TEMA 1. GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

Documentos relacionados
Nombre del profeso que imparte la asignatura: Emilio Alvarez Suescun. Idioma en que se imparte: Castellano

Tema 9. Procesos Grupales en la Organización

GESTION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

MATERIA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL AÑO: 2016 PROFESORA. Lic. Elena Godoy PROGRAMA ANALÍTICO

GUÍA PARA REALIZAR EL SEGUIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES OBTENIDOS EN EL CURSO-TALLER

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Convocatoria Conjunta CDTI CONACYT GLOSARIO DE TÉRMINOS

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Integrantes de la Academia de Ciencias Económico Administrativas del Instituto Tecnológico de Mérida.

GESTION DE LA INNOVACIÓN: UN RETO EN LA EBC

GUÍA DOCENTE HABILIDADES SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN AL TRABAJO SOCIAL Grado en Trabajo Social

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

MANUAL DE OSLO / BOGOTÁ GUÍA PARA LA RECOLECCIÓN E INTERPRETACIÓN DE DATOS SOBRE INNOVACIÓN

PROPIEDAD INTELECTUAL COMO

Cómo medir la innovación? Sebastian Rovira CEPAL - División de Desarrollo Productivo y Empresarial

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA VICERRECTORADO ACADEMICO COMISION CENTRAL DE CURRÌCULUM PROGRAMA ANALITICO

COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN DE LA EMPRESA

Mtra. Gisele Jouanen Octubre 2014

PROGRAMA DE ESTUDIO NOMBRE DE LA MATERIA. Desarrollo e Innovación Tecnológica

Programa y contenidos (asignación del número de horas)

Frascati (cont.) Indicadores de orientación. Programas específicos y su financiamiento. Investigación tecnológica industrial. Creación de infraestruct

Instrumentos de planificación e innovación para desarrollar nuevos productos

Extensión Universitaria y Educación Permanente Maestría en Desarrollo de Capital Humano. Nombre de la facultad: Carrera:

LA PROPIEDA INDUSTRIAL COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA

Herramientas para la gestión y participación de los equipos humanos

Diplomado en Creatividad e Innovación para las Organizaciones Facultad de ciencias económicas y jurídicas. Diplomado presencial

PROGRAMACIÓN DE AULA Iniciativa Emprendedora 4º ESO

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

Transferencia de I+D, Innovación y emprendimiento en Chile. Contribución de la UC.

Psicología de la Educación GUÍA DOCENTE Curso

Tema 2. Los recursos con los que cuenta una organización

Diplomado Identificación, Análisis y Desarrollo de Nuevos Negocios

PROGRAMACION DIDACTICA

BREVEE CATÁLOGO CURSOS

3 LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE INNOVACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO EMPRESARIAL... 59

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO

UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL PROGRAMA DE FORMACIÓN INTEGRAL

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN LIDERAZGO + MÁSTER EN COACHING EJECUTIVO DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO SBS028

COLEGIO DE POSTGRADUADOS

INNOVACIÓN Y DESARROLLO. TEORÍA Y EXPERIENCIAS EN EUROPA Y AMÉRICA LATINA

Sistema de gestión de la tecnología Terminología

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Gestión Tecnológica y de la Innovación

LICENCIATURA EN GESTIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS

SÍLABO DE PSICOLOGIA SOCIAL Y COMUNITARIA

Innovación y creatividad

PROGRAMA DE PARA MANAGERS. Liderazgo y Coaching. Específicos. General

444-ADMINISTRACION GENERAL

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

EL TRABAJO EN EQUIPO EN EL ÁMBITO SANITARIO

Innovación y Transferencia de Resultados

H abilidades. sociales

MÁSTER EXPERTO EN LIDERAZGO + MÁSTER EN COACHING EJECUTIVO (DOBLE TITULACIÓN)

Liderazgo de Acción Positiva

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

CURSO: Habilidades de Supervisión y Coaching para el Equipo

Programas de Actividades Curriculares Plan 94A. Carrera: Ingeniería Mecánica INGENIERÍA MECÁNICA I. Bloque: Tecnologías Básicas

Psicología de la educación Juan Luis Castejón Carlota González Raquel Gilar Pablo Miñano

