Salamanca, el primer destino de turismo de negocios de Guanajuato

Documentos relacionados
Entorno de Hotelería y Turismo

El mercado interno del país está creciendo, más allá del complejo y volátil entorno global: EPN 29 MAY

México se ubica nuevamente entre las diez naciones más visitadas del mundo: Enrique Peña Nieto 23 MAR

Señor Manuel de Jesús Atocha Rosado Pérez, Presidente Municipal de Izamal;

INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO

GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI

PROYECTO MAYA INDUSTRIA CERVECERA: DETALLES DEL PROYECTO NUEVAS INVERSIONES

Índice de Desarrollo Humano para las entidades federativas, México 2015

CAPÍTULO I. Introducción. tener en cuenta este concepto y aplicarlo perfectamente en el interior de la misma, la

EN SU NUEVO INVENTARIO CONEVAL DETECTÓ 3,127 PROGRAMAS SOCIALES FEDERALES Y ESTALES

CAPÍTULO VII Recomendaciones y conclusiones

Acuerdo Nacional por el Turismo Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral. Diagnóstico del Sector Turismo

- EL C. DIP. CASTILLO ESCALANTE: Diputada Gina Andrea Cruz Blackledge, Presidenta de la Mesa Directiva del H. Poder Legislativo de Baja California.

Discurso Dra. Georgina Kessel Martínez Inauguración de la Primera Etapa de la Ampliación a Cuatro Carriles de la Autopista Guadalajara Colima

SALARIOS, CENSO 2010: RADIOGRAFÍA DE LA POBREZA EN MÉXICO Raymundo Molina

Qué es la Encuesta Panel para el Monitoreo de Indicadores de la Cruzada Nacional Contra el Hambre?

Programa de la Reforma Educativa: avances y pendientes

DINÁMICA ECONÓMICA. Exportaciones Salamanca. "Más de la mitad de las exportaciones de Salamanca son Productos Químicos. Enero - Febrero de 2015

I. Características demográficas

CAPÍTULO I 1.1 Planteamiento del problema

El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos

Situación de la informática en México

Mapa del magisterio de educación básica en México

CONEVAL INFORMA LOS RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DE POBREZA 2012

Servicio de Marketing

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy.

Perfil y Grado de Satisfacción n del Turista que viaja en México M motivos de Ecoturismo

Entorno de Hotelería y Turismo

SALUDO EN SEMINARIO PERSPECTIVAS DE LA COOPERACIÓN CHILENO ALEMANA EN INVESTIGACIÓN 16 de Marzo de 2007 Hotel Plaza San Francisco

Córdoba Junio Telefonía Móvil CICOMRA

Nota de prensa. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo prevé alcanzar la cifra de 15 millones de turistas británicos en 2014

Tarifas para acceso a Internet Octubre de 2000

Entorno de Hotelería y Turismo

El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis

Noviembre Primera edición del informe sobre la situación ambiental de las organizaciones en México

Versión estenográfica de las palabras del Secretario de Economía, Bruno Ferrari, durante la XXII Convención Anual de la CANIETI.

Migración por lugar de nacimiento Porcentaje de población nacida en otra entidad o país por entidad federativa

Perfil y Grado de Satisfacción n del Turista que viaja en México M motivos de Ecoturismo Centro de Estudios Superiores en Turismo 1

PROGRAMA EN MATERIA DE CONECTIVIDAD.

Las instituciones privadas de educación se caracterizan por brindar una. formación integral a la sociedad; la propuesta educativa que se hace a la

Del 27 al 31 de Octubre 2014, Puebla de los Ángeles

8. ESCENARIOS DE CRECIMIENTO DE LA REGIÓN


En contexto. 13 agosto 2013 Nº 35. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

Es el Fideicomiso para el Desarrollo de la Región Centro Occidente, que integra a los estados de esta zona del país:

Entorno de Hotelería y Turismo

CAPÍTULO I. Con el presente estudio de investigación se pretendió obtener información relevante

Capitulo 3: Metodología de Investigación.

