ACTIVOS FINANCIEROS (MODELO 198) 2007

Documentos relacionados
MODELO 190. Seleccionamos Declaración de I.R.P.F.: información para modelos 111 y 190 y nos aparece la siguiente pantalla:

Otros Trámites de Renovaciones de Marcas y Nombres comerciales (OTERS) Manual de Usuario

Manual de Usuario CESS Contestación Electrónica Suspensos Signos (CESS) Manual de Usuario

MODELO 190. Seleccionamos Declaración de I.R.P.F.: información para modelos 111 y 190 y nos aparece la siguiente pantalla:

Manual de Usuario OTTS Otros Trámites de Transferencias, Licencias y Cambios de Nombre de Marcas y Nombres Comerciales (OTTS) Manual de Usuario

Contestación al Suspenso de Transferencias, Cambios de Nombres y Licencias de Marcas y Nombres Comerciales (CETS) Manual de Usuario

MODELO 347. Si elegimos el modelo 347, la pantalla que se nos muestra es:

Guía para descargar certificado electrónico desde el ordenador (con DNIe)

Guía para la cumplimentación y presentación de los Modelos Fiscales Anuales (180/190/347)

.INSTRUCCIONES PARA EL ENVÍO DE LA FACTURA ELECTRÓNICA A TRAVÉS DE FACE.

Manual de Usuario Teletramitación Permuta con Cambio de Máquina de Permisos Tipo B

MODELO 190. Seleccionamos Declaración de I.R.P.F.: información para modelos 111 y 190 y nos aparece la siguiente pantalla:

TRAMITE ELECTRÓNICO DE ENVÍO DE ACTOS, ACUERDOS Y RESOLUCIONES DE LAS ENTIDADES LOCALES

GUÍA DE USUARIO. 1 Requisitos Introducción Pantalla selección Año y Semestre Pantalla de los datos del espectáculo...

INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE CUENTAS ANUALES EN EL REGISTRO MERCANTIL

Instalación y Registro Versiones Educativas 2012

GUIA OPERATIVA PARA LA OBTENCIÓN DEL MODELO 190

Solicitud Electrónica Renovación Signos Distintivos (SERS) Manual de Usuario

MANUAL INSTALACIÓN Y USO CERTIFICADO DIGITAL EN OUTLOOK Versión 1.0

Cuestionario Empresas Gestoras de Viviendas Turísticas

Manual de instalación Conector FactuSOL Prestashop VERSIÓN BÁSICO

GENERACIÓN DE FICHEROS XBRL LENLOC 2010 LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO AÑO 2010 Y SIGUIENTES. V Rv11

Manual de Usuario Teletramitación Cambio de Máquina Tipo B/B+ en Salones de Juego. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración

MANUAL DE REGISTRO ELECTRÓNICO

Hacienda. Conceptos Generales

Para ello accederemos desde la pestaña superior Pacientes Planes Económicos, o desde la barra lateral en el área Pacientes.

MODELO 347 SOROLLA2 2015/2016

GUIA OPERATIVA PARA LA OBTENCIÓN DEL MODELO 347 SOROLLA VERSIÓN

Solicitud de CIF a AEAT

NUEVOS PRÉSTAMOS A BARES P-08

FIRMA DIGITAL DNIe. OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE FIRMA DIGITAL

Guía para la cumplimentación y presentación de los Modelos Fiscales Anuales (180/190/347)

INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN DE CUENTAS ANUALES EN EL REGISTRO MERCANTIL

Professional v Manual de avisos por SMS

Servicio de Informática y Nuevas Tecnologías. Manual de presentación de ofertas por vía telemática

Instrucciones presentación de cuentas anuales en el Registro Mercantil

Manual de ayuda para la Solicitud Telemática de Cheques Guardería. Manual de ayuda para la Solicitud Telemática de Cheques Guardería

Aplicación para clientes SHOP APP

Aplicación R.A.E.E. WEB Manual de usuario

Guía de obtención del Certificado de Usuario de la FNMT

Manual de usuario de la plataforma web

z4app Aplicación Scanner para captura de Codigos de barras y Lotes de nuestras Compras y Ventas

INSTALACIÓN DEL CERTIFICADO DIGITAL EN EL ORDENADOR Y PRESENTACIONES TELEMÁTICAS

MANUAL DE CUMPLIMENTACION Y PRESENTACION DE SOLICITUDES

CONFIGURACION AVANZADA DE MOZILLA THUNDERBIRD 1.0.2

Manual de Usuario Teletramitación Cambio de Máquina tipo B. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

