ANALISIS ECONOMICO DE LA FRAMBUESA (Rubus idaeus L. ) Y SU IMPORTANCIA EN EL CAMPO MEXICANO. Ing. Felipe López Hernández Ing. Mauricio Vega Frausto

Documentos relacionados
Asociación Nacional de Exportadores de Berries 28 Empresas enlace 85% de las exportaciones Logros en los últimos 5 años

Boletín de Precios y Mercados de Berries 2010

Análisis Económico, Rentabilidades y Proyecciones del Avellano Europeo

Evaluación Comparativa de la Rentabilidad de Uva de Mesa para producción de pasas en

Rodrigo Echeverría Díaz Presidente - FEDEFRUTA. Situación Actual y Perspectivas para Berries

INFORMATIVO DE PRECIOS Y TENDENCIAS DE BERRIES PARA LA AGROINDUSTRIA 2017

INTRODUCCION 1.- ESTRUCTURA DE COSTOS DE PRODUCCION. A.- Costos de establecimiento

ANÁLISIS TEMPORADA MUNDIAL DE LOS ARÁNDANOS FRESCOS Y PROCESADOS 2015 Y PERSPECTIVAS PARA CHILE TEMPORADA 2015/2016

COSTOS PRODUCCION DE ARROZ PROVINCIA DE ENTRE RIOS

Nuevos asociados: Agosto 2014

,181 14,40 2, ,294

Desarrollo de Berries en la Región de Aysén

SITUACION ACTUAL DE LA FRUTA FINA EN COMARCA ANDINA. Programas de trabajo de AER INTA El Bolsón

Precios de equilibrio del jitomate en el agroclúster de Aquixtla, Puebla

Actualmente 2010 Chile: hectáreas de frutillas, 600 menos que temporada 2009

Boletín de Precios y Mercados de Berries 2011

Antonio Domínguez D. Director Chilealimentos Presidente Nevada Chile Presidente International Raspberry Organization Lima, 11 de Noviembre de 2015

Manteniendo la Competitividad de los Jugos de Berries de Chile. Antonio Domínguez D. Presidente Nevada Export Director Chilealimentos A.G.

Rentabilidad y Comercialización del Cultivo de Mamey. Ing. Marco Antonio Magaña Navarrete

ALIANZA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y COMERCIALIZACIÓN DE MORA DE CASTILLA, A TRAVÉS DE FRUSAN.

SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS TEMPORADA 2017/2018 DE LOS BERRIES ORGÁNICOS. San Carlos 19 de octubre de Felipe Rosas Rconsulting Group SA

Actividad comercial del cultivo de frutilla en la Argentina y Tucumán, campaña 2014 vs 2013 y gastos de producción en el año 2014

Metodología de cálculo de costos primarios de peras y manzanas. Metodología de cálculo para las Provincias de Río Negro y Neuquén.

ARANDANOS. Evolución Exportaciones según R egión de D e stino (M iles de C ajas) 96/97 97/98 98/99 99/00

Boletín de Precios y Mercados de Berries 2010

Recomendaciones de Vitazyme en Berries o Bayas (mora o zarzamora, frambuesa, arándano, fresa, duberi o zarza pajarera)

Variación de temporada a la fecha (T/T-1)

Ficha técnico-económica Frutilla bajo túnel y mulch Región Metropolitana

PRECIOS DE FRUTILLAS FRESCAS A PRODUCTOR: $ 550 $ 650

Dirección de Consultoría en Agronegocios Dirección Regional Occidente Residencia Estatal Guanajuato CULTIVO DE TRIGO

Resumen ARÁNDANO. Mercado Central de Bs.As. (MCBA) FRUTILLA. Exportación argentina y tucumana

Seminario de Berries Linares Antonio Domínguez D. Presidente Nevada Chile S.A. Director Chilealimentos A.G.

