CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN ALTERNATIVOS

Documentos relacionados
Gobierno Corporativo. Dr. Guillermo Cruz

CON LA CARA LIMPIA La PYME del futuro

LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR

Gobierno Corporativo: Protección Patrimonial y un mecanismo de continuidad del negocio y de las Instituciones

LOS RIESGOS DEL NEGOCIO Y SU ADMINISTRACIÓN

MEJORA DE RESULTADOS FINANCIEROS MEDIANTE EL GOBIERNO CORPORATIVO

GOBIERNO CORPORATIVO ASPECTOS PRÁCTICOS Y BENEFICIOS BENEFICIOS E IMPACTO DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN LA RENTABILIDAD DEL NEGOCIO

EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE LAS EMPRESAS PYMES

Consorcio Latinoamericano para Capacitación en Microfinanciamiento

Alberto Navarro Gerente de Riesgos Junio Copyright 2010 Deloitte & Touche, S.A.

Elementos clave en la implementación del Gobierno Corporativo (el caso México)

Responsabilidad Social Empresarial: Alineando Valor Social con Resultados de Negocios

Servicios de Gobierno Corporativo. Obtenga valor en su ruta hacia la institucionalización

Juntas Directivas y Gobierno v Corporativo

FICHA DE MONITOREO - GESTIÓN INSTITUCIONAL

Gobierno Corporativo Conferencia. Dra. Lilí Domínguez Ortiz 20 de julio de 2017

Título. SATMIF Servicios de Asistencia Institución Técnica o Cargo para Microfinanzas. Expositor. Iván Gutiérrez A. Director Ejecutivo REDCAMIF

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

Financiamiento de Grandes, Medianas y Pequeñas Operaciones Mineras en la Bolsa de Valores de Nicaragua

Presentación Institucional

para Cotizar en Bolsa

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

La Gestión de Activos: Los Resultados Empresariales en las Áreas de Producción, Mantenimiento y Operación. Rosendo Enrique Huerta Mendoza

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

Política Gestión de Riesgos

Sí se puede! GRC (Gobierno, Riesgo y Cumplimiento) para todos en la organización?

Servicios de Gobierno Corporativo Creamos un impacto significativo

Bancomext tiene como objetivo promover, desarrollar y organizar el comercio exterior en México.

Reglamento Comité de Desarrollo de la Organización, Talento Humano y Remuneración

POLÍTICA DE CONTROL Y GESTIÓN DE RIESGOS

PROGRAMA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DEL MERCADO BURSÁTIL

Dr. Guillermo Cruz Reyes SAPI LA SOCIEDAD ANÓNIMA MODERNA

RIESGOS. Dr. Guillermo Cruz Socio Director. Nextel Cel. 044(55) (512)

BMC Bolsa Mercantil de Colombia S.A POLÍTICA CORPORATIVA DE REVELACIÓN DE INFORMACIÓN

Evaluación sobre la Empresa Familiar

Foro Experiencias Empresariales Cooperativas exitosas GOBIERNO COOPERATIVO. Ponente: Rolando Domínguez S.

Soluciones integrales para fortalecer tus prácticas de negocio.

Financiamiento y Fondeo. Importancia, Experiencias y desafíos del financiamiento a las Microfinanzas en Nicaragua. Marlon Olivas Altamirano

Política de Responsabilidad Social Corporativa

El CMP fue elaborado por un Comité de Mejores Prácticas corporativas del Consejo Coordinador Empresarial.

MODELO DE GESTIÓN Y COMPENSACIÓN

FUNDAMENTOS DE FINANZAS

4) En su caso el consejero propietario sugiere al Consejo la designación de la persona que será su respectivo suplente? (Principio 3) Comentarios:

México, Distrito Federal, 15 de junio de Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Vicepresidencia de Supervisión Bursátil

Informe de auditoría Gobierno Corporativo

Gobierno Corporativo Rol y Desafíos Actuales

Qué es Gobierno Corporativo?

CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL COMITÉ DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS

Gobierno Corporativo e Institucionalización de Empresas

4) En su caso el consejero propietario sugiere al Consejo la designación de la persona que será su respectivo suplente? (Principio 3) Comentarios:

Programa de Aprendizaje de Gobierno Corporativo PRONACOM Antecedentes del Gobierno Corporativo Centro de Gobierno Corporativo & Sustentabilidad de

Conocer las variables que impactan el entorno de la organización. La importancia del DOFA. Recomendaciones para ejecutar el plan estratégico.

