María Fernanda Vila 1

Documentos relacionados
CONGRESO DE LA REPUBLICA

N JUS 0. CA. Lima, 0 7 MAR CONSIDERANDO:

N JUS. Lima, 13 MAR CONSIDERANDO:

Ganancia de Capital Venta de Inmuebles.

NORMAS LEGALES SUMARIO PODER LEGISLATIVO ORGANISMOS REGULADORES PODER EJECUTIVO ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS ORGANISMOS EJECUTORES

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS -D.5- -/C0 20/6-EF PROYECTO DE DECRETO SUPREMO QUE MODIFICA EL REGLAMENTO DE LA LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA

LOS SUJETOS PASIVOS RESPONSABLES EN MATERIA TRIBUTARIA. IX Jornadas Nacionales de Derecho Tributario - IPDT 14 y 15 de noviembre de 2006

- Reglamento de la LIR, aprobado por el Decreto Supremo N EF, publicado el , y normas modificatorias (en adelante, el Reglamento ).

Ley de Endeudamiento Externo del Sector Público para 1999 LEY Nº LEY DE ENDEUDAMIENTO EXTERNO DEL SECTOR PUBLICO PARA 1999 CAPITULO I

Lima, 7 de Febrero de Informe N SUNAT/5D0000

Impuesto al valor agregado. Régimen de retención. Operaciones de compraventa de animales de la especie equina con destino a faena.

Proyecto de Ley No. de Por medio de la cual se crea el Fondo de Estabilización del Café

Análisis de Cambios sobre Formularios de Impuesto a la Renta 2011

INICIATIVA PRIVADA En Infraestructura Penitenciaria y Renovación Urbana PROYECTO TINKUY PLAZA

Extracto de Estatuto Tributario Nacional 2012 (Colombia), disponible en

REGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Notas a los Estados Financieros a) Notas de Desglose Al 31 de marzo de 2016

Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. y Subsidiarias

TEMA 8. LA EXTINCIÓN DE LA DEUDA TRIBUTARIA.

Tratamiento tributario en la distribución de dividendos

- Ley N , Ley del Régimen de Percepciones de l Impuesto General a las Ventas, publicada el y normas modificatorias.

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros

LA HONORABLE XI LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO. D E C R E T A:

ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL FIDEICOMISO BANCARIO Arturo Tuesta Madueño

Módulo IV: Elementos del contrato de fideicomiso

REPUBLICA DE PANAMA COMISION NACIONAL DE VALORES. ACUERDO No de 28 de agosto del 2000

Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA:

Grupo Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. Estados Financieros Consolidados no Auditados Al 31 de Marzo de 2016

Régimen tributario aplicable a los fondos y fideicomisos Ejercicio gravable Arturo Tuesta M.

ESTUDIO PREVIO COMPRA DE LICENCIAS DE SOFTWARE PARA EL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

CAPÍTULO III DE LOS CONTRIBUYENTES

Aspectos tributarios relevantes en operaciones con No Domiciliados. Daniel Arana

RETENCIONES Y PERCEPCIONES. Dra. Indira Navarro Palacios Dr. Miguel Angel Torres Morales

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES

INFORME N SUNAT/7T0000 MATERIA:

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA. Caracas, lunes 25 de octubre de 1999 Número Extraordinario DECRETO Nº DE OCTUBRE DE 1999

OPINION N /GNP. Sociedad de Beneficencia Pública del Cusco

Resolución Directoral Nº EF/75.01

Rentas de No Residentes Precios Transferencia. Lic Marco Livio Díaz. Lic. Marco Livio Díaz R.

(septiembre 6) Diario Oficial No de 6 de septiembre de 2012 MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

CONTRALORÍA MUNICIPAL DE BARRANCABERMEJA

FONDO DE FINANCIAMIENTO Y DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA ACTIVIDAD LECHERA Se modifican disposiciones de la Ley Nº , de 23 de febrero de 2007

Como Listarse en BMV. El mercado de valores al servicio de las necesidades de financiamiento de su empresa:

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA:

BOLETÍN TRIBUTARIO 168 CONCEPTOS DIAN 1. EXENCIÓN DEL GRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS (GMF)

DECRETO Nº 350/2017.

CAPÍTULO VII DE LAS TASAS DEL IMPUESTO

Aprueban el nuevo Reglamento de Transferencia y Adquisición de Cartera Crediticia RESOLUCIÓN SBS Nº

Índice لا لا لا لا لا لا لا لا لا

CAP CANA, S. A. Balances Generales No Consolidados. Octubre 31, 2012 and Diciembre 31, 2011

RETENCION EN LA FUENTE ANIBAL SALGADO MULETH 83

Boletín Jurídico Enero 2016

Resolución S.B.S. N

CUADRO DE RESUMEN DE MODIFICACIONES

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

Responsabilidad por infracciones tributarias

Aspectos tributarios del Fideicomiso en el Perú

Resumen proyecto de reforma - tributación internacional. DC1 - Información de uso interno

SISTEMA INTEGRADO DE JUBILACIONES Y PENSIONES. Modifícase la Ley Nº , estableciendo la libre opción del Régimen Jubilatorio.

