Criterios de evaluación 3º de ESO. Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas
|
|
- Ana Martin Rodríguez
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 CONCRECCIÓN de los CRITERIOS de EVALUACIÓN MATEMÁTICAS APLICADAS º ESO Teniendo en cuenta los criterios de evaluación correspondientes a esta materia, se realizan a continuación una concreción de dichos criterios, así como las unidades del libro de texto en la que se trabajan los contenidos correspondientes, los criterios de evaluación generales con los que están relacionados. Como alguno de los criterios de evaluación generales se trabajan en diferentes unidades, en la tercera columna están indicados los números de dichos criterios de evaluación generales con los que están relacionados. UNIDAD Criterios de evaluación º de ESO Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas CRITERIOS GENERALES Unidad : Fracciones decimales Unidad : Potencias. Números aproximados - Representar los números racionales en la recta real. - Resolver problemas para los que se necesitan la comprensión el manejo de la operatoria con números fraccionarios. - Conocer los números decimales sus distintos tipos, compararlos situarlos aproximadamente sobre la recta. - Pasar de fracción a decimal, viceversa. - Relacionar porcentajes con fracciones tantos por uno. Calcular el porcentaje correspondiente a una cantidad, el porcentaje que representa una parte la cantidad inicial cuando se conoce la parte el porcentaje. - Resolver problemas con aumentos disminuciones porcentuales con el índice de variación. - Resolver problemas en los que se encadenan aumentos disminuciones porcentuales. - Utilizar la calculadora para realizar operaciones entre números enteros o decimales con paréntesis. - Utilizar la calculadora para operar con fracciones. - Clasificar números de distintos tipos, identificando entre ellos los irracionales. - Aproximar un número a un orden determinado, reconociendo el error cometido. - Utilizar la notación científica para expresar números grandes o pequeños. - Manejar la calculadora en su notación científica.
2 Unidad : Progresiones Unidad : El lenguaje algebraico Unidad 5: Ecuaciones - Escribir un término concreto de una sucesión dada mediante su término general, o de forma recurrente, obtener el término general de una sucesión dada por sus primeros términos (casos mu sencillos). - Resolver ejercicios de progresiones aritméticas definidas mediante algunos de sus elementos. - Resolver ejercicios de progresiones geométricas definidas mediante algunos de sus elementos (sin utilizar la suma de infinitos términos). - Resolver ejercicios en los que intervenga la suma de los infinitos términos de una progresión geométrica con r <. - Resolver problemas, de progresiones aritméticas geométricas. - Conocer los conceptos de monomio, polinomio, coeficiente, grado, identidad, ecuación, etc., e identificarlos. - Operar con monomios polinomios. - Aplicar las identidades notables para desarrollar expresiones algebraicas. - Reconocer el desarrollo de las identidades notables expresarlo como cuadrado de un binomio o como producto de dos factores. - Operar con fracciones algebraicas sencillas. - Reconocer identidades notables en expresiones algebraicas utilizarlas para simplificarlas. - Expresar en lenguaje algebraico una relación dada mediante un enunciado. - Conocer los conceptos de ecuación, incógnita, solución, miembro, equivalencia de ecuaciones, etc., e identificarlos. - Buscar la solución entera de una ecuación sencilla mediante tanteo (con o sin calculadora) comprobarla. - Buscar la solución no entera, de forma aproximada, de una ecuación sencilla mediante tanteo con calculadora. - Inventar ecuaciones con soluciones previstas. - Resolver ecuaciones de primer grado. - Resuelve ecuaciones de segundo grado incompletas completas. - Plantear resolver problemas numéricos, geométricos, de proporcionalidad, mediante ecuaciones.
3 Unidad 6: Sistemas de ecuaciones Unidad 7: Funciones gráficas Unidad 8: Funciones - Asociar una ecuación con dos incógnitas sus soluciones a una recta a los puntos de esta. - Resolver gráficamente sistemas de dos ecuaciones con dos incógnitas mu sencillos relacionar el tipo de solución con la posición relativa de las rectas. - Resolver un sistema lineal de dos ecuaciones con dos incógnitas mediante un método determinado (sustitución, reducción o igualación). - Resolver un sistema lineal de dos ecuaciones con dos incógnitas por cualquiera de los métodos, decidiendo previamente cuál es el método más adecuado. - Resolver un sistema lineal de dos ecuaciones con dos incógnitas que requiera transformaciones previas. - Resolver problemas numéricos, geométricos, de proporcionalidad, mediante sistemas de ecuaciones. - Responder a preguntas sobre el comportamiento de una función dada gráficamente. - Asociar enunciados a gráficas. - Identificar aspectos relevantes de una cierta gráfica: dominio, crecimiento, decrecimiento, máximos, mínimos..., describiéndolos dentro del contexto que representa. - Construir una gráfica a partir de un enunciado. - Asociar expresiones analíticas mu sencillas a funciones dadas gráficamente. - Representar funciones lineales cuadráticas. - Obtener el valor de la pendiente de una recta dada de formas diversas (gráficamente, mediante su expresión analítica...). - Obtener la expresión analítica de una función lineal o cuadrática. - Obtener la función lineal asociada a un enunciado representarla. 6 6 Unidad : - Conocer aplicar relaciones angulares en los polígonos. - Conocer aplicar las propiedades las medidas de los ángulos situados sobre la circunferencia. - Reconocer triángulos semejantes mediante la igualdad de dos de sus ángulos aplicarlo para obtener la medida de algún segmento.
