IMPLEMENTACIÓN DEL EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRONICO Y LA NUEVA LEY PROCESAL DE TRABAJO

Documentos relacionados
XIII Sesión de la CODESI

IMPLEMENTACIÓN DE LA NLPT Y DEL MÓDULO CORPORATIVO LABORAL E IMPLEMENTACIÓN DEL EJE

Conferencia: Expediente Judicial Electrónico, Implementación y Funcionamiento. Viernes, 21 de julio de 2017

AGENDA 1. QUE ES EL EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRONICO EJE 2. COMPONENTES DEL EJE

También conocida como Tecnologías de la Información y la Comunicación.

AGENDA. 2. FIRMA DIGITAL y certificados digitales. 3. CASILLA ELECTRONICA 4. NOTIFICACION ELECTRONICA 5. MESA DE PARTES ELECTRONICA 6.

El proceso de implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo

EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL DE IMPLEMENTACION DE LA NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO Miguel Puente Harada ETIINLPT

PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE JUSTICIA. II Etapa

La aplicación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo y sus perspectivas en la justicia laboral peruana

Programa presupuestal Celeridad de los procesos judiciales laborales

Programa presupuestal Celeridad en los procesos judiciales de familia

CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL. Crean órganos jurisdiccionales con carácter permanente y transitorio a nivel nacional

Programa presupuestal 0067 Celeridad de los procesos judiciales de Familia

PODER JUDICIAL PROYECTO PRESUPUESTO Retos y Tareas Pendientes

Poder Judicial. Autor: Diana Moro Morey

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN DE LAS 23 CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA QUE APLICAN LA NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANCASH ITEM ACTIVIDAD DE CAPACITACIÓN MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 1

Programa presupuestal Celeridad de los procesos judiciales laborales

PROCESOS CONTENCIOSOS URP 2017: S/

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANCASH ITEM ACTIVIDAD DE CAPACITACIÓN MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 1

Programa presupuestal Celeridad en los Procesos de Justicia Civil - Comercial

INVITACIÓN A CONVOCATORIA

DISPOSITIVOS LEGALES EMITIDAS POR LAS DIFERENTES ENTIDADES DEL SISTEMA DE JUSTICIA

PONENCIA DEL SEÑOR FISCAL DE LA NACIÓN DOCTORJOSÉANTONIO PELÁEZ BARDALES BALANCE, ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS CÓDIGO PROCESAL PENAL

ANA MARÍA ARANDA RODRÍGUEZ

ESTADÍSTICAS DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL A NIVEL NACIONAL. Período: Enero Diciembre Gerencia General Gerencia de Planificación

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS ETII-DISTRITALES 2017

AVANCES Y MEDIDAS DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA EN EL PODER JUDICIAL

Plan de Estudio del Programa de Actualización

ICA, 23 DE FEBRERO DE 2015

Programa presupuestal Celeridad en los procesos judiciales de familia

Programa presupuestal Celeridad en los Procesos de Justicia Civil - Comercial

Trazabilidad e integración del expediente digital en el proceso judicial

PODER JUDICIAL SUB COMISIÓN DE REDISEÑO DE LOS DESPACHOS DE SALAS. REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA SALA SUPERIOR UNIFICADA Y ESPECIALIZADA

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DATOS ESTADÍSTICOS DE LOS PROCESOS PENALES SEGUIDOS POR DELITOS DE CORRUPCIÓN EN EL PODER JUDICIAL

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA PRESIDENCIA

PRESIDENTE DE LA CSJ SAN MARTÍN ANUNCIA LOGROS INSTITUCIONALES DURANTE VISITA A SEDES JUDICIALES

COMPARECENCIA DE LA DIRECTORA GENERAL DE JUSTICIA E INTERIOR,

BOLETÍN INFORMATIVO VIRTUAL DEL ETII-NLPT Y PP0099

MODALIDAD: VIRTUAL A CARGO DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN DE ESPAÑA Nº ETAPAS FECHAS

CORTE DE ICA REALIZÓ MESA DE DIFUSIÓN DE LA NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO

PROYECTO PLAN DE TRABAJO DE LA OFICINA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA (OCMA)

