Control de Aula. Manual del Profesor

Documentos relacionados
Control de Aula Plataformado Rioja. Gobierno de La Rioja. Plataformado de Dispositivos. Control de Aula 1/10

SOLUCIONES DE MOVILIDAD. Rayuela Comunicaciones

Manual de Usuario Para el Sistema de Información Variables Agroecológicas Tipo de documento: Manual de Usuario. Fecha de Emisión: Agosto 2017

Para poder utilizar esta herramienta son necesarios los siguientes requisitos:

Servicio Portal VPN GdN

INSTRUCTIVO DE APLICATIVO UCNC MOVIL. Versión Dirigido a: Administradores del Aplicativo: UCNC Móvil

Transferencia documentos Actas - Extranet

GESTIÓN DE PERSONAL NO DOCENTE MANUAL DE USUARIO V1.0

Móvil Seguro. Guía de la Consola de Administración

1. Qué es App Inventor 2? 2. Requisitos para utilizar AI2

Transferencia documentos Hechos Esenciales - Extranet

Manual del SGE. Este manual es el tutorial de uso del SGE. 22 de octubre

SUBSISTEMA DE CARGA DE FICHEROS CON DATOS DE ADEUDOS, RECHAZOS Y DEVOLUCIONES. SEPA Y SEPAXML. Carga de Ficheros

COPYRIGHT El copyright de este documento es propiedad de Camerfirma.

FCS03-3 Manual de Usuario ED. 2 MANUAL DE USUARIO

Manual de Usuario SATCAFE Sistema para Administrador

MANUAL AB TUTOR CONTROL

Aplicación para clientes SHOP APP

MANUAL DE USUARIO NOTIFICACIÓN, CONSULTA Y RESPUESTA DE ALERTAS FARMACÉUTICAS

Manual de uso del sistema de videoconferencia. Portal de paciente (07/02/2012)

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos

FOCO GESTIÓN DE GRUPOS

Trabajo de Fin de Grado Héctor Olivares Rivero Proyecto omrocket Manual de Usuario Final

Programa APP-WEB: Pescador, declara tus capturas! :

Correspondencia Interadministrativa

FCS03-3. Manual de Usuario ED. 3. MANUAL DE USUARIO

CAJA NOTARIAL APLICACIÓN FORMULARIOS DE PAGO FONASA

Sistema de análisis de vídeo basado en tecnología IP

Guía herramienta de personalización de comercios

Utiliza la App de NOI Asistente como colaborador o reloj checador

Guía del Asesor de Negocio

Guía de uso básico de IMTLazarus

Esta aplicación se ha probado con éxito en los navegadores Internet Explorer 6.0, 7.0, 8.0 y Mozilla Firefox.

Manual de usuario Plug-ins navegadores. Versión en castellano Equipo de desarrollo

NOTIFICACIÓN MANUAL A PROCURADORES POR JUZGADO DE MENORES PRESENTACIÓN DE ESCRITOS DE TRÁMITE. ESCENARIO NO INTEGRADO CON LEXNET.

Manual de Configuración SMS Sleep

SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO

ALERTCOPS es el servicio de alertas de seguridad ciudadana de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

REA Registro de Empresas Acreditadas en el Sector de la Construcción Guía de configuración previa

App CemeScan. Manual de Usuario

Wanscam. Manual usuario APP movil E-VIEW7. Descargar aplicación

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Supervisor v4.6. Apéndice 1. Herramientas automatizadas de gestión remota

I. Como Instalar la aplicación de RADEC

MANUAL DE USUARIO COPREF EMPRESA

CONVALIDACIONES DE ESTUDIOS NACIONALES CON FORMACIÓN PROFESIONAL

CAJA NOTARIAL. 2. Configuración de los Navegadores:

Dirección de Innovación Tecnológica MANUAL DE CONFIGURACION E INSTALACION DE MOODLE MOBILE

Cuestionario Empresas Gestoras de Viviendas Turísticas

Aplicación iphone - Usuarios

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

INTRANET DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS

Interfaz Web de Correo adaptada a dispositivos móviles

INSTRUCTIVO APP CONTROL FRAUDE ENTIDADES

Professional v Manual de avisos por SMS

Roth Touchline + App Manual de usuario

HERRAMIENTA DE PERSONALIZACIÓN MANUAL DE COMERCIOS

Pantalla de consultas

Manual de usuario EBIBLIO MADRID

MECANISMO EXTRAORDINARIO DE FINANCIACIÓN PARA EL PAGO A LOS PROVEEDORES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. MECANO. Parte 1: Recepción de Ficheros

Manual de Usuario DOCTOR Perfil

Agenda Digital Acceso a la plataforma móvil. Guía de uso. 14 de mayo de 2018

PROYECTO VERIFICACIÓN FISCAL VEHICULAR

Bienvenido! Cómo usar LexNETAPP. Veamos cada uno de ellos con más detenimiento!

MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO DE IBERIA ONLINE EN IPAD

BUSCA BVgcSalud: Mi portal y Mi cuenta

Introducción Requisitos mínimos Programa Servidor en tu ordenador: APP dispositivo móvil: Instalación Conexión...

Acceso al sistema Para acceder al área privada es necesario tener los datos de acceso. Ver el punto No tengo los datos de acceso

MANUAL USUARIO DE LA PLATAFORMA PROVINCIAL DE NOTIFICACIONES TELEMÁTICAS

Manual de Usuario. Disco Virtual en Red

GUÍA PARA SOLICITAR EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD MEDIANTE LA APLICACIÓN PES POR INTERNET

GUÍA DE ALUMNO. Herramienta de grabación de Videomensajes AVIP-Pro HERRAMIENTA AVIP. Versión

Manual de Usuario para. Sistema de Tickets de Soporte DOC

CONVALIDACIONES DE ESTUDIOS NACIONALES CON FORMACIÓN PROFESIONAL

Manual de Usuario. Disco Virtual en Red

Inaplicación de Convenios Colectivos

Instrucciones de configuración del acceso remoto (VPN) de la UCLM para Windows, Mac y Linux

MANUAL DE USO DE bpcrm

Sistema de Captación y Verificación de Apoyo Ciudadano

Otros Trámites de Renovaciones de Marcas y Nombres comerciales (OTERS) Manual de Usuario

Instalación Componente Cliente

Una vez descargada e instalada la aplicación en nuestro Smartphone hallaremos el icono con el cual se ejecuta la aplicación:

MANUAL DE USUARIO / RELOJ PT520

8.- MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN

GUIA DE USUARIO HERRAMIENTA DE GESTION DE MENUS DE HOY

CONFIGURACIÓN OWA (Outlook Web Access)

1. DESCARGA DE LA APLICACIÓN

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Vision para Mac. 24 noviembre GUÍA DEL USUARIO

Anexo C. Manual del usuario

Guía del Apptualizador

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

MANUAL DE USUARIO SIMGBN ADMINISTRADOR JUNTA

Gestión de alumnos y clases

APP. Suppliers. Aplicaciones y utilidades. MANUAL DE USO htg-express.com/login/ Introduzca el Código de Activación facilitado en la Orden de Carga:

Nuevas tecnologías aplicadas a la vida: Smartphone, Tablet e Internet

MANUAL PARA LA APLICACIÓN MEDIA MONITOR VERSIÓN ANDROID

Manual de usuario de Velneo verp

Transcripción:

Control de Aula Manual del Profesor Proyecto: Gobierno de La Rioja v1.2 (16/6/2015)

Índice de contenido 1. Introducción...1 2. Acceso a la consola del profesor... 2 3. Control de Clase: Herramientas de profesor... 3 3.1 Lanzar APP...7 3.2 Lanzar Web...10 3.3 Modo Guiado... 11 3.4 Ver APPs... 11 3.5 Desactivar Dispositivos... 12 3.6 Conectividad... 13 3.7 Enviar Notificación...13 3.8 Modificar PIN... 14 3.9 Desactivar Cámara...15 3.10 Gestionar Aplicaciones...15 4. Conclusiones...16 1. Introducción Este documento describe las herramientas de Control de Aula, adaptadas para el proyecto del Gobierno de La Rioja para el curso 2015/2016. Diseñada específicamente para educación, Control de Aula permite al profesor, durante la clase, controlar en tiempo real los dispositivos de los alumnos, garantizando la atención, monitorizando la actividad y evitando un uso indebido de los mismos. Este documento describe las utilidades diseñadas para el profesor en Control de Aula. Las herramientas de Control de Aula se clasifican en tres grupos: Control de Clase, Control de Centro y Control Wepack. El primer grupo contiene las herramientas para el profesor, cuyo objetivo es permitirle agilizar su trabajo con los dispositivos durante la clase, permitiendo realizar acciones sobre los mismos desde una consola central. Además de las utilidades de profesor, Control de Aula dispone de herramientas para el centro escolar, que permiten crear políticas centralizadas. Este documento describe únicamente las utilidades diseñadas para el Profesor, es decir, las herramientas de Control de Clase. Las herramientas de Control de Centro están descritas en el Manual del Centro Educativo.

