AGENDA DE PRESENTACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AGENDA DE PRESENTACIÓN"

Transcripción

1 AGENDA DE PRESENTACIÓN I.INTRODUCCIÓN (5 min.) Ing. Lourdes Baltazar Gómez. Directora General de Informática II. MODELO DE ALINEACIÓN ESTRATÉGICA (15 min.) Lic. David Muñoz Andrade. Director de Evaluación y Seguimiento de la Coordinación General de Gabinete. III. PROGRAMA ESTATAL DE INFORMÁTICA (30 min.) INTRODUCCIÓN Ing. Jorge Flores Vázquez. Subdirector de Innovación Tecnológica PRESENTACIÓN PEI Ing. Salvador Cabello Castro. Jefe del Depto. De Planeación y Políticas de TICS Programa de trabajo para alineación con el Plan Estatal de Desarrollo. Presentación de formatos Presentación del sistema de adquisiciones de bienes en materia de informática Presentación del sistema de solicitudes de servicios Calendario de cursos, seminarios y talleres Presentación de boletines IV.CONFERENCIA CIUDADES DIGITALES Impartida por CISCO Systems (1hr 30min.) Ing. Luís Córdova Miranda. Director Vertical. PROGRAMA ESTATAL DE INFORMÁTICA

2 MODELO DE ALINEACIÓN ESTRATEGICA

3 Políticas y prácticas de la Administración Pública Atención Ciudadana Gobierno no enfocado Información y Análisis de Datos Planeación Estratégica Aprendizaje Sistemático Gestión de procesos Liderazgo Institucional

4 Gobierno enfocado

5 Gobierno bien enfocado Visión Unificada Estrategias Compartidas Evaluación de Impactos Mediciones Relevantes

6 GobFED Ciudadanos Ayuntamientos Buenos Resultados GobBC

7 Gobierno al Servicio de la Gente Economía Competitiva Seguridad y Justicia Integral Plan no enfocado Desarrollo Regional Sustentable Bienestar y Desarrollo Humano Formación para la vida

8 Plan enfocado

9 Plan bien enfocado Visión Unificada Estrategias Compartidas Evaluación de Impactos Mediciones Relevantes

10 PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

11 Enfoques del PED Enfoques del PED PED Enfoque Territorial Equilibrado Enfoque Hacia la Sustentabilidad Enfoque Hacia la Competitividad Enfoque de Transversalidad e interinstitucionalidad

12 Plan Estatal de Desarrollo De lo global a lo local en las estrategias de coordinación para el desarrollo Coordinación / cooperación (OII) PNUD Gobierno Federal Gobierno del Estado Gobiernos Municipales Objetivos de Desarrollo del Milenio Marco de Cooperación de NU para el desarrollo Programa para México Plan Nacional de Desarrollo (PND) Programas Sectoriales Plan Estatal de Desarrollo (PED) Programas Sectoriales Programas Especiales Planes Municipales de Desarrollo (PMD) Programas Sectoriales Programas Especiales

13 Los Ejes Rectores del PED S E G U R I D A D Y J U S T I C I A I N T E G R A L FORMACIÓN PARA LA VIDA DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE ECONOMÍA COMPETITIVA BIENESTAR Y DESARROLLO HUMANO GOBIERNO AL SERVICIO DE LA GENTE

14 S E G U R I D A D P Ú B L I C A (I N T E G R A L) DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO RURAL EDUCACIÓN DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL DESARROLLO ECONÓMICO LABORAL TURISMO E C O L O G Í A (ENFOQUE INTEGRAL HACIA LA SUSTENTABILIDAD) T ÉC N I C O R E G I O N A L D E E S T A D ÍS T I C A E I N F O R M A C I O N G E O G R A F I C A CULTURA POBLACIÓN DEPORTE AGUA POTABLE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO ASISTENCIA SOCIAL A DISCAPACITADOS ACUACULTURA Y PESCA D E S A R R O L L O I N S T I T U C I O N A L M U N I C I PA L PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL VALLE DE MEXICALI PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE SAN QUINTÍN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE SAN FELIPE PUERTECITOS SUBCOMITÉS SECTORIALES SUBCOMITÉS REGIONALES SUBCOMITÉS ESPECIALES

15 GRACIAS

16 PROGRAMA ESTATAL DE INFORMÁTICA

17 ANTECEDENTES A partir de febrero del 2003 la Dirección General de Informática se crea a nivel de Secretaría, reportando directamente al Sr. Gobernador, lo que permite una influencia estratégica a nivel de todas las áreas gubernamentales. Estos cambios quedan establecidos en la Ley Orgánica de la Administración Publica para el Estado de Baja California, en su articulo 33, donde se señalan las responsabilidades y atribuciones de la Dirección General de Informática. PROGRAMA ESTATAL DE INFORMÁTICA

18 ATRIBUCIONES DGI A la Dirección General de Informática le corresponde definir, establecer, aplicar y evaluar las políticas, lineamientos y criterios técnicos en materia de informática, a que deberán sujetarse las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal; así como vigilar su adecuado cumplimiento. Integrar, establecer y coordinar el Programa Estatal de Informática y, vigilar el cumplimiento de las acciones que lo integran, así como las actividades que en la materia desarrollen las dependencias y entidades de la Administración Publica Estatal. PROGRAMA ESTATAL DE INFORMÁTICA

19 MISIÓN Proveer a la Administración Pública Estatal de Soluciones Integrales para que brinde servicios de calidad, basados en las mejores tecnologías de la información y las Comunicaciones; mediante un equipo de profesionales comprometidos y en un ambiente de continuo desarrollo. PROGRAMA ESTATAL DE INFORMÁTICA

