Las tecnologías y el profesional de la información. Lic. Caridad Salas Abreu

Documentos relacionados
INTRODUCCIÓN A LA BIBLIOTECA DIGITAL

Tema 8.- Servicio de formación de usuarios. Denominaciones. Los usuarios

TEMA 10 Los servicios de información bibliográfica

Uso de Herramientas Comerciales de Infocenter (Biblioteca Virtual y Repositorio Institucional)

CAPÍTULO IV LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO DE LA

El préstamo interbibliotecario en las bibliotecas autonómicas

EL RECURSO HUMANO EN LAS BIBLIOTECAS ACADÉMICAS

ANEXO 3 BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA DE LA UNMSM ENCUESTA DE USUARIOS

FAMILIA PROFESIONAL: ADMINISTRACIÓN Y GESTION

Servicios y recursos de información para profesores de español

PLAN DE FORMACIÓN DE USUARIOS Y ACCESIBILIDAD. Sistema Bibliotecario Universidad Tecnológica de El Salvador

Introducción. La profundización del modelo de la Biblioteca Híbrida como marco conceptual de desarrollo.

1. Definición Tipos de catálogos Los catálogos colectivos 3

Recursos de información y servicios bibliotecarios

PROYECTO PILOTO SOBRE EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN LA BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA SALUD DIRIGIDO A MÉDICOS RESIDENTES

La biblioteca en la palma de la mano

DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO

Recursos digitales de la Biblioteca Virtual como herramienta para emprender la internacionalización empresarial

Servicio de Bibliografía. Comparación con otros servicios bibliotecarios Lic. Raisa de la C. Alayo Morales

CURRICULUM VITAE. 2. Microsoft Works. Servicios Industriales Peñoles, S.A. de C.V. Marzo de 1990.

BIBLIOTECA MONSEÑOR MIGUEL VERGARA I.E.S.N 7 Populorum Progresio-iNTELA VI JORNADAS DE BIBLIOTECOLOGIA. Tema: T.I.C IMPACTO EN LAS BBLIOTECAS

Instituto del Café de Costa Rica Unidad de Recursos Humanos y Servicios Administrativos Centro de Documentación. Plan Anual de trabajo

P ROGRAMA DE F ORMACIÓN. Universidad de Valladolid Biblioteca Universitaria

De lo particular a lo global: del CENEAM a RECIDA

Memoria de la Biblioteca 2013

Administrar los recursos del Sistema Bibliotecario para proporcionar servicios de información de forma eficiente, oportuna, uniforme y suficiente

Programa de Habilidades Informativas para el Aprendizaje Continuo Módulo II Referencia Biblioteca Central

CARTA DE SERVICIOS Biblioteca de la Universidad Europea de Madrid Sello de Excelencia Europea EFQM 300+

Comportamiento de las salas de navegación en bibliotecas, estado del arte. Lic. Sahily de Pedro Cánovas Sala de Navegación BMN 2018

Reporte de apoyos de sistema automatizado. Aleph en el Sistema Bibliotecario UAA

Ven a la Biblioteca y conoce las fuentes y recursos en el área de la Divulgación de las Ciencias.

Estadística de Bibliotecas, Enero-Diciembre 2017

Estadística de Bibliotecas, Enero-Diciembre 2017

SEMINARIO DE INT. INGENIERIA DE SISTEMAS

Recursos de información de la Universidad de Salamanca

Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI

Año III, No 004, Octubre - Diciembre, 2000 Implementación del Sistema Automatizado para una Biblioteca Universitaria Moderna Ing. Carlos Newton Díaz F

Universidad de Puerto Rico en Aguadilla Biblioteca/Centro de Recursos para el Aprendizaje CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS

Estadística de Bibliotecas, Enero-Diciembre 2016

Un Modelo de Planeación para la Construcción de Bibliotecas Digitales Universitarias

