Grado 4 RECONOCIMIENTO DE VARIABLES CUANTITATIVAS INTRODUCCIÓN. Censo. Objetivos de aprendizaje

Documentos relacionados
Grado 6. Caracterización de variables cuantitativas.

Dr. Richard Mercado Rivera 18 de agosto de 2012 Matemática Elemental

Grado 5 RECONOCIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL INTRODUCCIÓN. La Encuesta Millonaria

PROFESOR: José Pimentel

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA:

Qué es la estadística?

MÉTODOS CUANTITATIVOS I. Lic. Thelma Marina Soberanis de Monterroso Aux. Cesia Ester Socoy Paulich

UNIDAD 12.- Estadística. Tablas y gráficos (tema12 del libro)

LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA Y CLASIFICACION

1 Yo, mis orígenes y mi vida

Estadística para administración y economía

LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA: DEFINICION Y CLASIFICACION

UNIDAD ACADÉMICA DE ESTUDIOS GENERALES ESTADÍSTICA

Grado 4 CLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILÁTEROS INTRODUCCIÓN. La puerta del templo. Con base en el recurso interactivo, conteste la siguiente pregunta.

Semana 5 Bimestre I Número de clases 21 25

2. Indique cuáles son las variables que se utilizaron en el estudio. Sexo, ingreso mensual, edad, ocupación, religión, deporte, peso, estatura.

Proyecto PropULSA: Estadística y Probabilidad Breviario Académico

Título. Guatemala, mayo de 2014

Los datos estadísticos son la materia prima de toda investigación surgen siempre que se toman medidas o se registran observaciones de una variable.

GOBERNACIÓN DEL HUILA Secretaria de Agricultura y Minería Observatorio de Territorios Rurales

Ejercicios de Estadística Unidimensional.

Maestra Karla Gabriela Acosta Rosales

OBJETIVO: Conocer y aplicar las definiciones e instrumentos básicos de la Estadística Descriptiva.

Una población es el conjunto de todos los elementos a los que se somete a un estudio estadístico.

ACTIVIDAD N 1. Tipos de frecuencias:

Locales - CORPORACION DE ABASTOS DE BOGOTA. S.A CO

Anexo Título 1 CÓDIGOS DE PRODUCTO RELACIONADO:

IES FONTEXERÍA MUROS. Nombre y apellidos:. 1. CONTESTA ESTAS CUESTIONES: RESPUESTAS

Estadística CCAA. Ejemplos:

TIPO DE VARIABLE CUANTITATIVA

Texto expositivo. Familia de palabras

II ENCUESTA NACIONAL DE DISCAPACIDAD. Junio 2017

ESTADISTICA. Estas frases y muchas otras que se nos presentan a diario son situaciones estadísticas.

GRUPO SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL GUÍA RÁPIDA TEMÁTICA PARA EL USUARIO SIG CORPORATIVO PRIORIDAD DE PROTECCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

MEDICIÓN Y VALORACIÓN DE LOS ACTIVOS BAJO IFRS. Ponentes: Javier Eduardo Lobo Marioti Ítalo Omar Bedoya Enríquez

TALLER GUIA No. 2 GRADO: UNDECIMO

Escribe sobre las líneas lo que vas a realizar durante el ciclo escolar para poder lograr los aprendizajes de segundo grado.

Anexo Título 1 CÓDIGOS - DESTINOS DE CREDITO:

REPASO DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Mes. Estadística Quinto Bachillerato 1

Guía para maestro. Materiales y recursos en la enseñanza de la media y mediana. Guía para el maestro.

GUIA DE APRENDIZAJE APA

POLÍTICAS DE FOMENTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO A TRAVÉS DE TIC. AVANCES Y DESAFÍOS.

5. Objetivo en su pensamiento 6. Imparcial en sus apreciaciones 7. Sencillo y humilde Por ej. Un científico colombiano es Manuel Elkín Patarroyo a

Realizar la prueba con lapicero, solo se aceptan reclamos si la prueba está a lapicero

Informe Cosecha Nacional Agosto 2015

Estadística I. 1. Definición. 5. Distribución de Frecuencias. 2. Población. 3. Muestra. 4. Variable Estadística

Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas. Guía del maestro

ACTIVIDAD CURSO 1 DE LOS ESFUERZOS 2013 PROFESOR: DANIEL C. M.

