ESCUELA DE PERIODISMO C A R L O S S E P T I E N G A R C I A. ENTRENAMIENTO DE MEDIOS ( Media Training ) INVIERNO Mtro. Horacio Castellanos

Documentos relacionados
CURSO EN RELACIONES CON LA PRENSA Y MEDIA TRAINING

RELACIONES CON LA PRENSA Y MEDIA TRAINING

Índice

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Diplomado COMUNICACIÓN GUBERNAMENTAL. en la ERA DIGITAL. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Centro de Educación Continua Unidad Campeche

TALLERES DE VOCERIA Y COMUNICACION DE CRISIS ASIQUIM 2016

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Ciencias de la Comunicación

Centro 0 de Estudios en Ciencias de la Comunicación

REDACCIÓN PERIODÍSTICA CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: SEGUNDO TIPO: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 3 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS:

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Ciencias de la Comunicación

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

SILABO DE PERIODISMO LITERARIO

CURRICULUM VITAE JESÚS MILAGROS RUMICHE MORALES

DIPLOMADO DE EDICIÓN, DISEÑO EDITORIAL Y PRODUCCIÓN EDITORIAL El aquí y el ahora. La edición reciente en México.

REDACCIÓN PERIODÍSTICA

Fundamentación de la Carrera. Visión de la Carrera. Misión de la Carrera

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

SILABO DEL CURSO PERIODISMO LITERARIO

COMUNICACIONES PERIODISMO Y MEDIOS DIGITALES 3 AÑOS NUEVA CARRERA

Periodismo y organización de unidades de comunicación

Guía docente de la asignatura

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social Biblioteca CDM - Centro de Documentación Multimedial.

ÁREAS ACADÉMICAS ÁREA DE CONOCIMIENTOS BÁSICOS COORDINADORA: ANA MARÍA CANO CORREA

Curso Asesor en Imagen y Comunicación Contenidos del curso y profesorado 2017

Seminario-taller de elaboración de tesis

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Géneros Informativos

Introducción al periodismo

3. Características fundamentales de los elementos que componen los mensajes publicitarios. La importancia de cada uno de ellos.

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

INFORMACIÓN INTERPRETATIVA EN PRENSA

Introducción. Significado de prensa

FACULTAD DE COMUNICACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS

Ciencias de la Comunicación

Convocatoria a la presentación de ponencias, productos y/o experiencias

ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN PARA PROMOCIONAR UN EVENTO DE LA AMI/RAVREDA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS TRADICIONALES Y REDES SOCIALES Sesión de capacitación

MARIO LOZANO CARBONELL Subdirector de Noticias y Programas Informativos

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Curso de Especialización Taller Práctico de Comunicación Efectiva. Taller Práctico de Comunicación Efectiva. Presentación.

MARIO LOZANO CARBONELL Subdirector de Noticias y Programas Informativos

Por qué Vinculación?

Universidad de Costa Rica. Escuela de Estudios Generales

SILABO DEL CURSO REDACCIÓN PERIODÍSTICA

académico2018 Encuentro Comunicación, tecnocultura y convergencia Programación

M.Sc. CAROLINA CARAZO BARRANTES

PROGRAMA INSTRUCCIONAL TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN II (RADIO)

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos. Periodismo Escrito I

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

SILABO DE FUNDAMENTOS DE PERIODISMO

GENEROS PERIODÍSTICOS DE OPINIÓN

NUEVA CONSTITUCIÓN: REFORMA Y PODER CONSTITUYENTE EN CHILE

Asignatura: Géneros Periodísticos. Clave de la Horas de Teoría: Horas de práctica: Total de Horas: Valor en créditos D

Los géneros periodísticos

Cuántas palabras puede decir en 1 minuto?

PROGRAMA INSTRUCCIONAL

Curso TALLER DE COMUNICACIÓN EFECTIVA

ASIGNATURA: PERIODISMO ESPECIALIZADO I. Cód.: Escuela de Periodismo y Comunicaciones 97 (10.02) FUNDAMENTOS:

INFORME AGOSTO 2011 MAYO Elaboración: Dra. Gabriela de la Peña Astorga, directora de Portavoz

EDICIÓN, DISEÑO EDITORIAL Y PRODUCCIÓN EDITORIAL.

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ... COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN ESCRITA II

CURRÍCULUM VITAE María del Carmen Fernández Chapou

MPT101 Periodismo Deportivo

TALLER DE ORATORIA FORENSE

CURSO CRONICA Y PERIODISMO DEPORTIVO

Fecha de última actualización: 28 de mayo de Presentación. F1422 EVALUACIÓN DE SUSTENTABILIDAD Página 1 de 6

Posgrado Interinstitucional en Física de Materiales

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD VERACRUZANA SISTEMA ESCOLARIZADO

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD VERACRUZANA SISTEMA ESCOLARIZADO

LENKA ZAJEC YELUSIC. Resumen profesional

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Existe censura entre los medios: Periodistas

nueva época, año VI, número 18-20, septiembre de 2007-agosto de 2008 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

60 años de uso interrumpido de las TIC en la educación, la cultura y la ciencia en Iberoamérica

PREGRADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO CON ÉNFASIS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN & COMUNICACIÓN EN ENTORNOS RELIGIOSOS

Comunicación oral I FL 2305

PSICOLOGIA DE LA SALUD I

MAESTRÍA EN PERIODISMO POLÍTICO

Guía Docente MATERIA

PROGRAMA OFICIAL DE POSGRADO: MASTER EN PERIODISMO ESPECIALIDAD: PERIODISMO Y DIVULGACIÓN FICHA DE DOCENCIA 1. FICHA DOCENTE

IIDH. Serie Estudios Básicos de Derechos Humanos Tomo X

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

Estructura del Plan de Estudios. Área de formación Créditos % Tronco Básico Universitario Tronco Básico de Área 24.