CARIBBEAN UNIVERSITY BAYAMÓN - VEGA BAJA - CAROLINA - PONCE POLÍTICA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN EN LAS BIBLIOTECAS DE CARIBBEAN UNIVERSITY

Sesión para Trabajo de Fin de Grado

Política de Acceso a la Información en las Bibliotecas de la Universidad del Este

VICERRECTORÍA ACADÉMICA BIBLIOTECA CENTRAL BIBLIOTECA JURÍDICA RICARDO MEDINA MOYANO

NORMAS, SERVICIOS Y RECURSOS DE LA BIBLIOTECA

Universidad Veracruzana FACULTAD DE ECONOMÍA Doctorado en Finanzas Públicas

FUENTES DE INFORMACIÓN I Código: 8413

CICBI (Centro de Información en Ciencias Biomédicas)

LOS BIBLIOBUSES EN CATALUNYA

La Biblioteca Universitaria es un servicio de apoyo al aprendizaje,

FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES (CI2)

Presentación. CUADERNOS DE TRABAJO. SERIE MARRÓN. INFORMACIÓN GENERAL. NO. 1/2014 Guía de uso del Catálogo en Línea de las Bibliotecas del CJF 1

Biblioteca Agropecuaria de la Universidad Nacional del Nordeste: una nueva gestión

DISEÑO DE PLAN ESTRATÉGICO PARA FORTALECER LAS ACTIVIDADES DE ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL EN EL CU COSTA SUR

Instrucción metodológica Nº 14/2012 Servicio de Referencia en las bibliotecas del SNICS

Web de Biblioteca GUIA DE USO. Departamento de Estudios Defensoría Nacional

SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PARA ALUMNOS

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

HAGA CLIC PARA MODIFICAR EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN

BIBLIOTECA CAMPUS GONZALO HERNÁNDEZ ENTRENAMIENTO USUARIOS PRIMER AÑO

Formulario estadístico anual de las bibliotecas de Rebiun

1. Aspectos generales. Nombre de la institución Dirección postal (calle, número, colonia, ciudad, estado, código postal)

REGLAMENTO DE LA UNIDAD DE DOCUMENTACIÓN Y BIBLIOTECA

Primera Jornada de Bibliotecas de Ciencias de la Salud de la Comunidad de Madrid. DAFO BiblioMadSalud

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Diplomado en Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Docencia (DiTICAD)

CARTA DE SERVICIOS DEL CENTRO PROVINCIAL COORDINADOR DE BIBLIOTECAS DE SEGOVIA

universidadcesarvallejo CENTRO DE INFORMA CIÓN

III.6. Sistema bibliotecario y repositorios para el aprendizaje y la investigación

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA BIBLIOTECA

Comisión: Estándares e indicadores para bibliotecas

el centro de competencias de la comunicación y el comité de biblioteca del departamento de español presentan

LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS MOVILES, PARTE DE UNA RED BIBLIOTECARIA, CULTURAL Y SOCIAL : LA EXPERIENCIA DE LOS BIBLIOBUSES DE LLEIDA (CATALUNYA).

Sistema de Bibliotecas UACh

LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA: PRINCIPALES SERVICIOS Y RECURSOS AL USUARIO. Biblioteca Universitaria de Córdoba

CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE FUNDACIÓN ÁNGEL RAMOS

S BUDEC Sistema de Bibliotecas Universidad de Concepción

ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO A PARTIR DEL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

Magister Comercio Internacional Noviembre 2013

Presentada por: ANGELA MARIA MEJIA GUTIERREZ Directora Sistema de Bibliotecas UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Bogotá, D.C, Colombia

MEJORAMIENTO DE LA FORMACION INICIAL DOCENTE, A TRAVES DE LA OPTIMIZACION DE LOS RECURSOS Y SERVICIOS DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS

10.1 Biblioteca y Tecnologías de la Información y Comunicación

IT.[PC06.212]-09 GESTIÓN DE REVISTAS ELECTRÓNICAS CON ERM. Instrucciones Técnicas de la BUJA. Elaborado por. Sección de Publicaciones Periódicas

Bases de Datos Arecibo Inter

Consejo Superior Universitario Voto Nº

COMPETENCIAS DIGITALES

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA BIBLIOTECA

Informe de autoevaluación del Servicio de Biblioteca-Universidade da Coruña ANEXO I: TABLAS

Plan de trabajo. Curso 2017/18

Artículo 3. Personal de las bibliotecas gestionadas por la Consejería competente en materia de bibliotecas.

