HISPACK LOGISTIC CORNER. Caso Privalia

Documentos relacionados
LOTE Y CODIFICACIÓN del PALET

La posibilidad de escoger el momento y lugar más adecuado. Aumentar sus capacidades y competencias en el puesto de trabajo.

Gestión y Trazabilidad

JORNADA FORMATIVA. en Almacenes Logísticos

Instalación de Sistemas de Automatización y Datos

Un proyecto de automatización. Marzo 2013

Presentación y objetivos

Caso práctico: Novamed automático autoportante de 20 m de altura

Gestión y Organización de Almacenes. Certificado de Profesionalidad

Caso práctico: Diager Un eficiente almacén automático miniload para la empresa Diager

Tel

PROYECTOS DE INVERSIÓN EN AGUA Y ENERGÍA

DESLOCALIZACIÓN TRASLADO DE PRODUCCIÓN SERIE A UNA NUEVA FÁBRICA

COSTOS Y PRESUPUESTOS

Caso práctico: BH Bikes Dos almacenes automáticos en el nuevo centro logístico de BH Bikes. Ubicación: España

Caso práctico: Gioseppo Mecalux diseña un almacén autoportante para. para dos millones de pares de zapatos. Ubicación: España

Programa Formativo. Código: Curso: Curso Superior de Dirección Logística y Control de Almacén

ÍNDICE PRESUPUESTO - 1 -

MÁSTER EN LOGÍSTICA INTEGRAL

Curso Superior Supply Chain Management

Caso práctico: Groupe Rand Un diseño en la preparación de pedidos para Groupe Rand que marca tendencia

Curso Superior Dirección Supply Chain Management

Logística Integral Octubre 2007

Ahorro y eficiencia Asesoramiento para la optimización de la gestión energética de municipios.

Caso práctico: Grupo Familia Mecalux edifica y pone en marcha un almacén automático autoportante para Grupo Familia en Colombia

Las mejores soluciones en líneas de montaje para su centro productivo

CURSO: Pack formativo: Gestión de almacenes (150 HORAS)

Caso práctico: Kern Pharma Kern Pharma amplía su centro logístico ante el crecimiento experimentado

1. EL MÉTODO 2. ÁREA DE FORMACIÓN EN LOGÍSTICA

Empresa internacional de Consultoría e Ingeniería especializada en Seguridad.

MÓDULO PROFESIONAL: GESTIÓN LOGÍSTICA Y COMERCIAL CÓDIGO Curso 2015/2016

INTEGRACIÓN DE PRODUCTO AUXILIAR

LIBERA TU POTENCIAL DE CRECIMIENTO

Solución del sector preconfigurada La solución business de TI. Pescado y mariscos. para toda su empresa. Programado para su éxito

Objetivos. ALQU Sistemas de Gestión de Empresas SL

OPERACIONES EN EL ALMACÉN

Sistemas de Almacenaje

Caso práctico: BASF La mayor multinacional del sector químico se consolida en Brasil con la construcción de un almacén automático autoportante

Soltec

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

PRESENTACIÓN: DOCENCIA JOSÉ BLANCO ALONSO. Curriculum Vitae de José Blanco Alonso

Logística inteligente 2012

TRABAJO FINAL ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN 1 (MANUFACTURA)

MASTER EN LOGISTICA INTEGRAL 18ª. Edición

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Guía para la compra de equipos para centrales eléctricas

SOLUCIONES ARQUITECTURA CORPORATIVA

CATALOGO Sistemas de almacenaje

Cumplimiento a través de la Certificación en Sistemas de Gestión Energética

la fabricación y el comercio de bebidas Soluciones del sector preconfiguradas para La solución business de TI para toda su empresa

Solución del sector preconfigurada La solución business de TI para toda su empresa. Dulces. Programado para su éxito

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE AEROPUERTOS

Caso práctico: Cogeferm

Guía del Curso COML0309 Organización y Gestión de Almacenes

MODELO DE GESTIÓN DE GESTIÓN DE ACTIVOS A TRAVÉS DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PARA LA INDUSTRIA DE PROCESOS

Técnicas Administrativas de Aprovisionamiento Jefe de Compras

Jornada Sobre Logística en el Sector Metal. Como Ahorrar Dinero y Tiempo en la Gestión de tu Aprovisionamiento, Stock y Distribución?!

