PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

Documentos relacionados
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

Procedimiento. Inspección y Ensayo Calidad OXE-E-3000-W-PQ-011OG. Referencia Revisión Fecha Autor Revisado Autorizado Inspección y Ensayo.

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

OXE-E-3000-W-PQ-015OG

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PLAN ASEGURAMIENTO DE CALIDAD PARA PROYECTOS

FABRICACION SPOOL DE CAÑERIAS ARMADO EN TALLER

SISTEMA DE GESTION INTEGRADO Código MRP-SSO-STD-034 ESTÁNDAR Versión 01 PERMISOS DE TRABAJO. Fecha 11/01/2017 Página 2 de 5

Instrucción de Trabajo Calificación de Soldadores. ITO.005 Revisión 1 Válido desde: Página: 2/ 7 1. OBJETIVO Y ALCANCE

EL CONTROL DE EJECUCIÓN DE PUENTES METÁLICOS PARA DE ALTA VELOCIDAD

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO EJECUCION Y CONTROL DE OBRAS PR-GO-36

Coordinador HSE Ing. Residente

PROYECTO PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS KINGSMILL

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

MOVIMIENTO DE TIERRAS

PROACTIVA AGUAS DEL ARCHIPIÉLAGO S.A. E.S.P GERENCIA DE PLANEACIÓN Y CONSTRUCCIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 22. REHABILITACIÓN Y ABANDONO DE BUZONES PARA ALCANTARILLADO Y EMPALMES A BUZONES EXISTENTES.

7. Supervisión, entrega-recepción 1

ITEM No 1 - INSTALACION DE FAENAS

FUNCIONES Y ACTIVIDADES DEL INSPECTOR DE SOLDADURA

TÉRMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO Y MONTAJE DE CIERROS PERIMETRALES PROYECTO DE CONSTRUCCION LINEAS 3 Y 6 METRO S.A.

ESQUEMA REFERENCIAL DE ZANJA

YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES BOLIVIANOS GERENCIA DE REDES DE GAS Y DUCTOS DISTRITO REDES DE GAS CHUQUISACA

LG / 034 / 96 SEPARADOR DE POLVO PARA GAS NATURAL. Fecha emisión original Fecha actualización Fecha emisión anterior Preparado por Aprobación GTE

CONDUCCIÓN AP PRESIÓN. Generalidades

A03 Apéndice de la Guía para la Calificación Revision 5.14 April 6, 2016

PUNTOS DE INSPECCIÓN EN EM, ERM Y CR ET/241

Procedimiento para los Documentos de la Ingeniería de Equipos Mecánicos

GUIA RAPIDA PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PROYECTOS DE UNOPS Supervisión de Obras

La presente pauta es aplicable para la inspección de todos aquellos laboratorios de análisis, que participan de los programas de SERNAPESCA

METRO DE SANTIAGO DESARROLLO DE INGENIERÍA Y ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS PROYECTO ASCENSORES ETAPAS 5 Y 6 INGENIERÍA DE DETALLE

Procedimiento General de Nº25 Trabajo CONTENIDO: PROCEDIMIENTO DE CANASTILLO CON GRUA. Proyecto Area Sección Fecha

ESPECIFICACIONES TECNICAS

EMPRESA PORTUARIA SAN ANTONIO CONSTRUCCIÓN EDIFICIO INSTITUCIONAL EMPRESA PORTUARIA SAN ANTONIO RESUMEN EJECUTIVO

PE-IN.04 INSTALACIONES: INSTALACIÓN DE EQUIPOS ELECTROMECÁNICOS APLICACIÓN A LA OBRA:

NORMA DE CONSTRUCCIÓN TERRAPLENES

Especificación Particular.

PROCEDIMIENTO DE PESQUISAS

CONSTRUCCIÓNDE ZONA DE CARGA Y DESCARGA DE CAMIONES ESTACIÓN PAJARITOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 03. Drenaje y Subdrenaje 002. Alcantarillas Tubulares de Concreto

Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Bolsa de Trabajo UTVM

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 20. VERIFICACIÓN DE SECTORIZACIÓN. Índice. Item Descripción Página 20. VERIFICACIÓN DE SECTORIZACIÓN 2

REGLAMENTO DE GENERADORES DE VAPOR

REVISIÓN: 02 FECHA: ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN 1 MATERIAL

5. OPERACIONES EN CARGA SOBRE REDES DE ACERO

CONTROL Y SUPERVISIÓN GASIFICACIONES LLAVE EN MANO ET/261

Un (1) Director de Construcción

La presente pauta es aplicable para la inspección de todos aquellos laboratorios de análisis, que participan de los programas de Sernapesca.