Mejoramiento de sintaxis de los objetivos e indicadores. Relación de indicadores con su método de cálculo. Definición de indicadores.

Intervención del Ministro de Administraciones Públicas JORDI SEVILLA SEGURA

WHITE PAPER. Encuesta: Los Periodistas de México y las Redes Sociales

Capítulo I. Metodología 1.1 Planteamiento

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

Calidad certificada, elemento fundamental para incrementar la competitividad regional

PUBLICACIÓN INFORMATIVA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FINANCIEROS DE EMPRESA N 64. MARZO

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

Al primer bimestre de 2012, la capacidad instalada para la generación de energía eléctrica con fuentes renovables fue de 14,357 MW 7

Córdoba, centro de recepción de turismo académico e idiomático

CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES

FORTALECER LA CONECTIVIDAD AÉREA: UN RETO COLECTIVO Propuesta: COMISIÓN DE ENLACES AEREOS DE MADRID

LA PRESENCIA DEL INFONAVIT COMO EJE RECTOR DE LA VIVIENDA EN MÉXICO

ACCIDENTES PERSONALES. Programa Escolar

EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR TURÍSTICO. Madrid, 16 de mayo de 2014

SECTOR EXTERNO AL ALZA, DESEMPLEO A LA BAJA


Presentación oficial de APROSER Andalucía, en Sevilla

4ª CUMBRE MUNDIAL SOBRE TURISMO URBANO «Reinventar el turismo urbano» de diciembre de 2015, Marrakech (MARRUECOS)

Inician proyecto de "Universidad Abierta y a Distancia" en 9 Mpios comenzando con 4 mil 500 estudiantes

Perfil y Grado de Satisfacción n del Turista que viaja en México M motivos de Cultura Centro de Estudios Superiores en Turismo

CONCLUSIONES: REFLEXIONES Y RECOMENDACIONES. A lo largo de éste trabajo se realizó una investigación acerca del papel que el UNICEF,

PERFIL Y GRADO DE SATISFACCIÓN DE LOS TURISTAS CHETUMAL, QUINTANA ROO SEGMENTO AÉREO Y AUTOBÚS CUARTO TRIMESTRE DE 2008

Liderando en positivo Entrevista a José Luis Bonet

JOSÉ ANTONIO MEADE: CAMBIO EN EL MODELO DE DESARROLLO QUE INCORPORE LAS PRIORIDADES DEL DESARROLLO SOCIAL. ENFOQUE (Leonardo Curzio)

Encuesta de. Ocupación Hotelera

Inteligencia Aplicada. Cómo lanzar una campaña digital más exitosa?

: EL SEXENIO DE LA POBREZA EN MÉXICO

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO

El sistema de franquicias español se aleja de la crisis, con porcentajes de crecimiento

BOLETÍN 89 TURISMO, ALTERNATIVA ANTE LA CRISIS ECONÓMICA QUE VIVEN ALGUNAS REGIONES: GUEVARA MANZO

México se ha convertido en potencia pecuaria, reconocida internacionalmente

Liderando en positivo Entrevista a María Garaña

Red Indígena de Turismo de México:

EB-5 Visa $1,000,000 USD

ALCANZANDO LA AUTONOMÍA INDEPENDENCIA DEL HOGAR MATERNO

Su éxito se mide por la pertinencia y la oportunidad de la solución, su eficacia y eficiencia.

guía FRANQUICIAS DE ESPAÑA

Agencia de Marketing Online

Secretaría de Desarrollo Económico

Hábitos de lectura. de la sociedad mexicana. Benjamín Chacón

INTRODUCCION. Cuando se habla sobre el Estado de Guerrero, lo primero que se nos puede venir a la

CAPÍTULO 4 ESTUDIO DE MERCADO. en el mercado. Por medio de la ley de la demanda, se determina que al subir el precio de un

CAPÍTULO V. Conclusiones. En este último capítulo son presentadas las conclusiones obtenidas tras la investigación

Análisis descriptivo del sistema estadístico del seguro de Accidentes y Enfermedades (2013)

