EXPEDICIÓN DEL TÍTULO OFICIAL Y EL SUPLEMENTO EUROPEO AL TÍTULO

Documentos relacionados
EXPEDICIÓN DEL TÍTULO OFICIAL Y EL SUPLEMENTO EUROPEO AL TÍTULO

EXPEDICIÓN DEL TÍTULO OFICIAL Y EL SUPLEMENTO EUROPEO AL TÍTULO

EXPEDICIÓN DEL TÍTULO OFICIAL Y EL SUPLEMENTO EUROPEO AL TÍTULO

MATRÍCULA DE ESTUDIANTES

CONVALIDACIONES Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN. Revisión:

MATRÍCULA DE ESTUDIANTES

PS.09 - GESTIÓN DE EXPEDIENTES Y TRAMITACIÓN DE TÍTULOS TÍTULOS CONTROL DE MODIFICACIONES Nº DE VERSIÓN

CALIFICACIONES DE ESTUDIANTES

PS.09 - GESTIÓN DE EXPEDIENTES Y TRAMITACIÓN DE TÍTULOS TÍTULOS CONTROL DE MODIFICACIONES Nº DE VERSIÓN

MATRÍCULA DE ESTUDIANTES

PA08: PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO PARA EXPEDICIÓN DE TÍTULOS OFICIALES

1.DATOS DE IDENTIFICACION

Tipo Instrucción de Servicio Titulo: Procedimiento de solicitud y expedición del Suplemento Europeo al Titulo TITULO

QUEJAS Y SUGERENCIAS

EDICIÓN FECHA MODIFICACIÓN

GESTIÓN DE EXPEDIENTES Y TRAMITACIÓN DE TÍTULOS SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA TRAMITAR LA EXPEDICIÓN DEL TÍTULO UNIVERSITARIO

HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS

RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA

SEGUIMIENTO DE LA INSERCIÓN

GESTIÓN DE COMPRAS GESTIÓN DE COMPRAS

GESTIÓN DE FORMACIÓN DEL PAS

OFICIALES EN LA ULPGC

PROCESO TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES DE TÍTULOS UN08-PTST-00

GESTIÓN DE FORMACIÓN DEL PAS

Tipo Instrucción de Servicio Titulo: Procedimiento de solicitud y expedición del Suplemento Europeo al Titulo TITULO

OFICIALES EN LA ULPGC

GESTIÓN DE EXPEDIENTES Y TRAMITACIÓN DE TÍTULOS

GESTIÓN DE EXPEDIENTES Y TRAMITACIÓN DE TÍTULOS

CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

RESUMEN DE REVISIONES Número Fecha Modificaciones 00 11/02/2008 Aprobación Junta de Centro 01 25/02/2008 Inserción apartado 11.2 x recomendación ANECA

1.- Certificados académicos

SOLICITUD DE HOMOLOGACIÓN O CONVALIDACIÓN DE TÍTULOS O ESTUDIOS EXTRANJEROS NO UNIVERSITARIOS

INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS DE LA DOCENCIA

FORMULARIO DE VALORACIÓN Y EXPURGO DE SERIES DOCUMENTALES. Expediente Registro de Títulos Oficiales de Primer y Segundo Ciclo y Tercer Ciclo.

CONTROL DE LOS REGISTROS DE LA

Gestión de títulos oficiales y Suplemento Europeo al Título

En caso de que la solicitud sea presencial, en la Secretaría del centro, el interesado Deberá ir acompañado del original de su DNI o Pasaporte.

Manual de uso. University Application Service for International Students in Spain. Solicitud de Acreditación. Uned Tudela

EXPEDICION DE TITULOS

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN

ACOGIDA A ESTUDIANTES DE NUEVO

RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA

TRASLADO DE EXPEDIENTE

TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS

ADMISIÓN A LOS ESTUDIOS DE MÁSTER O SEGUNDO CICLO DE LOS ESTUDIOS OFICIALES DE POSGRADO:

GESTIÓN DE COMPRAS GESTIÓN DE COMPRAS

Instrucciones de Matrícula curso GRADO EN BELLAS ARTES

INSTRUCCIONES. Son objeto de las presentes instrucciones los siguientes documentos:

ADMISIÓN DE ESTUDIANTES A LAS ENSEÑANZAS DE GRADO EDICIÓN FECHA MODIFICACIÓN. Revisión:

