Oficina de Modernización e Innovación Gubernamental Gobierno con Servicios de Calidad

Documentos relacionados
Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo. Reconocimiento a la Innovación y Calidad 2008

Gobierno del Estado de Sonora. Gobierno de Calidad. Cartas Compromiso al Ciudadano

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Agenda de Modernización e Innovación del Gobernador (AMIGO)

SICTAP(Sistema de Inventario, Control y Transferencias del Archivo del Poder Judicial del Estado de Hidalgo).

1. Bienvenida. 2. Exposición de motivos.

COMITÉS CONSULTIVOS. Centro de Políticas de Gobierno

Mejores prácticas Gestión del conocimiento. Oficina de Modernización e Innovación Gubernamental

Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS, HERRAMIENTAS PARA UNA SOCIEDAD RESPONSABLE. 13 y 14 de octubre del 2016

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

HIDALGO RESUMEN EJECUTIVO

2º. SEMINARIO DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN MATERIA DE ESTADÍSTICA JUDICIAL Y DE INDICDORES SOBRE EL DERECHO A UN JUICIO JUSTO

Planes y Programas 2012.

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Cuarto Trimestre 2015

mejores prácticas. gestión del conocimiento

Ley para la Reforma del Estado de Durango

Clave o nivel del puesto Denominación del cargo o nombramiento otorgado Presidente Municipal Sindico Municipal Regidor Municipal Regidor Municipal

Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL

DEL ESTADO DE DURANGO. Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado

CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL DISTRITO FEDERAL (CONSAC- DF)

Programa para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Secretaría de Finanzas y Planeación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

8 Y 9 de julio de Salón Hispanoamericano, de la Secretaría de Educación Pública, Brasil 31, Col. Centro. Ciudad de México.

Programa para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Secretaría de Gestión e Innovación Gubernamental

Gobierno electrónico. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros:

Comisión Permanente de Transparencia y Acceso a la Información Plan de Trabajo Ejercicio 2013

Plan para la Implementación del:

DIRECTORIO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO

TÍTULO: QRONÉCTATE EXPERIENCIA MÉXICO INFORMACIÓN GENERAL. País: México. Institución coordinadora: Municipio de Querétaro

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA 2015 DEL INSTITUTO MEXIQUENSE DEL EMPRENDEDOR

PROGRAMA DE TRABAJO DE LA COMISION DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL. CONSIDERANDOS

Comisión Estatal de Mejora Regulatoria Programa Estatal Anual de Mejora Regulatoria 2018

ESTRUCTURA ORGÁNICA. Denominación del cargo (de conformidad con nombramiento otorgado) Clave o nivel de puesto CONTRALORÍA INTERNA

PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ TÉCNICO ASESOR

INFORME Cuarto Comunicado de Rectoría

PRESUPUESTO CIUDADANO 2014

COMITÉS CONSULTIVOS. Centro de Políticas de Gobierno

Manual de. Organización de la Oficialía Mayor

Manual de Organización DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN

Miguel Márquez Márquez

Instalación del Comité de Transparencia del Poder Judicial.

PLAN DE TRABAJO DEL COTAPREP

MADERO GOBIERNO MUNICIPAL Informe. Oct-Dic Contraloría municipal. Unidad de. Transparencia JUNTOS TRANSFORMANDO MADERO

Sistema de Gestión de Calidad DIGEFUP

CONTENIDO. Antecedentes. Sistema de Coordinación Hacendaria. Instituto Hacendario. Objetivos del Instituto. Organización. Programas.

