Enseñanza y aprendizaje de la estadística en enseñanza básica Dr. Lisa Darragh University of Auckland, New Zealand Universidad de Chile: CIAE, CMM

Documentos relacionados
Estadística. Tema: Medidas De Dispersión

Estadística temprana: análisis exploratorio de datos desde Kínder a 4º básico

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA VICEMINISTERIO ACADÉMICO I CICLO

La probabilidad en educación primaria De lo que debería enseñarse a lo que se enseña

COMPARACIÓN DE DISTRIBUCIONES POR FUTUROS PROFESORES

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE PRIMERO Y SEGUNDO CICLOS ASESORÍA NACIONAL DE MATEMÁTICA AÑO 20XX

Tiras para nombres. Corte el grid en verticales.

GUÍA DOCENTE ESTADÍSTICA I

COBERTURA CURRICULAR PRIMER SEMESTRE

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Matemáticas

UN ESTUDIO DE LA PRESENTACIÓN DE LOS GRÁFICOS ESTADÍSTICOS EN LIBROS DE TEXTO ESPAÑOLES DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Desafíos actuales de la Educación Estadística en la matemática escolar y en la formación de los profesores

Carlos Cuevas-Covarrubias (Mexico): Mutual Principal Components, reduction of dimensionality in statistical classification

La estadística y la probabilidad en educación primaria Dónde estamos y hacia dónde debemos ir?

Una propuesta para aplicar Probability Explorer en el aula

Bases curriculares. Números y operatoria. Utilizar potencias de base 10 con exponente. Potencias, raíces y logaritmos

Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 4º E.S.O.

ESTADÍSTICA BÁSICA PARA EDUCADORES

PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA I. Michel Enrique Gamboa Graus. Número de horas lectivas: 34. Cuarto año. Segundo semestre. Curso Diurno.

Estadística. Presentación general

GUÍA DOCENTE ESTADÍSTICA I Julio 2018

Tema: 1.8 Tipos de gráficas utilizadas en estadísticas.

Educación Estocástica La enseñanza y aprendizaje de la probabilidad y la estadística

Educación Estocástica La enseñanza y aprendizaje de la probabilidad y la estadística

Estadística temprana: el caso de Kínder

CM0244. Suficientable

La simulación de Montecarlo en la enseñanza de la Estadística. Ramón Sebastián Salat Figols 1

Desafíos e Implementación en la Escuela de las Distribuciones Binomial y Normal

BIOESTADÍSTICA. Modalidad: Asignatura básica

Guía para maestro. Representación e interpretación de datos. Guía para el maestro.

Definición. Tipos de análisis. Tipos de análisis (continuación) Documento creado por: Víctor E. Bonilla Rodríguez, Ph.D.

Enseñanza de la Probabilidad: Perspectivas para el aprendizaje de la probabilidad

Conocimiento matemático para la enseñanza: explorando las fuentes de efectividad de un maestro.

Programa de Maestría en Investigación y Evaluación Educativa (INEVA) Departamento de Estudios Graduados Facultad de Educación

La importancia de la variación en la enseñanza de la estadística de bachillerato

CENTROS DE EXCELENCIA EN CIENCIAS Y MATEMATICAS (AlACiMa) Guía del Maestro Probabilidad

INTEPRETANDO LAS TABLAS DE CONTINGENCIA. Carmen Batanero. Carmen Díaz, María del Mar López-Martín y Gustavo R. Cañadas UNO, 70, 2015

GLOSARIO ESTADÍSTICO. Fuente: Murray R. Spiegel, Estadística, McGraw Hill.

OA23 (Quinto) Resolver sistemas de ecuaciones

Estadística y Análisis de Resultados. Metodología para la Investigación

Ejemplos de actividades

Estadística II. Carrera: INB Participantes. Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos.

Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

PLAN DE CURSO DIDACTICA DE LA ESTADISTICA CÓDIGO DEL CURSO TOTAL HORAS DEL CURSO 96 HORAS TRABAJO PRESENCIAL 32

Evaluaciones Internacionales del Sistema Educativo

MÉTODO SINGAPUR. Para la enseñanza de Matemáticas

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. IES SÉNECA. CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

Criterios de evaluación 3º de ESO. Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas

Estudio experimental del uso de un geoplano computarizado en la enseñanza de la geometría en los grados cuarto y quinto de Básica Primaria

ESTADÍSTICA BAYESIANA Y TEORÍA DE DECISIONES

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE ASIGNATURA MT150

Examen de Certificación B2 Información para candidatos

Conocimiento de Matemáticas de 4º ESO. a) Contenidos, temporalización y secuenciación. Bloque 1. Planificación del proceso de resolución de

Educación Estocástica La enseñanza y aprendizaje de la probabilidad y la estadística

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

ANÁLISIS MULTIVARIADO

USO DE GRÁFICOS ESTADÍSTICOS EN LA COMPARACIÓN DE DISTRIBUCIONES POR PARTE DE FUTUROS RESUMEN

BLOQUE III: SENTIDO ESTADÍSTICO COMO OBJETO DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE. MODULO 6: Probabilidad MODULO 7: Estadística

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA (T Y P)

Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 3º E.S.O.

Estadística II. Carrera: INB Participantes. Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos.

Descripción de la variabilidad estadística de datos en el contexto de una situación de tratamientos médicos

COMPETENCIA MATEMÁTICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SUBDIRECCIÓN DE POSGRADO

A. Criterios de evaluación/ estándares de aprendizaje /contenidos

Carrera: IAM Participantes Representante de las academias de ingeniería en Industrias Alimentarias de los Institutos Tecnológicos.

INTRODUCCIÓN A LA INFERENCIA ESTADÍSTICA

Revista del programa del matemáticas (2015) 81-86

Guía Docente: ESTADÍSTICA Y CÁLCULO MATEMÁTICO

Matemáticas Currículum Universal

Suma de dos dígitos. Slide 1 / 177. Slide 2 / 177 Primer grado. Slide 3 / Sumando 10 en nuestras cabezas

CELDAS SOLARES, ACTIVIDAD DIDÁCTICA PARA PROMOVER LOS SIGNIFICADOS DEL COEFICIENTE DE CORRELACIÓN, UTILIZANDO METODOLOGÍA ACODESA

Ejemplos de actividades

ENSEÑANZA BASICA COLEGIO JUAN IGNACIO MOLINA POSTULANTES A 7º BÁSICO

CONTENIDOS MATEMÁTICA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PROMOCION AGROPECUARIA PLAN DE AREA DE MATEMATICAS GRADO TERCERO

Con las probabilidades a mi favor

Enseñar teoría de conjuntos en Educación Primaria

Práctica 4 vgaribay PRÁCTICA 4. CONTRASTE DE HIPOTESIS. 1 ESTUDIO DE NORMALIDAD Plot de normalidad. Camino 1

Asignatura: Horas: Total (horas): Recomendada Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

Competencia Matemática y el uso de tecnología

Obstáculos, Mediadores y Actividades en la Enseñanza de Matemáticas en Ingeniería

Mathematically Connected Communities

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

STAAR. Enseñanza. Texas. Mathematics. Spanish Edition. This booklet contains sample pages from a STAAR Ready Instruction Lesson.

Decida sobre la posibilidad de cada uno de los siguientes eventos. Escriba la letra que corresponda al evento en la escala.

OH No! TENGO QUE ENSEÑAR ESTADÍSTICA

TA Script and Student Test Directions Grade 5

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. Instituto de Ciencias Económico Administrativas

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA SOCIOLOGÍA. Curso Obligatoria

Pruebas Puertorriqueñas de Evaluación Alterna (PPEA) Ejemplos de Actividades del Portafolio Septiembre 2011

Matemáticas de 6to grado Evaluación de la clase basada sobre los estándares (MMP 8/06)

Introducción Aprendizaje de Máquina. Gerardo Gutiérrez Gutiérrez Alexis Rodríguez Gutiérrez

III JORNADAS DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE INGENIERÍAS JOIN 2011

Transcripción:

Enseñanza y aprendizaje de la estadística en enseñanza básica Dr. Lisa Darragh University of Auckland, New Zealand Universidad de Chile: CIAE, CMM II Simposio de Didáctica de la Estadística IMA -PUCV

Resumen Introducción El contexto de Nueva Zelandia Un método empírico El ciclo PPDAC Una actividad con «tarjetas de datos» Buenas preguntas estadísticas (3 tipos) Jugando con probabilidad Conclusiones

Materiales Para cada grupo de dos personas. Deben tener Fichas (x10) Papeles cuadrados En las carpetas deben tener Un hoja con la actividad «Cruzando el río» Por favor mantengan los materiales en los paquetes y también devuélvanmelos después de la charla. Gracias!

