AMBITO DE ENERGIA: CENTRAL BOMBEO Nº AMBITO: B 3 LOCALIZACION

Documentos relacionados
AMBITO DE ENERGIA: PARQUES FOTOVOLTAICOS

AMBITO DE ENERGIA: PARQUES FOTOVOLTAICOS

AMBITO DE ENERGIA: 1

AMBITO DE ENERGIA: PARQUES FOTOVOLTAICOS

AMBITO DE ENERGIA: CENTRAL BOMBEO Nº AMBITO: B 1-2 LOCALIZACION

AMBITO DE ENERGIA: PARQUES FOTOVOLTAICOS

AMBITO DE ENERGIA: CENTRAL TERMICA Nº AMBITO: CT 1 LOCALIZACION

LOCALIZACIÓN REFERENCIA - DENOMINACIÓN ET3-DAE12. UTMx: UTMy: MUNICIPIO SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA

AMBITO DE ENERGIA: 1

AMBITO DE ENERGIA: PRODUCCION Y USO DE HIDROGENO

AMBITO DE ENERGIA: PARQUES EOLICOS Nº AMBITO: ET 3 LOCALIZACION

LLOCALIZACIÓN. UTMx: ET4-DAE9 REFERENCIA - DENOMINACIÓN. UTMy: MUNICIPIO VILLA DE MAZO

AMBITO DE ENERGIA: ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLES

LLOCALIZACIÓN. UTMx: B3-DAE14 REFERENCIA - DENOMINACIÓN. UTMy: MUNICIPIO Superior= ; Inferior= Superior= ; Inferior=272.

AMBITO DE ENERGIA: PARQUES EOLICOS Nº AMBITO: ET 1 LOCALIZACION

LOCALIZACION Y DATOS GENERALES REFERENCIA DENOMINACION UTM x UTM y MUNICIPIO AC , ,09 PUNTA LLANA

AMBITO DE ENERGIA: PARQUES EOLICOS Nº AMBITO: ET 7 LOCALIZACION

AMBITO DE ENERGIA: ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLES

AMBITO DE ENERGIA: CENTRAL TERMICA Nº AMBITO: CT 14 LOCALIZACION

AMBITO DE ENERGIA: 1

AMBITO DE ENERGIA: CENTRAL DE BOMBEO Nº AMBITO: B2 LOCALIZACION

AMBITO DE ENERGIA: CENTRAL TERMICA Nº AMBITO: CT 2 LOCALIZACION

AMBITO DE ENERGIA: CENTRAL DE BOMBEO Nº AMBITO: B 3 LOCALIZACION

AMBITO DE ENERGIA: 1

AMBITO DE ENERGIA: CENTRAL TERMICA Nº AMBITO: CT 1 LOCALIZACION

AMBITO DE ENERGIA: EOLICA TERRESTRE Nº AMBITO: ET 3 A-C LOCALIZACION

AMBITO DE ENERGIA: ALMACENAMIENTO COMBUSTIBLES

AMBITO DE ENERGIA: EOLICA TERRESTRE Nº AMBITO: ET 5 A LOCALIZACION

AMBITO DE ENERGIA: EOLICA TERRESTRE Nº AMBITO: ET 5 D LOCALIZACION

AMBITO DE ENERGIA: PRODUCCION Y USO DE HIDROGENO

Anexo Fichas de Evaluación Ambiental

ÍNDICE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TOMO 1. Memoria

AMBITO DE ENERGIA: PARQUES FOTOVOLTAICOS

ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

CAPITULO I. DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN SUPLETORIO DE AGAETE

ÍNDICE DE CONTENIDOS

NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES - Texto Refundido

Análisis de Impacto Ambiental del acondicionamiento, mejora y conexión del camino de mantenimiento del CYII con la urbanización Montenebro.