Dr. Luis Lezcano Claude y Enrique Riera Escudero Asunción, abril 2012

INTRODUCCIÓN FISCALÍAS Y FISCALES MAPA: FISCALIAS Y FISCALES DEL MINISTERIO PÚBLICO... 06

INTRODUCCIÓN FISCALÍAS Y FISCALES MAPA: FISCALIAS Y FISCALES DEL MINISTERIO PÚBLICO... 06

CONVOCATORIA Nº SN/CNM

CONTENIDO. Memoria Anual Presidencia del Tribunal Actividades específicas Labor administrativa del Pleno Jurisdiccional

PODER JUDICIAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LAMBAYEQUE

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE

CONSEJO EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

INDICE. I-Presentación II-Marco Legal Análisis Situacional y FODA 3.2. Programación de Actividades/Proyectos F2

Seminario: Las TIC en la Modernización de la Justicia (VI)

PODER JUDICIAL CUARTO CONGRESO NACIONAL DE JUECES LINEAMIENTOS

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

Contenido Actividades Generales Actividades específicas Labor de la Sala Superior en su integración de trece Magistrados

ICA, 04 DE MAYO DE 2015

Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

Experiencias evolución de despachos judiciales de distintas materias en Costa Rica

Programa Presupuestal 0099 Celeridad de los Procesos Judiciales Laborales

ESTUDIO SOBRE EL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NUEVA LEY PROCESAL DE TRABAJO ETI-NLPT 2014

SISTEMA BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA SUPREMA SISTEMA BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA SUPREMA

1. EL PROCESO JUDICIAL 2. CERTIFICADOS Y FIRMAS DIGITALES 3. FIRMA DIGITAL CON REFIRMA 4. CASILLA ELECTRONICA 5. NOTIFICACION ELECTRONICA 6

CURRICULUM VITAE. Universidad : Inca Garcilaso de la Vega Título : ABOGADO Colegiatura : CAL desde el 07/10/2005

Buenas prácticas vinculadas a la gestión de despachos judiciales

Nuevo Código Procesal Penal

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

CLIV SEMINARIO DE DERECHO TRIBUTARIO

LA CALIFICACIÓN Y PROCEDENCIA DE LA DEMANDA EN LA NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO

LA NUEVA OFICINA JUDICIAL

Consejo Ejecutivo Oficina de Medición del Desempeño Jurisdiccional

Aspectos Técnicos y Logísticos del Primer Censo Nacional de Investigación y Desarrollo, 2016 Econ. Saúl García Mendoza Director del CIDE-INEI

SUSTENTACION DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2004 DEL SECTOR PODER JUDICIAL

CLAVES PARA LA GESTIÓN EFICAZ Y EFICIENTE DEL PROCESO LABORAL CON LA NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO

PLAN DE TRABAJO

Octubre Sistema de Información Judicial de la Comunidad de Madrid

PODER JUDICIAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LAMBAYEQUE

GESTIÓN PROCESAL ACCESO MERITOCRACIA PRINCIPALES ACCIONES Y LOGROS ANUALES ENERO - DICIEMBRE 2014 MEDIACIÓN Y JUSTICIA DE PAZ COIP

Tribunal Constitucional Sustentación del Proyecto de Presupuesto 2017 ante el Pleno del Congreso de la

USO INTENSIVO DE LAS TIC (s) EN LOS PROCESOS LABORALES DE LA NLPT

Edición N 7 PODER JUDICIAL DEL PERÚ

Mag. Elvia M. Alvarez Morales Sub Gerente de Planes y Presupuesto Gerencia General Poder Judicial

SENEN JANETT FERNANDEZ GUTIERREZ

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

LINEAMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA LA GENERACIÓN DE CUADERNILLOS DE RECURSOS DE APELACIÓN EN EL SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO Y ORAL

Directiva N CE-PJ R.A. N CE-PJ

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LAMBAYEQUE GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN DISTRITAL Unidad de Administración y Finanzas Coordinación de Personal

HOJA DE VIDA TALLER DE ARGUMENTACIÓN JURÍDICA PARA LA ELABORACIÓN DE RESOLUCIONES JUDICIALES

Partido Judicial de Alcalá de Henares PARTIDO JUDICIAL DE ALCALÁ DE HENARES: JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

