Secretaría de Descentralización

Documentos relacionados
Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau PASCO

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau PUNO

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau SAN MARTÍN

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau.

Plan de Trabajo Bianual (PTB) 28 de agosto de 2017

El Proceso de Descentralización en el Perú: Situación actual

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau CALLAO

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau.

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau.

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau HUANCAVELICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONSULTA EXTERNA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

Dónde está Paraguay?

PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES - PAI

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Lic. Maria Ana Mendoza Araujo Coordinadora Nacional

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. Enero del 2011.

UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO. A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura?

Título de la exposición

INFORMACIÓN SOBRE CONSULTORES MINSA CONTRATADOS CON FONDOS FAG

Sustentación del Proyecto de Presupuesto del Año Fiscal 2017 Sector Salud. Patricia García Funegra Ministra de Salud

DECRETO SUPREMO N EF

UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO. A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura?

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

privada entre la equidad en el estado la a

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

TERMINOS DE REFERENCIA

MINISTERIO DE SALUD PROCESO CAS Nº CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE UN (01) ESPECIALISTA EN SALUD AMBIENTAL

Seguimiento y Evaluación de las Políticas Planes y Acciones del Desempeño en las Instituciones Públicas

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DOCENTE

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FISICA Y DEPORTE

Secretaría de Descentralización

Hospital Hermilio Valdizán C.C.CAS

ORIENTACIONES TÉCNICAS Nº PNAD-UGOCES

Sistema de Información INMUNIZACIONES. Resumen al 03/07/2017 DIRECCION DE INMUNIZACIONES OFICINA GENERAL DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION

Dra. Lucy del Carpio Ancaya Coordinadora Nacional Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva

META: Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos para la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2012

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Secretaría de Descentralización

Cooperación Técnica OPS/OMS en Perú. Marzo 15, 2011

INTERCAMBIO PRESTACIONAL COMO HERRAMIENTA PARA LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD EN EL PERÚ

Reglamento de la Comisión Intergubernamental de Salud

CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN

ORD. A 111 N SUBSECRETARÍA DE REDES ASISTENCIALES SR. ALDO CORNEJO GONZÁLEZ PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA CAPITULO IV

GESTION DE INVESTIGACION EN SALUD EN EL CONTEXTO DE LA DESCENTRALIZACION DE SALUD.

JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura?

Secretaría de Descentralización

CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DOCENTE

Secretaría de Descentralización

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE EN SERVICIO

PROCESO CAS N INDECI

Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017 a favor del Ministerio de Salud

MINISTERIO DE SALUD. 2.- Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante. Oficina General de Planeamiento y Presupuesto.

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? No aplica

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MDMP-CAS

Informe del Proyecto Piloto: Fortalecimiento de Competencias del Profesional de Salud SERUMS 2015-II

Capítulos II y V del Decreto Ejecutivo N Organización Administrativa de las Oficinas Centrales del Ministerio de Educación Pública

BALANCE DE LAS ACCIONES DEL GOBIERNO EN LA LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL

LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD

GOBIERNO REGIONAL DE ICA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD ICA EVALUACION II SEMESTRE 2013

Zna, 31 1/ Zte/5

DIRECTIVA SANITARIA N 081 -MINSA/2018/DGIESP

Aprueban Documento Técnico Plan de la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Ocular y Prevención de la Ceguera

ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL. Decreto 416/2006

Secretaría de Descentralización

Nombre de puesto COORDINADOR(A) DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES Unidad Ejecutora 026 Correlativo de Cadena (meta presupuestaria) 0054

Secretaría de Descentralización

Medidas para lograr un Perú moderno Presidencia del Consejo de Ministros

ESPECIALISTA LEGAL EN BIOSEGURIDAD Y RECURSOS GENETICOS

DIRECCION DE GESTIÓN ESCOLAR

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura?

1. Objeto de la convocatoria Se requiere contar con los servicios de un (01) Analista en Contrataciones del Estado

Ficha Informativa de Proyecto 2018

Carrera Sanitaria en el Perú. DR. HERNAN EFILIO GARCÍA CABRERA DIRECTOR GENERAL Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos

DIRECTIVA Nº 044-MINSA/OGDN-V.01 ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA DEL SECTOR SALUD (COE-SALUD)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE APOYO A LA DOCENCIA E INVESTIGACIÓN APROBADO POR: R.D.Nº SA-HNCH/DG

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura?