Memoria de la Biblioteca 2015

7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles

LAS CARRERAS DE BIBLIOTECARIO Y LICENCIADO EN BIBLIOTECOLOGÍA EN EL CONTEXTO DE LA FHyCS UNaM Por Mira Juana Miranda

SISTEMA DE BIBLIOTECAS BIBLIOTECA DEL COMPLEJO DE INNOVACIÓN ACADÉMICA ESTUDIOS GENERALES CIENCIAS

Elaborado por: ÁTICA Revisado por: Unidad para la Calidad Aprobado por: Gerencia. Área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aplicadas

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SECRETARÍA DIRECCIÓN DE INGENIERÍA DE INFORMACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN BIBLIOTECA CENTRAL

Transcripción:

Las tecnologías y el profesional de la información Lic. Caridad Salas Abreu

Contenido Entorno del profesional de la información Amenazas Fortalezas Reflexiones de Lancaster Cronología Cambios en las áreas de trabajo de la actividad informativa Adquisición Control bibliográfico Almacenamiento Clasificación de las bibliotecas en base a las tecnologías Virtual Definición de biblioteca virtual Antecedentes de la biblioteca virtual La Bibioteca virtual

Entorno del profesional de la información: Amenazas Si analizamos el entorno para valorar las amenazas con las que debe enfrentarse el profesional de hoy veremos que: En el ámbito del usuario: Se está ante otro usuario muy diferente en su cultura organizacional.

En el ámbito de las líneas y disciplinas: El constante avance de las líneas y disciplinas va generando nuevas especialidades y temas interdisciplinarios. El propio desarrollo de estas nuevas disciplinas en el terreno informativo se presenta con una dispersión inicial hasta que van surgiendo algunas fuentes especializadas en ellas.

En el ámbito de las organizaciones: Se está ante nuevos tipos de empleo, nuevas formas de organizaciones del trabajo, cambio en la esfera gerencial, con una ambientación laboral diferente, con tecnologías y comunicaciones que modifican las relaciones dentro y fuera de éstas.

Fortalezas Experiencia en todo lo relativo a la organización del conocimiento. Habilidad para sintetizar información. Dominio y experiencia en la transferencia de información.

Conocimiento de los recursos de información mundial. Gran experiencia y dominio en las técnicas y habilidades para la recuperación de información. Gran experiencia y dominio en la diseminación y transferencia de información, entre muchas otras.

Reflexiones de Lancaster Holt (1995) reconoce que el apoyo a los usuarios remotos resulta cada vez más importante, pero también cree que la biblioteca pública es necesaria como lugar, aún en un mundo ampliamente electrónico.

Kilgour (1993) ve a la biblioteca como un centro de enlace primordialmente pero con una valiosa función adicional de elaborar los índices para los recursos de la red. Estos índices se diseñarían para facilitar el acceso a los recursos con mayores probabilidades de interés y valor localmente.

Atkinson cree fuertemente que los bibliotecarios deben facilitar acceso a la información construyendo bases de datos de importancia locales, descargando los recursos de la red, y deben estar preparados para crear nuevos documentos mixtos a medida que los usuarios los necesiten extrayendo textos y gráficos... plantea también que las bibliotecas necesitan aprender lo más posible acerca de la actividad editorial académica y que deben concentrarse en "personalizar y humanizar las relaciones con los usuarios."