Cabeza de Sector y sectorizadas Política Interior

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHILPANCINGO GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN

INAFED Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Gobierno del Estado de Tlaxcala PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011:2016 Metodología de Elaboración

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

OBJETIVO GENERAL Impulsar la mejora del aprendizaje y el desarrollo del pensamiento matemático de los alumnos de educación básica a través de

Síntesis curricular de los Ponentes del Curso de Actualización de Amparo

ACTIVIDADES 2017 Mesa de Análisis "La protección de datos personales de la persona digital"

ACTA DE INTEGRACIÓN Y CONFORMACIÓN DEL COMITÉ EVALUADOR DEL PROGRAMA MEJOR ATENCIÓN Y SERVICIO MAS 2014.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

EVALUACIÓN ESPECÍFICA DE DESEMPEÑO 1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE COAHUILA Blvd. Jesús Valdés Sánchez No Ote. Fracc. El Olmo C.P , Saltillo, Coahuila

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

AGENDA DE PRESENTACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

ACTIVIDADES JUNIO DE 2016

Ciudadana. Agenda. de Buen Gobierno

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

EVALUACIÓN ESPECÍFICA DE DESEMPEÑO 1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN. Evaluación Específica de Desempeño al Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM).

INSTITUTO DE INNOVACIÓN Y CALIDAD GUBERNAMENTAL

Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección por el Virus Chikungunya

PRESUPUESTO CIUDADANO 2015

Boletín de prensa 7 de diciembre de 2016

Manual General de Organización de la Secretaria de la Función Pública

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal Secretaría de Gobierno 36,637,595. Gobernabilidad y Gobernanza 14,396,791

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO

El séptimo distrito con cabecera en San Martin Texmelucan, es integrado también por 5 municipios más Chiautzingo, San Felipe Teotlalcingo, San Matías

Dependencia: Secretaría de Educación Pública del Estado Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala. Directorio.

Sistema de Gestión y Control del Consejo de Familia del Poder Judicial del Estado de Hidalgo.

GUIA SIMPLE DE ARCHIVOS FONDO DOCUMENTAL: INSTITUTO SONORENSE DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

TITULO DE LA PRESENTACION

Archivo General del Estado de Hidalgo

Agenda Lunes 20 de Junio del 2011 Salón Coro Alto del Edificio sede de la Secretaría de Educación Pública

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 4. Contenido 3: PRINCIPIOS Y VALORES DE LA DEMOCRACIA. La Democracia como forma de gobierno

PUBLICACIÓN DE ACUERDOS APROBADOS POR EL H. CONSEJO TÉCNICO

INFORME ANUAL COORDINACIÓN DEL SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN

OFICIO VIRTUAL CON FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Coordinación de Humanidades, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM en Mérida

MATRIZ DE RESPONSABILIDADES POR PUNTO DE NORMA ISO 9001:2015

SECRETARIO DE SERVICIOS LEGISLATIVOS

C O N T E X T O I D E N T I F I C A C I O N. Sra. Estela Maldonado Díaz Barriga Dirección Ejecutiva

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA

Tecnología. CONSIDERANDO ACUERDO. PRIMERO. Por lo que vista la solicitud del Titular del Sujeto Obligado Fideicomiso de Turismo Estatal,

C O N S I D E R A N D O

CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL DISTRITO FEDERAL (CONSAC-DF)

Transcripción:

GALARDÓN PODER EJECUTIVO CENTRO ESTATAL DE TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA SECRETARÍA DE SALUD SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL UNIDADES DE APOYO AL C. GOBERNADOR PODER JUDICIAL H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA AYUNTAMIENTOS MUNICIPALES PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUICHAPAN ORGANISMOS PÚBLICOS AUTÓNOMOS INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE HIDALGO MENCIÓN ESPECIAL PODER EJECUTIVO COLEGIO DE BACHILLERES.- SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SECRETARÍA DE FINANZAS UNIDADES DE APOYO AL C. GOBERNADOR PODER JUDICIAL H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA AYUNTAMIENTOS MUNICIPALES PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TULANCINGO PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TLAHUELILPAN ORGANISMOS PÚBLICOS AUTÓNOMOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO CONSEJO CONSULTIVO CIUDADANIO