Introducción Por 10 años he sido una profesora en educación básica. Trabajaba como consultora en el área de Educación Estadística (escribí libros, un instrumento de evaluación y colaboré al desarrollo del currículo). Mi doctorado es del área de la sociología de educación y la identidad de los estudiantes en matemática.

El contexto de Nueva Zelandia Estadísticas tiene una fuerte presencia en el currículo matemática en Nueva Zelanda. Esto es evidente cuando se mira el título del currículo., Estadísticas es reconocida como importante, y también como una unidad independiente de matemáticas. Esto es porque las estadísticas de hoy puede y debe enseñar usando métodos que son distintos de los métodos de las matemáticas

El contexto NZ (Resultados de PISA)

Una comparación Statistics and probability Statistical investigation Conduct investigations using the statistical enquiry cycle: gathering, sorting, and displaying multivariate category and whole number data and simple time-series data to answer questions; identifying patterns and trends in context, within and between data sets; communicating findings, using data displays. Statistical literacy Evaluate the effectiveness of different displays in representing the findings of a statistical investigation or probability activity undertaken by others. Probability Investigate simple situations that involve elements of chance by comparing experimental results with expectations from models of all the outcomes, acknowledging that samples vary. Datos y probabilidades 5 Básico Calcular el promedio de datos e interpretarlo en su contexto. Describir la posibilidad de ocurrencia de un evento en base a un experimento aleatorio, empleando los términos seguro posible - poco posible - imposible. Comparar probabilidades de distintos eventos sin calcularlas. Leer, interpretar y completar tablas, gráficos de barra simple y gráficos de línea y comunicar sus conclusiones. Utilizar diagramas de tallo y hojas para representar datos provenientes de muestras aleatorias 6 Básico Comparar distribuciones de dos grupos, provenientes de muestras aleatorias, usando diagramas de puntos y de tallo y hojas. Conjeturar acerca de la tendencia de resultados obtenidos en repeticiones de un mismo experimento con dados, monedas u otros, de manera manual y/o usando software educativo. Leer e interpretar gráficos de barra doble y circulares y comunicar sus conclusiones

Un método empírico To be a teacher of statistics is to realise that one is not teaching a branch of mathematics, but teaching a discipline that has its own independent intellectual method. Ser un profesor de estadística es darse cuenta de que uno no está enseñando una rama de la matemática, sino enseñando una disciplina que tiene su propio método. Experimentar la estadística con el ciclo PPDAC es una experiencia fundamental de aprendizaje. Forbes, S. & Pfannkuch, M. (2009) Developing statistical thinking: Teaching and learning. In Averill, R. (Ed.) Teaching secondary school mathematics and statistics. NZCER: Wellington

Ciclo PPDAC

Tarjetas de datos País La hora de dormir La hora de levantarse Género

Tarjetas de datos La tarea: Explore los datos No use lápiz, solo mueva las tarjetas Haga preguntas y busque respuestas con estos datos No es necesario considerar toda la información entregada en cada caso.

Por ejemplo

Por ejemplo

Por ejemplo

Tarjetas de datos La tarea: Explore los datos No use lápiz, solo mueva las tarjetas Haga preguntas y busque respuestas con estos datos No es necesario considerar toda la información entregada en cada caso.

Buenas preguntas estadísticas Resumen Resumir el conjunto de datos, preguntando " cuál es la típica..." Comparación Comparar los conjuntos de datos de dos grupos, preguntando " hay una diferencia entre..." Relación Buscar una relación entre dos tipos de datos recolectados, preguntando " existe una relación entre..."

Ejemplos de los tres tipos de preguntas Resumen Cuál es la hora típica en que los estudiantes se duermen? Comparación Hay una diferencia entre la hora en que los chilenos y los «kiwis» se duermen? Relación Hay una relación entre las horas que los estudiantes se duermen y se levantan?

