Anexo III CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES. REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DEL OFERTANTE Y VOLUNTARIOS. CAPÍTULO II: CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y VALORACIÓN.

Documentos relacionados
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIO DE DESARROLLO DEL PORTAL WEB AFRICAINFOMARKET

La Solicitud de Dictamen Técnico, deberá plasmar los siguientes puntos:

Contratación de servicios informáticos para el diseño de una plataforma de automatización de aprovisionamiento de servidores. Ref.

Emulación 3270 vía Web

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BAEZA SECRETARIA GENERAL > CONTRATACION PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS

Objetivo. Política de Seguridad con Proveedores

Liferay DXP Licencias y Servicios

Desarrollo e Implementación del Portal Transaccional

CONDICIONES PARTICULARES DE SERVICIOS

Mejoras Asociadas al Nuevo Sistema

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos

IMPLANTACIÓN DE DIVERSOS PROCESOS ORIENTADOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN DE SERVICIOS DE TI - PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS -

Mantenimiento de Electrónica de Red Pliego de Bases Técnicas

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA RENOVA- CIÓN DE LAS LICENCIAS DE SOPHOS ANTIVIRUS Y SERVI- CIOS RELACIONADOS

Contratación del servicio de un enlace con Internet para el SEPBLAC. GCS 17/12667

NET131852: SUMINISTRO DE LICENCIAS DE USO Y MANTENIMIENTO POR UN AÑO DE LAS BASES DE DATOS ORACLE DE INDICE LOS ERPs PEOPLESOFT Y SAP

Evaluación de las ofertas

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PRENSA, COMUNICACIÓN Y MARKETING DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE MALLORCA.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE ÍNDICE... 1 I. OBJETO CLÁUSULA 1ª. Objeto... 2 II. PRESTACIONES DEL SERVICIO... 2

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE LA APLICACIÓN WEB DE RONDASS DE NEGOCIOS.

La elaboración del Plan se desarrollará de acuerdo con las siguientes fases y contenidos mínimos:

... El proyecto está encuadrado, dentro del plan de implementación de la estrategia DUSI, en:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PRENSA, COMUNICACIÓN Y MARKETING DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE MALLORCA

Código: J63.01 Nivel: 3. Actividades de servicios de información. Tecnología hardware y software

DIAGRAMAS DE PROCESOS CLAVE Servicio de Infraestructuras DIAGRAMAS DE PROCESOS CLAVE SERVICIO DE INFRAESTRUCTURAS

PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE RENOVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA DE ANTIVIRUS DEL SENADO

Catálogo de requisitos técnicos para pliegos técnicos en SSIAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE LAS HERRAMIENTAS TÉCNICAS PROXIA, QUE CONFORMAN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

El servicio de mantenimiento incluye las siguientes prestaciones:

Implantación de la Pasarela de Pago Presencial. Pliego de Prescripciones Técnicas

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE LOS EQUIPOS NECESARIOS E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN

1. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

El plazo de ejecución del contrato será de 4 meses, a partir de la firma del mismo.

Carrera 34 N Cabecera, Bucaramanga (Santander) Teléfono: ( ) Cel:

ÍNDICE CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN CAPÍTULO II. ESPECÍFICO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

MODELO DE CALIDAD SAP. Oficina de Calidad

Contratación del mantenimiento y soporte de la solución de gestión de dispositivos móviles basada en el software MobileIron.

Plan de Trabajo. Labor Mexicana Monday, January 12, César Tijerina, Web Development Manager Equipo Proyecto Plan de Trabajo Labor Mexicana

Especialista en Arquitectura de Software Empresarial

A. Objeto del contrato: Servicio para el mantenimiento y desarrollo de RURALCAT, la comunidad virtual agroalimentaria y del mundo rural.

2.- Funciones a realizar. Las funciones objeto de este contrato se detallan en el ANEXO I de este pliego.

Técnico en Servidores Web de Mensajería Electrónica

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL EQUIPAMIENTO DE MATERIAL INFORMÁTICO. Servidores x86 para virtualización

1. Definición del objeto del Contrato El presente contrato tiene por objeto el suministro, instalación y mantenimiento de una Hidrogenera.

