Soluciones a Problemas de Timbrado en Complemento de Nómina ver 2017

Documentos relacionados
Solución de Problemas Frecuentes al timbrar Nómina 2017

Solución de Problemas Frecuentes al timbrar Nómina 2017

Soluciones a Problemas de Timbrado en Complemento de Nómina ver 2017

Solución de Problemas Frecuentes al timbrar Nómina 2017

Solución de Problemas Frecuentes al timbrar Nómina 2017

Solución de Problemas Frecuentes al timbrar Nómina 2017

Complemento Nómina Digital 1.2. Proveedor Autorizado de Certificados (PAC) CFDI (Comprobante Fiscal Digital a través de Internet)

PUNTOS IMPORTANTES DE SuperNÓMINA 2017

MANUAL COMPLEMENTO DE NOMINA CFDI 1.2 SISTEMA GESTION NOMINA CFDI NOMINA 5.0. Vital Sistemas SA de CV

Como Contabilizar la Nómina Electrónica

Contpaq Solución de captura y errores de timbrado Complemento de nómina 1.2 SAT

Complemento de nómina versión 1.2 en Aspel-NOI 8.0 Preguntas Frecuentes

Complemento de nómina versión 1.2 en Aspel-NOI 8.0 Preguntas Frecuentes

Nómina 1.2 MANUAL DE USUARIO

Recuerda que su objetivo es mejorar la calidad de la información recibida por el SAT y decir adiós a la DIM.

Nuevo Complemento de Nomina Versión 1.2

Registra el subsidio causado cuando no se entregó en efectivo al trabajador en Aspel-ADM

1. ACCESO AL DECLARASAT 2014

Guía de errores y soluciones comunes de timbrado en el sistema de nómina 2000

Recibos de nómina obligatorios desde 1º de Enero de 2014.

Recibo Electro nico de Pagos- Manual en Ventas

Generación del Recibo de Nómina en Aspel ADM

GUÍA RÁPIDA DE TIMBRADO DE RECIBOS DE NÓMINA CFDI.

SuperNÓMINA 2017 MÓDULO DE DECLARACIÓN ANUAL

Emite recibos electrónicos con Aspel-NOI 8.0

Complemento de Nóminas 1.2 SFacil NOMINAS

Nómina 1.2 MANUAL DE USUARIO. SIFOcfdi SIFOAutoRIF MisCuentasPROSIFO

Nómina Digital (Complemento Nómina 1.2) Guía de Actualización

Preguntas y respuestas sobre el Complemento de nómina versión 1.2

Emite recibos de nómina sólo con pagos por concepto de indemnización en Aspel NOI 8.0

Novedades CFDI de nómina

Manual de Nomina Uno por Uno

Manual de Usuario Nomina Versión 1.2

Manual de Usuario. Módulo de Nómina

Servicio de generación de factura Manual de usuario

Titulo: Nomina 1.2 Proceso / Procedimiento: Gestión de documentos Fecha de liberación: Enero Manual. Nómina v1.2

Manual Nómina. Versión 1.2.

Complemento para Recepcio n de Pagos - Manual

Generación del Comprobante de recepción de pagos en Aspel ADM versión Básica

MANUAL PARA GENERAR CFDI

Emite recibos electrónicos con Aspel-NOI 7.0

Códigos de error para las validaciones a realizar por el PCCFDI para el Complemento de Nómina versión 1.2

REGLA segundo párrafo de la RMF PARA 2017

NÓMINA DIGITAL NÓMINA DIGITAL: Cómo validar el RFC del trabajador o asimilado a salario

La contraseña de la llave privada no es correcta.

Conoce los cambios del CDFI 3.3. Proveedor Autorizado de Certificados (PAC) CFDI (Comprobante Fiscal Digital a través de Internet)

Tutorial. La banca electrónica. brinda eficiencia a mi Empresa. Comodidad, facilidad y seguridad

MÓDULO DE DECLARACIÓN

Preguntas y respuestas sobre el Complemento de nómina versión 1.2

NÓMINAS CONTPAQ i VERSIÓN

Validaciones del Comprobante (Parte 1) Ingresos ( I ) Egresos ( E ) Traslado ( T ) Pago ( P ) Fecha Se expresa AAAA-MM-DDThh:mm:ss

Carta Técnica CONTPAQi Comercial Start/Pro 2.1.2

CONFIGURACIÓN DE NÓMINA COMPLEMENTO CFDI VERSIÓN 1.2

MANUAL RECIBOS DE NÓMINA CFDI COMPLEMENTO 1.2 CONTENIDO

SELLADO DIGITAL Y TIMBRADO DE TODOS

Servicio de generación de factura Manual de usuario

Manual de usuario de la Aplicación de Ecco Nómina. Manual de Usuario

Cambios en Facturación Electrónica CFD y CFDI.

