Por un Transporte Público de alta calidad para todos

Documentos relacionados
18 ciudades Latinoamericanas 20 millones de pasajeros diarios. 700 km de líneas exclusivas unidades de transporte SECRETARÍA EJECUTIVA

ESTATUTO RIU-SOL Red Internacional de Universidades que promueven el Software Libre I ORIGEN Y PRINCIPIO

SISTEMAS INTEGRALES DE TRANSPORTE Coloquio Internacional Enseñanzas de Rio + 20 para México

POLITICA DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS FUNDACIÓN PROBONO COLOMBIA

TRANSPORTE PÚBLICO URBANO DE ALTA CALIDAD PARA TODOS

Qué recursos humanos se requieren para la nueva movilidad urbana?

REGLAMENTO INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SISE

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

Aplicación de Mejores Prácticas para el Desarrollo del Gobierno Electrónico

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL EMBAJADORA CECILIA JABER DIRECTORA GENERAL

Alianza Universidad-Empresa Privada Sesión de Comisión de Políticas

Quiénes somos. Objetivos

CONFEDERACIÓN INTERNACIONAL DE MATRONAS Herramienta para evaluar la capacidad de una asociación miembro (MACAT) (por sus siglas en inglés)

DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN

Nuestra Empresa HUB CONSULTING S.A.S.

Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para ONGs

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Año del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813

LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA CÁMARA DE COMERCIO DE MAGANGUÉ PERIODO

Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo

Información General del Servicio de Hosting

RED LATINOAMERICANA DE SERVICIOS DE EXTENSIÓN RURAL FORO COLOMBIA PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

CONGRESO LAS MEJORES PRÁCTICAS SI BRT EN AMÉRICA LATINA GUAYAQUIL 2011 DEL 25 AL 28 DE ABRIL HOTEL HILTON COLÓN

Unidad de Capacitación

Fundación Bancaria la Caixa - Banco Interamericano de Desarrollo. Programa de Empresariado Social. Convocatoria proyectos Colombia 2015

Medellín una ciudad transformada

Plan Estratégico. Dirección de Relaciones Internacionales

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS

Red Iberoamericana de Estudios de Posgrado III Seminario Iberoamericano de Posgrado

Cluster Audiovisual Valenciano

PLAN RESUMEN EJECUTIVO ESTRATÉGICO

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

CONFERENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES MUNICIPALES DE CULTURA

PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES Proceso de promoción y vinculación de nuevos afiliados a ALSUM

Capacitación: Cuarto Simposio sobre seguros agropecuarios IICA-Washington

PRESENTACIÓN DEL NUEVO DIRECTOR GENERAL DEL CONOCER, CARLOS LEÓN HINOJOSA

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS

La innovación como valor diferencial. Las TIC, vehículo de transformación

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL

Proyecto TCP/RLA/3211 Calidad de los Alimentos Vinculada con el Origen y las Tradiciones en América Latina

ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO (AUIP) Y VIRTUAL EDUCA

Descripción de indicadores ETHOS-PERÚ 2021

ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID

LAS INICIATIVAS CLÚSTER COMO HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO SECTORIAL EN COLOMBIA

INTERNACIONAL DE TRANSPORTE MASIVO

PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO ABIERTO Por una relación más transparente y colaborativa entre el Estado y los ciudadanos

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

1. Cuales son nuestros Objetivos para la Fase 2 de IABIN Que diferencia queremos lograr?

Plan estratégico

ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA

PLAN ESTRATÉGICO HECHO GENERADOR PARA LA MODERNIDAD

Regulación del Sistema de Transporte METROBUS METROPOLITANO

El Quehacer del Instructor SENA Tesis: Tiempos del instructor gestor de red

Un proyecto de Universidad compartido Plan estratégico 2021 de la Universidad Nacional de Cuyo. Visión

PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO 2021

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE TERMINOS DE REFERENCIA. Coordinador Técnico del Apoyo Específico MINAM - PNUMA

PROGRAMA NACIONAL DE EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOS, VINCULACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA (PNESVID)

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica.

