Universidad Nacional de Loja Dirección de Auditoría Interna

Documentos relacionados
Universidad Nacional de Loja Dirección de Auditoría Interna

Universidad Nacional de Loja Dirección de Auditoría Interna

Universidad Nacional de Loja Dirección de Auditoría Interna

Universidad Nacional de Loja Dirección de Auditoría Interna

Universidad Nacional de Loja Dirección de Auditoría Interna

Srta. Dra. Marianela de los Angeles Bonifaz López Directora Administrativa. Sr. Ing. Diego Xavier Vallejo Jaramillo Analista de Transporte

GACETA OFICIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DEL GUAYAS

Universidad Nacional de Loja Dirección de Auditoría Interna

Universidad Nacional de Loja Dirección de Auditoría Interna

UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

PRESENTACION. Órgano de Control Institucional 2

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE (UNEXPO) UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA (UAI) ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

ALCALDÍA DEL MUNICIPIO DEL ESTADO AUDITORÍA AMBIENTAL COORDINADA

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL AUDITORÍA INTERNA

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO, CONSIDERANDO:

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

CAPÍTULO I INFORMACIÓN INTRODUCTORIA

Informe Consolidado de seguimiento de recomendaciones emitidas por la Auditoría Interna y Entes Externos a la Sutel. 02-ISR-2017

ORDENANZA QUE CREA LA UNIDAD TÉCNICA DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS U.T.E.P. DEL G.A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ACUERDO No CG 2016 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

AUD INTRODUCCIÓN. 1.1 Origen del estudio:

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONTRALORÍA DEL ESTADO BARINAS

AVISO DE CONVOCATORIA DE SELECCION DE PERSONAL CONCURSO EXTERNO LOS CURRICULUM VITAE DEBEN SER PRESENTADOS EN MESA DE PARTES ELECTRO PUNO S.A.A.

MACRO PROCESO PROCESO SUBPROCESO EVALUACIÓN OBSERVACIONES DE AUDITORÍA PROCEDIMIENTO PARA EL PROCEDIMIENTO

ACUERDO No CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

Resolución de Contraloría Nº CG

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR DE LA ECONOMÍA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA CIENCIA Y TECNOLOGÍA (MPPCT)

(Publicado en el Periódico Oficial del Estado N 120, Segunda Sección, de fecha 06 de octubre del 2000)

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

C E A E D. Por: Juan Carlos Mendoza M.

ACUERDO CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO

RESUMEN EJECUTIVO INFORMACIÓN GENERAL Contraloría del Estado Falcón Dirección de Control de la Administración Central y otro poder.

ACUERDO Nro. MINEDUC-ME A AUGUSTO X. ESPINOSA A. MINISTRO DE EDUCACIÓN CONSIDERANDO:

FORMULACION Y APROBACION DEL PLAN ANUAL DE CONTROL

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

EXAMEN ESPECIAL A LA PERDIDA DE BIENES PERTENECIENTES A LA EMAAP-Q.

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

RESUMEN EJECUTIVO EXAMEN DE CUENTA PRACTICADO AL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2012

Quito, 24, 25 y 26 de marzo de Cuenca, 7,8 y 9 de abril de Quito, 14, 15 y 16 de abril de Guayaquil, 21, 22 y 23 de abril de 2015

REGLAMENTO ESPECIAL OPERATIVO PARA LA AUDITORIA INTERNA DEL CFIA. Capítulo I

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

INFORME EJECUCIÓN PRIMER SEMESTRE OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN INSTITUCIONAL (OPEI) AÑO 2013

Gestión de la Calidad. Hoja de vida del servicio

ACUERDO No CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

ACUERDO CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

HOSPITAL LA MISERICORDIA E.S.E. FORMATO OFICIOS INFORME PORMENORIZADO DEL PERIODO DE SEPTIMBRE A DICIEMBRE DE 2016 DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO

INDICE. 56 Naturaleza 3. Autorización: 56 Autorización de la CGR para poder adquirir remolcadores y lanchas 4. Amparo:

RESUMEN EJECUTIVO DE LA ACTUACIÓN

PLANEAMIENTO DE LAS ACCIONES DE CONTROL

OFICINA DE CONTROL INTERNO UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO

Características Generales del Objetivo Evaluado

AUDITORIA INTERNA Tel: Telefax: Apdo San Pedro de Montes de Oca

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL AUDITORÍA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2012

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONTRALORÍA DEL ESTADO BARINAS

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS SEGUIMIENTO DE MEDIDAS CORRECTIVAS EN CORPAC S.A.

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

RESUMEN EJECUTIVO AUDITORÍA OPERATIVA PRACTICADA AL CONSEJO COMUNAL LA FEDERACIÓN EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2016 Y PRIMER TRIMESTRE DEL 2017

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA (UAI) ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Aspectos preliminares

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO CALENDARIO ACADÉMICO CURSO INTERSEMESTRAL DE INGLÉS Y PASTORAL ENERO 2015 ENERO 2015

PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL CAS N MDBI

Planificación Estratégica de las Gestiones 2013, 2014 y 2015 y Programa Operativo Anual correspondiente a la gestión 2013

PROFESIONAL EJECUTOR 3

DIRECCIÓN DE AUDITORÌAS UNIDAD DE ANÁLISIS ESPECIALES

Objetivo General: Tipo de Actuación: Auditoría Operativa DATOS DE LA ACTUACIÓN. Características Generales del Objeto Evaluado

CONTRALORíA GENERAL DEL ESTADO

ACUERDO No CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

ACUERDO CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

Organización y Funcionamiento

ACUERDO No. EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: ACUERDA:

INFORMES AUDITORÍA INTERNA EMITIDOS EN EL AÑO 2016

CORTE DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA DIRECCION DE AUDITORIA TRES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS- MAPRO DEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL (OCI)

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

Atender y resolver consultas del personal a su cargo.

ACUERDO No CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Resolución de Contraloría Nº CG. Publicado 24/11/11

INFORME DE SEGUIMIENTO

AUD INTRODUCCIÓN Origen del estudio

AUD INTRODUCCIÓN Origen del estudio

RESOLUCION MINISTERIAL No. 024/2004. La Paz, 1 de abril de 2004

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

CONSEJO UNIVERSITARIO

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR INFRAESTRUCTURA Y SOCIAL

La Ley Nº 28716, Ley de Control Interno de la Entidades del Estado, define como::

ESTADO AMAZONAS CONSEJO COMUNAL BRISAS DEL ORINOCO ASPECTOS ADMINISTRATIVOS, FINANCIEROS Y TECNICOS EN PROYECTO

RESOLUCIÓN No. SETEC-REC Mgs. Ana Isabel Ruiz Cedeño SECRETARIA TÉCNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL

Transcripción:

CAPÍTULO I INFORMACIÓN INTRODUCTORIA Motivo del Examen El Examen Especial al Seguimiento de Recomendaciones del Área de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales no Renovables de la Universidad Nacional de Loja, se realizó en cumplimiento al Plan Anual de Control de la para el año 2009, debidamente aprobado por el Contralor General del Estado, mediante Acuerdo Nro. 028-CG, de 31 de diciembre de 2008; y, de conformidad a la Orden de Trabajo Nro. 005-DAI-UNL, de 15 de junio de 2009 suscrita por la Auditora General. Objetivos del Examen Objetivos Generales: Determinar el grado de cumplimiento de las recomendaciones de Auditoría; y, Evaluar la aplicación de recomendaciones contenidas en Informes de Auditoría. Objetivos Específicos: Verificar la adopción de medidas para el funcionamiento de la estructura de control interno, en conocimiento de las recomendaciones de auditoría generadas de los diversos exámenes; y, Desarrollar un programa de seguimiento de recomendaciones para el componente examinado. 2

