Proyectos de ley en el orden del día de la Comisión de Asuntos Económicos

Documentos relacionados
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

PRINCIPALES PROYECTOS DE LEY PUESTOS A DESPACHO

COMITÉ DE COMPETITIVIDAD

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

REUNIONES CON ORGANISMOS INTERNACIONALES 3 al 5 de setiembre de 2014 Resultados

MINISTERIO DE HACIENDA PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2015 SAN JOSE, COSTA RICA

MARCO JURÍDICO Y ENTIDADES DE APOYO Y CONTROL DE LAS ENTIDADES SOLIDARIAS

LINEAMIENTOS PARA UNA REFORMA TRIBUTARIA

INICIATIVAS DE LEY Y DECRETOS PRESENTADOS POR EL TITULAR DEL EJECUTIVO DEL ESTADO PERIODO

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

para el Fomento y Supervisión de las cooperativas en América Latina

SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO. Balance de los Trabajos de la Cámara de Diputados

Carlos Ricardo Benavides Jiménez Ministro de la Presidencia

PROFORMA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR PROGRAMA GASTOS (US DOLARES) Ejercicio: 2018

REGISTRO Código RG-065 CRONOGRAMA MENSUAL DE PAGOS SALARIALES. Versión 01 Aprobado 29/05/2017

Creación del Sistema Nacional para la Atención y. Prevención de la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Intrafamiliar

REGISTRO Código RG-065 CRONOGRAMA MENSUAL DE PAGOS SALARIALES. Versión 01 Aprobado 29/05/2017

LEYES ECONÓMICAS PUBLICADAS EN EL REGISTRO OFICIAL SEPTIEMBRE 2016

La Función Rectora de la Autoridad Sanitaria Nacional

Prevención LC/FT, Enfoque Supervisión Basado en Riesgos e Inclusión Financiera

Creación del Sistema Nacional para la Atención y Prevención de la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Intrafamiliar

UNIÓN COSTARRICENSE DE CÁMARAS Y ASOCIACIONES DEL SECTOR EMPRESARIAL PRIVADO VISIÓN SOBRE LA TRANSICIÓN HACIA LA FORMALIDAD

COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS. AMPLIACIÓN DE PLAZO. Se amplió por un mes el plazo de las subcomisiones de los siguientes proyectos de ley:

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ELEMENTOS ORIENTADORES Alineación al Plan Nacional del Buen Vivir

CORPORACIÓN DE DESARROLLO DE LA REGIÓN AMAZONAS CORPOAMAZONAS

MINISTERIO DE HACIENDA PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 SAN JOSE, COSTA RICA

DAJ-106-C-10 7 de abril de 2010

Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

REGISTRO Código RG-065 CRONOGRAMA MENSUAL DE PAGOS SALARIALES. Versión 01 Aprobado 29/05/2017

Reformas Estructurales

22 de julio del 2014 CNS-1111/18. MA. José Luis Arce D., Presidente CONSEJO NACIONAL DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO.

MODELO DE SUPERVISIÓN DE LA SEPS. Intendencia General Técnica - SEPS

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES COMISIÓN PERMANENTE ORDINARIA DE ASUNTOS ECONÓMICOS

Costa Rica Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica MIDEPLAN

C.SC.G. SG. P. SP. R. SR. FF C O N C E P T O M O N T O

CONTENIDO DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA DEL BANCO DESARROLLO DEL ECUADOR B.P.

Plan Operativo Institucional 2012

MONITOREO DE INSTITUCIONES DEL ESTADO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ DICIEMBRE 2017 INSTITUCIONES QUE CUMPLEN AL

Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas PLAN DE TRABAJO. Periodo Anual de Sesiones

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA COMISIÓN CON POTESTAD LEGISLATIVA PLENA PRIMERA

ENERO DE 2010 ENERO DE 2011

VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION

Balance de los Trabajos de la Cámara de Diputados

La Costa Rica que vamos a construir

LEY DE FOMENTO PRODUCTIVO

Alcance Nº 24 del 05 de febrero del 2013.

Promoviendo la Inclusión Financiera a través de Políticas de Innovación de la Banca de Desarrollo. Octubre 2017.

