Novedades en el universo de reportantes por el año gravable 2014, tipo de información y archivos que entregarían

Documentos relacionados
Cómo liquidar prima en diciembre anticipadamente en salarios variables?

Cancelación de matrícula de vehículos hurtados: No se debe esperar un año

Comparendos o multas de tránsito prescriben en 3 años. En qué casos?

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Resolución de 2014

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EXÓGENA TRIBUTARIA A LA DIAN

Mujer Cotizante 42 o sólo salud, tiene derecho a pago de Licencia de Maternidad, así no cotice a pensión

Índice General INDICE GENERAL. Información exógena 2016 a presentar Presentación Generalidades... 5

exógena en Información exógena en Información medios electrónicos medios electrónicos ECOE EDICIONES

INFORMACION E INDICADORES TRIBUTARIOS UNIDAD DE VALOR TRIBUTARIO - UVT INDICADORES TRIBUTARIOS

informacion exogena medios magneticos Resolucion de Octubre 2017

COMUNICADOS TRIBUTARIOS

DIAN Resolución El Director General de Impuestos y Aduanas Nacionales. Considerando

I. Índice General. PRIMERA PARTE Aspectos generales de la obligación a informar. CAPÍTULO I Deber de informar

RESOLUCION NÚMERO ( )

Quiénes son los Obligados a Declarar Renta en el Año 2012? Obligados a declarar renta por el año gravable 2011

Calendario Tributario 2015 Plazos para presentación y pago de declaraciones tributarias nacionales

REPORTE INFORMACIÓN EXÓGENA TRIBUTARIA AÑO GRAVABLE Resolución 219 y Resolución 220 Octubre 31/2014

Calendario Tributario 2016 Plazos para presentación y pago de declaraciones tributarias nacionales

Plazo de empresa de acueducto para hacer reparación. Indemnización a usuario por demoras

SOPORTES DECLARACIÓN DE RENTA Y SUS COMPLEMENTARIOS POR EL AÑO GRAVABLE 2015.

Documentos para Declaración de Renta:

Docente-Instructor: Jaime Posada. No obligados a declarar PERSONAS NATURALES QUE NO DECLARAN RENTA POR EL AÑO GRAVABLE 2011

CALENDARIO TRIBUTARIO 2009 D.R 4680 DEL 12/12/2008

INFORMACIÓN EXÓGENA TRIBUTARIA AÑO GRAVABLE Resolución 273 Diciembre 10 de Derechos reservados. Prohibida su reproducción

GUIA PARA ACTUALIZACION DE RUT - OBLIGADOS A LLEVAR CONTABILIDAD ACTUALIZAR LA HOJA 1 CON LA SIGUIENTE RESPONSABILIDAD

RESOLUCIÓN NÚMERO

RESOLUCIÓN NÚMERO

Todas las personas naturales que presentan declaración de renta ya sea 210, 230, 240 o 110 son obligados a declarar virtualmente?

- Artículo adicionado por el artículo 42 de la Ley 223 de 1995, publicada en el Diario Oficial No del 22 de diciembre de 1995.

RESOLUCIÓN 220 DE 2014

BOLETÍN TRIBUTARIO 116/17 NORMATIVA - DOCTRINA DIAN

QUIÉNES DEBEN DECLARAR RENTA EN EL 2015?

NUEVO TRATADO DE DOBLE TRIBUTACIÓN: COLOMBIA- ITALIA.