20 VISIÓN Una Administración Gubernamental efectiva y transparente, que cumple con su misión de servir a la Ciudadanía, utilizando como un aliado estratégico, a la Informática en todas sus áreas. Una Dirección General de Informática innovadora y vanguardista, donde mediante el trabajo coordinado y armónico con las áreas sustantivas, aporta permanentemente nuevas soluciones, basadas en el uso intensivo de la modernización tecnología. PROGRAMA ESTATAL DE INFORMÁTICA

21 PROGRAMA ESTATAL DE INFORMÁTICA

22 PROGRAMA ESTATAL DE INFORMÁTICA Con el fin de lograr la modernización administrativa haciendo un uso eficiente de los recursos se creo un instrumento rector que permitiera operar de manera planeada la actividad informática, estableciendo un marco de referencia para su seguimiento y evaluación, así fue como surge la iniciativa de crear el Programa Estatal de Informática (PEI). Dicho programa debe ser el producto de un esfuerzo planeado y participativo de Dependencias Centrales y Paraestatales, donde se perfilen las acciones a realizar en el ámbito de la modernización gubernamental apalancada en el uso de la Tecnología a de información n y comunicaciones durante el periodo por parte del Gobierno del Estado. PROGRAMA ESTATAL DE INFORMÁTICA

23 OBJETIVO ALINEAR LAS ACCIONES INFORMÁTICAS DEL GOBIERNO PARA APOYAR LAS ESTRATEGIAS DEFINIDAS DENTRO DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO. Alinear la actividad informática hacia las prioridades y objetivos gubernamentales. Optimizar el uso de los recursos destinados a la informática, al asegurar que todas las acciones sean parte de un proyecto y que este se encuentre alineado con los objetivos gubernamentales y de la dependencia en particular. PROGRAMA ESTATAL DE INFORMÁTICA

24 OBJETIVO ASEGURAR QUE LA INFORMATICA SE CONVIERTA EN UN ALIADO ESTRATEGICO DE CADA DEPENDENCIA PARA EL LOGRO DE SUS OBJETIVOS. Fomentar la Cultura Informática para elevar en todas las áreas el uso de la tecnología. Ubicar las áreas de oportunidad generales y particulares de cada Dependencia, donde la informática pueda ser un elemento de apoyo (capacitación, sistemas, aplicaciones, etc.) PROGRAMA ESTATAL DE INFORMÁTICA

25 OBJETIVO ASEGURAR EL CRECIMIENTO ORDENADO, UNIFORME Y SOSTENIDO DE LA ACTIVIDAD INFORMATICA EN LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL. Fomentar el trabajo en equipo de las diferentes dependencias, en materia de informática, para facilitar el crecimiento uniforme y sostenido, al compartir experiencias y recursos. Evitar duplicidad de esfuerzos. Uniformizar aplicaciones. Estandarizar plataformas de Hardware y Software. Economizar en escala (adquisiciones, contratos, licencias, etc.) Facilitar el desarrollo acelerado de soluciones de tecnología informática. Facilitar la integración de la Red Estatal de Telecomunicaciones. Facilitar la integración de un Sistema Estatal de Informática. PROGRAMA ESTATAL DE INFORMÁTICA

26 MODELOS DE INSTRUMENTACIÓN Dependencia responsable de su integración y seguimiento. Dirección General de Informática. A través del Depto. de Planeación n y Políticas de TIC s. Dependencias de apoyo normativo. Coordinación General de Gabinete. Secretaria de Planeación y Finanzas. Oficialía Mayor de Gobierno. Dirección de Control y Evaluación Gubernamental. PROGRAMA ESTATAL DE INFORMÁTICA

27 MARCO DE REFERENCIA Plan Estatal de Desarrollo Prioridades y Estrategias de Gobierno Programa de Innovación y Modernización Tecnológica Misión/Visión, Objetivos y Prioridades de la Dependencia Lineamientos Estratégicos para modernización Oportunidades Tecnologías Indicadores de Impacto Diagnostico de la información PROGRAMA ESTATAL DE INFORMÁTICA

28 BENEFICIOS PEI UN GOBIERNO MODERNO E INNOVADOR MEJOR COMUNICADO, MÁS TRANSPARENTE, MÁS INTELIGENTE Y MÁS EFICIENTE PROGRAMA ESTATAL DE INFORMÁTICA

29 PLAN DE TRABAJO PARA LA CONFORMACIÓN N DEL PEI Recopilación del inventario de aplicaciones e infraestructura existente. 14 de Marzo 14 de Abril Diagnostico del inventario de aplicaciones e infraestructura existente. 14 de Abril 30 de Mayo Registro de proyectos alineados al Plan Estatal de Desarrollo. 30 de Abril 30 de Mayo Recomendaciones generales a considerarse en la presupuestación de Agosto Seguimiento a proyectos registrados en el PEI de Junio 28 de Noviembre Resultado del seguimiento y análisis del PEI Diciembre 2008 PROGRAMA ESTATAL DE INFORMÁTICA

30 FORMATOS PROGRAMA ESTATAL DE INFORMÁTICA

31 FORMATOS PROGRAMA ESTATAL DE INFORMÁTICA

32 FORMATOS PROGRAMA ESTATAL DE INFORMÁTICA

33 FORMATOS PROGRAMA ESTATAL DE INFORMÁTICA

34 FORMATOS PROGRAMA ESTATAL DE INFORMÁTICA

35 FORMATOS PROGRAMA ESTATAL DE INFORMÁTICA

36 SISTEMA DE SOLUCITUD DE SERVICIOS

37 SISTEMA DE SOLUCITUD DE SERVICIOS PROGRAMA ESTATAL DE INFORMÁTICA

38 SISTEMA PARA LA VALIDACIÓN TECNOLÓGICA EN LA ADQUISICIÓN N DE BIENES EN MATERIA DE INFORMÁTICA

39 SISTEMA PARA LA VALIDACIÓN N TECNOLÓGICA EN LA ADQUISICIÓN N DE BIENES EN MATERIA DE INFORMÁTICA PROGRAMA ESTATAL DE INFORMÁTICA