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

Planos de Estructuras de Acero. Profesor Sr: Fernando Sepúlveda Elizondo Especialidad Construcciones Metálicas 2009

INDICE. Sector: Sector: Sector: Func: Firma Firma: Firma: Firma: Sector: Sector: Sector: Func: Firma Firma: Firma: Firma

Inspección de Recubrimientos de Protección

AM.CDC. Control de calidad

MANTENCIÓN DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA RS0817

COMISIONAMIENTO DE EQUIPOS MECÁNICOS.

MOTORES ELECTRICOS MONTAJE DE MOTORES

PE-MT.06 MOVIMIENTO DE TIERRAS: TERRAPLENES APLICACIÓN A LA OBRA:

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL

REQUISITOS PARA EVALUACIÓN ESTRUCTURAL DE EDIFICIOS EXISTENTES O INICIADOS CON FINES DE TRAMITAR LOS PLANOS PARA OBTENER LA LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN

VALORACIÓN RESIDUAL DE TERRENO A EVALUAR PARA PROYECTO INMOBILIARIO

ET45.3 IMPRIMIR VOLVER AL INDICE

PROCEDIMIENTO PARA: MONTAJE DE ESTRUCTURAS OBRA ELECTROMECANICA

Procedimientos de construcción. Dirección y asesoría

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

Diámetro mínimo de abrazadera con abertura de pernos de 20 mm

PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS DE MATERIA PRIMA Y MATERIALES DC-PR

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO RELLENO GENERAL CÓDIGO: QF_OPER_PR_007

MACROPROCESO GESTIÓN DE

ANEJO Nº 10 PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

Elaboró Revisó Revisó Aprobó. Jefe de Producción Coordinadora de SGC Gerente de SGC Gerente de Operaciones REVISIONES.

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA Excavación para Estructuras

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL CON AMONÍACO

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR REPARACIONES, MODIFICACIONES Y ALTERACIONES A PRODUCTOS AERONAUTICOS Y COMPONENTES 1. PROPOSITO

METROLOGÍA REVISIÓN, VERIFICACIÓN Y CALIBRACIÓN

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 03. Drenaje y Subdrenaje

PERFIL COMPETENCIA INSPECTOR DE CALIDAD

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

Procedimiento para los Documentos de la Ingeniería Civil

PROCEDIMIENTO DISIPADORES DE ENERGIA CÓDIGO: OPER-PR-033

Perfil y Descripción de puesto

APÉNDICE B LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN

6.1. Supervisión Requisitos para solicitar la Supervisión de Obra Principales funciones de la Supervisión 3

Condiciones de Suministro en ArcelorMittal Asturias. Controles de Calidad.

MATERIALES VARIOS ET/233

Transcripción:

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO Documento de Calidad Cañerías Subterráneas Contrato/Calidad 3000-W-DC-002-F009 Referencia Revisión Fecha Autor Revisado Autorizado Cañerías Subterráneas Rev. 0 05.Nov.14 Raúl Román Marcelo de la Fuente Julio Cortés

Cualquier pregunta o comentario sobre este documento debe ser dirigido a su administrador. Nombre: Marcelo de la fuente Fono: + (562) 27987169 Notas: 1. Este documento es específico para el Proyecto OXE y utiliza como fuente principal los Procedimientos e Instructivos de Trabajo de AMSA. Estos procedimientos e instructivos son mandatorios para cada uno de los stakeholders que tengan relación con este procedimiento. 2. Las personas que firman dan fe de que estas instrucciones de trabajo son consistentes con el procedimiento e instructivo que las originan. Pág. 2 of 11

Tabla de contenido Cañerías Subterráneas 1 ALCANCE...4 2 RESPONSABILIDADES...4 3 PROCESO MONTAJE...4 3.1 Topografía...5 3.2 Almacenaje...5 3.3 Transporte al lugar del Montaje....5 3.4 Almacenaje en el Lugar del Montaje...6 3.5 Excavación...6 3.6 Cama de arena...6 3.7 Soldadura...6 3.8 Calibración, Pre-Montaje...7 3.9 Equipo...7 3.10 Impermeabilización...7 3.11 Inspección y ensayes...7 3.12 Montaje...8 3.13 Torque...8 3.14 Rellenos...8 3.15 Montaje de Válvulas y Bombas de impulsión...9 3.16 Limpieza y Cuidado...9 4 ENSAYES...9 5 DOCUMENTACION... 10 6 PRODUCTO FINAL... 11 7 ANEXOS... 11 Pág. 3 of 11