Intranet Social Corporativa Licitación Pública - Diseño e Implementación

Proyecto Implantación de SIGEM.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SOPORTE, MANTENIMIENTO Y MONITORIZACIÓN DE LA CONSOLA DE GESTIÓN CENTRALIZADA DE LA SEGURIDAD BASADA EN

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

ÍNDICE DE CONTENIDO 1 OBJETO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS... 2

Sistema Interinstitucional de Transferencia de Información

1. OBJETO ANTECEDENTES OBJETIVOS TRABAJOS A REALIZAR IDIOMA DE LOS TRABAJOS... 4

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACION DEL MANTENIMIENTO DE LAS LICENCIAS DE SOFTWARE PRESENCE CRM OPTIMIZER

PRC-DTI-009 Seguimiento y Monitoreo de la Plataforma Tecnológica Procedimiento Dirección de TI - COSEVI

Información de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza. Descripción del servicio y criterios de valoración de propuestas.

Instalación de Componentes y Monitorización de la Red del Área Local (Online)

Especificación de Requerimientos <Nombre del Proyecto> Nombre del Grupo de Desarrollo o Asignatura Nombre del Autor

2. DESCRIPCIÓN DELSERVICIO Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Técnico en Domótica titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

LICITACIÓN. Mantenimiento del licenciamiento y Soporte 9x5 de la SUITE de Monitorización H.P OPENVIEW. Según PLIEGO DE CONDICIONES adjunto

Curso de Instalación de CRM

CONTRATO DE SERVICIOS

LICITACIÓN. Dinamización y fomento del uso de certificados CERES en las redes sociales. mail: (IVA no incluido)

Especialista en Instalación y Configuración del Servidor Web

PLATAFORMA PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y LA JUSTIFICACIÓN DE CONVENIOS DE FORMACIÓN CONTINUA SUBVENCIONADA.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA MS SHAREPOINT DE AMVISA

IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES WEB

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA PROPOSICIÓN TÉCNICA

1.1.- Generación de contenidos informativos para medios digitales y redes sociales Manual para situaciones de crisis en el ámbito digital

Guía para presentación de propuestas de proyectos para la asistencia técnica de documentación relativa al Plan de Trabajo CJEx 2017

Servicios de mantenimiento de la plataforma de gestión de contenidos web y marketing digital de la Universidad de Castilla La Mancha

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA AL-SIGM (Sistema Integrado de Gestión Municipal) DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA

Pliego de prescripciones técnicas que rigen el concurso abierto convocado por el Hospital Son Llàtzer para el suministro de dos máquinas de aféresis

Soluciones integrales de e-learning para instituciones y empresas educativas. Área de e-learning

Coordinación de Servicios de Información Sección de Hemeroteca. Proyectos COSEI - Líneas Estratégicas 2014

5.- Programa de trabajo y duración detallado para cada uno de los Centros, con una puntuación máxima de 5 puntos.

PRC-DTI-010 Creación y control del ambiente de desarrollo y producción Procedimiento Dirección de TI - COSEVI

COMPRA DIRECTA N 127/17 TÉRMINO DE REFERENCIA DESARROLLO DE SISTEMA DIGITAL DE ACTAS DEL CONCEJO MUNICIPAL Versión detallada

Mantenimiento y Mejora de las Instalaciones en los Edificios (Online)

Interconexión de Redes Privadas y Redes Públicas (Online)

Administración y Auditoria de los Servicios Web (Online)

Pliego técnico para el mantenimiento de la aplicación de los Servicios Sociales Comunitarios ---;:" -

PLIEGO PARA LA CONTRATACIÓN DEL RECONOCIMIENTO DE VOZ Y SU TRANSCRIPCIÓN AUTOMATICA A TEXTO. Exp

Técnico Especialista TIC en Administración y Gestión de Servidores de Transferencia de Archivos: FTP

Los niveles de acceso que trata el literal b) son:

PLAN DE IMPLEMENTACIÓN CRUZ BLANCA EPS

Implantación y Mantenimiento de Sistemas de Comunicaciones para Servicios Multimedia y Gestión de Incidencias (Online)

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SERVICIO DE PLATAFORMA DE ENVÍOS MASIVOS DE CORREOS ELECTRÓNICOS PARA CLIENTES INTERNOS

El presente contrato tendrá una duración de tres años (3 años), sin posibilidad de prórroga.

