CONCLUSIONES. Como resultado de este trabajo se obtuvo el diseño de un catálogo que

Documentos relacionados
CONCLUSIONES. El manual de identidad corporativa diseñado, integra sistemas. señaléticos, los cuales han sido creados tomando en cuenta la función de

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMATICA ESCUELA DE DISEÑO GRÁFICO

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CAPITULO III ORGANIZACIÓN. Son los diversos elementos que se integran para producir o diseñar un

TALLER DE DISEÑO DE COMUNICACIÓN VISUAL I

CONCLUSIONES. Este proyecto surgió por la necesidad de aportar y contribuir con la

Bicentenario de la Independencia Argentina PROGRAMA

CONCLUSIONES. Una vez determinado los objetivos planteados en la actual investigación, a

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMATICA ESCUELA DE DISEÑO GRAFICO

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Semestre: Clave: Área: Departamento: Tipología: Carácter: Tipo: Horas: Créditos: Carreras:

FAD FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA ESCUELA DE DISEÑO GRÁFICO

INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA CON PERSONAS ADULTAS MAYORES: TEORÍA Y PRÁCTICA

FOTOGRAFÍA EN LA PUBLICIDAD

Gestión del patrimonio audiovisual en medios de comunicación

CONCLUSIONES. Venezuela, posee una rica diversidad cultural en toda su geografía. Esa

Diseño publicitario aplicado al turismo

Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y desarrollo del producto Curso 2016/2017. IDI113 Creatividad y proyectos

Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y desarrollo del producto Curso 2017/2018. IDI113 Creatividad y proyectos

Universidad Complutense de Madrid Facultad de Ciencias de la Información TEORÍA DE LA PUBLICIDAD

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA ESCUELA DE DISEÑO GRÁFICO

Palabras Clave: control, seguimiento, calidad, procesos

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ELECTIVA: INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Cuando la decisión es para toda la vida Saber elegir es la clave. Saber elegir es la clave PROGRAMA

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN PARA HISTORIADORES Las fuentes de la Historia

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Diseño publicitario aplicado al turismo

Diseño publicitario aplicado al turismo

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. - Arias, Fidias (1999). El Proyecto de Investigación: Guía para su elaboración. 3ra. ed. Caracas.

CONCLUSIONES. Realizada la investigación se llegó a las siguientes conclusiones:

Guía Docente METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (OGC)

ELABORACION DE PROYECTOS (ELT-270 ELC-270) DOCENTE: ING. Humberto Castagne Paravicini

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla

TALLER DE DISEÑO DE COMUNICACIÓN VISUAL II

TEMA: Conceptos Básicos de Diseño

PROYECTOS DE TRABAJO COLABORATIVO CON TIC

REFERENCIAS. Arias, F. (2006). El Proyecto de Investigación. Introducción a la Metodología Científica. Cuarta Edición. Venezuela: Editorial Episteme.

CAPÍTULO III Marco Metodológico

UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LAS ACTIVIDADES DE TRANSPORTE DE LA EMPRESA SERVICIOS PETROLEROS VALBUENA C.

CONCLUSIÓN. A pesar de que la Feria internacional de Arte y Antigüedades de. Maracaibo, lleva más de 9 ediciones ha crecido muy lentamente dentro de

DISEÑO DE UN COLECCIONABLE TIPO ENCARTADO PARA PRENSA SOBRE EL SINCRETISMO RELIGIOSO EN TORNO AL CULTO DE SAN BENITO DE PALERMO EN LA REGION ZULIANA

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C.

La Revisión Documental

M A R G A R I T A M A R Í A Z A P A T A G U T I É R R E Z

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Índice 1. Hipótesis Enfoque Tipo de Investigación 2 4. Diseño de Investigación Marco teórico 3 6. Bibliografía 6

GRUPO DE TRABAJO DE CATÁLOGO COLECTIVO DE PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO CONSEJO DE COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INTEGRADORA I

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

TALLER DE DISEÑO DE COMUNICACIÓN VISUAL III

FACULTAD DE CULTURA FÍSICA NANCY URANGA PINAR DEL RÍO

ESTADÍSTICA I Código: 8219

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Especialista en Gestión del Patrimonio Audiovisual en Medios de Comunicación

Objetivos específicos

Guía Docente 2017/2018

DISEÑO CURRICULAR TÉCNICAS PUBLICITARIAS

BÚSQUEDA E INVESTIGACIÓN

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, 2015.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

DISTRIBUCIÓN PROGRAMÁTICA SEMANA CONTENIDO ACTIVIDADES

UNIDAD DIDACTICA: Manual de identidad corporativa para pasarela de moda

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DIRECCIÓN GENERAL SECRETARÍA ACADÉMICA ÁREA DE TALLERES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GUÍA

GUÍA DOCENTE de la Asignatura COMISARIADO Y MONATAJE DE EXPOSICIONES Grado de HISTORIA DEL ARTE

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E

Autores: Br. Carlos Barrientos Br. Humberto Ramírez Tutores: Ing. Franklin Castellano Ing. Yelisbeth Morales Año: 2015 RESUMEN

BEDAPPI1-M - Bloque de Especialización en Dirección de Arte en Proyectos de Publicidad Interactiva I

DB - Diseño Básico

ESTADÍSTICA II Código: 8314

Anexo. Fichas de recogida de datos y guión entrevistas

EL INSTITUTO PRISCILIANO SANCHEZ Y LAS DIRECCIONES DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN ELECTORAL.