La creciente naturaleza interdisciplinaria de la investigación, conjuntamente con los niveles en ascenso de la colaboración (frecuentemente comprende diferentes departamentos, instituciones y hasta países), puede ser mejor atendida mediante conjuntos de recursos temporales -compilados para apoyar un proyecto de investigación particular sólo durante su tiempo de vida. Claro está que la construcción de tales bibliotecas temporales es mucho más fácil en un ambiente electrónico...

Scepanski, (1996). Hitchingham (1996) plantean que la tecnología electrónica ha tenido otro importante efecto -ha reducido la necesidad de muchos de los servicios tradicionales de los bibliotecarios, ya que el inicio del préstamo interbibliotecario y la búsqueda de bases de datos electrónicas, ambos accesibles a través de las redes y aquellos en forma de CD-Rom, son actividades que están ahora siendo asumidas por las propios usuarios de la biblioteca. Por consiguiente, los bibliotecarios están buscando nuevos papeles profesionales, y algunos se ven como ingenieros del conocimiento.

Ingeniería del conocimiento y la profesión del bibliotecario El bibliotecario como constructor de mejores: - herramientas de acceso - catálogos en línea - interfases a los recursos en línea - bases de datos.

Cronología Década del 60 National Library of Medicine y MEDLARS. Búsqueda en régimen de lotes Década del 70 búsquedas en línea con acceso remoto. Red de conmutación de paquetes Tymnet y Arpanet. 1980 IBM-PC y 1985 CD-ROM 1992 Crecimiento explosivo de Internet

Cambios en las áreas de trabajo de la actividad informativa: Adquisición Correo electrónico facilita gestión comercial. EBSCO, SWETS, Faxon y otros. Acceso a bases de datos de texto completo y documentos multimedia. Solicitud de documentos por correo electrónico que se reciben por fax.

Control bibliográfico Creación de grandes bases de datos de tipo catalográfico Bases de datos documentales y referenciales Catálogos colectivos automatizados y catálogos en línea de acceso público

Almacenamiento Se torna innecesario el almacenamiento pasivo de documentos y colecciones para la satisfacción de mercados de información. CD-ROM ha llevado los costos de almacenamiento de información a niveles asombrosamente bajos. En una pequeña placa de 12 cm de diámetro es posible archivar el contenido de unos 300 000 páginas de texto. También permite almacenar imágenes, sonido, vídeo, en fin multimedia.

Clasificación de las bibliotecas en base a las tecnologías Biblioteca tradicional Biblioteca moderna o automatizada Biblioteca virtual o del futuro

Virtual Dicha acepción ha sido empleada inicialmente en la computación para referirse a una apariencia, es decir, funciones simuladas que no están implementados físicamente.

Definiciones de biblioteca virtual La biblioteca en donde el usuario puede tener acceso al universo del conocimiento con la mayor rapidez y desde su escritorio o terminal de comunicaciones. En este sentido, se afirma que las personas podrían dejar de depender de la biblioteca como edificio; la biblioteca virtual puede a distancia ofrecer los mismos servicios que los que se obtienen al visitar la biblioteca que ahora conocemos.

La biblioteca de la cual se recupera la información presentada electrónicamente, sin importar la distancia a que se encuentre la misma, ni el horario. La presencia de redes automatizadas que permitan una comunicación y utilización de los servicios de varias bibliotecas. El centro de información con escasos recursos documentales, pero que, mediante el manejo de medios electrónicos, puede localizar y conseguir aquellos que no posee físicamente, considerándose por ello como "biblioteca vacía".

Antecedentes de la biblioteca virtual Bases de Datos Redes de Computadoras Textos completos por medios electrónicos

La biblioteca virtual Los soportes documentales en la biblioteca virtual: - Será una combinación de las colecciones actuales con las virtuales. Los servicios de información en la biblioteca virtual: - Mantienen su finalidad de diseminación de la información y mantendrán los servicios de referencia, así como las secciones de consultas.