1 ALCANCE Cañerías Subterráneas Este Documento de calidad (Anexo- Cañerías Subterráneas), detalla los requisitos mínimos del Control de la Calidad del Montaje de Cañerías Subterráneas (Acero carbono y/o HDPE), Válvulas y Bombas de impulsión, para ejecutar por el Contratista especialista de Construcción en Terreno, bajo la Inspección de OXE-AMSA, de acuerdo a los requisitos Contractuales, según su alcance. Se complementa con los Documentos Técnicos. Además debe considerar las reparaciones o modificaciones que sean necesarias efectuar 2 RESPONSABILIDADES Contratista Construcción : (CC). Será responsable del Control de la Calidad del Montaje de las Cañerías subterráneas (A.C. y/o HDPE), Válvulas y bombas de Impulsión, Para ello debe contar con un Equipo de especialistas experimentado. Construcción OXE Jefe Calidad : Será responsable del Aseguramiento a la Calidad del Proceso de Montaje de las Cañerías subterráneas, válvulas y Bombas, indicados en el ítem 1. Inspeccionado y haciendo seguimiento al programa y Procedimientos. : Responsable de implementar un Procedimiento de Control de la Calidad y PIE, para el Montaje de Cañerías Subterráneas en A.C. y HDPE, Válvulas y Bombas de impulsión. Deberá hacer cumplir el presente Documento, además recibe los registros que se generan y dan conformidad al producto final. 3 PROCESO MONTAJE Este documento define el Proceso Operativo del Montaje de Cañerías Subterráneas, Válvulas y Bombas de impulsión en Acero Carbono y/o en HDPE, que debe tener en cuenta el (CC) de acuerdo al alcance Contractual. Previo a todo Montaje el (CC) deberá prepara un Procedimiento que contenga todo el alcance del Montaje de las Cañerías Subterráneas, Válvulas y bombas de impulsión. Además debe considerar el almacenaje, transporte de bodega a lugar del montaje, todas las pruebas y ensayes que corresponden al proceso Constructivo. Debe contar con personal calificado y capacitado en Montaje de Cañerías Subterráneas de (A.C. y/o HDPE), válvulas y Bombas de Impulsión, de acuerdo a las características del terreno y complejidad de las interferencias con la planta en operación. Dentro de sus capacidades deben contar con equipos de Control de la Calidad o Laboratorio para las Pág. 4 of 11

diferentes pruebas o ensayes que deba ejecutar de acuerdo a su Plan de Inspección y Ensayo (PIE) Este proceso Operativo esta interrelacionado con otros Sub-Procesos Constructivos que apoyan el buen desarrollo del producto final, como son; Topografía, Almacenaje, transporte al lugar del montaje, Almacenaje tuberías en el lugar de las faena, Excavación, Cama de arena, Soldadura, Ensayes, impermeabilización, Montaje en Zanja, Pruebas, Relleno compactado y Montaje de válvulas y Bombas de Impulsión 3.1 Topografía La Topografía se desarrollará, primeramente verificando que los equipos Topográficos estén de acuerdo al Procedimiento de Medición y Ensaye (OXE-E-3000-W-PQ- 015OG_INSP-MEDICION Y ENSAYO). Luego verificará si los PR entregados por topografía OXE, están de acuerdo a Cota y coordenada según Documentos Técnicos. Además verificara lo anterior, Procediendo a levantar los PR auxiliares que le permitirán ir haciendo control a medida que avanza el Montaje. Antes que nada verificará la concordancia del terreno con la Documentación Técnica, seguidamente hará un replanteo de las líneas a construir, verificando curvas, interferencias, profundidad de excavación, pendientes, etc. Cualquier observación o desviación deberá ser comunicada a la Supervisión de OXE-AMSA, mediante un documento (registro de Inspección). La Topografía, estará presente desde el inicio al término del montaje, haciendo seguimiento y comprobaciones de líneas y cotas, concordantes con planos y especificaciones. 3.2 Almacenaje 10 días antes del Montaje, Control de la Calidad del (CC), solicitara la autorización a OXE, para visitar, las Cañerías A.C. y/o HDPE, para toda actividad de verificación de su condición de cantidad, calidad y daños que pudieren presentar. En los caso de las Válvulas y Bombas, deberá regirse a lo indicado en el Anexo 10( 3000- W-DC-002-F008) Bodega del Cliente OXE, mantendrá los Equipos de izaje para que de acuerdo a programa de retiro, el Contratista no le afecte en su programa de montaje. 3.3 Transporte al lugar del Montaje. El (CC) deberá contar con un equipo para el transporte de Cañerías Acero Carbono y/o HDPE, desde bodega al lugar donde será Montado, con experiencia en traslado, evitando Pág. 5 of 11

