RESÚMENES ACEPTADOS - DEFENSAS ORALES y PÓSTERES. Nº DEF. TíTULO TEMÁTICA Sesión SALA O PLANTA TURNO SESIÓN ONCOLOGÍA ENFERMERÍA

Documentos relacionados
CURSO de EXPERTO en DOLOR

CURSO de EXPERTO en DOLOR

CARTERA DE PROCEDIMIENTOS EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA, SSPA. Servicio Andaluz de Salud

CARTERA DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIDAD DEL DOLOR

CURSO de EXPERTO en DOLOR 2017 DIRECTOR

TÉCNICAS EN DOLOR CRÓNICO

TÍTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO (EU)

XIX DE LA ASOCIACIÓN ANDALUZA DEL DOLOR Y ASISTENCIA CONTINUADA. El Puerto de Santa María, Cádiz. 7-9 Octubre 2010 INFORMACIÓN GENERAL.

Cartera de Procedimientos en el Sistema Sanitario Público de Andalucía, SSPA. Asistencia a las Personas con Dolor en el Ámbito Hospitalario

DIFERENTES TECNICAS O PROCEDIMIENTOS OFERTADOS POR NUESTAR UNIDAD DE DOLOR.

DOLOR CRÓNICO. COMPRENDER EVALUAR y TRATAR EL DOLOR. Mª del Mar Romo Rodriguez Médico Unidad del Dolor HVP - PLASENCIA

MARCAR CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA

ASOCIACIÓN MEXICANA PARA EL ESTUDIO Y TRATAMIENTO DEL DOLOR A.C.

PROGRAMA TEÓRICO. MÓDULO I: Introducción al Curso. Diagnóstico. Tratamiento farmacológico.

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "El Dolor en la Práctica Médica"

UNIDAD DOLOR CRÓNICO Departamento de Salud Clínico-Malvarrosa

Cuál de las siguientes opciones no es un posible efecto adverso de la administración de opioides a largo plazo:

UNIDAD DOLOR CRÓNICO Departamento de Salud Clinico-Malvarrosa

PROGRAMA TEÓRICO. MÓDULO I: Introducción al Curso. Diagnóstico. Tratamiento farmacológico.

Estrategias terapeúticas en dolor agudo postoperatorio. Belén García Iglesias Complexo Hospitalario Juan Canalejo A Coruña

Índice I. IntroduccIón y generalidades II. tratamientos

XXV CONGRESO. de la ASOCIACIÓN ANDALUZA DEL DOLOR Y ASISTENCIA CONTINUADA. Sancti Petri,27-29 octubre 2016

ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS DE LA LUMBALGIA. CUÁNDO LA UNIDAD DEL DOLOR? Dr. Javier del Saz de la Torre Unidad del Dolor Hospital General de Villalba

XXV CONGRESO. de la ASOCIACIÓN ANDALUZA DEL DOLOR Y ASISTENCIA CONTINUADA. Sancti Petri,27-29 octubre 2016

Aspectos prácticos en el tratamiento del dolor en el paciente oncológico Evaluación y manejo

Para ver esta película, debe disponer de QuickTime y de un descompresor TIFF (LZW). Programa de formación para profesionales sanitarios y sociales.

Dr.Jeronimo Herrera Silva UNIDAD DEL DOLOR(UGCBQ) AREASANITARIA SUR HOSPITAL UNIVERSITARIO DE VALME SEVILLA

PROYECTOS PRESENTADOS

TÉCNICAS EN DOLOR CRÓNICO

MARCAR CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA

Dra. Susana Moliner (Medico adjunto) Dr. Oscar M. Torres (MIR 4)

Objetivo: Paciente sin dolor

MANEJO CLINICO DE LA LUMBALGIA EN ATENCION PRIMARIA

IV Curso de técnicas intervencionistas en dolor Ciudad Real 20, 21 y 22 junio de 2013 Organizan:

Dr. Gabriel Rico Portales; Dr. Jose Miguel Esparza Miñana

Especialista en Unidad de Tratamiento de Dolor

TEMARIO (PROVISIONAL)

Evaluación y Tratamiento del Dolor

PAIN. formación en dolor. Curso online de EDUCATION. Programa Médicos

Donde la esperanza es más que un sueño

Anexo A Tablas de Evidencia Científica

INTERVENCIONISMO ANALGESICO EN DOLOR ONCOLOGICO

[2012] SVMEFR SOCIEDAD VALENCIANA DE MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN

UN MAL EXTENDIDO DOLOR AGUDO Y DOLOR CRÓNICO, NUEVOS TRATAMIENTOS. Carlos Tornero Tornero

Profesor/a Líneas de TFG 2018/2019

INTRODUCCION. En las últimas décadas se ha evidenciado una enorme evolución en el. concepto de dolor. De un fenómeno más o menos oscuro pasamos a una

CEP CUIDADOS ESPECIALES POSTQUIRÚRGICOS ANALGESIA EPIDURAL

TEST DE EVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 6 DIRECTOR:

ANEXO I FACULTATIVO ESPECIALISTA DE AREA DE MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN PARTE GENERAL

Protocolización de los aspectos básicos en la cirugía ortopédica: Fisiopatología de la posición del paciente en la mesa quirúrgica.

TEMARIO. MÓDULO A: ANATOMIA CORPORAL. PLEXOS NERVIOSOS y SISTEMAS NEUROMUSCULARES. 250 HORAS. TEMAS CRÉDITOS ECTS.

Caso 3 DOSIS ALTAS DE OXICODONA/ NALOXONA COMO PARTE DEL TRATAMIENTO MULTIMODAL EN UN CASO DE SÍNDROME DE CIRUGÍA FALLIDA DE COLUMNA

EL DOLOR Y LA MEDICINA INTERNA: DIAGNÓSTICO SÍ, TRATAMIENTO TAMBIÉN

TITULOS DE TFG DE GRADO DE ENFERMERÍA CURSO

TRATAMIENTO DEL DOLOR (V EDICIÓN)

II Congreso Nacional de Actualizaciones en Dolor

Jueves, 5 octubre CURSOS PRECONGRESO

Profesor/a Líneas de TFG 2017/2018

EL CONTROL DE SÍNTOMAS ES UNA ACTIVIDAD COMÚN PARA TODOS LOS MÉDICOS

DOLOR LUMBAR CRÓNICO Y SUS MECANISMOS

Contenido. l. Componentes del sistema musculoesquelético. 2. Columna vertebral 20

INFORME DE LA IV REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD MURCIANA DE DOLOR H. REINA SOFÍA DE MURCIA

TRATAMIENTO DEL DOLOR (VI EDICIÓN)

Por qué es importante estudiar el dolor?

DOLOR ONCOLÓGICO. Dra. Concepción Pérez Hernández Unidad del Dolor Hospital Universitario de la Princesa. Madrid

ENFERMERIA EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR EN HERIDAS CRONICAS. Autores: Joaquín Villar Oset. María Carmen Hidalgo García.

Documento. Matrícula. Cursos Universitarios de especialización para la formación de Expertos en Dolor

MANEJO DEL DOLOR AGUDO EN EL ANCIANO

Aspectos claves en la atención del paciente con dolor en Urgencias

III Curso de Técnicas intervencionistas en dolor

Revisión de las. Guías Latinoamericanas. para el uso de opioides en dolor crónico no oncológico

VII Curso de técnicas intervencionistas en dolor Madrid 9, 10 y 11 de junio 2016 Organizan:

SEEGG 2017 resolución abstracts 01/03/2017

ACTUALIZACIÓN EN EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DEL DOLOR (I EDICIÓN)

ANESTESIOLOGIA, REANIMACION Y TERAPEÚTICA DEL DOLOR HCU LOZANO BLESA

Centro adscrito. Máster en Fisioterapia en el Dolor Cráneo-cervical y Orofacial

Cuando todo se complica en el dolor neuropático qué otras opciones hay? Criterios para la derivación a Unidades del Dolor

Autores:. Castrillo Martínez Noelia ; Martín Medina Esther; Turrado García Marta; Vaillo Martín Almudena; Jiménez, A.