El sistema económico es social y solidario Art. 283 de la Constitución

Presentación Desayuno Empresarial Cámara Costarricense de la Construcción. Ing. Tomás Figueroa Malavassi Director Planificación Sectorial

Gaceta Oficial N de marzo de Decreto N de marzo de HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente de la República

Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas

Importancia del sector privado en Costa Rica

Quinto Panel Políticas Públicas y Sistemas de Garantía en Latinoamérica. El FNG como política estatal de apoyo a la mipyme y otros sectores

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

Alcance Nº 40 a La Gaceta Nº 212

FORO DE JUVENTUDES Y CANDIDATOS PRESIDENCIALES:

03 Consejo Nacional Electoral

(Publicado en el Boletín Oficial de Navarra de 23 de julio de 2015)

SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA

Propuestas concertadas para crecer en bienestar. Mesa 2 Planificación, rendición de cuentas y transparencia

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DECRETA: CAPITULO 1 ASPECTOS GENERALES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

Modelo Cooperativo Costarricense

PROGRAMA ECONÓMICO. Agosto. Fecha: 03/04/2018

Consejo Comunal. Estructura de los Consejos Comunales

CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA

MONITOREO DE INSTITUCIONES DEL ESTADO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ ENERO 2018 INSTITUCIONES QUE CUMPLEN AL

Presidencia de la República

Presidencia de la República

Marco de la Política fiscal Dirección de Análisis Financiero

MONITOREO DE INSTITUCIONES DEL ESTADO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ ABRIL 2018 INSTITUCIONES QUE CUMPLEN AL 100%

PROYECTO DE LEY. REFORMA A LA LEY No. 7428, LEY ORGÁNICA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. La certeza de que los fondos públicos deben ser

LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA EN LA LEGISLACION ECUATORIANA

MONITOREO DE INSTITUCIONES DEL ESTADO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ MARZO 2018 INSTITUCIONES QUE CUMPLEN AL

MONITOREO DE INSTITUCIONES DEL ESTADO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ FEBRERO 2018 INSTITUCIONES QUE CUMPLEN AL 100%

PROYECTO DE LEY NO. DE El Congreso de Colombia D E C R E T A : Capítulo I. Acceso Madres cabeza de hogar al sector productivo

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PCM AÑO 2004

ZIDRES: ZONAS DE INTERÉS DE DESARROLLO RURAL, ECONÓMICO Y SOCIAL LEY DE CREACIÓN Y DESARROLLO

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5

LEY DE FOMENTO A LAS PYMES

Senador Eloy Cantú Segovia

DOCUMENTO DEL SUBSECTOR DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Retos para la eficiencia de la gestión del sector público costarricense

Decreto No Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA. Considerando:

La Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF)

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

Conferencia de prensa cierre de 2008

INTEGRACIÓN DE SUBCOMISIONES

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTOS NUEVOS

REFORMA DEL ESTADO EN EL ÁMBITO ECONÓMICO Y SOCIAL. La consolidación democrática de México, cuya mejor

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

Anexo 6: Descripción de los actores reguladores del sistema de educación superior de Perú junto con sus dependencias.

De conformidad con el organigrama institucional publicado, se adjunta una descripción de las funciones de las unidades que conforman la institución:

Transcripción:

Proyectos de ley en el orden del día de la Comisión de Asuntos Económicos Proyectos económicos en la corriente legislativa Nombre del Proyecto!"#$!% &'(%)'%*+,-.&'/010'2-+%)'%&.%3'4-052%-,067-.,0.%!89":% &'(%)'%02/'2-0;+4%<.,.%&.%3'2',./052%)'%'1<&'+%(%27';.4%'1<,'4.4%)'%4',;0/0+4%'2%=+2.4%)'%1'2+,%)'4.,,+&&+%,'&.-0;+%!8">:%,'*+,1.%)'&%.,-?/7&+%$%)'%&.%&'(%)'%<&.20*0/./052%2./0+2.&@%&'(%2A%::9:%)'&%9%)'%1.(+%)'%!B>$%!>C$"%,'*+,1.%02-'3,.&%.%&.%&'(%)'%<,+1+/052%)'%&.%/+1<'-'2/0.%(%)'*'24.%'*'/-0;.%)'&%/+24710)+,@%&'(%2A%>$>9% Expediente!>C#B% &'(%<.,.%&.%,'2+;./052%)'%&.%*&+-.%;'D0/7&.,%/+4-.,,0/'24'@%72.%1.(+,%4'37,0).)%;0.&@%'4-?17&+%.&%.D+,,+%'2',3E-0/+%(% <,+-'//052%)'&%1')0+%.160'2-'%!>$8>% *+1'2-+%.%&.%02)74-,0.%.7)0+;047.&%!>$B>% <,+('/-+%)'%&'(%)'&%4'/-+,%<+4-.&%)'%/+4-.%,0/.% &'(%<.,.%'&%*+,-.&'/010'2-+%)'&%*+2)+%)'%/.<0-.&0=./052%&.6+,.&%/+1+%024-,71'2-+%)'%<,+-'//052%/+2-,.%'&%!>:B>% )'4'1<&'+%!>8:>% &'(%)'%4'37,+%)'%/,E)0-+%.%&.4%'F<+,-./0+2'4%/+4-.,,0/'24'4%!>8:"%,'*+,1.%.%&.%&'(%+,3G20/.%)'&%6.2/+%/'2-,.&%)'%/+4-.%,0/.%2A%>::"%(%474%,'*+,1.4%!>8B>% 1+)0*0/./052%)'&%.,-?/7&+%!%)'%&.%&'(%"!!$%)'%/7.-,+%)'%H7&0+%)'%9##!%!>>98%!>>$8%,'*+,1.%)'%&+4%02/04+4%.I%(%6I%)'&%.,-?/7&+%!>%(%.)0/052%)'%72%.,-?/7&+%!>%604%.%&.%&'(%2A%"C$8%)'&%!9%)'%*'6,',+%)'%9##CJ%&'(% '4<'/0.&%<.,.%/+24+&0).,%&.4%*,'/7'2/0.4%)'%,.)0+%(%-'&';04052%)'&%404-'1.%2./0+2.&%)'%,.)0+%(%-'&';04052%/7&-7,.&%K402.,-I% )',+3.-+,0.%)'%&.%&'(%)'%D0),+/.,67,+4@%2A%>CBB%)'%C%)'%1.(+%)'%!BB$J%K)'/&.,.-+,0.%)'%/+4-.%,0/.%/+1+%<.?4% &06,'%)'%'F<&+,./052%(%'F<&+-./052%<'-,+&',.!%!>>88% &'(%)'&%404-'1.%)'%4'37,+%)'%)'<540-+4%(%,'4+&7/052%6.2/.,0.%!>>>"% &'(%)'%<,+-'//052%)'&%<+)',%.)L7040-0;+%)'%&+4%4.&.,0+4%(%)'%&.4%<'240+2'4%)'%&+4%/+4-.,,0/'24'4%!>"CB%.)0/052%)'%72%.,-?/7&+%9#%604@%.%&.%&'(%)'%*+,-.&'/010'2-+%)'%&.4%<'L7'M.4%(%1')0.2.4%'1<,'4.4%!>"$:% 'F+2',./052%.%&.4%.4+/0./0+2'4%(%&.4%*72)./0+2'4%L7'%.<+(.2%.%&.4%720).)'4%)'%/70).)+4%<.&0.-0;+4%!>""!% &'(%<.,.%'&%*+,-.&'/010'2-+%'/+2510/+%)'&%6'2'1E,0-+%/7',<+%)'%6+16',+4%)'%/+4-.%,0/.%!>""B% &'(%)'%,')7//052%(%401<&0*0/./052%-,067-.,0.%<.,.%'&%1'H+,.10'2-+%)'%&.%/+1<'-0-0;0).)%2./0+2.&%!>B#C%,'*+,1.%)'%&+4%.,-?/7&+4%$8@%:!@%:9@%:$@%:8%(%:B%)'%&.%&'(%2A%>#:9@%&'(%404-'1.%*02.2/0',+%2./0+2.&%<.,.%&.%;0;0'2).%!>B9"% /,'./052%)'&%*+2)+%<.,.%'&%*02.2/0.10'2-+%)'%;0;0'2).4%)'%<,01',.%4+&7/052%<.,.%&.%/&.4'%1')0.% &'(%<.,.%<,+1+;',%'&%)'4.,,+&&+%4+/0.&@%'/+2510/+%(%'/+-7,?4-0/+%'2%&.4%04&.4%)'&%3+&*+%)'%20/+(.%1')0.2-'%!>>#!% /+2/'40+2'4%!>B#"%,'*+,1.%.%&.%&'(%)'%<,+-'//052%.&%-,.6.H.)+,@%2A%>B"C%!>B!#% /,'./052%)'&%*+2)+%4+&0).,0+%)'%<,+-'//052%/+2-,.%02/'2)0+%<.,.%/.4.4%)'%02-',E4%4+/0.&%