40 CALENDARIO DE CURSOS, SEMINARIOS Y TALLERES

41 CALENDARIO DE CURSOS, SEMINARIOS Y TALLERES CIUDADES DIGITALES Impartida por CISCO Systems \ MICRONET Ing. Luís Córdova Miranda. Director Vertica. SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO, Sector Gobierno Impartida por PANDUIT Módulo I. PRINCIPIOS Y ELEMENTOS BASICOS Módulo II. PRUEBAS Y DESEMPEÑO, SOLUCION 10G COBRE, SOLUCION 10G FIBRA. Módulo III. DATA CENTERS Módulo IV. AUTOMATIZACION DE EDIFICIOS Módulo V. UNIONES Y CONEXIONES A TIERRA Módulo VI. MEJORES PRACTICAS PARA UN CABLEADO ESTRUCTURADO MICROSOFT TechDay PROGRAMA ESTATAL DE INFORMÁTICA

42 BOLETINES ELECTRÓNICOS

43 OBJETIVO Difundir los proyectos de modernización que ha desarrollado el Gobierno del Estado enfocados en la mejora de su operación y/o los servicios que brinda a la ciudadanía, con el propósito de incrementar el aprovechamiento del uso de las TIC s bilateralmente (Gobierno-Sociedad). BOLETINES ELECTRÓNICOS

44 CLASIFICACIÓN Boletín Interno Gobierno Central y Paraestatal Orientado a los empleados de gobierno del estado central y paraestatal. Temas: Modernización Operacional. Periodicidad: bimestral. Boletín Externo Orientado a todos los sectores de la población. Temas: Modernización de servicios Periodicidad : bimestral BOLETINES ELECTRÓNICOS

45 INTRANET DE PROIMTE

46 INTRANET PROIMTE INTRANET PROIMTE

47 AGRADECEMOS SU ASISTENCIA Y COLABORACIÓN

Política Pública Ocho. Gestión de Gobierno para Resultados

Política Pública Ocho. Gestión de Gobierno para Resultados Política Pública Ocho. Gestión de Gobierno para Resultados Objetivo Asegurar que la administración municipal sea eficaz y eficiente, con la finalidad de que los servicios que se brindan a los mexicalenses

Más detalles

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL 1 Coordinación de Modernización Administrativa y Sistemas Ayuntamiento de Chihuahua 2004-2007 INTRODUCCIÓN El presente Manual tiene como finalidad, contribuir

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Esquema 1: Objetivos Estratégicos (Antecedentes) Los objetivos estratégicos que se presentan en este documento son resultado de un proceso participativo de planeación efectuado por el CONACYT durante 2008

Más detalles

Programa Quintana Roo Digital Y Agenda de Gobierno Digital

Programa Quintana Roo Digital Y Agenda de Gobierno Digital Programa Quintana Roo Digital Y Agenda de Gobierno Digital La administración 2005-2011, que encabeza el C. Gobernador Félix González Canto, estableció en su Plan Estatal de Desarrollo un eje rector correspondiente

Más detalles

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde:

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde: Nombre del documento: Dependencia: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA COORDINACIÓN GENERAL DE GABINETE Y PLANEACIÓN De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2010-2015 V.- EFICIENCIA FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA, INNOVACIÓN Y CALIDAD I.- GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA, ORDEN Y SEGURIDAD IV.- COLIMA

Más detalles

Administrador Organizacional Lic. Germán Malvido Flores

Administrador Organizacional Lic. Germán Malvido Flores Administrador Organizacional Lic. Germán Malvido Flores A. 1. Encabezado: Administrador Organizacional B 2. Ficha de la Institución Lugar y año de creación de la Institución: 29 de diciembre de 1976.-

Más detalles

Gobierno del Estado de Tlaxcala PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011:2016 Metodología de Elaboración

Gobierno del Estado de Tlaxcala PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011:2016 Metodología de Elaboración Marco Normativo El marco normativo que establece la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo está previsto en CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA, en su Artículo 70. Que instituye

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL CENTRO DE ANÁLISIS PROSPECTIVO DEL ESTADO DE PUEBLA

REGLAMENTO INTERNO DEL CENTRO DE ANÁLISIS PROSPECTIVO DEL ESTADO DE PUEBLA REGLAMENTO INTERNO DEL CENTRO DE ANÁLISIS PROSPECTIVO DEL ESTADO DE PUEBLA TEXTO ORIGINAL. Reglamento publicado en la Segunda Sección del Periódico Oficial del Estado de Puebla, el lunes 31 de octubre

Más detalles

Programa Nacional Hídrico Mayo de 2014

Programa Nacional Hídrico Mayo de 2014 Programa Nacional Hídrico 2014-2018 Mayo de 2014 Marco Normativo Ley de Planeación Artículo 4.- Es responsabilidad del Ejecutivo Federal conducir la planeación nacional del desarrollo con la participación

Más detalles

PLAN DE ACCION SECRETARIA DE PLANEACIÓN

PLAN DE ACCION SECRETARIA DE PLANEACIÓN PLAN DE ACCION 2.013 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Plan de Acción para la vigencia 2013 consolida las acciones previstas para alcanzar los fines propuestos para la vigencia, de acuerdo con la Misión, visión

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Publicado en el Periódico Oficial No. 40, De fecha 22 de Septiembre del 2000, Tomo CVII. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente ordenamiento tiene como objeto definir la estructura

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2013-2018 CONSTITUCIÒN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS

Más detalles

Subsecretaría de Planeación Dirección de Evaluación. Avances, importancia e instrumentos de evaluación y su alineación al ciclo presupuestario

Subsecretaría de Planeación Dirección de Evaluación. Avances, importancia e instrumentos de evaluación y su alineación al ciclo presupuestario Subsecretaría de Planeación Dirección de Evaluación Avances, importancia e instrumentos de evaluación y su alineación al ciclo presupuestario Junio, 2015 Qué es una evaluación? Análisis sistemático y objetivo