(*) Para la acreditación de Experiencia laboral solo se considerarán Constancias o Certificados de Trabajo

Transcripción:

GOBIERNO REGIONAL HUANCAVELICA 4TO GORE EJECUTIVO AGENDA DE ACCIÓN I PARTICIPANTES MINISTERIO DE SALUD Ministra: Patricia García Funegra Equipo Técnico a) Silvia Pessah Eljay, Viceministra de Salud Pública b) Pablo Lavado Padilla, Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud c) Cecilia Esquivel Fernández, Jefa de Gabinete d) Claudia Ugarte Taboada, Directora DIGEP e) Edmundo Beteta Obreros, Jefe del SIS f) Susana Gordillo Ruíz, Directora OGDESC g) Ricardo Zuñiga Cáceres, Director OPMI h) Lidia Saccatoma Tinco, Coordinadora PRONIS i) Marco Moreno, Director OP GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA Gobernador: Glodoaldo, Alvarez Ore Equipo Técnico a) Grover Flores Barrera b) Héctor Zarate P. c) Edward Ñañez Acevedo II EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS S ASUMIDOS PRIMER GORE: Compromisos concluidos: 7 Compromisos en proceso: 0 SEGUNDO GORE: Compromisos concluidos: 4 Compromisos en proceso: 0 TERCER GORE: Compromisos concluidos: 0 Compromisos en proceso: 10-143 (Tratamiento especial para Huancavelica a través del SIS (rural)) EL SIS evaluará posibilidad de diferenciar costos para atención de los asegurados SIS de Huancavelica de zonas rurales. El SIS revisará la deuda que tiene con el Gobierno Regional de Huancavelica. El SIS ha realizado la transferencia al GORE Huancavelica para el financiamiento del I Nivel de atención. El incremento de ruralidad ha sido considerado dentro de los factores de financiamiento. - 145 (Hospital Regional de Huancavelica. Enviar documentos) El Gobierno Regional de Huancavelica enviará al MINSA la Declaración Jurada del cuerpo médico del Hospital Regional a fin de que MINSA gestione con MEF el levantamiento de observaciones. - 149 (Hospital Regional de Huancavelica. Nueva norma de categorización) El MINSA gestionará la aprobación de la nueva Norma de Categorización. Se encuentra en proceso de formulación el proyecto de norma técnica, y su posterior trámite administrativo para la aprobación correspondiente. - 150 (Sinceramiento de la producción del personal de salud nombrado) El Gobierno Regional sincerará la producción del personal de salud nombrado. - 151 (El Gobierno Regional sincerará la producción del personal de salud nombrado) El MINSA fortalecerá y brindará asistencia técnica al GORE de Huancavelica en Tele consulta.

