Brazil Water Learning Series (Seminarios sobre la Gestión del Agua en Brasil) Abril Junio, Banco Mundial Agua

Documentos relacionados
Evaluación de Alianzas Productivas en América Latina

Crecimiento Verde y La Gestión Integral de Aguas Urbana en América Latina

EL APOYO DE IFC AL ROL DEL SECTOR PRIVADO EN LAS CIUDADES SOSTENIBLES

Brazil Water Learning Series (Seminarios sobre la Gestión del Agua en Brasil) Abril Junio, Banco Mundial Agua

Peru Preliminary Approach regarding FIP

Oportunidades Humanas

Allianza:Publico-Privado para el Seguro Agricola

INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO SOSTENIBLE DESAFIOS Y OPORTUNIDADES

Taller Nacional: GIRH como estrategia de. Instrumentos y Medidas de Adaptación frente al Cambio. MSc. Lilliana Arrieta Q.

La estrategia a largo plazo de sostenibilidad de Barcelona

III Taller Preparatorio No. 3 Gestión Integrada de Recursos Hídricos OEA. Quito, junio 2006

Cambio Climático en Estrategias, Sectores y Operaciones del BID Omar Samayoa Climate Change Specialist Inter-American Development Bank

Panel de Banca. Brasil 1 / 17. Perfil sociodemográfico Real delivery Panel IR % Total panelistas: ,0% Sexo Hombre

LA INDUSTRIA DEL MUEBLE EN BRASIL

Marco de toma de decisiones basado en el conocimiento para la integración y la ampliación del MST

SIASAR Information System for Rural Water and Sanitation. WASH Sustainability Forum Amsterdam, June 30,

Congreso Regional IRPA Estrategia de educación y entrenamiento

ESTRUCTURA PROGRAMATICA INSTITUCIONAL INCLUYENDO DESCONCENTRADAS

Agua Potable y Saneamiento Básico & Reducción de Pobreza. Contenido

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. Hydro-BID Sistema público de datos y simulación de recursos hídricos para la región de América Latina y el Caribe

GvSIG en el análisis de la variación del IDHM en los municipios de Bahia, Brasil

I. ANTECEDENTES. Área territorial: 1 964,375 Km2 Del año 1950 a 2005 la población se cuadruplicó y paso de rural (57.4) a principalmente urbana 76.

El Sector de Agua: Programas y Experiencias de USAID

Con relación a los aspectos conceptuales sobre la reducción de la deforestación y degradación forestal Con relación a los aspectos institucionales

El Porqué del Enfoque Territorial al Cambio Climático (1)

Estructuración de Proyectos Financiados Por El Grupo Banco Mundial

Eduardo Diniz (FGV-Brazil)

Fortaleciendo la Región a través de Actividades para el Desarrollo

La gobernanza de la infraestructura y sus implicaciones para el sector de transporte y logística

Proyecto para la l Protección Ambiental y el Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní UDSMA. Argentina. Paraguay.

Plan Nacional Hídrico

APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES. Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México

Perspectivas a Futuro para la Banca en el Negocio del Carbono

Brazil Water Learning Series: Gestión de Recursos Hídricos en Brasil: Retos y Nuevas Perspectivas

BANCO MUNDIAL PROYECTOS DE TRANSPORTE URBANO EN ARGENTINA

Estudio comparativo de Sistemas de GIRH en el contexto internacional

EUROCLIMA+ Componentes Sectoriales

Turismo motor de desarrollo regional y local

El Paso County Stormwater Master Plan. Public Meeting #1

GCR LACR

SIGMA SAFI Infrastructure Investments in Peru

Laborales: La Experiencia Brasileña

ESCENARIOS FUTUROS LIMA 2040

Trigésima Quinta Reunión Ordinaria de la Asamblea General de ALIDE Río de Janeiro, Brasil, 14 y 15 de junio de 2005

Instrumentos para la gobernanza. Francisco Heras Hernández

Políticas para la Gestión del Nexo Agua, Energía y Alimentación

Instituto Mediterráneo del Agua

LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS EN BRASIL A TRAVÉS DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

SEMINARIO SOBRE GESTIÓN DE RIESGOS Y CATÁSTROFES EN LA INFRAESTRUCTURA

Foro Sudamericano preparatorio para el V Foro Mundial del Agua

Export Promotion for Micro, Small and Medium Enterprises El Salvador (USAID/EXPRO)

39 TECHNICAL COMMITTEE MEETING REPORT

Administración de las aguas transfronterizas del río Bravo/Río Grande. JAIME COLLADO Cartagena, Colombia Octubre 14, 2015

Funding Opportunities for young researchers. Clara Eugenia García Ministerio de Ciencia e Innovación

Está el piso parejo para los niños en el Perú?