Más detalles

1. Términos de Referencia

1. Términos de Referencia 1. Términos de Referencia 1.1 Contexto: Desarrollo Regional en Hidalgo En observancia al Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 y ante la necesidad de fortalecer el desarrollo de nuestras regiones en términos

Más detalles

Plan Estatal de Desarrollo

Plan Estatal de Desarrollo El Sistema Estatal de Planeación Proceso de formulación del PED 2009-2015 El Plan Estatal de Desarrollo 2009 2015 representa el instrumento que sintetiza las aspiraciones entre pueblo y gobierno para avanzar

Más detalles

Programa para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Secretaría de Finanzas y Planeación

Programa para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Secretaría de Finanzas y Planeación Programa para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Secretaría de Finanzas y Planeación DOCUMENTO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Contenido 1. Presentación 2. Acerca de la Secretaría de Finanzas y Planeación

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 1. ÍNDICE página 1. INDICE. 2 2. PRESENTACIÓN 3 3. OBJETIVOS DEL 4 4. RUMBO DE GOBIERNO 5 5. NORMATIVIDAD a) Fundamentos Legales b) Atribuciones 6. ESTRUCTURA ORGÁNICA. a) Descripción de la Estructura

Más detalles

PROGRAMA ESPECIAL DE MEJORA DE LA GESTIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

PROGRAMA ESPECIAL DE MEJORA DE LA GESTIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL PROGRAMA ESPECIAL DE MEJORA DE LA GESTIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL 2008-2012 Febrero, 2012 Objetivos del módulo En este módulo, los participantes: Conocerán el Programa de Mejora de la Gestión.

Más detalles

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS NOMBRE DEL PUESTO SUPERVISA A: Directora/Director General de Planeación Estratégica y Desarrollo Institucional ÁREA O DEPARTAMENTO Dirección General de Planeación

Más detalles

Jalisco, México, septiembre de 2010.

Jalisco, México, septiembre de 2010. Jalisco, México, septiembre de 2010. Documento que contiene la segunda edición del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2030, clasificado como Información Fundamental, de conformidad con la Ley de Transparencia

Más detalles

Programa para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Secretaría de Gestión e Innovación Gubernamental

Programa para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Secretaría de Gestión e Innovación Gubernamental Programa para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Secretaría de Gestión e Innovación Gubernamental DOCUMENTO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Contenido 1. Presentación 2. Acerca de la Secretaría de Gestión

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2013.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2013. SECTOR: 2. Bienestar Social PROGRAMA: 3. Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. SUBPROGRAMA: 32. Lucha Frontal Contra la Desigualdad, la Pobreza y la Marginación. Misión Institucional

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITE DE PLANEACION PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA.

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITE DE PLANEACION PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITE DE PLANEACION PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. Publicado en el Periódico Oficial No. 40, De fecha 22 de Septiembre del 2000, Tomo CVII. CAPITULO

Más detalles

Programa de Trabajo 2011

Programa de Trabajo 2011 1 Programa de Trabajo 2011 Programa 2011 del INCA Rural MISION: Desarrollar capacidades de la población rural, de profesionales e instituciones públicas, sociales y privadas, mediante el diseño, impulso

Más detalles

Tema de evaluación: Justificación de la creación y del diseño del programa

Tema de evaluación: Justificación de la creación y del diseño del programa Anexo 8 Principales fortalezas, retos, y recomendaciones Tema de evaluación: Justificación de la creación y del diseño del programa Fortalezas y Oportunidades La problemática que busca solucionar el Programa

Más detalles

PLAN DE ACCION TODOS LOS COLOMBIANOS CONECTADOS E INFORMADOS

PLAN DE ACCION TODOS LOS COLOMBIANOS CONECTADOS E INFORMADOS Ministerio 1. TODOS LOS COLOMBIANOS CONECTADOS E INFORMADOS ESTRATEGIA: 1.4 Interacción l ciudadano con el Estado a través las TICs VISION 2019 CAPITULO VI. Un Estado eficiente al servicio los ciudadanos

Más detalles

La seguridad de la Información en el Gobierno Peruano. Lima, Noviembre, 2013

La seguridad de la Información en el Gobierno Peruano. Lima, Noviembre, 2013 La seguridad de la Información en el Gobierno Peruano Lima, Noviembre, 2013 Organigrama de la PCM 2007 (Actual) Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática Ente Rector del Sistema Nacional de

Más detalles

Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero.

Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero. Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero. PROGRAMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOTFWARE Y LA INNOVACION (PROSOFT). La Dirección de Fomento Empresarial tiene como objetivo

Más detalles

H. Ayuntamiento de Tlayacapan Programa Operativo Anual 2012 Tesorería Municipal

H. Ayuntamiento de Tlayacapan Programa Operativo Anual 2012 Tesorería Municipal H. Ayuntamiento de Tlayacapan Programa Operativo Anual 2012 Tesorería Municipal Responsable de la Elaboración Aprobación C.P. María del Rosario Téllez Gutiérrez Tesorera Municipal Lic. Rodolfo Juan Ramírez

Más detalles

PLANEACIÓN ESTATAL. Estructura y metodología

PLANEACIÓN ESTATAL. Estructura y metodología PLANEACIÓN ESTATAL Estructura y metodología 1 PLANEACIÓN ESTATAL Elementos Rectores y Operativos 2 PLANEACIÓN ESTATAL Elementos Rectores y Operativos 3 PLANEACIÓN ESTATAL Elementos Rectores y Operativos

Más detalles

PODER LEGISLATIVO DECRETO 1707 EL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR DECRETA:

PODER LEGISLATIVO DECRETO 1707 EL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR DECRETA: DECRETO 1707 EL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR DECRETA: LEY DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR. Capítulo I. Del objeto de la Ley. Artículo 1º. La presente

