RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

Documentos relacionados
DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE SUCUMBÍOS RENDICIÓN DE CUENTAS

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GUAYAS RENDICIÓN DE CUENTAS

RENDICIÓN DE CUENTAS

RENDICIÓN DE CUENTAS ENERO DICIEMBRE 2014

RENDICIÓN DE CUENTAS ENERO DICIEMBRE 2014

RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

SUELDO CARGO REMUNERACIONES

Consejo de la Judicatura entrega a Quito moderno complejo judicial

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COTOPAXI

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS

PRINCIPALES PROGRAMAS, PROYECTOS O ACCIONES REALIZADAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LA INSTITUCIÓN

HISTORIA DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA DEL ECUADOR

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE MORONA SANTIAGO

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS DIRECCION PROVINCIAL DE PASTAZA FEBRERO DICIEMBRE 2012

Planes y Programas 2012.

DIRECCION PROVINCIAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA LOJA REMUNERACIONES

Celeridad Procesal. Mejorar la gestión de las audiencias. Promocion de Eventos Juridicos. Difucion de Medidas sustitutivas y alternativas

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PICHINCHA

INDICE. I-Presentación II-Marco Legal Análisis Situacional y FODA 3.2. Programación de Actividades/Proyectos F2

La necesidad y oportunidad de fijar un plan de trabajo estratégico para la gestión actual del Ministerio Público Fiscal de Córdoba.

RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE LOS RÍOS INTRODUCCIÓN

EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

Indice de Satisfacción Ciudadana. TEC: Porcentaje de disponibilidad de la plataforma tecnológica del SIS ECU911

QUINTA RONDA DE EXAMEN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

24/10/2016. cercana, moderna, transparente e independiente. El Programa Justicia 2020 como espacio de diálogo

PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE

ORGANIGRAMAS DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ELABORADO POR: DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL. FECHA: ABRIL DE 2016

POLITICA JUDICIAL 2012 POLÍTICA JUDICIAL 2012

NOMBRE: LIC. GLORIA ELVIA OLGUÍN TORRES PROFESIÓN: LICENCIADA EN DERECHO NACIONALIDAD: MEXICANA

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIENO DIRECCIÓN GENERAL DE GOBIERNO

C J F DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO I. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS A. INTEGRACIÓN DEL AREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

Consejo de la Judicatura. Presidente. Gustavo Jalkh Röben. Director General. Tomás Alvear Peña. Director Provincial. Marcelo Torres Paz

2. AUTOMATIZACIÓN DEL TRÁMITE DE EXPEDIENTES Y SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL DE LA FISCALÍA GENERAL ELECTORAL

Contenido. 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas?

,00 6 COORDINADOR ESTRATEGICO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA ESCALA CONSEJO DE LA JUDICATURA REMUNERACION MENSUAL 5.280,00 4.

RENDICION DE CUENTAS

1 MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD Enero

Rendición de cuentas a la ciudadanía

RÉGIMEN DE COMPETENCIAS Y MECANISMOS DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL

RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA TUNGURAHUA

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE

CONSEJO DE LA JUDICATURA

Acciones realizadas en materia de Equidad de Género por el Poder Judicial del Estado de Chiapas

PRESENTACIÓN ANA MARÍA ROMERO-LOZADA L.

Hacemos de la justicia una práctica diaria

Transformación de los Archivos Jurisdiccionales en el Ecuador como parte del derecho al acceso a la información y ciudadanía

FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO

RENDICIÓN DE CUENTAS

DEL ESTADO DE DURANGO. Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado

LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933

Diseño de la Oficina de Gestión Judicial

JUSTICIA ALTERNATIVA 11 CONSTRUCCIÓN DEL JUZGADO DE GARANTÍA Y TRIBUNAL DE JUICIOS ORALES 11 PROYECTOS REALIZADOS 12 ESTADO PROGRAMÁTICO FUNCIONAL EP-

HOJA DE VIDA DAMARIS VARGAS VÁSQUEZ

Rendición de cuentas de la gestión de 9 años de trabajo. Dr. Miguel Angel Cardoza Ayala Magistrado Corte Suprema de Justicia

El Embajador Iván Rincón Urdaneta es el representante de la República Bolivariana de Venezuela ante la República de Colombia.