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

FIDEICOMISO COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO: LA EXPERIENCIA MEXICANA MIGUEL GARCIA Y GARCIA MÉXICO

Una estructura conceptual para medir la efectividad de la administración

PARA QUÉ TANTO ESCUCHAR Y HABLAR? : EL PARA QUÉ DE LA COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA EN ENFERMERÍA Clara Valverde Equip Aquo 2007

Resultados de la encuesta aplicada a las spin-off de las cuatro CCAA que participan en el proyecto

Transcripción:

Observatorio turístico UG Volumen 4. No. 160 9 de septiembre de 2013 Contenido: Salamanca, el primer destino de turismo de negocios de Guanajuato Estatales 1 Estatales 2 Debido a la llegada de nuevas empresas, principalmente de capital japonés, Salamanca se ha convertido en el principal destino del turismo de negocios en el estado, informó el secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha. "Hoy destaca en ocupación la ciudad de Salamanca, por la actividad de negocios y la llegada de la armadora de Mazda y por Pemex. Hoy vemos a Salamanca como el municipio del estado con el mayor porcentaje de ocupación acumulada del país (60.22)", explicó. El funcionario dijo que anualmente el estado de Guanajuato capta 19 mil 500 millones de pesos a través del turismo y el 40 por ciento de dicha derrama se genera a través del segmento de negocios. Olivera Rocha señaló que en Guanajuato hay 17 mil 700 habitaciones y el 42 por ciento de ellas se localizan en Celaya, Irapuato, Silao, Salamanca y León, ciudades en las cuales se tiene una vocación de turismo de negocios, principalmente. En comparación con el mismo periodo del año anterior, durante los primeros siete meses de 2013 se incrementó 5 por ciento la ocupación hotelera en Guanajuato, producto principalmente de la actividad turística de negocios que se ha incrementado en las ciudades del corredor industrial. "Hoy tenemos una ocupación acumulada en el estado de Guanajuato del 52 por ciento, mientras que en el periodo enero-julio del año pasado estábamos a 48 por ciento", refirió. Reconoció que se espera que se incremente más la ocupación hotelera en Salamanca y Celaya, debido a la próxima apertura de las armadoras de vehículos Mazda y Honda, respectivamente, además de la llegada de empresas proveedoras de autopartes a la región. (Fuente: elfinanciero.com.mx 03/09/2013) Nacionales 3 Opinión 4 Anuncios 5 Internacionales 6 Directorio 6 Guanajuato se posiciona en destino de negocios Pavimentar carretera detonará el turismo La pavimentación de la carretera Valenciana El Cubilete, es una obra que puede ayudar a que se dinamice el sector turístico, pues anualmente visitan El Cubilete cerca de dos millones 500 mil personas, dijo el alcalde Luis Gutiérrez Márquez. La obra ayer debió de comenzar, confirmó el alcalde, quien señaló que es una obra en la que se invertirán cien por ciento recursos federales. Es una obra que además de beneficiar a seis comunidades, puede ser muy importante para el impulso del turismo, tanto de la zona de la comunidad de La Luz, por el programa de los Pueblos del Misterio, como a la misma ciudad, pues será más fácil que la gente que visita El Cubilete viste Guanajuato, apuntó el alcalde. Gutierrez Márquez dijo que se pavimentarán 16.6 kilómetros de camino, en lo que se invertirán más de 122 millones de pesos. El alcalde señaló que para seguir impulsando el turismo en la capital se buscará apoyo de la Secretaría de Desarrollo Turístico de gobierno del estado para que a través del Centro Atención del Visitante, se promocione a la capital a través del turismo religioso. El Centro de Atención del Visitante, son una instalaciones que se encuentran al pie del Cerro del Cubilete, entre la comunidad de Sangre de Cristo y el monumento a Cristo Rey, en las que el municipio buscaría tener presencia, para hacer trabajo de promoción turística. Esta es una carretera muy importante por el beneficio que le damos a la población, prácticamente son cinco, seis comunidades que son beneficiadas y el aspecto turístico que también es muy importante, esta vialidad facilitará la llegada de más visitantes, refirió. El alcalde reconoció el apoyo del gobierno Federal al municipio de Guanajuato, recordando que además de la pavimentación del camino Valenciana-El Cubilete, se hará el rescate del centro histórico, en lo que invertirán 24 millones de pesos, además de la nueva escuela preparatoria. En un comunicado enviado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se informa que se licitó la obra pública nacional tramo Valenciana Mineral de la Luz: carretera Valenciana Cubilete. El contrato se adjudicó al grupo formado por GARDEKO SA. de CV. y CONS- TRUCCIONES PERACAR, con un monto total de 122 millones 949 mil 243.93 pesos, incluyendo el IVA con un plazo de ejecución de los trabajos de 121 días naturales, los que inician el dos de septiembre con una longitud de 16.6 kilómetros. (Fuente: periodicocorreo.com.mx 02/09/2013) El secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, informó que los municipios de Celaya, Salamanca, Irapuato y León se posicionaron entre los principales destinos de negocios del país con la mayor tasa de ocupación hotelera, entre enero y agosto de este año. De igual manera,guanajuato capital y San Miguel de Allende figuran entre los 10 destinos coloniales de México con mayor ocupación hotelera en el mismo periodo.