Relevante la aportación de Hidalgo a nivel nacional, en materia de Innovación y Calidad Gubernamental Pachuca, Hgo. ( 21/02/2011) - El mandatario presidió la Quinta Edición de la entrega de Presea y Reconocimientos. - 21 dependencias del Ejecutivo, dos del Legislativo y tres del Judicial; 20 entidades paraestatales; 13 ayuntamientos y tres organismos públicos autónomos, los galardonados. Pachuca, Hgo., a 21 de febrero de 2011. Las ideas de los hidalguenses han contribuido a que la transparencia y el servicio que se da a la población en todo el país-, se fortalezca y sea de calidad, aseguró el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, al entregar reconocimientos a la Innovación y Calidad Gubernamental 2010. En su mensaje, el mandatario destacó que con las propuestas que Hidalgo a hecho en la materia, hoy el estado se coloca como referente en el ámbito nacional, ya que muchas entidades han adoptado los programas y estrategias que aquí se impulsan y se ha fortalecido la operatividad y la gestión pública en diversos lugares. Con la entrega de estos reconocimientos, manifestó Osorio Chong, los verdaderos ganadores son la ciudadanía, ya que perciben y reciben mejores servicios de parte de los servidores públicos. 1 Informó que ya son 229 prácticas innovadoras las que se han registrado en la administración estatal y que dan resultados positivos a la sociedad. El jefe del Ejecutivo estatal subrayó que ha sido prioridad la implementación de acciones que aseguren la transparencia en el quehacer gubernamental, así como brindar a la población acceso a la información pública. En esta administración fuimos mucho más allá de los logros cuantitativos y cuantificables a los que nos comprometimos con los hidalguenses. Fuimos más allá de eso, porque pusimos especial énfasis en la calidad del servicio público, una demanda fundamental de quienes lo reciben y, más que un simple trabajo, es una vocación genuina de quien la ejerce, indicó. Sirva la entrega de este reconocimiento a la innovación y la calidad gubernamental, declaró Osorio Chong, para manifestar mi gratitud personal a todos aquellos que empeñaron en estos seis años su trabajo y su pasión al servicio de los hidalguenses y no sólo en la obligación legal o pecuniaria del servicio al público. Todos ustedes pertenecen a este gran equipo; muestren con orgullo esa pertenencia; que la gente sepa el orgullo que es pertenecer a este equipo de trabajo; yo me siento muy orgulloso del trabajo de todos ustedes, expresó. El titular de la Oficina de Modernización e Innovación en la entidad, Víctor M. Santillán, resaltó el interés del mandatario Miguel Osorio, de transformar para bien la relación de la ciudadanía y de las autoridades estatales; por lo que se desarrollaron acciones para aprovechar las nuevas tecnologías y así ofrecer a los hidalguenses servicios eficientes y de calidad. A nombre de los galardonados, Daniel Rolando Jiménez, consejero presidente del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, y Esteban Ángeles Cerón, presidente del Consejo Consultivo Ciudadano (CCC), destacaron: Las acciones impulsadas por el gobierno estatal para arraigar una administración pública bien organizada y moderna; responsable y honesta; con un alto sentido ético de su misión social, verdaderamente eficaz y eficiente, así como la consolidación de un gobierno moderno, que aprovecha plenamente las ventajas del uso de tecnologías de la información y las comunicaciones, como poderoso instrumento para lograr mejores servicios y para que la ciudadanía ejerza sus derechos. Esteban Ángeles informó que como la gestión del gobernador Miguel Osorio ha sido ampliamente reconocida por el pueblo hidalguense, el Pleno de Presidentes de las Comisiones Estatales y de Presidentes de Consejos Regionales y Municipales, tomó la determinación de entregarle la presea y reconocimiento al Mérito Ciudadano 2011, que tiene instituida el CCC del estado de Hidalgo. Fuente: http://notes.e-hidalgo.gob.mx:8080/publicaciones/flash.nsf