LLERAL, GUILLERMO GUSTAVO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES

Guía de Instalación del Sistema Informático DOCTUS

PLAN DE TRABAJO

Plan para la Promoción de la Ética, Transparencia y Lucha contra la Corrupción en el Ministerio de Salud

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO RENDICIÓN DE CUENTAS NAPO

FISCALÍA A REGIONAL METROPOLITANA ORIENTE Y MODELO DE OPERACIÓN FISCALÍAS LOCALES

CURRICULUM VITAE NIT: Nombre: PATRICIA DEL CARMEN RODAS DE CASTRO

Creación del Sistema Nacional para la Atención y. Prevención de la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Intrafamiliar

DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO POR GRUPOS

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

MATRIZ DE INDICADORES 2014 SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA

HOJA DE VIDA : ABOGADA Y DOCTORA EN JURISPRUDENCIA COLEGIO NACIONAL ESPEJO

Palacio de Justicia y Torre de Tribunales

RENDICIÓN DE CUENTAS Período ENERO - DICIEMBRE 2015 Centro Local ECU 911 Santo Domingo

sistema de justicia venezolano ( )

ALINEACION ESTRATEGICA DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2014 E030 PROMOCION Y PROCURACION DE LA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS

Audiencias de Control de Flagrancia en la ciudad de Cuenca - Ecuador. Función Judicial - Ministerio Público - Fundación Esquel

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

REGLAMENTO GENERAL PARA EL FUNCIONAMIENTO Y DESARROLLO DEL SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES

PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE JUSTICIA. II Etapa

CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL ACTIVIDADES INSTITUCIONALES LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL D. F.

PLAN ESTRATÉGICO PARA LA MODERNIZACION DEL SISTEMA DE JUSTICIA. Hacia una Justicia de Calidad en 2012

Coordinación de Comunicación Social

1. VIOLENCIA Y MEDIOS SERGIO LEÑERO Y EMILIO CARRANZA ISBN:

JUSTICIA ALTERNATIVA EN EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE COLIMA

DIPLOMADO EN TÉCNICAS DE LITIGACIÓN ORAL EN MATERIA PENAL

UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO. Carrera: Derecho CURRICULUM VITAE

Alineación Estratégica

UP: 01 Dirección y Administración Institucional

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

Artículo 193. II. Su conformación, estructura y funciones estarán determinadas por la ley.

DEFENSORIA DEL PUEBLO Y LAS VICTIMAS EN EL MARCO DE LA REFORMA PROCESAL PENAL. Luis Francia Sánchez

REFORMA PROCESAL PENAL EN AMÉRICA LATINA Avances y desafíos

MATRIZ RESUMEN DE DISCUSIONES Taller 1 Aduanas. Que acciones deben implementarse para solucionar el problema por parte de: Sociedad Civil

AUXILIO JUDICIAL - CONTENIDOS. Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia. Temario Vol. I..

RENDICIÓN DE CUENTAS DE GESTIÓN DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE SANTO DOMINGO DE LOS STÁCHILAS

ESTRUCTURA ORGÁNICA GENERAL Y ORGANIGRAMA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

Reporte Integral de Planeación - Objetivos 2013

PAULA PATRICIA VELÁSQUEZ CENTENO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

María del Rosario Guerra Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA

Transcripción:

RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

PLAN ESTRATÉGICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL - PEFJ 2013-2019 INDICADORES ESTRATEGIAS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Proceso de Formulación del PEFJ, con representantes del Sistema de Justicia. PRINCIPIOS VISIÓN MISIÓN

PLAN ESTRATÉGICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL 2013-2019 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 1. Asegurar la transparencia y la calidad en la prestación de los servicios de justicia. 2. Promover el óptimo acceso a la justicia. 3. Impulsar la mejora permanente y modernización de los servicios. 4. Institucionalizar la meritocracia en el sistema de justicia. 5. Combatir la impunidad contribuyendo a la seguridad ciudadana.

PLAN ESTRATÉGICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL 2013-2019 Objetivo 1. Asegurar la transparencia y la calidad en la presentación de los servicios de justicia. CONTROL DE AUDIENCIAS ORALIDAD PROCESAL

CONTROL DE AUDIENCIAS EN LA PROVINCIA AUDIENCIAS PENALES CONVOCADAS ENERO A DICIEMBRE 2013 1200

MONITOREO DE AUDIENCIAS FALLIDAS MATERIA PENAL ENERO DICIEMBRE 2013 47,5% 36,5% 35,6% 13,1% 13,2% 22,6% 18,5% 20% 15% 1,6% 0,0% 0,0% 6,2% 10% 1,1% AUDIENCIAS FALLIDAS RANGO INTOLERABLE ZONA CRITICA RANGO TOLERABLE Fuente: Subdirección Nacional de Estadísticas - Consejo de la Judicatura. Elaborado por: Eje de Cooperación Interinstitucional Consejo de la Judicatura.