Fiesta de la Vendimia impulsa turismo de Guanajuato El Festival de las Vendimias 2013, con lo que Guanajuato continúa como punta de lanza en el tema gastronómico del país, afirmó el secretario de Turismo del Estado, Fernando Olivera Rocha. Mediante un comunicado, el mandatario local recordó que el 1er. Festival de las Vendimias 2013 se realiza en el marco del programa de consolidación de la gastronomía "Guanajuato SÍ Sabe!" y durante los fines de semana del mes de agosto se ha puesto a los vinos guanajuatenses en la mira de México y el mundo. Afirmó que los 10 eventos realizados previamente como parte de dicho festival, han tenido "muy buena respuesta del público", pero sobre todo han demostrado que el vino Guanajuato va con todo en el tema de la producción de vinos. En este sentido, recordó que en el Estado de Guanajuato existen 3 bodegas productoras de vino: Vega Manchón, Rancho Toyán y Dos Búhos; además de 4 ranchos de cultivo de la vid: San José de la Vista, Los Senderos, La Lomita y La Trinidad. Además resaltó que los productores de vino guanajuatense, anualmente colocan en el mercado más de 55 mil botellas. Olivera Rocha mencionó que la vendimia de los viñedos Cuna de Tierra, será unevento original y exclusivo para quienes gustan del buen comer y el buen beber, en resumen una celebración por una cosecha perfecta. Cabe mencionar que la tercera edición la Fiesta de la Vendimia en Vega-Manchón, estará acompañada por distinguidos chefs y más de 50 expositores de productos de alta calidad y rescate de nuestras tradiciones en un espacio creado especialmente para ellos llamado: "El pueblito". Finalmente, el funcionario estatal invitó a todo el público para que no se pierdan el evento que se realizará mañana sábado 31 de agosto en punto de las 13 horas en las instalaciones de dicha bodega productora. (Fuente: elsemanario.com 02/09/2013) Festival de Turismo deja derrama de 4 mmdp en Chihuahua El Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) dejó una derrama de cuatro mil millones de pesos en este semestre, ya que al combinarse con el periodo vacacional incrementó en 7.6 por ciento el número de visitantes. La titular de la Dirección de Turismo dependiente de la Secretaría de Economía del gobierno del estado, Alma Cuesta Pérez, indicó que el FITA se lleva a cabo cada año y consta de 30 eventos de deporte nacional e internacional en 15 municipios del estado. Indicó que a pesar de que la entidad no cuenta con playas, los visitantes muestran interés por el turismo de naturaleza, como el Parque de Aventura Barrancas del Cobre o desarrollos culturales como Casas Grandes, Paquimé y Parral. "Hicimos gran esfuerzo en promoción, son datos muy significativos en recuperación y este 2013 estamos positivos de que vamos a tener mayor afluencia de turistas, mayor derrama económica en todo el sector turístico", anotó. Los lugares en los que se realizan los eventos son Ciudad Juárez, Chihuahua, Urique, Ojinaga Bocoyna Parral, Nuevo Casas Grandes, Guerrero, Aquiles Serdán, Satevó, Guachochi, San Francisco de Conchos, Valle de Zaragoza y San Francisco de Borja. En comparación de julio de 2012 con el mismo mes de este año se ha presentado un incremento de 12.37 por ciento, que representa más de 434 mil turistas y en derrama económica cerca de 550 millones de pesos, en temporada vacacional. (Fuente: elfinanciero.com.mx 01/09/2013) Veracruz, sede del Encuentro Nacional de Agentes de Ventas de Hoteles Veracruz será sede del XIV Encuentro Nacional de Agentes de Ventas de Hoteles, Trade Center Veracruz Incomparable, en el que participarán prestadores de servicios turísticos de más de 98 empresas de Aguascalientes, Chiapas, México DF, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. El secretario de Turismo y Cultura, Harry Grappa Guzmán, dijo que este encuentro refrenda el compromiso y vocación de los involucrados en la industria turística para establecer las acciones que detonen el progreso del turismo. destacó que con el trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y la Asociación de Gerentes de Ventas de Hoteles de Veracruz-Boca del Río, se ratifica la eficacia de la política turística estatal y consolida a Veracruz entre los primeros 10 destinos de Turismo de Reuniones en el país. Grappa Guzmán recordó que en Veracruz la industria turística es una de las prioridades para el desarrollo y la competitividad. El Turismo de Reuniones, dijo, es una de las palancas de proyección de Veracruz y Boca del Río, considerados entre los destinos más importantes del país para potenciar la promoción, inversiones y proyectos. El Turismo de Reuniones apuntala a Veracruz como una de las palancas más sólidas para el protagonismo continental de México, que ocupa el quinto lugar como destino del segmento, que al año genera en ventas 6 mil 200 millones de dólares y en derrama total anual alcanza los 32 mil 500 millones de dólares. (Fuente: veracruzanos.info 02/0972013) Página 2 Salamanca, el primer destino de turismo de negocios de Guanajuato