MEDICINA Y SALUD. Atención integral al dolor. Programas de Formación y Especialización ENFERMERÍA 100% ONLINE 250 HORAS TUTOR PERSONAL MODALIDAD

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS EN EL DIAGNOSTICO DEL DOLOR NEUROPATICO

Máster en Terapia Manual Ortopédica: Métodos Generales y Específicos

II Congreso Nacional de Actualizaciones en Dolor

PROTOCOLO DE CUIDADOS POSTOPERATORIOS EN GINECOLOGÍA

Cualquier neoplasia puede producir compresión medular ; los más frecuentes: mama, pulmón, próstata y mieloma múltiple

2 l CRONOGRAMA PRELIMINAR. Jueves, 5 octubre

Evaluación y Tratamiento del Dolor

Información y educación sobre dolor. Escalas de evaluación. Factores que influyen en el DAP

REHABILITACIÓN FUNCIONAL DEL ANCIANO 6169

Programa: Beca de Perfeccionamiento en CIRUGÍA ESTEREOTÁCTICA, NEUROCIRUGÍA FUNCIONAL Y RADIOCIRUGÍA

REVISTA DE LA S.E.D.

Síndrome de Sudeck, Características, Síntomas, Causas, Diagnóstico y Tratamiento

EL PAGO DEBERÁ REALIZARSE TRES DÍAS ANTES DEL COMIENZO DEL CURSO.

Síndrome Doloroso Regional Complejo SDRC. Dr Sergio Vesco FUPRON Agosto 2015

Experto Universitario en Cirugía Ortopédica y Traumatología de Pelvis, Cadera, Fémur y Ortopedia Infantil

Uso de Ketamina para procedimientos pediátricos. Alicia Llombart Vidal R3 Tutor: Luis Moral Gil 14 de Febrero del 2017

XVI Jornada de Traumatología Controversias Hot Points en Cirugía de Columna y Pelvis

Transcripción:

O-01 O-02 O-03 O-04 O-05 O-06 O-07 P-01 P-02 PROTOCOLO SREP (SLOWLY REPEATED EVOKED PAIN) COMO MARCADOR DE SENSIBILIZACIÓN CENTRAL EN FIBROMIALGIA: EXACTITUD DIAGNÓSTICA Y FIABILIDAD EN COMPARACIÓN CON LA SUMACIÓN TEMPORAL DEL DOLOR. MANEJO DE ANALGÉSICOS Y OTROS FÁRMACOS EN LA ACTIVIDAD ASISTENCIAL DE UNA UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS DOMICILIARIOS: PRESCRIPCIÓN versus RETIRADA 25-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 25-may.-18 Sala Menorca 11h30-13h00 25-may.-18 Sala Menorca - 09h30-11h00 26-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 DOLOR AGUDO 24-may.-18 Sala Ibiza 1-2 - 15h30-19h30 26-may.-18 Auditorio Mallorca - 13:00-14:30 24-may.-18 Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 25-may.-18 Sala Ibiza 1-2 - 09h30-11h00 24-may.-18 Planta 3ª TURNO B - MAÑANA 11h15-13h00 26-may.-18 Sala Ibiza 3-4 - 08h00-09h30 24-may.-18 Auditorio Mallorca - 09h30-11h00 25-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 P-03 ADECUACIÓN DEL TRATAMIENTO EN DOLOR IRRUPTIVO ONCOLÓGICO: PROYECTO ADAPTA OPIOIDES 25-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 P-04 RESÚMENES ACEPTADOS - DEFENSAS ORALES y PÓSTERES EFICACIA CLÍNICA DE LA NEUROESTIMULACIÓN PERIFÉRICA SUBCUTÁNEA PARA DOLOR DE ESPALDA: RESULTADOS DEL ESTUDIO CONTROLADO Y ALEATORIZADO SUBQSTIM USO DE OPIOIDES DE ACCIÓN RÁPIDA EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR IRRUPTIVO ONCOLÓGICO (DIO) EN ESPAÑA, DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ESPECIALISTAS DE UNIDADES DE DOLOR MANEJO DEL DOLOR AGUDO POSTOPERATORIO EN CIRUGÍA TORÁCICA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL: ANÁLISIS DESCRIPTIVO DERIVACIÓN DE PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO A LAS UNIDADES DE DOLOR: UN RETO Y UNA NECESIDAD ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE RETRATAMIENTO CON PARCHES DE CAPSAICINA 8% (QUTENZA) MÁS DE CINCO APLICACIONES ROLES OPUESTOS DEL LOCUS COERULEUS EN DOLOR NEUROPÁTICO A LO LARGO DEL TIEMPO PAPEL DE LA RADIOFRECUENCIA PULSADA SOBRE EL NERVIO SAFENO EN LA GONALGIA CRÓNICA, SERIE DE CASOS. ESTUDIO SCENARIOS. SENSIBILIZACIÓN CENTRAL EN PACIENTE CON DOLOR ARTICULAR: CRITERIOS DIAGNÓSTICOS NEUROMODULACIÓN ONCOLOGÍA ENFERMERÍA BÁSICAS+FARMA RADIOFRECUENCIA P-05 ERECTOR SPINAE BLOCK (BLOQUEO DEL ERECTOR ESPINAL) Y DOLOR ONCOLÓGICO P-06 HALOGENADOS VOLÁTILES TÓPICOS EN ÚLCERAS DE PRESIÓN EN EL PACIENTE CRÍTICO. BÁSICAS+FARMA 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 P-07 P-08 P-09 P-10 DOLOR IRRUPTIVO SECUNDARIO A METÁSTASIS ÓSEAS: MANEJO TERAPÉUTICO ACTUAL Y SATISFACCIÓN DEL ESPECIALISTA CON EL TRATAMIENTO EVALUACIÓN DE LOS CAMBIOS ASOCIADOS AL ENVEJECIMIENTO EN LA MODULACIÓN COGNITIVA DEL DOLOR. PREVALENCIA DE TRATAMIENTO CON OPIOIDES MAYORES EN LOS PACIENTES QUE LLEGAN POR PRIMERA VEZ A LA UNIDAD DE DOLOR CIRCUITO ASISTENCIAL (ENFERMERIA MEDICO) EN PACIENTES CON DOLOR NEUROPÁTICO LOCALIZADO TRATADOS CON QUTENZA OPIOIDES 25-may.-18 Planta 3ª TURNO B - MAÑANA 11h15-13h00 ENFERMERÍA 24-may.-18 Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 1