ASPECTOS TRIBUTARIOS PERSONAS NATURALES RENTA 2016 COOPROFESIONALES

VENCIMIENTOS TRIBUTARIOS 2012

COMUNICADOS TRIBUTARIOS

COMUNICADOS TRIBUTARIOS

IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS IVA E IMPUESTO AL CONSUMO Declaracion y pago bimestral 2014 (Arts. 25 y 29, Decreto 2972 de 2013)

LISTA DE DOCUMENTOS A ENVIAR PARA LA ELABORACION DE SU DECLARACIÓN DE RENTA AÑO GRAVABLE 2015

DIVISION DE GESTIÓN DE ASISTENCIA AL CLIENTE DIRECCION SECCIONAL DE IMPUESTOS Y ADUANAS MANIZALES

Bogotá D.C., 8 de Enero de 2.014

Información Exógena (Medios Magnéticos) 2015

COMUNICADOS TRIBUTARIOS

LEY 1819 DE REFORMA TRIBUTARIA ASPECTOS RELACIONADOS CON RENTAS DE TRABAJO Y PENSIONES

DECRETO NUMERO 3256 DE 2002 DECRETA

por la cual se prescriben y habilitan los formularios y formatos para el cumplimiento de las obligaciones tributarias, en el año 2016.

Seminario de actualización en impuestos I.E.A. Primer semestre de 2017

CLIENTES Y ENTIDADES ASESORADAS CENCOA DECRETO 2972 DEL 20 DE DICIEMBRE DE 2013 CALENDARIO TRIBUTARIO 2014

RESOLUCION NÚMERO ( )

Guía Básica para Entidades Sin Ánimo de Lucro - ESAL. Sin fines de lucro, pero sin ánimo de perder. actualicese.com

INFORMACIÓN EXÓGENA TRIBUTARIA AÑO GRAVABLE 2011

Extracto Arts. 19 al 21 Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno y Arts. 37 al 43 Reglamento para la aplicación Ley de Régimen Tributario Interno

DIAN FIJA CALENDARIO TRIBUTARIO 2014

Extracto de Estatuto Tributario Nacional 2012 (Colombia), disponible en

MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECRETO NUMERO 4713 DE ( Diciembre 26 de 2005 )

El Gobierno reglamentó

DECRETO NUMERO 4343 DE 2004 (22 DIC. 2004)

OBLIGADOS A DECLARAR RENTA POR EL AÑO GRAVABLE 2016

QUE ES EL IMPUESTO DE RENTA El impuesto sobre la renta grava todos los ingresos que obtenga un contribuyente en el año, que sean susceptibles de

Gobierno sancionó Ley de Reforma Tributaria

Jorge Enrique Chavarro Cadena Jorge Enrique Beltrán Triana. Cartilla Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Decreto 1070 mayo : nueva reglamentación sobre retención a titulo de renta a los empleados

LOS FORMULARIOS Y FORMATOS PARA CUMPLIR OBLIGACIONES TRIBUTARIAS EN ESTE AÑO 2016 (III)

2014;NIT; ;ABSOLUT EVENTOS Y RECEPCIONES LTDA;AC 17 65B 95; ;

INSTRUCCIONES DE ACCESO A CONFERENCIAS, LIQUIDADORES Y MATERIAL COMPLEMENTARIO

PREGUNTAS FRECUENTES

TENENCIA DE LA FACTURA DE VENTA

CALENDARIO TRIBUTARIO 2018

BOLETÍN TRIBUTARIO 119/17 NORMATIVA DIAN JURISPRUDENCIA CONSEJO DE ESTADO I. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

L M M J V S NIT CALENDARIO TRIBUTARIO VENCIMIENTOS EN EL MES DE ENERO CERCA DE TI PARA LLEGAR LEJOS. Rete Fte - IVA Rete CREE 12

DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA DECLARACION DE RENTA

[2013] Parámetros claves en la elaboración de declaraciones tributarias año 2013

TIPOS DE REGIMENES TRIBUTARIOS

electrónicos, conforme con lo señalado en el Decreto 1791 de 2007 y las normas que lo modifican y adicionan.