Creció el turismo en julio y agosto El secretario de Turismo en Baja California, Juan Tintos, informó que aunque no se puede hablar de una recuperación total en materia turística, se tuvo un mejor verano que el año anterior, con repuntes en promedio del 4 por ciento en ocupación hotelera. En entrevista, el funcionario estatal comentó que gracias a los trabajos que se han realizado en materia de difusión y promoción turística, es que se ha registrado un porcentaje de recuperación, sin embargo aún hace falta. "La verdad es que tuvimos un verano (julio-agosto) en el que se registró un alto porcentaje de afluencia, no sólo de turistas nacionales, sino también anglosajón", subrayó el secretario de Turismo. Juan Tintos destacó que en la entidad se cuenta con una agenda de más de 400 eventos, lo que sin duda sirve para que se reactive el sector turístico de la entidad, enfatizó. Respecto al fin de semana anterior en el que se celebró el "Labor Day" en la Unión Americana, el secretario de Turismo, señaló que hubo una excelente afluencia en los destinos de Tijuana, Ensenada y Playas de Rosarito. (Fuente: oem.com.mx 03/09/2013) El turismo será la palanca del bienestar social de Michoacán: Carlos Joaquín González El Gobierno de la República apoyará el turismo en Michoacán tanto como sea posible, afirmó el subsecretario de Operación Turística de la SECTUR, Carlos Joaquín González. Agregó que el Presidente de la República ha instruido que el turismo sea la palanca clave para alcanzar una transformación profunda que permita mayor equilibrio en el bienestar social y regional de Michoacán, y de todo el país. Joaquín González expuso que hoy más que nunca, estamos convencidos que sólo la colaboración entre las instituciones, los órdenes de gobierno, los empresarios turísticos y la sociedad en su conjunto podrá dar los resultados que necesitamos para mover y transformar a México. Joaquín González destacó que la vocación turística del estado michoacano es muy grande y muy clara, tanto por su enorme diversidad ambiental como por su basta riqueza cultural. La oportunidad que brinda el turismo, en cualquiera de sus vertientes, es enorme en Michoacán y en muchas zonas del país, (Fuente: mi Morelia.com 5/09/0/2013) Volumen 4. No. 160 Página 3