P-11 EVALUACIÓN DEL PLEXO NERVIOSO CORNEAL EN PACIENTES CON DOLOR OCULAR CRÓNICO MEDIANTE MICROSCOPÍA CONFOCAL IN VIVO. NEUROPÁTICO 25-may.-18 Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 PROMOVIENDO EL CAMBIO DE ACTITUDES FRENTE AL DOLOR CRÓNICO EN ESTUDIANTES DE P-12 FISIOTERAPIA A TRAVÉS DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA BASADA EN EL MODELO DE FLEXIBILIDAD PSICOLÓGICA P-13 ANÁLISIS DEL PROCESO DE TITULACIÓN DE OPIOIDES PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR IRRUPTIVO EN PACIENTES ONCOLÓGICOS EN LA PRÁCTICA CLÍNICA: ESTUDIO TITULAR. P-14 INFLUENCIA DEL ANESTÉSCIO TÓPICO EN LA APLICACIÓN DEL PARCHE DE CAPSAICINA ENFERMERÍA 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 P-15 P-16 P-17 P-18 P-19 P-20 P-21 P-22 P-23 P-24 ESTUDIO GENOTÍPICO FENOTÍPICO DEL CITOCROMO P450 Y APLICACIÓN EN LA CASCADA DE DEPRESCRIPCIÓN, EN PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO Y DEPENDENCIA IATROGÉNICA A OPIODES. FARMACOGENÉTICA APLICADA AL TRATAMIENTO CON OPIOIDES EN DOLOR CRONICO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO SUPERVIVENCIA DE CATÉTERES POPLÍTEOS POR ENFERMERÍA EN UNIDADES DE HOSPITAÑLIZACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN ALCORCÓN (HUFA):UN RETO Y MUCHOS LOGROS. APLICACIÓN DE UN DECÁLOGO PERIOPERATORIO PARA REDUCIR LAS INFECCIONES EN IMPLANTES DE ESTIMULACIÓN MEDULAR RESULTADOS EN 85 PACIENTES CON SINDROME DE DOLOR REGIONAL COMPLEJO TRATADOS DESDE 2010 PROPUESTA DE CHECKLIST PARA PROCEDIMIENTOS INTERVENCIONISTAS EN UNA UNIDAD DEL DOLOR RADIOFRECUENCIA DEL GANGLIO ESFENOPALATINO EN EL TRATAMIENTO DE CEFALEAS Y ALGIAS FACIALES: EXPERIENCIA EN NUESTRA UNIDAD DEL DOLOR RECEPTORES SIGMA 1 Y DESARROLLO DE SENSIBILIDAD VISCERAL EN UN MODELO MURINO DE COLITIS LA HIPERACTIVACIÓN DE LA VÍA LOCUS COERULEUS AMÍGDALA BASOLATERAL EN DOLOR CRÓNICO A LARGO PLAZO PRODUCE ANSIEDAD LA ACTIVACIÓN DE LA VÍA LOCUS COERULEUS AMÍGDALA BASOLATERAL PARTICIPA EN LA MEJORA DEL APRENDIZAJE AVERSIVO EN UN MODELO DE DOLOR NEUROPÁTICO A LARGO PLAZO BÁSICAS+FARMA 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 OPIOIDES 25-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 ENFERMERÍA 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 INTERVENCIONISMO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 P-25 ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN EL POSTOPERATORIO TRAS CIRUGÍA DE ESTIMULACIÓN MEDULAR ENFERMERÍA 24-may.-18 Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 P-26 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LIDOCAÍNA INTRAVENOSA ENFERMERÍA 24-may.-18 Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 P-27 P-28 NIVELES PLASMÁTICOS Y CEREBRALES DE CLUSTERINA EN DOS MODELOS ANIMALES DE DOLOR NEUROPÁTICO. MEDICIÓN DEL DOLOR EN LAS EXPRESIONES FACIALES DE PACIENTES NO COMUNICADORES GRACIAS A LA VISIÓN COMPUTACIONAL. 2

P-29 PERSPECTIVA DE LA POBLACIÓN JÓVEN (?35 AÑOS) SOBRE EL USO DE OPIÁCEOS EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR. OPIOIDES 25-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 P-30 PREVALENCIA Y CARACTERÍSTICAS DEL DOLOR IRRUPTIVO ASOCIADO AL DOLOR CRÓNICO POR LUMBALGIA EN ANDALUCÍA: ESTUDIO COLUMBUS OPIOIDES 25-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 P-31 ANÁLISIS DE INDICADORES DE DOLOR REGISTRADOS EN LA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA EN UN HOSPITAL GENERAL. P-32 CONTRIBUCIÓN DEL RECEPTOR SIGMA 1 AL EFECTO ANALGÉSICO OPIOIDE PERIFÉRICO FRENTE A ESTÍMULOS MECÁNICOS Y TÉRMICOS BÁSICAS+FARMA 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 P-33 CAPSICINA 8%, EFICAZ EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR NEUROPÁTICO PERIFÉRICO? ENFERMERÍA 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 P-34 REGISTRO DE LA QUINTA CONSTANTE VITAL CON ESCALA VISUAL ANALÓGICA VERSUS NUMÉRICA VERBAL P-35 EVALUACIÓN DE LOS PROTOCOLOS DE ANALGESIA POSOPERATORIA EN LA NEFRECTOMÍA ABIERTA. DOLOR AGUDO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 P-36 P-37 P-38 ANALGESIA POSOPERATORIA INTRAVENOSA VERSUS EPIDURAL EN LAS NEFRECTOMÍAS LAPAROSCÓPICAS. EFICACIA Y SEGURIDAD ANALGÉSICA RESPECTO AL PERFIL METABÓLICO EN DOLOR CRONICO TRATADO CON OXICODONA ANALGESIA POST OPERATORIA EN CIRUGÍA DE HALLUX VALGUS CON HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA. NUESTRA EXPERIENCIA. DOLOR AGUDO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 OPIOIDES 25-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 DOLOR AGUDO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 P-39 DESHABITUACIÓN RÁPIDA DE OPIOIDES BAJO ANESTESIA GENERAL OPIOIDES 25-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 P-40 RESULTADOS A LARGO PLAZO EN 60 PACIENTES TRATADOS CON EPIDUROSCOPIA. INTERVENCIONISMO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 P-41 COMPARACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DEL USO DE TRATAMIENTOS OPIOIDES A LARGO PLAZO OPIOIDES 25-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 P-42 NUCLEOLISIS CON OZONO MEDICINAL COMO TRATAMIENTO EN PATOLOGÍA DISCAL LUMBAR INTERVENCIONISMO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 P-43 P-44 P-45 P-46 P-47 BIOMARCADORES DEL DOLOR E INFLAMACIÓN TRAS CIRUGIA DE LA CATARATA CON ANESTESIA TÓPICA: ANÁLISIS ENTRE PRIMER Y SEGUNDO OJO EFECTOS DE UNA INTERVENCIÓN BREVE DE EJERCICIO FÍSICO SOBRE EL PROCESAMIENTO SOMATOSENSORIAL, LA FLEXIBILIDAD Y LA FUERZA LUMBAR EN PACIENTES CON LUMBALGIA CRÓNICA INESPECÍFICA PROPUESTA DE INDICADORES PARA EL CONTROL DEL DOLOR AGUDO POSTOPERATORIO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL EFECTO DE LA ESTIMULACIÓN ELECTRICA DE CULTIVOS DE CELULAS GLIALES EN LA EXPRESION DE GENES RELACIONADOS AL DOLOR. INFLUENCIA DEL ESTRÉS CRÓNICO POR SEPARACIÓN MATERNAL TEMPRANA EN LA SENSIBILIDAD Y EN LA NOCICEPCIÓN. DIFERENCIAS, EN FUNCIÓN DEL SEXO, EN RATÓN. MÚSCULO-ESQ. 25-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 DOLOR AGUDO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO B - MAÑANA 11h15-13h00 3