UNIDADES DE APOYO AL C. GOBERNADOR OFICINA DE MODERNIZACIÓN E INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL REESTRUCTURACIÓN DEL PORTAL INSTITUCIONAL CON UN ALTO ENFOQUE CIUDADANO Es un proyecto que involucra una serie de fases enfocadas en proponer una forma nueva e innovadora de organizar y de presentar el contenido del sitio como parte de la transformación del estado, tomando como centro y principal beneficiario a la población, gestando un cambio de relación entre el gobierno y el usuario del servicio mediante este espacio virtual proveedor de acceso a la información pública, servicios y nuevas formas de participación ciudadana. Recibieron la Presea la Lic. Diana Barrientos Monzalvo Lic. Olga Lilia Ángeles Arteaga y Lic. María Elena Rosales Reyes

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN Y VALIDACIÓN DE ESTUDIOS Y PROYECTOS SSIVET - SISTEMA SIMPLIFICADO DE VALIDACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS Sistema de registro y validación de expedientes técnicos que implementa una herramienta tecnológica global acorde a las necesidades de la dirección general de evaluación y validación de estudios y proyectos, que permita la incorporación de nuevos procesos y mejore la operación de otros siempre con la idea de simplificar el camino para la validación de un expediente técnico. Recibió la Presea el Mtro. Ignacio Valdéz Benítez, Ing. Ricardo Espino Barranco y Tec. Ricardo Terrazas Juárez

UNIDADES DE APOYO AL C. GOBERNADOR OFICINA DE MODERNIZACIÓN E INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL MODELO DE GESTIÓN DE SOLICITUDES EN LÍNEA DE TRÁMITES Y SERVICIOS Es una práctica de innovación gubernamental, que se orienta al fomento de la innovación y calidad gubernamental, promoviendo un nuevo proceso para la gestión eficiente de las solicitudes de trámites y servicios, centrando sus beneficios principalmente en la población en general. Recibió la Presea el Ing. Vicente Enrique Martínez López, Lic. Sandra Ramírez Islas e Ing. Isaac Granados Martin del Campo

SECRETARÍA DE FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE RECAUDACIÓN UNIDAD MÓVIL DE ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE Unidad móvil de atención al contribuyente para el cobro de impuestos y derechos de control vehicular y el impuesto sobre la renta del régimen de pequeños contribuyentes en los municipios más alejados del estado de hidalgo. Recibió la Presea el Lic. Pablo Uribe Fuentes, Lic. José Enrique Torres García y Lic. Margarita López Morales.

SECRETARÍA DE SALUD CENTRO ESTATAL DE LA TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA SISTEMA INTELIGENTE DE BANCO DE SANGRE Y SISTEMA INTERNACIONAL DE IDENTIFICACIÓN ÚNICA Se trata de un sistema que ayuda al proceso de banco de sangre principalmente con la identificación única de donador y de unidad sanguínea apoyando en la reducción de tiempos,en la protección de la propiedad del cliente o usuario, así como en la trazabilidad del producto, dicha identificación permite que la unidad sanguínea o hemo componente pueda ser utilizada en otros países del mundo ya que con la trazabilidad se puede dar fe del cumplimiento de los requisitos de calidad para los diferentes países del mundo. Recibió la Presea el Dr. Antonio Eduardo Gutiérrez Rodríguez, el Dr. Jorge Islas Fuentes y la Lic. Samantha Languendik.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO USO DE SOFTWARE LIBRE EN EL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO Migrar el uso de software privativo a uso de software libre en cuanto a sistema operativo y herramientas de oficina, en equipos de uso administrativo, docente y de alumnos del colegio de bachilleres del estado de hidalgo, evitando con ello la piratería y el gasto en licencias de software privativo. Recibió la Presea la Lic. Yael Ivett Jahuey Cara y Lic. Eder Soto Sánchez