Más ejemplos Resumen Cuántas horas duermen los estudiantes en general? Comparación Quiénes se levantan más temprano, los niños o las niñas? Relación Hay un relación entre la edad que tienen y la hora en que se levantan? ( pero no tenemos este dato)

Encontrando «historias» en los datos Tenemos que encontrar las historias en los datos Esto se revela en la forma de la distribución Diagramas de puntos proporcionan una excelente manera para comenzar una búsqueda de información en la distribución Elija contextos en que los estudiantes tienen algunas ideas sobre la variación en los datos Arnold, P., & Pfannkuch, M. (2015). Describing distributions. In R. Averill (Ed.), Mathematics and statistics in the middle years (pp. 220 236). Wellington, New Zealand: NZCER Press.

Cuál es la hora típica en que los estudiantes se duermen? La mayoría de los estudiantes se duermen entre las 20.30 y las 23.30

Hay una diferencia entre la hora en que los chilenos y los «kiwis» se duermen? Los chilenos se duermen más tarde que los kiwis

Hay una relación en las horas que los estudiantes se duermen y se levantan? La hora se duermen No hay relación entre las horas que los estudiantes se duermen y levantan La hora se levantan

Una visión más amplia Las tablas de resúmenes de datos no son tan eficaces como los gráficos para entender los datos. La construcción de gráficos no es suficiente. Los estudiantes tienen que aprender a interpretar y razonar con los gráficos = observar, decodificar, evaluar, juzgar, expresar La enseñanza del promedio como un procedimiento corrompe el pensamiento de los estudiantes en la medida en que se convierte en un obstáculo para el logro de múltiples perspectivas, y para obtener una comprensión adecuada del promedio (de Mokros y Russell, 1995). Una respuesta aproximada a la pregunta correcta es mucho mejor que una respuesta exacta a la pregunta equivocada. Forbes, S. & Pfannkuch, M. (2009) Developing statistical thinking: Teaching and learning. In Averill, R. (Ed.) Teaching secondary school mathematics and statistics. NZCER: Wellington

Una visión más amplia Hay demasiado énfasis en la probabilidad de solo un evento o medidas centrales y no hay suficiente énfasis en la idea de dispersión. Shaughnessy, J. M., and Matthew Ciancetta. "Students understanding of variability in a probability environment." Proceedings of the Sixth International Conference on Teaching Statistics. 2002. Los estudiantes necesitan más conocimiento sobre la idea de variabilidad.

Jugando con probabilidades Comienzan el juego Discutan la imparcialidad o la probabilidad de varios resultados Investigan la teoría de la probabilidad lista sistemática de los resultados, cálculo de la fracción de probabilidad reflexionar sobre la probabilidad relativa al juego Jueguen de nuevo (con una mejor estrategia o reglas cambiadas)

Cruzando el río

Conceptos de probabilidades La idea de variabilidad La idea de azar La relación entre probabilidad teórica y empírica

Conclusiones La enseñanza de la estadística y las probabilidades pueden estar centradas en el estudiante y muy activa, contextual y relevante Podemos empezar el ciclo PPDAC con datos multivariados Hay 3 tipos de buenas preguntas estadísticas Juegos en probabilidades es un contexto muy relevante e interesante para los niños y niñas. Necesitamos menos énfasis en medidas centrales y probabilidades matemáticas y mas énfasis en la dispersión (la forma) y variabilidad La enseñanza de Estadística y Probabilidad requieren un método distinto del matemático.

Referencias Arnold, P., & Pfannkuch, M. (2015). Describing distributions. In R. Averill (Ed.), Mathematics and statistics in the middle years (pp. 220 236). Wellington, New Zealand: NZCER Press. Forbes, S. & Pfannkuch, M. (2009) Developing statistical thinking: Teaching and learning. In Averill, R. (Ed.) Teaching secondary school mathematics and statistics. NZCER: Wellington Shaughnessy, J. M., and Matthew Ciancetta. "Students understanding of variability in a probability environment." Proceedings of the Sixth International Conference on Teaching Statistics. 2002.

Comentarios o preguntas darraghlisa3@gmail.com