Transmisión al hombre

Documentos relacionados
MODULO III- Salud Pública y Salud Pública Veterinaria ante las enfermedades emergentes

Recomendaciones para la prevención y el control de las enfermedades en animales

Vigilancia epidemiologica integrada. Salud Agricultura - Ambiente

Experiencias institucionales para prevenir las zoonosis y las enfermedades emergentes

a. Indica la probabilidad que tiene una prueba diagnóstica de dar resultados positivos entre los sujetos enfermos.

ANEXO VI CONTENIDO MINIMO PROGRAMA SANITARIO I.- PARA TODAS LAS ESPECIES

Conceptos básicos de epidemiología en sanidad acuícola

Leptospirosis en Colombia. Fernando A. Mendigaña Páez Dirección de Promoción y Prevención Subdirección de Enfermedades transmisibles

Riesgos biológicos emergentes

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

1.2 Riesgos para la salud derivados del consumo de alimentos Terminología. 1.3 Intoxicaciones alimentarias de origen bacteriano

Sanidad en la Producción de Leche de Vacuno

COMUNICACIÓN DE RIESGO. Maritza Labraña A. Periodista Especialista en Comunicación de Riesgos

AMENAZAS BIOLÓGICAS COMO CONSECUENCIADE LAS MIGRACIONES, CAMBIO CLIMÁTICO Y GUERRAS

Brotes de enfermedades transmitidas por alimentos en España

PROGRAMA DE LA MATERIA: (605) Principios de la Epidemiología. Resol. (CD) Nº 879/07

Tema 12. Enfermedades Transmisibles. Cadena epidemiológica

ESCENARIO ACTUAL ESCENARIO ACTUAL 2 Hasta el momento, se ha detectado el virus A/H5N1 en aves en 17 países del área europea (Alemania, Francia, Italia

Unión Iberoamericana de Universidades

FORMACIÓN EN ALERGIAS Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

Principales acciones del Plan nacional resistencia Antibióticos PRAN

PROYECTO DE LEY QUE ESTABLECE LA PROFESIÓN DE MÉDICO VETERINARIO COMO PROFESIÓN DE LA SALUD

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CENTRO INTERNACIONAL DE ZOONOSIS

MEDICINA DE LA CONSERVACIÓN Y ENFERMEDADES EMERGENTES

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE CÁTEDRA

BWC/MSP/2004/MX/WP de julio de ESPAÑOL Original: ESPAÑOL ESPAÑOL Y INGLÉS SOLAMENTE. Segunda Reunión Ginebra, 6 a 10 de diciembre de 2004

INVESTIGACION: GENERALIDADES

1 Plagas de los cultivos- clasificación, descripción y daños que producen 2 Métodos de control de plagas

Introducción a la Epidemiología. Dr. Fernando Arrieta Dpto. Inmunizaciones CHLA-EP

BROTES DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETA) ANTECEDENTES VIGILANCIA CONTROL FISCALIZACIÓN

Manipulador de Alimentos

LEGISLACION VIGENTE. Dra. MV. Ma. Fabiana CIPOLINI Cátedra Enfermedades Infecciosas FCV-UNNE

FACULTAD DE TECNOLOGÍA DE LA SALUD Dr. SALVADOR ALLENDE HIGIENE Y EPIDEMIOLOGIA LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA DE LA SALUD.

LA GRIPE Y SUS DESAFIOS. Foro de Debate sobre la gripe

Objetivos. Programa. 1. Sistemas de salud en Europa, América y otras zonas (China, Australia)

Temario Específico. Administración y políticas públicas.

Manipulador de Alimentos

PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN DE RIESGOS

Normativa de referencia

PROGRAMA 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: SALUD PUBLICA 7. FUNDAMENTACIÓN DE LA MATERIA/SEMINARIO EN LA CARRERA:

ZOONOSIS Y AGENTES ZOONÓTICOS TRANSMITIDOS POR ALIMENTOS

L 282/52 Diario Oficial de la Unión Europea

Parte II. Deudero M, Paublete MC

20. SALUD 006. GESTION ASESORAMIENTO Y APOYO PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL

Sistema de vigilancia de resistencias

Tercer Simposio Internacional de Bioseguridad y Biocustodia

DISPONGO. CAPITULO I Declaración Obligatoria de Enfermedades

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

22ª Conferencia de la Comisión Regional de la OIE para Asia, Extremo Oriente y Oceanía Katmandú (Nepal), de noviembre de 2001