EXPEDIENTES ACADÉMICOS DE DOCTORADO

EXPEDICION DE CERTIFICADOS DE FIRMA ELECTRÓNICA

ORIENTACIÓN AL APRENDIZAJE

INFORMACIÓN SOBRE EL VOTO POR CORREO

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN

PROCESO DE FORMACIÓN CONTINUA

REQUISITOS PARA UN VISADO NEGOCIOS:

ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

Agenda de Tramitación G-ONCE. Solicitud de título oficial

GESTIÓN DE LOS RECURSOS Y SERVICIOS DEL CENTRO

Instrucciones de Matrícula curso GRADO EN BELLAS ARTES

PROCESO DE FORMACIÓN CONTINUA

ORIENTACIÓN AL APRENDIZAJE

Plan Renove de Extremadura Manual de usuario para establecimientos adheridos al Plan Renove Electrodomésticos

transparencia.gob.sv Ministerio de Relaciones Exteriores

CARTERA DE SERVICIOS ÁREA DE ALUMNOS

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD

SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES

Si no dispone de ella, puede solicitar le sea enviada vía correo electrónico.

Ministerio de Defensa

ELECCIONES AL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA, 2 DE DICIEMBRE 2018.

Instrucciones de Matrícula Primer Periodo

TÍTULO XIV: CALIFICACIONES, ACTAS Y CERTIFICADOS

TABLÓN DE ANUNCIOS REGISTRO DE DOCUMENTACIÓN

PROCEDIMIENTOPARA LA SOLICITUDDELTÍTULO DE GRADO

AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA DE EXTRANJERO MENOR DE EDAD NO NACIDO EN ESPAÑA. HOJA INFORMATIVA Nº 59 Fecha de actualización: julio 2011

ACOGIDA A ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EDICIÓN FECHA MODIFICACIÓN GESTIÓN DEL RIESGO) Revisión:

la autorización inicial y el resguardo de solicitud de la renovación de la misma OTROS TRÁMITES A REALIZAR EN LAS OFICINAS DE EXTRANJEROS.

GESTIÓN DE FORMACIÓN DEL PDI

AYUDA SOLICICTUD DE CARNÉ JOVEN

TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LA ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES

NORMATIVA DE EXPEDICIÓN Y ENTREGA DE CERTIFICADOS Y TÍTULOS DE FORMACIÓN CONTINUA Y TÍTULOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

NORMATIVA SOBRE LA DECLARACIÓN DE EQUIVALENCIA DE LOS TÍTULOS EXTRANJEROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR AL NIVEL ACADÉMICO DE DOCTOR

ELECCIONES A CORTES GENERALES

Donostia-San Sebastián, VITORIA-GASTEIZ Tef /

INFORMACIÓN ELECTORAL ELECCIONES A CORTES GENERALES: 26 DE JUNIO DE 2016

I. Comunidad Autónoma

Consulado General de España en Pekín ELECCIONES AL PARLAMENTO DE CATALUÑA (27 DE SEPTIEMBRE DE 2015)

POLITICA DE CERTIFICADO ENTIDAD y ENTIDAD SIN PERSONALIDAD JURÍDICA

Transcripción:

Página: 1 de 18 EXPEDICIÓN DEL TÍTULO OFICIAL Y EL SUPLEMENTO EUROPEO AL TÍTULO EDICIÓN FECHA MODIFICACIÓN 1 22-07-2011 Edición inicial 2 15 enero 2015 Revisión procedimiento y actualización documentos y normativa Elaboración: Revisión: Aprobación: Mercedes García Domínguez Administradora de la EPS Fecha: 7-01-15 Antonio Garcés Presidente del Comité de la Calidad Fecha: 8-01-15 Luis Pardos Director de la EPS Fecha: 15-01-15

Página: 2 de 18 ÍNDICE 1 OBJETO 2 CAMPO DE APLICACIÓN 3 RESPONSABILIDADES 4 ENTRADAS AL PROCEDIMIENTO 5 SALIDAS DEL PROCEDIMIENTO 6 DESARROLLO 7 FLUJOGRAMA 8 CALENDARIO DE ACTUACIONES 9 INDICADORES 10 ACTUACIONES PARA LA MEJORA 11 ACTUACIONES PARA GARANTIZAR LA INFORMACIÓN PÚBLICA 12 DOCUMENTOS DEL PROCEDIMIENTO 13 DOCUMENTOS DE REFERENCIA

