ROUND MEDICO LEGAL: Violencia Patrimonial en el adulto mayor. Dra. Sara Hernandez Araque Posgrado MI Clinica Médica A Prof. Dra Gabriela Ormaechea.

Documentos relacionados
Convención Interamericana sobre la protección de los Derechos Humanos de las personas mayores

I ENCUESTA PERCEPCION DEL TRATO HACIA LOS ADULTOS MAYORES. COMUNAS DE RECOLETA Y LAS CONDES. Presentación de Resultados

Máster Nadia Jennifer Soundy Directora de persona adulta mayor Secretaría de Inclusión Social

COMUNICADO LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL SE PERMITE DAR A CONOCER LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES

Convención Interamericana de Protección de Derechos Humanos de las Personas Mayores, está Chile preparado?

CONVENCIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES

Efemérides del Día Mundial contra la Trata. 30 de julio

DERECHOS HUMANOS Y DERECHO AL CUIDADO

II Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento

La Mujer y la Comisión de delitos

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

Síndrome de Austrian. Dra. Daniella Refreschini Clínica Médica 3 Prof. Dra. Alba Larre Borges Hospital Maciel

La Convención Interamericana para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores: Un Aporte de las Américas al Mundo

Instrumentos Internacionales de protección de los derechos de las mujeres

LA MEDICINA FRENTE AL MALTRATO DOMÉSTICO

SINDROMES RESPIRATORIOS. Síndromes de condensación y atelectasia

Qué hacer ante una sospecha de malos tratos

Congreso de Geriatría 2015 Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores. Enfoques, Oferta Programática, Descripción y Operación.

Capacitación sobre abordaje integral de la violencia de género y trata de personas con fines de explotación sexual.

Manejo en Urgencias del Síndrome Febril

8º Curso Interdisciplinario 2012

Manejo en Urgencias del Síndrome Febril

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

NORMAS INTERNACIONALES

Violencia en las relaciones de pareja sin convivencia

DERECHOS DE LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD.

COMISIÓN DE FAMILIA Y ADULTO MAYOR

Violencia contra las mujeres y el femicidio feminicidio. 1

IGUALDAD, DESARROLLO Y ADELANTO, S.C. DISEÑO DE CURRÍCULA TEMÁTICA Y DESCRIPTIVA

FACULTAD DE CIENCIAS BIOMEDICAS ESCUELA DE ENFERMERIA. Programa de Atención integral en pediatría. Temas a desarrollar

Violencia contra las Personas Adultas Mayores

HACIA UNA CONVENCION INTERAMERICANA PARA PROTEGER LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Pan American Health Organization

Cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores. América Latina y el Caribe - Asunción, 27 a

DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS DESAFÍOS EN LA PRACTICA MEDICA. Gonzalo Rubio Schweizer

LAS REGLAS DE BANGKOK

PATOLOGIA QUIRURGICA APARATO RESPIRATORIO

Aprueban Reglamento de la Ley que Crea Hogares de Refugio Temporal para las Víctimas de la Violencia Familiar DECRETO SUPREMO Nº MIMDES

Convocatoria y Bases en el B.O.R. número 158, de 29 de diciembre de 2010

Estrategias y políticas en salud para abordar la violencia contra la mujer en Chile. Teresa Valdés E. Unidad de Género Ministerial 2 diciembre 2015

PROTOCOLO DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO PARA PREVENIR, ERRADICAR Y SANCIONAR LA VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO

Uruguay necesita una Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una vida libre de Violencia basada en Género

Avanzando en la protección de derechos de las personas mayores

Mayores. Personas PDH. Cartilla de los Derechos de las Personas Mayores

PROGRAMA DE CUSTODIA, TUTELA Y ADOPCIONES 2013

GUIA PRACTICA PARA LA ATENCIÓN DEL SINDROME RESPIRATORIO AGUDO SEVERO

Proyecto de Ley No Penalización de la Violencia contra las Mujeres. Por qué una ley especial y específica?

Plan de Cuidados Individualizado en el paciente crítico con Hemorragia alveolar

Esquema de la charla DESGLOSADO EN TRES CUESTIONES: 1. Qué es la demencia? 2. Por qué es relevante la relación entre demencia y maltrato? 3. Qué puede

Convención de Belém do Pará

Tratamiento y Rehabilitación para población con conflicto con la justicia y consumo problemático de drogas

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS EN CASO DE URGENCIA

XVIII Congreso de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile

Artículo 2 - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Modelo de Atención desde el Inmujeres-DF para victimas de delitos sexuales en el transporte público

INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES (IIN-OEA)

La integridad en el marco de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Facilitador: Francisco Macías

UNIDAD TEMÁTICA 3 Políticas Públicas para la Prevención del Problema de las Drogas. Programa de Promoción I ntegral de los Derechos del Niño

Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas

RESUMEN EJECUTIVO INTRODUCCIÓN

CONCEPTO. Convención de los Derechos de los Niños de Naciones Unidas

Las personas adultas mayores constituyen un gran sector de población que forma parte de los grupos vulnerables de toda sociedad contemporánea.