P.O Tratamiento e intercambio de Información entre Operador del Sistema, encargados de la lectura, comercializadores y resto de agentes

a) Relación de medios personales propuestos... (15 Puntos) b) Organización y gestión de las tareas a realizar.. (23 puntos)

Ayuntamiento de Valladolid

Expediente

IFCX02 Iniciación a la Red Internet

Ayuntamiento de Valladolid Área de Hacienda, Función Pública y Promoción Económica Secretaría Ejecutiva

UF1136 Documentación, Mantenimiento y Gestión de Incidencias en un Proyecto Domótico

Implantación de Aplicaciones Web en Entornos Internet, Intranet y Extranet (Online)

Transcripción:

Anexo III PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIO DE DESARROLLO DEL PORTAL WEB LICIRED INCLUIDO DENTRO DEL PROYECTO CONFIAFRICA DEL PCT- MAC 2014-2020 CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES. REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DEL OFERTANTE Y VOLUNTARIOS. 1. EL GESTOR DE CONTENIDOS 2. REQUISITOS FUNCIONALES 3. ALOJAMIENTO 4. IMPLANTACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO 5. MANTENIMIENTO 6. ENTREGABLES DEL PROYECTO 7. COMUNICACIÓN 8. POSICIONAMIENTO EN MARKETING DIGITAL CAPÍTULO II: CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y VALORACIÓN. VALORACIÓN DE LA PROPUESTA. 1

CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DEL OFERTANTE Y VOLUNTARIOS. A continuación, se exponen los requerimientos técnicos mínimos que debe cumplir el adjudicatario del presente contrato. La obligatoriedad o no de cada apartado, y los puntos de valoración, si los tuviera, se especifican en la sección Evaluación y valoración. 1.- El Gestor de contenidos El adjudicatario deberá seleccionar un gestor de contenidos que realice la creación de noticias, y como mínimo la redacción de tres informes de Senegal, Cabo Verde y Mauritania, además de cumplir obligatoriamente los siguientes requisitos: Ser software libre, entendiendo como tal aquél del que está disponible su código fuente de forma gratuita en Internet y tenga una licencia reconocida como tal (Entre otros, se incluye LGPL, GPL, Apache License o BSD License). Existir una comunidad de usuarios y desarrolladores consolidada que aporten nuevas características continuamente. Se requerirá que el software tenga una vida como proyecto público de más de dos años. Permitir flujos de trabajo complejos en la gestión de contenidos, que den la opción de definir diferentes vías de procesamiento de la información recogido en el análisis del proyecto desarrollado por el contratista, y, posteriormente, modificarlo y adaptarlo a futuros requerimientos del portal. Permitir la publicación de los contenidos en múltiples idiomas. Restringir el acceso a diferentes zonas del portal con medidas de seguridad estándar. No requiera de licencias de terceros para su puesta en funcionamiento en ninguno de los componentes software de los que este compuesto el portal (incluyendo base de datos u otros) Ser robusto, eficiente y seguro. Que permita la actualización y carga de contenido de forma rápida y fluida. Que soporte una carga aceptable de usuarios online trabajando en simultáneo. 2