DIGTEL ha presentado a Asesoría Jurídica la propuesta del Reglamento de la Ley N 30421 que aprueba la Ley Marco de Telesalud modificada con el DL N 1303, Decreto Legislativo que optimiza procesos vinculados a Telesalud. - 152 (Constitución del COREREMS) El GORE debe constituir el COREREMS como fecha máxima hasta el 10 de marzo (Ley Nª 30453). Se han remitido comunicaciones al Consejo Nacional de Residentado Médico, Consejo Directivo de Residentado Odontológico, Comité Nacional de Residentado Químico Farmacéutico y Comité Nacional de Residentado en Enfermería, solicita la asistencia técnica necesaria para la implementación de las instancias regionales de residentado correspondientes. Respuestas pendientes. - 153 (Evaluación de buses para atención en salud) El Gobierno Regional enviará al MINSA un informe de los BUSES de atención no operativos. El MINSA evaluará la pertenencia de su utilización. - 154 (Mejorar las coberturas de vacunación) El Gobierno Regional deberá mejorar las coberturas de vacunación en este año 2017 de virus de papiloma humano, sarampión, rubeola, influenza, etc. La vacunación de VPH tiene una meta de 11,739 niñas de 5to grado. A la fecha han vacunado: 2 niñas con 1era dosis, 161 niñas con 2das dosis, con 3eras dosis 187 niñas con 3eras dosis, dando un total de 350 niñas. La vacunación contra Influenza se dará inicio en el mes de mayo. La vacunación de SR se dará inicio en la Semana de Vacunación de las Américas a partir del 23 de abril. La Dirección de inmunizaciones está realizando asistencia técnica y monitoreo mensual. - 155 (Implementar el Plan de prevención del embarazo en adolescentes) El Gobierno Regional deberá implementar el Plan de Prevención del Embarazo en adolescente. Con Oficio Circular N 915-2017-DGIESP/MINSA de fecha 07 de abril del 2017, se envían las Directrices Técnico- Administrativas a las Direcciones Regionales de Salud, para el cumplimiento de las actividades en el marco de la Implementación del Plan Multisectorial de Prevención del Embarazo Adolescente. La DIRESA luego de recibido el Oficio Circular N 915-2017-DGIESP/MINSA, coordinará y conformará una comisión de trabajo con los otros sectores involucrados para el desarrollo de las actividades para la prevención del embarazo en adolescentes durante el presente mes de Abril. - 156 (Implementar el plan de anemia y desnutrición crónica infantil DCI) El Gobierno Regional deberá implementar el Plan de anemia y DCI. El MINSA a través de la ESANS realiza seguimiento vía virtual al envió de l Plan Regional de Reducción y Control de la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil III S Y S 1 Brecha de Recursos Humanos (Especialistas) para la atención en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia y de la Redes y Microrredes, esta brecha de no ser atendida ocasiona malestar en la población por tener que referenciar a los pacientes a otras regiones vecinas Solicitudes reiteradas al Ministerio y al Seguro Integral de Salud(SIS) sin la atención del caso Atención con los recursos económicos para los especialistas del Hospital Regional, y personal para redes y microredes, que asiende a S/ 4,9 millones de Soles

1.1 SI ( ) NO ( X ) CÓDIGO PI El MINSA en coordinación con el Gobierno Regional capacitará a los médicos generales en diferentes especialidades. INMEDIATO ( ) CORTO ( ) MEDIANO ( X ) SECTOR ( X ) GORE ( ) Un año DIGEP Dra. Claudia Ugarte Taboada. 2 Requieren recursos para dar operatividad a 17 unidades móviles para atención en salud 2.1 Requieren 4 millones para contratar RRHH y dar la operatividad a estas unidades móviles para atención en salud para zonas rurales de Huancavelica. SI ( ) NO ( x ) CÓDIGO PI El MINSA se compromete a reevaluar como se puede utilizar las unidades móviles para atención en salud para las zonas rurales de Huancavelica. INMEDIATO ( ) CORTO ( X ) MEDIANO ( ) SECTOR ( X ) GORE ( ) 3 meses DIEM Ing. Obed Chuquihuayta Arias.

3 Solicita al PRONIS que inicie la elaboración del expediente técnico del Hospital Regional de Huancavelica 3.1 Solicita al PRONIS que inicie la elaboración del expediente técnico del Hospital Regional de Huancavelica. SI ( ) NO ( x ) CÓDIGO PI El MINSA ha transferido presupuesto para expediente técnico del Hospital Regional de Huancavelica. El MINSA requiere que el Gobierno Regional de la buena PRO para la elaboración del expediente. INMEDIATO ( ) CORTO ( x ) MEDIANO ( ) ACCIÓN ADMINISTRATIVA ( x ) ACCIÓN PRESUPUESTARIA ( ) ASISTENCIA TÉCNICA ( ) SECTOR ( ) GORE ( x ) 2 meses Gobierno Regional - PRONIS Gobernador Regional Lidia Saccatoma 4 Mejorar la cobertura de inmunizaciones SOLICITANTE SECTOR ( X ) GORE ( ) Bajas coberturas de vacunaciones. 4.1 Mejorar las coberturas de vacunaciones 2. Dotación de recursos ( ). 4. Intervenciones sectoriales ( X ). SI ( ) NO ( X ) CÓDIGO PI Mejorar las coberturas de las vacunaciones del virus de papiloma humano, sarampión, rubeola, influenza, etc. INMEDIATO ( ) CORTO ( ) MEDIANO ( X )

SECTOR ( ) GORE ( X ) 6 meses DIRESA Director DIRESA Nombre de relator sectorial: Susana Gordillo Ruíz Correo electrónico: sgordillo@minsa.gob.pe