ATLAS SMART CITIES SOLUCIONES DE DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS Y WORK FLOW UNA SOLUCIÓN INTEGRAL A LA PROBLEMÁTICA DE LA DIGITALIZACIÓN

Documentos relacionados
ESTACIONAMIENTO MEDIDO MÓVIL

T.I. para procesos financieros de crédito, arrendamiento y administración inteligente de documentos digitales.

Software para la digitalización y administración inteligente de documentos.

SIMAD ENTERPRISE. La solución en Gestión Documental para las grandes empresas

LA GESTIÓN INTEGRAL DE FACTURAS. Cómo lograr que el proceso de facturación ahorre costes y recursos a la empresa.

TEMA: DIGITALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA

El conocimiento donde debe estar. Procesamiento de Formularios

Gestión Documental. P.E. de Argame C/Gamonal Parcela C Argame, Morcín Asturias

Servicio de Digitalización

PROYECTO DE DIGITALIZACION

Sencilla conectividad y rápida transferencia de imágenes gracias a la interfaz USB 2.0.

DOCUMENTEK SUITE.

Identificación de Activos (complejos, equipamientos ). Identificación de Acciones para la Conservación. Gestión de Contratos.

SERVICIO DE ATENCION A CLIENTES

SOFTWARE PARA ADMINISTRACION DE ARCHIVOS DOCUMENT

Categoría Área de Conocimiento Ref. Unidad de Trabajo

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. DES ACNF.- Proceso de Administración de la Configuración

Infraestructuras y Smart Grids entornos Rurales

DESCRIPCIÓN DE SISTEMA CONTROL DE DOCUMENTOS

espacio Necesita un Gestor Documental si quiere

Te presenta una herramienta tecnológica para administrar sistemas de calidad. Agiliza, Simplifica y Optimiza

Sencilla conectividad y rápida transferencia de imágenes gracias a la interfaz USB 2.0.

DIGITALIZACIÓN SEGURIDAD SEGURIDAD DIGITALIZACIÓN DIGITALIZACIÓN:

El citado precepto se refiere expresamente a los sistemas de firma electrónica incorporados al

SOFTWARE DE GESTIÓN MÓDULOS DE CONTRATOS

MANUAL OPERATIVO DE LA PLATAFORMA DIGITAL APLICACIÓN PARA LAS REDES SOCIALES Y PROCESOS DE LAS AGENDAS REGIONALES DE INNOVACIÓN

Registrar información o datos de una persona REQUERIMIENTO QUE LO UTILIZA O ESPECIALIZA:

Creación y Mantenimiento de Componentes Software en Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales y de Gestión de...

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. BLOQUES FUNCIONALES EN UN SISTEMA INFORMÁTICO... 17

Los archivos hacia los medios electrónicos

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN GERENCIA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS. [Marzo ] Pág. 1 de 13

GUÍA PARA LA CONSULTA DOCUMENTAL EN EL

Curso Superior de Office Nivel Profesional (440 horas)

UN ENFOQUE SISTEMÁTICO PARA LA EVALUACIÓN DE SISTEMAS BPM. Dra. Ing. Andrea Delgado Dr. Ing. Daniel Calegari

expand Dialer - Documentación de usuario Manual y especificaciones

Proyecto: Sistema de Compras de Taller y Refaccionaria

Digitalización Gestión de Documentos. Digital Record Expediente Digital

Módulo Administración de Usuarios

Infraestructura tecnológica

MANUAL GDE - GENERAL Versión Fecha: 04/08/2017 -Actualizado:11/03/2018

Bondades del Sistema de Control Médico General (SCMG)

CURSO SUPERIOR DE OFFICE NIVEL PROFESIONAL

AQUAVISUM de 7 VISUM LEGO. Relevamiento de Datos. Información

La gestión documental en la empresa. Seminario "Expediente electrónico (V) Socinfo María Sánchez Rodríguez. Archivo Central 1 de Julio de 2015

Actualmente no existe modelo oficial normalizado para este tipo de documento.

RESUMEN. El presente documento muestra toda la información relevante del módulo de inventario de SIMAFLOR. CONTENIDO

Manuales de Usuario Calidad Mitrol

Sistema para gestión y control de producción de Tejeduría

Servicios Corporativos. Tecnología de Información Administración y Finanzas. Proyecto de Digitalización de documentos.

Tecnologías de la información y la comunicación

Registro de una Propiedad y del Comercio

Así de fácil almacene voz, video y texto

CONTACTO Darwin LIMS / /

Programming with C# DESCRIPCION MODULOS DE CAPACITACION. Sistemas Informáticos del Valle Módulo 1: Revisión de la sintaxis de C#


INSTANCIA COORDINADORA DE LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR JUSTICIA SECRETARÍA EJECUTIVA

SOFTWARE GESTIDOC DOCUMENTAL

UNICLASS FACTURACIÓN AHORRE TIEMPO Y EVITE ERRORES EN LOS PROCESOS DE FACTURACIÓN Y CONTABILIZACIÓN

INFORMACIÓN GENERAL DEL PRODUCTO Office Business Applications para Office 2010

Manual de Usuarios SOFTWARE RAZUNA - DAM. Grupo de Innovación y Apropiación de Tecnologías de la Información Archivística CKAN

MANUAL DE MÓDULO GESTIÓN DOCUMENTAL

sdmreadoc XLS, PPT, desde cualquier punto de red. importación desde otras fuentes externas. aplicaciones empresariales, ERP, CRM o Gestor Documental.