Fecha de actualización: 25 de junio de Nº Tema Contenido Ref.

Tasa de retención: 4.99%

Financiamiento Público bajo un entorno de Responsabilidad Hacendaria y Financiera. Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas

24 de junio de

Ley de Endeudamiento Externo del Sector Público para Ley N 26893

CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2010 RESUMEN

PROGRAMA DE CONVERSIÓN DE DEUDA DE HONDURAS FRENTE A ESPAÑA

Grupo Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. Estados Financieros Consolidados no Auditados Al 30 de Junio de 2017

LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA

Estados Financieros al 31 de marzo de 2017

Aprueban normas de adecuación al T-REGISTRO y PLAME DECRETO SUPREMO Nº TR

Revista del Departamento Académico de Ciencias Administrativas año 1, número 1 julio 2006

- Ley General de Sociedades, Ley N , publicada el y normas modificatorias (en adelante, LGS).

Impuesto sobre la Renta y Complementarios

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO

DECRETO SUPREMO Nº PCM

Contabilidad y Negocios ISSN: Departamento Académico de Ciencias Administrativas.

Corporación Financiera Colombiana S.A 2016 Resultados- Marzo Junio 2016

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles)

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS INFORMATIVO

CAP CANA, S. A. Y SUBSIDIARIAS. Balances Generales Consolidados. Septiembre 30, 2013 y Junio 30, Septiembre 30, Junio 30, Activos

4. Modos de extinción de la obligación tributaria. La obligación tributaria puede extinguirse por:

Ordenanza sobre Régimen del Compromiso de Responsabilidad Social en el Municipio Bolívar del Estado Monagas

MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CAP CANA, S. A. Y SUBSIDIARIAS. Balances Generales Consolidados. Agosto 31, 2013 y Diciembre 31, Agosto 31, Diciembre 31, Activos

CONTRATO DEL FIDEICOMISO MAESTRO Versión de medios

TITULO V MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITAL SOCIAL CAPITULO I MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO

REGLAMENTO DE PROPIEDAD INDIRECTA, VINCULACION, Y GRUPOS ECONÓMICOS

República de Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Decreto Número 3 O3 ~ de 2007

LEY DE LA EMPRESA PETROLEOS DEL PERU (PETROPERU) DECRETO LEGISLATIVO Nº 43 (1)

ABC Reforma Tributaria

Proyecto de ley sustitutivo CAPÍTULO I CREACIÓN DEL SISTEMA ÚNICO DE COBRO DE INGRESOS VEHICULARES (SUCIVE)

ACUERDO No.6-00 de 19 de mayo del 2000, (modificado por Acuerdo No de 28 de agosto del 2000) ANEXO

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares)

TEXTO MODIFICADO SEGÚN LEY N

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA:

FONDO DE GARANTIA DE CREDITOS DE MEMORIA ANUAL VIVIENDA DE INTERES SOCIAL BDB. Administrado por el. Diciembre 2015

Lima, 20 de Setiembre de Informe N SUNAT/5D0000

Lima, 27 de enero de 2011 CONSIDERANDO:

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador)

Denominación o posible denominación de la sociedad. Fecha de elaboración (dd/mm/aaaa).

Transcripción:

Decreto de Urgencia que asegura la continuidad de Proyectos de Inversión para la prestación de Servicios Públicos y cautela el pago de la reparación civil a favor del Estado en caso de corrupción María Fernanda Vila 1 El día de hoy, 13 de febrero de 2017, se publicó en el Diario Oficial El Peruano, el Decreto de Urgencia Nº 003-2017. Por medio de este Decreto de Urgencia, se aprueban medidas a fin de coadyuvar a la sostenibilidad económica y cautelar los intereses del Estado en el marco de la Constitución y las leyes. Esto, frente a los actos de corrupción efectuados por o a través de las empresas concesionarias o contratistas, o de sus socios o partes del consorcio, que han sido condenados o hayan admitido la comisión de delitos contra la administración pública o de lavado de activos. Se pretende, así, evitar la paralización de la ejecución de obras públicas o asociaciones público privadas y la ruptura de cadena de pagos. 1. Ámbito de aplicación Este Decreto de Urgencia es aplicable a las personas jurídicas siguientes: a) Condenadas o cuyos funcionarios o representantes hayan sido condenados por delitos contra la administración pública, lavado de activos o delitos equivalentes. b) Que, directamente o a través de sus representantes, se hubiera admitido y/o reconocido la comisión de los delitos precedentes, ante alguna autoridad nacional o extranjera competente. 1 Área de Derecho Corporativo C&C Abogados

c) Empresas o entes vinculados a las mencionadas en los literales a) y b) y precedentes 2. Definiciones a) Vinculadas: - Persona jurídica o Ente jurídico que sea propietario de más del diez por ciento (10%) de las acciones representativas del capital social o tenedor de participaciones sociales o que participe en dicho porcentaje en la propiedad de éstas, directamente o a través de Subsidiarias. - Persona que ejerce un Control sobre ésta y las otras personas sobre las cuales aquella ejerce control también - Persona jurídica o Ente jurídico de un mismo Grupo Económico. b) Control: Capacidad de dirigir o determinar las decisiones del directorio, la junta de accionistas o socios, u otros órganos de decisión de una persona jurídica o del órgano de administración de un patrimonio autónomo. c) Entes Jurídicos: Fondos de inversión, patrimonios fideicometidos y otros patrimonios autónomos gestionados por terceros, que carecen de personería jurídica. (No califican los fondos mutuos de inversión en valores y los fondos de pensiones. d) Grupo Económico: - Personas: Naturales y/o Jurídicas