CARACTERIZACIÓN TEMPORAL DE LA SINTOMATOLOGÍA ANSIOSA Y COGNITIVA EN UN MODELO DE P-48 DOLOR NEUROPÁTICO TRATAMIENTO DEL SINDROME DE ACNES EN LA POBLACION PEDIATRICA. A PROPOSITO DE TRES P-49 NEUROPÁTICO 25-may.-18 Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 CASOS. P-50 FACTORES SOCIALES, DISCAPACIDAD Y DEPRESIÓN EN ADULTOS CON DOLOR CRÓNICO P-51 P-52 Impacto de la neuroestimulación en las escalas de salud en pacientes con Síndrome de Espalda Fallida (Estudio SEFUDOCE). EFECTOS DE LA ACTIVACIÓN DEL FACTOR DE TRANSCRIPCIÓN NRF2 SOBRE LAS RESPUESTAS NOCICEPTIVAS Y LOS TRASTORNOS EMOCIONALES ASOCIADOS AL DOLOR NEUROPÁTICO EN RATÓN. P-53 LIDOCAINA ENDOVENOSA EN EL TRATAMIENTO DE LA FIBROMIALGIA INTERVENCIONISMO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 P-54 HUMANIZANDO EL DOLOR EN LA UNIDAD DE GRANDES QUEMADOS DEL HOSPITAL LA FE P-55 APLICACIÓN DEL PARCHE CUTÁNEO DE CAPSAICIA AL 8% PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR NEUROPÁTICO PERIFÉRICO. ENFERMERÍA 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 P-56 PAPEL DEL RECEPTOR SIGMA 1 EN LA SENSIBILIZACIÓN DE LOS NOCICEPTORES C BÁSICAS+FARMA 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 P-57 MANEJO DEL DOLOR EN LA ENFERMEDAD DE PAGET EXTRAMAMARIA: A PROPÓSITO DE DOS CASOS P-58 P-59 P-60 HIPERSENSIBILIDAD VISCERAL ASOCIADA A UN CAMBIO EN LA COMPOSICIÓN GRASA DE LA DIETA. ESTUDIO PRECLÍNICO EN UN POSIBLE MODELO DE SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE CON CONSTIPACIÓN. EVALUACIÓN OFTALMOLÓGICA EN PACIENTES CON DOLOR OCULAR TRAS CIRUGÍA REFRACTIVA CORNEAL DE TIPO LASIK CAMBIOS NEUROSENSORIALES Y SUBJETIVOS TRAS LA APLICACIÓN TRANSCUTÁNEA DE ONDAS ELECTROMAGÉTICAS EN PACIENTES CON DOLOR NEUROPÁTICO PERIFÉRICO. ESTUDIO PILOTO. BÁSICAS+FARMA 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 NEUROPÁTICO 25-may.-18 Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 P-61 ES NECESARIO REAJUSTAR EL TRATAMIENTO COADYUVANTE AL ROTAR AL TAPENTADOL EN LAS LUMBOCIATICAS OPIOIDES 25-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 P-62 COCCIGODINIA, NO SIEMPRE UN DIAGNÓSTICO BENIGNO: DOLOR SECUNDARIO A CORDOMA COCCÍGEO MÚSCULO-ESQ. 25-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 P-63 LA ADAPTACIÓN Y VALIDACIÓN TRANSCULTURAL AL ESPAÑOL DEL CUESTIONARIO SOBRE DOLOR CRÓNICO,?CENTRALITY OF PAIN SCALE? P-64 USO DE NALOXEGOL. NUESTRA EXPERIENCIA EN PACIENTES ONCOLÓGICO OPIOIDES 25-may.-18 Planta 3ª TURNO B - MAÑANA 11h15-13h00 P-65 OPIOIDES EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON LUMBALGIA CRÓNICA OPIOIDES 25-may.-18 Planta 3ª TURNO B - MAÑANA 11h15-13h00 P-66 CONTROL DEL DOLOR POST OPERATORIO EN LA PROSTATECTOMÍA RADICAL ABIERTA: ANALGESIA EPIDURAL LUMBAR CONTINUA VERSUS ANALGESIA INTRAVENOSA CONVENCIONAL DOLOR AGUDO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO B - MAÑANA 11h15-13h00 4

P-67 FENTANILO: UNA MOLÉCULA CON UNA AMPLIA GALÉNICA TRANSMUCOSA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR IRRUPTIVO ONCOLÓGICO (DIO) P-68 COMPLICACIONES DE ANALGESIA EPIDURAL EN 1689 PACIENTES. UNIDAD DE DOLOR AGUDO, HOSPITAL PADRE HURTADO. DOLOR AGUDO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO B - MAÑANA 11h15-13h00 P-69 ESTUDIO ANÁTOMO HISTOLÓGICO DE LA GLIA EN LA MÉDULA : RATIO SUBPOBLACIONES Y NEURONAS. EXISTE REALMENTE UNA ZONA MÁGICA?. IMPLICACIONES EN LA NEUROESTIMULACIÓN. P-70 EFECTO DEL ESTRÉS EN MODELOS ANIMALES DE DOLOR AGUDO MUSCULAR E INFLAMATORIO P-71 DETECCIÓN DE REACCIONES ADVERSAS SECUNDARIAS A OPIOIDES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DEL H.U. LA PRINCESA OPIOIDES 25-may.-18 Planta 3ª TURNO B - MAÑANA 11h15-13h00 P-72 DOLOR CRANEOFACIAL. NUESTRA EXPERIENCIA CON EL SISTEMA DE BLOQUEO NERVIOSO ALLEVIO INTERVENCIONISMO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 P-73 EL VALOR DE LA DISTRACCIÓN EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR ENFERMERÍA 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 P-74 DOLOR ASOCIADO A LOS TRASTORNOS TEMPOROMANDIBULARES MUESTRA CHILENA VS MEXICANA. MÚSCULO-ESQ. 25-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 P-75 PAPEL DEL SISTEMA OPIODE ENDÓGENO EN LA ANALGESIA PRODUCIDA POR EL BLOQUEO DEL RECEPTOR SIGMA 1 EN EL MODELO DE SECCIÓN PARCIAL DEL NERVIO CIÁTICO BÁSICAS+FARMA 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 P-76 ANALGESIA CONTROLADA POR EL PACIENTE, ALTERNATIVA TERAPEUTICA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS P-77 CAPSAICINA 8% EN DNP DE LARGA EVOLUCIÓN: A propósito de dos casos clínicos P-78 SÍNDROME DE LERICHE COMO CAUSA DE DOLOR EN MIEMBROS INFERIORES EN PACIENTE CON ARTRODESIS LUMBAR. A PROPÓSITO DE UN CASO P-79 P-80 USOS CLÍNICOS EN DOLOR IRRUPTIVO: SE SIGUE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA? DATOS DEL ESTUDIO OPINAUDIT (?OPINIONES DE MÉDICOS DE UNIDADES DE DOLOR (UUDD) Y UNIDADES DE CUIDADOS PALIATIVOS (UCPS) TRAS UNA EXPERIENCIA DE SELF AUDIT?) ANÁLISIS DE LA INTENSIDAD DE DOLOR AGUDO POSTOPERATORIO EN PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS CLASIFICADOS MEDIANTE CÓDIGOS APR DRG (ALL PATIENT REFINED DIAGNOSIS RELATED GROUPS) DOLOR AGUDO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 P-81 RECEPTOR SIGMA 1 Y TOLERANCIA OPIOIDE DURANTE EL DOLOR INFLAMATORIO ARTICULAR BÁSICAS+FARMA 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 P-82 NEURALGIA INTERCOSTAL IDIOPATICA P-83 SUFENTANILO SUBLINGUAL: NUEVA ALTERNATIVA EN EL MANEJO DEL DOLOR AGUDO POSTOPERATORIO (DAP) EN ARTROPLASTIA DE RODILLA DOLOR AGUDO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 P-84 EXPERIENCIA EN NEUROMODULACIÓN EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO SEVERO OCHOA 1997 2018 5