4 Problemas métricos en el plano Unidad 0: Cuerpos geométricos Unidad : Transformaciones geométricas Unidad : Estadística - Aplicar el teorema de Pitágoras el teorema de Thales - Reconocer si un triángulo, del que se conocen sus tres lados, es acutángulo, rectángulo u obtusángulo. - Conocer aplicar el concepto de lugar geométrico. - Identificar los distintos tipos de cónicas caracterizarlas como lugares geométricos. - Calcular áreas de figuras planas - Halla un área, advirtiendo equivalencias, descomposiciones u otras relaciones en la figura. - Conocer aplicar propiedades de las figuras poliédricas: teorema de Euler, dualidad de poliedros regulares... - Asociar un desarrollo plano a una figura espacial. - Dibujar desarrollos de cuerpos geométricos sencillos. - Calcular una longitud, en una figura espacial, a partir de otras conocidas. - Conocer los poliedros semirregulares la obtención de algunos de ellos mediante truncamiento de los poliedros regulares. - Identificar planos de simetría ejes de giro en figuras espaciales. - Calcular áreas de cuerpos geométricos, dibujando previamente su desarrollo. - Calcula áreas volúmenes de cuerpos geométricos. - Resolver problemas geométricos. - Obtener la transformada de una figura mediante un movimiento concreto. - Obtener la transformada de una figura mediante la composición de dos movimientos. - Reconocer figuras dobles en una cierta transformación o identificar el tipo de transformación que da lugar a una cierta figura doble. - Reconocer la transformación o las posibles transformaciones que llevan de una figura a otra. - Construir una tabla de frecuencias de datos aislados o agrupados representarlos mediante un diagrama de barras o un histograma. - Obtener el valor de la media, moda, mediana, rango, varianza de la desviación típica a partir de una tabla de frecuencias (de datos aislados o agrupados) e interpretar su significado. - Calcular el coeficiente de variación utilizarlo para comparar las dispersiones de dos distribuciones. 5 7
5 Unidad : Azar probabilidad - Distinguir, entre varias experiencias, las que son aleatorias. - Obtener el espacio muestral de experiencias aleatorias sencillas describir distintos sucesos. - Aplicar la le de Laplace para calcular la probabilidad de sucesos pertenecientes a experiencias aleatorias regulares. - Obtener las frecuencias absoluta relativa asociadas a distintos sucesos, a partir de ellas, estimar su probabilidad. 8 Criterios comunes - Presentar los ejercicios con orden limpieza. - Realizar estimaciones sobre la posible solución en ejercicios problemas. - Expresar verbalmente /o por escrito, el procedimiento que se ha seguido en la resolución de un problema. - Comprobar las soluciones obtenidas. - Razonar sobre la validez o no de la solución obtenida en la resolución de un ejercicio o problema. - Valorar críticamente las informaciones sobre la medida de los objetos, de acuerdo con la precisión unidades en que se expresan con las dimensiones a que se refieren. - Manifestar confianza en las propias capacidades para afrontar problemas, comprender las relaciones matemáticas tomar decisiones a partir de ellas. - Ser perseverante flexible en la búsqueda de soluciones a los problemas. - Utilizar estrategias diversas en la resolución de problemas. - Utilizar, cuando sea conveniente, herramientas tecnológicas para facilitar los cálculos de tipo numérico, algebraico o estadístico, las relaciones funcionales la comprensión de propiedades geométricas.
13. Utilizar la fórmula del término general y de la suma de n términos consecutivos
Contenidos mínimos 3º ESO. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. 1. Utilizar las reglas de jerarquía de paréntesis y operaciones, para efectuar cálculos con números racionales, expresados en forma
Contenidos mínimos 1º ES0. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra.