2. Acceso a la consola del profesor Control de Aula se compone de varias herramientas para la supervisión de los dispositivos de clase. Las herramientas están clasificadas según el tipo usuario hacia el que están orientadas. El acceso a las herramientas de Control de Aula se puede realizar desde la aplicación Bigtincan Hub, que está disponible para los dispositivos móviles en App Store y Google Play. También es posible realizar el control de Aula desde un PC accediendo a la URL https://app.bigtincan.com: Tras autenticarnos en la aplicación se mostrarán las funciones autorizadas para el usuario que se ha autenticado: 2

Los profesores de los centros donde se ha desplegado Control de Aula disponen de credenciales de acceso para esta herramienta. Si desconoces tus credenciales de acceso, consulta al administrador de tu centro educativo. En el entorno de Control de Aula se han definido tres grupos de herramientas. La mayor parte de los profesores únicamente tendrá acceso al primer grupo, denominado Control de Clase : Control de Clase: Herramientas que permiten al profesor actuar sobre los dispositivos de la clase. El profesor puede lanzar acciones sobre los dispositivos de la clase. El objetivo de estas funciones es facilitar el trabajo con los dispositivos durante las clases, permitiendo lanzar direcciones web o aplicaciones de forma automática a los dispositivos. Las acciones del profesor actúan sobre el dispositivo durante un tiempo limitado, para evitar que puedan afectar al comportamiento de los dispositivos una vez se hayan terminado las clases. Control de Centro: Herramientas para el coordinador TIC o Administración de Centro. Permite definir parámetros globales para los diferentes grupos de usuarios (Profesores, Alumnos, dispositivos no asignados, etc). Desde el interfaz de control de centro se definen la políticas de seguridad que aplican a los dispositivos. Estas políticas son continuas en el tiempo y aplican a todos los dispositivos independientemente de su ubicación (tanto en el centro como fuera de él). Éstas utilidades únicamente son accesibles para los usuarios que designe el centro, que habitualmente suele ser el coordinador TIC o el Administrador del centro educativo. Control Wepack: Herramientas generales de gestión de dispositivos. Estas herramientas están orientadas para un administrador de varios centros educativos que puede gestionar los cambios de dispositivos. Estas herramientas no están disponibles para los profesores. Para el ámbito de la demostración, las utilidades de Control Wepack serán administradas por Santa Clara Tech. 3. Control de Clase: Herramientas de profesor El módulo Control de Clase permite a los profesores controlar los dispositivos del aula durante sus clases. Su uso es bastante intuitivo. Para la ejecución de las funciones, únicamente es necesario indicar la clase a la que se quieren aplicar las acciones y los alumnos para los cuales se realizará la acción. Las utilidades de control de aula se incluyen en la consola del profesor y son las siguientes: 3

Lanzar Web: Abre web en el navegador seguro de los alumnos. Lanzar APP: Abre la APP seleccionada en los dispositivos de los alumnos. Modo Guiado: Lanza una aplicación impidiendo que ejecuten otras. Ver APPs: Comprobar las aplicaciones que están ejecutando los alumnos en tiempo real. Desactivar Dispositivos: Establece las tablets en pantalla negra impidiendo la ejecución de ninguna aplicación (permite centrar la atención de los alumnos en la clase). Conectividad: Comprobar el estado de conexión de los alumnos. Enviar Notificación: Muestra un mensaje en primer plano en el dispositivo. Modificar PIN: Permite restablecer la clave de acceso de un dispositivo. Desactivar Cámara: Desactiva las cámaras durante el periodo indicado. Gestionar Aplicaciones: Permite enviar acciones de instalación o desinstalación de aplicaciones sobre los dispositivos de la clase. El centro puede decidir las funciones que quiere permitir a los profesores y administradores, de forma que es posible eliminar algunas de las funciones del interfaz de control de clase. Por ejemplo, si el centro lo solicita, se puede añadir o eliminar el formulario de localizar dispositivos del interfaz del profesor. Para ejecutar cualquiera de las acciones, basta con pulsar sobre el icono correspondiente y se desplegará un formulario en el que se puede seleccionar la clase sobre la que queremos actuar. La primera vez que accedamos a cualquiera de los módulos de control de clase, aparecerá una ventana de autenticación en la que el profesor debe acreditarse: Una vez autenticado aparecerá un formulario con los siguientes campos: 4

