Diseño de una silla de ruedas eléctrica de bipedestación. Dra. Thalía San Antonio Investigador Prometeo UTA

Documentos relacionados
Ergonomía y Discapacidad. Dra. Thalía San Antonio Investigadora Prometeo FISEI-UTA

1. Introducción. Causas de discapacidad

2/23/ Foro por la Educación Inclusiva: perspectivas nacionales e internacionales

TIPSCREAlzheimer DISCAPACIDAD. RECURSOS Y APOYOS Discapacidad CONSEJOS PARA CUIDADORES DE ENFERMOS DE ALZHÉIMER

PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

VIICUMBRE DEL CLARCIEV 13 de octubre de 2010

Trastornos del Espectro Autista. Dr. Mauricio Gómez Chamorro Departamento de Salud Mental DIPRECE Subsecretaría de Salud Pública MINSAL

1. Introducción. Causas de discapacidad

MECANISMO DE MONITOREO ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

MECANISMO DE MONITOREO ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Las mejores fotos de la revista TIMES. Las mejores PROPUESTAS PARA EL CAMBIO

INNOVACIÓN EN EL EMPLEO DESDE LA ECONOMÍA SOCIAL: PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Aitor Bengoetxea Alkorta Valencia, 14 de junio de 2018

Primer Congreso de Educación Especial Juan Santiago Nieves. La Educación Especial: Un asunto de Derechos Humanos.

MANUAL DE USO DE LOS ASCENSORES

Tema: Indumentaria para personas con discapacidades motoras. Recorte: Nuevo diseño de molderia para personas con ausencia de extremidades

OBJETIVO GENERAL. Boletín N

Carrera: SER-1502 SATCA: 3-1-4

Un cambio de paradigma LEY 8661 CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SU PROTOCOLO FACULTATIVO.

DERECHO A LA SALUD Y SEGUROS EN RELACION CON LA DISCAPACIDAD

Ingeniería de Rehabilitación. Felipe Orihiuela-Espina, L. Enrique Sucar INAOE

Ministerio del Interior y de Justicia Elecciones Territoriales Estructuras nuevas propuestas 1

*En empresas publicas y privadas que tengan mas de 100 trabajadores

USO DE LENGUAJE INCLUSIVO PERSONA EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD

ACCESIBILIDAD Y MOVILIDAD PARA PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES

1. INTRODUCCIÓN ESTADO DEL ARTE NORMATIVAS PARA EL DISEÑO DE MOBILIARIO ESCOLAR EN LATINOAMÉRICA... 31

Certificado de Discapacidad Cómo plantearlo?

CONSEJOS PARA UN TRATO DIGNO HACIA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN CASO DE UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA O DESASTRE.

Buenas Prácticas MODELO Y AMBIENTE. Accedan. Si hay barreras, hay soluciones. Laura Domínguez Doval Accedan

Buenas prácticas de RSU en la Universidad Tecnológica de Torreón

Rumbo a la plena inclusión mediante el Diseño Universal: Promoviendo una UPR accesible e inclusiva

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ D.C.

Profesora Lisa Waddington, Foro Europeo de la Discapacidad, Cátedra de Derecho de Igualdad, Universidad de Maastricht

Dirección General de Política Pública de Derechos Humanos

Cifras del Certificado Único de Discapacidad (CUD)

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

DE LA LEY A LA GESTION DEL TALENTO DE LA DIVERSIDAD

DISCAPACIDAD PONENTES. David González Casas. María Chamorro Alpuente. Paula Antón Fernández.

Bases y Conceptos de la Ingeniería en Rehabilitación

AGENDA. Evento. Feria de Investigación Científico- Tecnológica en Discapacidad TIC: Inclusión y Autonomía de las personas con discapacidad

Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

EMPRESA PÚBLICA QUIPUS RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CONVOCATORIA PÚBLICA EXTERNA N 003/2019

Trabajadores con Discapacidad. Dr. Juan Carlos Palomino Baldeón Médico especialista en Medicina Ocupacional

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

EXTENSIÓN - LATACUNGA CARRERA DE INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

SITUACIÓN DE LA DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA EN PERSONAS CON ENFERMEDADES RARAS. Burgos, 24 de Junio de 2014

INTI - Tecnologías para la Salud y la Discapacidad Centro de investigación y Desarrollo en Asistencias Tecnológicas para la Discapacidad