Contenidos mínimos 1º ES0. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. 1. Resolver expresiones con números naturales con paréntesis y operaciones combinadas. 2. Reducir expresiones aritméticas y algebraicas
EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2010/2011 EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA TERCER CURSO
EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2010/2011 EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA TERCER CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Utilizar los números racionales, sus operaciones
PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 3º ESO (CURSO )
PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 3º ESO (CURSO 2015-2016) CRITERIOS E INDICADORES Se detallan a continuación los criterios de evaluación junto con sus indicadores de contenidos asociados. Criterio 1: Identificar
CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º DE ESO. Bloque 1: Contenidos Comunes Este bloque de contenidos será desarrollado junto con los otros bloques a lo largo de todas y cada una de las
PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EN LA PREPARACIÓN DE LA PARTE COMÚN DE LA PRUEBA DE ACCESO A LOS C.F.G.S. (Opción C)
PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EN LA PREPARACIÓN DE LA PARTE COMÚN DE LA PRUEBA DE ACCESO A LOS C.F.G.S. (Opción C) I.E.S. Universidad Laboral de Málaga Curso 2015/2016 PROGRAMACIÓN DE LA
Criterios de Evaluación MÍNIMOS
s 2º ESO / 2ºPAB Concreción : CE.1 Utilizar números enteros, fracciones, decimales y porcentajes sencillos, sus operaciones y propiedades, para recoger, transformar e intercambiar información y resolver
CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º ESO U.D. 1 Números Naturales El conjunto de los números naturales. Sistema de numeración decimal. Aproximaciones
Contenidos Mínimos de 1º ESO Matemáticas 1º E.S.O.
Contenidos Mínimos de 1º ESO Matemáticas 1º E.S.O. - Realizar operaciones básicas con números naturales. - Resolver problemas aritméticos con números naturales. - Calcular potencias y raíces cuadradas
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1. PRIMER CURSO 1.1. CONTENIDOS - Números naturales. - Múltiplos y divisores. Máximo común divisor y Mínimo común múltiplo. - Números enteros. - Números decimales. Aproximación
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED.
. G r e d o s S a n D i e g o V a l l e c a s CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMERA EVALUACIÓN El Sistema de numeración decimal El sistema de numeración decimal. Lectura y escritura
MATERIA: MATEMÁTICAS CURSO: CONTENIDOS MÍNIMOS EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA IES VEGA DEL TÁDER 2º ESO
MATERIA: MATEMÁTICAS CURSO: 2º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS NÚMEROS. Relación de divisibilidad. Descomposición de un número natural en factores primos y cálculo del máximo común divisor y del mínimo común múltiplo
CONTENIDOS MÍNIMOS 1ºESO. -Realización de las cuatro operaciones (suma, resta, multiplicación y división) mediante los algoritmos tradicionales.
DEPARTAMENTO DE: MATERIA: CONTENIDOS MÍNIMOS Matemáticas Matemáticas 1ºESO Números naturales y enteros: -Comparar y ordenar números. -Representar en la recta. -Realización de las cuatro operaciones (suma,
Estándares de evaluación en la materia de MATEMÁTICAS de 1º de ESO. Curso 2016/2017.
Estándares de evaluación en la materia de MATEMÁTICAS de 1º de ESO. Curso 2016/2017. Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes en matemáticas. Los criterios correspondientes a este bloque son los marcador
La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación.
La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación. Los contenidos mínimos de la materia son los que aparecen con un * UNIDAD 1: LOS NÚMEROS NATURALES
18 Experimentos aleatorios. Sucesos y espacio muestral. Frecuencia y probabilidad de un suceso.
PRIMER CURSO DE E.S.O Criterios de calificación: 80% exámenes, 10% actividades, 10% actitud y trabajo 1 Números naturales. 2 Potencias de exponente natural. Raíces cuadradas exactas. 3 Divisibilidad. Concepto
4º E.S.O. Matemáticas A
4º E.S.O. Matemáticas A Objetivos 1. Incorporar, al lenguaje y formas habituales de argumentación, las distintas formas de expresión matemática (numérica, algebraica, de funciones, geométrica...), con
UNIDAD 6: ECUACIONES OBJETIVOS
UNIDAD 6: ECUACIONES Conocer los conceptos de ecuación, así como la terminología asociada. Identificar y clasificar los distintos tipos de ecuaciones polinómicas en función de su grado y número de incógnitas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN BLOQUE I: ESTADISTICA Y PROBABILIDAD
CRITERIOS DE EVALUACIÓN BLOQUE I: ESTADISTICA Y PROBABILIDAD Clasificar los tipos de caracteres y las variables estadísticas para una determinada población. Elaborar tablas de frecuencias absolutas, relativas
UNIDAD 1: NÚMEROS RACIONALES OBJETIVOS
UNIDAD 1: NÚMEROS RACIONALES Distinguir las distintas interpretaciones de una fracción. Reconocer fracciones equivalentes. Amplificar fracciones. Simplificar fracciones hasta obtener la fracción irreducible.