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE BIBLIOTECAS Y DOCUMENTACIÓN. DEL CECULTAH PROGRAMA DE AUTOMATIZACIÓN DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL ESTADO El programa de automatización de bibliotecas públicas es una iniciativa del consejo estatal para la cultura y las artes para cumplir con las líneas de acción del programa de desarrollo bibliotecario en la entidad, cuyo objetivo estratégico es la incorporación de la tecnología en las bibliotecas públicas para mejorar la infraestructura y consolidar su operación. las bibliotecas públicas en el estado cumplen ya una función social, administrativa y técnica importante, cuyo propósito es el de garantizar el acceso libre y gratuito a la información, y al conocimiento de los ciudadanos, tanto en el entorno tradicional como en el contexto actual de servicios digitales y de redes de comunicación que les otorga un nuevo lugar y rol en la sociedad. con el programa estatal de automatización de bibliotecas públicas, se pretende que las bibliotecas se fortalezcan en materia tecnológica gracias a la conectividad existente en la comunidad donde están ubicadas, con la finalidad de que se brinden servicios adicionales además de la consulta bibliográfica. Recibió la Presea la Lic. María de Lourdes Parga Mateos y la Lic. María Amparo Gonzalez-Urtusuástegui Torres

H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE HIDALGO COMISIÓN DE PLANEACIÓN, ADSCRIPCIÓN Y CREACIÓN DENUEVOS ÓRGANOS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL ESTADO DE HIDALGO SISTEMA DE GESTIÓN Y CONTROL DEL CONSEJO DE FAMILIA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE HIDALGO Consiste en el rediseño del proceso de solicitud de intervención al consejo de familia, mismo que se acompaña de una herramienta informática. dicha herramienta surge de la necesidad de contar con una herramienta que permitiera organizar y controlar las actividades que dicho órgano desarrolla. lo anterior, con la finalidad de atender adecuadamente y con prontitud a las personas inmersas en una desavenencia de tipo familiar. Recibió la Presea el Magistrado Valentín Echavarría Almanza, Lic. Román Souberville González, el Lic. Daniel Sánchez Jiménez y el Ing. Miguel Ángel Maldonado García

H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE HIDALGO COMISIÓN DE PLANEACIÓN, ADSCRIPCIÓN Y CREACIÓN DE NUEVOS ÓRGANOS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL ESTADO DE HIDALGO SISTEMA DE INVENTARIO, CONTROL Y TRANSFERENCIAS DEL ARCHIVO DEL PODER JUDICIAL (SICTAP) Este sistema permite la realización de transferencias al archivo del poder judicial de forma sistematizada. adicionalmente se da inicio a la conformación de un inventario de expedientes automatizado, así como la solicitud y emisión de préstamos. Recibió la Presea el Magistrado Valentín Echavarría Almanza y Lic. Román Souberville González, el Lic. Daniel Sánchez Jiménez e Ing. Miguel Ángel Maldonado García

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUICHAPAN SISTEMAS INFORMATICOS JARDIN DIGITAL Y RED WLAN enfocada a interconectar las dependencias descentralizadas de la presidencia municipal, además de dotar del servicio de internet gratuito a la población. Recibió la Presea C. Gerardo Torres Stringhini, Lic. Leopoldo Rodríguez Valdés y Tec. Erick Coronel Camacho

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TULANCINGO DIRECCIÓN DE INFROMÁTICA / DIRECCIÓN DE TRÁNSITO Y VIALIDAD MUNICIPAL REGISTRO Y CONTROL DE INFRACCIONES El sistema de registro y control de infracciones permite reducir los tiempos de respuesta para el ciudadano y brindar una mejor calidad en el servicio de pago de infracciones, solicitud de permisos de circulación y constancias de no infracción. Recibió la Presea el Lic. Jorge Márquez Alvarado e Ing. Nétzer Gabriel Díaz Jaime

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TLAHUELILPAN INFORMATICA BASE DE DATOS DE INFRACTORES Y EXTRAVIADOS (BIE) que brinda a la ciudadanía seguridad, así como las diferente seguridades publicas municipales la información para poder investigar, y tener información de los delincuentes que antes desconocían de ellos, así como las personas extraviadas Recibió la Presea el Lic. Roberto Esparza Flores, la Lic. Dulce María Omaña Navarrete y Lic. José Luis Hidalgo Meza