Página: 3 de 18 1 OBJETO El objeto de este procedimiento es el describir las actividades seguidas por el personal del Centro para la expedición del título y del SET a los estudiantes que hayan superado todas las asignaturas del plan de estudios que hayan cursado. Clasificación del procedimiento: Clave 2 CAMPO DE APLICACIÓN Este procedimiento se aplica a todos los estudiantes que hayan superado todas las asignaturas del plan de estudios que hayan cursado. 3 RESPONSABILIDADES La responsabilidad principal corresponde a la Administradora del Centro, propietaria del procedimiento. La responsabilidad secundaria corresponde al Jefe de Negociado Académico de la EPS. 4 ENTRADAS AL PROCEDIMIENTO FR-4201-1 Listado de documentos del SGIC de la EPS. Expediente académico: https://sia.unizar.es. 5 SALIDAS DEL PROCEDIMIENTO Expediente académico: https://sia.unizar.es. Título universitario. SET: Suplemento Europeo al Título 6 DESARROLLO En todo momento se seguirá la metodología especificada por la Universidad de Zaragoza. TÍTULO OFICIAL 1 El estudiante se presenta en la Secretaria del Centro con el DNI, Pasaporte o Documento de identificación de extranjeros (DIE). El carnet de conducir no se considera un documento válido por no constar en él el lugar de nacimiento.

Página: 4 de 18 En caso de que la solicitud se realice a través de terceros, deberá aportar autorización del interesado junto con una fotocopia del DNI/Pasaporte/DIE de la persona autorizada. En todo el proceso del expediente de solicitud de título y SET se utilizará la herramienta informática SIGMA, siguiendo las instrucciones de los Manuales de Módulos SIGMA de Gestión Académica, que se pueden consultar en la siguiente página Web: http://www.unizar.es/academico/secre/manua/index.html (Manual de TIS_Gestión de títulos oficiales). 2 Se comprueba que el expediente del estudiante se encuentre en disposición de obtener el título (todas las asignaturas superadas del plan de estudios) y que no tenga pagos pendientes, a través de la aplicación SIGMA. 3 El funcionario que atienda la tramitación de la solicitud del título preguntará al interesado si está en alguno de los casos de reducción o exención de Precios Públicos: Familia numerosa de categoría general (reducción del 50 %) Familia numerosa de categoría especial (exención) Premio extraordinario fin de carrera (exención) Alumnos becarios que a la terminación de sus estudios obtengan en el grado, examen o proyecto fin de carrera respectivos la calificación de sobresaliente, siempre que la realización de dichas pruebas esté exigida legalmente (exención) Se informa al estudiante sobre el precio de las tasas de expedición del título, de las modalidades de pago y el alumno elegirá una modalidad de pago entre las siguientes: con tarjeta de crédito por entidad financiera En caso de pago por entidad financiera, se le entrega el impreso de abono indicando en el mismo el importe del título y el concepto Título de [Ingeniero Técnico/Ingeniero/Graduado/Master Universitario] y se le pide que realice el ingreso. documentos: 4 Para continuar con la tramitación de la solicitud del título, el estudiante debe aportar los siguientes Justificante del pago del precio público del título solicitado Fotocopia del DNI/pasaporte/DIE Justificante de exención o reducción de tasas (fotocopia de la cartilla de familia numerosa, fotocopia de concesión del premio extraordinario, etc.) 5 Se introducen los datos del estudiante en la aplicación informática SIGMA, siguiendo las instrucciones de los Manuales de módulos de gestión académica. Una vez introducidos todos los datos, la aplicación informática Sigm@ genera la siguiente documentación, advirtiendo al estudiante que los datos que figuran en dichos documentos figurarán en su título de la misma forma:

Página: 5 de 18 Instancia de solicitud del título. Si el alumno está conforme, debe firmar un total de tres copias de la instancia de solicitud (para el interesado, para el expediente del alumno y para el expediente de solicitud de título). Si no está conforme se revisarán los datos para su corrección. Certificación académica del Centro universitario (dos ejemplares), con las asignaturas; fecha del plan de estudios, fecha de finalización, total de asignaturas o créditos, que deberá firmar el Secretario del Centro y la Administradora o la Jefe de Negociado de Asuntos Académicos, con el visto bueno del Director. Resguardo de la solicitud del título (tres ejemplares), en el que se indica que el interesado ha satisfecho los derechos de expedición del título. Se sellará y firmará por el Secretario y la Administradora o el Jefe de Negociado de Asuntos Académicos y en ausencia de ambas por el funcionario que esté tramitando la solicitud. Para agilizar el proceso de entrega al estudiante se podrá estampar la firma del Secretario con sello de caucho. 6 Se entrega al estudiante un ejemplar de la instancia y otro del resguardo de la solicitud del Título, resguardo que le servirá como acreditación de título hasta que el estudiante reciba el definitivo. 7 Se prepara el expediente de solicitud de título con los siguientes documentos, debidamente sellados y firmados, para su posterior envío a la Sección de Estudios Propios y Títulos: Instancia de solicitud del título Certificación académica Resguardo de la solicitud del título Fotocopia del documento nacional de identidad o pasaporte (y fotocopia de documento del Registro Civil o libro de familia en caso de discrepancia con los datos del DNI) En caso de reducción por familia numerosa, fotocopia del carnet de familia numerosa, incluidas las páginas de renovación cumplimentadas. En caso de concesión de premio extraordinario fin de carrera, fotocopia de documento que lo acredite. 8 La Secretaría del Centro guardará, además, una copia de dicho expediente para su archivo en el del alumno. 9 Los expedientes de los títulos solicitados se enviarán periódicamente a la Sección de Estudios Propios y Títulos (Universidad de Zaragoza), durante la última semana del mes. Se seguirá el Manual Manual de TIS_Gestión de títulos oficiales para validar las solicitudes del periodo de referencia. 10 Se validan las solicitudes por titulación del tramo y titulaciones que corresponda y se genera el certificado de validación por triplicado, que firmará el Secretario y el Administrador.

Página: 6 de 18 11 Se envían dos ejemplares de este certificado de validación a la Sección de Estudios Propios y Títulos con los expedientes de solicitud de título debidamente colocados en la carpeta del color correspondiente siguiendo las siguientes pautas y en las que se habrá colocado la etiqueta identificativa que generará SIGMA: Ingeniero superior... verde Ingeniero técnico... amarillo Máster... naranja Grado... blanco El tercer ejemplar del certificado de validación se archiva en la Secretaría del Centro. 12 La Sección de Estudios Propios y Títulos devolverá un ejemplar de los certificados de validación firmados, como acuse de recibo (*). (*) La Sección de Estudios Propios y Títulos procede de la siguiente manera: Revisa los títulos recibidos Constituye un lote cada mes (en la semana del 10 al 17) cuyo fichero informático se envía al Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) para la adjudicación del correspondiente número del Registro Nacional de Títulos (RNT). Una vez devuelto el fichero por el MEC con el número del RNT, se envía a la imprenta para su impresión. Cuando la imprenta los devuelve, la Sección de Estudios Propios y Títulos efectúa el control de calidad de los mismos. Los títulos defectuosos o erróneos se devuelven para su reimpresión. Los títulos en los que no se advierte ninguna incorrección se firman y los remite al centro universitario para proceder a su entrega. 13 Se reciben los títulos firmados por el Rector y el Jefe del Servicios de Programas y Títulos, junto con una carta de notificación para ser enviada al estudiante y otra carta de felicitación del Rector. 14 Se remite al estudiante la notificación, en la que se le comunica que tiene a su disposición el título solicitado, así como las modalidades posibles para retirarlo, que serán las siguientes: A Personalmente. B A persona autorizada mediante poder notarial. C Envío a otras administraciones en España. D Envío a Embajada u Oficina Consular en el extranjero. Situaciones especiales: E Entrega de títulos cuyo titular ha fallecido. F Solicitud de duplicados de títulos por extravío del original. G Duplicados por deterioro.