El archivo como pilar del ciclo de vida del documento electrónico

NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL MODELO DE INTEROPERABILIDAD ENTRE LAS INSTITUCIONES DEL PODER EJECUTIVO Y PODER JUDICIAL. Diciembre 04 de 2009

Estado de Colecciones Digitales BCN

Administrador de Contenido Empresarial

Ventanilla Única. Beneficios. Que necesito

ORGANISMO COORDINADOR DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL INTERCONECTADO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Seminario Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno


CISCO MOTION GOOGLE EN LA RED DE SU EMPRESA

Carrera 34 N Cabecera, Bucaramanga (Santander) Teléfono: ( ) Cel:

PaperPort 11 incluye una gran cantidad de características nuevas importantes para administrar documentos.

Módulo de contrataciones TUTIC Ingreso al sistema

ENTREGABLE INFORME DE SEGUIMIENTO AL PLAN DE TRABAJO AÑO 2015

ALINEACIÓN DEL PROYECTO CON LAS METAS DE LA APF Y DEL SECTOR

Documentación FUNCIONAL. Sistema de Información para la gestión de DOCUMENTOS y REGISTROS del SISTEMA DE CALIDAD

INGENIERÍA DE SOFTWARE. Sesión 10: Diagramas de comunicación

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. ARQUITECTURAS DE UN SISTEMA MICROINFORMÁTICO... 15

Digitalización y PDF en la Administración Pública. Hugo Carrión Gordón

SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO

Un caso de uso es la descripción de cómo en un determinado escenario el software será empleado en una situación determinada.

Academia Costos (CO)

Módulo de contrataciones CUTIC Ingreso al sistema

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Elaboración y mantenimiento de sistemas de información

BASES DE DATOS TEMA 1. Introducción a las Bases de Datos

Objetivos Didácticos Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables

Instrucción 1. Criterios, Convenciones y recomendaciones para utilizar este instructivo

Visibilidad y control sobre tus procesos de negocio

Sistemas de Información Geográfica (SIG)

DATA INTEGRITY. Jornada de Sistemas Informáticos en la Industria farmacéutica. Mayte Garrote 6 de julio de 2017

Nivel 1 Gestión de egresos Versión

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3

Junta de Calidad Ambiental 35 Años de Gestión Ambiental

Políticas para la preservación de archivos digitales del Banco de México

Nueva Plataforma Virtual de Emasesa

Transcripción:

ATLAS SMART CITIES SOLUCIONES DE DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS Y WORK FLOW UNA SOLUCIÓN INTEGRAL A LA PROBLEMÁTICA DE LA DIGITALIZACIÓN

DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS Y WORK FLOW Una solución integral a la problemática de la digitalización PROVEEMOS SERVICIOS DE DIGITALIZACIÓN Y SOLUCIONES DE WORK FLOW PARA AGILIZAR TRÁMITES, AHORRAR COSTOS Y MEJORAR LA RELACIÓN CON EL USUARIO O CONTRIBUYENTE 2

Objetivos OBJETIVOS Posibilitar a los clientes que lo requieran, el acceso a los documentos en tiempo y forma, para cumplir con eficiencia sus cometidos, sin recargar otras áreas de la empresa. Este servicio esta enfocado a dar una solución integral a la problemática de la digitalización de documentos. Abarca todas las etapas involucradas en el proceso, desde la preparación de los documentos, hasta la incorporación de los datos (indexación) e imágenes en la base de datos. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO En la formulación de un servicio deben tenerse en cuenta la ejecución de las siguientes tareas: Digitalizar Indexar por Digitación / Reconocimiento. Incorporar Contenidos por Digitación / Extracción. Exportar archivos / Incorporar a Base de Datos. Visualización Stand alone / Integrado a vuestra aplicación. Desencarpetar / Encarpetar. Resguardo de la información. Depuración de Histórico. 3

DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS Y WORK FLOW Beneficios BENEFICIOS ELIMINA EL RIESGO DE PÉRDIDA O DETERIORO DE LOS DOCUMENTOS ORIGINALES, PUES MINIMIZA LA MANIPULACIÓN DE LOS MISMOS. FACILITA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN CONTENIDA, POR LA POSIBILIDAD DE INCORPORAR ÍNDIÍNCES POR LOS DATOS DE BÚSQUEDA MAS FRECUENTES. REGULA Y CONTROLA EL ACCESO DE LOS DOCUMENTOS SÓLO A PERSONAL AUTORIZADO. POSIBILITA EL ACCESO SIMULTÁNEO POR MÁS DE UN USUARIO, AL MISMO DOCUMENTO. DISPONIBILIDAD INMEDIATA A MUY BAJO COSTO POR DOCUMENTO. 4