ENFERMEDADES TRANSMISIBLES PROCEDIMIENTOS DE PREVENCIÓN

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS ETA. Dirección Vigilancia y Análisis del Riesgo Equipo ETA Abril 2014

PLAN DE CONTINGENCIA DEL SISTEMA DE LAS NACIONES UNIDAS EN HONDURAS PANDEMIA DE INFLUENZA

14 de febrero Día Europeo de la Salud Sexual

Centro Panamericano de Fiebre Aftosa/SPV Historia, Misión y Perspectivas

La Comunicación de Riesgo en los Servicios Ganaderos

Y CONSTRUIDO POR EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN EN

Plan Nacional para reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencia a los antibióticos

MF0036_2 Seguridad e Higiene en un Obrador de Panadería y Bollería. Certificados de profesionalidad

MECANISMOS PARA INCENTIVAR LOS TRABAJOS DE NORMALIZACIÓN EN MÉXICO

ECOLOGÍA HUMANA Y SALUD COMUNITARIA

INFORMACIÓN DE LA CADENA ALIMENTARIA. LA VISIÓN DESDE EL SECTOR PRIMARIO GANADERO

Las experiencias y. y aplicación de la Legislación Veterinaria en Cuba

RIESGO DE CISTICERCOSIS ANTE LAS MIGRACIONES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA. Papel del cerdo? Otros animales? El hombre?

VIVIR MÁS, VIVIR MEJOR

Acciones realizadas por el SENASA para el control y monitoreo de la especie como reservorio de zoonosis y otras enfermedades.

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACIÓN. ACUERDO MINISTERIAL No Edificio Monja Blanca, Guatemala, 30 de enero de 2014.

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y POLÍTICAS SOCIALES

SEMINARIO BUENAS PRÁCTICAS DE USO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Santiago, 17 Noviembre 2010

SALMONELOSIS ENFERMEDAD TRANSMITIDA POR ALIMENTOS. Alicia Herrera Benavides, Manuel Quintos Escalante, Maricela Esteban Méndez

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3ºESO. IES LAS VIÑAS Susana Serradilla

Proyecto Esfera Módulo de Capacitación 4. Esfera y la preparación para desastres

INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS

Enfermedades Transmitidas por alimentos (ETAs) Epidemiología Básica

ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CEUTA 2014

Vigilancia epidemiológica. Dra. M Teresa Valenzuela Jefa Depto. Salud Pública y Epidemiología Universidad de los Andes

Barcelona, 15 de octubre de Ana I. Martínez Mateo SG Vigilància I Resposta a Emergències de Salut Pública Agència de Salut Pública de Catalunya

SISTEMA DE ALERTA RÁPIDA EN SALUD PÚBLICAP

El papel de los veterinarios en la interfaz entre animales y humanos

Descriptores de las asignaturas obligatorias (OB)

Estudio de prevalencia y factores asociados para la infección de dengue en Piura

Situación de las Enfermedades de Transmisión Alimentaria en Chile. Achipia, Hotel San Francisco 16 de Marzo de 2016

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA

POSGRADO INSTITUCIONAL DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y MANEJO DE RECURSOS NATURALES TROPICALES ASIGNATURA: ENFERMEDADES ZOONÓTICAS. Duración: 60 horas

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Enfermería Comunitaria I Grado en ENFERMERÍA 1º curso. Modalidad presencial

INTRODUCCIÓN N AL SANEAMIENTO AMBIENTAL

EL CAMBIO CLIMATICO, LOS DESASTRES Y SU IMPACTO EN LA SALUD DE LOS HABITANTES

II. Estadísticas oficiales de la mercancía pecuaria exportada, durante los tres últimos años.

Red de Laboratorios en enfermedades Zoonóticas articulando laboratorios de diagnostico en salud publica y animal

BACHILLERATO GENERAL

Vigilancia Epidemiológica

VOLUMEN: 12 NUMERO: 13 DICIEMBRE, 2000 SITUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CASTILLA-LA MANCHA,2000.