LLOCALIZACIÓN. UTMx: VER REFERENCIA - DENOMINACIÓN. UTMy: MUNICIPIO VILLA DE MAZO

GESTIÓN Y PLANEAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIAMBIENTAL, S.A. (GESPLAN S.A.U.) ÁREA DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

GESTIÓN Y PLANEAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIAMBIENTAL, S.A. (GESPLAN S.A.U.) ÁREA DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

Índice General del Documento Plan General de Ordenación Supletorio de San Miguel de Abona

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA. Emplazamiento: NAV2043

CALBLANQUE, MONTE DE LAS CENIZAS Y PEÑA DEL AGUILA

Consejería de Agricultura y Medio Ambiente

CAJA 1 DOCUMENTO DE INFORMACIÓN

DE ORDENACIÓN DEL PAISAJE. Anexo I. Indicadores de seguimiento del PTEOP

AMBITO DE ENERGIA: PARQUES FOTOVOLTAICOS

AMBITO DE ENERGIA: ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLES

TEMA IMPORTANTE: 4.- REGULACIÓN, APROVECHAMIENTO HIDRÁULICO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS RECURSOS

FOLLETO INFORMATIVO (No forma parte de la documentación expuesta al público)

Avance del Plan General Municipal de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria! Julio 1997 Página 0.1. Índice ÍNDICE

PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR DEL ÁMBITO DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO A-1- CONCELLO DE VIGO (PONTEVEDRA) PROMOTOR

Anexo 4: Proyecto de Normas de Protección del Área Natural Singular Dolinas de Zenzano.

La importancia de la ordenación del territorio en la prevención

Estudio de Impacto Ambiental para PLAN ESPECIAL DE RESERVA DE SUELO DOTACIONAL. U TRA enero 2012 AYUNTAMIENTO DE TRAIGUERA

AMBITO DE ENERGIA: PARQUES FOTOVOLTAICOS

MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN GENERAL DE AGULO

Fondo de Desarrollo de Canarias

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DE TRABAJO GENERALIDADES. MARCO TERRITORIAL ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE ESTUDIO: RECURSOS NATURALES AGUAS SUPERFICIALES

ESTUDIO DE IMPACTO PAISAJÍSTICO Caravanning (Campamento de turismo)

Plan General de Ordenación supletorio de La Aldea de San Nicolás

Plan General de Ordenación Urbana de Tacoronte.

Plan Territorial Especial de Ordenación de las Infraestructuras de Telecomunicación. Almáciga STA_01

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA. Emplazamiento: NAV0063

Central hidroeléctrica reversible Soria-Chira en Gran Canaria

CATÁLOGO DE PROTECCIONES DE MONÓVAR

ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES

As Tres Cruces 06_03_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Tomás Cambreleng Lundager Departamento de Energías Renovables División de Investigación y Desarrollo Tecnológico Instituto Tecnológico de Canarias

Perfil Proyecto Hidroeléctrico Coco Torres 1. INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES UBICACIÓN Y ACCESO CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO...

4. SISTEMAS PRODUCTIVOS Y USOS DEL TERRITORIO

SOLICITUD DE LICENCIA MUNICIPAL PARA ACTOS DE USO Y APROVECHAMIENTO DEL SUELO NO URBANIZABLE

Plan General de Ordenación Urbanística de Málaga

Seguimiento en repoblaciones forestales

Gestión medioambiental de Montanejos mediante herramientas SIG

Circunvalación Norte

INTEGRACIÓN AMBIENTAL DE CARRETERAS EN ENTORNOS SENSIBLES. Ofelia Manjón-Cabeza Cruz Directora Insular de Carreteras y Paisaje Cabildo de Tenerife

dinámica de los paisajes de la isla de Tenerife, señalando una estrategia básica para la gestión de la calidad de esos paisajes.