P-85 PROCEDIMIENTO DE DETECCIÓN DE LA CONDUCTA DE SIMULACIÓN EN PACIENTES CON DOLOR?CRÓNICO P-86 BLOQUEO DE LA VAINA DE LOS RECTOS: UNA BUENA ALTERNATIVA ANALGÉSICA EN CISTECTOMÍA RADICAL POR LAPAROSCOPIA DOLOR AGUDO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO B - MAÑANA 11h15-13h00 P-87 P-88 LOS CAMBIOS EN EL PATRON DE ACTIVIDAD PREDICEN LA MEJORIA CLÍNICA DEL PACIENTE CON FIBROMIALGIA TRAS LA REALIZACIÓN DE UN PROGRAMA DE TRATAMIENTO PSICOLÓGICO CATÉTER FEMORAL PARA ANALGESIA PARA REHABILITACION POSTOPERATORIA ASISTIDA EN LA ARTROLISIS DE RODILLA: UNA EVALUACION RETROSPECTIVA DE LOS ULTIMOS 11 AÑOS P-89 LA ENFERMERÍA EN LA VALORACIÓN DEL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL ENFERMERÍA 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 P-90 EFECTIVIDAD DEL SEVOFLURANO IRRIGADO TÓPICAMENTE PARA LA REALIZACIÓN DE DESBRIDAMIENTO MECÁNICO DE ÚLCERAS DOLOROSAS EN EXTREMIDADES INFERIORES BÁSICAS+FARMA 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 P-91 PROTOCOLO DE ANALGESIA POSTQUIRÚRGICA TRAS CIRUGÍA DE HOMBRO. ESTUDIO PRELIMINAR DOLOR AGUDO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 P-92 EFECTOS DE LA OZONOTERAPIA EN DOLOR MUSCULOESQUELETICO. MÚSCULO-ESQ. 25-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 ANÁLISIS DE LA PRESCRIPCIÓN DE FENTANILO DE LIBERACIÓN INMEDIATA: USO INADECUADO Y P-93 OPIOIDES 25-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 RIESGO DE ABUSO TRATAMIENTO DEL DOLOR MUSCULAR EN LA MIOTONÍA CONGÉNITA SÍNDROME DE THOMSEN. A P-94 INTERVENCIONISMO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 PROPÓSITO DE UN CASO P-95 SEGURIDAD DEL PACIENTE CON DOLOR ENFERMERÍA 24-may.-18 Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 P-96 P-97 EVOLUCIÓN DEL DOLOR NEUROPÁTICO POSTQUIRÚRGICO Y EFICACIA DEL PARCHE DE CAPSAICINA 8% TRATAMIENTO CON TOXINA BOTULÍNICA PARA DOLOR DE NEUROPÁTICO POST CIRUGIA DE CANCER DE MAMA Y RADIOTERAPIA. ENFERMERÍA 24-may.-18 Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 P-98 ALTERACIONES DEL SUEÑO EN UN MODELO DE MIALGIA INDUCIDA POR RESERPINA EN RATA P-99 P-100 P-101 EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA Y SATISFACCIÓN DEL PACIENTE CON DOLOR IRRUPTIVO ASOCIADO A DOLOR CRÓNICO NEUROPÁTICO. IMPACTO ECONÓMICO EVALUADO A TRAVÉS DE LA CALIDAD DE VIDA: ESTUDIO CANDI. DOLOR DIFUSO EN EXTREMIDADES INFERIORES. DIFICULTAD DIAGNÓSTICA DEL LIPEDEMA EN ESTADÍO PRECOZ. DIFERENCIAS ENTRE VALORACION PSIQUIATRICA CLINICA Y PRUEBAS PSICOMETRICAS EN PACIENTES DEPRESIVOS DE UNA UNIDAD DE DOLOR MÚSCULO-ESQ. 25-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 MÚSCULO-ESQ. 25-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 P-102 USO DE PENS PARA EL TRATAMIENTO DE DOLOR NEUROPÁTICO PERIFÉRICO CRÓNICO 6

P-103 EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO CON CAPSAICINA 8% (QUTENZA) EN GONALGIA POR GONARTROSIS P-104 ADAPTACIÓN DEL CUESTIONARIO QOR 15 AL ESPAÑOL DOLOR AGUDO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO B - MAÑANA 11h15-13h00 P-105 MENINGITIS Y ABSCESO INTERESPINOSO TRAS INFILTRACIÓN EPIDURAL INTERVENCIONISMO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 P-106 APLICACIÍON PROTOLOCO DE LA UNIDAD DEL DOLOR EN PACIENTES CON LUMBOCITALGIA EN URGENCIAS TRAUMATOLÓGICAS P-107 EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE APLICACIONES MÓVILES PARA EL MANEJO DEL DOLOR. P-108 EPIDUROLISIS. EXPERIENCIA DE UN HOSPITAL EN BALEARES. INTERVENCIONISMO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 P-109 BLOQUEO TRANSFORAMINAL PRECOZ PARA DOLOR RADICULAR TRAS CIRUGÍA DE COLUMNA. INTERVENCIONISMO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 P-110 DOLOR PERIORBITARIO SECUNDARIO A QUERATITIS FÚNGICA POR FUSARIUM. A PROPÓSITO DE UN CASO P-111 SINDROME DE HEMATURIA DOLOROSA Y ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL P-112 HIPOGONADISMO INDUCIDO POR OPIOIDES: ESTAMOS DIAGNOSTICANDO Y TRATANDO ADECUADAMENTE A NUESTROS PACIENTES?. OPIOIDES 25-may.-18 Planta 3ª TURNO B - MAÑANA 11h15-13h00 P-113 CASO CLINICO: APLICACIÓN DE PARCHE DE CAPSAICINA 8% EN PACIENTE CON DOLOR NEUROPÁTICO ASOCIADO A MALFORMACIÓN VENOSA ENFERMERÍA 24-may.-18 Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 P-114 PSEUDOMENINGOCELE LUMBAR TRAS ADHESIOLISIS EPIDURAL, CASO CLÍNICO INTERVENCIONISMO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 BENEFICIO DE LA COMBINACION TERAPEUTICA: ALIVIO DE DOLOR NEUROPATICO A NIVEL DE P-115 FASCIA TORÁCICA GRACIAS A COMPAGINAR INFILTRACIONES CON APLICACIÓN DE PARCHE DE CAPSAICINA 8% ENFERMERÍA 24-may.-18 Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 P-116 HUMANIZANDO EL DOLOR: LA UNIDAD DE DOLOR COMO ESPACIO HUMANIZADO Y HUMANIZADOR P-117 EFECTIVIDAD DEL PARCHE DE CAPSAICINA 8% EN EL TRATAMIENTO DE LA NEURALGIA POST HERPÉTICA DE DIFÍCIL MANEJO P-118 RADIOFRECUENCIA PULSADA DEL GANGLIO DE LA RAÍZ DORSAL VÍA INTRACANAL PARA EL TRATAMIENTO DE LA NEURALGIA POSTHERPÉTICA TORÁCICA. P-119 RADIOFRECUENCIA CONVENCIONAL BIPOLAR EN EMPALIZADA EN ARTICULACIÓN SACROILÍACA: NUESTRA EXPERIENCIA P-120 RADIOFRECUENCIA PULSADA EN NEURALGIA DEL PUDENDO POST PARTO. P-121 TRATAMIENTO DE DOLOR NEUROPATICO CERVICAL POSTQUIRÚRGICO CON PARCHE DE CAPSAICINA 8% (QUTENZA ). COMPARACION ENTRE LA UTILIZACION DE BETAMETASONA Y DEXAMETASONA ASOCIADAS A P-122 LEVOBUPIVACAINA EN LA INFILTRACIÓN EPIDURAL LUMBAR PARA EL TRATAMIENTO DE LA LUMBOCIATÁLGIA CRÓNICA INTERVENCIONISMO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 7

