LAS FAMILIAS GITANAS ANTE LA EDUCACIÓN

Documentos relacionados
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL EXÁMENES 2ª CONVOCATORIA 1 CUATRIMESTRE CURSO 2017/2018

Convocatoria de Grupos de Trabajo y Seminarios Curso 2016/2017 ACTA DE REUNIÓN

LA ESCUELA RURAL EN LAS LEYES EDUCATIVAS

LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION (LOE):

A quién va dirigido el curso?

Comunidad gitana y Educación: un análisis a partir de la Encuesta a población gitana (CIS) A). Introducción

INDICADORES ADICIONALES Y COMPLEMENTARIOS PARA EL OBJETIVO 2 (EDUCACIÓN) Martín Hopenhayn Oficial de Desarrollo Social CEPAL

SECRETARIADO DIOCESANO GITANO DE NAVARRA

PLAN DE REVITALIZACION DEL CENTRO URBANO DE ALCOBENDAS (PROYECTO URBAN)

Cómo mejoramos la lucha contra la pobreza y la exclusión social en el ámbito socioeducativo?

PROYECTO COMPETICIONES DEPORTIVAS JUSTIFICACIÓN

INICIO DEL PROGRAMA. Se inició en 1987, a demanda de una ONG, Fundación Patronato Santa Lucia

PROYECTO DE ACTUACIÓN EN UN AULA ITINERANTE DE CIRCO

INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO

Políticas públicas para la extensión e impulso de la Educación infantil

POBLACION. 33 escuelas públicas y 30 concertadas de Vallecas y sus familias correspondientes.

Educación inclusiva: una escuela para todos

PROGRAMA PROGRAMA: DE ORIENTACIÓN ÉTNICAS

PERÚ. Legislación vigente (principios rectores) Objetivos. Organización del nivel. Intervalo de edad. Niveles o ciclos.

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

Estamos en Senegal desde el 2013 y desde el 2015 más activo en el terreno poniendo en marcha el proyecto vida y esperanza Senegal.

NUEVOS PARADIGMAS EN LA EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS

DESAFÍOS SOCIALES PARA EL CHILE DEL Marcos Barraza Gómez Ministro de Desarrollo Social

MATERIAS BIBLIOTECA DIGITAL CIDE

SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIÓN GUÍA DOCENTE Curso

Proyecto editorial creado y dirigido por FRANCISCO RODRÍGUEZ IGLESIAS B/ ^í^^^

PANAMÁ. Legislación vigente (principios rectores) Objetivos. Organización del nivel. Intervalo de edad. Niveles o ciclos

la condición docente

LAS CIENCIAS SOCIALES: CONCEPCIONES Y PROCEDIMIENTOS

ANEXO I I I CUERPO TECNICO OPCION: EDUCACION INTERVENCION SOCIAL

ABSENTISMO ESCOLAR; SU INCIDENCIA EN LOS BARRIOS MARGINALES.

BASE LEGAL DEL PROYECTO EDUCATIVO

Alumnos con necesidades educativas especiales: - Motóricos: 2 alumnos - Psíquicos: 6 alumnos - De privación social: 79% del alumnado

El Desafío demográfico

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece

PROGRAMA 422.J EDUCACION COMPENSATORIA

Más de alicantinos adquirirán herramientas para integrar valores constructivos y hábitos saludables en su entorno social y familiar

Presentación Seminario Bullying y Convivencia Escolar

LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EDUCACIÓN INCLUSIVA

INDICE. Recuadros Sobre los autores

Foro Internacional. Los retos de la diversidad cultural. Políticas públicas para el reconocimiento y desarrollo de los pueblos indígenas

PROGRAMACIÓN DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD. 1. INTRODUCCIÓN:

Centro de Documentación y Recursos de la Fundación Secretariado Gitano

El perfil del alumnado de PCPI

PLAN DE ACOGIDA ALUMNADO QUE SE INCORPORA A 1º ESO

INTERCULTURALIDAD E INMIGRACIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR Y REDUCCIÓN DEL ABANDONO ESCOLAR

PERFIL DEL ALUMNADO DEL CENTRO.

El Centro de Documentación de la FSG. Fundación Secretariado Gitano

PROGRAMA 2 LA GESTIÓN ESCOLAR DEMOCRÁTICA

Consejo para la promoción integral y participación social del Pueblo Gitano en el País Vasco. Estrategia Vasca con el Pueblo Gitano

PLAN DE CONVIVENCIA CURSO

MÁSTER EN INMIGRACIÓN E INTERCULTURALIDAD

Madrid 18 de Mayo de 2010 M. Ramona Domínguez Sanjurjo Biblioteca Pública Casa de las Conchas de Salamanca

Jornadas La adopción internacional: el allá y el aquí. Experiencias y perspectivas. Barcelona, 8 de febrero de 2008