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. IES GALLICUM
UNIDAD I: NÚMEROS (6 Horas) 1.- Repasar el cálculo con números racionales y potencias de exponente entero. 2.- Resolver problemas de la vida cotidiana en los que intervengan los números racionales. 1.-
EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE CURSO Contenidos para la Prueba de Septiembre MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I.
EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE CURSO 2013-2014. Contenidos para la Prueba de Septiembre MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I. UNIDAD 3: POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS Operaciones
MÓDULO DE MATEMÁTICAS I Contenidos
Bloque 1. Contenidos comunes MÓDULO DE MATEMÁTICAS I Contenidos Utilización de estrategias y técnicas en la resolución de problemas tales como análisis del enunciado y comprobación de la solución obtenida.
Colegio Decroly Americano Matemática 7th Core, Contenidos I Período
Matemática 7th Core, 2015-2016 Contenidos I Período 1. Sentido Numérico a. Identificar y escribir patrones. b. Escribir números en forma de exponentes. c. Escribir cantidades en notación científica. d.
DEPARTAMENTO MATEMÁTICAS. IES GALLICUM
MATEMÁTICAS 2º E.S.O. UNIDAD I: EL NÚMERO ENTERO (16 Horas) 1.- Conocer y distinguir las distintas clases de números (naturales y negativos). (1, 6) 2.- Realizar con soltura operaciones con los números
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMARIA
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMARIA El cálculo y los problemas se irán trabajando y evaluando a lo largo de todo el año. 1ª EVALUACIÓN CONTENIDOS El Sistema de numeración decimal
I.E.S.MEDITERRÁNEO CURSO 2015 2016 DPTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE LOS APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS EN MATEMÁTICAS DE 3º DE E.S.O.
PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE LOS APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS EN MATEMÁTICAS DE 3º DE E.S.O. Este programa está destinado a los alumnos que han promocionado a cursos superiores sin haber superado esta materia.
Contenidos mínimos Criterios de evaluación Ejemplos de preguntas
Contenidos mínimos Criterios de evaluación Ejemplos de preguntas 1º ESO Números naturales, enteros y decimales: operaciones elementales. Fracciones: operaciones elementales. Potencias de exponente natural.
CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN MATEMÁTICA
5º BÁSICO Números Naturales Leer, escribir y ordenar Descomponer en forma aditiva. Operatoria básica en los naturales (suma resta, multiplicación y división) Resolución de problemas Fracciones y Números
TEMARIOS PRUEBAS SEMESTRALES 2015 PRIMER SEMESTRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA
Saint Gaspar College Misio nero s de la Precio sa Sangre F o r m a n d o P e r s o n a s Í n t e g r a s TEMARIOS PRUEBAS SEMESTRALES 2015 PRIMER SEMESTRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA NIVEL FECHA *TEMARIO*
001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ).
1.6 Criterios específicos de evaluación. 001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ). 002. Calcula el total de elementos que se puedan codificar con una determinada clave. 003.
CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO
CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO Números Naturales Leer, escribir y ordenar Descomponer en forma aditiva. Operatoria básica en los naturales (suma resta, multiplicación y división) Resolución
Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior
Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales
2. Recolección de información - Medidas de posición: moda, media aritmética, mínimo, máximo - Frecuencia absoluta, relativa y porcentual
Prueba Escrita de matemática / Nivel: Sétimo año 1. Estadística - Unidad estadística - Características - Datos u observaciones - Población - Muestra - Variabilidad de los datos - Variables cuantitativas
BLOQUE I: GEOMETRÍA PLANA Y FIGURAS GEOMÉTRICAS. Ecuaciones y sistemas. 2 (20 horas) Funciones y gráficas. 2 (20 horas) Estadística y probabilidad
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Materia IV Período FBPI Tramo II Ámbito Científico-Tecnológico Bloque I Geometría plana y figuras geométricas Créditos 3 (30 horas) Bloque II Créditos Ecuaciones y sistemas 2 (20
Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado
Actualizado en febrero del 2013 Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado CONTENIDOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS HABILIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Contenidos mínimos 4B ESO. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra.