Business consultants with a global perspective. Calendario. Accounting Audit Tax Consulting BPO TRIBUTARIO

RENTA Y COMPLEMENTARIO

Declaraciones Informativas Personas morales con fines no lucrativos

RESOLUCIÓN NÚMERO ( DIC )

SIIGO WINDOWS. Calendario Tributario. Cartilla I

Presentado por: Luz María Solano Ruíz

PREPARACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN PARA LA DECLARACIÓN DE RENTA

COMUNICADO DE PRENSA 210 DEL 29 DE NOVIEMBRE DE 2017 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Avenida Esperanza (Calle 24) Edificio Gran Estación II Pisos Referencia: Radicado 1079 del 04/03/2014 (radicado de 27/02/2014)

Guía para la preparación y presentación de la. INFORMACIÓN EXÓGENA TRIBUTARIA a la DIAN

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales

Documentos equivalentes a la factura: son documentos equivalentes la factura:

Los cambios siempre son positivos si sabe cómo aprovecharlos.

1. CLASIFICACIÓN DE LOS PREPARADORES DE INFORMACIÓN FINANCIERA QUE CONFORMAN EL GRUPO 2.

CAPÍTULO II INSTRUCCIONES PARA DECLARACIONES JURADAS Y CERTIFICADOS

ÍNDICE DATOS DE INTERÉS PARA EL AÑO GRAVABLE DATOS DE INTERÉS PARA EL AÑO GRAVABLE

Certificado de Ingresos y Retenciones Personas naturales declararan renta en el 2013 con ingresos a partir de $

OPERATIVIDAD FUNCIONAL

INSTRUCTIVO DEFINICIONES TRIBUTARIAS DEL CERTIFICADO DEL FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS

INSTRUCTIVO DEFINICIONES TRIBUTARIAS DEL CERTIFICADO DE SEGURO INDIVIDUAL DE PENSIONES

MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO DECRETO NÚMERO DE 2014 ( )

Calendario Tributario

diciembre 30 de 2009 del presente, que fue de 3,33%.

RESOLUCIÓN NÚMERO (03 FEB 2017)

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

Transcripción:

Informe Especial Impuestos actualicese.com a Novedades en el universo de reportantes por el año gravable 2014, tipo de información y archivos que entregarían 13 de noviembre de 2013

Informe Especial - Impuestos Contenido Novedades en el universo de reportantes por el año gravable 2014, tipo de información y archivos que entregarían 1. Novedades en los reportes exigidos a Entidades Financieras (Arts. 623, 623-2 (sic) y 631-3 del E.T)... 3 2. Reportes exigidos a bolsas de valores, comisionistas de bolsa y a la Sociedad Administradora del Depósito Central de Valores DECEVAL (Arts. 625, 628 y 631-3 del E.T.)... 5 3. Reportes exigidos a Cámaras de Comercio, Registraduría Nacional, Notarios, Tipógrafos elaboradores de facturas y Grupos Empresariales (Arts. 624, 627, 629, 629-1, 631-1 y 631-3 del E.T.)... 6 4. Nuevos reportes exigidos a quienes vendan y/o compren bonos para beneficios de los trabajadores (art. 631-3 del E.T.)... 7 5. Nuevos reportes exigidos a quienes durante el 2014 lleguen a tener dos o más trabajadores con vínculo laboral... 7 6. Nuevo reporte para el control de la facturación expedida durante el año... 7 7. Reportes exigidos a los contribuyentes y no contribuyentes de los impuestos nacionales (arts. 631 y 631-3 del E.T.)... 7 8. Nuevo prevalidador tributario y nuevos procesos para entregar virtualmente los nuevos archivos... 8 Para más información... 9 Sobre actualicese.com... 9 Equipo Editorial... 10 2