Página: 7 de 18 15 Una vez entregado o enviado el título debe registrarse esta circunstancia en la aplicación informática de títulos siguiendo las instrucciones del Manual. 16 La copia del título se archiva junto con todo la documentación de este trámite en el expediente del estudiante. A Para la entrega del título al interesado se procederá de la siguiente forma: A1 El interesado se identifica mediante DNI, pasaporte, documento de identificación de extranjeros o permiso de conducir. A2 El funcionario le muestra su título y le pide que compruebe cuidadosamente el mismo, especialmente en lo relativo a sus datos personales y estudios realizados. A3 Si el interesado encuentra el título conforme, debe firmarlo en presencia del funcionario, con bolígrafo negro de punta fina. A4 En la copia del título, el funcionario marca la entrega al interesado, así como la fecha de entrega y firma en la casilla correspondiente. A5 El interesado firma el recibí en la copia. A6 Se le entrega al interesado el original del título y la carta de felicitación del Rector, dentro del carpetón adecuado al tamaño del título. (Los carpetones se solicitan anualmente a la Sección de Estudios Propios y Títulos). B Para la entrega a persona autorizada mediante poder notarial: B1 La persona autorizada presenta el poder notarial y se identifica mediante su DNI, pasaporte, documento de identificación de extranjeros o permiso de conducir. B2 El funcionario comprueba que el poder notarial autoriza a recibir el titulo y, en tal caso, obtiene una fotocopia de dicha escritura de apoderamiento y del DNI de la persona autorizada, para su archivo en el expediente del alumno. B3 En la copia del título, el funcionario marca la entrega a persona autorizada ante Notario, así como la fecha y lo firma. B4 La persona autorizada firma el recibí en la copia. No debe firmar el original del título, cuya firma le corresponde únicamente al interesado. B5 Se le entrega el original del título y la carta de felicitación del Rector, dentro del carpetón. C Para el envío a otras administraciones en España: C1 El interesado debe solicitar, mediante escrito dirigido al Decano o Director del Centro, el envío de su título a la Delegación (Área funcional de Alta Inspección de Educación) o Subdelegación del Gobierno en su provincia de residencia.

Página: 8 de 18 C2 El Centro enviará el título y su copia a la dependencia u organismo correspondiente, acompañadas de un oficio de remisión en el que solicitará que le sea devuelta la copia del título una vez firmada por el interesado. C3 El Centro enviará una carta al interesado notificándole el envío de su título. D Para el envío a Embajada u Oficina Consular en el extranjero: D1 El interesado debe solicitar, mediante escrito dirigido al Decano o Director del Centro, el envío de su título a la Embajada u Oficina Consular más próxima a su localidad de residencia. Relación de embajadas y consulados en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores: http://www.mae.es D2 El Centro enviará el título y su copia a la embajada o consulado correspondiente, acompañada de un oficio de remisión en el que solicitará que le sea devuelta la copia del título una vez firmada por el interesado D3 El Centro enviará una carta al interesado notificándole el envío de su título. E Entrega de títulos cuyo titular ha fallecido. E1 Solo se podrá entregar a los familiares con la autorización del Rector. E2 Si no existiera deberá registrarse en la aplicación informática el siguiente texto, siguiendo el Manual, para invalidar el título: Este título queda invalidado por fallecimiento del titular. F Solicitud de duplicados de títulos por extravío del original F1 Según lo establecido en Orden de 8-7-88 es requisito previo a la expedición de un duplicado la publicación en el BOE de un anuncio de aviso dando un plazo de un mes para propiciar, en su caso, las oportunas reclamaciones. El procedimiento para la inserción del anuncio viene recogido en el Manual de Títulos al que se ha hecho referencia en este procedimiento. F2 Una vez cumplidos los plazos, se genera un Duplicado en la aplicación SIGMA siguiendo los pasos del Manual, y los que se indican en este procedimiento desde la solicitud hasta la entrega. G En el caso de los duplicados por deterioro se debe aportar el título deteriorado o la parte del mismo que permita su identificación. Si no es posible identificar el título, el duplicado se tramitará por extravío. Siempre que se modifique algún dato de un título que ya tiene asignado Número de Registro Nacional, deberá realizarse una solicitud de duplicado de título que anulará el anterior. G1 Si el titulo ya está impreso y entregado, deberá entregarse junto con la solicitud del duplicado.