EFECTOS DE LOS DESASTRES SOBRE LA SALUD. Dr. Ciro Ugarte Preparativos para Emergencias y Socorro en Desastres OMS


Elementos básicos de los programas de prevención de infecciones asociadas a la atención en salud (PCI)

Cadena Epidemiológica

Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez. DraC. Mabelin Armenteros Amaya

Alertas sanitarias en Andalucía. Jornada Científica de la SEE Marzo 2004

INTERVENCIÓN SANITARIA EN SITUACIONES DE RIESGO PARA LA SALUD PÚBLICA

Transcripción:

zoonosis, enfermedades o infecciones que se transmiten de los animales al hombre o viceversa. no zoonosis, enfermedades de los animales que, sin ser transmisibles al hombre, tienen repercusión para aquel (subsistencia). Emergencias no epidémicas catástrofes de origen natural terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones o sequías que afectan a las poblaciones animales y almedio ambiente. catástrofes inducidas por el hombre, escapes radiactivos, vertidos tóxicos, cortes energéticos. Consecuencias de la producción animal resistencia a antibióticos presencia de residuos y contaminantes Transmisión al hombre

SITUACIÓN ACTUAL- II QUE HACE NECESARIA LA SPV EN NUESTRO ENTORNO? Los acontecimientos de los últimos años en materia de Epidemias ponen de manifiesto que las enfermedades de los animales pueden ser la mayor amenaza para la salud humana en un futuro inmediato, ya que acontecimientos recientes (EEB, Anthrax, Influenza aviar, SARS) han evidenciado la vulnerable barrera interespecífica entre los animales y el hombre. Por otro lado, las alteraciones del medio ambiente o la debilidad de las poblaciones (humana o animal) facilitan la evolución de epidemias o endémicas aparentemente menores (Salmonelosis, Colibacilosis, Streptococosis) Todo esto puede llevar a la aparición de pandemias humanas de consecuencias impredecibles

Puntos de actuación de la SPV Sanidad animal producción animal (bienestar) Procesado de alimentos de origen animal Salud en animales de compañía Mejora y conservación del medio ambiente Prevención de Epidemias Humanas

SALUD PÚBLICA Arte o ciencia de organizar y dirigir los esfuerzos colectivos para la defensa, promoción y restauración de la salud en la población humana todas las actividades relacionadas con la salud y enfermedad de una población, el estado sanitario y ecológico del ambiente de vida, la organización y funcionamiento de los servicios de salud y enfermedad, la planificación y gestión de los mismos y la educación para la salud

SALUD PÚBLICA VETERINARIA The sum of all contributions to the physical, mental and social well-being of humans through an understanding and application of veterinary science (http://www.who.int/es/index.html) La contribución al bienestar físico, mental y social de las personas a través de la comprensión y uso de la ciencia veterinaria

SALUD PÚBLICA VETERINARIA Ante la enfermedad pocas veces la predicción es posible, por ello hay que actuar La detección y comprensión de una emergencia sanitaria que está presente en las poblaciones animales y frente al que tratará de instaurar medidas de lucha ante la posibilidad de atravesar aquella barrera interespecífica Control/Erradicación La identificación de situaciones de riesgo potencial y la actuación sobre ellas para evitar que lleguen a presentarse daños en poblaciones animales o que estos puedan afectar al hombre Prevención

SALUD PUBLICA VETERINARIA Y ENFERMEDADES EMERGENTES Enfermedades Emergentes Sanidad Aninal ZOONOSIS Salud Pública 75% de enfermedades emergentes humanas son Zoonosis

ZOONOSIS Enfermedades e infecciones que son TRANSMITIDAS DE FORMA NATURAL entre los animales vertebrados y el hombre (OMS, 1959) papel de vectores, reservorios y fómites? Enfermedades, infecciones o infestaciones provocadas por agentes transmisibles (virus, bacterias, parásitos, priones..) que se desarrollan en al menos dos especies de vertebrados, incluido entre ellos al hombre (Savey y Dufour, 2004)

Siempre que están implicados hombre y animal se trata de zoonosis?: NO ZOONOSIS VS ENFERMEDAD HUMANA DE ORIGEN ANIMAL ANIMAL ANIMAL HOMBRE HOMBRE Tiempo Acción en animal Acción en hombre

SISTEMA ESPAÑOL DE NOTIFICACIÓN DE ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA PARA LA ESPECIE HUMANA-I SNEDO; incluye tres zoonosis: RABIA TRIQUINELOSIS BRUCELOSIS TOXINFECCIONES ALIMENTARIAS SALMONELLA?

INFORMACIÓN/EDUCACIÓN SISTEMA ESPAÑOL DE NOTIFICACIÓN DE ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA PARA LA ESPECIE HUMANA-II: protocolo NOTIFICACIÓN EXPEDIENTE/CUESTIONARIO INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA MEDIDAS LUCHA MUESTREO DIAGNÓSTICO