Perú Chile

REALIDAD PRODUCTIVA DE LA FRAMBUESA EE.UU. Y MEXICO

Alternativas Técnicas y Empresariales y el Modelo Asociativo para el Aumento de la Competitividad de Pequeños y Medianos Productores de Caucho Natural

Boletín de Precios y Mercados de Berries 2011

Arándanos: que aprender de la mala temporada 2016/2017 FELIPE ROSAS RCONSULTING GROUP

ANTECEDENTES. Contexto Internacional

Rentabilidad de Cultivos CítricosC

Certificación: factor de competitividad en las exportaciones de paltas.

Tomate Invernadero - Región de Valparaíso Agosto de Estrategias Regionales de Competitividad por Rubro

Dirección General de Industrias Básicas Cadena de Valor Aguacate en México Costa Rica, febrero 2011

Arándanos: Tendencias recientes en

Costos de producción y rentabilidad de sandía en Corrientes durante 2016

Boletín de Precios y Mercados de Berries 2010 ESPECIAL: EFECTOS DE LA CATASTROFE

Cosecha finalizada en la mayoría de las zonas productoras de berries del Hemisferio Norte.

Perspectivas del Mercado del Frijol en México. Septiembre 2017

Cultivos Transgénicos: la visión de los sectores productivos

Oportunidad de Inversión. 2 Seminario Internacional del Kiwi en Argentina

Visión Nacional del Fomento al Rubro Berries de INDAP. Hernán Rojas Olavarría, Director Nacional INDAP

ANÁLISIS Y ESTRUCTURA DEL COSTO DE PRODUCCIÓN DE MAÍZ EN 4 DISTRITOS DE RIEGO EN EL ESTADO DE SINALOA

ANTECENDENTES. Producción mundial

Boletín de Precios y Mercados de Berries 2010

El cultivo de frutilla en Tucumán: superficie implantada, rendimientos, destino de la producción, precios y gastos de. producción.

Esto es importante en el contexto del análisis de la rentabilidad, ya que esta muy influenciada por los volúmenes exportados.

Conservas de Frutas. Contenidos. Producción de durazno para industria. Comercio exterior Enero Diciembre de Conservas de frutas

Producción de pasas: Una opción viable para productores de uva de mesa?

Financiamiento FIRA a la Agricultura Protegida Rafael Gamboa González. Cancún, Q. Roo. Agosto, 2016.

Perspectiva del Maíz Mexicano y la Innovación Tecnológica

Análisis económico de la producción de granos y papa

Costos de Producción - Punto de Equilibrio

Costos de Producción - Punto de Equilibrio

Costos de Producción - Punto de Equilibrio

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE ARANDANO Nov.06 vs Nov.05. Precios FOB por kg. Arándano Fresco

El Programa Fruta Fina del Centro PyME Neuquén, una experiencia de desarrollo, promoción y diversificación productiva

- Tasa de crecimiento del 8-12% en los próximos 10 años.

Boletín de Precios y Mercados de Berries 2010

CEBADA CERVECERA: RESULTADO ECONÓMICO EN EL SUDOESTE BONAERENSE SEMIÁRIDO EN LA CAMPAÑA 2016/2017

DIAGNOSTICO ADMINISTRATIVO N Y TÉCNICO CO DE HUERTOS DE CÍTRICOS

Documentos de. ProArgentina. Perfiles de Producto / Mercado. Arándanos / Alemania -RESUMEN

Dinámica productiva y comercial Octubre Situación y perspectivas de los berries en Chile María Victoria Reyes

Costos de Producción - Punto de Equilibrio

Costos de Producción - Punto de Equilibrio

Eficiencia, competitividad y rentabilidad de la Empresa Lechera. Ing. Héctor León Hidalgo MBA Seminario Lechero Agosto

Boletín de Precios y Mercados de Berries 2010

Bajo uso de insumos DENSIDAD DE SIEMBRA 90 kg/ha 60 kg/ha 90 kg/ha 120 kg/ha. Modal