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6 ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6 Misión Maximizar el valor de los activos petroleros y los hidrocarburos de la nación, satisfaciendo la demanda nacional de productos petrolíferos

Más detalles

VALLES CENTRALES COORDINACIÓN GENERAL DEL COPLADE GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA INSTALACIÓN DEL SUBCOMITÉ DE DESARROLLO REGIONAL

VALLES CENTRALES COORDINACIÓN GENERAL DEL COPLADE GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA INSTALACIÓN DEL SUBCOMITÉ DE DESARROLLO REGIONAL COORDINACIÓN GENERAL DEL COPLADE GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA INSTALACIÓN DEL SUBCOMITÉ DE DESARROLLO REGIONAL VALLES CENTRALES Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 20 de Enero de 2014 Comité Estatal de Planeación

Más detalles

Gobierno del Estado de Sonora. Gobierno de Calidad. Cartas Compromiso al Ciudadano

Gobierno del Estado de Sonora. Gobierno de Calidad. Cartas Compromiso al Ciudadano Gobierno del Estado de Sonora Gobierno de Calidad Cartas Compromiso al Ciudadano Tijuana, B. C., Octubre 25 de 2006 Contenido I. Antecedentes II. III. IV. Estrategia Resultados Retos V. Contacto I. Antecedentes

Más detalles

Clasificación por Eje Rector

Clasificación por Eje Rector Clasificación por Eje Rector PODER EJECUTIVO NAYARIT Trimestre Enero - Marzo de 2009 EJE RECTOR ACTUAL ENE - MAR AVANCE 1.- Gestión y Desarrollo Institucional $ 1,824,897,008.72 $ 456,035,954.89 24.99%

Más detalles

Impulsando la Clusterización en América Latina.

Impulsando la Clusterización en América Latina. Impulsando la Clusterización en América Latina. La Planeación del Desarrollo Económico Regional a través de la Promoción de Clusters: Caso Nuevo León Instituto para el Desarrollo Regional Rectoría de Escuelas

Más detalles

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio Manual de Organización de la Coordinación General de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Municipio 2 Índice Nº de Hoja Introducción 4 Autorizaciones 5 I.- Antecedentes Históricos 6 II.- Base

Más detalles

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Retos y oportunidades para los municipios mexicanos. Julio 7, 2017

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Retos y oportunidades para los municipios mexicanos. Julio 7, 2017 Los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Retos y oportunidades para los municipios mexicanos. Julio 7, 2017 Marco General de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 17 Objetivos 169 Metas 230 Indicadores

Más detalles

CORRESPONDENCIA DE LA CUENTA PÚBLICA, 4o TRIMESTRE 2007, CON EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

CORRESPONDENCIA DE LA CUENTA PÚBLICA, 4o TRIMESTRE 2007, CON EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CORRESPONDENCIA DE LA CUENTA PÚBLICA, 4o TRIMESTRE 2007, CON EL PLAN ESTATAL DE 2005-2011 TEMA SECTORIAL CLAVE OBJETIVO CLAVE ESTRATEGIAS económico rural o Agricultura o Forestal-silvícola Avanzar en la

Más detalles

La implementación de la estrategia va por fases, ha Julio de 2011 el Programa va en su segunda fase de implementación:

La implementación de la estrategia va por fases, ha Julio de 2011 el Programa va en su segunda fase de implementación: Nombre del Proyecto: Zapopan Ciudad Digital Categoría: El H. Ayuntamiento de Zapopan hace llegar mediante este escrito que lo relacionado a la descripción del proyecto, ha tomado en cuenta tanto innovación

Más detalles

PLANEACIÓN ESTATAL. Estructura y metodología

PLANEACIÓN ESTATAL. Estructura y metodología PLANEACIÓN ESTATAL Estructura y metodología 1 PLANEACIÓN ESTATAL Elementos Rectores y Operativos 2 PLANEACIÓN ESTATAL Elementos Rectores y Operativos 3 PLANEACIÓN ESTATAL Elementos Rectores y Operativos

Más detalles

CONSTRUYENDO LAS BASES DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN. Lecciones de Yucatán, México

CONSTRUYENDO LAS BASES DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN. Lecciones de Yucatán, México 1 CONSTRUYENDO LAS BASES DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN Lecciones de Yucatán, México Retos 2 Desarrollar un sistema de S&E para apoyar la planificación y la toma de decisiones a nivel estatal

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS. MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS. 01/01/2015 HONORABLE AYUNTAMIENTO DE XICOTEPEC PUEBLA 2014-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO JEFATURA DE PROMOCION ECONOMICA JEFATURA DE TURISMO

MANUAL DE FUNCIONES DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO JEFATURA DE PROMOCION ECONOMICA JEFATURA DE TURISMO MANUAL DE DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO INTRODUCCIÓN: La Dirección de Desarrollo Económico, facultada para promover, conducir, coordinar y fomentar el desarrollo económico sostenido, generando un contexto

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECIFICO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECIFICO 30.4. DIRECCION DE PLANEACION Y DESARROLLO DIA MES AÑO 130 OBJETIVO Conducir, asesorar, apoyar, consolidar y coordinar las actividades inherentes a los procesos de planeación, programación, organización,

Más detalles

Dirección de Atención Ciudadana y Desarrollo Social INTRODUCCIÓN

Dirección de Atención Ciudadana y Desarrollo Social INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN El presente Manual tiene como finalidad, contribuir al proyecto de Modernización Administrativa del Gobierno Municipal del período 2004-2007, entendiendo por modernidad los conceptos de: Servicio

Más detalles

Por la cual se adoptan en la Universidad del Valle los lineamientos generales de la estrategia de Gobierno en Línea de la República de Colombia.