MONITOREO DE AUDIENCIAS FALLIDAS MATERIA PENAL POR CANTONES DICIEMBRE - 2013 20% 15% 10% 0% BAEZA 1,4% TENA % Audiencias Fallidas % Rango Intolerable % Zona Crítica % Rango Tolerable Fuente: Subdirección Nacional de Estadísticas - Consejo de la Judicatura. Elaborado por: Eje de Cooperación Interinstitucional Consejo de la Judicatura.

ORALIDAD PROCESAL Art. 86 de la Constitución: a) El procedimiento será sencillo, rápido y eficaz. Será oral en todas sus fases e instancias. Se presentó a la Asamblea Nacional el Proyecto de Código Orgánico de Procesos, que aborda todas las materias no penales. Se sustituyen a más de 80 procesos por 6 vías procesales. Sistema procesal basado en audiencias. Unifica litigación oral en todas las materias.

PLAN ESTRATÉGICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL 2013-2019 Objetivo 2. Promover el óptimo acceso a la justicia COBERTURA JUDICIAL SISTEMA NACIONAL DE MEDIACIÓN

Jueces, fiscales y defensores Tasas por cada 100 mil habitantes MEDIA NACIONAL JUECES FISCALES DEFENSORES 11 4 4 MEDIA PROVINCIAL JUECES FISCALES DEFENSORES 13 4 5

Sistema Nacional de Mediación La Mediación es una vía efectiva para solucionar los conflictos A través del dialogo, promoviendo una cultura de paz. La provincia contará con mediadores que entraran en proceso de capacitación en Marzo del 2014 A nivel nacional existen 51 centros de mediación con una descarga procesal del 80%

PLAN ESTRATÉGICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL 2013-2019 Objetivo 3. Impulsar la mejora permanente y modernización de los servicios EFICIENCIA Y EFICACIA DE LOS PROCESOS JUDICIALES

Eficiencia y eficacia de los procesos judiciales Construcción del nuevo edificio del Consejo de la Judicatura Barrio Plan de Salud Área: 7.200 m2 Monto: 11 499,091,85 No. De plantas: 5 19 jueces por cada 100 mil habitantes.

Planta baja 2.000 m2 Entrega de causas, recepción de archivos, Apertura de Cuentas de liquidadores, Mediación Citadores, Financiero, Talento Humano

Primera planta 1.450 m2 Equipo Técnico, Planificación, Dpto. Administrativo, Control de Audiencias Fallidas.

Segunda planta 1.470 m2 Jueces, secretarios, Dirección Provincial, secretaría provincial, Departamento de comunicación, Asesoría Jurídica, Control Disciplinario, tecnología.

Tercera planta 1.480 m2 Ayudantes Judiciales, Corte Provincial de Justicia, Presidencia de la Corte, Secretarios.

NUEVAS INSTALACIONES DEL JUZGADO MULTICOMPETENTE DE BAEZA 1 VENTANILLA DE INGRESO DE CAUSAS PAGADURIA SALA DE AUDIENCIA

PLAN ESTRATÉGICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL 2013-2019 Objetivo 4. Institucionalizar la meritocracia en la Función Judicial ESCUELA Y CARRERA DE FUNCIÓN JUDICIAL SISTEMA NOTARIAL

ESCUELA Y CARRERA DE LA FUNCIÓN JUDICIAL A NIVEL NACIONAL SE HAN DESIGNADOS CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN, IMPUGNACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL

ESCUELA DE LA FUNCIÓN JUDICIAL PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Art. 339 del Código Orgánico de la Función Judicial.- Las y los estudiantes Quienes estén cursando los dos últimos años de estudio de tercer nivel en Derecho o ciencias jurídicas y las y los egresados deberán realizar en forma Obligatoria un año lectivo de servicio legal a la ciudadanía. 23 PRÁTICANTES EN NAPO CORTE DE JUSTICIA DE NAPO CONSEJO DE LA JUDICATURA FISCALÍA COMISARIA NACIONAL 2 DE NAPO