que se desplacen durante su traslado, sobre todo en largos de 12 mts en tubería de HDPE (Se permitirá soldar orejas). Los elementos de izaje deben estar certificados y calculados al peso que resistirán durante el izaje. El equipo que llega al lugar de montaje, deberá quedar bien posicionado, sin riesgo de intervención de tercero, con protección ante eventos de la naturaleza, nivelado en su apoyo evitando su volcamiento y aislado del terreno natural para evitar su contaminación. 3.4 Almacenaje en el Lugar del Montaje El (CC) visitará y verificará las condiciones del lugar donde irá depositando las Cañerías (A.C. y/o HDPE) para la unión en soldadura. Tendrá en cuenta lo siguiente Condiciones del Lugar de acopio Condiciones espacios libre para no interferir con el tránsito de caminos y edificios. Condiciones del lugar como irá soldando en terreno. Medición y construcción del camino de servicio que le permitirá transitar por el lugar. 3.5 Excavación De acuerdo a Documentación Técnica y trazado ejecutado por Topografía, deberá tener especial cuidado en los sectores donde el material de suelo presente características de bajo soporte en sus paredes, permitiendo el desmoronamiento o derrumbes. La excavación deberá cumplir con todos sus vértices, ancho y alto de acuerdo a diseño. La excavación debe ejecutarse con maquinaria adecuada. (Excavadora, Retro-excavadora, etc.). Los sellos de excavación recibirán una compactación de acuerdo a lo Indicado en los Documentos técnicos, con ensayes de toma de densidad In situs. Los protocolos los llenara el Supervisor de Terreno de (CC) por sectores tomando conocimiento el ITO de Calidad del (CC) y la supervisión de OXE-AMSA. 3.6 Cama de arena El material a utilizar será el indicado en los Documentos técnicos, su colocación deberá ser de acuerdo a procedimiento aprobado y documentación Técnica. No será aceptable material fuera de tamaño. Su nivel debe ser comprobado. 3.7 Soldadura Los Subprocesos Constructivos de soldadura para cañerías de Acero carbono y de termo fusión para HDPE, serán de acuerdo a Documentos Técnicos y Normas. Para lo cual el (CC) deberá presentar un procedimiento para cada tipo de material de cañería a soldar. El Contratista deberá tener especial cuidado en garantizar la soldadura con Soldadores Calificados de acuerdo a la Norma ASME, sección IX. y Procedimientos Aprobados. Las soldaduras serán inspeccionadas de acuerdo al PIE, (Plan de Inspección y ensayo), por un Inspector de calidad Calificado, comprobado. Se mantendrá un mapa de soldadura en terreno donde se indique las ubicaciones de las radiografías, soldador, número de la Pág. 6 of 11

soldadura, etc. Además todos los soldadores que ejecuten soldaduras de tope o filete (socket), deberán dejar indicado su trabajo, en la bitácora de soldadura. Se deberán tener todos los resguardos en cuanto a condiciones climáticas de vientos intermitentes, polvos en suspensión, altas y bajas temperaturas bruscamente, para eso deberá tener en los lugares donde se está soldando protecciones del tipo carpa con material grueso de lona, no es aceptable los Nylon. 3.8 Calibración, Pre-Montaje Existen equipos que necesitan un pre-montaje o piezas pre armadas, donde el (CC) deberá tener el equipo adecuado para esta actividad, como es el caso de válvulas y Bombas Los equipos que requieran una calibración previa a su montaje deberán hacerlos con un laboratorio acreditado, para dar precisión y conformidad. 3.9 Equipo Los equipos con que debe contar el (CC) para el Montaje deben estar en perfectas condiciones de trabajo, con las últimas calibraciones, controles de mantención, tanto los equipos de levante, de afianzamiento, de transporte, de Torque de pernos, etc. Los Equipos que son parte integrante del Montaje, deben ser previamente inspeccionados de acuerdo a la hoja de datos, Especificaciones Técnicas, Planos y Manuales, 3.10 Impermeabilización En algunos casos las uniones (Soldadura y flanges) de cañerías Acero carbono, irán protegidas de agentes salinos, según lo indiquen los Documentos Técnicos, con un impermeabilizante denominado cinta termocontraíble, aplicada sobre la unión con calor para obtener una buena adherencia. Una vez ejecutada se procede a verificar que no queden porosidades, con un ensaye denominado Spark Tester o Holiday Detector (detector de porosidades) 3.11 Inspección y ensayes Los puntos de inspección estarán dados por el Plan de Inspección y ensaye presentado por el (CC) previo al Montaje. Además deberá mantener en terreno todos los planos y documentos que apliquen al montaje donde están señaladas las tolerancias que debe tener en cuenta el personal de Terreno. En las cañerías de Acero carbono, las primeras soldaduras de tope, deberán ser examinadas con radiografía. Las soldaduras donde se les exija el 100%, solo se tomarán cada cinco soldaduras. Pág. 7 of 11