Novedades en el universo de reportantes por el año gravable 2014, tipo de información y archivos que entregarían Publicado: 13 de noviembre de 2013 Novedades en el universo de reportantes por el año gravable 2014, tipo de información y archivos que entregarían Para conocer los cambios que se producen entre la solicitud de información exógena por el año gravable 2013 y la del año gravable 2014, realizamos un contraste entre el Proyecto de Decreto para solicitud de información año gravable 2013 y la Resolución 228 de oct. 31 de 2013 con la que se pide la información del año gravable 2014. Todos los reportes tienen cambios en mayor o menor grado, desde el universo de reportantes, hasta el tipo de información que se exige, que en algunos casos pasa a ser muy detallada, y los formato de los archivos que se entregaría, que por el año gravable 2014 como novedad pasan de ser XML a formato con extensión.csv. Esto indica además que si los archivos de los reportes del año gravable 2014 ya no serán los mismos archivos XML usados hasta los reportes de año gravable 2013, esta situación obviamente ocasionará que la DIAN tenga que diseñar de nuevo la estructura de sus solicitudes de envío de archivo. A continuación destacaremos las más importantes novedades que se introducen en la exigencia de los reportes del año gravable 2013 y 2014: 1. Novedades en los reportes exigidos a Entidades Financieras (Arts. 623, 623-2 (sic) y 631-3 del E.T) Los reportes exigidos a las entidades financieras son especialmente importantes para la DIAN, pues con ellos se puede detectar en especial a las personas naturales y sucesiones ilíquidas que quedan obligadas a presentar al final del año gravable su respectiva declaración de renta. a. Datos de consignaciones en cuentas bancarias y de ahorro Años gravables 2013 y 2014 Los reportes se harán sin importar cuánto haya sido el monto de las consignaciones que durante el año hayan hecho en todas las cuentas abiertas dentro de la misma entidad financiera. Se tendrían que hacer detallando el movimiento de la cuenta mes por mes e incluyendo otra serie de datos adicionales que nunca antes se pedían como saldo promedio de la cuenta, mediana del saldo promedio de la cuenta, etc. Formato. 1. : formato 1019 en el estándar XML. Se entregarían entre abril y mayo de 2014. 2. : por cada mes usarán 2 archivos de Excel grabados con el formato CSV que se complementan entre sí. Los 24 archivos CSV se b. Operaciones de aperturas y/o renovaciones de CDT s y/o bonos durante el año en la entidad bancaria Años gravables 2013 y 2014 Se harán sin importar el monto de los CDT abiertos o renovados durante el año y adicionalmente se tendrá que hacer el detalle de esas operaciones mes por mes dentro del respectivo año gravable. Formato. 1. : formato 1020 en el estándar XML. Se entregaría entre abril y mayo de 2014. 2. : por cada mes usarán 2 3

Informe Especial - Impuestos archivos diferentes de Excel grabados con el formato CSV que se complementan entre sí. Los 24 archivos CSV se entregarían entre abril y junio de 2015. c. Vigilados por Superfinanciera Los tendrían que reportar a los terceros que hicieron inversiones anuales en carteras colectivas y fondos mutuos de inversión por montos superiores a $5.000.000. Formato 1021 en estándar XML. Se entregaría entre abril y mayo de 2014. Los vigilados por Superfinanciera y hasta los vigilados por Supersolidaria harían el reporte sin importar el monto aportado durante el año por el inversionista y lo tendrían que detallar mes por mes. Formato: por cada mes usarán 2 archivos diferentes de Excel grabados con el formato CSV y que se complementan entre sí. Los 24 archivos CSV se d. Fondos de pensiones Reportarían el consolidado total del año de todos los que hicieron aportes durante el año sin importar la cuantía de tales aportes. Formato 1022 en estándar XML. Se entregaría entre abril y mayo de 2014. Harán este reporte detallado mes por mes y adicionalmente involucrando datos nuevos tales como año al que pertenece el aporte retirado durante el año, tipo de aporte (voluntario u obligatorio) y tipo de aportante (empleador, participe independiente, empleado). Formato: por cada mes usarán 1 archivo de Excel grabado con el formato CSV. Los 12 archivos CSV se e. Consumos con tarjetas crédito y/o débito. Los bancos vigilados por Superfinanciera reportarían a los terceros que hayan efectuado consumos o avances con sus tarjetas de crédito por montos anuales superiores a $20.000.000. Formato 1023 en estándar XML. Se entregaría entre abril y mayo de 2014. Los vigilados por Superfinanciera y Supersolidaria reportarían a todos los que hayan hecho consumos o avances no solo con sus tarjetas de crédito, sino también con sus tarjetas débito sin importar el monto de las utilizaciones efectuadas durante el año. Lo tendrán que hacer detallando los usos de la tarjeta mes por mes e incluyendo datos nuevos tales como número de movimientos de compras en el exterior, valor del impuesto al consumo pagado con la tarjeta valor del IVA pagado con la tarjeta, entre otros. Formato: por cada mes usarán 1 archivo de Excel grabado con el formato CSV. Los 12 archivos CSV se f. Ventas a través del sistema de tarjetas de crédito y/o débito Los bancos vigilados por Superfinanciera reportarían a los terceros que hayan recibido ingresos mediante tarjetas de crédito utilizadas por sus clientes por montos que en el año hayan superado los $10.000.000. Formato 1024 en estándar XML. Se entregaría entre abril y mayo de 2014. Reportarían a todos los que hayan recibido ingresos no solamente con tarjetas crédito sino también hasta con 4