CORTE SUPERIOR DE VENTANILLA "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación Oficina de Personal COMUNICADO

INDICE I. SOBRE EL CARÁCTER SISTÉMICO DE LA JUSTICIA EN EL PERÚ

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR Año de la Consolidación del Mar de Grau Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura JEFATURA

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TUMBES

COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA COMBATIR DELITOS DE CORRUPCIÓN

Transcripción:

IMPLEMENTACIÓN DEL EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRONICO Y LA NUEVA LEY PROCESAL DE TRABAJO Dr. Héctor Lama More Juez Supremo Titular y Presidente de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico

Entidades vinculadas al S.A.J. Sistema de Administración de Justicia - SAJ

Beneficios Estrategia de Mejoramiento de Acceso a la Justicia del EJE Justicia en Línea Transparencia Seguridad Lucha contra la corrupción Celeridad procesal

Expediente Judicial Electrónico El Expediente Judicial Electrónico (EJE) constituye una herramienta que posibilitará el uso de nuevas Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) en los procesos judiciales, a efecto de asegurar la celeridad y la transparencia en la solución de los conflictos que están a cargo de los órganos jurisdiccionales; lo cual resulta necesario para una justicia oportuna y al alcance de todos. Su implementación se iniciará con un piloto a ejecutarse en los órganos jurisdiccionales de tres especialidades de la Corte Superior de Justicia de Lima: Comercial, Tributario y de Mercado y Nueva Ley Procesal de Trabajo.

Notificación -e M. Partes -e (+Colas de Atención) Resolución -e Consulta Web (+Atención de Consultas) Bandeja -e Firma digital Agenda -e Audiencia -e Deposito -e V.Conferencia. V.Grabación. (Escritorio Virtual) Control Biométrico App Web/Móvil Antecedentes Penales -e Despacho -e Casación /Nulidad Apelación Demanda SalaPDF-e de Visor (-Sala de Lectura) Lectura Calificación Jurisprudencia -e Oficio -e Tramite Embargo Bancario -e Requisitoria e Sentencia Embargo de Propiedad -e Viaje del Menor -e Remates Judiciales -e Menor Infractor -e Ejecución Edicto -e Alimentario moroso -e Procesos: Alertas -e Implementado Piloto Registro Único Penal Boletin -e (Prescripción, AdultoM.) Exhorto -e Archivo Archivo Central -e Desarrollo Nuevo EJE

Beneficios directos al ciudadano EJE desde el punto de vista del ciudadano

El ciudadano podrá presentar sus Escritos por internet, a través de su abogado, desde su hogar u oficina; además revisar el Expediente en cualquier momento por internet. Ahorro de tiempo y dinero El ciudadano recibirá en su correo electrónico un aviso, cada vez que reciba una notificación electrónica en su Casilla, con el enlace al portal del PJ para descargar la notificación.

Beneficios directos al funcionario EJE para el funcionario judicial, mejorando la atención al ciudadano

Para recibir el documento por internet, no requiere un funcionario que lo reciba, ni clasificarlo, ni trasladarlo al juzgado. Descongestionando la mesa de partes, ya que los documentos serán recibidos de forma electrónica por internet.

El Sistema le mostrará las actividades pendientes de realizar, evitando la necesidad de tener el expediente en el escritorio para conocer el trabajo pendiente. Facilidad para trabajar con el expediente al poder visualizar en el monitor, más de una pantalla (expediente para su lectura y aplicativo para poder trabajarlo).

Acceso al expediente en línea, en su totalidad, los expedientes estarán disponibles en un medio magnético y no en los anaqueles sin necesidad de solicitar y devolver al archivo modular. Se elimina la elaboración de cargos de recepción para el traslado de los expedientes.

Evita que se generen retrasos en el despacho, por el extravío o pérdida de expedientes en papel. El expediente se encuentra disponible para ser tramitado por varios funcionarios, y visualizado por los abogados en forma simultánea.