Contenidos mínimos 4B ESO. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. 1. Clasificar distintos tipos de números: naturales, enteros, racionales y reales. 2. Operar con números reales y aplicar las propiedades
Tema Contenido Contenidos Mínimos
1 Números racionales - Fracciones equivalentes. - Simplificación de fracciones. - Representación y comparación de los números fraccionarios. - Operaciones con números fraccionarios. - Ordenación de los
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PRIMERO DE ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PRIMERO DE ESO Aplicar las propiedades fundamentales de la multiplicación. Diferenciar entre división exacta y entera y realizar ambas de forma correcta. Utilizar la propiedad
El curso está dividido en tres evaluaciones, de acuerdo con la programación general del Colegio, temporalizados así:
b) Distribución temporal de las unidades didácticas El curso está dividido en tres evaluaciones, de acuerdo con la programación general del Colegio, temporalizados así: 1ª EVALUACIÓN Tema 1 Tema 2 Tema
Departamento de Matemáticas. 1º BACHILLERATO Ciencias y Tecnología CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2014
IES SAN BENITO Departamento de Matemáticas 1º BACHILLERATO Ciencias y Tecnología CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2014 PRUEBA EXTAORDINAORIA: La Prueba de septiembre será únicamente de contenidos
CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. SECUNDARIA Temario Matemáticas 1
BLOQUE 1 Convierte números fraccionarios a decimales y viceversa. Conoce y utiliza las convenciones para representar números fraccionarios y decimales en la recta numérica. Representa sucesiones de números
CONTENIDOS EXÁMEN DE ADMISIÓN MATEMÁTICA SEGUNDO BÁSICO 2017
SEGUNDO BÁSICO 2017 DEPARTAMENTO ÁMBITO NUMÉRICO 0-50 - Escritura al dictado - Antecesor y sucesor - Orden (menor a mayor y viceversa) - Patrones de conteo ascendente (2 en 2, 5 en 5, 10 en 10) - Comparación
4.1 CONTENIDOS PARA PRIMERO DE LA ESO. Conceptos
4.1 CONTENIDOS PARA PRIMERO DE LA ESO Conceptos I. Aritmética y álgebra. 1. Números naturales. _ Significado y uso en distintos contextos. _ El sistema de numeración decimal. 2. Operaciones con los números
CONTENIDOS MÍNIMOS DE ESO PARA LA EVALUACIÓN DE SEPTIEMBRE 2016
CONTENIDOS MÍNIMOS DE ESO PARA LA EVALUACIÓN DE SEPTIEMBRE 2016 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. En cada uno de los tres periodos de evaluación se realizará al menos un examen escrito.
UNIDAD 7. SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
UNIDAD 7. SISTEMA MÉTRICO DECIMAL Reconocer la necesidad de medir, apreciar la utilidad de los instrumentos de medida y conocer los más importantes. Definir el metro como la unidad principal de longitud,
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA El cálculo y los problemas se irán trabajando y evaluando a lo largo de todo el año. 1ª EVALUACIÓN CONTENIDOS. o Los números de siete y
MATEMÁTICA DE CUARTO 207
CAPÍTULO 1 CONJUNTOS NUMÉRICOS 1 Introducción... pág. 9 2 Números naturales... pág. 10 3 Números enteros... pág. 10 4 Números racionales... pág. 11 5 Números reales... pág. 11 6 Números complejos... pág.
INSTITUTO CHAPULTEPEC MIDDLE SCHOOL
MATEMÁTICAS VII. (1er BIMESTRE) INSTITUTO CHAPULTEPEC MIDDLE SCHOOL. 2009-2010 1) SIGNIFICADO Y USO DE LOS NÚMEROS a) Lectura y escritura de números naturales. - Operaciones con números naturales. - Problemas
Enseñanza Secundaria Obligatoria: ESO
Enseñanza Secundaria Obligatoria: ESO E) la identificación de los conocimientos y aprendizajes necesarios para que el alumno alcance una evaluación positiva al final de cada curso de la etapa. indicadores
5º Básico. Objetivos de Aprendizaje a Evaluar:
Royal American School. Objetivos de Aprendizajes, habilidades y contenidos incorporados en Prueba de Relevancia de Matemática de 5º Básico a 8º Básico I Semestre Año 2013. 5º Básico Objetivos de Aprendizaje
CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES COMPETENCIAS
CICLO: TERCERO NIVEL: SEXTO ÁREA: MATEMÁTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES COMPETENCIAS C.E.3.1. En un contexto de resolución de problemas sencillos, anticipar una solución razonable y buscar los
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS 1º DE ESO PRIMER TRIMESTRE