Ayuda ContaNet Nelson SoftNet SL 2012 Sep

Informe Configuración Servidor DHCP en Windows server

Impuesto sobre sucesiones y donaciones

PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE CUENTAS ANUALES

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

Descarga, Instalación y Registro Versiones Educativas Alumno Editex

Manual de Usuario Teletramitación Permuta tipo B. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración

Manual de Usuario Teletramitación Carnets Profesionales de Bingos. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración

Presentación de Escritos Iniciadores de Ejecución

CORPME. Sala de Firmas. Autor/es:

Nuestra más cordial bienvenida al sistema de tramitación electrónica (registro telemático) del principado de Asturias

Personas reclusas y exreclusas

Manual. del Certificado de Usuario Clase 2CA de ámbito Tributario

Con este manual vamos a obtener los documentos de la firma digital necesarios para el visado telemático: nombrearchivo.pfx y nombrearchivo.

IRAKASLE.NET Herramienta de Comunicación

PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE LIBROS

Manual de Instrucciones para realizar Reclamaciones

Declaración anual de operaciones con terceras personas (MOD.347)

Manual trámite telemático. XarxaLLibres F0. Versión 01

Cómo descargar, instalar y verificar JAVA

Plataforma de Trámites Online de la FTTCV Gestión de Licencias e Inscripciones a Torneos

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS

Generador de Etiquetas

MANUAL Factura.e ÍNDICE

MANUAL INSTALACIÓN Y USO CERTIFICADO DÍGITAL EN OUTLOOK 2003.

TRATAMIENTO DE DATOS

PROGRAMA DE AYUDA. OTRAS UTILIDADES

OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO

Guía de Migración al Nuevo Gestor de Cursos

Manual de Usuario para. Sistema de Tickets de Soporte DOC

Manual de ayuda de la herramienta de comunicación privada Correo Interno

Generador de Listados

Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010

1. Envío masivo de documentos al registro de salida (#37175)

Podrá cumplimentarlos desde el módulo Fiscal o el módulo de Registro Mercantil y Sociedades.

Envı o seguro de documentacio n

SISTEMA DE LOGISTICA MANUAL DE USUARIO

Microsoft Outlook es una aplicación de gestión de correo, así como agenda personal.

CURSO DE RENTA. Página: 1

PRESCRIVET 1.2. Manuales de Usuario: Titular de explotación. producido por. 09 Septiembre 2016 Estado: Entregado

Manual de usuario de Cesión y Transferencia de Derechos de Diseños Industriales

5 Programa: Depósito Digital. 6 Generación del acta de la Junta General donde se aprueban las cuentas del año 2015 (Borrador ACTA)

MANUAL DE AYUDA PARA LA PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DEL MODELO TRIBUTARIO 609 (OPERACIONES SOCIETARIAS).

Contabilidad y Fiscalidad Unidad 11. CONTAPLUS 1

ENTIDAD GESTORA O COLABORADORA GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA

Manual de Usuario para instalación de Antivirus BitDefender 2010

Presentación de Escritos. de Trámite

Formulario solicitud de suscripción deuda pública. Manual de Uso (versión 06) Instrucción Externa

LED VISION TUTORIAL. (Guía básica para PC s y Pantallas ya

Instrucciones para generar el archivo de texto para importar al modelo 182 de Hacienda. Ejercicio 2017.

Presentación de Escritos de Trámite (sin Traslado. de Copias)

Presentación de Escritos de Trámite

Transcripción:

ACTIVOS FINANCIEROS (MODELO 198) 2007 Pasos para enviar la información del modelo 198. 1.- Actualizaremos la versión de Notaría pulsando 'Actualiza Notin' en el menú principal y trascurridos 5 minutos aproximadamente abandonaremos y volveremos a acceder al programa. 2.- Una vez en Escrituras, en la barra de la derecha, seleccionamos la consulta: 'Sujetas Act. Financieros' y tendremos las operaciones inicialmente sujetas según el tipo de operación. Con la consulta: 'Con Activos Introducidos'' aparecerán todas las escrituras que tengan un objeto sujeto al modelo. Haremos clic para rellenar y comprobar datos. Se incluirá en el modelo 198 todos aquellas operaciones que contengan objetos tipo "ACTIVOS" con el botón "Sujetos a Activos financieros" marcado. Al final del documento encontrará unos ejemplos prácticos de cómo introducir activos para varios tipos de conceptos. Las sumas de los Títulos y del Valor de los Activos serán calculadas por el programa de forma automática. En los objetos existe un botón para especificar si deseamos que el activo en concreto se recoja en el modelo 198. A partir de 2008 NIU incluye activos para la creación de sociedades civiles y otra serie de conceptos como constitución de mutualidad etc... en estos casos hay que excluir la información para el modelo 198.