REUSO DE AGUAS RESIDUALES MENDOZA - ARGENTINA. Sérgio Rolim Mendonça

RELAF Guanajuato Mexico

Vulnerabilidad y adaptación en sectores prioritarios ante el cambio climático: agua. Dr. Polioptro Martínez Austria

A Perspective from Latin America and Caribbean. Marcio F. Verdi Executive Secretary

AVANCES Y DESAFÍOS EN REGULACIÓN: LA EXPERIENCIA DE CHILE

Aplicación del financiamiento climático internacional para generar oportunidades para el sector privado nacional

GOBERNANZA DEL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO: TRANSPARENCIA, RENDICIÓN DE CUENTAS Y PARTICIPACIÓN SOCIAL. EL CASO DE MÉXICO

Anexo V ANEXO DE APLICACIÓN REGIONAL PARA EUROPA CENTRAL Y ORIENTAL. Artículo 1. Objeto. Artículo 2

Departamento de ITS, Sida y Hepatitis Virales

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

Emilia Bretan IV Conferencia de ReLAC Panel E8.PA1 Cosecha de Alcances: sus pros y contras Lima/Perú, 13 de marzo de 2015

Gestión fiscal municipal: financiamiento

Lilliana Arrieta Q. Ciudad de Panamá, Octubre 2013

PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD HÍDRICA AGUA PARA TODOS Comité de Alto Nivel de Seguridad Hídrica

OFERTA DE BECAS - Febrero, 2006 Licenciaturas- Maestrías- Doctorados- Cursos Cortos. BÉLGICA ( Bélgica Gestión

DIAGNÓSTICO REGIONAL DE LA SEGURIDAD HÍDRICA

Development of agroturism and ecotourism in Colombia: a partnership

Cuenca Experience in Emerging and Sustainable Cities Initiative (ESCI) of the IDB


Encuentro Regional de Actores en la Gestión n Integrada del Agua para un Desarrollo Sostenible

El Sector Agua y Saneamiento y la Competitividad

FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES. Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA

Protección Social y Empleo: Contexto y Lecciones del Taller Internacional Vinculando la Asistencia Social y la Inclusión Productiva[

Instrumentos económicos y financieros para la GIRH. Introducción a la financiación del agua

CUALES SON LAS FRONTERAS REGIONALES?

ONU medio ambiente Oficina Regional de America Latina y el Caribe

CURRICULUM VITAE. Octubre 2012 Profesor y Director Escuela de Administración, P. Universidad Católica de Chile

Rio+20, economía verde y agricultura

Gobiernos Locales y Descentralización en América Latina: Desafíos y Perspectivas José Brakarz, Banco Interamericano de Desarrollo

Congreso Interamericano sobre el Estado de Derecho en Materia Ambiental. Jamaica, de marzo y 1 de Abril de 2015

Impacto de Programas Activos de Mercado de Trabajo

Seminario GREENPYME Bolivia BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO SECTOR PRIVADO CON PROPÓSITO JULIO DE 2015

PROGRAMA. Operaciones de Banca y Bolsa SYLLABUS BANKING AND STOCK MARKET OPERATIONS

State of Social Responsibility in Latin America: Challenges and opportunities Cranfield


Strategic Territorial Plan (Sp: PET)

LA INFORMACIÓN COMO DINAMIZADOR DE LIQUIDEZ

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. Hydro-BID Sistema público de datos y simulación de recursos hídricos para la región de América Latina y el Caribe

Red de Gestión del Riesgo en la Amazonía del Brasil

LOS CAMBIOS GLOBALES EN LOS RECURSOS HIDRICO: EL DESAFIO DEL PROXIMO SIGLO? HACIA UNA NUEVA CULTURA DEL AGUA EN LATINO AMERICA Y EL CARIBE

Importancia de Corredores Biológicos y experiencias en Latinoamérica. Hacia la construcción de un modelo de conservación funcional

Gestión Integral de Aguas Urbanas. Estudio de Caso Aracajú

POLÍTICA Y GOBERNANZA REGULATORIA CURSO SOBRE ANÁLISIS DE IMPACTO REGULATORIO ENERO, 2015 BOGOTÁ, COLOMBIA

Socio para el desarrollo de la agricultura protegida en México. Niels Prinssen, 12 th June

PANORAMA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS REGIONALES PARA LA JUVENTUD RURAL

Transcripción:

Brazil Water Learning Series (Seminarios sobre la Gestión del Agua en Brasil) Abril Junio, 2014 1 Thadeu Abicalil Especialista Sr. en Recursos Hídricos y Saneamiento Presentación 2/2 Banco Mundial Agua

Retos y Desafíos del Agua 2 Principales problemas del agua Escasez: Noreste y grandes áreas metropolitanas Contaminación: Sureste y mayoría de centros urbanos Eventos extremos: sequías e inundaciones ( variabilidad creciente?) Retos del sector: Suministro de Agua y Saneamiento: acceso universal y mejora de la eficiencia Irrigación: mejora de la eficiencia y sostenibilidad Energía hidroeléctrica: satisfacer la creciente demanda Navegación: promoción del transporte multi-modal Servicios ambientales: conservación de activos claves