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURAS

Guía del Curso Máster en Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO FORMACIÓN DE VENDEDORES DE ALTO RENDIMIENTO PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM

ÍNDICE TEMÁTICO PRÓLOGO... XIII. CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE CALIDAD... 1 I. Plaza y C. Medrano

Guía del Curso Máster en Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística

Psicología de la Educación GUÍA DOCENTE Curso Titulación: Grado de Educación Primaria Código

Desarrollo de habilidades en personas y equipos

Guía Docente 2016/2017

1.4 Modelo de Robert J. Sternberg 16

Diplomado en Desarrollo de Habilidades Gerenciales

Contribución de madri+d a la Certificación de Proyectos y Sistemas de Gestión de I+D+i

Cuetos, F. (1990) : Procesos psicológicos que intervienen en la lectura. En F. Cuetos,

Programa Formativo. Código: Curso: Máster en Habilidades de dirección y negociación Modalidad: ONLINE Duración: 250h.

Liderazgo de Acción Positiva

Factores Mediadores en la Salud Mental

PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA

IDENTIFICACIÓN DE IDEAS DE PROYECTO DE I+D+i

LA INNOVACIÓN FACTOR CLAVE PARA LA PRODUCTIVIDAD Y LA COMPETITIVIDAD

Liderazgo de Acción Positiva

Buenas Prácticas en la Gestión de la Propiedad Industrial en las Universidades

GOBERNACIÓN DEL CAUCA

La Gestión del Talento del Siglo XXI. El Salvador 11 de julio del 2014

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Recursos Humanos para Ciencia y Tecnología

Syllabus Asignatura: Dirección de la Innovación y la Calidad GRUPO (2º GRADEV) Idioma en el que se imparte:

Innovación Basada en Ciencia

Bibliografía básica. Tema 1

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN MÚSICA CONTEMPORÁNEA PLAN 2016

COACHING: ESTRATEGIAS PARA EL ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES PSICOLÓGICAS

MIRAMON ( DONOSTIA ) 9 DE JULIO DE EDUARDO DULANTO E. DIRECTOR - IDEO CONSULTORES. i + D ORGANIZACIONAL.

AUDITORÍA Y CERTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN PARA PYMES

LINEA PROGRAMÁTICA FOMENTO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN EMPRESAS FASE DE ACOMPAÑAMIENTO Formación en Formulación de proyectos

Registro de la Propiedad Industrial

Dirección y gestión de equipos y organizaciones en el ámbito de la infancia y la adolescencia

Dimensión 6. Innovación, adecuación tecnológica y transferencia de tecnología

El Sistema de patentes en el Perú y el acceso a los recursos genéticos

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ABOGADO

ASIGNATURA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Creatividad en la Mercadotecnia

PROINNOVA Universidad de Costa Rica

ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Portafolio Escuela de Pedagogía - Fundación Universitaria Cafam

PROINNOVA Universidad de Costa Rica

Transcripción:

TEMA 1. GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN 1.- La Innovación. 1.1.- La Tecnología. 1.2.- El Cambio Tecnológico. 1.3.- Estudio conceptual de la Innovación. 1.3.1.- La Invención. 1.3.2.- Actividades Innovadoras. 1.3.3.- Información para la innovación 1.4.- Taxonomía de la innovación. 1.5.- Modelos de innovación. Bibliografía: FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, E. (1996). Innovación, Tecnología y Alianzas Estratégicas. Editorial Cívitas. BENAVIDES VELASCO, C.A. (1998). Tecnología, innovación y empresa. Editorial Pirámide. OCDE. (1993). Frascati Manual. Proposed standard practice for surveys of research and experimental development. OCDE. OCDE. (1992). Oslo Manual. OCDE proposed guidelines for collecting and interpreting technological innovation data. OCDE. 1

TEMA 2.- DIFUSIÓN DE LAS INNOVACIONES. 2.1.- La difusión. 2.1.1.- Elementos de la difusión 2.2.- El proceso de adopción. 2.2.1.- Consecuencias de las innovaciones. 2.2.2.- Diferencias individuales en la adopción 2.3.- Éxito y fracaso de las innovaciones. 2.4.- La imitación. Bibliografía: FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, E. (1996). Innovación, Tecnología y Alianzas Estratégicas. Editorial Cívitas. ROGERS, E.M. (1995). Diffusion of innovations.free Press. OCDE. (1993). Frascati Manual. Proposed standard practice for surveys of research and experimental development. OCDE. OCDE. (1992). Oslo Manual. OCDE proposed guidelines for collecting and interpreting technological innovation data. OCDE. 2