Prof. Evy Andreina Guerrero REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA CATEDRA DEMOGRAFIA MÉDICA

Tema 1: Estadística Descriptiva

Qué decimal representa la parte sin sombrear? Escribe el numeral en palabras:

Es una herramienta matemática que permite recopilar, organizar, presentar y analizar datos obtenidos de un estudio estadístico.

4 Estos son los resultados de una encuesta realizada en una comunidad autónoma sobre la actuación de su presidente.

Tema 3 Organización de la vida en familia

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Poblaciones y muestras

1 Proceso para realizar un estudio estadístico Variable estadística Población y muestra

Cuál es mi Patrón? Preparación. Cómo jugar. Ayuda para el avalúo. Trate esto!

NACIONES UNIDAS IED CUESTIONARIO DE REFUERZO AREA CIENCIAS NATURALES DOCENTES: MARISOL YASNO, JANETH CHAPARRO GRADO: SEGUNDO Nombre: 1.

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS

ANEXO 2 CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES A continuación se explica como se construyó cada indicador a partir de la información recolectada:

GUIA DEL ALUMNO INTRODUCCIÓN

Nombre: Curso: Fecha:

UNIDAD DIDÁCTICA TERCER PERIODO GRADO: SEGUNDO ÁREA: SOCIALES. NOMBRE: GRADO:

GUIÓN DEL TRABAJO DE PLANIFICACIÓN DEPORTIVA

Producción agropecuaria creció 3,9% en enero del 2018

Técnicas e instrumentos para la recolección de información

Lunes: 15:00-17:00 hrs Jueves: 15:00-17:00 hrs. I. Mezcla de la mercadotecnia II. Estrategias de mercadotecnia 8 8 0

Ejes Centrales Informe Mapeo Político Institucional

3 Número de goles marcados por tu equipo favorito en la última temporada.

GOBERNACIÓN DEL HUILA SECRETARIA DE AGRICULTURA Y MINERIA Observatorio de Territorios Rurales

ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS PARA 2 DE PRIMARIA

Datos estadísticos. Tarea

MATEMÁTICAS 3º DE ESO UNIDAD 11

Requisito para el examen de 3ta. Y 5ta. Oportunidad de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: FRUTAS, DELICIOSAS FRUTAS

COLEGIO GAUDÍ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA PLANEACION SEMANAL

Población muestra muestreo

Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Estadística Básica COMISIÓN 1. 1 Cuatrimestre 2016

ATENCIÓN! LEC GENERAL (GENERAL Y RENOVACIÓN CAFÉ POR ZOCA) HASTA AGOTAMIENTO DE RECURSOS. 1. Línea Especial de Crédito con Tasa Subsidiada 2018

Instituto Alexander Dul Por la permanente responsabilidad de educar para la vida

El Metro se ocupa para medir

INSTITUTO HENAO Y ARRUBLA DIOS, PATRIA Y JUVENTUD Buenos ciudadanos, con calidad humana, autónomos, honestos y gestores de paz

INVESTIGACION PARTICIPATIVA

Grado 4 ES NECESARIO AGRUPAR A LOS SERES VIVOS? INTRODUCCIÓN. De compras en el supermercado

I. Datos de la institución. II. Datos del asesor. III. Datos de la asignatura. IV. Contenido temático. Grado o Licenciatura.

Estado Plurinacional de Bolivia MIGRACION INTERNACIONAL EN LOS CENSOS

Apuntes de Estadística

Encuesta en Internet 38,6 % 5,1 % 8,2 % 12,9 % 35,2 %

2º GES T.5 - ESTADÍSTICA TEMA 5. ESTADÍSTICA

Para la construcción del cuadro estadístico (únicamente para datos cualitativos o categóricos), se requieren cuatro columnas para su realización:

CRÉDITO AGROPECUARIO Y RURAL

Una cama vale ordinariamente $90000 y un escritorio $ Cuánto cuestan hoy con el descuento?

JUGUEMOS CON LAS MATEMÁTICAS SEGURAMENTE YA SABES A QUÉ SE LE LLAMA FRACCIÓN.