Novedades en el universo de reportantes por el año gravable 2014, tipo de información y archivos que entregarían tarjetas débito utilizadas por sus clientes sin importar el monto de los ingresos que terminaron recibiendo mediante tales tarjetas. Lo tendrán que hacer detallando mes a mes los ingresos recibidos mediante las tarjetas e incluyendo datos nuevos tales como el valor de lo que reciban por impuesto al consumo. Formato: por cada mes usarán un archivo de Excel grabado con el formato CSV. Los 12 archivos CSV se g. Préstamos otorgados (diferentes a tarjeta de crédito): Los bancos vigilados por Superfinanciera y los fondos de empleados reportarían a los terceros a los cuales se les hayan otorgado préstamos durante el año por valores superiores a los $20.000.000. Formato 1026 en estándar XML. Se entregaría entre abril y mayo de 2014. Las entidades financieras (incluídas las vigiladas por Supersolidaria) y fondos empleados entregarán los detalles de todos los terceros a los cuales se les hayan hecho prestamos durante el año sin importar el monto. Además el reporte por el 2014 se elaborará detallando mes a mes las operaciones por préstamos otorgados. Formato: por cada mes usarán 1 archivo de Excel grabado con el formato CSV. Los 24 archivos CSV del se h. Fondos de Cesantías y siguientes Tendrán que entregar con detalle mensual y sin importar los montos, los datos de todos los que durante el 2014 efectúen aportes y/o retiros a dichos fondos al igual que los rendimientos ganados durante el mes. Formato: por cada mes usarán un archivo de Excel grabado con el formato CSV. Los 12 archivos CSV se 2. Reportes exigidos a bolsas de valores, comisionistas de bolsa y a la Sociedad Administradora del Depósito Central de Valores DECEVAL (Arts. 625, 628 y 631-3 del E.T.) a. Bolsas de valores Tienen que entregar el detalle sobre todas las operaciones de compras o ventas de títulos valores que fueron efectuadas durante el año ante dicha bolsa por parte de los diferentes comisionistas de bolsa, las comisiones que se ganaron esos comisiones y las retenciones a título de renta que se les practicó sobre dichas comisiones. Formato 1041 en estándar XML. Se entregaría entre abril y mayo de 2014 y contendría el consolidado de todas las operaciones del año gravable 2013. Las Bolsas de valores tendrán que entregar ese mismo tipo de información pero detallándola mes por mes. Formato: Por cada mes usarán un archivo de Excel grabado con el formato CSV. Los 12 archivos CSV se b. Comisionistas de Bolsa Tienen que entregar el detalle sobre los terceros que efectuaron a través del respectivo comisionista operaciones de compra o venta de títulos cuando el valor acumulado en el año supere los $10.000.000. Los Comisionistas tendrán que entregar ese mismo tipo de información pero tomando en cuenta un nuevo tope el cual se reduce a $1.000.000 y detallando las operaciones por cada mes del año 2014. c. Sociedad Administradora del Depósito Centralizado de valores DECEVAL y siguientes 5