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS 1º DE ESO PRIMER TRIMESTRE OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DESARROLLADOS EN EL TRIMESTRE OBJETIVOS Realizar las operaciones con números naturales
Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables)
Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables) Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios
COLEGIO HELVETIA PROGRAMA DE MATEMÁTICAS GRADO ONCE
COLEGIO HELVETIA PROGRAMA DE MATEMÁTICAS GRADO ONCE 201-2015 OBJETIVO GENERAL: Entender las bases conceptuales de función, el problema del infinito, así como sus aplicaciones a otras áreas del conocimiento
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS
SENTDO PENSAMENTO PROBLEMAS MULTPLCA TOS FGURAS Y CUERPOS Resuelve problemas que implican el uso de las leyes de los exponentes y de la notación científica Resuelve problemas que impliquen calcular el
Distribución anual de saberes de Matemática para Segundo Ciclo según NAP CUARTO GRADO 1 TRIMESTRE. En relación con el número y las operaciones:
CUARTO GRADO 1 TRIMESTRE Números Naturales * El reconocimiento y uso de los números naturales, de la organización del sistema decimal de numeración y la explicitación de sus características, en situaciones
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2010.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS Ingeniería y Ciencias Exactas 2010. 1 ÁREA DE INGENIERIAS Y CIENCIAS EXACTAS INTRODUCCIÓN El propósito
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1. Utilizar numeros naturales, enteros, fracciones y decimales sencillos, sus operaciones y propiedades, para recoger, transformar e intercambiar
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2013.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS Ingeniería y Ciencias Exactas 2013. 1 ÁREA DE INGENIERIAS Y CIENCIAS EXACTAS INTRODUCCIÓN El propósito
Rige a partir de la convocatoria
TABLA DE ESPECIFICACIONES DE HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS QUE SE MEDIRÁN EN LAS PRUEBAS DE CERTIFICACIÓN DEL PROGRAMA: I y II Ciclo de la Educación General Básica Abierta Este documento está elaborado con
Tablas de contenidos Matemática PDN segundo semestre 2016
Tablas de contenidos Matemática PDN segundo semestre 2016 Kinder 1 Relaciones lógico-matemática Cuantificación Seriación Patrón Clasificación Comparación Orientación Espacial Cuantificación Cardinalidad
MD75PR02. Rev. 0 -marzo de 2008 Matemáticas 3º ESO 1/52
MD75PR02. Rev. 0 -marzo de 2008 Matemáticas 3º ESO 1/52 ÍNDICE 1) Objetivos de la materia. 2) Contribución de la materia a la adquisición de las competencias básicas: Competencia en comunicación lingüística.
Borrador del temario de la guía PAA. PRIMERA PARTE: RAZONAMIENTO VERBAL.
Borrador del temario de la guía PAA. PRIMERA PARTE: RAZONAMIENTO VERBAL. -Razonamiento verbal. -Sinónimos. -Antónimos. -Estructura de una oración. -Conectores de una oración. -Uso adecuado de la sintaxis
MATEMÁTICAS 2º E.S.O
MATEMÁTICAS 2º E.S.O Desarrollado en Decreto 23/2007, de 10 de Mayo. B.O.C.M. Núm 126; 29 de Mayo de 2007. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA I.E.S. JOSÉ HIERRO (GETAFE) CURSO: 2015-16 Pág 1 de 13 1. Y... 3 1 Números
Matemáticas de 2º de ESO
DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS Bloque 1.- Contenidos comunes Matemáticas de 2º de ESO - Utilización de estrategias y técnicas simples en la resolución de problemas, tales como el análisis del enunciado, el
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Materia Período FBPI Tramo II Ámbito Científico-Tecnológico Bloque I Los números enteros y fraccionarios. Créditos 3 (30 horas) Bloque II Proporcionalidad y álgebra. Áreas y perímetros
001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ).
3.2.4 Criterios específicos de evaluación. 001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ). 002. Calcula el total de elementos que se puedan codificar con una determinada clave. 003.
Preparación para Álgebra universitaria con trigonometría
Preparación para Álgebra universitaria con trigonometría Este curso cubre los siguientes temas. Usted puede personalizar la gama y la secuencia de este curso para satisfacer sus necesidades curriculares.