ÍNDICE ÍNDICE DE FIGURAS ÍNDICE DE TABLAS PREFACIO LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS SECCIÓN I PREVISIÓN DE LA DEMANDA

ANÁLISIS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD

Cursos de formación abalados con el Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos (ECTS) por la URJC. Comercio y Marketing

LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGIA. NORMA ISO 50001:2011. REQUISITOS

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

LOGISTICA COMERCIAL 1

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

Anexo2 - Niveles de inspección y concierto de calidad

PLAN ESTRATÉGICO EMPRESARIAL

Dirección y Gestión de la. Producción Industrial

Área Gestión Logística AUTOMATIZACIÓN DE LA LOGÍSTICA AGENCIA PÚBLICA SANITARIA PONIENTE

Ficha Informativa de Proyecto 2017


SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE ALMACEN LAS CLAVES EN LA PREPARACIÓN DE PEDIDOS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Importante: La comisión europea recomienda no realizar la inversión antes de presentar la ayuda. 18-oct-13 1

La plataforma electrónica de contratación para la sanidad pública

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DEL PROJECT MONITORING EN LA CONSTRUCCIÓN.

Nombre del Indicador Porcentaje de errores en pedidos de cliente. Rapidez en la respuesta a las necesidades de los clientes

Gerencia de Proyectos

DISEÑO DE SILOS AUTOMÁTICOS PARA PALETAS

Objetivos. Programa. 4. Distribución y Manipulación de mercancías en el Almacén

Gestión de Stocks y Optimización de almacén. Ventajas y ahorros Logísticos

Apartado A: REFERENTE DE COMPETENCIA

CERTIFICACIÓN DE ASISTENTE EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

Anexo VI: Servicios y fases para proyectos de edificación, según HOAI

Caso práctico: WOK Nuevo almacén automático y autoportante para WOK en Polonia,

El flujo del trabajo del proceso Recursos Humanos y Ambiente de Trabajo se muestra en la figura 17.

SERVICIOS DE CONSULTORÍA TÉCNICA DE VALOR AÑADIDO

Programa de Formación de Empresas de Servicios Energéticos. Las Palmas 27 de Mayo 2010

Ingeniería especializada en optimización de procesos

modelo ESE: mejora de la eficiencia energética e iluminación en pymes 12/5/16

CURSO UNIVERSITARIO EN LOGÍSTICA, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN

Carreras Grupo Logístico

Organización Industrial. Producto, proceso y Sistema productivo

PRESENTACION DE HIDROPROYECTOS

INGENIERO COMERCIAL CON ALEMÁN

Desarrollo e Implementación del Portal Transaccional

Comercio electrónico entre empresas. Extranet B2B. Quieres saber cómo hacer crecer tu negocio sin incrementar tu equipo de ventas?

Organización Industrial. Producto, proceso y Sistema productivo

Organización, operaciones y control de almacén en la industria alimentaria

Transcripción:

HISPACK LOGISTIC CORNER Automatización en el e-commerce: Jesús Majem Tarruella jmajem@abbrain.com Caso Privalia

Consultoría Logística Fabricación Producción Envíodirecto Distribución LA EMPRESA Ingeniería Logística Producción Producción Centro de Distribución Central Almacenes Centro de Distribución Regional Tiendas Tiendas Cliente Implantación Ingeniería de Obra Civil Construcción Industrial Optimizar los recursos Expansión Negocio

REFERENCIAS

CONTACTO Oficina C/ Llull 80, Local 1 Teléfono: 93 458 81 66 Oficina Argentina 2234 3ºA Buenos Aires Capital Federal Teléfono: 4775 6491

CÓMO, CUANDO Y DE QUE FORMA? PRESENTACIÓN 1 2 3 79 80 Pasillo 2 TRANSELEVADOR L-0 1500 14 3890 1 200 Pasillo 1 TRANSELEVADOR L-0 Pilas de palets 7980 3890 Consola Pistola lectora Pilas de palets vacíos +5545 +2450 T7.6 B +1400 Zona Pesaje Pasillo 9 +60 VERIFICACION Pasillo 8 +1900 WS 3 WS 3 Pasillo 6 WS 4 WS 4 DOCUMENTACIÓN RECEPCIÓN Pasillo 7 Rechazo Galibo Pasillo 5 Pasillo 4 +1350 Pasillo 3 +550 Pasillo 2 FLEJADO Precintadora para cajas pequeñas 3400 00 2000 2000 +60 +2000 Pasillo 1 T3.15 +1760 +650 +550 +5025 Zona Etiquetado T5.37 2669 Pilas de palets vacíos