Demostración del sistema Presentación de escritos por internet

OFICINA DE ABOGADO Esta es la parte que vamos a mostrar DESPACHO DEL JUEZ Abogado (y Litigante) elabora y firma(d) el escrito Abogado Escanea y firma(d) anexos Abogado presenta Escrito y anexos MESA DE PARTES Abogado presenta escritos y anexos Asistente Judicial Escanea y firma(d) escritos y anexos Sistema crea expediente electrónico Juez tramita expediente electrónico

Presentación de Escrito 1. Ingreso a la aplicación Casillas 2. Búsqueda del Expediente 3. Presentación del Escrito 4. Descarga del Cargo de Presentación

Porcentaje de uso del SINOE Al 30-06-2017 Fuente : Gerencia de Informática, Elaboración : Secretaria Técnica de la CT-EJE-MPE

AVANCES

Mediante R.A. N 005-2017-CE-PJ (06.01.2017), se dispuso la conformación e instalación de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y Mesa de Partes Electrónica (MPE). La preside el Juez Supremo Hector Lama More y la integran 15 miembros. A la fecha ha realizado 27 sesiones de trabajo.

Constitución, labor y supervisión de la actividad de la Comisión de Usuarios de las Cortes Superiores de Justicia de Lima y de Lima Norte, participan en el análisis, diseño y validación de las funcionalidades del Sistema, propuestos por la Gerencia de Informática; así como en la validación de los procedimientos propuestos por la Gerencia de Servicios Judiciales y Recaudación de la Gerencia General, la que ha realizado a la fecha 27 reuniones de trabajo. Evaluación de las actividades referidas al desarrollo tecnológico (Software) vinculado al EJE, a cargo de la Gerencia de Informática. Preparación, evaluación y definición de los procedimientos matriz, macros y específicos de los procedimientos en las especialidades integrantes del piloto, a cargo de la Gerencia de Servicios Judiciales y Recaudación. Preparación, aprobación y ejecución del plan de Gestión del Cambio. Conocimiento y Evaluación de experiencias en otros países que han implementado el Expediente Judicial Electrónico.

Avances de la Gerencia de Informática Hitos Descripción Fecha Estado I Lanzamiento del proyecto 10/02/2017 Se cumplió II Requerimientos aprobados 24/02/2017 Se cumplió III Prueba de concepto MPE 03/03/2017 Se cumplió IV Línea de escaneo 19/05/2017 Se cumplió V Video promocional 09/06/2017 Se cumplió VI Aprobación versión 1 30/06/2017 Se cumplió VII Piloto 1 Juzgado 27/07/2017 -----Se cumplió VIII Piloto Comercial / Tributario 25/08/2017 ------ IX Cierre implementación Comercial / Tributario 29/09/2017 ------ X Piloto Laboral (NLPT) 31/10/2017 ------ XI Cierre implementación Laboral (NLPT) 29/12/2017 ------ Fuente: Gerencia de Informática Fecha de actualización: 10 de julio de 2017 Elaboración: Secretaría Técnica de la CT-EJE-MPE

Avances en el Plan de Gestión del Cambio N Actividades Con fecha 03,05,07,10 y 11 de abril del 1 presente año Con fecha 17,18,19,20,24,25 y 26 de 2 abril del presente año Con fecha 20,24,25,26,27 de abril y 3 02,04 y 05 de Mayo 4 Del 16 al 19 de mayo 5 Con fecha 23 de mayo 6 Con fecha 01 de junio Fuente: Responsable de Gestión del Cambio Elaboración: Secretaría Técnica de la CT-EJE-MPE Detalle Se realizaron los talleres de sensibilización en los Juzgados Contencioso Administrativo, Subespecialidad Tributario y de Mercado. Se realizaron los talleres de sensibilización en los Juzgados de la Nueva Ley Procesal de Trabajo en las Sedes de J. Alzamora Valdez y Arnaldo Márquez. Se realizaron los talleres de sensibilización en los Juzgados Comerciales. Se realizaron los talleres de sensibilización con los magistrados de la Nueva Ley Procesal de Trabajo. Se realizó el taller de sensibilización con los magistrados de los Juzgados Comerciales. Se realizó el taller de sensibilización con los magistrados de los Juzgados Tributario y de Mercado

Encuestas realizadas a los abogados usuarios del SINOE

Elaboración: Secretaría Técnica de la CT - EJE El 83 % de encuestados está en desacuerdo con el servicio que brinda el Poder Judicial de forma global.