18. CRITERIOS DE ORDENACIÓN...239

ORDENAMIENTO TERRITORIAL

AMBITO DE ENERGIA: EOLICA TERRESTRE Nº AMBITO: ET2 - PIOG LOCALIZACION

FASE DE TEXTO REFUNDIDO

ANEXO V. INSTRUCCIONES PARA LA REDACCIÓN DE UN PLAN LOCAL REDUCIDO DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES (PLRPIF)

Praia de Arnela 05_05_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

ÍNDICE GENERAL ESTUDIO DE PAISAJE DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE LLOCNOU D EN FENOLLET (VALENCIA)

LEGALIZACION DE TERRAZA Y ANEXOS EN VIVIENDA UNIFAMILIAR

Plan Territorial Especial de Ordenación de las Infraestructuras de Telecomunicación. La Cuesta BUE_03

5.1. Alternativa cero

Proyecto para 48 parcelas unifamiliares en Villarrubia - Córdoba

P_EST_MOV. Inf_Aprobación Inicial SB Anexo I Anexo II. Anexo III. AI.INDICE GENERAL_firmado_firmado

ÍNDICE DOC 5: NORMAS URBANÍSTICAS. NORMATIVA DE LA ORDENACIÓN ESTRUCTURAL

FICHAS DESCRIPTIVAS. Anexo 2

ÍNDICE 0. RESUMEN EJECUTIVO DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO... 2

SELECCIÓN DE IMÁGENES DE PAISAJES

Alfredo González Prieto DIRECTOR GENERAL DE MEDIO NATURAL. JORNADA SOBRE INCENDIOS FORESTALES: Riesgos, Causas y Soluciones

AGENDA 21 LOCAL DE PEGO DIAGNÓSTICO AMBIENTAL TOMO III

Paisaje Protegido Barranco de Las Angustias

Transcripción:

CENTRAL BOMBEO Nº AMBITO: B 3 LOCALIZACION 1 LOCALIZACION Y DATOS GENERALES REFERENCIA DENOMINACION UTM x UTM y MUNICIPIO B 3 217687,16 3175378,55 EL PASO- TAZACORTE MAPA DESCRIPCION DEL AMBITO POSIBLE APROVECHAMIENTO DE LOS EMBALSES O BALSAS PREVISTOS EN EL PLAN HIDROLÓGICO: HERMOSILLA, DE LA VIRA, VICARO Y LA ROSA ORTOFOTO DESCRIPCION DE LA PROPUESTA ANÁLISIS DE LA POSIBILIDAD DE CREAR UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE BOMBEO

FICHERO DE AMBITOS ESPECIFICOS PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACION DE INFRAESTRUCTURAS ENERGETICAS DE LA ISLA DE LA PALMA CENTRAL BOMBEO Nº AMBITO: B3 CARACTERISTICAS DEL MEDIO Geología: Volcán de Bejenado, lavas basálticas. Geomorfología: Áreas de importante abarrancamiento, áreas altas de relieve acusado. Suelos: Cambisoles. Hidrología: Acuífero de las Vertientes. Vegetación: Cisto-Pinion canariensis entremezclado con cultivos. Fauna: Herrerillo, currucas, reyezuelo, petirrojo, bisbita caminero, canario, pinzón vulgar, chova piquirroja y pardela pichoneta. Paisaje: Área de pendiente alta, con formaciones de pinar. Usos: Pinar. Elementos Patrimoniales: Patrimonio Histórico y Arqueológico, yacimientos de tipo habitual, poblados de cuevas. Cuenca Visual-Calidad Visual: Calidad Visual Alta. Tipología y localización de impactos existentes: Otros aspectos: PLANO INFORMACION 2 ELEMENTOS TERRITORIALES Y REGIMEN JURIDICO Núcleos próximos: Los Pedregales y Los Barros en el límite sur del área. El Paso y Los Llanos de Aridane aproximadamente a 1km. Infraestructuras y edificaciones: Existen áreas de edificación dispersa alrededor del núcleo de Los Llanos de Aridane. Accesibilidad: Carreteras LP-3, LP-302 y LP-214 rodean el área. Algunos senderos llegan al área. Antropización: Edificación dispersa en zonas de cultivo y zonas de matorral. Zonificación PIO: LIC s y otros hábitats protegidos A23, Valor Paisajístico B32, Recursos agrícolas-intensiva C21 y Asentamiento rural disperso D11. ENP y otros ámbitos de protección: LIC El Paso-Santa Cruz de La Palma. Clasificación y categorización PGO: Rústico de Protección Natural (RPN), de Protección paisajística (RPP), de Protección de Entornos (RPE), de Protección Cultural (RPC) y Asentamiento Rural (RAR). Sistemas generales y equipamientos estructurantes: No existen