Cambios en la captura del método de pago con Aspel-NOI 7.0

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe3.0

Guía de errores y soluciones comunes de timbrado en el sistema de nómina 2000

CFDI 2018, lo que debes considerar.

Manual de Usuario Nómina Versión 1.2

Para agregar un concepto, de clic en registre el nombre del concepto raíz, la clave del concepto (opcional), el tipo de movimiento que realizará.

CFDI Versión 3.3. Los cambios de la facturación electrónica en Rico y Asociados

Cambios en la configuración del portal. Cómo emitir un CFDI versión 3.3?

Asistente para relacionar catálogos de SuperADMINISTRADOR con los catálogos del SAT versión 3.3 y facturación

1.2 MANUAL DE. Siguenos en nuestras redes

Nuevas obligaciones para el CFDI Nómina: 3 importantes cosas a saber!

Nuevas obligaciones para el CFDI Nómina: 3 importantes cosas a saber!

Nueva Versión 3.3 y Complemento de pagos.

GUIA DE ASIMILABLES A SALARIOS

Alta de Nóminas. Es importante configurar correctamente cada registro de nómina ya que el sistema trabaja basado en dicha configuración.

Asistente para relacionar catálogos de SuperADMINISTRADOR con los catálogos del SAT versión 3.3 CFDI.

efact Facturación Electrónica

Cálculo del ISR Mensual en Aspel-NOI 8.0

Ejemplo de llenado de facturas utilizando el servicio gratuito ofrecido por el SAT Servicios profesionales

Manual de Referencia. Sistema de Nómina Integral

Facturación Electrónica CFDI. Manual Facturación Gratuita

Para que presentes la información mediante el programa debes hacer lo siguiente:

Guía de Usuario Banca por Internet de Caja Cusco

GUIA RAPIDA MACRO NOMINA-SIFEI PREMIUM

Identificación de Origen de Recursos destinados al pago de nóminas en entidades de gobierno

Recibo Electro nico de Pago Por Pago o Masiva desde CXC

CFDI 3.3 PAGO EN PARCIALIDADES

LIQUIDACIÓN PRIMA SEMESTRAL

Manual de Usuario efacturador. Ver 1.4

CONFIGURACION DE NOMINA COMPLEMENTO CFDI VERSION 1.2

Guía Rápida de Nómina por layout

Consideraciones importantes por la actualización de Excelencia HOY del 08 Mar 2017

Manual de Cambios. Facturación Electrónica v3.3 y Complemento para Recepción de Pagos 1.0. Lean Administración SA de CV Todos los derechos reservados.

Sistema Plantilla de Personal 2011

Transcripción:

Soluciones a s de Timbrado en Complemento de Nómina ver 2017 Contenido El atributo del emisor RFC no es válido según la lista de RFC inscritos no cancelados en el SAT... - 2 - Archivo subcont17.dbf no existe... - 3 - Tipo de Contrato y Régimen mal Establecidos... - 4 - El atributo CuentaBancaria no cumple con la longitud... - 6 - Valor del subsidio no es mayor o igual que el valor del atributo importe... - 7 - El elemento HorasExtra, debe existir. Ya que la clave expresada en el atributo TipoPercepcion es 019... - 8 - El valor en el atributo??? no es igual a la suma de los atributos... - 9 - Atributo Concepto:??? no es válido... - 10 - Enero del 2017

El atributo del emisor RFC no es válido según la lista de RFC inscritos no cancelados en el SAT Este mensaje se debe a que el RFC del trabajador no es válido en las bases de datos del SAT. En estos casos será necesario verificar el RFC en el menú de Catálogos / Trabajadores y capturarlo correctamente. Si persiste el error Se deberá validar el RFC en los portales del SAT: https://portalsat.plataforma.sat.gob.mx/consultarfc/ Si el RFC se tramito recientemente deberá esperar de 3 a 4 días para que este vigente - 2 -

Archivo subcont17.dbf no existe Este mensaje se presenta debido a que no se ha creado un período que inicie y termine en el 2017. Ir a Utilerías / Crear nuevo período Crear un período con fecha de inicio y finalización del año 2017. Ejemplo: Del 01/01/2017 Al 08/01/2017. Volver a colocarse sobre el período que se deseaba timbrar. El período que se acaba de crear se puede eliminar si se desea. - 3 -