Elaboración: Secretaría Técnica de la CT - EJE El 74 % de encuestados están en desacuerdo con el tiempo transcurrido para la atención de los plazos procesales.

Elaboración: Secretaría Técnica de la CT - EJE El 71 % de encuestados están en desacuerdo con las instalaciones que el Poder Judicial le ofrece.

Elaboración: Secretaría Técnica de la CT - EJE Mas del 64 % de encuestados está de acuerdo con la notificación electrónica.

Elaboración: Secretaría Técnica de la CT - EJE El 71 % de encuestados están en desacuerdo con la puntualidad en la atención que el Poder Judicial le brinda.

Elaboración: Secretaría Técnica de la CT - EJE El 47 % de encuestados considera que las gestiones o procesos administrativos que realiza en el Poder Judicial son excesivos.

Elaboración: Secretaría Técnica de la CT - EJE El 80 % de encuestados demora hasta 1 hora para llegar a la sede judicial.

Elaboración: Secretaría Técnica de la CT - EJE El 61 % de encuestados gasta hasta 15 soles en transporte para presentar escritos en la sede judicial.

Elaboración: Secretaría Técnica de la CT - EJE El 75 % de encuestados demora hasta una hora para presentar escritos en la sede.

Elaboración: Secretaría Técnica de la CT - EJE El 68 % de encuestados considera que el personal del Poder Judicial que lo atiende para recibir escritos es poco o nada amable.

Elaboración: Secretaría Técnica de la CT - EJE El 60 % de encuestados confiaría en que la presentación del documento ante el Poder Judicial fue segura.

Elaboración: Secretaría Técnica de la CT - EJE El 87 % de encuestados usaría el servicio para presentar escritos por internet.

NUEVA LEY PROCESAL DE TRABAJO - NLPT Corte Superior de Justicia de Lima

SITUACIÓN DE LOS PROCESOS LABORALES CON LA NLPT FORTALEZAS Prevalencia de la oralidad en los procesos por audiencias: Art. 12 NLPT Incorporación de tecnologías de información y telecomunicaciones: Audio, video, notificación electrónica (las partes están obligadas a señalar casilla electrónica), transmisión electrónica de datos. Las audiencias registradas en audio y video están descargadas en el sistema al que accede el Juez y podrían acceder la Sala Superior y la Sala Suprema. Se escanea la demanda y todos los escritos. Reforzamiento de la conciliación. Sistema de Notificaciones prevista en la NLPT: Electrónicas, en estrados (sentencia) y por cédula (demanda).

FORTALEZA Oralidad DEBILIDAD Uso del papel

SITUACIÓN DE LOS PROCESOS LABORALES CON LA NLPT DEBILIDADES Los escritos que se presentan durante la tramitación son proveídos, algunos de inmediato y otros en la audiencia (estandarización en tiempo y oportunidad). En algunos juzgados elevado número de rechazos e improcedencia de demandas. A cerca de la independencia judicial y la tramitación de los procesos (estandarización). Confusión en las funciones de los auxiliares que conforman el pool de asistentes de apoyo a las causas (calificación, trámite y ejecución). Proveídos y aprobación de proyectos por el juez (que están en el sistema - editor) en algunos casos son diferidos para ser revisados una vez a la semana. Duplicidad innecesaria de actividades (ejemplo: el juez aprueba el proyecto y dispone la impresión por el asistente para la firma, cuando el juez puede hacerlo en su despacho digital y física).