ENFOQUE BASADO EN PROCESOS. Ingeniero Daladier Medina Niño Jefe Oficina Asesora de Planeación

VALORES Y CREENCIAS. Como Sistema de compensación Sindical

La Democratización del Buen Gobierno Corporativo

GOBERNANZA CORPORATIVA Y DESARROLLO DE MERCADO DE CAPITALES EN AMÉRICA LATINA

Director/a General Adjunta Comercial. Administrativa Sustantiva Órgano Interno de Control. Director /a General. Dirección General Adjunta Comercial

Perú: Características Económicas y Financieras de las Empresas Comerciales IV. Indicadores Económicos y Financieros

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007

PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO

POLÍTICA DE GOBIERNO CORPORATIVO

Guía Gobierno Corporativo

IV. Indicadores Económicos y Financieros

Evolución del Gobierno Corporativo

Ley Sus implicancias, desafíos y oportunidades Noviembre 2010

Uniones de Crédito Evolución y Situación del Sector

Consultoría en Creación de Valor. gestión empresarial y personal con sentido humano. Cursos. Gestión de Negocios

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A.

Ejercicio del Gasto Público: Experiencias Internacionales. César Bustamante Economista Senior

CHOCOLA K DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

Gobierno Corporativo ISA

UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD DE SU EMPRESA

INSTITUTO FONACOT. Subdirector/a de Relación con el Cliente SUBDIRECCIÓN GENERAL COMERCIAL DIRECCIÓN DE GESTIÓN COMERCIAL

Programa de Ética e Integridad Corporativa para Petróleos Mexicanos, sus Empresas Productivas Subsidiarias, y en su caso, Empresas Filiales

Auditoría de la Cadena de Abastecimiento

Estrategias Exitosas de venta en Mercados Altamente Competidos, Complejos y Cambiantes

Marco Normativo de Gestión de Riesgos y Experiencia de Implementación en el Sistema Financiero Salvadoreño Mayo 2014

PROGRAMA OPERATIVO PARA LA TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCION

igobierno corporativ Curso General de Gobierno Corporativo PROGRAMA CURSO

PRINCIPIOS DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS NO COTIZADAS

Gestion Relaciones con Stakeholders del Sector Público. Santiago, Noviembre 2013

PLANTILLA DE CONSULTA OFICIAL EN EL MARCO DEL PROCESO DE FORMULACIÓN DEL III PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO ABIERTO HONDURAS (III PAGAH)

Inducción a la Cultura de Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

Gobierno Corporativo en el Mundo Gonzalo Gómez-Betancourt, Ph.D.

POLÍTICAS INSTITUCIONALES

REPORTE. financiero. y de sustentabilidad

COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL RETORNO SOBRE EL CAPITAL EMPLEADO (ROCE) RETORNO DE LA INVERSIÓN N (ROI) Reliability Management

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO Corporación ILG Internacional, S.A.

La administración de la Tesorería y la gestión del Riesgo

2011 Meeting of the Latin American Corporate Governance Roundtable

AVANCES DEL PROGRAMA UMBRAL A Junio-2016 Consejo Directivo

Evolución de la rentabilidad en el sector SOCAP y áreas de oportunidad recurrentes

Subdirector/a General de Recuperación y Cartera

UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD DE SU EMPRESA

Asesores de Negocios

Contenido. Objetivo Programa de actividades Cómo se origina el Método Conclusión.

Transcripción:

Dr. Guillermo Cruz Socio Director Tel. 5281 8016 5281 8560 gcruz@acad-mx.com CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN ALTERNATIVOS Servicios de Institucionalización de Mejores Prácticas de Control y Gobierno Corporativo 2011 Asesores Todos los de derechos Consejo reservados. y Alta Dirección S.C./ Board Solutions LLC EL ARTE EL ARTE DE INSPIRAR, DE INSPIRAR, PROTEGER PROTEGER Y Y AUMENTAR AUMENTAR EL VALOR EL VALOR EMPRESARIAL EMPRESARIAL

Necesidades Corporativas Gobierno Corporativo: Mejores Prácticas que han sido aceptadas mundialmente (OECD), como aquellas cuya aplicación es necesaria para facilitar: Confianza: de accionistas, inversionistas, acreedores y terceros Seguridad: Acciones para protección ante riesgos y un sistema de supervisión y control interno que dan seguridad al logro de objetivos Crecimiento: claridad y seguimiento constante en palancas de crecimiento Fortalecimiento de la Administración: retroalimentación y estudio conjunto de decisiones relevantes apoyados en experiencias exitosas previas Rentabilidad y Alto Desempeño: definición y seguimiento de metas e indicadores para un eficiente seguimiento sobre la evolución del negocio. 2

Órganos de Gobierno Corporativo Objetivos: Entendimiento entre accionistas y administración Protección y crecimiento patrimonial Opinión independiente y profesional, experiencia Asegurar transparencia Facilitar confianza acciones directivas seguidas por la organización a fin de lograr seguridad, rendición de cuentas, resultados, transparencia y responsabiliad OECD Accionistas Consejo de Administración y Comités Estrategia y Políticas Directivas Seguimiento y Control Administración 3

Responsabilidades Principales (cachuchas distintas) Asesor Especialista en Gobierno Corporativo Consejo Consultivo FUTURO: Seguridad Patrimonial e Iniciativas de Crecimiento PRESENTE: Operar, Controlar e Informar 4