En el Ier. Informe de su gobierno el Presidente Peña Nieto se erefirio así a la actividad turística: México es reconocido mundialmente por sus destinos de sol y playa, ocupa el tercer lugar en biodiversidad, el cuarto en oferta cultural turística, se sitúa entre los cinco países del orbe con mayor número de sitios considerados patrimonio de la humanidad y en los primeros lugares de calidez y hospitalidad. Cuenta con una amplia capacidad instalada en aeropuertos, carreteras, hospedaje, transportación y servicios conexos. El Gobierno de la Republica está decidido a aprovechar este potencial como palanca del desarrollo nacional con una visión integral que imprima dinamismo y competitividad a la economía, genere crecimiento con igualdad de oportunidades, bienestar social en las comunidades receptoras, y use de manera sustentable los recursos naturales con protección al medio ambiente. Esta nueva perspectiva integral supone priorizar institucionalmente la naturaleza transversal de la actividad, lo que implica la coordinación interinstitucional, programática y presupuestal, entre dependencias federales, la concurrencia y alineación de políticas públicas y de marcos regulativos en los tres órdenes de gobierno y la vinculación continua con los participantes del sector Estamos en el camino correcto, lo que esperamos y demandamos es que EPN y la Secretaria Ruiz Massieu así como todos en el Gobierno y los turisteros, no daremos un paso atrás en el esfuerzo por alcanzar las metas fijadas y logremos en la realidad el ser una potencia turística en ámbito mundial. El mercado de los cruceros ha sido para México un importante segmento que ha generado importantes cantidades de divisas y empleo. Actualmente se encuentra muy disminuido, en tanto que en el mundo este segmento crece, en México ha tenido una caída del 14.2 % en las llegadas de cruceristas durante el primer semestre del 2013, de acuerdo a la información proporcionada por Coordinación General de Puertos y Marina Mercante. Acapulco ha sido uno de los puertos que más han resentido esta baja ha llegado a caer hasta en un 96% aunque actualmente se está recuperando En México tenemos 28 puertos que reciben cruceros de esos puertos 12 están en cesación y solamente y únicamente los puerto de Loreto, La Paz, Puerto Escondido y Loreto han registrado un crecimiento. Empresas navieras como Royal Caribbean, consideran que esta baja se debe principalmente a las tendencias del mercado, por lo que se deben seguir y estar presentes en los mercados, como lo han hecho en México moviendo su embarcación el Mariner off the Seas a la ruta del Pacifico Noroeste, llegando a los puertos de Cabo San Lucas y Puerto Vallarta. El principal problema que enfrentan los cruceros es el desconocimiento de lo que significa viajar en un crucero, de la experiencia que se vive. Para Cozumel, en el Caribe Mexicano la actividad de los cruceros sigue siendo de gran importancia y podría llegar a incrementarse si se planeara ofrecer al crucerista mayores y diversos atractivos que lograran que se aumente el gasto durante su estancia. El potencial del mercado de cruceros en México es de cinco millones, lo que con toda claridad nos dice que se debe estudiar ese mercado para logara su pleno desarrollo (Fuente: revistael buen viaje.com) Página 4 Salamanca, el primer destino de turismo de negocios de Guanajuato