Optimización de recursos - Implementación del Módulo Corporativo Fuente y Elaboración : Secretaría Técnica del ETI NLPT

NLPT CSJ de Lima Fecha de implantación: 05 de noviembre de 2012, de acuerdo a lo dispuesto en la R. A. N 023-2012-CE-PJ. Estructura OOJJ: 5 Salas Superiores 24 Juzgados Especializados 7 Juzgados de Paz Letrado

Órganos Jurisdiccionales que aplican la NLPT en la CSJ de Lima 1º Juzgado de T rabajo (ex. 17º Juzgado de T rabajo) 2º Juzgado de T rabajo (ex. 19º Juzgado de T rabajo) 3º Juzgado de T rabajo (ex. 20º Juzgado de T rabajo) 4º Juzgado de T rabajo (ex. 21º Juzgado de T rabajo) 5º Juzgado de T rabajo 6º Juzgado de T rabajo (ex. 22º Juzgado de T rabajo) 7º Juzgado de T rabajo (ex. 23º Juzgado de T rabajo) 8º Juzgado de T rabajo (ex. 24º Juzgado de T rabajo) 9º Juzgado de T rabajo (ex. 26º Juzgado de T rabajo) 10º Juzgado de T rabajo 11º Juzgado de T rabajo 24 12º Juzgado de T rabajo Juzgados Especializados 13º Juzgado de T rabajo (ex. 27º Juzgado de T rabajo) 14º Juzgado de T rabajo (ex. 28º Juzgado de T rabajo) 15º Juzgado de T rabajo (ex. 29º Juzgado de T rabajo) 16º Juzgado de T rabajo 17º Juzgado de T rabajo (ex. 1º Juzgado de T rabajo) 18º Juzgado de T rabajo 19º Juzgadode T rabajo (ex. 3º Juzgado de T rabajo) 20º Juzgado de T rabajo (ex. 7º Juzgado de T rabajo) 21º Juzgado de T rabajo (ex. 8º Juzgado de T rabajo) 22º Juzgado de T rabajo (ex. 9º Juzgado de T rabajo) 38º Juzgado de T rabajo 39º Juzgado de T rabajo 5 Salas Superiores 1º Sala Laboral - NLPT 3º Sala Laboral - NLPT 4º Sala Laboral - NLPT 7º Sala Laboral - NLPT 8º Sala Laboral - NLPT 1º Juzgado de Paz Letrado - Laboral 2º Juzgado de Paz Letrado - Laboral 3º Juzgado de Paz Letrado - Laboral (ex.8 Juzgado de Paz Letrado) 7 4º Juzgado de Paz Letrado - Laboral Juzgados de Paz Letrado 5º Juzgado de Paz Letrado - Laboral 6º Juzgado de Paz Letrado - Laboral (ex. 9 Juzgado de Paz Letrado) 7º Juzgado de Paz Letrado - Laboral

Clasificación de celeridad de las Cortes con elevada carga de la NLPT Santa 80 días 6 juzg - 643 exp c/u Carga Total 3856 exp. Callao 4 juzg - 749 exp c/u Carga Total 2995 exp. Arequipa 5 juzg - 732 exp c/u Carga Total 3662 exp. 226 días 232 días La Libertad 9 juzg - 1132 exp c/u Carga Total 10184 exp. Lima 24 juzg - 704 exp c/u Carga Total 16894 exp. Lambayeque 304 días 336 días 407 días 4 juzg - 1343 exp c/u Carga Total 5373 exp. 0 50 100 150 200 250 300 350 400 Fuente: Sistema Integrado Judicial Elaboración Secretaría Técnica del ETI NLPT, duración en primera instancia: Desde la admisión de la demanda hasta la resolución en primera instancia. Periodo: Julio a diciembre del 2016 450

Juzgados de Trabajo exclusivos de la NLPT a Nivel Nacional - Carga y celeridad-2016 Distrito Judicial Tumbes Lima Este Ventanilla Ancash Ucayali Ica Junín El Santa Lima Arequipa Cajamarca Callao Lima Sur Tacna Cusco La Libertad Lambayeque Fuente y Elaboración Secretaría Técnica del ETI NLPT Juzgado Especializado 1 5 1 1 1 2 2 6 24 5 2 4 1 2 2 9 4 Carga procesal 228 1237 273 417 470 982 1183 3856 16894 3662 1466 2995 799 1789 1945 10184 5373 Carga procesal por Juzgado 228 247 273 417 470 491 592 643 704 732 733 749 799 895 973 1132 1343 Celeridad 62 147 54 95 107 310 76 82 423 280 350 264 233 135 177 349 566