MATERIA: ESTUDIO INTEGRAL DE DISEÑO INDUSTRIAL SEMESTRE 8 CLAVE: DA 3255 SERIACIÓN: 216 créditos

Clave: HT: HP: TH: Créditos: Tipo de unidad de aprendizaje: Modalidad del curso: Obligatoria Teórico-práctico

Coleccion NARRATIVA. Caceres de Novela Corta

Nombres y Apellidos: Briceño de Barrios María Eugenia. Lugar y fecha de Nacimiento: Maracaibo. Estado Zulía

LA IMAGEN CINEMATOGRÁFICA: MANUAL DE ANÁLISIS APLICADO

Publicaciones digitales y estándares internacionales. Agencia ISBN ISMN Leandro Vinasco Cámara Colombiana del Libro

Un Modelo de Planeación para la Construcción de Bibliotecas Digitales Universitarias

PLAN DE ESTUDIOS CURSO PRESENCIAL DISEÑO GRÁFICO 6 MESES

Programa de Gobierno de las. Comunidades Indígenas Wayuu del. Municipio Lagunillas YAMANAA

Fondo Luis Cebrián Mezquita

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO" DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

2 DGB/DCA/

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA

Descripción: Carrera Comunicación Social ECS101 Introducción a los Medios de Comunicación Social ECS102 Inglés I

DISEÑO CURRICULAR COLOR I

Taller Diagnóstico, prevención e integración en el marco de una educación para todos

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Letras

Proyecto de Grado, presentado como requisito parcial para optar al Titulo de Magíster en Gerencia Mención Operaciones y Producción

CENTRO UNIVERSITARIO EUSA CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CURSO ACADÉMICO

Investigación bibliográfica. Revisión de mapas. Elaboración de mapas. Investigación bibliográfica

Por frecuencia Por orden alfabético

Transcripción:

106 CONCLUSIONES Como resultado de este trabajo se obtuvo el diseño de un catálogo que registra las obras más resaltantes presentadas del teatro Baralt en el año 2012 en la ciudad de Maracaibo, siguiendo el método de diseño de Jorge Frascara (1998), el cual sirvió de escenario para alcanzar el objetivo general planteado al inicio del proyecto de investigación. En lo referente al objetivo planteado sobre indagar cuales obras teatrales están pautadas para ser presentadas durante el año 2012 se pudo conocer entre ellas a la jueza de los divorcios, clowdestino, abanico de soltera, que vaina con vos Colón, entre otras. Con respecto a la recopilación de la información sobre las distintas obras teatrales producidas en la ciudad de Maracaibo en el 2012, la misma se realizó a través de memorias fotográficas, y entrevistas con las autoridades del teatro y la observación directa de dichas obras las cuales fueron plasmadas posteriormente en el producto final. En lo que respecta a determinar los planos fotográficos más estratégicos para el registro de las obras de teatrales presentadas durante el año 2012 los mismos fueron registrados a través de diagramaciones atractivas. Para registrar las memorias fotográficas de las obras de teatro presentadas durante el año 2012 en la ciudad de Maracaibo para formar parte del catálogo, se utilizaron cámaras fotográficas y programas como Adobe Phostoshop e Illustrator.

107 La diagramación más adecuada para la realización de un catálogo que registre las obras teatrales presentadas durante el año 2012 en la ciudad de Maracaibo se desarrollo de forma estática y para darle el dinamismo o movimiento se utilizaron formas o elementos curvos. Y por último se obtuvo como producto final la realizar el catálogo que registra las obras más resaltantes presentadas del teatro Baralt en el año 2012 en la ciudad de Maracaibo.

108 RECOMENDACIONES.- A la Universidad Rafael Belloso Chacin, seguir brindando ayuda y conocimientos a los estudiantes de diseño, en el área de creación y diseño de catálogos..- Al teatro Baralt, seguir prestando sus instalaciones, para la presentación de obras teatrales, que ayuden al enriquecimiento de la cultura zuliana..- Al teatro Baralt seguir promocionando anualmente catálogos que resalten las obras que allí se presentan.

109 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.- LEY Ley sobre el Derecho del Autor (1993) 2.- DOCUMENTOS LEGALES Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1999). 3.- REVISTAS ESPECIALIZADAS Martínez (2007). La catalogación de los apuntes de teatro en la biblioteca histórica municipal Revista General de Información y Documentación 17, núm. 1 133-164 4.- LIBROS Arthur, Turnbull y Russel (1999), Estructura y composición de los folletos publicitarios vol. 77 Bruno Munari (1979), Como nacen los objetos. Colección GG Diseño Barcelona Editorial Gustavo Gili, S:A Christopher Jones (1976). Diseñar el Diseño, Colección GG Diseño Editorial Gustavo Gili, S:A Conejo (2005), Principios y Elementos de Diseño Barcelona Editorial Cita Titulo V Cooperativo. Frías, José Antonio: "Catalogación derivada y productos CD-ROM", Educación y biblioteca, 1995, nº 53 Frascara Jorge (1998), "Diseño gráfico y comunicación". Ediciones Infinito

110 García (2006) Cómo se comenta una obra de teatro. Madrid: Síntesis González Mothelet (2002), Metodología del Diseño Universidad de Londres. Küppers, Haraldes (2002) Fundamentos de la teoría de los colores. Barcelona: Gustavo Gili SA. ISBN 968-887-203-2. Moreno (2003), El color en Diagramación Morris Asimow (1962), Introducción al proyecto. México. Editorial Herrero Hermanos, S.A. Pérez (2007), Metodología para la creación de un catálogo de programas de teatro. Russel y Lane (1999) Función de la Promoción y Publicidad Valera (2012) Los Planos Fotográficos: la forma en que se mira. Domingo, 25 de Marzo de 2012 Prensa Alcaldía de Maracaibo. Villamonte (2009), Los Planos Fotográficos: la forma en que se mira. Wong Wucius (1992), Principios del Diseño en Color Editorial Gustavo Gili, S:A Barcelona.