Objetivos mínimos y criterios de calificación MATEMÁTICAS 1º ESO COLEGIO MARAVILLAS REALIZADA POR D. ANTONIO JAENAL
Objetivos mínimos y criterios de calificación MATEMÁTICAS 1º ESO COLEGIO MARAVILLAS REALIZADA POR D. ANTONIO JAENAL CURSO : 1 DE ESO Objetivos mínimos que el alumno debe alcanzar al finalizar el curso:
PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 2º ESO (CURSO 2014-2015)
PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 2º ESO (CURSO 2014-2015) CRITERIOS E INDICADORES Se detallan a continuación los criterios de evaluación junto con sus indicadores de contenidos asociados. En negrita se indican
S E C U N D A R I A MATEMÁTICAS
S E C U N D A R I A Bloque 1. Operaciones con números naturales, decimales y fraccionarios y expresiones algebraicas. PRIMER GRADO Aplica en la resolución de problemas algunas propiedades de los números
SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS
DEPARTAMENTO DE SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS 0. Todos aprendemos de todos 0.1. Números de hasta siete cifras 0.2. Suma, resta, multiplicación y división 0.3. Fracciones y sus términos 0.4. Números decimales
PRECALCULO INSTITUTO TECNOLÒGICO DE LAS AMÈRICAS CARRERA DE TECNÓLOGO EN MECATRONICA. Precálculo. Nombre de la asignatura: MAT-001
INSTITUTO TECNOLÒGICO DE LAS AMÈRICAS CARRERA DE TECNÓLOGO EN MECATRONICA PRECALCULO Nombre de la asignatura: Nomenclatura del Curso: Precálculo MAT-001 Prerrequisitos: Nomenclatura del prerrequisito Ninguno
MATEMÁTICAS - 6º curso
MATEMÁTICAS 6º curso TEMA 1. OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES 1. Realizar sumas y restas dadas. 2. Efectuar multiplicaciones dadas. 3. Realizar divisiones dadas. 4. Clasificar las divisiones en exactas
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS
DRECCÓN DE EALUACÓN TABLA DE ESPECFCACONES PARA CONSTRUR REACTOS ECUACO NES Convierte números fraccionarios a decimales y viceversa. Conoce y utiliza las con venciones para repre sentar números fraccio
A continuación se recogen los bloques de contenido por unidad del primer trimestre, directamente relacionados con los criterios de evaluación.
UNIDADES DIDÁCTICAS 3º DIVERSIFICACIÓN A continuación se recogen los bloques de contenido por unidad del primer trimestre, directamente relacionados con los criterios de evaluación. 1 UNIDADES DIDÁCTICAS
Programación de Matemáticas de Segundo Curso de Educación Secundaria Obligatoria. Objetivos de las Matemáticas en la Educación Secundaria Obligatoria
Programación de Matemáticas de Segundo Curso de Educación Secundaria Obligatoria El real decreto 1631/2006, de 29 de diciembre, publicado el 5 de enero, por el que se establecen las enseñanzas mínimas
IES CANARIAS CABRERA PINTO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO SEPTIEMBRE 2015
CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO SEPTIEMBRE 2015 UNIDAD 1: LOS NÚMEROS NATURALES. OPERACIONES Y RELACIONES El sistema de numeración decimal Estimación y redondeo de un número natural Las operaciones con números
MATEMÁTICAS 2º ESO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA
1ª evaluación De toda la materia DEPARTAMENTO MATERIA CURSO MATEMATICAS MATEMÁTICAS 2º ESO 2º ESO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA Realiza en su cuaderno las tareas de clase y las propuestas
UNIDAD 1: NÚMEROS NATURALES OBJETIVOS
UNIDAD 1: NÚMEROS NATURALES Realizar las operaciones con números naturales (suma, resta, multiplicación y división) y operaciones combinadas de las anteriores. Diferenciar entre división exacta y entera,
CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3º TRIMESTRE 1.- Realizar operaciones y cálculos
CÓD.: C.E.I.P. César Manrique Cabrera PROGRAMACIÓN LARGA CONTENIDOS- CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS. CURSO 2013-2014 CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3º TRIMESTRE
TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA MATEMÁTICAS
HOJA INFORMATIVA A.5.2.33 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA MATEMÁTICAS Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 MARZO 1998 MATEMÁTICAS 1. Números naturales. Sistemas de numeración.
Nombre y apellidos Nº EXAMEN TEMA 3. ECUACIONES, INECUACIONES Y SISTEMAS 4º E.S.O.