PLAN DE ACOGIDA ALUMNADO QUE SE INCORPORA A 1º ESO I.E.S ALFONSO IX

Ayuntamiento de Torredonjimeno

Estrategia Nacional para la Inclusión Social de la Población Gitana Plan Operativo

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

FORMANDO EN SOLIDARIDAD: EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE +SERVICIO EN SANTO TOMÁS PROYECTO DE INNOVACIÓN ACADÉMICA SANTO TOMÁS 2013

ÁREA DE COMPENSACIÓN EDUCATIVA-ETPOEP-granada

Incrementar la cobertura en Educación Inicial (3 a 4 años) Objetivo 1

Declaración sobre La igualdad de oportunidades en educación para todos los niños 1

PLAN DE TRABAJO INDIVIDUALIZADO

Plan de Orientación para un C.R.A. de Primaria CURSO PLAN DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

EXPERIENCIAS EN COMPENSACIÓN EDUCATIVA I.E.S PEDRO PEÑALVER (EL ALGAR)

PROGRAMA 322G EDUCACIÓN COMPENSATORIA

La educación intercultural: una respuesta a la diversidad humana. José Daniel Álvarez Teruel

Diagnósticos y Propuestas para la Educación Argentina

AGENDA 21 ESCOLAR. AGENDA 21 Local y Escolar

PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO CONCEPCIÓN N TALCA

Comunidad Cultura. Convivencia Coexistencia Hostilidad Estado de la convivencia

Asamblea Pastoral. Escuelas Católicas. Diócesis de Arecibo 12 de junio de 2014

EJES Y POLÍTICAS AGENDA CATEGORÍAS GENERALES LA IGUALDAD SENPLADES

" جمعیة الا خوة - NUESTRA VISIÓN FRATELLI

El enfoque de Igualdad de Género

PROGRAMA MARCO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR

CUADRO DE EQUIVALENCIAS

PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL

Rol de Docentes e Instituciones En la inclusión social

FACTORES DE RIESGO Y PROTECCIÓN RELACIONADOS CON EL CONSUMO Y OTRAS ADICCIONES.

2.1. Las Características del entorno escolar y necesidades a satisfacer por el centro.-

EDUCACIÓN INTERCULTURAL

Rescate de Espacios Públicos Empleo Temporal 3 x 1 para Migrantes Hábitat Desarrollo de Zonas Prioritarias Atención a Jornaleros Agrícolas

FUNDHOS. Fundación Sancho y Marina. MEMORIA de ACTIVIDADES

Asignatura Estatal. Formación ciudadana para los adolescentes de Guanajuato

Ley Canaria Educación no Universitaria, regula el sistema educativo canario y su evaluación. EL SISTEMA EDUCATIVO DE CANARIAS. Principios rectores:

Retos de la Unión Europea 12 Diciembre 2007

LA CONTEXTUALIZACIÓN DEL TUTORADO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

UNIDAD TEMÁTICA 11 ADMINISTRACIÓN EN CONTEXTOS ESPECÍFICOS: ORGANIZACIONES PRIVADAS DE GESTIÓN COLECTIVA OPGC EDA UDELAR NO DIVULGAR

CÓMO VALORAR LAS TENDENCIAS EN INDICADORES DE EVALUACIÓN

Temas emergentes para la agenda de educación post UNESCO Santiago

La educación preescolar está regida por el Reglamento General de Educación Primaria y Secundaria de 1993, que declara su carácter no obligatorio.

La Obra Social la Caixa destina un millón de euros a 43 proyectos de acción social en el ámbito rural en toda España

Economía y Política de la Educación. FCS Edición Parte 3

DIAGNÓSTICO DEL CONTEXTO SOCIO-DEMOGRÁFICO DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ NEZAHUALCÓYOTL

GUÍA DOCENTE. Curso Profesora: Natividad López Rodríguez Universitat de València

Igualdad de oportunidades en la infancia: Programa CaixaProinfancia. Fundación la Caixa

Educación para la ciudadanía: 3Eso

Transcripción:

A 371813 SEGUNDO FERNANDEZ MORATE LAS FAMILIAS GITANAS ANTE LA EDUCACIÓN PALENCIA 2000

ÍNDICE Agradecimiento Prólogo I. PARTE: HISTORIA DEL PUEBLO GITANO 15 Desde la India 18 El verde de los campos y el azul de los cielos 19 Peregrinos a Santiago...21 No anden jamás juntos vagando 23 Expulsión o sedentarización 24 En la Literatura Española 25 No puedan tratar ni contratar en ferias y mercados 29 Asentarse en lugares suficientemente poblados 31 Dar vecindad a gitanos 34 Exterminio de hombres tan perjudiciales 36 Asimilación forzosa 39 Ferias de ganado 42 Diversas y múltiples ocupaciones 45 Leyes Gitanas 47 Hacia la ciudad 48 Vigilados por la Guardia Civil 50 Éxodo rural 51 Krisipén Sersení de 1978 52 Asociaciones gitanas y pro-gitanas 54 Servicios Sociales 57 Religiosidad 58 Minoría étnica gitana 63 Notas 66 II PARTE: EDUCACIÓN 77 Bases Teóricas 79 Pedagogía Sociológica y Sociología Positiva 80 Interaccionismo Simbólico : 81 Sociología del Conocimiento 82 Pedagogía Humanista 85 Igualdad de Oportunidades 90 Educación Compensatoria 93 Educación Intercultural 96 Educación Intercultural e Igualdad de Oportunidades 99