Por la cual se adoptan en la Universidad del Valle los lineamientos generales de la estrategia de Gobierno en Línea de la República de Colombia. Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE R E C T O R Í A RESOLUCIÓN No. 232 Febrero 14 de 2011 Por la cual se adoptan en la Universidad del Valle los lineamientos generales de la estrategia de Gobierno

Más detalles

ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 DESARROLLO DE

ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 DESARROLLO DE DESARROLLO ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 TODOS POR EL DESARROLLO DE VILLAGRÁN H. AYUNTAMIENTO 2012-2015 DESARROLLO ECONÓMICO OBJETIVO GENERAL Conjuntar esfuerzos con la sociedad impulsados por el municipio

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO. Subcomité Sectorial de Seguridad Pública

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO. Subcomité Sectorial de Seguridad Pública PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO Subcomité Sectorial de Seguridad Pública Presentación. La presentación se formulará una vez que se termine la elaboración

Más detalles

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL 2016 Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural Nuestra Fuerza 1. 8 Centros Regionales para Soporte Metodológico. 2. 190 GEIT: 3,500 Extensionistas.

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MERIDA

AYUNTAMIENTO DE MERIDA JEFATURA 01 UNIDAD DE PLANEACION Y GESTION ESTRATEGICA 10174 01 GENERAL MUNICIPAL 01 MUNICIPAL SUB PROGRAMA APLICACIÓN 1 SERVICIOS REGISTRALES, ADMINISTRATIVOS Y PATRIMONIALES DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES

Más detalles

Segundo Informe de Gobierno Actividades para su integración. Jefatura de la Gubernatura

Segundo Informe de Gobierno Actividades para su integración. Jefatura de la Gubernatura Segundo Informe de Gobierno Actividades para su integración Jefatura de la Gubernatura Resumen de avances Insumo / Actividad Disponible Sí No 1 Diagrama de Flujo 2 Diagrama de Actividades 3 Cronograma

Más detalles

Proceso de Mejora Regulatoria, Una Visión Holística en Sonora

Proceso de Mejora Regulatoria, Una Visión Holística en Sonora Proceso de Mejora Regulatoria, Una Visión Holística en Sonora Reseña de las reformas en México: 1812 Ya existía una expectativa del buen desempeño gubernamental. 1943 Se crearon Comisiones de eficiencia

Más detalles

Implementación y evaluación

Implementación y evaluación Implementación y evaluación Capítulo 9. Implementación y evaluación 1 Artículos 16 y 19 de la Ley de Planeación Estratégica del Estado, publicada en el Periódico Oficial del Estado el 17 de enero de 2014.

Más detalles

PLANTA TRATADORA DE AGUA RESIDUAL

PLANTA TRATADORA DE AGUA RESIDUAL PLANTA TRATADORA DE AGUA RESIDUAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN MARZO 2016 1 II.- HOJA DE EDICION H. Ayuntamiento de Coyotepec, 2016-2018. Planta Tratadora de Agua Residual Av. Francisco Villa s/n Barrio Santiago

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI).

Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI). Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI). Misión Institucional Promover permanentemente el desarrollo integral, equilibrado y sustentable del Estado de Tlaxcala,

Más detalles

INSTITUTO DE INNOVACIÓN Y CALIDAD GUBERNAMENTAL

INSTITUTO DE INNOVACIÓN Y CALIDAD GUBERNAMENTAL Programa Institucional de Innovación Administrativa INSTITUTO DE INNOVACIÓN Y CALIDAD GUBERNAMENTAL CONTENIDO I. Normas de actuación del Instituto de Innovación y Calidad Gubernamental II. Retos Institucionales

Más detalles

Coordinación de Desarrollo Rural INTRODUCCIÓN

Coordinación de Desarrollo Rural INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN El presente Manual tiene como finalidad, contribuir al proyecto de Modernización Administrativa del Gobierno Municipal del período 2004-2007, entendiendo por modernidad los conceptos de: Servicio

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO CONTENIDO 1.- PRESENTACION... 2.- ANTECEDENTES HISTORICOS... 3.- MARCO JURIDICO... 4.- FUNCIONES PRINCIPALES Y ACCIONES DE LA DIRECCION

Más detalles

Recursos FASP Prevención Social

Recursos FASP Prevención Social Recursos FASP 2011-2012 Prevención Social Introducción La inversión FASP 2011 consta de 10 acciones, cuyos ejes rectores son la creación y equipamiento del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia

Más detalles

ATRIBUCIONES Y FUNCIONES

ATRIBUCIONES Y FUNCIONES ATRIBUCIONES Y FUNCIONES Dirección General de Innovación y Desarrollo Tecnológico Secretaría de Educación y Cultura Atribuciones REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA Artículo 26

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 213 Página 1 de 5 PTO213-51 23111D74M3A2 Datos Generales 7 de junio de 213 Tipo de Proyecto : Nuevo Unidad Responsable : Dirección de Competitividad y Normas s Cobertura : Estatal

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización Dirección General de Extensión Universitaria Dirección de Vinculación y Servicio Social AUTORIZACIÓN Con fundamento en la ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas, Articulo

Más detalles

Que es la Agenda Desde lo Local?

Que es la Agenda Desde lo Local? QUE ES AGENDA DESDE LO LOCAL? Que es la Agenda Desde lo Local? Es una herramienta diseñada para medir la eficiencia y el desempeño de la Gestión de los Gobiernos y Administraciones Municipales, contribuyendo

Más detalles

Política Aeronáutica. Dirección General de Aeronáutica Civil Diagnostico Económica y Competencia

Política Aeronáutica. Dirección General de Aeronáutica Civil Diagnostico Económica y Competencia Política Aeronáutica Dirección General de Aeronáutica Civil Diagnostico Económica y Competencia 1 Antecedentes La Política Aeronáutica que hoy se aplica en México esta contenido en un conjunto de Instrumentos

Más detalles

Introducción. Lic. Fernando Olivera Rocha Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato

Introducción. Lic. Fernando Olivera Rocha Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato Introducción Una de las características de la actividad turística es el cambio constante en las expectativas y tendencias de un mercado global, demandante, especializado y mejor informado. Ante este reto

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, OPERACIÓN, PROCEDIMIENTOS Y SERVICIO INSTITUTO MUNICIPAL DE ATENCIÓN A LA JUVENTUD

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, OPERACIÓN, PROCEDIMIENTOS Y SERVICIO INSTITUTO MUNICIPAL DE ATENCIÓN A LA JUVENTUD MANUAL DE ORGANIZACIÓN, OPERACIÓN, PROCEDIMIENTOS Y SERVICIO INSTITUTO MUNICIPAL DE ATENCIÓN A LA JUVENTUD Índice INTRODUCCIÓN... 3 NORMATIVIDAD... 4 ATRIBUCIONES... 5 OBJETIVO... 7 MISIÓN... 7 VISIÓN...