1.- Resuelve las siguientes ecuaciones (1p): a) 2x 2 50 = 0 b) 7x 2 + 5x = 0 2.- Resuelve la siguiente ecuación bicuadrada (1p): x 4 10x 2 + 9 = 0 3.- Resuelve el sistema de ecuaciones por cualquiera de
Planificación Matemeatica 4
Planificación Matemeatica 1 Numeración Reconocer el carácter convencional e histórico de los sistemas de numeración. Conocer la estructura y organización del sistema de numeración decimal. Conocer las
LOS NUMEROS IRRACIONALES Y SU REPRESENTACIÓN EN LA RECTA NUMERICA
GUIA Nº 1: LOS NÚMEROS REALES 1 GRADO: 8º PROFESORA: Eblin Martínez M. ESTUDIANTE: PERIODO: I DURACIÓN: 20 Hrs LOGRO: Realizo operaciones con números naturales, enteros, racionales e irracionales. INDICADORES
PLANIFICACIÓN ANUAL NM3 TERCERO MEDIO
PLANIFICACIÓN ANUAL NM3 TERCERO MEDIO TERCER AÑO FORMACIÓN GENERAL OBJETIVOS FUNDAMENTALES CONTENIDOS MINIMOS SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES. Los alumnos y las alumnas desarrollarán la capacidad de : Resolver
Curso º ESO. UNIDADES 6 Y 7: EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES Departamento de Matemáticas IES Fray Bartolomé de las Casas de Morón
2º ESO UNIDADES 6 Y 7: EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES Departamento de Matemáticas IES Fray Bartolomé de las Casas de Morón OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS Lenguaje algebraico. Normas y Traducción
MATEMÁTICAS 1º ESO. INSTRUMENTOS DE CALIFICACIÓN PRUEBAS ESCRITAS 60 % OBSERVACIÓN EN CLASE (comportamiento,
MATEMÁTICAS 1º ESO UD 1: LOS NÚMEROS NATURALES UD 2: POTENCIAS Y RAÍCES UD 3: DIVISIBILIDAD UD 4: LOS NÚMEROS ENTEROS UD 5: LOS NÚMEROS DECIMALES UD 6: EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL UD 7: LAS FRACCIONES UD
RESUMEN DEL MÓDULO. Aprendizajes Esperados
RESUMEN DEL MÓDULO MÓDULO: INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA UNIDAD DE COMPETENCIA: Resolver problemas matemáticos relacionados con el mundo de la economía, los negocios, la tecnología y otros fenómenos socioeconómicos,
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE ADULTOS.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE ADULTOS. PROGRAMA DE MATEMÁTICA 1 ANO EOC II Unidad 1: Objetivos: Desarrollar habilidades en las operaciones de cálculo de adición, sustracción, multiplicación
Guía Temática de Matemática
Guía Temática de Matemática 1 Matemática Maya Sistema de numeración Maya: Fundamento filosófico, origen y significado de los símbolos, características principales Relación del Sistema Vigesimal con el
MATEMÁTICAS 1º E.S.O.
MATEMÁTICAS 1º E.S.O. UNIDAD 1: LOS NÚMEROS NATURALES CONTENIDOS Los números naturales Origen y evolución de los números. Sistemas de numeración aditivos y posicionales. El conjunto de los números naturales.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS 3º ESO
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS 3º ESO I.E.S. ROSA CHACEL COLMENAR VIEJO CURSO 2009-10 ÍNDICE 1. OBJETIVOS... 3 2. CONTENIDOS... 7 3. TEMPORALIZACIÓN... 18 4. METODOLOGÍA DIDÁCTICA... 19 5. MATERIALES,
PLANES DE ESTUDIO PARA PRIMER CURSO
1. Porcentaje e interés Porcentajes Hacer las comparaciones más fáciles Tanto por ciento Valor del porcentaje Valor base Cálculos básicos con porcentajes Interés Interés compuesto Porcentajes en todos
Curso 2015/16. ANEXO III: UNIDADES DIDACTICAS REFUERZO DE MATEMÁTICAS Dpto. de Matemáticas. IES Galileo Alhaurín de la Torre
Curso 2015/16 ANEXO III: UNIDADES DIDACTICAS REFUERZO DE MATEMÁTICAS Dpto. de Matemáticas IES Galileo Alhaurín de la Torre ÍNDICE 1. REFUERZO DE MATEMÁTICAS 1º ESO 2 2. REFUERZO DE MATEMÁTICAS 2º ESO 17
PROGRAMACIÓN MATEMATICAS
GRADO 1 PENSAMIENTO NUMERICO 1. CONJUNTOS 2. NUMEROS HASTA EL 10.000 3. OPERACIONES CON NUMEROS 4. DECENA DOCENA- CENTENA 5. ADICION 6. SUSTRACCIÓN PENSAMIENTO ESPACIAL Y METRICO 1. LINEAS 2. FIGURAS PLANAS
Matemáticas. Si un error simple ha llevado a un problema más sencillo se disminuirá la puntuación.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE LOS MAYORES DE 25 AÑOS CONVOCATORIA 2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Matemáticas GENERALES: El examen constará de dos opciones (dos
MATEMÁTICAS 4. º CURSO UNIDAD 7: DIVISIÓN
MATEMÁTICAS 4. º CURSO UNIDAD 7: DIVISIÓN OBJETIVOS Calcular divisiones cuyo divisor es un número dígito. Reconocer si una división es exacta o entera. Conocer y aplicar la relación entre los términos
Guía para la Evaluación Diagnóstica en Matemáticas. Programa
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas División de Economía y Sociedad Departamento de Métodos Cuantitativos Academia de Matemáticas Generales Guía para la