Leyenda de estados Título Cerrar Sesión Formulario Selección Elección de alumnos y resultados Para poder realizar el control de los dispositivos del aula, es necesario que éstos se encuentren correctamente registrados. El proceso de registro de los alumnos podría venir preconfigurado en los dispositivos cuando estos se entregan a los alumnos. También existe un sencillo procedimiento de registro que permite registrar nuevos dispositivos el primer día de clase si fuera necesario. Cuando un dispositivo no está registrado, la aplicación ID informa de esta situación, indicando que el dispositivo no está asociado a ningún usuario. 5

Una vez realizado el registro, la información del programa ID cambia de la siguiente forma: A continuación se describe el el funcionamiento de cada una de las utilidades de control de aula del interfaz de profesor. 6

3.1 Lanzar APP Esta utilidad permite al profesor lanzar una aplicación en los dispositivos de los alumnos. La aplicación se ejecutará una vez, pero no bloquea el resto de aplicaciones. Es decir, una vez lanzada la aplicación, el alumno podrá cambiar a otras aplicaciones si le fuera necesario. 1. Pulsar sobre el icono Lanzar APP : 2. Seleccionar la clase sobre la que queremos realizar la tarea. A cada profesor únicamente le aparecerá las clases sobre las que está registrado como profesor. 3. Es importante comprobar el estado de conexión de los alumnos. Por ejemplo, en la captura anterior, todos los alumnos están en modo no disponible, por tanto no será posible realizar la acción sobre los dispositivos de estos alumnos. La información sobre los estados de los dispositivos se representa mediante una línea que aparece en la parte inferior de la imagen del alumno. Se pueden comprobar los diferentes estados pulsando sobre Leyenda : 7

Cuando los alumnos estén conectados, la línea inferior aparecerá en verde. Es posible seleccionar los alumnos sobre los que se desea ejecutar el comando pulsando sobre su nombre. Si no se selecciona ningún alumno, el comando se ejecutará sobre todos los alumnos de la clase que se encuentren conectados. 4. Con los alumnos conectados, se seleccionará la aplicación que se desea lanzar y en caso de querer enviar la aplicación a unos alumnos concretos, los seleccionaremos pulsando sobre su nombre. Por ejemplo, para lanzar la aplicación weclass en los dispositivos de los alumnos Javier Martínez y Jorge García, el formulario quedaría de la siguiente forma: 8

5. Tras seleccionar las opciones deseadas, pulsamos sobre el botón Lanzar Tarea y la APP seleccionada se lanzará automáticamente en los dispositivos de los alumnos seleccionados. Si la ejecución es correcta, aparecerá un cuadro azul sobre la imagen de los usuarios. Si ha existido algún problema para la ejecución, el cuadro sobre la imagen del usuario se mostrará naranja. 9

El resto de utilidades de control de aula funciona de forma similar, siendo las opciones disponibles las mostradas en los siguientes apartados. 3.2 Lanzar Web Esta utilidad permite lanzar una dirección web en los navegadores de los alumnos. Esta función evita tener que escribir las URLs en la pizarra para que las copien los alumnos en sus dispositivos. El profesor puede abrir directamente una o varias direcciones web en los dispositivos de los alumnos sin perder el tiempo de la clase deletreando direcciones web. La utilidad se ejecuta pulsando sobre el icono correspondiente, siendo el formulario de lanzamiento es de la forma: Dirección Web Resultado de la ejecución 10