Tratamiento de la cefalea postpunción dural mediante bloqueo del ganglio esfenopalatino vía P-123 INTERVENCIONISMO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 intranasal. P-124 P-125 PROYECTO PILOTO DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN TERAPÉUTICA DE DOLOR CRÓNICO EN PATOLOGÍA DE HOMBRO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE PARCHE HEMÁTICO CON CATÉTER EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE HIPOTENSIÓN INTRACRANEAL (SHI) P-126 ANALGESIA PALIATIVA CON SEVOFLURANO TÓPICO EN ÚLCERA CUTÁNEA ONCOLÓGICA. P-127 TRATAMIENTO DE LAS TENDINITIS DEL SUPRAESPINOSO CON PRP. SERIE DE CASOS. MÚSCULO-ESQ. 25-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 P-128 PROTOCOLO DE PREPARACIÓN EN LOS PACIENTES SOMETIDOS A EEM. NUESTRA EXPERIENCIA. P-129 ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE EL PERFIL DE LOS PACIENTES DERIVADOS A LA UNIDAD DE TRATAMIENTO DEL DOLOR CRÓNICO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GRAN CANARIA DR. NEGRÍN (UTDC HUGCDN) COMO BASE PARA LA REORGANIZACIÓN DE ÉSTA. P-130 SÍNDROME DE PARSONAGE TURNER NEUROPÁTICO 25-may.-18 Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 P-131 A PROPÓSITO DE UN CASO: ROTACIÓN DE OPIOIDES EN ADOLESCENTE OPIOIDES 25-may.-18 Planta 3ª TURNO B - MAÑANA 11h15-13h00 P-132 EXPERIENCIA CON NALOXEGOL EN UNA COHORTE DE PACIENTES CON ESTREÑIMIENTO INDUCIDO POR OPIOIDES. OPIOIDES 25-may.-18 Planta 3ª TURNO B - MAÑANA 11h15-13h00 P-133 SÍNDROME DE DOLOR REGIONAL COMPLEJO EN CUELLO TRAS CIRUGÍA DE QUISTE TIROGLOSOS NEUROPÁTICO 25-may.-18 Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 P-134 NEURALGIA DEL NERVIO SUPRAORBITARIO (NSO). CEFALEA POCO FRECUENTE E INCAPACITANTE. NEUROPÁTICO 25-may.-18 Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 P-135 P-136 P-137 P-138 EVALUACIÓN DE LOS ÍNDICES DE DEPRESIÓN Y ANSIEDAD EN PACIENTES CON DOLOR ONCOLÓGICO Y NO ONCOLÓGICA ESTUDIO PROSPECTIVO, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO PARA DETERMINAR LA EFECTIVIDAD DE LOS PATRONES DE NEUROESTIMULACIO?N MEDULAR DE CORDONES POSTERIORES WHISPER, BURST3D Y TO?NICA CONVENCIONAL EN PACIENTES CON DOLOR CRO?NICO REFRACTAR ANALISIS DEL CONSUMO DE FENTANILO EN EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE LA RIBERA, DURANTE EL AÑO 2017 MANEJO INDIVIDUALIZADO DEL SDRC EN EXTREMIDAD SUPERIOR A PROPÓSITO DE UNA PACIENTE CON TUBULOPATÍA RENAL Y TROMBOFILIA GENÉTICA OPIOIDES 25-may.-18 Planta 3ª TURNO B - MAÑANA 11h15-13h00 P-139 USO DE CATETERES INCISONALES EN CIRUGIA DE COLON A PROPOSITO DE UNA SERIE DE CASOS DOLOR AGUDO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO B - MAÑANA 11h15-13h00 P-140 IMPORTANCIA DEL CORRECTO MANEJO DEL PACIENTE CON ADICCIÓN A OPIOIDES SECUNDARIO A UNA PAUTA ANALGÉSICA ERRÓNEA OPIOIDES 25-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 8

P-141 RADIOFRECUENCIA PULSADA TRANSFORAMINAL DEL GANGLIO DE LA RAIZ DORSAL EN PACIENTES CON SINDROME DE CIRUGÍA FALLIDA DE ESPALDA: NUESTRA EXPERIENCIA P-142 ESTUDIO DE LA CALIDAD DEL SUEÑO EN DOLOR CRONICO E INFLUENCIA DEL GENERO. P-143 BLOQUEO ECOGUIADO DE LOS ERECTORES ESPINALES COMO ESTRATEGIA PARA REDUCIR EL USO DE INTERVENCIONISMO 24-may.-18 OPIÁCEOS EN CIRUGÍA TORÁCICA Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 P-144 CARACTERÍSTICAS DEL DOLOR CRÓNICO POST QUIRÚRGICO TRAS CIRUGÍA MAMARIA. ESTUDIO RETROSPECTIVO P-145 PARCHE DE CAPSAICINA EN DOLOR NEUROPATICO SECUNDARIO A TAXANOS P-146 EXPERIENCIA EN LA NEUROESTIMULACIÓN PERIFÉRICA EN LA UNIDAD DEL DOLOR DEL HGUCR. P-147 P-148 ESTIMULACIÓN DEL GANGLIO ESFENOPALATINO CON EL SISTEMA PULSANTE EN CEFALEA EN RACIMOS REFRACTARIA. A PROPÓSITO DE 2 CASOS. ANÁLISIS DEL USO REPETIDO DEL PARCHE DE CAPSAICINA 8% EN LA EVOLUCION DEL LA SINTOMATOLOGÍA VALORADA POR EL CUESTIONARIO DN4 Y EL ÁREA DOLOROSA. P-149 PREVALENCIA DE DOLOR PERSISTENTE EN EL POSTPARTO ENFERMERÍA 24-may.-18 Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 P-150 ESPASTICIDAD MUSCULAR LOCALIZADA TRAS LESIÓN MEDULAR P-151 NEUROLISIS DEL PLANO DEL SERRATO ANTERIOR EN DOLOR DE COSTAL SECUNDARIO A CARCINOMA PULMONAR INTERVENCIONISMO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 P-152 OMALGIA. NO SIEMPRE EL DOLOR ES TENDINOSO. MÚSCULO-ESQ. 25-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 P-154 MEJORÍA DEL DOLOR MEDIDO POR EVA EN LUMBALGIA CRÓNICA EN LA UNIDAD DEL DOLOR MÚSCULO-ESQ. 25-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 P-155 OPIOIDES PARA EL TRATAMIENTO DE LA ANGINA VASOESPÁSTICA REFRACTARIA OPIOIDES 25-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 P-156 BLOQUEO INTERFASCIAL NEUROLÍTICO PARA DOLOR POR METÁSTASIS DE PARED ABDOMINAL INTERVENCIONISMO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 P-157 CONSECUENCIAS CATASTRÓFICAS DE UN INGRESO POR LUMBALGIA MÚSCULO-ESQ. 25-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 P-158 TRATAMIENTO DE NEUROPATÍA SENSITIVA RADIAL Y MEDIANO CON PLASMA RICO EN PLAQUETAS MÚSCULO-ESQ. 25-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 P-159 P-160 EXPERIENCIA CON UN NUEVO SISTEMA INALAMBRICO Y MINIMAMENTE INVASIVO DE NEUROESTIMULACIÓN PUESTA EN MARCHA DE UNA UNIDAD DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE TORREJÓN. PROYECTO, EXPERIENCIA Y RESULTADOS. P-161 TRATAMIENTO CON TOXINA BOTULÍNICA EN CICATRIZ POST QUIRÚRGICA NEUROPÁTICO 25-may.-18 Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 P-162 BLOQUEO CAUDAL EN UNIDAD DE DOLOR: ES IMPRESCINDIBLE EL USO DE CONTRASTE? INTERVENCIONISMO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 9

P-163 CAPSAICINA EN EL TRATAMIENTO DE LA NEURALGIA DEL TRIGEMINO, CASO CLINICO. P-164 CEFALEA POST PUNCIÓN DURAL (CPPD) COMPLICADA CON HEMATOMA SUBDURAL AGUDO EN PACIENTE OBSTÉTRICA TRAS ANESTESIA EPIDURAL INTERVENCIONISMO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 P-165 ESTIMULACIÓN MEDULAR EN DOLOR CRÓNIO PANCREÁTICO P-166 MEDICINA Y MEDIACIÓN: EL PAPEL MEDIADOR DEL MÉDICO P-167 P-168 P-169 ESTIMULACIÓN DEL GANGLIO DE LA RAÍZ DORSAL DE T1 EN PACIENTE CON NEUROPATÍA CUBITAL POSTQUIRÚRGICA. A PROPÓSITO DE UN CASO DOLOR EN PACIENTES ONCOLOGICOS INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS DE MEDIA ESTANCIA PARA EL PEOR ENEMIGO, LA MEJOR ARMA: BOMBA INTRATECAL DE BACLOFENO EN PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL P-170 P-171 P-172 ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS ECOGUIADAS PARA EL SÍNDROME MIOFASCIAL CERVICAL: PUNCIÓN SECA VS BLOQUEO INTERFASCIAL RADIOFRECUENCIA PULSADA DEL GANGLIO DE LA RAÍZ DORSAL TORÁCICO CON CATÉTER EPIDURAL. UN NUEVO CASO DÓNDE SE DEMUESTRA SU EFICACIA. MEJORANDO EL TRATAMIENTO DEL DOLOR CON UNA APLICACIÓN PARA SMARTPHONE: PROTOCOLO DE ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO. MÚSCULO-ESQ. 25-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 P-173 INFLUENCIA DE LA DEPRESIÓN EN EL EFECTO ANALGÉSICO DE KETAMINA + LIDOCAÍNA PARENTERAL P-174 RADICULOPATÍA CONTRALATERAL A LESIÓN RADIOLÓGICA: RADIOFRECUENCIA DEL LADO DOLOROSO SIN RECURRENCIA DEL DOLOR. P-175 HIPERALGESIA INDUCIDA POR OPIOIDES OPIOIDES 25-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 P-176 NUEVA ESTRATEGIA SEDOANALGÉSICA PARA PROCEDIMIENTOS DE CURA EN EL PACIENTE GRAN QUEMADO P-177 RADIOFRECUENCIA DEL RAMO COMUNICANTE GRIS EN FRACTURAS VERTEBRALES OSTEOPORÓTICAS P-178 DOLOR AGUDO POSTOPERATORIO :VALORACION DE LOS PACIENTES TRATADOS EN UN CENTRO DE REFERENCIA. DOLOR AGUDO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 P-179 MANEJO DEL DOLOR EN PACIENTE POLITRAMAUTIZADA TRAS ACCIDENTE DE TRÁFICO. P-180 P-181 P-182 COMPARACION DE PROTOCOLOS DE ANALGESIA POSTOPERATORIA EN CIRUGIA DEL CÁNCER DE MAMA Absceso epidural tras analgesia epidural para el control del dolor postoperatorio en cirugía abdominal abierta. A propósito de un caso. EFECTOS SECUNDARIOS DE LA MORFINA INTRAVENOSA EN EL POSTOPERATORIO DE LA AMIGDALECTOMIA. CONOCER PARA PREVER. DOLOR AGUDO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO B - MAÑANA 11h15-13h00 DOLOR AGUDO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 10