PROYECTO EXPEDIENTE JUDICIAL DIGITAL EN LA ESPECIALIDAD LABORAL - NLPT Corte Superior de Justicia de Lima Norte

HISTORIA Mediante Resolución Administrativa No. 082-2013-P-PJ, se crea el EXPEDIENTE JUDICIAL DIGITAL siendo este un hito importante en el cual se da una transformación en la forma de trabajar, dejando de lado el papel y trabajando un expediente en forma Digital. Mediante Resolución Administrativa No. 324-2013-P-PJ, se considera a la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, como piloto del proyecto del Expediente Judicial Digital. Mediante contrato N 091-2013-UCP-PJ-PMSJ/SBCC del 29 de Noviembre del 2013, suscrito entre el Poder Judicial y el Consorcio Ayesa, se da soporte al Expediente Digital, en el marco de la Nueva Ley Procesal de Trabajo. El Expediente Judicial Digital se inicia en producción en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte 25 de septiembre del 2014 en los Juzgados de Paz Letrados Laborales, siendo su implementación en los demás procesos y Juzgados en forma progresiva.

Alcance del Expediente Judicial Digital Actualmente está implementado en 08 órganos jurisdiccionales ubicados en la Sede Rufino Macedo, según detalle: JUZGADOS DE PAZ LETRADO Primer Juzgado de Paz Letrado Laboral Permanente Segundo Juzgado de Paz Letrado Laboral Permanente Tercer Juzgado de Paz Letrado Laboral Permanente Juzgado de Paz Letrado Laboral Transitorio Primer Juzgado de Paz Letrado Civil Permanente JUZGADOS ESPECIALIZADOS Primer Juzgado Especializado Laboral Permanente Segundo Juzgado Especializado Laboral Permanente SALA SUPERIOR Sala Laboral Permanente de Independencia

Producción Judicial Flujo de Ingreso de documentos Demandas Escritos Diario Mensual 40 60 900 1440 Cantidad de Demandas Ingresadas y resueltas Ingresos Resueltos Porcentaje 2014 2015 2016 2017 (1 Trim) 287 0 0% 4938 2764 56% 9587 7195 75% 3066 3185 103% Fuente y Elaboración :Expediente Judicial Digital Corte Superior de Justicia de Lima Norte -Sede Macedo

Celeridad ANTES Juzgado Paz Letrado Juzgado Especializado Sala Laboral Resolución de Procesos 223 días Resolución de Procesos 490 días Resolución de Procesos 652 días Fuente y Elaboración.Expediente Judicial Digital Corte Superior de Justicia de Lima Norte -Sede Macedo AHORA 23 días 120 días 95 días

Beneficios Calidad, Mejora del servicio y de las decisiones judiciales oportunas. Celeridad, Utilización de mínimos recursos para la obtención de una decisión. Satisfacción del usuario, Servicio oportuno acorde a sus expectativas. Transparencia, El sistema propicia el monitoreo de los procesos por la sociedad, fomentando además el control de los procesos. Accesibilidad, Mejores condiciones de acceso económico, físico, geográfico y cultural. Cambio Organizacional, Mejores condiciones laborales y predisposición para el trabajo. Control Fuente:.Expediente Judicial Digital Corte Superior de Justicia de Lima Norte -Sede Macedo

Ruta del Uso de la Tecnología en el Proceso Laboral 1. Sistema Integrado Judicial a nivel Nacional Desarrollado por el Poder Judicial 2. Expediente Judicial Digital CSJ de Lima Norte Desarrollado por AYESA 3. Expediente Judicial Electrónico CSJ de Lima Desarrollado por el Poder Judicial

Incidencias Requerimientos (Problemas presentados en el funcionamiento) (Solicitud de Mejoras) Muy Alto 04 Muy Alto 04 Alto 14 Alto 05 26 Medio 08 32 Medio 21 Bajo 00 Bajo 02 Atendidas 09 35 % Atendidas 02 06 % Pendientes 17 65 % Pendientes 30 94 % Fuente:.Expediente Judicial Digital Corte Superior de Justicia de Lima Norte -Sede Macedo

Después Antes