3.- Deberemos de introducir tantos objetos como paquetes de activos se operen. En cada paquete de Activos deberemos de introducir: Para estos tres campos el programa calculará de forma automática su valor. CIF de la sociedad emisora de los activos, Cantidad global de Activos y su tipo (participaciones, acciones, bonos, etc.), Valor total de los activos suscritos o enajenados, Nominal de cada Activo según escritura de constitución, Y derechos de cada participe: nombre del sujeto, tipo de intervención, numero de acciones que compra o vende ese participe, importe total de esas participaciones y porcentaje de la cuota para esos títulos (siempre sobre el total de los títulos). 4.- Una vez completados todos los datos necesarios para el modelo, accedemos al menú de informes, seleccionamos grupo de informes 'HACIENDA' y marcamos el informe "MODELO 198 (ACTIVOS FINANCIEROS Discket)", especificamos el año 2007 dentro de los campos de fecha y pulsamos el botón

Al realizar el Modelo 198: Desea incluir las escrituras de constitución de sociedad y de ampliación de capital en el modelo 198? En algunas comunidades, algunos Notarios no incluyen este tipo de sociedades por indicación de la delegación provincial de Hacienda. Desea incluir las escrituras de Herencias con transmisión de activos sujetos al modelo 198? Queda a criterio del Notario informar sobre transmisión de Activos Financieros en Herencias. Desea volver a generar los activos financieros del año? Podrá entrar y salir del informe cuando lo desee. Si realiza cambios en las escrituras deberá de volver a generar los activos financieros del año para que los datos se actualicen. 5.- Una vez generado el modelo se muestra de la siguiente forma: Visualizando el Modelo 198: Encontramos a la derecha un cuadro que nos indica que la operación es o no(*) válida. Pulsando el botón INDICENCIAS podremos ver el tipo de defecto que presenta la operación y corregirla. Una vez corregidas las incidencias deberemos de volver a generar el modelo. (*)Las únicas incidencias que pueden quedar son las relativas al desconocimiento de los CIF de las sociedades que se han constituido en la Notaría y algunas identificaciones no válida de extranjeros que han operado sin el NIE necesario. Una vez corregidas todas las incidencias pulsamos el botón IMPRESORA y se procederá a la generación del fichero 'F:\Notawin.Net\AEAT\RC2007'. A la pregunta: Desea que a todos los participes que no tengan DNI/CIF correcto les sea asignado el DNI : '888888888' y a las sociedades sin CIF 'B88888888'? Contestaremos afirmativamente, ya que en otro caso, al no completar las identificaciones el fichero resultante no será validado por el programa oficial de Hacienda.

6. Lo primero es descargar e instalar la maquina virtual de java versión 1.5_05. http://www.surrey.ac.uk/ulearn/java.html Una vez instalada, dentro de esta pagina Web podemos encontrar todas las aplicaciones que necesitamos para el envío del modelo 198. http://www.aeat.es/aeat/aeat.jsp?pg=descarga/informativas/multiplataforma/es_es El segundo paso es descargar e instalar la versión 3 del programa "informativas", que es el programa general para el envío de modelos. Una vez en la instalación de este programa nos preguntara cuál es la versión de java que usaremos, hay que estar muy atento para seleccionar la versión 1.5, ya que sin esta versión el programa no inicia. Para el resto de pasos podemos ir dándole a siguiente, éste es el único paso que hay que configurar. La primera vez que arrancamos el programa nos pregunta si deseamos realizar una actualización, a lo que responderemos "no". Apreciaremos que se abre el programa "vacío", sin ningún tipo de modelo, para seleccionar el modelo 198 seguiremos los siguientes pasos: * Abrir modelo

* Actualizar: Ahí se puede descargar el modelo 198. * Buscaremos y marcaremos el modelo 198 para 2007. * Una vez descargado lo marcaremos y lo abriremos

* Se nos quedará esta vista 7.- Desde la opción "Utilidades/Importar/Importar registros con formato BOE" importamos el fichero "F:\Notawin.Net\AEAT\RC2007". 8.- Una vez importado el fichero desde Notin sin errores, nos disponemos a obtener la declaración, para ello pulsaremos el botón "obtención de la declaración".

En este punto es muy importante especificar la ruta donde se va a guardar el archivo "C:\AEAT" y no olvidarlo, ya que posteriormente en la oficina virtual de Hacienda deebremos adjuntar el fichero. También, para asegurarnos que tenemos la obtención en papel, marcamos la primera casilla para obtener un archivo PDF con la información.