PRIMERA CUMBRE ACADÉMICA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y UNIÓN EUROPEA DECLARACIÓN DE SANTIAGO

Guardando una esperanza de Vida

Presentación Oficial SIBRT Congreso de Transporte Sustentable y CLAPTU México, D.F. 7 de Octubre de 2010

Lineamientos de Política

asos de éxito casos de éxito Logística y Transporte Corona Colombia

Consultoría y asesoramiento técnico de especialistas. Diseño de campañas de imagen internacional de productos.

NUESTRO TRABAJO MISIÓN VISIÓN. Gracias a que nos identificamos con nuestros. clientes, podemos reconocer, entender y satisfacer rápidamente

COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT)

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS

GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS. Docente Irina Jurado Paz

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE REGLAMENTO PARA EL SEGUIMIENTO DE GRADUADOS Y BOLSA DE TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Vinculación entre la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración y la Empresa

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

AGENDA 1. Le L y 1014 de Pl P a l n de d Desarr r ol o llo E on o ó n m ó i m c i o, o So S c o ia i l,l Amb m i b e i nt n al a y de

CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 03 de (Abril 29 de 2010)

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE PERSONAL ( )

Mesa Sectorial de Soldadura y Ensayos No Destructivos Gestión del Talento Humano Por Competencias

Duración de la consultoría: Seis (6) meses con posibilidad de extensión hasta por un máximo de 12 meses.

Sistema Nacional de Educación a Distancia

POLÍTICA DE EVALUACIÓN Y MONITOREO DEL DESEMPEÑO

SELECCIÓN Y CONTROL PARA LA CONTRATACIÓN DE FLOTA TERCERIZADA EN EMPRESAS DE TRANSPORTE. Bogotá, septiembre 2 de 2015

Conceptos articuladores para el desarrollo de los proyectos del programa de Estudio. 1. Formulación de la situación problema.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PÚBLICA. DECRETO No DE OCT 2005

DIPLOMADO GERENCIA SOCIAL IGNACIANA COHORTE 13 - AMÉRICA LATINA

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA

FECHA DE APROBACION DICIEMBRE 28 DE MCGQ01 VERSIONo 04

REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA GEORGINA CALDERÓN

FICHA INFORMATIVA INSTITUCIONAL UNIDAD DE TRANSPARENCIA

POLÍTICA DE MOVILIDAD URBANA. Bogotá, 1 de Noviembre de 2013

ESTRATEGIAS PARA LA CONFORMACION DE REDES DE INVESTIGACION

Instituto Tecnológico de Sonora Plan de Trabajo de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería 2014 Dirección de Ingeniería y Tecnología

INDUSTRIAL. Dirección electrónica: OBJETIVO GENERAL

CURSO COORDINADOR INNOVADOR

Presentación Corporativa

POLÍTICA INSTITUCIONAL DE COMUNICACIONES UNIVERSIDAD DE SUCRE

Sociedad de la información en

CONVENCIÓN LATINOAMERICANA EN MÉTODOS CUANTITATIVOS Y GESTIÓN DE RIESGO

ANEXO I. Términos de Referencia CONSULTORIA

POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y COOPERACIÓN EN PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLES EN EL MERCOSUR

ANÁLISIS DE LA PERCEPCIÓN CIUDADANA EN 5 CIUDADES DE COLOMBIA

Transcripción:

PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE SISTEMAS INTEGRADOS Y BRT SIBRT Por un Transporte Público de alta calidad para todos Miembros 24 ciudades Latinoamericanas de 8 países 26 millones de pasajeros diarios 850 km de corredores exclusivos 38,000 unidades de transporte Actualmente cuenta con 18 Asociados Plenarios: BHTRANS de Belo Horizonte, CMTC de Goiânia, SPTRANS de Sao Paulo y URBS de Curitiba SA, en Brasil; MEGABUS de Pereira, METROCALI/MIO de Cali, METROLÍNEA de Bucaramanga, TRANSMETRO de Barranquilla, METROPLÚS de Medellín y TRANSMILENIO de Bogotá, en Colombia; TRANSANTIAGO de Santiago, en Chile; EPQ de Quito y METROVÍA de Guayaquil, en Ecuador; MACROBÚS de Guadalajara, METROBÚS de México DF, México y OPTIBUS de León, Guanajuato, en México; PROTRANSPORTE/METROPOLITANO de Lima, en Perú y TRANSMETRO de Ciudad de Guatemala, en Guatemala y 6 Asociados Observadores: METROBUS Pya e/porã de Asunción, en Paraguay, AREQUIPA BUS de Arequipa, en Perú, TRANSCARIBE, Cartagena, Colombia, BELEM y NATAL en Brasil y TUZOBUS en México. Asociados Adherentes: Operadores: CISA MÉXICO D.F. Empresa Operadora - Corredor de Insurgentes S.A. México SOMOS k S.A. COLOMBIA - Empresa Colombiana que presta el servicio de transporte masivo de pasajeros desde el año 2004 como operador del Sistema TransMilenio. Actualmente, nos encontramos en proceso de incorporación de 10 empresas líderes de Operación de la ciudad de México, Colombia y Lima. Industria: SCANIA LATIN AMERICA L. tda. Empresa Sueca proveedora de chasis reconocidos por la excelente economía operacional y de carrocerías.

SISTEMA BEA MEXICO. Empresa proveedora de tecnología de recaudo, que integra la electrónica, informática y gestión administrativa para el transporte sustentable. GOALSYSTEMS ESPAÑA. Empresa que se dedica en exclusiva a la fabricación e implantación de sistemas de software integrales para la planificación, programación y control de las operaciones, en organismos públicos y empresas privadas de todos los sectores, con especial atención al sector del transporte En proceso la incorporación de más empresarios del transporte. Quiénes somos SIBRT es una entidad sin fines de lucro que se constituye por iniciativa de los entes gestores de transporte público más avanzados de América Latina como la mejor alternativa de unión para prestar colaboración mutua e intercambio de conocimiento y mejores prácticas. La Asociación, a través de su asamblea general llevada a cabo el 05 de junio de 2013 en la ciudad de Belo Horizonte, Brasil, decidió incorporar al sector privado con mayor sentido innovador y responsabilidad social como asociados adherentes, bajo el entendido que no es posible trabajar por servicios de alta calidad para todos sin el aporte directo de todos aquellos actores que confluyen en la prestación del servicio, como es el sector privado tanto de empresas operadoras, que están en la primera línea de servicio, y de los proveedores de la industria, que proveen los medios de producción, instrumentos e insumos para dar vida al servicio. Objetivos (i) (ii) (iii) Facilitar la cooperación en el ámbito profesional, tecnológico, científico, financiero e institucional para elevar sustantivamente la calidad del servicio de los sistemas de transporte público así como fortalecer la capacidad y efectividad de sus Asociados; Apoyar el desarrollo del sector de servicios de transporte urbano colectivo eficiente y competitivo en alianza con todos los involucrados, dando soporte a los sistemas SIT y BRT actuales y futuros y al sector privado Contribuir con soluciones factibles y sostenibles a los graves problemas de movilidad que enfrentan las poblaciones de las ciudades latinoamericanas, a efectos de mejorar la salud, la calidad de vida y el desarrollo de las mismas.