Tipo de Contrato y Régimen mal Establecidos Ir al menú Catálogos / Trabajadores Establecer el tipo de contrato y régimen correcto tomando en cuenta la siguiente tabla: Tipo de Contrato Establecer en el Régimen 01 (Contrato de trabajo por tiempo 02 (Sueldos), 03 (Jubilados) ó 04 indeterminado) 02 (Contrato de trabajo para obra 02 (Sueldos), 03 (Jubilados) ó 04 determinada) 03 (Contrato de trabajo por tiempo 02 (Sueldos), 03 (Jubilados) ó 04 determinado) 04 (Contrato de trabajo por 02 (Sueldos), 03 (Jubilados) ó 04 temporada) 05 (Contrato de trabajo sujeto a 02 (Sueldos), 03 (Jubilados) ó 04 prueba) 06 (Contrato de trabajo con 02 (Sueldos), 03 (Jubilados) ó 04 capacitación inicial) 07 (Modalidad de contratación por 02 (Sueldos), 03 (Jubilados) ó 04 pago de hora laborada) 08 (Modalidad de trabajo por 02 (Sueldos), 03 (Jubilados) ó 04 comisión laboral) 05 (Asimilados Miembros Sociedades Cooperativas Producción), 06 (Asimilados 09 (Modalidades de contratación Integrantes Sociedades donde no existe relación de Asociaciones Civiles), 07 trabajo) (Asimilados Miembros consejos), 08 (Asimilados comisionistas), 09 (Asimilados Honorarios), 10 (Asimilados acciones), 11-4 -

(Asimilados otros) ó 99 (Otro Régimen) 10 (Jubilación, pensión, retiro.) 99 (Otro contrato) Haga clic en grabar 05 (Asimilados Miembros Sociedades Cooperativas Producción), 06 (Asimilados Integrantes Sociedades Asociaciones Civiles), 07 (Asimilados Miembros consejos), 08 (Asimilados comisionistas), 09 (Asimilados Honorarios), 10 (Asimilados acciones), 11 (Asimilados otros) ó 99 (Otro Régimen) 05 (Asimilados Miembros Sociedades Cooperativas Producción), 06 (Asimilados Integrantes Sociedades Asociaciones Civiles), 07 (Asimilados Miembros consejos), 08 (Asimilados comisionistas), 09 (Asimilados Honorarios), 10 (Asimilados acciones), 11 (Asimilados otros) ó 99 (Otro Régimen) - 5 -

El atributo CuentaBancaria no cumple con la longitud Deberá de verificar y revisar en el catálogo de trabajadores, que el registro o trabajador en cuestión en el campo Cta. Depósito, cuente con los dígitos que hagan referencia a la cuenta de: Tarjeta de débito, Crédito, Cheque o Transferencia Electrónica de Fondos. Tabla y Valores de Referencia: FORMA DE PAGO # de Dígitos en Cta. Depósito BANCO Efectivo DEJAR EN BLANCO. DEJAR EN BLANCO. Transferencia Electrónica de 18 Dígitos. Opcional. Fondos Tarjeta de Debido 16 Dígitos. Obligatorio Indicarlo. Tarjeta de Crédito 16 Dígitos. Obligatorio Indicarlo. Cheque Nominativo Pueden Variar los Dígitos. En caso de no contar con los 10 u 11 dígitos, a completar al inicio Obligatorio Indicarlo. con CEROS. Ejemplo: 0000001254. - 6 -

Valor del subsidio no es mayor o igual que el valor del atributo importe 1. Verificar el concepto 52 y 153 en el menú de catálogos / conceptos. 2. Estos conceptos no deben ser capturados manualmente en ninguna nómina. 3. La generación de este subsidio es de manera automática. 4. Revisar formula de concepto donde se calcula el subsidio (Tabla(3,3) / 7 * (Con(131) + Con(132)) - 7 -

El elemento HorasExtra, debe existir. Ya que la clave expresada en el atributo TipoPercepcion es 019 1 1. Verificar que exista el concepto 2 (horas extras dobles) y concepto 3 (horas extras triples) en el menú de catálogos / conceptos. 2. Verificar que el concepto 103 (Salario por hora) exista. 3. Capturar el movimiento del concepto 120 (Horas extras trabajadas en periodo) en cada trabajador. 2 Utilizar solo el concepto 120 (Horas extras trabajadas en periodo) para que se genere automático el pago de horas extras al trabajador. - 8 -

El valor en el atributo??? no es igual a la suma de los atributos Verifique que solo el concepto 51 tenga la clasificación de SAT ISR ; ningun otro concepto debe tener esta clasificación. Este problema se presenta debido a que dentro de Catálogos / Conceptos se tiene mas de una una deducción con este concepto. - 9 -

Atributo Concepto:??? no es válido Tomar nota del concepto en cuestión para este ejemplo es: IMSS (SEGURO SOCIAL) Ir al catálogo de conceptos en Catálogos / Conceptos, buscar y seleccionar el concepto mencionado en el punto anterior. Una vez seleccionado en el campo Descripcion eliminar los paréntesis ( ), ejemplo: IMSS (SEGURO SOCIAL) cambiarlo a IMSS SEGURO SOCIAL Revisar que los TODOS los conceptos tengan solo LETRAS Nota: Este error también se puede presentar si la descripción concepto lleva puntos.. De igual manera se deben eliminar este tipo de caracteres. - 10 -