TEMA 3 ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN Y ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS DE LA EMPRESA 3.1. ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN 3.2. ESTRATEGIA TECNOLÓGICA 3.2.1. PROCESO Y CONTENIDO 3.2.2. EL ENFOQUE JERÁRQUICO 3.2.3. ENFOQUE BASADO EN LOS RECURSOS 3.3. LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA TECNOLOGÍA. Sistematización del tratamiento de la tecnología 3.4. INTERRELACIONES ENTRE LAS ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN Y LAS ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS. 3

TEMA 4 DISEÑO ORGANIZATIVO 4.1. CULTURA E INNOVACIÓN 4.1.1. Características de la burocracia que inhiben la innovación 4.2. CARACTERÍSTICAS ORGANIZATIVAS QUE FAVORECEN LA INNOVACIÓN 4.3. ORGANIZACIÓN Y ENTORNO 4.4. LA PEQUEÑA EMPRESA INNOVADORA 4

TEMA 5: LOS RECURSOS HUMANOS EN LA INNOVACIÓN 1. LA CREATIVIDAD 1.1. Creatividad como una habilidad mental 1.1.1. Creatividad e inteligencia 1.1.2. Creatividad y los estilos de pensamiento 1.1.3. Creatividad y resolución de problemas 2. EL PROCESO CREATIVO 3. LA PSICOLOGÍA SOCIAL DE LA CREATIVIDAD 3.1. Relación con las fases del proceso creativo 3.2. Las condiciones sociales 4. RASGOS DE PERSONALIDAD DE LOS INDIVIDUOS CREATIVOS 5. GRUPOS DE TRABAJO 5.1. Composición del grupo: Roles 5.2. Características del grupo de trabajo 5.2.1. Liderazgo 5.2.2. Composición del grupo 5.2.3. Estructura del grupo 5.2.4. Clima del grupo 5.2.5. La vida y el desarrollo del grupo 6. EL DIRECTIVO DE LA EMPRESA INNOVADORA 7. ESTRATEGIAS PARA INTENSIFICAR LA CREATIVIDAD 7.1. Técnica de generación de ideas 7.2. Entrenamiento de la creatividad 7.3. Selección adecuada BIBLIOGRAFÍA: ROBERTS, E. B. Y FUSFELD, A.R. (1996). Perfiles claves en una organización innovadora en Gestión de la innovación tecnológica. Clásicos COTEC. ASOCIACIÓN DE RELACIONES HUMANAS DEL JAPÓN (1996). Desarrollode sistemas para la mejora continua a través de las propuestas de los empleados. Productivity KING, N. Y ANDERSON, N. (1995). Innovation and change in organizations. Routledge. MAJARO, S. (1992). Cómo generar ideas para generar beneficios. La brecha creativa. Una guía completa para empresas que hacen de la creatividad una estrategia. Granica. 5

TEMA 6. LA PROTECCIÓN DE LA INNOVACIÓN 1. Ley de propiedad industrial. 1.1. Las modalidades inventivas. 1.1.1. Patente 1.1.2. Modelo de utilidad 1.2. Signos distintivos 1.2.1. Marca 1.2.2. Nombre comercial 1.2.3. Rótulo del establecimiento 1.3. Modelos y dibujos industriales 2. Ley de propiedad intelectual 6

TEMA 7 LAS ALIANZAS TECNOLÓGICAS 1. Las alianzas estratégicas. Aspectos teóricos 1.1. Características de la alianza 1.2. Razones para crear una alianza 1.3. Inconvenientes de la alianza 2. Alianzas en tecnología 2.1. Razones de la alianza en tecnología 2.2. Tipología de alianzas tecnológicas 3. Creación y gestión de alianzas estratégicas tecnológicas 3.1. El diseño estratégico de las alianzas tecnológicas 3.2. La gestión de las alianzas tecnológicas 3.3. La influencia del tamaño de la empresa 4. Obstáculos normativos a las alianzas tecnológicas 4.1. Los contratos de alianzas. 7