Categoría de Asociados Asociados Plenarios Gestores públicos de sistemas avanzados de transporte público urbano (TPU) en funcionamiento y operación. Asociados Observadores Gestores públicos de sistemas avanzados de TPU en implementación con financiamiento aprobado Asociados Adherentes Empresas privadas operadoras y proveedoras de la industria en sistemas avanzados de TPU. Cuota de Membresía El valor de la cuota anual es definido en Asamblea General. US$ 10,000 (diez mil dólares) para Plenarios y Adherentes. USD$5.000 (cinco mil dólares) para Observadores. Comité Ejecutivo 2012 2014 PRESIDENTE URBS, Curitiba Brasil VICE-PRESIDENTES METROBUS, Ciudad de México - México METROCALI, Cali - Colombia PROTRANSPORTE, Lima - Perú BHTRANS, Belo Horizonte - Brasil SECRETARIO GENERAL, 2012-2016 Luis Gutiérrez Aparicio EMBARQ PRESIDENTE Jaime Lerner HONORARIO ASOCIADOS HONORARIOS Luis Gutiérrez Aparicio, Secretario General de SIBRT Mónica Vanegas, Ex-Gerente de MEGABUS Pereira, Colombia Fernando Páez, Ex-Gerente de TRANSMILENIO S.A. Bogotá, Colombia

Pilares de acción Benchmarking e Innovación: Indicadores y estudios que proveen el conocimiento técnico y organizacional necesario para el mejoramiento permanente de la calidad del servicio de los sistemas, y para servir de referente a la transformación del transporte urbano en toda la región. SIBRT se enfoca actualmente en las siguientes áreas: (i) Calidad de Servicio y Satisfacción de los Usuarios; (ii) Seguridad Vial y Salud; (iii) Financiamiento de Sistemas Integrados de Transporte. La Base de Datos Benchmarking y la Publicación Panorama SIBRT son sus principales vehículos de divulgación. Comunicación e Imagen: Trata al usuario de movilidad urbana como un cliente que debe estar satisfecho a través de servicios de calidad de la red única multimodal de transporte público. Usa todos los medios para llegar a los decisores. Aporta a la transformación cultural de la población para que opte por un transporte sustentable. Difunde las ventajas del transporte público de calidad en términos de salud, calidad de vida, eficiencia y competitividad urbana. SIBRT tiene una página web () y un boletín de noticias, está presente en todas las redes sociales, realiza numerosos talleres y webinars, y organiza anualmente el Congreso de Mejores Prácticas (www.congresosibrt.org). Consolidación de la Industria del Transporte Público: Articula iniciativas y proyectos de Agencias Públicas, Operadores Privados y Proveedores de la Industria para acelerar el proceso de transformación y modernización del transporte público de América Latina, mediante planeamiento estratégico, desarrollo de capacidades, inversión en innovación y desarrollo, aplicación de normas de calidad y costo-efectividad, homologación y certificación de calidades, e incremento sustantivo de la competitividad con relación al transporte individual. SIBRT dispone de un portafolio priorizado de proyectos. Alianzas Estratégicas: Iniciativas de relacionamiento con diferentes grupos de interés, como gobiernos, bancos de desarrollo nacionales y multilaterales, bancos privados, fondos mutuos, aseguradoras, constructores, desarrolladores urbanos, medios de comunicación, centros académicos, y entidades de la sociedad civil, para impulsar políticas públicas y asignación de recursos en favor de soluciones integrales a los problemas de movilidad urbana como las que promueve SIBRT.