Tributario Ley de fortalecimiento a la gestión tributaria (18041) Modificación del artículo 1 de la ley 8114 de cuatro de julio de 2001 (17697). Exoneración a las asociaciones y las fundaciones que apoyan a las unidades de cuidados paliativos. (17845) Ley de reducción y simplificación tributaria para el mejoramiento de la competitividad nacional. (17889) Empleo Ley de incentivos para la generación de empleo y nuevas empresas de servicios en zonas de menor desarrollo relativo (16285) Ley para el fortalecimiento del fondo de capitalización laboral como instrumento de protección contra el desempleo (17597) Ley para promover el desarrollo social, económico y eco turístico en las islas del Golfo de Nicoya (17701) Vivienda Reforma de los artículos 46, 51, 52, 54, 56 y 59 de la Ley Nº 7052, ley sistema financiero nacional para la vivienda. (17903) Creación del fondo para el financiamiento de viviendas de primera solución para la clase media. (17928) Creación del fondo solidario de protección contra incendio para casas de interés social. (17910) Ambiental y Social Ley para la renovación de la flota vehicular costarricense, una mayor seguridad vial, estímulo al ahorro energético y protección al medio ambiente (17309). Derogatoria de la ley de hidrocarburos, Nº 7399 de 3 de mayo de 1994. (Declaratoria de Costa Rica como país libre de exploración y explotación petrolera) (17746). Reforma a la ley de protección al trabajador, Nº 7983 (17908). Fomento a la industria audiovisual (17467) Cultura Reforma de los incisos A) y B) del artículo 17 y adición de un artículo 17 bis a la ley Nº 8346 del 12 de febrero de 2003 ley especial para consolidar las frecuencias de radio y televisión del sistema nacional de radio y televisión cultural (SINART)

18.041 Ley de Fortalecimiento de la Gestión Tributaria! Pretende modificar:! Código Tributario:! Multa al impago de pagos parciales de renta.! Eficacia contra el fraude tributario.! Agilizar el acto administrativo y fortalecer los dispositivos de control.! Nuevo título sobre derechos y garantías del contribuyente.! Ley General de Aduanas:! Mejoras al sistema Sancionador.! Derogación del Órgano Nacional de Valoración y Verificación Aduanera.! Facultar al Ministerio de Hacienda para establecer listas de referencia de valores en aduana.! Otras leyes afectadas:! Ley del Impuesto Solidario.! Código de Comercio.! Ley de Traspaso de Bienes. 16.875 Reforma al Artículo 4 de la Ley de Planificación Nacional, Ley Nº5525, de 2 de mayo de 1974! Justificación: El artículo 4 de la Ley de Planificación Nacional, indica que la Presidencia de la República establecerá los lineamientos de política general del Plan Nacional de Desarrollo. Sin embargo, la norma atenta eventualmente contra la credibilidad electoral ya que no hay una obligatoriedad entre los planes de gobierno de campaña y dichos lineamientos.! Propuesta: Modificar el artículo 4 para que en los lineamientos del PND se utilice necesariamente la propuesta de programa de gobierno del partido político que gane las elecciones; lo que implica que la Administración Pública actuará sometida al ordenamiento jurídico y solo podrá realizar aquellos actos o prestar aquellos servicios públicos que autorice dicho ordenamiento.