FASES DEL PROYECTO FASE 1: ANÁLISIS DE SITUACIÓN CÓMO? Proyecto de Automatización de Almacén TOMA DE DATOS LOGÍSTICA - Nº referencias - Stocks - Manutención - Recep. / Expedic. - etc. ORGANIZACIÓN - Documentos - Equipos inf ormáticos - Estrategias - Procedimientos - etc. GENERALES - Planos actuales - Terrenos - Personal - Pedidos - etc. INFORME ANÁLISIS DE SITUACIÓN COND. / RESTRICC. - Particularidades - Estrategias - Previsiones - etc. CONFIRMACIÓN DATOS (CLIENTE)

FASES DEL PROYECTO FASE 2: PLANIFICACIÓN DE LAYOUT CÓMO? Proyecto de Automatización de Almacén ALTERNATIVAS DE LAYOUT - ELABORACIÓN DE LAYOUTS - INVERSION DE ALTERNATIVAS - RR.HH. NECESARIOS - COSTES EXPLOTACIÓN ALTERNATIVAS - ANÁLISI ECONÓMICO ALTERNATIVAS - ELECCIÓN DE LAYOUT CONFIRMACIÓN ALTERNATIVA (CLIENTE) LAYOUT DE DETALLE - ELABORACIÓN LAYOUT DETALLE - PRESUPUESTOS DE INVERSIÓN - PLAZOS DE REALIZACIÓN - DESCRIPCION DE PROCESOS GLOBALES - ANALISIS ECONÓMICO PROYECTO

FASES DEL PROYECTO FASE 3: LICITACIÓN INDUSTRIALES CÓMO? Proyecto de Automatización de Almacén ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SISTEMAS LOGÍSTICOS - REDACCIÓN DE ESPECIFICACIONES - ANÁLISIS DE PROVEEDORES - PRESELECCIÓON DE PROVEEDORES - ENTREGA DE ESPECIFICACIONES LICITACIÓN DE INDUSTRIALES - COMPARACIÓN DE OFERTAS - NEGOCIACIÓN CON INDUSTRIALES - PROPUESTAS DE ADJUDICACIÓN - APOYO A CONTRATACIÓN

FASES DEL PROYECTO FASE 4: IMPLANTACIÓN LOGÍSTICA CÓMO? Proyecto de Automatización de Almacén COORDINACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN LOGÍSTICA - REVISION PROYECTOS INDUSTRIALES - REVISIÓN DE SUMINISTROS - SEGUIMIENTO DEL MONTAJE - CONTROL PLANING MONTAJE SEGUIMIENTO DEL ARRANQUE DE LA NUEVA INSTALACIÓN - VISITAS PERIODICAS - VERIFICACIÓN RENDIMIENTO REAL - VERIFICACIÓN PROCESOS. - ANÁLISIS DE DESVIACIONES - ANÁLISIS DE CORRECCIONES

CÓMO? ASPECTOS BÁSICOS A CONSIDERAR FASE 1: ANÁLISIS DE SITUACIÓN Veracidad datos iniciales (BB.DD.) Productos y formatos Estructura de pedidos Niveles de stocks Logística Inversa Lead Time Estacionalidades Nivel de servicio Estructura de costes iniciales Previsiones de futuro

CÓMO? ASPECTOS BÁSICOS A CONSIDERAR FASE 2: PLANIFICACIÓN DE LAYOUT Sistemas de manutención Sistemas de almacenaje Sistemas de gestión Restricciones Análisis de costes Amortización Inversión Energía y mantenimiento RR.HH. Alquileres PAY BACK, ROI, TIR, VAN Superficie Almacén 7.100 m2 2.0 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 RR.HH 88 110 139 163 187 223 Inversión (Mio ) 1,3 0,000 0,000 0,154 0,000 0,000 Costes Explotación 3,620 3,683 4,519 5,291 6,051 7,152 Costes OL Logística 3,446 4,365 5,514 6,617 7,940 9,528 Ahorros Explotación -0,173 0,682 0,995 1,325 1,889 2,376 Ahorros Acumulados -0,173 0,509 1,504 2,829 4,718 7,094 Pay Back VAN (Mio ) 2,80 6,47