Comisión de Asesores Agrícola-Ganaderos FUCREA PROYECCIONES ECONOMICAS PARA LA ZAFRA 2017/18

Boletín de Precios y Mercados de Berries 2010

Estudio de rentabilidad de una plantación de pistacheros

COSTO DE PRODUCCION DE PAPA SEMILLA ZONA DIFERENCIADA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Abril de 2005

INGENIO LA CONCEPCION REQUERIMIENTO DE RIEGO Y DRENAJE

INFO AGROPECUARIA COMUNICANDONOS. Volumen 1/ NUMERO 3 Mayo de 2016 SILAJES DE SORGO

INFORME DE RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE de Septiembre de 2016

Claves para rentabilizar el negocio del arándano en Chile. JUAN PABLO SUBERCASEAUX Ing Agrónomo, Ms Sc y MBA

Ing. William Daga Avalos Programa Nacional Perú Berries

CARACTERÍSTICAS: El durazno es originario de China, y pertenece a la familia de las Rosáceas; actualmente se cultiva en casi todo el mundo.

INGENIO EL HIGO REQUERIMIENTO DE RIEGO Y DRENAJE

Antonio Walker P. Presidente

Agros. Quiénes Somos? Inversión. Qué es. Investment

INFORME DE RESULTADOS CUARTO TRIMESTRE de Abril de 2014

L()S huert()s C()n manej() más tecnificad() que 1() tr-adici()nal S()n r-entables aún en C()ndici()nes de pr-eci() depr-imidas.

Actividad comercial del cultivo de frutilla en la Argentina y Tucumán, campaña 2015 vs 2014 y gastos de producción en el año 2015

ÍNDICE DE CONTENIDOS

01. Destacados del Periodo y Principales Cifras. 02. Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca. 03. Desempeño Operacional y Perspectivas Salmones

Costos de produccio n y Punto de equilibrio

Efecto de la Fertilización Foliar en el Cultivo de Pepinillo para Encurtido (Cucumis sativus L.) cv. Blitz

Análisis económico de la producción de granos y papa

SITUACIÓN DEL CULTIVO DEL AGUACATE EN JALISCO. Guadalajara, Jal. 18-JUN-15

URUGUAY. ADEFHCU Asociación n de Exportadores de Frutas de Hoja Caduca del Uruguay. Asociados a:

Transcripción:

ANALISIS ECONOMICO DE LA FRAMBUESA (Rubus idaeus L. ) Y SU IMPORTANCIA EN EL CAMPO MEXICANO. Ing. Felipe López Hernández Ing. Mauricio Vega Frausto

INTRODUCCION La frambuesa tiene una alta demanda en los mercados de EE. UU. Y Europa. Es la frutilla de mayor comercialización a nivel mundial. Versatilidad de consumo: fresco y congelado. Tiene una elevada rentabilidad, retorno desde el segundo año. México tiene excelentes condiciones edafoclimáticas, agua y mano de obra.

OBJETIVOS ESTABLECER LOS COSTOS PROMEDIO DESDE LA SELECCIÓN DEL TERRENO HASTA LA COSECHA. QUE EL INVERSIONISTA TENGA UN PANORAMA GENERAL DEL COSTO DE PRODUCCION Y LA RENTABILIDAD DE LA FRAMBUESA

RENTABILIDAD DE LA FRAMBUESA ROJA EN VALLE DE BRAVO, EDO. DE MEXICO 1999. CONCEPTO EXPORTADOR RELACION B/C PRECIO $ 49,290.00 RENDIMIENTO Tn/Ha 8 INGRESO $ 387,081.00 COSTO TOTAL INCLUYENDO TIERRA $ 175,224.00 2.21 GANANCIA NETA $ 211,857.00 Extraido: Análisis de Precios Frambuesa Roja (Rubus ideaus L.) producida en Valle de Bravo, México. Jun. 2003.