Se define en función a las necesidades de la empresa MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN (PATRIMONIALES E INDEPENDIENTES) COMITÉ DE AUDITORÍA COMITÉ DE PRACTICAS SOCIETARIAS OPORTUNIDADES PARA GENERAR MÁS INGRESOS OPORTUNIDADES PARA MAYOR RENTABILIDAD USO DE ACTIVOS Y EXCELENCIA ALIANZAS, NUEVOS NEGOCIOS Y FONDEO LOGÍSTICA DEL CONSEJO 5

Ventajas del Financiamiento Vía Fondos y Bolsa Aumenta el Valor de la Empresa (Creación de Valor) Obtención de Reconocimiento Financiero Mejora la Imagen y Proyección Flexibiliza las Finanzas de los Accionistas de Control Fortalece la Estructura Financiera Optimiza Costos Financieros (Diversificación y Costos) Consolida y Reestructura Pasivos Moderniza la Planta Productiva Financia proyectos de Inversión de Largo Plazo Creatividad Financiera 6

Gestión Estratégica del Consejo de Administración Funciones de Prácticas Societarias Estrategia del Negocio Políticas de Dirección y Facultades Plan de Negocio y Presupuesto Control de Gestión Indicadores de Negocios Operaciones Relevantes e Inusuales Nominación de Directores Relevantes y Consejeros Remuneración de Directivos Relevantes y Consejeros Evaluación de Directivos Relevantes y Modelo de Gobierno Corporativo Modelo de Gobierno Corporativo Conflicto de Intereses Programa de Responsabilidad Social 7

Consejos de Administración Alternativos TRANSFORMANDO LA CRISIS EN OPORTUNIDADES Recurso adicional de retroalimentación para Presidentes o Directores Generales. Consiste en una dinámica debidamente estructurada que facilita la alta efectividad y valor agregado de las reuniones, donde cada Director General comparte con otros Directores Generales (entre 4 a 6) una condición específica de su negocio específica de su negocio y recibe retroalimentación de aplicación inmediata.

Necesidad que Atiende TRANSFORMANDO LA CRISIS EN OPORTUNIDADES Esquema alternativo y adicional al Consejo de Administración para lograr una segunda opinión de aquellas circunstancias relevantes, entre otras: 1. Oportunidades de negocio o situaciones de riesgo que pueden estar afectando a la organización. 2. Alternativas de crecimiento. 3. Validan diversos criterios antes de ser presentadas al Consejo de Administración. Lograr apoyo y sugerencias para establecer alianzas o nuevos negocios. Entender experiencias anteriores y como se han resuelto para aprender y construir soluciones.

Consejos de Administración Alternativos TRANSFORMANDO LA CRISIS EN OPORTUNIDADES Especialistas a su disposición y atención personalizada para usted y su negocio La característica que hace a este servicio tan valioso, además de la participación de directores, es la metodología que ACAD ha utilizado para incrementar el valor empresarial en un importante número de casos de éxito. ACAD es la firma de mayor reconocimiento en la materia de Gobierno Corporativo debido a la implementación de una metodología que facilita un rendimiento de alto nivel de eficiencia del Consejo.

Requisitos de participación TRANSFORMANDO LA CRISIS EN OPORTUNIDADES Posición de Dirección General, Presidente de Consejo o Director Relevante de Grupo Empresarial. Tiempo disponible para participar en reunión mensual de 4 horas y preparar ficha técnica de su caso de negocio. Disposición para atender recomendaciones que resulten validas para la protección e incrementación de su negocio.

Metodología TRANSFORMANDO LA CRISIS EN OPORTUNIDADES Metodología integral de gran impacto y valor agregado que incluye los siguientes ocho pasos:

REGLAS Entrega de información previa (llenado de ficha) Acuerdo orden del día (seleccionar 3) Presentación 10 min. Retroalimentación o respuesta. Actitud proactiva dando lo mejor de si mismo (experiencia). Construcción conjunta de ideas superiores, respeto total por la opinión de los demás. Eliminar anécdotas innecesarias. Conversación ejecutiva, directos y sin rodeos. Confidencialidad. Compromiso para cumplir con acuerdos y continuar. 13

Dr. Guillermo Cruz Socio Director Tel. 5281 8016 5281 8560 gcruz@acad-mx.com Gracias Estamos a sus ordenes STAND 10166 Servicios de Institucionalización de Mejores Prácticas de Control y Gobierno Corporativo 2011 Asesores Todos los de derechos Consejo reservados. y Alta Dirección S.C./ Board Solutions LLC EL ARTE EL ARTE DE INSPIRAR, DE INSPIRAR, PROTEGER PROTEGER Y Y AUMENTAR AUMENTAR EL VALOR EL VALOR EMPRESARIAL EMPRESARIAL