P-183 DOLOR ABDOMINAL EN PACIENTES CON SÍNDROME DE WILKIE O SÍNDROME DE LA ARTERIA MESENTÉRICA SUPERIOR (SAMS). P-184 TRATAMIENTO CON PLASMA RICO EN PLAQUETAS EN SINOVITIS POSTMENISCECTOMIA DE RODILLA MÚSCULO-ESQ. 25-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 P-185 ESTREÑIMIENTO INDUCIDO POR OPIOIDES (EIO), UN PROBLEMA NO SOLO ONCOLOGICO. A PROPOSITO DE UN CASO OPIOIDES 25-may.-18 Planta 3ª TURNO B - MAÑANA 11h15-13h00 P-186 IMPLANTE PERCUTÁNEO DE NEUROMODULADOR INALAMBRICO EN PACIENTE CON DOLOR NEUROPÁTICO PERIFÉRICO P-187 SÍNDROME DE LA BOCA ARDIENTE: A PROPÓSITO DE UN CASO P-188 ELECTROESTIMULACIÓN MEDULAR ESPINAL EN PACIENTE ONCOLÓGICO TERMINAL P-189 GRANULOMA INTRADURAL EN CATÉTER DE INFUSIÓN CONTINUA INTERVENCIONISMO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 P-190 USO ABUSIVO DE BOMBA DE MORFINA EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR POSOPERATORIO EN PACIENTE EX ADICTO A HEROÍNA. OPIOIDES 25-may.-18 Planta 3ª TURNO B - MAÑANA 11h15-13h00 P-191 LINFEDEMA DE MAMA. TRATAMIENTO CON JOVIPAK P-192 CONSULTA DE ENFERMERÍA Y SU PAPEL EN LA UNIDAD DEL DOLOR. ENFERMERÍA 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 P-193 ARTICULACIONES ATLANTO OCCIPITAL Y ATLANTO AXOIDEA: GRANDES DESCONOCIDAS CON UN IMPORTANTE PAPEL CLÍNICO Y TERAPÉUTICO INTERVENCIONISMO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 P-194 P-195 SATISFACCIÓN DEL PACIENTE Y DEL PROFESIONAL SANITARIO EN EL TRATAMIENTO DEL DAP CON ZALVISO, UN INNOVADOR SISTEMA DE ANALGESIA CONTROLADA POR EL PACIENTE NEUROESTIMULACIÓN DEL GANGLIO DE LA RAÍZ DORSAL EN EL TRATAMIENTO DE LA NEURALGIA POSTHERPÉTICA DORSAL REFRACTARIA. DOLOR AGUDO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 P-196 FISTULA DE LCR COMO COMPLICACION DE DISPOSITIVO INTRATECAL: A PROPOSITO DE UN CASO P-197 SÍNDROME FEBRIL DE LARGA EVOLUCIÓN EN RELACIÓN A PROBABLE INFECCIÓN DE DISPOSITIVO DE ESTIMULACIÓN MEDULAR P-198 PROTOCOLO DE ENFERMERIA PARA LA ADMINISTRACION DE PARCHES DE CAPSAICINA 179 MG. ENFERMERÍA 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 P-199 P-200 P-201 ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE LAS EXPECTATIVAS DE LOS PACIENTES QUE ACUDEN A LA UNIDAD DEL DOLOR DE LA OSI ARABA RADIOFRECUENCIA BIPOLAR DEL GANGLIO DE GASSER EN PACIENTES CON NEURALGIA DEL TRIGÉMINO Y DISPOSITIVOS IMPLANTABLES TITULACIÓN POR BOLUS EN BOMBAS DE INFUSIÓN INTRATECAL DE BACLOFENO EN PARÁLISIS CEREBRAL. NUESTRA EXPERIENCIA. P-202 DOLOR CRÓNICO COMO FACTOR DE RIESGO EN SUICIDIO P-203 NEUROMODULACIÓN EN UN CASO DE DOLOR TORÁCICO ANGINOSO REFRACTARIO 11

POSIBLES NUEVAS INDICACIONES DE ESTIMULACIÓN DE CORDONES POSTERIORES (SCS): P-204 TRATAMIENTO DE DOLOR ABDOMINO PÉLVICO CRÓNICO POR ENDOMETRIOSIS. A PROPÓSITO DE UN CASO. P-205 EFECTIVIDAD PARCHE CAPSAICINA 8% EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR CRÓNICO POSOPERATORIO NEUROPÁTICO 25-may.-18 Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 P-206 P-207 P-208 NEUROESTIMULADOR DE NERVIO SUPRAESCAPULAR PARA TRATAMIENTO DE HOMBRO DOLOROSO POSTRAUMÁTICOT TRATAMIENTO DEL DOLOR NEUROPÁTICO CON ALODINIA POSTRADIOTERAPIA CON QUTENZA: A PROPOSITO DE UN CASO RADIOFRECUENCIA EN EL GANLIO DE GASSER COMO TRATAMIENTO DE LA NEURALGIA DEL TRIGÉMINO NEUROPÁTICO 25-may.-18 Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 P-209 BÓTOX INTRAMUSCULAR COMO TRATAMIENTO EN LA DIÁSTASIS DE LA VAINA DE LOS RECTOS DOLOR AGUDO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 P-210 SERIE DE CASOS RETROSPECTIVOS SOBRE EL TRATAMIENTO DE NEUROPATÍA PERIFÉRICA CON TOXINA BOTULÍNICA. NEUROPÁTICO 25-may.-18 Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 P-211 RADIOFRECUENCIA PULSADA DEL NERVIO PUDENDO EN EL DOLOR PÉLVICO CRÓNICO. REPORTE DE UN CASO CLÍNICO. P-212 INFUSION ANALGESICA INTRATECAL LA IMPORTANCIA DE MONITORIZAR LOS PACIENTES Y FAMILIARES P-213 NEUROMODULACIÓN ELÉCTRICA EN PANCREATITIS CRÓNICA AUTOINMUNE P-214 KETAMINA EN EL DOLOR CRÓNICO, UNA ALTERNATIVA AL DOLOR RESISTENTE A MÚLTIPLES TERAPIAS P-215 NEUROESTIMULADOR ESPINAL PARA EL TRATAMIENTO DE LA ANGINA REFRACTARIA P-216 ESTIMULACIÓN NERVIOSA ELÉCTRICA PERCUTÁNEA (PENS) EN DOLOR NEUROPÁTICO INCOERCIBLE INTERVENCIONISMO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 P-217 HERRAMIENTAS EN PSICOTERAPIA PARA EL MANEJO DEL DOLOR PEDIÁTRICO P-218 SÍNDROME DE DOLOR REGIONAL COMPLEJO ESPONTÁNEO TRATADO MEDIANTE ESTIMULACIÓN MEDULAR P-219 CASO CLÍNICO: TRATAMIENTO DE ALODINIA POSTRAUMÁTICA DEL PLEXO BRAQUIAL CON PARCHE DE CAPSAICINA 8%. P-220 DE COMO VOLVER A VIVIR GRACIAS A LA CAPSAICINA ENFERMERÍA 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 P-221 USO DE BLOQUEO INTERESCALENICO DE PLEXO PARA EL TRATAMIENTO DEL HOMBRO DOLOROSO CON/ SIN RIGIDEZ EN NUESTRO MEDIO LABORAL. INTERVENCIONISMO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 P-222 PERSISTENCIA PERINERVIOSA DE LOS CORTICOIDES PARTICULADOS EN EL BLOQUEO DE NERVIO PERIFÉRICO PARA TRATAMIENTO DE DOLOR CRÓNICO BÁSICAS+FARMA 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 P-223 COMPLICACIONES DEL BOLSILLO EN UN PACIENTE CON TERAPIA DE ESTIMULACIÓN MEDULAR P-224 EFECTIVIDAD DE LA APLICACIÓN TOPICA DE SEVOFLURANO EN LAS CURAS DE ULCERAS CRONICAS: A PROPOSITO DE UN CASO BÁSICAS+FARMA 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - MAÑANA 11h15-13h00 12