- Subsidiarias: Por un lado, toda persona jurídica cuyas acciones representativas del capital social o participaciones sociales es propietaria en todo o en al menos el 50%, directamente o a través de otra Subsidiaria. Por otro lado, persona jurídica sobre la cual se ejerce control, así como sus subsidiarias. 3. Suspensión de realizar trasferencias al exterior Se suspende el derecho de las personas comprendidas en el objeto de la norma, de transferir, total o parcialmente, al exterior lo siguiente: a) El íntegro de sus capitales provenientes de las inversiones en el país, incluyendo la venta de activos, acciones, participaciones o derechos, reducción de capital o liquidación parcial o total de empresas b) El íntegro de los dividendos o las utilidades provenientes de sus inversiones, contraprestaciones por el uso o disfrute de bienes físicamente en el país y de las regalías y contraprestaciones por el uso y trasferencia de tecnología, incluido cualquier elemento constitutivo de la propiedad industrial. Cabe mencionar que esta suspensión será aplicable hasta (lo primero que ocurra): - La empresa efectúe el pago del íntegro de la reparación civil a favor del Estado - Transcurra el plazo de vigencia de la norma (01 año). Para los casos en los que las transferencias al exterior sean importen pagos de deudas de acreedores y pagos que afectan el valor de las concesiones o de los activos ubicados en el Perú de titularidad de las personas mencionadas en el numeral 1, estas trasferencias deberán ser previamente aprobadas conforme a los lineamientos y disposiciones que determine el Minjus.

4. Procedimientos de adquisición Se debe presentar al Minjus una solicitud escrita manifestando su interés para adquirir algún bien o derecho de alguna de las personas objeto de la norma, así como acciones u otros valores representativos de derecho, aún cuando estos bienes, derechos, acciones o valores hubieran sido transferidos en fideicomiso o bajo otra modalidad semejante. De no solicitar el procedimiento descrito, serán responsables solidarios por el pago de la reparación civil a favor del Estado. Del mismo modo, serán inhabilitados de contratar con el Estado. 5. Retención de importes a ser pagados por el Estado En caso que alguna entidad del Estado esté obligada a efectuar algún pago por cualquier título a favor de las personas objeto de la norma, esta entidad deberá retener el pago hasta por un monto estimado equivalente al promedio del margen neto de ganancia, después de tributos, de los últimos cinco (5) años en proyectos similares. Las entidades del Estado dictarán lineamientos y disposiciones que deberán asegurar que los recursos que sean transferidos a los concesionarios o contratistas, sean exclusivamente para garantizar la continuidad, oportuna ejecución y/u operatividad de las obras de infraestructura y la prestación de los servicios públicos. Los fondos retenidos serán abonados por la entidad pública en una cuenta del fideicomiso. En caso de pagos a favor de consorcios o cualquier otro contrato asociativo de las personas objeto de la norma, aplicarán las siguientes reglas:

- El contratista que haya contratado con el Estado queda facultado para acordar la sustitución de la persona consorciada, sin que ello sea motivo de terminación de la relación jurídico- obligacional que mantiene el contratista con la entidad pública. - La entidad pública suscribirá el acuerdo de modificación correspondiente para que la composición del contratista sea variada. - Todo pago efectuado por el Estado no estará sujeto a la retención dispuesta. - Esta sustitución deberá efectuarse dentro de los noventa (90) días hábiles siguientes a la fecha de entrada en vigencia del Decreto de Urgencia, sino, el contratista quedará sujeto a las reglas previstas anteriormente. 6. Fideicomiso de retención y reparación El Minjus celebrará los actos y contratos que sean necesarios para el establecimiento de un fideicomiso, denominado Fideicomiso de Retención y Reparación - FIRR, administrado por el Banco de la Nación. La finalidad del Fideicomiso será la de recaudar y servir el pago de las reparaciones civiles que correspondan al Estado. Cabe mencionar que tales fondos, al constituir patrimonio fideicometido, son intangibles e inembargables. En caso que los fondos abonados en las cuentas del patrimonio fideicometido excedan la cifra de reparación civil, el excedente será transferido por el fiduciario a favor de la persona correspondiente, previa instrucción del Minjus. 7. Plazo del Decreto de Urgencia El Decreto de Urgencia tiene vigencia de un 01 año.