La ultima parte será imprimir la obtención de la declaración. 9.- Una vez en la página de Hacienda (www.aeat.es), introduciendo nuestra tarjeta en el lector y desde [Oficina Virtual], [Presentación de Declaraciones], [Informativas], [Modelo 198] y [Presentacion 2007] indicaremos que nuestro fichero de datos se encuentra en 'C:\AEAT\' con el nombre 'CifDelNotario.198' y será firmado y enviado a la base de datos de Hacienda.

En este paso introduciremos la ruta donde se ha guardado la obtención de la declaración: "C:\AEAT\NIFdelnotario.198". Una vez firmada la presentación, podremos imprimir el justificante de envío. En caso de tener alguna duda con respecto a este proceso de instalación, configuración y envío telemático, pueden remitir sus preguntas a nemo@notin.net o desde la opción " podemos ayudarle?" de Notin, un técnico se pondrá en contacto con usted y atenderá su consulta.

ANEXO: EJEMPLOS MÁS COMUNES DE INTRODUCCIÓN DE ACTIVOS NOTA IMPORTANTE!! Todo concepto que incluya objetos del tipo activos financieros y tenga el botón "Sujeto a activos financieros" activado, será procesado para su introducción en el informe del Modelo 198. Compraventas, Donaciones, Herencias y otras transmisiones. CIF Emisor: Introduciremos el CIF de la sociedad de que se transmiten las acciones. Títulos: Total de activos, participaciones, etc... que se transmiten. V. Activos: Valor total de los títulos que se transmiten. Nominal: Valor nominal de cada título. Valores: Introduciremos a cada participe de la escritura con sus respectivos títulos, tanto si los transmite como si los adquiere. Dentro del campo porcentaje hay de calcular la cuota de participación para ese titular concreto, aquí podemos encontrar diferentes casos específicos: 1. Si se encuentra un matrimonio enajenando acciones habrá que especificar un 50% dentro de cada uno ya que lo adquieren o transmiten para su sociedad de gananciales. 2. Si se trata de una enajenación en proindiviso por varios titulares hay q dividir el porcentaje entre los mismos, es decir, si son tres titulares especificaremos un 33,33% en cada uno. NOTA: Este ejemplo es válido también para donaciones y adjudicaciones, simplemente tendremos que cambiar el transmitente por causante o donante, y adquirente por sucesor o donatario, según proceda. También es válido para permutas, solo con la excepción de que si se permutan varios paquetes de activos, hay que introducir correctamente dentro de cada objeto quien es el titular permutante adquirente y el titular permutante transmitente.

Constituciones de Sociedad CIF Emisor: Introduciremos el CIF provisional de la sociedad recién constituida. Títulos: Total de activos, participaciones, etc... de la nueva sociedad. V. Activos: Valor total de los títulos. Nominal: Valor nominal de cada título. Valores: Introduciremos a cada fundador con los valores que subscriben. Ej: Si se trata de una constitución donde subscriben 3 socios en proindiviso hay que dividir el porcentaje entre los mismos, es decir, si son tres titulares especificaremos un 33,33% en cada uno. Ampliación de capital por incremento en el número de Activos CIF Emisor: Introduciremos el CIF de la sociedad que amplía su capital. Títulos: Total de activos, participaciones, etc... que se están ampliando. V. Activos: Valor total de los títulos que se están ampliando. Nominal: Valor nominal de cada título. Valores: Introduciremos a cada socio con los nuevos valores emitidos de ampliación y a la sociedad que se está ampliando con el total de los títulos. Reducción de capital por decremento en el número de Activos CIF Emisor: Introduciremos el CIF de la sociedad que se está reduciendo el capital. Títulos: Total de activos, participaciones, etc... que se están reduciendo. V. Activos: Valor total de los títulos que se están reduciendo. Nominal: Valor nominal de cada título. Valores: Introduciremos a cada socio con los nuevos valores emitidos de amortización y a la sociedad que se está reduciendo con el total de los títulos. Liquidación y extinción de sociedad mercantil CIF Emisor: Introduciremos el CIF de la sociedad que se está liquidando. Títulos: Total de activos, participaciones, etc... que se están liquidando. V. Activos: Valor total de los títulos que se están liquidando. Nominal: Valor nominal de cada título. Valores: introduciremos a la sociedad que está liquidando con su valor de títulos totales. A su vez introduciremos a cada uno de los socios con el reparto de títulos para cada uno. Transformación de sociedad CIF Emisor: Introduciremos el CIF de la sociedad que estamos operando con sus acciones. Títulos: Total de activos, participaciones, etc... que se están transformando. V. Activos: Valor total de los títulos que se están transformando. Nominal: Valor nominal de cada título. Valores: introduciremos a la sociedad que se está transformando con el total de títulos.