2.- Requisitos funcionales 2.a) Seguridad El portal ya consta de una parte pública, y una extranet de acceso restringido, pero deberá actualizarse con las siguientes características: Servicio de Mantenimiento Activación de gestor de Cuentas de usuario, validación mediante el administrador de nuevos usuarios a la red. Web de conexión segura 2.b) Implementar una intranet Que permita a los usuarios de LICIRED comunicarse entre sí, sin salir del sistema de forma segura y confiable. Esta zona servirá de área principal de comunicación entre las diferentes agentes participantes, con la posibilidad de envío cifrado de documentos online. Esta zona permitirá comunicación tipo chat o Messenger, en donde se vean los mensajes pendientes de contestar cuando entres en LICIRED, podría ser configurable para cada usuario si se realiza envío por mail en caso de no estar online o se ven los mensajes pendientes al entrar, etc. 2.c) Sistema de importación automática de licitaciones El sistema deberá permitir la actualización constante de licitaciones internacionales de otros países (como mínimo UE y Banco Mundial), así como de un sistema de alertas y de fallo en la importación automática. Con esto se pretende tener un carácter proactivo, frente a posibles cambios en la estructura de datos del proveedor. Se permitirá la importación de licitaciones en caliente, sin echar abajo a los usuarios conectados en ese momento. 2.d) Sistema de plantillas base Nuevas plantillas de descarga basadas en la última versión estable y confiable del sistema de LibreOffice. El sistema deberá ser capaz de generar todas las plantillas exigidas por los diferentes organismos multilaterales internacionales (Banco Mundial, Banco Africano de Desarrollo, Naciones Unidas ) Como mínimo 3

se requieren seis nuevas plantillas por cada organismo multilateral. 3.- Alojamiento 3.a) Renovación Gestiones administrativas y técnicas necesarias para la renovación de dominios y hosting de la aplicación web LICIRED posterior al contrato. 3.b) Ampliación del servicio Como parte de la propuesta se incorporará una estimación de los gastos de alojamiento para los tres años sucesivos en los servicios de alojamiento descritos en el apartado anterior. 4.- Implantación y puesta en funcionamiento 4.a) Modificación del portal actual Se valorará el periodo de puesta en marcha de las mejoras descritas anteriormente. Será requisito obligatorio tener las actualizaciones funcionales en seis meses tras la firma del contrato. Se penalizará económicamente a la razón de 40 /hora de no disponibilidad (960 por día completo) en caso de no cumplir este apartado. Se penalizará económicamente a la razón de 500 /mes de retraso en el cumplimiento de este apartado. 5.- Mantenimiento Se penalizará el incumplimiento de plazos en los tiempos de respuesta comprometidos en la fase de mantenimiento a razón de 40 /hora de no disponibilidad (960 por día completo). 5.a) Correctivo El proveedor se compromete a dar un servicio de mantenimiento correctivo durante toda la vigencia del contrato, se valorará positivamente las ofertas que ofrezcan un mayor periodo de mantenimiento. Este servicio incluye la corrección de cualquier fallo de programación, implantación o alojamiento durante el 4

periodo ofertado. Este servicio de mantenimiento deberá definir: 5.a.I. Protocolo de comunicación. 5.a.II. Tiempo de respuesta mínimo y máximo al reporte de la incidencia. 5.a.III. Tiempo mínimo y máximo de ejecución de la corrección. 5.a.IV Periodicidad del envío de estadísticas de incidencias y resoluciones. En estas estadísticas se deberá informar sobre qué correcciones se han realizado detallando el problema y la solución decidida, y a qué partes del código fuente han afectado dichas correcciones. 5.a.V. Otros aspectos. Además, se valorará en la oferta los siguientes aspectos: o o o Agrupación de incidencias por temática, con seguimiento por parte de supervisores para realizar correcciones mayores más eficaces. Testeo previo a las actualizaciones en real, de manera que se garantice que la actualización de una incidencia no generará otras incidencias nuevas Tipificación en el protocolo de qué correcciones se consideran críticas y establecer comunicación y tiempos de respuesta para dichas incidencias críticas 5.b) Preventivo Se valorará la propuesta de mantenimiento preventivo, entendido éste como la monitorización del servicio, identificación de posibles problemas y propuesta de corrección, siempre que estos problemas no estén incluidos en el mantenimiento correctivo. Se deberá presentar: 5.b.I. Protocolo de seguimiento de los sistemas tanto hardware como software. 5.b. II. Periodo de mantenimiento. 5.b.III Periodicidad del envío de estadísticas de incidencias y resoluciones. 5