Alcance del Examen El Examen Especial al Seguimiento de Recomendaciones del Área de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales no Renovables de la Universidad Nacional de Loja, comprendió la verificación al cumplimiento de recomendaciones generadas de los exámenes realizados a la referida dependencia universitaria. Cubrió el período enero/2005 diciembre/2008. Base Legal A través de Decreto Ejecutivo dictado por don Manuel Carrión Pinzano, como institución adscrita al Colegio San Bernardo se funda la Universidad Nacional de Loja el 31 de diciembre de 1859, con el propósito de impartir los estudios de Jurisprudencia, Filosofía, Letras y Medicina. Mediante Decreto Supremo de 13 de febrero de 1869 se crea la Junta Universitaria de Derecho, dando la oportunidad a los estudiantes de terminar sus estudios para adquirir los títulos en las Universidades de Quito, Guayaquil o Cuenca. Posteriormente el General Eloy Alfaro, con Decreto de 26 de diciembre de 1895, dispone que se extienda los respectivos títulos académicos de Licenciado y Doctor en Jurisprudencia; finalmente el Doctor Carlos Arroyo del Río, mediante Decreto Ejecutivo de 9 de octubre de 1943, eleva a la Junta Universitaria de Loja a la categoría de Universidad, con lo cual recibió el mismo tratamiento de las demás universidades del país. Estructura Orgánica El Área de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales no Renovables se encuentra conformada por los siguientes niveles organizativos: 3

Nivel Superior Consejo Académico del Área Nivel Directivo Director Nivel Asesor Comisiones Técnicas Nivel de Apoyo Secretaría Coordinación Administrativo-Financiera Nivel Operativo Carrera de Ingeniería en Electromecánica Carrera de Ingeniería en Sistemas Carrera de Ingeniería en Geología Ambiental y Ordenamiento Territorial Programa Carrera de Ingeniería en Electromecánica para Tecnólogos Objetivos de la Entidad Objetivo General: Coadyuvar al desarrollo humano sustentable de la región sur del Ecuador y del país, a través de la formación de talentos humanos, el rescate de conocimientos ancestrales, la generación de nuevos conocimientos, el análisis y construcción de propuestas sobre los grandes problemas regionales y 4

nacionales, la prestación de servicios especializados y la producción de bienes; todo ello, con pertinencia social y elevada calidad. Objetivos Específicos: Formar profesionales, en los niveles tecnológico técnico artesanal, de pregrado y de postgrado, con enfoque humanista, sólida base científico técnica, con pertinencia con los requerimientos sociales de la Región Sur y del País. Ofrecer programas de actualización y de perfeccionamiento sobre los avances científico tecnológicos de las profesiones. Sistematizar los conocimientos científico técnico universales y confrontar su aplicación a la realidad regional y nacional; generar conocimientos, pautas y referentes propios, para enfrentar los problemas del entorno, a través de la investigación. Valorizar, enriquecer, desarrollar, promocionar y difundir la cultura regional y nacional. Ofrecer servicios especializados con calidad, pertinencia y equidad. Suscitar análisis, debates y construcción de alternativas de los relevantes problemas regionales y nacionales, con la participación de los actores sociales involucrados. Monto de Recursos Examinados Debido a la naturaleza del examen relativo a seguimiento de recomendaciones de auditoría durante el período enero/2005 diciembre/2008, se limitó la determinación del monto de recursos examinados. 5

Funcionarios relacionados Los funcionarios relacionados con el examen se presentan en anexo Nro. 1. 6