Chico Bastimento para reponer grandes fatigas: Historia de la cocina mexicana Radio Universidad de Guanajuato presenta a partir del 4 de septiembre el programa El comal le dijo a la olla, una producción de Rosa Martha Pontón con información del Dr. José Eduardo Vidaurri Arecía, profesor del Departamento de Gestión y Dirección de Empresas de la División de Ciencias Económico Administrativas del Campus Guanajuato. El comal le dijo a la olla tendrá dos emisiones los miércoles a las 13:30 y 18:00 horas y los sábados a las 12:00. las frecuencias de Radio Universidad de Guanajuato donde se podrá escuchar el programa son: 970AM y 100.7 FM, en Guanajuato; 91.1 FM, en León y 91.3 FM, en San Miguel de Allende; en la página www.radiouniversidad,ugto,mx o en un dispositivo IPhone o IPod Touch con conexión a internet a tráves de Tuneln Radio Escúchanos Seminario turístico El seminario de Estudios Turísticos es un espacio para la convergencia de expertos de diversas disciplinas que tengan interés en los temas de turismo y podrá ser el marco para el desarrollo de investigaciones interdisciplinarias y transdisciplinarias. Se creo con el objetivo fundamental de potenciar la reflexión teórica sobre la actividad turística en general y con la intención de orientar a través de la reflexión y el análisis los proyectos de investigación que sobre los diversos ámbitos que abarca la actividad turística, primordialmente la desarrollada en el estado de Guanajuato desarrollen alumnos y profesores de nivel superior. Volumen 4. No. 160 Página 5

Observatorio Turístico La OMT considera que el turismo en España ha crecido al margen de los conflictos en otros países División de Ciencias Económico Administrativas Campus Guanajuato Departamento de Gestión y Dirección de Empresas La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha reconocido que el sector turístico español se ha podido beneficiar de los conflictos políticos de países como Egipto o Turquía, sin embargo opina que España ha crecido independientemente de ello. Así lo Teléfono: 01(473) 7352900 Ext. 2674 Correo: observatur@ugto.mx observatur@hotmail.com ha asegurado el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, durante la firma de un acuerdo entre la organización y Fitur para realizar la entrega de los premios de la OMT en la próxima edición de la feria. Así, considera que el desempeño de España es bueno y está de acuerdo con el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, al decir que el turismo en nuestro país "es un pilar importante". Tanto en 2011 como en 2012 el desvío de turistas hacia España fue positivo, según Rifai, así como el crecimiento en 2013. ( Fuente: Europa Express 04-09-13 ) México impulsa el turismo nacional en Rusia La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Claudia Ruiz Massieu, aseguró el día de hoy haber consolidado importantes acuerdos en materia de conectividad aérea con Rusia, para facilitar el intercambio cultural e incentivar el flujo de visitantes en los destinos turísticos mexicanos. En el marco de la cumbre de las 20 economías más importantes del mundo (G20), la funcionaria se entrevistó con los operadores Versa y South Cross para analizar la ampliación de la conectividad aérea entre México y Rusia. Por su parte, las empresas turísticas locales manifestaron su interés por introducir al mercado ruso destinos como Puerto Vallarta y Nayarit. La funcionaria indicó que sostuvo conversaciones con la empresa Transaero Airlines, con la cual se analizaron costos y oportunidades de una conexión aérea entre Rusia y la Ciudad de México, la cual podría iniciar operaciones el próximo 23 de octubre.( Fuente: Sexenio 07-09-13). SLP será sede de festival gastronómico internacional San Luis Potosí será sede del Segundo Festival Internacional Gastronómico de Cocina Transversal este 24 y 25 de septiembre teniendo entre sus invitados especiales a más de 20 chefs de reconocida trayectoria nacional e internacional, quienes harán de este espacio de arte culinario un reconocimiento a la gastronomía potosina, como un baluarte de tradición, sentido e historia. El secretario de Turismo, Enrique Abud Dip señaló que este 2 Festival Internacional de Cocina Transversal, busca que el arte culinario se convierta en un concepto cruzado multidisciplinario, donde necesitemos del conocimiento científico, tecnológico y artístico, que nos permita encontrar nuevas tendencias gastronómicas para proyectar a San Luis Potosí como un referente de alta gastronomía (Fuente: Plano informativo 05-09-13)