Informe Especial - Impuestos Deceval tendrá que entregar la información de cada una de las personas o entidades que efectuaron a través de ella depósitos de títulos valores instrumentos financieros y valores que se encuentren o no inscritos en el registro nacional de valores e intermediarios, sean emitidos en Colombia o en el exterior, cuyo valor acumulado en el periodo a informar sea superior a un millón de pesos. 3. Reportes exigidos a Cámaras de Comercio, Registraduría Nacional, Notarios, Tipógrafos elaboradores de facturas y Grupos Empresariales (Arts. 624, 627, 629, 629-1, 631-1 y 631-3 del E.T.) a. Cámaras de Comercio Reportarían los datos básicos de las sociedades creadas y las liquidadas durante el año fiscal. Formatos 1038 y 1039 en XML el cual entregarían entre abril y mayo de 2014 No solo reportarán a las sociedades creadas durante el año sino también a las personas naturales que se inscriban como comerciantes. Respecto de esas sociedades o personas les tocará adicionalmente entregar cerca de 74 datos nuevos. Adicionalmente también entregará los datos básicos de los Grupos empresariales registrados en la Cámara. Reportarán en corte anual, y lo entregarán entre abril y junio de 2015 mediante la elaboración de tres tipos de archivos diferentes en formato CSV. b. Registraduría Nacional del Estado Civil Entregaría los datos básicos de las personas fallecidas durante el año. Formato 1028 en XML el cual entregarían en febrero 28 de 2014. Entregarán el mismo tipo de información usando un solo archivo CSV. c. Notarios Presentarían los datos básicos de los que participaron en las operaciones de compra venta de bienes o derechos ante la notaría, sin importar el monto de la operación y detallando por el 2013 datos adicionales que no se pedían hasta el 2012. Se les piden los mismos datos y adicionalmente tendrán que incluir el Número de la Escritura pública y los datos de las personas que no participaron ni como adquirentes ni como enajenantes sino como simples Testigos. d. Tipógrafos elaboradores de facturas de venta Presentarían los datos de los terceros que les ordenaron efectuar trabajos de impresión o tipografía de facturas de venta y los detalles de esas facturas elaboradas. Se vuelven a pedir los mismos tipos de datos con la novedad de tener que discriminar el tipo de documento que elaboraron. e. Grupos Empresariales Presentarían los datos de sus estados financieros consolidados y los datos de quienes a diciembre 31 sean las compañías subordinadas nacionales y las subordinadas del exterior. Formatos 1034, 1035 y 1036 elaborados en XML que entregarían en junio 28 de 2014. 6