SISTEMA NOTARIAL 5 NOTARIAS TENA ARCHIDONA AROSEMENA TOLA QUIJOS CHACO

PLAN ESTRATÉGICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL 2013-2019 OBJETIVO 5. Combatir la impunidad contribuyendo a la seguridad ciudadana

PLAN ESTRATÉGICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL 2013-2019 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA Y PRINCIPALES ACCIONES

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA - 2013 1,66 MILLONES USD EJECUTADOS GRUPO DE GASTO PRESUPUESTO PRESUPUESTO ASIGNADO EJECUTADO % EJECUCIÓN Gasto en Personal 1.304.504 1.304.504 100,00% Bienes de Servicio y de Consumo 243.695 243.678 99,99% Tasas e Impuestos 93.445 92.909 99,43% Bienes de Larga Duración 12.673 12.670 99,98% Pagos Pendientes Años Anteriores 3.100 3.100 100,00% TOTAL 1.657.416 1.656.861 99,97%

EL CONSEJO DE LA JUDICATURA TRANSFORMA LA JUSTICIA PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS, PROTEGER LA LIBERTAD DE TODOS Y LA DIGNIDAD DE CADA UNO

ACTIVIDADES MÁS DESTACADAS -2013

1. Causas Resueltas: 1423 2. Coordinación con Instituciones del sistema de justicia. Defensoría Pública, Fiscalía, abogados en libre ejercicio con ellos se ha coordinado acciones para reducir el número de causas fallidas. Reunión con Defensoría del Pueblo, Gads, por coordinar acciones en derecho de la Mujer y la Familia. 3. Capacitaciones Capacitación a servidores judiciales sobre el Sistema Informático de Trámite Judicial (SATGE) 4. Reorganización y Restructuración de Equipos incorporación de Personal Administrativo La Dirección Provincial tiene un total de 72 servidores judiciales 5. Foro de Abogados 186 Abogados

6. Actividades comunicacionales La dirección Provincial del Consejo de la Judicatura tubo una importante presencia en medios tratando temas de interés como: La Mediación como Cultura de Paz Audiencias Fallidas Depuración de causas Prácticas Pre Profesionales Sistema Notarial (tazas notariales, nuevos funcionarios) Entrevistas en medios de comunicación local: Ally Tv, Radio Ideal, Radio Oriental, Revista Paraíso. Publicaciones en medios impresos como: Sol de Oriente, La Verdad Amazónica, Revista Paraíso, Revista Panorama, Revista Digital Zona Libre. 78 notas fueron difundidas entre locales y nacionales en los medios de Comunicación

PRESENCIA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Entrevista con Enrique Espin Radio Oriental Entrevista con Joseph Medina Revista Paraíso Entrevista en vivo con Cesar Ochoa Ally tv canal 34 Entrevista en despacho

Actividades comunicacionales Programa de Radio HACEMOS DE LA JUSTICIA UNA PRÁCTICA DIARIA Cartelera Informativa Segmento de televisión HACEMOS DE LA JUSTICIA UNA PRÁCTICA DIARIA

COORDINACIÓN CON INSTITUCIONES DEL SISTEMA DE JUSTICIA. Se mantuvieron reuniones con Fiscalía, Defensoría Pública, a fin de coordinar medidas en audiencias Fallidas. Participación con la Defensoría Del Pueblo, GADS provinciales, intendencias, patronatos, y organizaciones sociales para determinar acciones sobre la Violencia intrafamiliar y jóvenes infractores

CAPACITACIONES Capacitación a servidores judiciales sobre el sistema SATGE El sistema SATJE es una herramienta informática que permite ingresar los procesos judiciales, para que éstos se puedan visualizar de forma inmediata y confiable en la página web del Consejo de la Judicatura. De esta manera, los usuarios y abogados pueden dar seguimiento a cada una de las causas.

Reorganización de la institución, incorporación de personal Administrativo. La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura, tiene al momento un total de 72 servidores públicos 3 jueces de Tribunal de Garantías Penales 2 jueces de Garantías Penales y Tránsito 1 Juez de lo Civil 1 Juez Multicompetente en Quijos 2 Jueces de la Mujer Niñez y Adolescencia 1 Juez de Contravenciones y Tránsito 1 Jueza Penal 3 Jueces Provinciales 21 Ayudantes Judiciales 2 Informáticos 5 Administrativos Financieros 13 Administrativos 9 Secretarios 2 Técnicos (1 doctora, 1 trabajadora social) 2 Sorteos y Citaciones 3 Amanuenses

GRACIAS