CICLO DE MENÚ ALMUERZO PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR COMPONENTES MENÚ Nº 1 MENÚ Nº 2 MENÚ Nº 3 MENÚ Nº 4 MENÚ Nº 5

I.E.D NICOLÁS GÓMEZ DÁVILA Formación con calidad y ética civil Nit: DANE:

Transcripción:

Unidad 4 RECONOCIMIENTO DE VARIABLES CUANTITATIVAS Clase: Nombre: INTRODUCCIÓN Censo Con base en lo visto en la animación contesta la siguiente pregunta 1. Qué características encontraste en las preguntas hechas en la encuesta? Objetivos de aprendizaje 1. Describir diversas características que poseen las variables de datos numéricos. 2. Reconocer variables que contienen datos estrictamente numéricos. 1

ACTIVIDAD 1 Recolección de datos Qué características encontraste en las variables cuantitativas? Qué características encontraste en las variables cualitativas? 2

Qué diferencia encuentras entre las variables cualitativas y las variables cuantitativas? Con ayuda de tu docente da un concepto aproximado de: Variable cuantitativa: Variable cualitativa: Es hora de determinar qué tipo de variables presentan las siguientes imágenes 1. Determina el tipo de variable según la situación y la imagen. a. Número de dedos Tipo de dato: 3

b. Color de cabello Tipo de dato: c. Número de hijos en la casa Tipo de dato: d. Cuál es el empleo de tu papa? Tipo de dato: e. Edad que tienes Tipo de dato: 4

Aplica la siguiente encuesta a tres compañeros determinando el tipo de variable correspondiente a cada pregunta. Compañero 1 Qué edad tienes? En qué barrio/vereda vives? De qué color son tus ojos? Cuánto mides? Cuántas personas viven en tu casa? Cuál es tu color favorito? Compañero 2 Qué edad tienes? En qué barrio/vereda vives? De qué color son tus ojos? Cuánto mides? Cuántas personas viven en tu casa? Cuál es tu color favorito? Compañero 3 Qué edad tienes? En qué barrio/vereda vives? De qué color son tus ojos? Cuánto mides? Cuántas personas viven en tu casa? Cuál es tu color favorito? 5

ACTIVIDAD 2 Encuesta en el salón de clase En la tabla se presentan: En la primera columna la pregunta que vas a aplicar, en la segunda columna se escribe la respuesta que tus compañeros dieron y en la tercera columna debes determinar cuál es el tipo de variable. Ahora es tu turno de hacer una encuesta con preguntas diferentes a las vistas en la actividad anterior y aplícala a 5 compañeros de clase. Es necesario que las preguntas sean las mismas en las 5 encuestas. Eres libre de escoger el tema. Compañero 1 6

Compañero 2 Compañero 3 Compañero 4 Compañero 5 7

RESUMEN Teniendo en cuenta la animación dada en el resumen, recorta y organiza el mapa conceptual de tal forma que cada definición y ejemplo corresponda a la temática. VARIABLES VARIABLES CUANTITATIVAS Actividades Cualidades Cantidades contables Cantidades incontables VARIABLES CUALITATIVAS Longitud Expresables por medio de NÚMEROS Expresables por medio de PALABRAS únicamente Peso 8

TAREA Clasifica las variables recolectadas por los encuestadores durante el censo a la familia de la animación. Elije Cuantitativa o Cualitativa según corresponda. 1. Cuál es su ocupación? a. Ama de casa b. Campesino c. Campesina d. Estudiante e. Estudiante Estas respuestas a la pregunta, a qué tipo de variable apunta? 2. A cuánto asciende el ingreso mensual total familiar? a. 1500000 pesos Esta respuesta a la pregunta, a qué tipo de variable apunta? 3. Cuántos años tienen? a. 64 b. 45 c. 44 d. 12 e. 10 Esta respuesta a la pregunta, a qué tipo de variable apunta? 4. A cuáles servicios públicos pueden acceder? a. Luz Esta respuesta a la pregunta, a qué tipo de variable apunta? 9

5. Cuánto miden? a. 1,40 m b. 1,68 m c. 1,65 m d. 1,43 m e. 1,33 m Esta respuesta a la pregunta, a qué tipo de variable apunta? 6. Qué cultivos agrícolas tienen? a. Maíz b. frijol c. arveja d. habichuela e. arracacha f. plátano g. guatila h. ahuyama i. plantas aromáticas y medicinales Esta respuesta a la pregunta, a qué tipo de variable apunta? 10