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE HIDALGO SISTEMA DEL PROGRAMA DE RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES (PREP) El instituto estatal electoral cuenta con un sistema integral que está conformado por elementos de hardware y software, así como, una plataforma de comunicación que en conjunto permite operar el conteo preliminar de votos de manera segura, rápida y eficiente. Recibió la Presea el Lic. Daniel Rolando Jiménez Rojo, Lic. María de Jesús Hernández Torres, Lic. Guillermo Mejía Ángeles y Lic. Enrique Vierya Alamilla

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO EVALUACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO El proceso de evaluación docente se efectúa con la coparticipación de los miembros de la comunidad universitaria representados en un comité institucional de evaluación, en el proceso de evaluación docente se han contemplado evaluaciones de tipo multi referencial o integrales donde la valoración del alumno no es la única fuente de información para valorar la práctica de un profesor, por ello, participan los profesores en la autoevaluación y la evaluación de pares, participan los directivos. Las dimensiones valoradas son: planeación, implementación, evaluación del aprendizaje, uso de materiales, formación de valores, cumplimiento de la normatividad, impartición de asesorías, comunicación y relación con los alumnos, calidad de la producción académica, grado de satisfacción y clima escolar. Recibió la Presea la Dra. Patricia Bezies Cruz y Mtra. Leticia Elizalde Lora

CONSEJO CONSULTIVO CIUDADANIO DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL GACETA CIUDADANA Es un instrumento de comunicación electrónica e impresa que tiene el propósito de fortalecer y difundir el trabajo de los servidores públicos y de los ciudadanos consejeros en las sesiones del consejo consultivo ciudadano. Recibió la Presea el Lic. Esteban Ángeles Cerón, Lic. Martha Briones Rangel y Lic. Norma Yadira Zamora García

Que genere mayor bienestar social. Que transite de una Democracia electoral a una Democracia participativa. Eficiente y Eficaz Que genere confianza Un Gobierno sin muros ni horarios. Que satisfaga las necesidades y expectativas de la sociedad. Derivado del Plan Estatal de Desarrollo 2005-2011, surge la Agenda de Modernización e Innovación del Gobernador, es el instrumento que posibilita la alineación de los esfuerzos institucionales realizados por los diferentes actores que participan en el proceso de transformación, define la política integral que permitirá alcanzar los compromisos establecidos en el documento Rector de Planeación en materia de innovación gubernamental. En este contexto, y en el marco del Gobierno Con Servicios de Calidad, se impulsa y promueve el Reconocimiento a la Innovación y Calidad como el principal instrumento de fomento del cambio cultural hacia la modernización, la innovación y la calidad a través de la difusión de los procesos mejorados que se instituyen como ejemplos existentes en la Administración Pública Estatal, así como de la dignificación del servidor público como principal agente de cambio.

Es entregada entregado por el Gobierno del Estado de Hidalgo. En el marco de Agenda de Modernización e Innovación del Gobernador (AMIGO). Cumple con los objetivos planteados en el Eje Estratégico de Gobierno con Servicios de Calidad. Se otorga a las prácticas exitosas de innovación tecnológica y gubernamental. Fomenta la mejora continua, la innovación y el trabajo en equipo de los servidores públicos. Contribuye al fortalecimiento institucional de las organizaciones públicas. Contribuye a la transformación de la administración pública estatal en una organización más eficaz, eficiente, humana y con una arraigada cultura de servicio que responda cabalmente a las necesidades de la sociedad hidalguense. Identifica y reconoce las mejores prácticas de innovación tecnológica y de innovación gubernamental. Fomenta la participación creativa de los servidores públicos, a través de la incorporación de sus aportaciones en la modernización, innovación y calidad de los servicios públicos; Fortalece la gestión del conocimiento, a través de la difusión y transferencia de casos exitosos de innovación y calidad gubernamental; Generar efectos sinérgicos de intercambio de experiencias exitosas.