P-225 CASO CLINICO: INFECCIÓN DE ESTIMULADOR DE CORDONES POSTERIORES Estimulación de ganglio de raíz dorsal para dolor neuropático tras lesión de ciático poplíteo por P-226 compresión nerviosa postquirúrgica. Caso clínico. G. Casado, A. Cormane, J. Rios, A. Pajuelo. Unidad del Dolor. Hospital Virgen del Rocio. Sevilla. P-227 A PROPÓSITO DE UN CASO DE RADIOFRECUENCIA BIPOLAR PARA DENERVACIÓN DEL TERCER NERVIO OCCIPITAL EN DOLOR CERVICO OCCIPITAL RECURRENTE. P-228 ACTUA ANTE EL DOLOR CRÓNICO: FACTIBILIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA ONLINE PARA MEJORAR EL MANEJO DEL DOLOR P-229 COMBINANDO NEUROESTIMULACIÓN PERIFÉRICA Y DE RAÍCES, TRATAMIENTO INTEGRAL. RADIOFRECUENCIA GANGLIO ESTRELLADO COMBINADO CON RADIOFRECUENCIA PARAVERTEBRAL P-230 PARA ABORDAJE DE DOLOR TORACICO SEVERO Colocación de electrodo de estimulación medular en paciente con dolor neuropático tras artrodesis P-231 amplia de raquis P-232 ESTUDIO DESCRIPTIVO DE RADIOFRECUENCIA DE FACETAS DORSALES P-233 SATISFACCIÓN DOLOR AGUDO TRAS CESÁREA DOLOR AGUDO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO B - MAÑANA 11h15-13h00 P-234 MANEJO MULTIMODAL NEURALGIAS REFRACTARIAS NEUROPÁTICO 25-may.-18 Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 P-235 TERAPIA DE NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA (PENS) EN NEURALGIA POSTHERPÉTICA. P-236 RADIOFRECUENCIA FRIA EN GONALGIA SEVERA: NUESTRA EXPERIENCIA P-237 HERNIA DISCAL EXTRUIDA L5 S1 TRATADA CON INFILTRACIÓN EPIDURAL CAUDAL MÚSCULO-ESQ. 25-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 P-238 TRATAMIENTO DEL DOLOR EN LA ISQUEMIA MESENTÉRICA CRÓNICA MEDIANTE ESTIMULACIÓN DEL NEUROMODULACIÓN 25-may.-18 GANGLIO DE LA RAÍZ DORSAL: A PROPÓSITO DE UN CASO. Planta 3ª TURNO B - MAÑANA 11h15-13h00 P-239 RADIOFRECUENCIA TÉRMICA ECOGUIADA DE PLEXO CELIACO POR VIA ANTERIOR EN EL DOLOR CRONICO DE ORIGEN PANCREÁTICO P-240 HF10 EN EL TRATAMIENTO DEL SINDROME DE DOLOR REGIONAL COMPLEJO (SDRC) TIPO I DE MIEMBROS INFERIORES. P-241 Epidurolisis cervical en paciente con dolor cervical crónico tras discectomía. Reporte de un caso clínico INTERVENCIONISMO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 P-242 EFICACIA DE LA RADIOFRECUENCIA DE LOS NERVIOS GENICULADOS P-243 NEUROPATÍA COMPRESIVA CPE. A PROPÓSITO DE UN CASO NEUROPÁTICO 25-may.-18 Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 P-244 Eficacia de las infiltraciones epidurales en el tratamiento de la lumbalgia mecánica radicular INTERVENCIONISMO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 P-245 VORTIOXETINA EN EL MANEJO DE UNA PACIENTE CON FIBROMIALGIA DE DIFÍCIL CONTROL P-246 PÓSTER TRÍPTICO INFORMATIVO PARA EL PACIENTE CON TRATAMIENTO DE RIZOLISIS POR RADIOFRECUENCIA ENFERMERÍA 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 P-247 PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN PREPARACIÓN DE PLASMA RICO EN PLAQUETAS ENFERMERÍA 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 P-248 RADIOFRECUENCIA PULSADA ECOGUIADA DEL NERVIO FEMOROCUTÁNEO TRAS LESIÓN POST ARTROSCOPIA DE CADERA 13

P-249 INTERVENCIÓN ENFERMERA EN EL PROCESO DE NEUROESTIMULACIÓN ENFERMERÍA 24-may.-18 Planta 3ª TURNO A - TARDE 16h30-18h00 P-250 ESTIMULACIÓN DE ALTA FRECUENCIA (HF) COMO ALTERNATIVA TERAPÉUTICA TRAS FRACASO DE ESTIMULACIÓN CONVENCIONAL EN PACIENTE CON SDRC TIPO I. P-251 USO DE CATÉTER CIÁTICO POPLÍTEO PARA CONTROL DEL DOLOR POSTOPERATORIO EN PACIENTE CON VASCULOPATÍA DIABÉTICA DOLOR AGUDO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO B - MAÑANA 11h15-13h00 P-252 RADIOFRECUENCIA PULSADA DE PLEXO CERVICAL SUPERFICIAL CÓMO TRATAMIENTO DE DOLOR NEUROPÁTICO POST QUIRÚRGICO P-253 RADIOFRECUENCIA TÉRMICA BIPOLAR DE PLEXO COCCIGEO EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR PERIANAL EN CÁNCER DE RECTO: DESCRIPCIÓN DE UN CASO P-254 PROTOCOLO DEL TRATAMIENTO DE ALTA RESOLUCIÓN EN PACIENTE CON LUMBOCIATALGIA AGUDA INTERVENCIONISMO 24-may.-18 EN URGENCIA Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 P-255 SATISFACCIÓN DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS, EN RÉGIMEN DE CMA, CON EL PROTOCOLO DE ANALGESIA POSTQUIRÚRGICA INMEDIATA Y A DOMICILIO. ENFERMERÍA 24-may.-18 Planta 3ª TURNO B - TARDE 16h30-18h00 P-256 KETAMINA INTRANASAL EN EL TRATAMIENDO DEL DOLOR PÉLVICO CRÓNICO ONCOLÓGICO IRRUPTIVO. A PROPÓSITO DE UN CASO. P-257 NEUROMODULACIÓN CON ESTIMULACiÓN MEDULAR PARA TRATAMIENTO DE DOLOR NEUROPÁTICO CRÓNICO. CASO CLÍNICO. P-258 ANALISIS COMPARATIVO DE 1817 PACIENTES CONTROLADOS EN UNIDAD DE DOLOR AGUDO, HOSPITAL PADRE HURTADO DE SANTIAGO: CÓMO HA EVOLUCIONADO LA UNIDAD DOLOR AGUDO 24-may.-18 Planta 3ª TURNO B - MAÑANA 11h15-13h00 14