Página: 9 de 18 G2 En el expediente de solicitud hay que incluir una copia del documento que justifique el duplicado (acta de concesión de Premio Extraordinario, acta de Registro Civil que acredite cambio de apellido y nombre ) y señalar que se trata de la solicitud de un duplicado. G3 Hay que indicar claramente en la aplicación el motivo del Duplicado, texto que aparecerá en el título. G4 Si el título no está impreso y las modificaciones son errores tipográficos, no es necesario tramitar un duplicado, ya que únicamente se reimprime el título y no se manda al MEC. Se enviará un oficio a la Sección de Estudios Propios y Títulos, solicitando la reimpresión y los datos erróneos. La entrega del título original es imprescindible para la tramitación de la reimpresión. SUPLEMENTO EUROPEO AL TÍTULO (SET) El Suplemento Europeo al Título es el documento que acompaña a cada uno de los títulos universitarios de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, con la información unificada, personalizada para cada titulado universitario, sobre los estudios cursados, los resultados obtenidos, las capacidades profesionales adquiridas y el nivel de su titulación en el sistema nacional de educación superior. El formato normalizado del Suplemento Europeo al Título se ajusta al modelo elaborado por la Comisión Europea, el Consejo de Europa y UNES-CO/CEPES (Centro Europeo para la Enseñanza Superior). El procedimiento de expedición del Suplemento Europeo al Título regulado en el RD 1044/2003 se establece con CARÁCTER TRANSITORIO en tanto no se implantaran en las titulaciones universitarias españolas los créditos europeos como unidad de medida del haber académico, no se modificara el sistema vigente de calificaciones y no se hubiera llevado a cabo la implantación efectiva de las modalidades cíclicas de las enseñanzas contempladas en la declaración de Bolonia. El SET solo se emitirá para los estudiantes que hayan finalizado estudios con posterioridad a la fecha de entrada en vigor de la normativa del SET (Septiembre 2003) El procedimiento y la confección del SET de los nuevos títulos universitarios están pendientes de regulación y aprobación. 1 El estudiante se presenta en la Secretaria del Centro con el DNI, Pasaporte o Documento de identificación de extranjeros (DIE). El carnet de conducir no se considera un documento válido por no constar en él el lugar de nacimiento. En caso de que la solicitud se realice a través de terceros, deberá aportar autorización del interesado junto con una fotocopia del DNI/Pasaporte/DIE de la persona autorizada. En todo el proceso del expediente de solicitud de SET se utilizará la herramienta informática SIGMA, siguiendo las instrucciones de los Manuales de Módulos SIGMA de Gestión Académica, que se pueden consultar en la siguiente página Web: http://www.unizar.es/academico/secre/manua/index.html (Manual de Grabación del SET).

Página: 10 de 18 2 El estudiante, podrá solicitar, en el momento de la emisión del título oficial o con posterioridad, el Suplemento Europeo al Título (SET) teniendo en cuenta que una solicitud de SET debe estar siempre asociada a una solicitud activa de título. Es decir, si el estudiante no ha solicitado el título oficial no se puede tramitar la solicitud del SET. 3 El funcionario que atienda la tramitación de la solicitud del SET preguntará al interesado si está en alguno de los casos de reducción o exención de Precios Públicos: Familia numerosa de categoría general (reducción del 50 %) Familia numerosa de categoría especial (exención) Se informa al estudiante sobre el precio de las tasas de expedición del SET, de las modalidades de pago y el alumno elegirá una modalidad de pago entre las siguientes: con tarjeta de crédito por entidad financiera En caso de pago por entidad financiera, se le entrega el impreso de abono indicando en el mismo el importe del SET y el concepto SET de [Ingeniero Técnico/Ingeniero/Graduado/Master Universitario] y se le pide que realice el ingreso. documentos: 4 Para continuar con la tramitación de la solicitud del SET, el estudiante debe aportar los siguientes Justificante del pago del precio público del SET Fotocopia del DNI/pasaporte/DIE Justificante de exención o reducción de tasas (fotocopia de la cartilla de familia numerosa, ) 5 Se introducen los datos del estudiante en la aplicación informática SIGMA, siguiendo las instrucciones del Manual de Grabación del SET. Una vez introducidos todos los datos, la aplicación informática Sigm@ genera la siguiente documentación, advirtiendo al estudiante que los datos que figuran en dichos documentos figurarán en el SET de la misma forma: Instancia de solicitud del SET. Si el alumno está conforme, debe firmar un total de dos copias de la instancia de solicitud (para el interesadoy para el expediente del alumno). Si no está conforme se revisarán los datos para su corrección. Resguardo de la solicitud del SET (dos ejemplares), en el que se indica que el interesado ha satisfecho los derechos de expedición del set. Se sellará y firmará por el Secretario y la Administradora o el Jefe de Negociado de Asuntos Académicos y en ausencia de ambas por el funcionario que esté tramitando la solicitud. Para agilizar el proceso de entrega al estudiante se podrá estampar la firma del Secretario con sello de caucho. 6 Se entrega al estudiante un ejemplar de la instancia y otro del resguardo de la solicitud del SET.