Innovación 2006-2010 EDICIÓN PRÁCTICAS PARTICIPANTES CATEGORÍAS 2006 26 Dependencias y Entidades 2007 46 Dependencias, Entidades - Tres poderes de Gobierno 2008 42 Dependencias, Entidades -Tres poderes de Gobierno y Ayuntamientos Municipales 2009 53 Casos de Éxito 2006 2007 2008 2009 2010 Totales Referentes Nacionales 6 12 7 11 14 50 Galardonados Dependencias, Entidades -Tres poderes de Gobierno y Ayuntamientos Municipales 2010 62 Dependencias, Entidades -Tres poderes de Gobierno, Ayuntamientos Municipales y Organismos Públicos Autónomos 229 5 categorías Presea 2 6 4 5 6 23 Menciones Especiales: 4 6 3 6 8 27 Fuente: Oficina de Modernización e Innovación Gubernamental. Registro Estatal de Buenas s. 2005 La Convocatoria se dirigió únicamente a las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo. 2006 a 2010: Gradualmente fueron incorporándose los Poderes Legislativo y Judicial (2007), Presidencias Municipales (2008) y Organismos Públicos Autónomos (2010). Con la entrega de este reconocimiento instrumentado desde 2006, se han desarrollado, innovado y mejorado poco más de 240 procesos, trámites y servicios que se encuentran operando y han sido documentados para garantizar la continuidad y calidad en su prestación. Este esquema se replicó con muy buenos resultados en el proceso de selección de las mejores prácticas denominado I+T Gob durante la gestión de la Presidencia Nacional del CIAPEM que coordinó el Gobierno del Estado de Hidalgo para el periodo 2009-2010. Estos resultados han permitido que diversas instancias nacionales e internacionales ratifiquen y posicionen al Estado de Hidalgo como gobierno moderno y eficaz,. En otro contexto, el gobierno hidalguense recibió 12 preseas a igual número de instancias públicas estatales de 35 que se distinguieron en todo el país. Esta distinción la hizo la revista InformationWeek México del Grupo Net Media siendo Hidalgo, la entidad que se distinguió por encima del resto de las entidades federativas y se apuntaló como el líder nacional en este tema.

Integrado por 14 Evaluadores, representantes de las siguientes instituciones: Poder Ejecutivo Oficina de Modernización e Innovación Gubernamental Secretaría de Contraloría Secretaría de Finanzas Secretaría de Educación Pública Secretaría de Administración Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional Secretaria de Desarrollo Económico Poder Judicial Tribunal Superior de Justicia Poder Legislativo Congreso del Estado Organismos Públicos Autónomos Consejo Consultivo Ciudadano. Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado De Hidalgo Cámaras, Consejos Y Asociaciones Cámara Nacional De La Industria De Transformación Consejo Coordinador Empresarial Asociación Nacional De Distribuidoras De Equipo De Cómputo (Anadic) La participación de evaluadores externos al gobierno garantizó la certidumbre en el proceso de selección, su perfil y experiencia permitió evaluar desde distintas perspectivas los trabajos que se sometieron a dicha evaluación.

GALARDÓN CARACTERÍSTICAS: Elaboradas por los artesanos plateros de la Compañía Real del Monte y Pachuca. Fundición, base de maderas finas, placas de latón grabadas con el logotipo Oficial del Gobierno y la AMIGO con la leyenda Reconocimiento ó Mención Especial", forjado en bronce. Placas y reconocimientos MENCIÓN ESPECIAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO Oficina de Modernización e Innovación Gubernamental Lic. Víctor Manuel Santillán Meneses Titular e-mail: victorsm@hidalgo.gob.mx Lic. Leyza Aída Fernández Vega Directora de Innovación y Calidad Gubernamental leyzafv@hidalgo.gob.mx Palacio de Gobierno 1er. Piso Teléfonos Directos: (771) 71.7.62.56 y 71.7.61.95 Fax: (771) 71.7.62.59 www.hidalgo.gob.mx