Responsable: Sebastian Lombana Gonzalez. Asesor: Victor Manuel Peñeñory Ingeniero de sistemas

Personas con discapacidad

Curso Internacional de Alta Formación 2016

Igualdad de oportunidades de las personas minusválidas

ANÁLISIS DE LA CIRCULACIÓN PEATONAL DENTRO DEL SONORA CAMPUS HERMOSILLO DE LA UNIVERSIDAD DE. Universidad de Sonora - URC

BUENAS PRÁCTICAS DE LOS/AS OPERADORES/AS DEL PODER JUDICIAL RESPECTO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA LEGISLATURA DEL ESTADO

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR

NIÑAS/OS CON DÉFICIT COGNITIVO

Universidad Católica de Cuenca Unidad Académica de Ingeniería de Sistemas, Eléctrica y Electrónica. Informe técnico presentando las posibles

1.La promoción de la autonomía personal Qué es la DEPENDENCIA?

Propósito: Internacionalización de la UTP

Dependencia, discapacidad, e incapacidad laboral. Paula Pacheco Anta y Zaida Alonso Rodríguez

USO DEL HIDRÓGENO COMO VECTOR ENERGÉTICO, EN EL ECUADOR, GENERADO A PARTIR DE ENERGÍAS RENOVABLES

Personas en Condición de Discapacidad

Curso de Capacitación: Construir la accesibilidad académica en la Universidad Nacional de San Luis

SECRETARÍA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN "PROYECTO PROMETEO"

Interfaz Humano Computadora DRA. LETICIA FLORES PULIDO PRIMAVERA 2012

Psicología Educativa Trastornos del desarrollo: Discapacidad Intelectual y Trastorno del Espectro Autista.

DISEÑO PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL SILLA DE RUEDAS PROAID

Carrera: Caracterización de la asignatura

GUÍA DE INFORMACIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2017

Procure no ser un hombre con éxito, sino un hombre con valores. Albert Einstein

LA CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y LAS POLITICAS DE DISCAPACIDAD EN LA UNION EUROPEA

Conalep Tehuacán. Operación de Circuitos Electrónicos Analógicos P.T.B. en SOMA. Introducción a la Automatización. Ing. Jonathan Quiroga Tinoco

Línea estratégica Objetivos Acciones Resultados esperados Fecha límite 1.- Implementación del modelo de Planificación centrada en la persona.

ANTICONCEPCIÓN PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD

Discapacidad y ajuste razonable: El derecho de la UE y la CDPD de la ONU

El proceso de Extensión y Vinculación UPAEP. Desarrollo y reglamentación interna del proceso. Dirección de Vinculación Otoño 2010

Educación Especial Desde la etapa escolar a la Educación Superior. Coordinación Nacional de Educación Especial Alida Salazar Urrutia Mayo 2016

PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA

CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE Nº 8

BASES PARTICULARES PARA EL PAS FUNCIONARIO

INFORME DE OBSERVANCIA

Subtema: Población con Discapacidad

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

Curso Superior Universitario en Intervención Social e Integración

JUSTIFICACIÓN AGREGADO NACIONAL

Paradigmas en la intervención

Lic. Ameyalli Vázquez Martínez Lic. Aída A. Jiménez López

El diseño industrial busca solucionar diversos dentro de la sociedad, busca satisfacer

Ensayo. La Inclusión laboral esfuerzo unidos de dos grupos empresarial y de personas con discapacidad.

MODALIDAD: INVESTIGACIÓN

Ingeniería Biomédica: tecnología al servicio de la mejora de la calidad de vida

PROGRAMA FORMATIVO ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE ENFERMERÍA Y AYUDA ODONTOLÓGICA

Una verdadera revolución educativa.

LOS AJUSTES RAZONABLES EN

CURSO DE CAPACITACIÓN PARA FUNCIONARIOS MUNICIPALES EN INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y LENGUA DE SEÑAS CHILENA

DISCAPACIDAD Y EMPLEO : OPORTUNIDAD SOCIAL? ESTRATEGIA LABORAL? Dra. ELIZABETH MARTINEZ LOZADA

NORMATIVA PARA ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO A LA EQUIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL

INTEGRACION DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DISCAPACITADAS EN LA TEMATICA DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES:

Transcripción:

Diseño de una silla de ruedas eléctrica de bipedestación Dra. Thalía San Antonio Investigador Prometeo UTA

Temario Discapacidad Realidad en Ecuador Proyecto silla bipedestación Proyecto IFEE

Discapacidad Según la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ONU Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás

Discapacidad Física En Ecuador el 13,2 % de la población son personas con algún tipo de discapacidad y de éstas el 4,89% tienen discapacidad por deficiencias físicas. En la Provincia de Tungurahua están registradas 4.244 personas con discapacidad física (CONADIS 2013).