3.3 Modo Guiado Esta utilidad permite forzar la ejecución de una aplicación en primer plano en los dispositivos de los alumnos, evitando que se ejecuten otras aplicaciones en el dispositivo. En modo guiado, el dispositivo de los alumnos comprueba cada 6 segundos la aplicación que se ejecuta en primer plano, y si no es la aplicación indicada por el profesor, el dispositivo forzará su ejecución. De esta forma el alumno no podrá realizar otras tareas con el dispositivo. El formulario para la activación del modo guiado es de la siguiente forma: Como se puede observar en este ejemplo, se ha enviado el comando de Modo Guiado con la aplicación Weclass, al dispositivo de la alumna Diana Madueño, sin embargo el dispositivo no ha podido ejecutar correctamente el comando y por ello se muestra el cuadro naranja sobre la imagen de la alumna. En este caso la razón del error era porque la aplicación weclass no estaba instalada en el dispositivo. Hemos forzado esta situación para mostrar el comportamiento cuando existe un error en la ejecución de un comando. Para detener el modo guiado, basta con pulsar sobre el botón Detener Modo Guiado. Se ha definido un tiempo máximo de 15 minutos (configurable) en modo guiado para evitar situaciones en las que, por descuido, puedan dejarse los dispositivos en modo guiado. 3.4 Ver APPs Esta utilidad permite al profesor consultar las aplicaciones que tienen en primer plano cada uno de los alumnos. La información de estado se refresca cada 15 segundos, de forma que si un alumno cambia de aplicación, el cambio será reflejado en la utilidad Ver Apps antes de 30 segundos. 11

3.5 Desactivar Dispositivos Esta utilidad permite desactivar los dispositivos del aula, de forma que evita distracciones de los alumnos. Esta opción pone en negro la pantalla de los dispositivos de los alumnos. Al igual que la utilidad de Modo Guiado, esta opción tiene un tiempo máximo de ejecución para evitar que por descuido, los dispositivos de los alumnos puedan quedar bloqueados. 12

3.6 Conectividad Esta utilidad permite mostrar el estado de conexión de los dispositivos de los alumnos. En los dispositivos que no están conectados, muestra la fecha y hora de la última conexión. 3.7 Enviar Notificación Esta utilidad permite enviar un mensaje o advertencia a los dispositivos. El mensaje se mostrará en primer plano independientemente de la aplicación que tenga el usuario en ejecución en ese momento. Ejemplo: En el siguiente ejemplo se envía un recordatorio a los alumnos indicándoles que la clase del día se realizará en el laboratorio: 13

En el dispositivo de los alumnos aparecerá un mensaje como el siguiente: 3.8 Modificar PIN Esta utilidad permite restablecer el PIN de acceso a un dispositivo. Esta función es útil cuando el usuario ha olvidado su PIN de acceso o cuando se desea bloquear remotamente un dispositivo. Por ejemplo, para establecer el PIN del dispositivo del alumno Javier Martínez con el código 1234 el formulario quedaría de la forma: 14

3.9 Desactivar Cámara Esta utilidad permite desactivar la cámara para los alumnos durante el tiempo de bloqueo definido en el formulario. Pasado el tiempo indicado, la cámara volverá a estar operativa. A continuación se muestra un ejemplo en el que se solicita la desactivación de la cámara de todos los alumnos de la clase 6B durante 15 minutos: 3.10 Gestionar Aplicaciones Esta utilidad permite al profesor enviar órdenes de instalación y desistalación de aplicaciones sobre los dispositivos de los alumnos. Si el centro desea utilizar Google Play como origen de las aplicaciones, también es posible enviar aplicaciones desde este portal a los dispositivos de los alumnos. 15

4. Conclusiones Este documento presenta las aplicaciones de Control de Aula, enfocado en las herramientas de profesor, agrupadas en la sección Control de Clase. Las herramientas de Control de Clase están diseñadas para ayudar al profesor a trabajar con las tabletas de una forma ágil durante sus clases. Las acciones realizadas por los profesores durante la clase tienen una duración limitada, para evitar que las acciones de un profesor pudieran afectar a la configuración de las tabletas de los alumnos tras la clase. Además de las funciones de Control de Clase, la aplicación de Control de Aula incluye funciones de configuración de perfiles de seguridad para el centro educativo (Control de Centro) y unas utilidades de supervisión general para el equipo de soporte técnico de la aplicación. Las configuraciones definidas en el centro mediante Control de Centro perduran con el tiempo y son válidas hasta que el centro decida modificarlas o eliminarlas. Las herramientas de Control de Centro se describen en el Manual de Centro de Control de Aula. 16