CARACTERISTICAS TECNICAS Infraestructuras energéticas: La Central del Mulato se halla a 2,4 Km. al sur Viento dominante / nº horas equivalente: menor de 5,5 m/s Insolación / nº de horas equivalente: 3,596 Kwh./m2/día Pendiente: entre 30 y 50% Orientación: Oeste Superficie total: -- Superficie aprovechable ( potencia en Mw): -- PLANO CENTRAL BOMBEO Nº AMBITO: B 3 INFORMACION 3 Adecuación del terreno: Conexión mediante tubería forzada e instalación de casetas de turbina y bombeo Adecuación del acceso a parcela: Existente Distancia al punto de abastecimiento de combustible: 13 km Distancia a la red eléctrica: 3,9 km Otros aspectos:

DIAGNOSTICO AMBIENTAL CENTRAL BOMBEO Nº AMBITO: B 3 DIAGNOSTICO 4 INTERES PARA LA CONSERVACIÓN DEL AMBITO AFECTADO POR LA PROPUESTA INTERES PARA LA CONSERVACIÓN DEL AMBITO AFECTADO POR LA PROPUESTA INTERES GEOMORFOLOGICO INTERES FLORISTICO 1 2 3 4 X 5 1 2 3 X 4 5 INTERES FAUNISTICO INTERES ARQUEOLOGICO-CULTURAL El interés para la conservación es alto, siendo alta la calidad para la conservación para este ámbito. 1 2 3 4 X 5 1 2 3 4 X 5 CALIDAD VISUAL DEL PAISAJE CALIDAD PARA LA CONSERVACION ( GLOBAL) 1 2 3 4 X 5 1 2 3 4 X 5 DIAGNOSTICO TERRITORIAL Área situada en la zona centro de La Palma, al norte de los núcleos de El Paso y Los Llanos de Aridane (zona que junto con Santa Cruz de La Palma cuenta con una mayor concentración de población). En los alrededores de los mismos existen varios asentamientos rurales (Los Pedregales y Los Barros) así como amplias zonas de edificación dispersa que podrían verse afectadas por la instalación de esta infraestructura. A pesar de que al sur del área existen numerosas edificaciones dispersas, en general se trata de una zona gran interés natural, con amplios espacios de vegetación arbórea y matorral. La zona de mayor interés agrícola se encuentra próxima a los núcleos de población. Las pendientes son muy fuertes. La accesibilidad no es muy buena, la carretera insular LP-3 llega hasta los núcleos de Los Llanos de Aridane y El Paso; las carreteras LP-302 y LP-214 bordean el área pero no acceden a la misma. Sólo hay algunos senderos que recorren una pequeña parte de ella. La elección de este ámbito conllevaría la creación de nuevas infraestructuras viarias. No existen ni están previstos infraestructuras, equipamientos u otros elementos territoriales de relevancia que puedan verse afectados. DIAGNOSTICO TECNICO Se trata de una zona con alta densidad de árboles, no se ha podido valorar el presente aprovechamiento, pues los embalses no se hallan realizados y desconocemos su ubicación precisa.