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 16 PREDICCION $ US 14 12 10 8 6 PREDICCION $ US 4 2 0 2001 2002

MERCADO NORTEAMERICANO EN 2010 EE.UU. IMPORTO DE MEXICO 14,000 Tn. DE FRAMBUESA FRESCA POR UN VALOR DE US 118MILLONES DE NOVIEMBRE A MAYO. DURANTE JULIO Y AGOSTO DE ESE MISMO AÑO CANADA SOLO PARTICIPA CON 442 Tn.

ANALISIS DE COSTOS DE PRODUCCION EN MEXICO COSTOS DE PRODUCCION AÑO 1 2 3 PRECIO PRODUCTOR US$/Kg 6.5 6.5 6.5 PRODUCCION Kg/Ha 9,000 9,000 9,000 INGRESO TOTAL 58,500 58,500 58,500 INVERSION INICIAL (TUNELES) 20,000 COSTO PRODUCCION/Ha/Año 10,000 10,000 10,000 COSTO COSECHA US$/Kg 0.5 0.5 0.5 COSTO DE PRODUCCION/Ha 34,500 14,500 14,500 FTE. información directa de productores y estadística de la industria. UT. 24,000 44,000 44,000 REALIDAD PRODUCTIVA DE LA FRAMBUESA EE.UU. Y MEXICO. Andrés Bascopé J.

COMPARACION DEL NEGOCIO ENTRE EE.UU. Y MEXICO Washington California California México Oregon Watsonville Oxnard Jalisco DESTINO DE LA PRODUCCION PROCESADO FRESCO FRESCO FRESCO TIPO DE MANEJO ABIERTO ABIERTO TUNEL TUNEL TIPO DE COSECHA MECANIZADA MANUAL MANUAL MANUAL COSTO DE PRODUCCION (US $/Kg 0.9-1.1 3.0-3.5 4.0-6.0 2.0-3.0 RENDIMIENTO Tn/Ha 8.0-10 22-25 38-42 9.0-10 RETORNO AL PRODUCTOR US $/Kg 1.8-2.2 3.5-4.5 5.0-7.0 6.0-7.0 UTILIDAD US $/Ha/Año 7,200-11,000 11,000-25,000 38,000-42,000 40,500-45,000 Elaborado con informacion directa de productores y estadística de la industria. REALIDAD PRODUCTIVA DE LA FRAMBUESA EE.UU. Y MEXICO Andrés Bascopé J.

UNIVERSITY CALIFORNIA COOPERATIVE EXTENSION (2005) SANTA CRUZ AND MONTERREY COUNTIES US$ POR HECTAREA Establecimiento Año 1 Año 2 TOTAL I. INGRESO POR PRODUCCION 0 90,000 90,000 180,000 II. COSTO ESTABLECIMIENTO 1.- Preparación de suelo 503 0 0 503 2.- Fumigación 4,125 0 0 4,125 3.- Preparación, Camas y Fertilización 4.- Plantación (Planta y M.O.) 255 0 0 255 3,790 0 0 3,790 5.- Instalación Sistema Conducción 1,105 0 0 1,105 6.- Trabajos 810 0 0 810 7.- Arriendo de tierra 2,940 0 0 2,940 8.- Otros 1,143 0 0 1,143 TOTAL COSTO 14,670 0 0 14,670

III. COSTO PRODUCCION 1.- Riego (Agua y M.O.) 0 1,508 1,508 3,015 2.- Fertilizantes (incluye M.O.) 0 888 888 1,775 3.- Agroquímicos (incluye M.O.) 0 993 993 1,985 4.- Control Malezas Manual 0 465 465 930 5.- M.O. General 0 648 648 1,295 6.- Monitoreo (PCA) 0 250 250 500 7.- Vehículos 0 325 325 650 8.- Polinización (2 colmenas) 0 150 150 300 9.- Varios 0 25 25 50 10.- Cosecha 0 45,523 45,523 91,045 11.- Transporte y Frío 0 7,923 7,923 15,845 12.- Arriendo Tierra 0 5,555 5,555 11,110 13.- Gastos Generales 0 2,493 2,493 4,985 14.- Amortización de Capital 665 1,803 1,803 4,270 TOTAL COSTO 15,335 68,545 68,545 152,425 RESULTADO NETO (15,335) 21,455 21,455 27,575 COSTO POR KG 6.45 INGRESO POR KILO 7.62 RESULTADO NETO POR KILO 1.17