Educación formal dirigida a la comunidad gitana 101 Hacer desaparecer de raíz el nombre de gitanos 101 Los ilustrados: Atraer a la vida civil y cristiana 102 Andrés Manjón y Pedro Poveda: Salvar a los gitanos 106 Patronatos 110 Patronato de Suburbios 110 Caritas: Patronato Ntra. Sra. de Belén. Palencia 111 Escuelas-Puente 112,Convenio Apostolado Gitano - MEC. 1978... 113 Las Unidades-Puente de Palencia 114 Críticas hacia la Escuela-Puente 116 El MEC denuncia el Convenio. 1985 119 Educación Compensatoria 121 Real Decreto de 1983 sobre Educación Compensatoria 121 Programa de Gitanos 123 Subprograma de Población Marginal 125 Proyectos en Centros 132 Programas Interculturales 135 Real Decreto de 1996 para la Compensación de Desigualdades 139 Notas..'.'.' 145 III PARTE: SOCIOLOGÍA EDUCATIVA 153 Rasgos demográficos 161 Población 161 La familia 164 Vivienda 168 Trabajo.' 173 Ayudas sociales 182 Instrucción 189 Cultura Gitana y Educación 194 Lo más importante: la familia 194 Solidaridad. Hospitalidad \ 196 Concepciones educativas diferentes.\ 196 La familia gitana y la comunidad educativa 198 El hombre gitano ostenta la autoridad y el poder 199 Respeto, autoridad y poder 201 Las leyes gitanas no se cumplen como antes 203 Educada para ser esposa y madre 204 Los chicos disfrutan de más libertad 206

Son menos importantes los estudios para las hijas 207 El pedimiento y la boda 209 Revisar el papel de la mujer gitana 213 Mejorar el nivel de vida a través de la educación, sin dejar de ser gitanos 214 Deseo de incorporarse a la sociedad con igualdad 214 Temor a la pérdida de identidad étnica 220 Escolarizacion 224 Niños y niñas gitanos en la escuela 224 Proceso de escolarizacion en Palencia 228 Actitud de la familia gitana ante las distintas etapas educativas 231 Escolarizados en los centros públicos 234 Gitanos y payos compartiendo los mismos colegios 240 Asistencia Escolar 243 Altos índices de absentismo escolar 243 Evolución de la asistencia escolar en Palencia 246 Programa de Absentismo Escolar 251 Los niños y niñas gitanos deben ir todos los días a la escuela, pero 254 Ayuda en el hogar 256 Contribuir al sustento familiar 256 Participar en acontecimientos familiares y comunitarios 258 Otros motivos de ausencia 259 Conocer para convivir 262 Incorporar la cultura gitana al currículo 262 Aprender Kaló 267 Miedo a que pase algo! 269 Estrategia educativa de la familia gitana... 274 Interés creciente por lo que acaece en la escuela 274 Escasas relaciones con el centro educativo 275 Convivencia en la comunidad educativa 276 Estilo educativo de la familia gitana palentina 279 Continuidad de estudios \ 282 Rendimiento escolar.\ 282 Abandono escolar 287 Abandono voluntario 290 Rendimiento a corto plazo 293 Continuar estudiando 296 Confianza en la educación 297 Graves inconvenientes para la joven gitana 298

Notas 304 CONCLUSIONES Y PROPUESTAS 315 Conclusiones generales 317 Pobreza y Marginación 318 Esperanza en la educación 323 No perder la identidad gitana 326 Aceptación de Infantil y Primaria, recelo hacia Secundaria 329 La asistencia escolar no ocupa un lugar prioritario 332 Convivir en el centro educativo 336 Hiperprotección de los hijos, mayor de las hijas 337 Escasa relación entre la familia gitana y la comunidad educativa 338 El abandono escolar cobra nueva dimensión 339 Las expectativas son diferentes respecto a los hijos o a las hijas 343 Propuestas educativas 349 Educación Intercultural 349 Igualdad de Oportunidades 352 Marcos de intervención amplios 359 APÉNDICE DOCUMENTAL 369 Población gitana de la ciudad de Palencia 371 Encuesta a las familias gitanas de Palencia. 1995 373 Escolarizacion de la minoría gitana. Ciudad de Palencia 378 ARCHIVOS Y BIBLIOGRAFÍA 381 Archivos 383 Publicaciones de asociaciones gitanas y pro-gitanas 386 Legislación 388 Bibliografía 389 10