EVALUACION AMBIENTAL EVALUACION GLOBAL DEL IMPACTO Signo Negativo X Positivo CENTRAL BOMBEO Nº AMBITO: B 3 EVALUACION 5 VALORACION DEL IMPACTO SOBRE LOS ELEMENTOS DEL MEDIO Compatibl e Moderado Severo Cítrico VALORACION GLOBAL DEL IMPACTO PREVISTO CALIDAD AMBIENTAL INICIAL ( de la unidad afectada) POTENCIAL DE TRANSFORMACION ( de la actividad prevista) CALIDAD AMBIENTAL FINAL (tras desarrollo previsto) VALORACION DE IMPACTO Magnitud Mínimo Notable X Geología X Media Baja Media MODERADO Rel Causa-efecto Directo X Indirecto Geomorfología X Complejidad Simple X Acumulativo Suelos X Plazo Corto X Medio X Largo X Hidrología X Duración Permanente X Temporal Vegetación X Reversibilidad Reversible X Irreversible Fauna X Recuperabilidad Recuperable X Irrecuperable Paisaje X Periocidad Periódico X Irregular Usos X Continuidad Continuo X Discontinuo Patrimonio X Valoración Global MODERADO Población X AFECCION LEGISLATIVA ALTERNATIVAS Proximidad con: Dentro de la presente zona se plantean varias alternativas pues se trata de cuatro embalses con diferentes cota y muy próxima ubicación. - Las Cofradías - La Caldereta MEDIDAS CORRECTORAS OBSERVACIONES La tubería forzada será de un material que minimice las pérdidas de rozamiento y se mimetizará con el medio. Se podría aprovechar los embalses para otros usos, riego, abasto de población, recreativo Se ha de estudiar los sedimentos que arrastran las escorrentías, si son excesivos restarían en poco tiempo Proponemos que el trazado de tuberías transcurra principalmente bajo zanja siguiendo el trazado de carreteras existentes. capacidad al embalse. El impacto de la tubería forzada y las casetas de turbinas y bombeo. La ventaja son una mayor penetración de energías renovables, con lo que podrían aportar una mayor independencia del petróleo del exterior. EVALUACION TERRITORIAL En general, la mayor parte del área propuesta está despoblada, salvo la parte sur de la misma, en la que se sitúan los núcleos de Los Llanos de Aridane, El Paso, Los Pedregales y Los Barros, así como las zonas de edificación dispersa próximas a los mismos. Desde el punto de vista poblacional la elección del ámbito para la implantación de esta infraestructura es bastante favorable. No obstante, al abarcar zonas de alto interés natural esta actuación generaría un impacto ambiental que sería necesario evaluar. No existen ni están previstos elementos territoriales de importancia. La elección de esta área conllevaría la creación de nuevas infraestructuras viarias que faciliten el acceso. EVALUACION TECNICA - Los Volúmenes de almacenamiento vendrán dados para distintas alturas de muro,, según la penetración de energías renovables se requerirá más o menos almacenamiento. - La central cumpliría con una doble función, por un lado como almacén de energía, lo que aumenta la fiabilidad y la independencia del exterior, llenando el depósito superior en verano durante los fuertes alisios y turbinando en invierno en épocas de calmas - Por otro lado ofrece capacidad de regulación sobre la red, la ubicación se halla próxima a la vertiente Noroeste, donde el recurso eólico alcanza grandes valores. - La isla de La Palma apuesta actualmente por reducir su dependencia energética del exterior, además el ciclo del agua en la isla, sistemas de bombeo y depuración consumen casi el 20% de la energía eléctrica global.

CENTRAL BOMBEO Nº AMBITO: B 3 CONCLUSIONES 6 CONCLUSIONES No se puede evaluar pues se desconoce la ubicación exacta de los embalses propuestos en el plan hidrológico, su cercanía hace que a priori con una mínima actuación pudiese aprovechar este sistema de regulación y almacenamiento. El almacenar agua permite una mayor penetración de las energías renovables, e incorporarla a otros sectores, como son: - el ciclo del agua que en la isla que se lleva el 20% del consumo eléctrico de la isla - el sector transportes Contribuyendo a reducir a dependencia del petróleo de la isla