Módulos del sistema CAPTURA DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS Los documentos en papel se convierten en imágenes digitalizadas. Una vez escaneados, se optimiza su calidad de visualización. Las imágenes digitalizadas son asociadas con atributos, que identifican cada documento, posibilitando una rápida respuesta a las consultas de los usuarios. 5

Módulos del sistema CONSULTA ACCESO A LA INFORMACIÓN DIGITALIZADA Esta etapa le abre un nuevo camino, ya que permite acceder a la información rápidamente. La versatilidad del sistema hace posible administrar diferentes formatos: imágenes, archivos de texto, audio y video. Los usuarios pueden consultar, compartir y distribuir la información, incluso modificar o dar de baja documentos, si se cuenta con los privilegios de acceso suficientes. Hacer anotaciones, comentarios o agregar datos externos, combinándolos con otros programas son algunos ejemplos de sus posibilidades. 6

DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS Y WORK FLOW Módulos del sistema ADMINISTRACIÓN ORGANIZACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALIZADOS Según las necesidades de cada empresa, los documentos se organizan y se agrupan en carpetas. Se crean diccionarios de datos que ofrecen múltiples opciones de búsqueda y simultaneidad. La seguridad del sistema se establece mediante niveles de acceso por usuario, aplicación y tipo de documento. 7

Módulos del sistema Work Flow PROCESOS AD HOC PROCESOS DEFINIDOS 8

Módulos del sistema Work Flow MÓDULO DE SISTEMA WORKFLOW - TRÁMITE DIGITAL Un proceso definido, es una secuencia de actividades a ser ejecutadas para lograr un fin específico para la empresa/institución. En cualquier proceso (comercial, productivo, administrativo, etc.) la información generada y administrada durante la ejecución de sus actividades se encuentra consolidada en documentos (fichas, formularios, archivos, etc.). Se entiende por documento a la unidad de información de los procesos. En un momento determinado, el proceso y cada uno de sus documentos tienen asociado un estado (ej. Presupuesto en estado aprobado/rechazado). Las acciones, provenientes de un usuario o sistema externo que interactúa con nuestra solución, son las que provocan los cambios de estado en los documentos y en el proceso en cuestión. Nos basamos en la idea de flujo de trabajo interdocumental (Workflow) para modelar cada proceso como un hilo de ejecución de acciones sobre documentos. A su vez, una acción puede implicar la ejecución automática de un conjunto de tareas definidas en el proceso. Entre las tareas más comúnmente utilizadas se encuentran las de notificación vía mail, validaciones de negocio y modificación del estado del proceso en función del estado de los documentos que lo componen. 9

Módulos del sistema Work Flow PROCESOS DE TRÁMITES Una vez modelados los procesos de negocio de la organización, nuestro desarrollo permite definir las personas y sistemas responsables de su ejecución, asignándoles los usuarios y roles que correspondan según el caso. La ejecución de un proceso comprende su creación, el ingreso de información en los documentos intervinientes y la ejecución de las acciones correspondientes. El ciclo de vida de un proceso puede ser visto como una serie de cambios de estados sobre los documentos. Estos cambios, resultado de acciones, actualizan automáticamente el estado del proceso. 10

Proceso del negocio PROCESOS DE TRÁMITES << ESTADO >> SISTEMA << ACCIÓN >> <ESTADO> << ACCIÓN >> FIN PROCESO <ESTADO> <ESTADO> <ESTADO> << ACCIÓN >> << ACCIÓN >> << ACCIÓN >> << ACCIÓN >> <ESTADO> <ESTADO> << ACCIÓN >> << ACCIÓN >> << ACCIÓN >> SISTEMA 11

Confían en nosotros SEGURIDAD DEL SISTEMA CENTRO DE PROCESAMIENTO Nuestro centro de procesamiento se encuentra alojado en dependencias de Level 3 (www.level3.com), garantizando calidad y performance World Class. El Data Center de Level 3 es parte de una de las más importantes Redes en América. INFRAESTRUCTURA WorldClass, con arquitectura resistente a huracanes y terremotos, sistema anti incendio, control ambiental permanente y fuentes de energía duplicadas. Redundancia N+1. SEGURIDAD GARANTIZADA Lógica, física, operativa y funcional. CONECTIVIDAD Con fibra óptica redundante a redes nacionales e internacionales y Backbone propio. CONTROL Y MONITOREO Constante 24 x 365 con soporte profesional. 12

Confían en nosotros EMPRESAS QUE CONFÍAN EN NUESTRO SISTEMA 13

ATLAS SMART CITIES