Además, cuando se produzcan actualizaciones estables y confiables de algún software componente del gestor de contenidos, se procederá a la actualización para subsanar posibles vulnerabilidades del sistema, previo testeo de la adecuada interacción de todos los componentes que lo forman. 5.c) Funcional Se presentará un plan de mantenimiento funcional que incluirá: 5.c.I Protocolo de comunicación. 5.c. II. Tiempo de respuesta mínimo y máximo al requerimiento de la nueva funcionalidad. 5.c.III Precio por hora de ejecución de un perfil técnico. 5.c.IV Periodicidad del envío de estadísticas de incidencias y resoluciones. 6.- Entregables del proyecto Se deberán entregar, como parte de la ejecución del proyecto, la siguiente documentación: 6.a) Análisis funcional Elaborado junto con el personal de Cámara antes de comenzar la programación del portal. 6.b) Programación Incluyendo arquitectura y programación de la aplicación de nuevas funcionalidades de la plataforma. 6.c) Manual de instalación 6.d) Manual del administrador 6.e) Manual de usuario Uno por cada rol implicado en el proceso normal de funcionamiento del portal. 6

6.f) Código fuente de todos los elementos que forman el portal Código ejecutable o interpretado, scripts, plantillas, imágenes, archivos de configuración, etc. Documentación sobre qué es cada cosa del código fuente y sus relaciones y peculiaridades. 6.g) Plan formativo Especificando las jornadas dedicadas al mismo, con argumentación, y el currículo del formador encargadas de las mismas. Esta documentación deberá estar validada por Cámara para ser aceptada como válida. 7.- Comunicación 7.a) Especificidad de la comunicación Más allá de los protocolos de comunicación establecidos en el apartado de Mantenimiento, se mantendrán reuniones semanales de una hora para la evaluación de los progresos del desarrollo de las actividades específicas del contrato. Para ello, se deberá mencionar en la propuesta técnica, con quién y con qué frecuencia habrá comunicación entre la Cámara y el adjudicatario sobre la web o sobre cualquier cuestión que pudiera surgir con respecto a este contrato. 8.- Posicionamiento en Marketing Digital Implementar una estrategia en materia de posicionamiento en buscadores (SEO+SEM), que garantice una mayor difusión y un incremento de usuarios. 7

CAPÍTULO II: CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y VALORACIÓN VALORACIÓN DE LA PROPUESTA. Las propuestas que presenten los ofertantes deberán cumplir con los aspectos descritos en la tabla número 1 que sigue: Tabla número 1 No. Aspecto Criterio 1. Gestor de contenidos. La redacción como mínimo Cumple / No cumple de tres informes sobre Mauritania, Cabo Verde y Senegal. Además de dar contenido a la página. 2.a) Seguridad. Cumple / No cumple 2.b) Implementar una intranet. Cumple / No cumple 2.c) Sistema de importación automática de Cumple / No cumple Licitaciones. 2.d) Sistema de Plantillas Base. La creación de al Cumple / No cumple menos 6 plantillas oficiales. 3.a) Renovación. Cumple / No cumple 3.b) Ampliación del Servicio. Cumple / No cumple 4.a) Modificación del Portal Actual. Cumple / No cumple 5.a) Correctivo. Cumple / No cumple 5.b) Preventivo. Cumple / No cumple 5.c) Funcional. 6.a) Análisis funcional. Cumple / No cumple 6.b) Programación. Cumple / No cumple 6.c) Manual de instalación Cumple / No cumple 6.d) Manual del administrador Cumple / No cumple 6.e) Manual del usuario Cumple / No cumple 6.f) Código fuente de todos los elementos que forman Cumple / No cumple el portal 6.g) Plan formativo Cumple / No cumple 7. Comunicación Cumple / No cumple 8. Posicionamiento en Marketing Digital Cumple / No cumple Los ofertantes podrán obtener hasta 70 puntos adicionales en su valoración técnica en función de lo indicado en la tabla número 2. 8