Hacia un Enfoque Más Integrado 3 Operaciones Federales Inversiones, en su mayoría para Suministro de Agua y Saneamiento Operaciones Federales integradas TAL + inversiones subnacionales Operaciones federales, por sector (Suministro de Agua y Saneamiento, y Gestión de Recursos Hídricos) Federal TAL Sub-Préstamos a Estados Operaciones integradas de Estado ENFOQUES CONSOLIDADOS Federal TAL Operaciones de Estado

4 Enfoque del Banco Hacia un Enfoque Más Integrado

5 Main sector issues Background themes Government strategy Bank involvement Bank exit strategy 1980s 1990s 2000s 2010s 2020s Urban water pollution and Worsening water water scarcity; supply scarcity; Urban poverty unequal need for more Water use broadens and efficiency & extensive use of markets deepens technical water demand expertise of management service providers Explosive urban population growth Federal PLANASA institutional/financing plan; hyperinflation Aggressive expansion in the provision of water supply services Technical and financial support to the expansion of access to water supply services Universal urban water supply coverage largely achieved PLANASA crisis (policy/financing vacuum; regulatory uncertainty); fiscal crisis Horizontal (multisector) and vertical (state & municipal) integrated approach to urban WSS, urban upgrading and land-use management Summary Guarapiranga PQA Project; PMSS activities (WSS regulatory reform analysis) Integrated approach developed; initial legal/institutional instruments developed WSS regulatory uncertainty; new legal & institutional reality & actors Universal access to water & significant increase in sanitation; reliable, efficient & sustainable WSS providers; better protected watersheds; more integrated & efficient WRM, WSS, land-use & urban upgrading; operational regulatory framework Mananciais Program; Reagua Project Integrated approach and instruments consolidated; Bank no longer playing catalytic/ convening role WSS sector development into capital market; need for more developed & cooperative WRM/land-use management Consolidated approaches to metropolitan governance and water demand and land-use management Technical assistance and output-based investment financing (WRM and WSS) State of the art water demand management programs in place; water supply and demand balanced Self sufficient WSS sector; ongoing water disputes Improve WRM and WSS regulation and competition; promoted efficient water use markets Technical assistance and support to market operations Consolidation of mechanisms for resolving water disputes, of wateruse

6 Retos y Desafíos del Agua La Respuesta del Banco 2010 Enfoques más integrados implican arreglos institucionales más complejos y requieren mejores mecanismos de coordinación Exacerbados por el entorno federativo Desafiados por la reciente estrategia del Banco para proyectos multisectoriales Aún se necesita para llenar vacios Enfoques basados en resultados Avance sobre las nuevas cuestiones: Cambio Climático Conflicto por uso del agua Mejora de las herramientas económicas

7 Retos y Desafíos del Agua La Respuesta del Banco Están consolidados los enfoques integrados de Agua Urbana y Recursos y Servicios de Agua adaptación de los diseños de proyecto para afrontar los problemas de agua del estado/cliente, usando los instrumentos del Banco: Préstamos de inversión específicos (SIL) Préstamos de inversión multi-sector SWAps multi-sector (Sector-Amplio Enfoque) Préstamos de Asistencias Técnicas (TAL) Préstamos de desarrollo de políticas (DPL) Proyectos para Resultados (Préstamos P4R) Asistencia Técnica Reembolsable No-reembolsable Trabajos Analíticos y Consultivos

8 Retos y Desafíos del Agua La Respuesta del Banco El programa de agua tiene una característica única de integración vertical dentro de la práctica de agua e integración horizontal con otras prácticas: desarrollo urbano, agua rural y urbana; gestión de los recursos hídricos; Actividades relacionadas con el cambio climático y gestión de riesgo de desastres 22 proyectos, prestando la cantidad de US$1.55 billones: Proyectos de desarrollo integral urbano a nivel municipal Proyectos de Agua a nivel estatal: Rio Grande do Norte, São Paulo, Pernambuco, Sergipe y Espirito Santo Asistencias técnicas multi-sector a nivel federal INTERAGUAS Actividades de WSS rural y WRM en proyectos localizados en otros sectores en los Estados de Amazonas, Acre, Bahia, Ceará, Pernambuco, Santa Catarina, Acre, Bahia y Paraiba. Componentes de Agua bajo proyectos de desarrollo multi-sector

Retos y Desafíos del Agua La Respuesta del Banco 9 Resumen del Programa de Préstamo del sector de Agua del Banco en Brasil

10 Retos y Desafíos del Agua La Respuesta del Banco Envolver en el diálogo del sector a gobiernos, financieros e instituciones no-gubernamentales: Incremento de la demanda de servicios analíticos y de consultoría: Preparación ante sequía y capacidad ante Cambio Climático Servicios de asesoría sobre reembolsos (RAS) de actividades: seguridad de presas, navegación en el río São Francisco, apoyo a la concesión de servicios de irrigación a través de PPP. Programas de intercambio de conocimientos Estudios: subsidios a los pobres, regulación de la capacidad de los servicios públicos, suministro de agua en zonas rurales.

11 Gracias!