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y MOVILIDAD URBANA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO, OBRAS PÚBLICAS Y MEDIO AMBIENTE INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de

Más detalles

Crean el Portal de Software Público Peruano (PSPP) y aprueban Directiva que regula el Software Público Peruano. Decreto Supremo N PCM

Crean el Portal de Software Público Peruano (PSPP) y aprueban Directiva que regula el Software Público Peruano. Decreto Supremo N PCM Crean el Portal de Software Público Peruano (PSPP) y aprueban Directiva que regula el Software Público Peruano Decreto Supremo N - 2017-PCM EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, la Ley Nº 27658

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA 1 CONTENIDO I. AUTORIZACIÓN II. III. OBJETIVOS DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN FILOSOFÍA DEL DEPARTAMENTO a. Objetivo del Departamento b. Misión c. Visión d. Valores e. Política de Calidad IV. MARCO JURÍDICO

Más detalles

Gobierno electrónico. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros:

Gobierno electrónico. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Objetivo: Generar una simplificación administrativa mediante un gobierno electrónico que incremente la gama de trámites estatales susceptibles a realizarse a través de medios electrónicos. Conceptualización:

Más detalles

Plan Estadístico Territorial PET Departamento Administrativo de Planeación Municipal 2015

Plan Estadístico Territorial PET Departamento Administrativo de Planeación Municipal 2015 Plan Estadístico Territorial PET Departamento Administrativo de Planeación Municipal 2015 Componentes Web Page http://domain.com Title Proyecto: Sistema de indicadores Sociales 2009 2011Conceptualización

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS

DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ATRIBUCIONES OBJETIVO METAS PÁG. 0 ATRIBUCIONES Artículo 20 del Reglamento Interior en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la

Más detalles

POLÍTICA INTEGRAL PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA INFORMATIZACIÓN DE LA SOCIEDAD EN CUBA.

POLÍTICA INTEGRAL PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA INFORMATIZACIÓN DE LA SOCIEDAD EN CUBA. POLÍTICA INTEGRAL PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA INFORMATIZACIÓN DE LA SOCIEDAD EN CUBA. Ministerio de Comunicaciones Julio 2017 1 I. INTRODUCCIÓN. La propuesta que se presenta está asociada al cumplimiento

Más detalles

El desafío del Bicentenario

El desafío del Bicentenario De Bibliotecas y Bibliotecarios Boletín Electrónico ABGRA Año 2, nro. 3, septiembre 2010 DIRECCIÓN TÉCNICA BIBLIOTECOLÓGICA El desafío del Bicentenario 14 de septiembre de 2010 Lic. Elsa B. Rapetti Dirección

Más detalles

ANTECEDENTES. política:

ANTECEDENTES. política: INVESTIGACIÓN, VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA En relación al Fomento Agropecuario y de Desarrollo Rural Sustentable la Ley de Desarrollo Rural Sustentable establece, en su Capítulo II, la Política

Más detalles

Censos Nacionales de Gobierno Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales (CNGMD 2017)

Censos Nacionales de Gobierno Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales (CNGMD 2017) Censos Nacionales de Gobierno 2017 Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales (CNGMD 2017) Objetivo general Generar información estadística y geográfica de la gestión y desempeño de las instituciones

Más detalles

El Presupuesto por Programas con Orientación a Resultados

El Presupuesto por Programas con Orientación a Resultados El Presupuesto por con Orientación a Resultados Dr. Luis Videgaray Caso* El presente documento muestra puntualmente los avances que en materia de presupuesto con orientación a resultados tiene el Estado

Más detalles

Detalle de la Matriz. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador. Propósito. Objetivo Orden Supuestos

Detalle de la Matriz. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador. Propósito. Objetivo Orden Supuestos Matriz de es para Resultados 2015 Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Clasificación Funcional: 3 - Desarrollo Económico 7 - Turismo 1 - Turismo 4 - Turismo con sello propio de calidad

Más detalles

MODELOS DE METODOLOGÍAS PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ORGANIZACIONAL Y TICS PLAN ESTRATEGICO DE SISTEMAS DE INFORMACION

MODELOS DE METODOLOGÍAS PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ORGANIZACIONAL Y TICS PLAN ESTRATEGICO DE SISTEMAS DE INFORMACION UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERIA E.A.P. SISTEMAS E INFORMATICA MODELOS DE METODOLOGÍAS PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ORGANIZACIONAL Y TICS PLAN ESTRATEGICO DE SISTEMAS DE INFORMACION

Más detalles

PRESUPUESTO CIUDADANO 2014

PRESUPUESTO CIUDADANO 2014 PRESUPUESTO CIUDADANO 2014 PRESUPUESTO CIUDADANO Qué es el Presupuesto Ciudadano? A todos los morelenses nos interesa conocer qué hace el Gobierno con los recursos que pagamos a través de nuestros impuestos,

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización Dirección General de Extensión Universitaria AUTORIZACIÓN Con fundamento en la ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas, Articulo 25, Fracción I y Artículo 18 Fracción