Discapacidad Física - Trabajo En Ecuador el 44% de las personas con discapacidad reportan que han trabajado alguna vez, pero solo el 25% de éstas reportan estar trabajando (CONADIS 2013).

Discapacidad Física - Trabajo Imposibilita o limita el desempeño motor. Las partes afectadas son brazos y/o piernas; el individuo requiere de ayuda para actividades de la vida diaria y en muchos casos quedan excluidos del ámbito laboral.

Planteamiento del Problema La silla de rueda convencional sitúa a su usuario en una posición de desventaja en la vida cotidiana y limita sus posibilidades laborales.

Planteamiento del Problema La silla de bipedestación les facilita la vida y les permite ampliar su limitado campo laboral.

Planteamiento del Problema Las sillas eléctricas de bipedestación son costosas. $ 5.900 Karman XO-201 $ 8.400 Karman XO-202 $ 24,000 Permobil C500 $ 29.995 Redman 107-ZRX http://www.ebay.com/bhp/standing-wheelchair (23/01/2014)

Objetivo Dejar de esperar a que el medio sea modificado para la persona con discapacidad y en su lugar modificar las sillas de ruedas para que le permita sobrepasar determinados obstáculos.

Metodología Formar un grupo multidisciplinario para: 1. Investigar sobre patologías y antropometría locales. 2. Diseñar el marco metálico. 3. Diseñar el sistema de control para la movilidad y extensión. 4. Optimizar los dispositivos diseñados y su proceso de fabricación (CAD-CAM). 5. Determinar la factibilidad económica

Grupo de investigación multidisciplinario Facultad de Ciencias de la Salud. Patologías locales para detectar necesidades y datos antropométricos. Facultad de Ingeniería en Sistemas, electrónica e Industrial. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Diseño del sistema de control (movilidad/elevación). Diseño del marco metálico. Unificación de los diseños

Resultado Esperado Una silla de ruedas eléctrica de bipedestación económica y adaptada a las necesidades locales.

Proyecto de equipamiento IFEE

Proyecto de equipamiento IFEE Descripción Programa: Estudio de la situación actual de los centros de terapia física de los Institutos Fiscales de Educación Especial (IFEE) de Ecuador a fin de concretar su apropiada dotación con equipos de diseño y fabricación nacional. Proyecto 1: Levantamiento de información a nivel nacional para cuantificar la problemática: equipos de terapia física disponibles vs los requeridos. Proyecto 2: Diseño y construcción de equipos de terapia física asociados a las necesidades nacionales. Proyecto 3: Creación e implementación de sistema de monitoreo de uso y funcionamiento de los equipos de terapia física instalados a nivel nacional.

Proyecto de equipamiento IFEE Justificación Persona con discapacidad (exclusión escolar). Deficiencia en la infraestructura de las IFEE. Atención apropiada (potenciar capacidades). Personal y equipamiento adecuado.

Proyecto de equipamiento IFEE Justificación La posibilidad de independencia económica esta relacionada con la formación académica. Es necesario garantizar una atención adecuada desde temprana edad en el sistema educativo.

Proyecto de equipamiento IEEA Prueba piloto En la UTA se esta por iniciar un proyecto en el IEEA. Se ha formado un grupo multidisciplinario de 8 docentes de las carreras de: Ing. Mecánica, Terapia Física, Ing. Industrial, Ing. en Sistemas, Cs. Sociales. Se tienen adelantados convenios con SETEDIS y DNEEI Etapas: 1. Diagnóstico (socialización) 2. Diseño de equipos 3. Construcción de prototipos 4. Pruebas 5. Rediseño

Proyecto de equipamiento IFEE Participación Por lo que se les extiende la invitación a participar. Recibir su retroalimentación al planteamiento. Descripción de su participación y aporte. t.sanantonio@uta.edu.ec