17.658 Reforma a la ley orgánica del Banco Central de Costa Rica Nº 7558! Justificación: Dada la importancia tan grande que tiene el Banco Central, es necesario que todos los costarricenses conozcan si las funciones que tiene la institución se cumplen a cabalidad y si las medidas y políticas que aplica el Banco en cuanto al sistema financiero nacional son apegadas a los objetivos que se persiguen. El BCCR debe proveer información y análisis sobre sus políticas; es vital para el Parlamento y la ciudadanía en general. Esto debe ser un principio fundamental que debe cuidar el Banco Central.! Propuesta: Añadir al Artículo 29 de atribuciones y responsabilidades un inciso g) que le exija al BCCR presentar un informe oral y escrito a los diputados de la Asamblea Legislativa. 17.766 Ley del Sistema de Seguro de Depósitos y Resolución Bancaria! Justificación: Las autoridades monetarias y supervisoras del sistema financiero nacional, actuaron eficaz y prudentemente con respecto a la atención de la crisis financiera mundial que surgió a partir del año 2008. Un estudio del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea y la Asociación Internacional de Aseguradoras de Depósitos dicen en un estudio que Quienes formulan las políticas públicas tienen diversas opciones para elegir cómo pueden proteger a los depositantes y contribuir a la estabilidad del sistema financiero. Un seguro de depósitos explícito, con cobertura limitada ("el sistema de seguro de depósitos") se ha convertido en la opción preferida si se le compara con otras alternativas tales como confiar en la protección implícita.! Propuesta: El proyecto pretende crear un Sistema de Seguro de Depósito para banca privada, Banco Popular, financieras y cooperativas.

17.839 Adición de un artículo 20 bis, a la ley de fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas, N 8262! Justificación: La Ley de fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas, N.º 8262, es un cuerpo normativo que promueve un sistema estratégico integrado de desarrollo de largo plazo, el cual permite el desarrollo productivo de las pequeñas y medianas empresas, conocidas como Pymes, y busca posicionar a este sector, mediante la generación de empleo y el mejoramiento de las condiciones productivas. Su artículo 20, dice que la Administración Pública desarrollará, un programa de compras de bienes y servicios que asegure la participación mínima de las Pymes en el monto total de compras de las instituciones públicas. El proyecto busca darle insumos legales a la Dirección General de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa (Digepyme).! Propuesta: El proyecto pretende darle a las PYMES una calificación adicional de 20% dentro de los procesos contractuales del sector público, que goza de un status quo especial dentro del tratado del CAFTA que favorece a las compras que el gobierno le haga a las PYMES. 17.881 Ley para el fortalecimiento económico del benemérito cuerpo de bomberos de Costa Rica! Justificación: Desde la promulgación de la Ley reguladora del mercado de seguros (Nº 8653), el Cuerpo de Bomberos se convierte en un órgano de desconcentración máxima adscrito al Instituto Nacional de Seguros. Su financiamiento depende de la recaudación del 4% de las primas de todos los seguros que vendan dentro de nuestras fronteras. Sin embargo el Cuerpo de Bomberos necesita de una fuente adicional de ingresos, buscando procurar sostenibilidad dentro del mismo rango de efectividad y eficacia.! Propuesta: El proyecto plantea un tributo a través de la facturación eléctrica para obtener una fuente complementaria de financiamiento, que corresponde a una cuota equivalente al (1.75%) de la facturación que mensualmente pague cada abonado o consumidor directo de energía eléctrica.

17.903 Reforma de los artículos 46, 51, 52, 54, 56 y 59 de la Ley N 7052, ley del sistema financiero nacional para la vivienda! Responde a cambios fundamentales que exige nuestra actual legislación, para que se adecúe a las necesidades de la ciudadanía en general y de la población con discapacidad en particular.! A asegurar la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad y a hacer cumplir a nuestro Estado como país firmante de la Convención internacional de Derechos Humanos para las personas con discapacidad 17.928 Creación del fondo para el financiamiento de viviendas de primera solución para la clase media! Justificación: En la Ley del Sistema Financiero Nacional de la Vivienda, se estableció que el subsidio del bono familiar de vivienda se otorgará a grupos familiares en situación de pobreza o pobreza extrema, lo cual afecta, directamente, a algunos de los estratos sociales subsiguientes, debido a que no se toman en cuenta las dificultades que enfrentan las familias de clase media baja o media para acceder a una vivienda propia. Es así que el proyecto pretende corregir el efecto negativo que tuvo la crisis sobre las familias de clase media.! Propuesta: Constitución del Fondo para el Financiamiento de Viviendas de Primera Solución para la Clase Media (Fofivi), en cada una de las entidades públicas bancarias, mutuales y bancos privados interesados, con el fin de brindar crédito a la clase media y media baja.

MUCHAS GRACIAS