Más detalles

Calendario de cumplimiento a obligaciones en materia de Archivos. Subdirección de Planeación Coordinación de Archivos

Calendario de cumplimiento a obligaciones en materia de Archivos. Subdirección de Planeación Coordinación de Archivos 2016 Calendario de cumplimiento a obligaciones en materia de Archivos Subdirección de Planeación Coordinación de Archivos 1.- Presentación El presente documento da cuenta de las actividades que en materia

Más detalles

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal Secretaría de Gobierno 36,637,595. Gobernabilidad y Gobernanza 14,396,791

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal Secretaría de Gobierno 36,637,595. Gobernabilidad y Gobernanza 14,396,791 Secretaría de Gobierno 36,637,595 Gobernabilidad y Gobernanza 14,396,791 11 Secretaría de Gobierno 14,396,791 01 Secretaría de Gobierno 14,016,064 12 Subsecretaría de Gobierno en el Valle del Mezquital

Más detalles

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y el Catálogo Nacional de Indicadores

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y el Catálogo Nacional de Indicadores Segundo Taller de Indicadores de Ciencia Tecnología e Innovación El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y el Catálogo Nacional de Indicadores México D.F. enero 30-31 de 2014 Autonomía

Más detalles

CAMINOS Y AEROPISTAS DE OAXACA

CAMINOS Y AEROPISTAS DE OAXACA Programa Institucional de Carreteras y Caminos CAMINOS Y AEROPISTAS DE OAXACA CONTENIDO I. Normas de actuación de Caminos y Aeropistas de Oaxaca II. Retos Sectoriales III. Principales Variables e Indicadores

Más detalles

M1C014P E-C-C

M1C014P E-C-C DENOMINACIÓN DEL PUESTO CÓDIGO DE PUESTO ADSCRIPCIÓN CIUDAD GRUPO, GRADO Y NIVEL ADMINISTRATIVO REMUNERACIÓN MENSUAL BRUTA FUNCIONES DEPARTAMENTO DE PROYECTOS DE DESARROLLO REGIONAL 15-902-1-M1C014P-0000046-E-C-C

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: 02 Desarrollo Y Crecimiento Sustentable. PROGRAMA: 02 Desarrollo y Crecimiento Sustentable. SUBPROGRAMA: 24 Política de Financiamiento Para El Desarrollo Estatal. Misión Institucional Establecer

Más detalles

Convocatoria para la Formulación del Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca

Convocatoria para la Formulación del Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca b Convocatoria para la Formulación del Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca 2011-2016 Convocatoria para la Formulación del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016. El Comité Estatal de Planeación para el

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5 RAMO: 10 Economía Página 1 de 5 La Secretaría de Economía (SE) tiene como misión fomentar la productividad y competitividad de la economía mexicana mediante una innovadora política de fomento industrial,

Más detalles

OBJETIVOS POR UNIDAD RESPONSABLE DE LA SAGARPA Y ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

OBJETIVOS POR UNIDAD RESPONSABLE DE LA SAGARPA Y ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS S POR UNIDAD RESPONSABLE DE LA SAGARPA Y ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS Secretario UNIDAD RESPONSABLE Coordinación General de Enlace y Operación Coordinación General de Comunicación Social Coordinación

Más detalles

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA AGENDA DIGITAL NACIONAL: Un camino hacía la Sociedad de la Información y el Conocimiento Por: LIA. Diana Maldonado. Ing. Omar Escamilla. Noviembre, 2011 INTRODUCCIÓN El presente

Más detalles

TITULAR DEL EJECUTIVO

TITULAR DEL EJECUTIVO TITULAR DEL EJECUTIVO ATENCIÓN DE REQUERIMIENTOS Y TRÁMITES ADMINISTRATIVOS CUMPLIMIENTO EN LA ELABORACIÓN DE INFORMES INSTITUCIONALES CONTROL Y SEGUIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIOS DE LAS POLÍTICAS

Más detalles

Comisión Presidencial para la Reforma, Modernización y Fortalecimiento del Estado

Comisión Presidencial para la Reforma, Modernización y Fortalecimiento del Estado Comisión Presidencial para la Reforma, Modernización y Fortalecimiento del Estado Av. Reforma 6-64 zona 9, Plaza Corporativa, torre 1 Nivel 3. 01009. Guatemala. Tel: 502 23390825 al 30 Fax: 502 23390825

Más detalles

Sistema de Evaluación del DEsempeño Municipal

Sistema de Evaluación del DEsempeño Municipal Sistema de Evaluación del DEsempeño Municipal Coordinación General de Políticas Públicas e Innovación Gubernamental Dirección de Planeación Departamento de Evaluación Contenido 1. Sistema de Evaluación

Más detalles

Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación.

Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación. DECRETO 1832 DE 2012 (agosto 31) Diario Oficial No. 48.539 de 31 de agosto de 2012 Departamento Nacional de Planeación Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación. El

Más detalles

Fracción III.- ATRIBUCIONES DE CADA UNIDAD ADMINISTRATIVA DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y ECOLOGIA Y SUS DIRECCIONES

Fracción III.- ATRIBUCIONES DE CADA UNIDAD ADMINISTRATIVA DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y ECOLOGIA Y SUS DIRECCIONES ATRIBUCIONES DE CADA UNIDAD ADMINISTRATIVA DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y ECOLOGIA Y SUS DIRECCIONES Reglamento Interior del Ayuntamiento del Municipio de Guaymas. Artículo 144.- La Dirección

Más detalles

Reporte General de POA's para el año: 2016

Reporte General de POA's para el año: 2016 No. Proy Programa Objetivo Justificación Tipo 05490 F F O F A E P r o g r a m a d e A p o y o a P e q u e ñ o s Productores-Extensionismo Apoyar a los pequeños productores de las Unidades Económicas Rurales

Más detalles

SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA

SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA Antecedentes Pronunciamiento de la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación, los Órganos de Control de los Estados y

Más detalles