Cada soldadura deberá contar con una evidencia objetiva ( Protocolo), indicando todo los parámetros que se generen, estampas, temperatura, procedimiento, tipo de cañería, diámetro, hora de realización de la soldadura, N de unión, etc. En el proceso del montaje de la tubería de HDPE, sobre la termofusionadora, no se permitirá forzar la tubería para llegar a la posición horizontal sobre el equipo, todo debe ser fácil de montar, con los equipos adecuados. Durante el Termofusionado el Inspector de Calidad del (CC), deberá verificar todos los parámetros que aplican; temperatura, viento, polución, presión, limpieza, equipo, personal, procedimiento, protocolos, clase de cañería, espesores, diámetros, protección, etc, para dar conformidad del proceso de soldadura. Cuando existan desviaciones. Es necesario Inspeccionar la tubería antes de realizar la prueba Hidráulica, 3.12 Montaje Durante el Montaje el Contratista de Construcción deberá, todas las condiciones previstas para realizar un trabajo con precisión, calidad, seguridad y Medio ambiente, manteniendo personal calificado para la operación. Una vez terminado el desfile de cañerías soldadas, el Contratista de Construcción procederá a la colocación de la cañería sobre la zanja, actividad que se hace con los equipos especialmente diseñados para ellos, en ningún caso se permitirá, lanzar rodando la tubería sobre la zanja, una vez concluido, deberá general un Protocolo de Montaje de la especialidad que aplique, tipo Check List., donde quedar registrada toda evidencia del proceso de Montaje. Existirán casos donde la unión entre cañerías sea con flanges, quedando protegida por una cámara, para facilitar su registro en los casos de fuga. 3.13 Torque En los caso que aplican pernos, asegurar que las actividades de apriete se realice de acuerdo con los documentos Técnicos ó Normas del Proyecto, Manuales vendor, etc. Al utilizar llaves de torque y/o equipo calibrador de tensión, deberá cumplir con lo indicado en el procedimiento OXE-E-3000-W-PQ-015OG; Inspección, Medición y Ensayo. Deberá quedar registrado en un Protocolo los Torque por unión de Cañería. Todas las uniones enflanchadas de Acero Carbono descubiertas, quedarán protegidas con una Cinta Termo contraíble. 3.14 Rellenos Los rellenos serán ejecutados con material seleccionado, en capas compactadas, según lo indicado en los Documentos Técnicos. Los ensayos de densidad serán certificados por un Pág. 8 of 11