EN 2013 EL VALOR DE LA EXPORTACION DE FRAMBUESA LLEGO A 152 MILLONES DE DOLARES CON 2,078 HAS. CON CASI 100,000 EMPLEOS DIRECTOS E INDIRECTOS Fuente: SIAP (conversión aproximada) Aneberries Agosto 2014. BERRIES HAS CAJAS/HA RETORNO/CAJA US$ VALOR/US$ ARANDANO 1,890 850 18 29 MILL. FRAMBUESA 2,078 4,000 19 152 MILL. FRESA 8,639 3,000 10.5 224 MILL. ZARZAMORA 12,117 4,000 9 412 MILL.

ANALISIS ECONOMICO DEL CULTIVO DE LA FRAMBUESA PRIMEROS 3 AÑOS Primer Año segundo Año Tercer Año MEX. $ U.S.D. $ MEX. $ U.S.D. $ MEX. $ U.S.D. $ terreno 12,000 706 12,000 706 12,000 706 sistema riego 55,000 3,235 0 0 prep terreno 22,000 1,294 0 0 enmiendas 8,000 471 8,000 471 8,000 471 fertilizante 60,000 3,529 60,000 3,529 60,000 3,529 acolchado/cintilla 30,000 1,765 7,000 412 11,000 647 Fumigacion 24,000 1,412 0 0 planta 13 mil o 300 170,000 10,000 0 0 plantacion 4,000 235 0 0 Tutoreo 100,000 5,882 0 0 macrotunel 300,000 17,647 0 0 agro insumos 60,000 3,529 60,000 3,529 60,000 3,529 Capital de Trabajo 273,000 16,059 273,000 16,059 273,000 16,059 cosecha 75,000 4,412 75,000 4,412 75,000 4,412 combustibles 52,000 3,059 52,000 3,059 52,000 3,059 extras y reparaciones 52,000 3,059 52,000 3,059 52,000 3,059 electricidad 52,000 3,059 52,000 3,059 52,000 3,059 maq. Y herramienta 150,000 8,824 0 0 0 0 TOTAL PESOS 1,499,000 0 651,000 655,000 TOTAL DOLARES 88,176 38,294 38,529

PRODUCCION 6,500 C. X HA. 6,500 C. X HA. 6,500 C. X HA. PRECIO VENTA 17 U. S. D. 17 U. S. D. 17 U. S. D. RETORNO NETO/CAJA 11 U. S. D. 11 U. S. D. 11 U. S. D. RETORNO NETO TOTAL 71,500 U. S. D. 71,500 U. S. D. 71,500 U. S. D. RETORNO NETO TOTAL 1,215,500 MEX. PESOS 1,215,500 MEX. PESOS 1,215,500 MEX. PESOS Ing. J, Luis Venegas RETORNO COSTO DIFERENCIA Asesor independiente 214,500 165,000 49,500 U.S.D. 3,646,500 2,805,000 841,500 MEX

CONCLUSIONES 1.- Las condiciones de suelo, clima, agua, mano de obra y comunicaciones favorecen el establecimiento del cultivo en el Edo. de Guanajuato. 2.- La tendencia del mercado de EE.UU. a importar frambuesa nos coloca en una situación favorable con respecto a otros países.

CONCLUSIONES 3.- Los resultados de los estudios muestran que la frambuesa es un cultivo redituable. 4.- Existe una ventana de comercialización favorable entre los meses de Octubre a Diciembre y de Marzo a Mayo, donde se dan los precios más altos.