Página: 11 de 18 7 Las copias de estos documentos se archivan en el expediente del estudiante (no se envían a la Sección de Estudios Propios y Títulos). 8 Las solicitudes de los SET se enviarán periódicamente a la Sección de Estudios Propios y Títulos, durante la última semana del mes. 9 Se seguirá el Manual de Grabación del SET para validar las solicitudes del periodo de referencia. Se genera el certificado de validación por triplicado, que firmará el Secretario y el Administrador. 10 Se envían dos ejemplares de este certificado de validación a la Sección de Estudios Propios y Títulos (*).El tercer ejemplar del certificado de validación se archiva en la Secretaría del Centro. (*) La Sección de Estudios Propios y Títulos procede de la siguiente manera: Constituye un lote cada mes (en la semana del 10 al 17) y su fichero informático se envía a la imprenta. 11 La Sección de Estudios Propios y Títulos devolverá un ejemplar de los certificados de validación firmados, como acuse de recibo (*). 12 Se reciben los SETs firmados por el Secretario General de la Universidad junto con una carta de notificación para ser enviada al estudiante. 13 Se remite al estudiante la notificación, en la que se le comunica que tiene a su disposición el SET solicitado, así como las modalidades posibles para retirarlo, que serán las siguientes: Personalmente. A persona autorizada mediante poder notarial. Envío a otras administraciones en España. Envío a Embajada u Oficina Consular en el extranjero. Situaciones añadidas: Entrega de títulos cuyo titular ha fallecido. Solicitud de duplicados de títulos por extravío del original. Duplicados por deterioro. 14 Los SETs deben ser firmados antes de su entrega por el Administrador del Centro. 15 El interesado debe firmar en la copia del SET, indicando la fecha y el DNI. El texto del recibí no está preimpreso, por lo que se utilizará un sello al efecto. 16 Una vez entregado o enviado el SET debe registrarse esta circunstancia en la aplicación informática de títulos siguiendo las instrucciones del Manual. 17 La copia del SET se archiva junto con todo la documentación de este trámite en el expediente del estudiante.

Página: 12 de 18 Para la entrega del SET al interesado se procederá de la siguiente forma: Nota: se sigue un procedimiento similar al punto A sustituyendo título por SET ; aquí no hay carta de felicitación del Rector. El interesado se identifica mediante DNI, pasaporte, documento de identificación de extranjeros o permiso de conducir. El funcionario le muestra su SET y le pide que compruebe cuidadosamente el mismo, especialmente en lo relativo a sus datos personales y estudios realizados. Si el interesado encuentra el SET conforme, debe firmarlo en presencia del funcionario, con bolígrafo negro de punta fina. En la copia del título, el funcionario marca la entrega al interesado, así como la fecha de entrega y firma. El interesado firma el recibí en la copia. Se le entrega al interesado el original del SET, dentro del carpetón adecuado al tamaño del título. Para la entrega a persona autorizada mediante poder notarial: Nota: se sigue un procedimiento similar al punto B sustituyendo título por SET ; aquí no hay carta de felicitación del Rector. La persona autorizada presenta el poder notarial y se identifica mediante su DNI, pasaporte, documento de identificación de extranjeros o permiso de conducir. El funcionario comprueba que el poder notarial autoriza a recibir el SET y, en tal caso, obtiene una fotocopia de dicha escritura de apoderamiento y del DNI de la persona autorizada, para su archivo en el expediente del alumno. En la copia del SET, el funcionario marca la entrega a persona autorizada ante Notario, así como la fecha y lo firma La persona autorizada firma el recibí en la copia. No debe firmar el original del SET, cuya firma le corresponde únicamente al interesado. Se le entrega el original del SET, dentro del carpetón. Para el envío a otras administraciones en España: Nota: se sigue un procedimiento similar al punto C sustituyendo título por SET ; aquí no hay carta de felicitación del Rector. El interesado debe solicitar, mediante escrito dirigido al Decano o Director del Centro, el envío de su SET a la Delegación (Área funcional de Alta Inspección de Educación) o Subdelegación del Gobierno en su provincia de residencia.