Novedades en el universo de reportantes por el año gravable 2014, tipo de información y archivos que entregarían Entregarían los mismos tres tipos de reportes, elaborados en corte anual. Formato: Los tres tipos de archivos en formato CSV los cuales entregarían en junio de 2015. 4. Nuevos reportes exigidos a quienes vendan y/o compren bonos para beneficios de los trabajadores (art. 631-3 del E.T.) Personas naturales, sucesiones ilíquidas y personas jurídicas, si durante el 2014 compran o venden algún tipo de bono o vale para beneficios a los trabajadores (ejemplo: bonos canasta pass, gasolina pass, útiles escolares pass, etc), tendrán que entregar la siguiente información, la cual se elaboraría por cada mes del año 2014 teniendo que entregar todos los archivos del año 2014 en una sola entrega, entre abril y mayo de 2015: a) Quienes vendan bonos o vales tienen que reportar el detalle de la totalidad de dichas ventas (sin importar el monto) indicado los datos de quien los adquirió, la clase y el valor de los mismos. Formato: Los archivos con los que mensualmente recogerían esa información se elaborarían en un solo tipo de archivo mencionado en el numeral 9.1 del anexo técnico de la Resolución b) Quienes compren bonos o vales tienen que reportar el detalle de los trabajadores a los cuales se les entregaron dichos bonos. Formato: Los archivos con los que mensualmente recogerían esa información se elaborarían en un solo tipo de archivo mencionado en el numeral 9.2 del anexo técnico de la Resolución 5. Nuevos reportes exigidos a quienes durante el 2014 lleguen a tener dos o más trabajadores con vínculo laboral Personas naturales, jurídicas, sociedades y asimiladas, así como entidades públicas y privadas que durante el 2014 lleguen a tener dos o más empleados con vinculación laboral, se les solicita que elaboren con corte mensual, los dos tipos de archivos que se mencionan en los numerales 10.1 y 10.2 del anexo técnico donde quedarían reportados los datos básicos de todos sus trabajadores, junto con el detalle discriminado de los valores que le constituían y no constituían salarios en el mes. Estos dos archivos los entregarían en una única fecha, entre abril y junio de 2015. El parágrafo del art. 20 se dispuso que el suministro de la información correspondiente a los meses de enero a octubre de 2014, será opcional, de modo que los meses por los cuales sería obligatorio elaborar los dos archivos serían noviembre y diciembre de 2014. 6. Nuevo reporte para el control de la facturación expedida durante el año Algunas personas naturales y jurídicas, si existían en el año 2012 y tenían cierto tope de ingresos brutos y durante el 2014 son obligados a declarar renta por el año gravable 2014 y al mismo tiempo son obligados a expedir factura de venta o documento equivalente a factura de venta, tendrán que elaborar por cada bimestre del año 2014, los archivos que le correspondan de entre los tres archivos mencionados en los numerales 15.1 ó 15.2 ó 15.3 del anexo técnico de la Resolución. Los archivos que elaboren con corte bimestral los entregarían en una única fecha de entrega, entre abril y junio de 2015 (entregarían 6 archivos en esa sola entrega). En el numeral 11 del art. 3 de la Resolución 228 detalla los obligados a hacer este tipo de reporte. 7. Reportes exigidos a los contribuyentes y no contribuyentes de los impuestos nacionales (arts. 631 y 631-3 del E.T.) Los obligados a hacer los reportes (definidos en los numerales 1 hasta 10 del art. 3 de la Resolución 228 de 2013) tienen que clasificarse como personas o entidades obligadas a llevar contabilidad o personas o entidades no obligadas a llevar contabilidad. Cada quien deberá observar los 10 numerales de dicho artículo y luego de decidir si le aplica alguno de ellos, deberá, por su propia 7

Informe Especial - Impuestos cuenta, autoclasificarse como obligado o no obligado a llevar contabilidad. Luego de definir si le aplica alguno de los criterios y de autoclasificarse si durante el 2014 estará o no obligado a llevar contabilidad, sucederá lo siguiente: Basado en el análisis Novedades en los reportes de exógena tributaria año gravable 2014 que se entregan en 2015 del 5 de noviembre de 2013 http://actualice.se/8cn0 a) Quienes son obligados a llevar Contabilidad: Solo realizarán los reportes de los arts. 21 y 27 de la Resolución 228 de 2013. Consorcios o uniones temporales adicionalmente harán los reportes del art. 23.2. Operadores de los contratos de exploración de hidrocarburos adicionalmente harán los reportes del art. 23.3. Para ver este artículo en nuestra página ve al siguiente link: http://actualice.se/8cqa Mandatarios en contratos de mandato adicionalmente harán los reportes del art. 23.4. Sociedades fiduciarias administradoras de los patrimonios autónomos adicionalmente harán los reportes de los arts. 23.5. b) Los que no sean obligados a llevar contabilidad: realizarán los reportes de los arts. 22 y 27 de la Resolución 228 de 2013. c) Tanto obligados como no obligados a llevar contabilidad: aparte de los otros reportes que le correspondan, y les aplica el numeral 1 o 2 del art. 3 de la Resolución, deberán adicionalmente hacer el reporte del art. 33 de la Resolución 8. Nuevo prevalidador tributario y nuevos procesos para entregar virtualmente los nuevos archivos Los archivos de los reportes del año gravable 2014 ya no serán los mismos archivos XML usados hasta los reportes de año gravable 2013, pues se usarán archivos CSV los cuales se tendrán que nombrar de una nueva forma, y en los cuales sí pueden caber más de 5.000 registros, etc. Esto obviamente ocasionará que la DIAN tenga que diseñar de nuevo la estructura de sus solicitudes de envío de archivos. 8