Supuestos Clínicos Respiratorios

6 Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria 19, 20 y 21 de noviembre de 2014

PRESTACIÓN SERVICIOS SALUD ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA MG. EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN PEDAGOGÍA.

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

Boletín_estadístico: Tipos de violencia Año 1, Número 5, 15 de agosto de 2017

temor a sufrir un mal grave o inminente a su persona, a sus descendientes o afines hasta el segundo grado de consanguinidad. c. Violencia sexual.

Componentes claves de una legislación que prohíba el castigo físico en la niñez- Una mirada regional

AUTORAS: YOLANDA GONZÁLEZ MOLINA Mª JESÚS CONCA DELGADO INES SÁNCHEZ LÓPEZ CENTRO DE TRABAJO: HOSPITAL COMARCAL DE MELILLA

OBLIGACIONES LEGALES BAJO LA LEY DE NEVADA CUANDO SE CREE QUE UNA PERSONA MAYOR O ADULTO VULNERABLE HA SIDO ABUSADO O DESCUIDADO *

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICA UNIDAD DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS, PERITOS Y DEMÁS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL

E X P O S I C I Ó N D E M O T I V O S

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR: FENÓMENO PSICOSOCIAL Y MARCO REGULATORIO

Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia contra la Mujer "Convención de Belem do Para"

CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES

Manejo de las Infecciones del Tracto Respiratorio Inferior Extrahospitalarias Agudas

CUADRAGÉSIMO QUINTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES 15 al 16 de junio de 2015 AG/doc.5493/15 corr. 1 Washington, D.C. 14 junio 2015 Original: español

Sistema de Información Cantonal (S.I.C.A). Costa Rica:

SIMPOSIO INTERNACIONAL:

Avances contra la Discriminación de las Personas mayores en Chile

La Udelar comprometida con una vida libre de violencia basada en género. 25 de noviembre Día Internacional de la no violencia contra la mujer

FEMINIZACIÓN DEL ENVEJECIMIENTO

EPOC. NOMBRE Código TRAYECTORIA CLÍNICA CARACTERISTICAS DEL PACIENTE TIPO

CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES

PÉRDIDA DE LA CORRECCIÓN PATERNA? LÍMITES A LA AUTORIDAD DE LOS PADRES Y LOS DERECHOS DE LOS MENORES. A PROPÓSITO DE LA LEY N DEL 30/12/2015

Mesa redonda: Rol del pediatra en el seguimiento del paciente con enfermedad respiratoria crónica Miércoles 19, 16:30hs

INFORME DE DATOS ESTADISTICOS DEL 1 DE JUNIO AL 30 DE JUNIO DE 2015.

CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES

(301) CRIMINOLOGÍA II Y VICTIMOLOGÍA Programa Curso 2011/2012

Conoce tus Derechos Derechos a favor de las mujeres víctimas de Violencia de Género Derechos a favor de las mujeres víctimas de Violencia de Género

Promoción de la mujer inmigrante

La Convención Interamericana sobre la protección de los derechos de las Personas Mayores

CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES *

MUJER 77 AÑOS QUE CONSULTA POR DOLOR TORACICO,TOS SECA Y DISNEA DE 48 HORAS DE EVOLUCION JUNTO CON DOLOR ABDOMINAL DIFUSO

HACIA UNA CONVENCION UNIVERSAL/REGIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS MAYORES

DERECHO PENAL - Test 1

ASAMBLEA GENERAL AG/RES (XLV-O/15) CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES 1/2/3/4/5/6/

CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES

Propuesta preliminar elaborada por el Departamento de Sociología y Ciencias Políticas de la UCA

Abuso y negligencia contra el anciano

Transcripción:

ROUND MEDICO LEGAL: Violencia Patrimonial en el adulto mayor Dra. Sara Hernandez Araque Posgrado MI Clinica Médica A Prof. Dra Gabriela Ormaechea.

Caso Clínico SF, 84 años, pensionista Procedente de Ciudad del Plata AP: deterioro cognotivo previo, dependiente para ABVD, en tratamiento con quetiapina, clonazepam y sertralina. No contamos con otros antecedentes. ASEC: sin continencia Familiar. 12/11/2016 EA: cuadro clínico de 48 horas de evolución dado por declinación funcional asociado a tos con expectoración mucopurulenta y fiebre, se desconoce otra sintomátologia.