Tabla número 2 No. Aspecto Funcional y criterio Subtotal máximo Total máximo 2 Requisitos Funcionales 30 2.a. Seguridad. Se darán 8 puntos a la propuesta que 8 justifique y proporcione un sistema más íntegro, seguro y confiable en todos los ámbitos de la web, al siguiente 4 y así sucesivamente, hasta 1 punto, el resto recibirá 0. 2.b. Implementación de una Intranet. Se darán 8 puntos a 8 la propuesta con mejores opciones para la comunicación segura entre los participantes de la web, al siguiente 4 y así sucesivamente, hasta 1 punto, el resto recibirá 0. 2.c. Sistema de importación automática de licitaciones. Se 8 dará 8 puntos a la propuesta que establezca mayores sinergias entre diferentes plataformas de licitaciones, 4 al segundo, 3 al tercero, y así sucesivamente hasta 1 punto. El resto de ofertas se valorarán por 0 puntos. 2.d. Sistema de plantillas base. Se dará un máximo de 6 6 puntos a la propuesta que genere mayor número de plantillas de licitaciones, 4 a la siguiente y así, hasta 1 punto. El resto de ofertas se valorarán con 0 puntos. 8 Posicionamiento en Marketing Digital. 8 8 Compromiso en estrategia de posicionamiento. Se valorará con 8 puntos a la propuesta con una estrategia de posicionamiento en buscadores que incluya la situación actual y tenga mayor compromiso de posicionamiento a alcanzar junto con presupuesto detallado, 4 a la siguiente y así, hasta 1 punto. El resto de ofertas se valorarán con 0 puntos. 8 Total de la puntuación funcional voluntaria 38 Continúa en la página siguiente 9

No. Aspecto Técnico y criterio Subtotal máximo Total máximo 3 Alojamiento 8 3.a. Renovación. Se dará 5 puntos a la propuesta con el 5 período mayor de alojamiento, 4 a la siguiente y así sucesivamente hasta la cuarta que recibirá 1 punto. El resto de propuestas se valorarán con 0 puntos. 3.b. Ampliación del servicio. Se dará 3 puntos a la propuesta 3 con menor coste por año, 2 puntos a la siguiente más barata y un punto a la tercera más barata. El resto se valorará con 0 puntos. 4 Implantación y puesta en funcionamiento 8 4.a. Modificación del portal actual. Se dará un máximo de 8 8 puntos a la propuesta con menos tiempo hasta la puesta en producción, 5 al segundo, 4 al tercero y así sucesivamente hasta 1 punto. El resto de ofertas se valorará con 0 puntos. 5 Mantenimiento. 16 5.a. Correctivo. 8 5.a.I Protocolo. Se podrá otorgar hasta 1 punto a las 1 propuestas dependiendo del protocolo de comunicación 5.a.II y 5.a.III detallado. Tiempo. Se otorgarán 4 puntos a la propuesta con menores tiempos de respuesta ante una incidencia, 3 a la segunda oferta con menor tiempo y así sucesivamente hasta dar un punto a la cuarta oferta con menor tiempo. El resto de ofertas se valorarán con cero puntos. 5.a.IV Periodicidad. Se otorgará 1 punto a la propuesta con la mejor periodicidad de envío de estadísticas. 5.a.V Otros aspectos. Se podrá otorgar hasta 2 puntos a las propuestas dependiendo de otros aspectos detallados relacionados con el mantenimiento correctivo 5.b. Preventivo. 3 5.b.II Periodo de mantenimiento. Se otorgarán 2 puntos a la propuesta con mayor período de mantenimiento preventivo y uno a la siguiente. El resto de ofertas se valorarán con cero puntos. 2 4 1 2 10

5.b.III Periodicidad. Se otorgará 1 punto a la propuesta con la 1 mejor periodicidad de envío de estadísticas. 5.c. Funcional. 5 5.c.I Se podrá otorgar hasta 1 punto a las propuestas 1 dependiendo del protocolo de comunicación detallado. 5.c.II Se otorgarán 2 puntos a la propuesta con menor tiempo 2 de respuesta ante un requerimiento de nueva funcionalidad y uno a la siguiente. El resto de ofertas se valorarán con cero puntos. 5.c.III Precio. Se otorgará 1 punto a la propuesta con el precio 1 por hora más económico de un perfil técnico. 5.c.IV Periodicidad. Se otorgará un 1 punto a la propuesta con la mejor periodicidad de envío de estadísticas. 1 Total de la puntuación técnico-voluntaria 32 TOTAL PUNTUACIÓN VOLUNTARIA 70 Si en alguno de los apartados de la tabla número 2, varios ofertantes quedasen empatados en la puntuación se les otorgará a todos los resultados obtenidos. 11