Página: 13 de 18 El Centro enviará el título y su copia a la dependencia u organismo correspondiente, acompañadas de un oficio de remisión en el que solicitará que le sea devuelta la copia del SET una vez firmada por el interesado. El Centro enviará una carta al interesado notificándole el envío de su SET. Para el envío a Embajada u Oficina Consular en el extranjero: Nota: se sigue un procedimiento similar al punto D sustituyendo título por SET ; aquí no hay carta de felicitación del Rector. El interesado debe solicitar, mediante escrito dirigido al Decano o Director del Centro, el envío de su SET a la Embajada u Oficina Consular más próxima a su localidad de residencia. Relación de embajadas y consulados en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores: http://www.mae.es El Centro enviará el SET y su copia a la embajada o consulado correspondiente, acompañada de un oficio de remisión en el que solicitará que le sea devuelta la copia del título una vez firmada por el interesado El Centro enviará una carta al interesado notificándole el envío de su SET. Para la entrega de SET cuyo titular ha fallecido, se procederá de la misma manera que en lo indicado en los títulos oficiales E. Para la emisión de duplicados, se procederá de la misma manera que en lo indicado en los títulos oficiales: F Solicitud de duplicados de títulos por extravío del original y G Duplicados por deterioro.

Página: 14 de 18 7 FLUJOGRAMA TÍTULO OFICIAL

Página: 15 de 18 NOTIFICACIÓN AL ESTUDIANTE: A Personalmente. B A persona autorizada mediante poder notarial. C Envío a otras administraciones en España.

Página: 16 de 18 D Envío a Embajada u Oficina Consular en el extranjero. Situaciones añadidas: E Entrega de títulos cuyo titular ha fallecido. F Solicitud de duplicados de títulos por extravío del original. G Duplicados por deterioro.

Página: 17 de 18 SUPLEMENTO EUROPEO AL TÍTULO (SET)

Página: 18 de 18 8 CALENDARIO DE ACTUACIONES No hay fechas determinadas para solicitar la expedición de un título. 9 INDICADORES 1 Número de títulos solicitados, por titulación Responsable Mecanismo/Procedimiento Periodicidad Indicador Objetivo Administrador del Un curso I-7228-1 Planificar correctamente las Contabilizar / Evolución Centro académico FI-7228-1 actuaciones de este procedimiento 10 ACTUACIONES PARA LA MEJORA El estudio de los indicadores conducirá a una mayor y mejor preparación de las herramientas disponibles en el Centro para facilitar el procedimiento. Del mismo modo, ayudará a la planificación de los recursos del Centro para el desarrollo de estas actuaciones. 11 ACTUACIONES PARA GARANTIZAR LA INFORMACIÓN PÚBLICA Este procedimiento es publicado en la web de la EPS. 12 DOCUMENTOS DEL PROCEDIMIENTO En este procedimiento da evidencia de sus actuaciones en los siguientes documentos: Instrucciones técnicas: No hay. Formatos de los registros: No hay formatos de registros, ya que los documentos utilizados en este procedimiento son los generados por la aplicación informática SIGMA. Formatos de los registros de indicadores: FI-7228-1: ficha del indicador I-7228-1 13 DOCUMENTOS DE REFERENCIA Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades Toda la información actualizada sobre la emisión de título universitarios se recoge en la siguiente página web: http://wzar.unizar.es/servicios/titul/ofici/exped/legis.html

INDICADOR I-7228-1 PRC-7228 EXPEDICIÓN DEL TÍTULO Código: FI-7228-1 Fecha: 22-07-11 Página: 1 de 1 Revisión: 1 Indicador 1: Nombre: Número de títulos solicitados, por titulación Fórmula: Contabilizar. Periodo de cálculo: Un curso académico Sistema de seguimiento: Evolución Responsable: Administrador del Centro Formato cumplimentado por: Fecha: Firma: Elaboración: Revisión: Aprobación: Mercedes García Domínguez Administradora de la EPS Fecha: 22 de julio de 2011 Antonio Garcés Presidente del Comité de la Calidad Fecha: 22 de julio de 2011 Luis Pardos Director de la EPS Fecha: 22 de julio de 2011