EF al ingreso al HC: destaca Confusa, con tendencia al sueño, lengua seca, apiretica, FR: 22, SatO2: 94% con O2 a MFL, a la auscultación MAV +, con cepitantes y subcrepitantes de hemitorax izquierdo. Lesión de apoyo en talon derecho. Sin otra particularidad. Analitica: destaca: Gasometria: insuficiencia respiratoria tipo I mod. Rx Torax: foco de consolidación a base izquierda. Hemograma: leucocitosis con neutrofilia Fx hepatico, fx renal, TAC de cráneo sin particularidades. Con planteo de: Síndrome confusional multifactorial (farmacológico,deshidratación) Neumonía Aguda Comunitaria. Inicia tratamiento ATB empirico, hidratación parenteral y oxigenoterapia.

Con buena evolución clínica, paciente de ALTA MEDICA desde 12/2016. Resolución social

Qué rol ocupa el personal de salud al sospechar violencia hacia el adulto mayor? Que herramientas y marco legal tenemos para actuar? Como actuar en caso de violencia patrimonial?

Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores Art 9: se entenderá que la definición de violencia contra la persona mayor comprende, entre otros, distintos tipos de abuso, incluso el financiero y patrimonial, y el maltrato físico, sexual, psicológico, explotación laboral, la expulsión de su comunidad y toda forma de abandono o negligencia que tenga lugar dentro o fuera del ámbito familiar o unidad doméstica o que sea perpetrado o tolerado por el Estado o sus agentes dondequiera que ocurra Los Estados Parte se comprometen a: Adoptar medidas legislativas, administrativas y de otra índole para prevenir, investigar, sancionar y erradicar los actos de violencia contra la persona mayor, así como aquellas que propicien la reparación de los daños ocasionados por estos actos. Oas.org 2016: OEA :: SAJ :: Departamento de Derecho Internacional :: Tratados Multilaterales Interamericanos http://www.oas.org/es/sla/ddi/tratados_multilaterales_interamericanos_a-70_derechos_humanos_personas_mayores.asp (consultado 11/03/17)

El abuso FINANCIERO O PATRIMONIAL se denomina también abuso material o abuso a la propiedad involucra el mal uso del dinero o propiedad. Por ej.: hurto de dinero o posesiones, forzando una firma en cheques o en documentos legales, empleando mal un poder de abogado y forzando o engañando a un adulto mayor en vender o regalar su propiedad. VIOLENCIA, MALTRATO Y ABUSO EN LA VEJEZ: Una realidad oculta, una cuestión de derechos. Mag. Claudia Sirlin

Artículo 12, Derechos de la persona mayor que recibe servicios de cuidado a largo plazo: La persona mayor tiene derecho a un sistema integral de cuidados que provea la protección y promoción de la salud, cobertura de servicios sociales, seguridad alimentaria y nutricional, agua, vestuario y vivienda; promoviendo que la persona mayor pueda decidir permanecer en su hogar y mantener su independencia y autonomía. Artículo 23, Derecho a la propiedad Toda persona mayor tiene derecho al uso y goce de sus bienes y a no ser privada de estos por motivos de edad. Los Estados Parte adoptarán todas las medidas necesarias para garantizarle a la persona mayor el ejercicio del derecho a la propiedad, incluida la libre disposición de sus bienes, y para prevenir el abuso y la enajenación ilegal de su propiedad. Oas.org 2016: OEA :: SAJ :: Departamento de Derecho Internacional :: Tratados Multilaterales Interamericanos http://www.oas.org/es/sla/ddi/tratados_multilaterales_interamericanos_a-70_derechos_humanos_personas_mayores.asp (consultado 11/03/17)

Código penal: Artículo 329 (Abandono de niños y de personas incapaces) El que abandonare a un niño, menor de diez años, o a una persona incapaz de bastarse a sí misma, por enfermedad mental o corporal, o por vejez, que estuviera bajo su guarda y a la cual debiera asistencia, será castigado, cuando el hecho no constituya un delito más grave, con la pena de seis meses de prisión a cinco años de penitenciaría. Artículo 332(Omisión de asistencia) El que, encontrando abandonado o perdido un niño menor de diez años, o una persona incapaz de bastarse a sí misma por enfermedad mental o corporal o por vejez, omita prestarle asistencia y dar cuenta a la autoridad, será castigado con la pena del abandono, disminuida de un tercio a la mitad. La misma pena se aplicará al que, por negligencia, dejare de prestar asistencia, dando cuenta a la autoridad, a un hombre desvanecido o herido, sepultado o en situación en que corra peligro su vida o su integridad física. Código Penal Uruguayo. Artículo 329: (Abandono de niños y de personas incapaces). impo.com.uy/bases/codigo-penal/9155-1933/329 Código Penal Uruguayo. Artículo 332: (Omisión de asistencia). impo. com.uy/bases/codigo-penal/9155-1933/332

GRACIAS