CÓMO? ASPECTOS BÁSICOS A CONSIDERAR FASE 3: LICITACIÓN INDUSTRIALES Especificaciones homogéneas Pre-selección de proveedores Comparar ofertas homogéneas Revisar propuestas de mejora Experiencia en instalaciones similares Servicio post venta Simulación de almacén

CÓMO? ASPECTOS BÁSICOS A CONSIDERAR FASE 4: IMPLANTACIÓN LOGÍSTICA Revisión y seguimiento de proyectos Marcar montaje de instalaciones Control de plan de montaje Arranque de la instalación Balanceo de cargas Revisar rendimiento real vs previsto Seguimiento mejoras Proveedores

CUANDO AUTOMATIZAR? CUANDO? No existe un norma fija para decidir automatizar Analizar en profundidad ratios logísticos Considerar costes globales de manual vs automático Calcular Pay Back, VAN No existen 2 situaciones similares en empresas distintas ni del mismo sector

DE QUE FORMA AUTOMATIZAR? DE QUE FORMA? 3 Formas de abordar un proyecto de automatización: Proyecto Interno Proveedores de Instalaciones de automatización Ingeniería Logística independiente ANALISIS INTERNO?

EL CASO PRIVALIA Fotografía: Revista Manutención & Almacenaje Núm. 468 Abril 2.1

ANTECEDENTES

ANTECEDENTES 2.008 Proyecto inicial Solución altamente automatizada Inversión proyecto inicial = 2 x Inversión final RR.HH. Inicial = 2 x RR.HH. final Retorno de la inversión = 3 x Retorno final Replanteo a nuevo proyecto convencional 2.009 con AB Brain, Ingeniería Logística

DESARROLLO DEL PROYECTO Inicialmente Solución manual Análisis de datos indica claramente necesidad de automatizar parte del proceso. Se desarrolla estudio de alternativas con grado incremental de automatización. Layout Ideal. Análisis en profundidad de RR.HH. mediante tiempos de operaciones por Micromovimientos Estudio económico detallado Finalmente se decide implantar la solución con mayor grado de automatización

6ª JORNADA MANUTENCIÓN Y ALMACENAJE: ALMACENES AUTOMÁTICOS: CÓMO, CUANDO Y DE QUE FORMA? Layout Ideal: Alternativa Manual 20 10 20 20 36 220609 / JM / 0904140 i02-20-

6ª JORNADA MANUTENCIÓN Y ALMACENAJE: ALMACENES AUTOMÁTICOS: CÓMO, CUANDO Y DE QUE FORMA? Layout Ideal: Alternativa Semi-Automática 20 10 20 20 Reducción 36 Reducción Superficie -18 % 220609 / JM / 0904140 i02-21-

6ª JORNADA MANUTENCIÓN Y ALMACENAJE: ALMACENES AUTOMÁTICOS: CÓMO, CUANDO Y DE QUE FORMA? Layout Ideal: Alternativa Automática 20 10 20 20 36 Reducción Superficie -25 % 220609 / JM / 0904140 i02-22-

RESULTADOS DEL PROYECTO RR.HH -50 % 2.0 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5

RESULTADOS DEL PROYECTO Costes Explotación (Mi -40 % 2.0 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5

RESULTADOS DEL PROYECTO Ahorros Acumulados (M + 220 % 2.0 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5

RESULTADOS DEL PROYECTO Coste Pedido ( ) -85 % 2.0 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5

RESULTADOS DEL PROYECTO RATIOS DE INVERSIÓN Manual Semi Autom PAY BACK 2,8 1,7 1,9 VAN X 2X 3X

FASE POSTERIORES REALIZADAS Búsqueda de emplazamiento Análisis de Mercado de SGA s Proyecto de Ingeniería Licencia Ambiental (Actividades) Contratación Industriales Obra Construction Management Apoyo en la gestión de petición de subvenciones

6ª JORNADA DE MANUTENCIÓN Y ALMACENAJE ALMACENES AUTOMÁTICOS: CÓMO, CUANDO Y DE QUE FORMA? Jesús Majem Tarruella jmajem@abbrain.com El CASO PRIVALIA