laboratorio acreditado. El contratista deberá seguir las instrucciones del anexo 3;(3000-W- DC-002-F002; Ensayos en Suelo). La coordinación de los ensayes de toma de densidades y los Protocolos generados en esta etapa, será llevados por el Supervisor de Construcción, Calidad del Contratista y finalmente la Supervisión de Construcción OXE-AMSA tomara conocimiento y firmará. 3.15 Montaje de Válvulas y Bombas de impulsión El contratista deberá prepara un procedimiento de Montaje de válvulas y otro de montaje de Bombas de impulsión, teniendo como base los Documentos Técnicos, normas y Planos Vendor. 3.16 Limpieza y Cuidado El Contratista deberá tener especial cuidado con la limpieza del sector, evitando cualquier polución que se genere por las descargas y cargas de material, al igual en la actividad de excavaciones. Esto permitirá no contaminar los procesos constructivos de soldadura y a la vez el Medio Ambiente. 4 ENSAYES Los ensayes que aplican en el Montaje de Cañerías Subterráneas, será informado en el Procedimiento. ENSAYE REALIZADO POR PARAMETROS COMPARATIVOS Inspección visual Equipos que aplican para los ensayes(instrumentos) Calidad Contratista De acuerdo a Documentos Técnicos Equipo Topográfico Calidad Contratista Calibración Equipos, al día y check antes de iniciar trabajos Verificación de PR y auxiliares Calidad contratista De acuerdo a Documentos Técnicos y Procedimiento Equipos de Transporte e Izaje Seguridad Contratista Estándar internos Proyecto OXE seguridad Densidad In situs, sello excavación Soldadura Cañerías Acero carbono: Calificación soldadores y procedimiento de soldadura Laboratorio acreditado contratista Calidad Contratista y laboratorio acreditado De acuerdo a Norma y Documentos Técnicos y PIE Procedimiento aprobado y Normas. Soldadura Cañería HDPE Calidad Contratista y Procedimiento aprobado y Pág. 9 of 11

Ensaye Radiografía a soldaduras de cañerías en A.C. Ensaye ultrasonido a Soldaduras de Termofusión Ensaye Tintas Penetrantes, en cañerías de A. carbono Torque Pruebas Hidráulicas a línea Ensaye de detección de porosidades en tubería revestida exteriormente y uniones laboratorio acreditado Laboratorio acreditado Laboratorio acreditado, Operador Nivel II Laboratorio acreditado, Operador Nivel II Calidad Contratista, debe implementar un Procedimiento Calidad y supervisión de Construcción Contratista Laboratorio acreditado y calidad Contratista Cañerías Subterráneas Normas Procedimiento aprobado y Norma que aplica Procedimiento aprobado y Norma que aplica Procedimiento aprobado y Norma que aplica De acuerdo a Norma y Documentos Técnicos Procedimiento aprobado de acuerdo a norma y Documentos Técnicos Procedimiento aprobado y de acuerdo a Documentos Técnicos Control Temperatura Laboratorio acreditado De acuerdo a Documentos Técnicos 5 DOCUMENTACION La documentación generada durante los procesos operativos constructivos de Montaje de Cañerías Subterráneas en Acero carbono y Acero carbono revestida interiormente y HDPE Serán parte integrante del Producto final de cada uno del Paquete de Entrega, por lo tanto, Calidad del Contratista, guardará en archivos plastificados de 3 anillos, en un ordenamiento de Sub-sistema. Una vez terminado el sub-sistema se hará llegar a Calidad OXE, para su revisión y aprobación por construcción e ingeniería, antes de transferirlo al cliente (Oxido Centinela-MET), debe regirse por el Procedimiento de OXE-E-3000-W.PQ-016OG (Paquetes de entrega). La Documentación mínima requerida continuación se indica: Los documentos irán ordenados por Sub-Sistema. Los Protocolos Topográficos codificados, irán ordenados en una secuencia Constructiva. Los Protocolos de excavaciones codificados, irán ordenados en una secuencia constructiva. Los Protocolos de relleno codificados, irán ordenados en una secuencia Constructiva. Los Protocolos de Cañerías codificados, irán ordenados en una secuencia constructiva. Los Protocolos de Torque codificados, irán ordenados en una secuencia constructiva Protocolo de montaje de válvulas, irán ordenados en una secuencia Constructiva. Protocolos de montaje de Bombas, irán ordenados en una secuencia Constructiva Pág. 10 of 11

6 PRODUCTO FINAL Cañerías Subterráneas Para recibir el producto final debe estar concluido todo el Sub-Sistema, previa a su recepción el Contratista debe realizar su caminata interna, para solicitar la Recepción a Construcción. La documentación que debe tener como mínimo está señalizada a continuación. Protocolo Topográfico, Excavaciones, rellenos, Montaje cañería, soldadura, montaje válvulas, montaje bombas. Certificados de Ensayes de Densidad en sello y rellenos. Protocolos de torque de pernos, con el apriete requerido. Protocolos de Montaje firmados por el Vendor, en el caso de la Bombas y válvulas. Todos los Certificados de ensayes, planos red line aprobados, protocolos firmados, certificados de calidad, certificados de calibración de equipos. Deben estar conformes, NCR emitidas por este proceso cerrado y SDI emitidas por este proceso cerrado, caminata de recepción realizada, Punch-list cerrado. 7 ANEXOS No hay Pág. 11 of 11