PROGRAMA INSTRUCCIONAL TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN III

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Práctica periodística dirigida

Agenda. Septiembre 2016 Agosto docente. Instituto Internacional de Periodismo José Martí

PLANO DE EVACUACIÒN. Usted está aquí. Referencias. Bomberos 100. Policía 101 Ambulancia 107

Introducción a las asignaturas: Desarrollo y Legislación de Medios I y II. Reflexionar y participar. Reflexionar y participar

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

CONVOCATORIA DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ DE ELCHE POR LA QUE SE OFERTA, PARA CUBRIR, CON CONTRATO LABORAL, UNA

Máster en Radio Onda Cero MROC14 DEPORTES

Transcripción:

ESCUELA DE PERIODISMO C A R L O S S E P T I E N G A R C I A ENTRENAMIENTO DE MEDIOS ( Media Training ) INVIERNO 2014 Mtro. Horacio Castellanos México. Enero 2014 Este programa fue elaborado para impartir la materia de Entrenamiento de Medios en la Escuela de Periodismo Carlos Septien García. El autor se reserva todos los derechos del presente material, los criterios del mismo así como cualquier situación no contemplada en él, ya sea de tipo documental o literaria.

PERFIL ACADEMICO DEL DOCENTE: Becario. Excelencia Académica: 2010-2013 Invierno 2 0 1 4 Página 2

PERFIL PROFESIONAL DEL DOCENTE: Invierno 2 0 1 4 Página 3

OBJETIVO GENERAL: El maestrante conocerá los elementos que componen el Entrenamiento de Medios, desde una perspectiva profesionalizante en su ejercicio periodístico, institucional y corporativo Invierno 2 0 1 4 Página 4

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: El maestrante conocerá y aplicará los conceptos del Entrenamiento de Medios, a partir de la herramienta comunciacional que representa El Maestrante será capaz de diferenciar las funciones del reportero, entrevistador, vocero y/o asesor, en términos de un correcto manejo mediático EL maestrante conocerá las formas y formatos para cumplir los objetivos profesionales del Entrenamiento de Medios, a partir del correcto manejo del Mensaje Clave y los distintos instrumentos para su correcta emisión Invierno 2 0 1 4 Página 5

SESION I: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: Introducción al Entrenamiento de Medios Análisis de Caso SESION 2: Ejercicio 1: la entrevista Análisis de Caso SESION 3: Ejercicio 2: la conferencia de prensa Análisis de Caso SESION 4: Performance Invierno 2 0 1 4 Página 6

FORMA DE EVALUACIÓN: Trabajo Individual 30 % (3:10%) Performance Equipo 30 % Entrega Trabajo Impreso Performance 20 % Participación 20 % 5% en cada clase Entrega Calificación Final: 8 febrero 2014/11:30 hrs Invierno 2 0 1 4 Página 7

BIBLIOGRAFIA SUGERIDA: Mares, Eneas. El vocero ante los medios. Editado por Bibliográfika de Voros S.A. Argentina 2011 Maza, Javier. Cómo enfrentar con éxito a los periodistas. Editor Centro Interamericano de Generncia Política. México 2004 Hernández, Alejandro. Usted y los Medios. Editado por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, México, 2003 Ocampo, Gerardo y Menéndez, Ana María. La opinión pública y la construcción de la realidad. Ana María Menéndez Marcín (coordinadora). Comunicación Política, UNAM, México, 2004 Vidal, Francisco. Los dueños del cuarto poder. Editorial Planeta, México, 2007 Invierno 2 0 1 4 Página 8

LECTURAS COMPLEMENTARIAS: Luis Núñez: Lenguaje del político, y el lenguaje del informador. (L1) http://www.ucm.es/info/emp/numer_05/5-4-inve/5-4-2.htm María Teresa Soto: Impresiones sobre los hablantes mediticos...: (L2) http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/artpdfred.jsp?icve=86011529016 40 % 40 % María Teresa Soto: Efecto del tono de voz y...: (L3) http://www.publicaciones.cucsh.udg.mx/pperiod/comsoc/pdf/cys10_08/cys_10_5.pdf Francisco Campos-Freire: La gestión de la conversación...: (L4) http://www.ciespal.net/chasqui/index.php?option=com_content&view=article&id=207:lagestion-de-la-conversacion- mediatica-y-la-reputacion-on-line&catid=126:ensayos&itemid=3 Kevin T. Kirkpatrick: Beyond the Hot Box: http://business.highbeam.com/138888/article- 1G1-19611219/beyond-hot-box-all-media-training-programs-not-created Joseph Dominick: Training the next generation. http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1207/s15327825mcs0601_2?journalcode=hmcs20# preview Invierno 2 0 1 4 Página 9

horacio.septien@hotmail.com @hooracio Invierno 2 0 1 4 Página 10