Novedades en el universo de reportantes por el año gravable 2014, tipo de información y archivos que entregarían Para más información Los INFORMES ESPECIALES de actualicese.com son compilaciones e investigaciones de nuestro equipo editorial sobre temas de actualidad. Si tienes alguna corrección u observación, contáctanos a contenidos@actualicese.com. Sobre actualicese.com actualicese.com es un medio de comunicación que cubre temas contables, tributarios, laborales y comerciales de la actualidad colombiana publicando permanentemente nueva información, actualizaciones, análisis, investigaciones, herramientas, formatos y conferencias en línea. Nuestro portal se actualiza varias veces al día a medida que los contenidos son publicados y surgen noticias de última hora. Nuestro objetivo es poner oportunamente todos los recursos que permitan llevar información actualizada, relevante y fácil de entender a nuestros usuarios. Nos enfocamos principalmente en los últimos cambios normativos y regularmente publicamos conferencias e investigaciones profundas y analíticas que nos hacen también un portal de referencia en estas especialidades. Aunque más del 95% de nuestros contenidos son gratuitos, ponemos a disposición de nuestros suscriptores ORO (nuestro servicio pagado) una gran cantidad de contenidos y beneficios exclusivos, que incluye nuestra Revista Mensual, publicaciones fundamentales en la profesión del Contador público (cada una de más de 250 páginas con sendas investigaciones sobre temas como Declaraciones de Renta, Información Exógena, Cierre y Planeación Tributaria y Normas Internacionales de la Contabilidad), acceso gratuito a nuestros seminarios virtuales (más de 60 en el año), descuentos en eventos presenciales (que han llevado mas de 15.000 asistentes en los últimos 12 meses) y en otras publicaciones independientes. Para más información sobre nuestra suscripción ORO, visita: http://actualicese.com/tienda/portfolio/suscripcion-oro-servicio-deactualizacion-premium/ 9

Informe Especial - Impuestos Equipo Editorial Fundador y CEO: José Hernando Zuluaga M. Gerente: Juan Fernando Zuluaga Cardona Líder de Contenidos: María Cecilia Zuluaga Cardona Líder Logística: Luz Stella Cardona G. Coordinación Editorial: María Cecilia Zuluaga C. Diseño & Diagramación: Julio César Ramos Servicio al Cliente servicioalcliente@actualicese.com actualicese.com/contacto PBX: (091) 7446402 Fax: (092) 488 5152 488 5153 Celulares Movistar: 315 578 5668 / 315 579 6104 Comcel: 313 634 6468 / 314 708 5093 Tigo: 300 251 6123 / 300 543 3397 Oficinas Ciudad Jardín Carrera 101 No. 15A - 52 Cali / Valle del Cauca Colombia / Sur América SUGERENCIAS Y/O COMENTARIOS Las sugerencias y/o comentarios a esta publicación pueden ser enviados a contenidos@actualicese.com o comunicados al (CAS) Centro de Atención al Suscriptor. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta publicación con fines comerciales. 10