Alianzas Académicas SIBRT trabaja en alianza y cooperación con la Red EMBARQ y el Centro de Excelencia en BRT (www.brt.cl). El Centro de Excelencia es un consorcio financiado por la Fundación Volvo de Investigación y Educación (VREF, por sus siglas en inglés), integrado por investigadores de la Pontificia Universidad Católica (PUC) de Santiago de Chile, del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), del Instituto Técnico Superior de la Universidad Técnica de Lisboa, del Instituto de Transporte y Estudios Logísticos de la Universidad de Sídney y de la propia Red EMBARQ. Beneficios TRABAJO ASOCIATIVO Y COLABORATIVO: a) Participar de un ambiente de colaboración e intercambio de información entre los asociados y actores del sector Transporte. b) Recibir apoyo necesario para la materialización de aquellos proyectos que pretenden el desarrollo de nuevos SITP y BRT que se encuentran en etapa de planeación, implementación, operación y expansión. c) Ser representado y acompañado por SIBRT ante los diversos actores, autoridades e instancias del sector, ayudando al fortalecimiento de estos sistemas y, por extensión, de los servicios del transporte urbano masivo y colectivo; d) Recibir apoyo en la gestión de políticas públicas y mecanismos institucionales y financieros para el fortalecimiento de los Sistemas.. e) Ser miembro de los Capítulos SIBRT Nacionales y participar de la cooperación técnica entre los Asociados. SISTEMA DE INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO COMPARTIDO: a) Acceso y uso de informes actualizados de tendencias del Mercado del Transporte Público Urbano en América Latina y el mundo. b) Acceso y uso a estudios e investigaciones que en general realice SIBRT o en alianza con socios académicos para dinamizar el mercado del Transporte Urbano de Pasajeros. c) Acceso a la biblioteca de documentos online con reportes, manuales, contratos, memorias y fichas de documentos técnicos generados por la ASOCIACION, por alianza o por terceros. d) Acceso al conocimiento compartido actualizado de mejores prácticas internacionales e) Acceso a noticias relevantes del sector. f) Participar en talleres y discusiones técnicos online.

g) Hacer consultas técnicas a los otros asociados y aliados académicos de SIBR. h) Acceso a formatos, instrumentos, parámetros e indicadores de gestión que ayudan a la estructuración de sistemas, optimización, y homologación de manuales, formatos de contratos. i) Participar en la construcción de indicadores de desempeño. j) Participar de investigaciones, estudios y proyectos especiales así como del Portafolio de servicios. (Ver anexo No. 1) PROYECTOS ESPECIALES Y PORTAFOLIO DE SERVICIOS. a) SIBRT tiene previsto realizar estudios y proyectos técnicos basados en el interés y necesidades identificadas por sus Asociados. Estas publicaciones y/o estudios serán realizadas según las prioridades de SIBRT y conforme a las posibilidades financiera de las ASOCIACION, de manera directa o a través de aliados. EVENTOS a) Participar de las Asambleas Generales. b) Asistir y participar en Congresos, conferencias, talleres y eventos académicos organizados directamente por SIBRT o por alianza con otros organismos o entidades internacionales. c) Acceder a becas en aquellos eventos que así lo permita. d) Proponer la realización de eventos y actividades. RED DE RELACIONAMIENTO a) Interacción interna facilitada por la SG entre los asociados. b) Participar y propiciar diálogo y relacionamiento entre las agencias asociadas. c) Beneficiarse de la red y base de datos de los asociados de SIBRT y de la red de networking de la ASOCIACIÓN. d) Hacer parte del Directorio Oficial de la ASOCIACIÓN. IMAGEN Y COMUNICACIÓN. a) Exposición de imagen y marca del Sistema a nivel internacional. b) Difusión del Asociado a través del sitio de Web de SIBRT y de todos los mecanismos de comunicación de la ASOCIACION..

c) Presencia de marca en los eventos SIBRT d) Participar de entrevistas y ruedas de prensa en eventos o medios de comunicación de SIBRT. Equipo Secretaría General SIBRT El equipo de la Secretaría General de SIBRT, que está a disposición para atender todos los requerimientos de los Asociados y a prestar su capacidad profesional, es: Secretario General: Luis Ricardo Gutierrez Aparicio lgutierrez@sibrtonline.org Tel: +1 301-951-0740 Celular: +1 301-873-3988 Gerente de Desarrollo y Relaciones Estratégicas: Martha Lucía Gutiérrez Echeverri mlgutierrez@sibrtonline.org marlugut@yahoo.com Celular: +57 313 3520909 Experto Benchmarking: André Jacobsen benchmarking@sibrtonline.org Celular: +55 51 99578643 Coordinador Comunicaciones: Fagner Zbignef Glinski comunicacion@sibrtonline.org Celular: +55 42 9955-6621 Skype: andrecja Skype: fagner.glinski Luis Ricardo Gutiérrez Secretario General de SIBRT