CAPÍTULO II RESULTADOS DEL EXAMEN COMPONENTE ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES Las recomendaciones concernientes al Área de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales no Renovables, provenientes de los diversos exámenes realizados por Auditoría Interna dentro del período de alcance del examen son: Examen Especial al Sistema de Control Interno de los Recursos Humanos del Área de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales no Renovables, de 26 de enero de 2007; Examen Especial al Proceso de Matrícula Diferenciada del Área de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales no Renovables, de 3 de septiembre de 2007; y, Examen Especial a los Programas y Carreras de Autogestión del Nivel de Pregrado del Área de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales no Renovables, de 31 de octubre de 2008. Examen Especial al Sistema de Control Interno de los Recursos Humanos del Área de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales no Renovables De los procedimientos de verificación orientados a establecer el grado de aplicación de las recomendaciones emitidas por Auditoría Interna en el informe del Examen Especial al Sistema de Control Interno de los Recursos Humanos durante el período enero diciembre/2005, aprobado por la Contraloría General del Estado el 26 de enero de 2007; la mediante Oficio Nro. 2007-011-DAI- UNL, de 26 de enero de 2007 informa al Rector el particular. Con Oficio Nro. 7

20070303-R-UNL de 31 de enero de 2007, dicha autoridad dispone al Director del Área dar cumplimiento a las recomendaciones de Auditoría; determinando que de siete recomendaciones todas han sido implementadas. Examen Especial al Proceso de Matrícula Diferenciada del Área de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales no Renovables De la confirmación a expedientes estudiantiles dirigida a determinar el estado de cumplimiento de las recomendaciones contenidas en el informe del Examen Especial al Proceso de Matrícula Diferenciada durante el período octubre/2004 - febrero/2007, aprobado por la Contraloría General del Estado el 3 de septiembre de 2007; la con Oficio Nro. 2007-108-DAI-UNL de 3 de septiembre de 2007 hace conocer al Rector el particular. Una vez informado procede mediante oficio Nro. 20073258-R-UNL de 4 de septiembre de 2007, a disponer al Director del Área y Secretaria-Abogada aplicar las recomendaciones constantes en el referido informe; estableciendo que de seis recomendaciones la totalidad han sido cumplidas. Examen Especial a los Programas y Carreras de Autogestión del Nivel de Pregrado del Área de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales no Renovables De la corroboración de requisitos estudiantiles constantes en expedientes individuales de las diversas Carreras del Área, dirigidos a determinar el grado de cumplimiento de las recomendaciones emitidas por Auditoría Interna en el informe del Examen Especial a los Programas y Carreras de Autogestión del Nivel de Pregrado durante el período septiembre/2006 - julio/2007, aprobado por la Contraloría General del Estado el 31 de octubre de 2008; la a través de Oficio Nro. 2008-117-DAI-UNL de 4 de noviembre de 2008, comunica a la máxima autoridad el particular. Con oficio Nro. 20084201-R-UNL de 12 de noviembre de 2008, el Rector dispone al Director del Área y Secretaria-Abogada dar cumplimiento obligatorio a las recomendaciones contenidas en el referido informe; estableciendo que de tres recomendaciones todas han sido aplicadas. En función de lo establecido en el Art. 92 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, que dice Las recomendaciones de auditoría, una vez 8

comunicadas a las instituciones del Estado y a sus servidores, deben ser aplicadas de manera inmediata y con el carácter de obligatorio; y serán objeto de seguimiento y su inobservancia será sancionada por la Contraloría General del Estado ; el Área de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales no Renovables ha implementado la totalidad de recomendaciones generadas de los diversos exámenes practicados por Auditoría Interna. El cumplimiento de recomendaciones de auditoría ha posibilitado la adopción de correctivos. Conclusión: La aplicación de recomendaciones derivadas de exámenes practicados al Área de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales no Renovables durante el período enero/2005 diciembre/2008, ha permitido el mejoramiento de sus actividades en las diferentes unidades administrativas y académicas. Recomendación: Al Rector: Dispondrá al Director del Área de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales no Renovables salvaguardar el cumplimiento de recomendaciones de auditoría, con el propósito de mantener una sólida estructura de control interno. Dra. Carmen Matilde Abendaño Herrera AUDITORA GENERAL 9