Comentarios a Gradícula Cartográfica. Ing. José Luis Aguilar Pérez GOLDCORP MEXICO Junio de 2009

Documentos relacionados
"Experiencia como administradoras y éxito en la implementación del sistema Flexicadastre en Goldcorp México"

Comentarios al Proyecto para establecer una nueva ubicación y delimitación de los lotes mineros, a través de la implementación de LA GRADÍCULA.

LA GRADÍCULA CARTOGRÁFICA

Históricamente, los lotes mineros han sido planificados cartográficamente de conformidad con los avances

PROY-NOM-156-SCFI

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Legislación Minera Clave de curso: JUS2904C11. Módulo IV. Competencia de Módulo: Competencia de curso:

MINERÍA Y REFORMA ENERGÉTICA. Mtra. Karina Rodríguez Matus. Mayo, 2014.

PROCESO DE FORMALIZACIÓN MINERA INTEGRAL. Lima, 2018

FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA

CONCESIONES MINERAS PRINCIPALES DERECHOS Y OBLIGACIONES

SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 2035 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS)

INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA

Código: Tipo (T/Ob/Op): T

TEMARIO CONVOCATORIA

Martes 12 de agosto de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 4

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

La nueva Red Geodésica Nacional Básica (RGNB), fue establecida en el año 1996 constituida por 50 estaciones, de las cuales 6 son absolutas y 44

Las Concesiones Mineras y los Sistemas de Referencia Modernos SERNAGEOMIN. Christian Ibáñez Parra Rodrigo Urrutia Vidal

SECRETARIA DE ECONOMIA

Sistemas de referencia convencionales

Documentos Normativos. Red Geodésica

SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 1105 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

ANEXO V DECLARACION JURADA ANUAL DE COORDENADAS UTM (PSAD 56)

I. DATOS DE IDENTIFICACION

Esta aplicación dispone de herramientas que permiten la localización de los derechos, así como consultas sobre superficies definidas por el usuario.

Requisitos para Concesión de Explotación para Persona Jurídica

1. Introducción 1.5. Participación de los minerales y metales en el desarrollo de la humanidad

SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 7117 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS)

PLAN DE ESTUDIOS 1996

P R O Y E C T O N LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO ASOCIADO A LAS CONCESIONES DE ACUICULTURA OTORGADAS EN EL ESTERO DE RELONCAVI

ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD Y DISEÑOS DEFINITIVOS DE LA VÍA LAUREL - JUNQUILLAL, CON UNA LONGITUD DE 10

Lunes 8 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 41

ANEJO Nº 3: CARTOGRAFÍA Y BATIMETRÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

GEODESIA. I semestre, Ing. José Francisco Valverde Calderón Sitio web:

Modelo Para La Declaración de la Calidad de Datos Espaciales (MDCDE) de los Shapefiles de Cuencas y Acuíferos

INTRODUCCION A LA TOPOGRAFÍA Y GEOINFORMACIÓN

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LOS CONCURSOS MINEROS

DECRETO 1493 DE (julio 13) Diario Oficial No de 13 de julio de Ministerio de Minas y Energía

LA GRADÍCULA MINERA. Junio de 2009

Abogado José Rodríguez Ramírez Dirección de Concesiones Mineras

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

TCA - Topografía y Cartografía Aplicadas

Proceso: Marco de Referencia Geodésico del Estado de Jalisco (MaReGeoJal)

Sílabo de Sistemas de información geográfica y geotelemática

ANEJO nº 2: CARTOGRAFÍA y TOPOGRAFÍA.

NOMBRE DE LA VACANTE O EXÁMEN: Director de Coordinación Interinstitucional TEMARIO / BIBLIOGRAFIA:

DECRETO 1975 DE (diciembre 6) Diario Oficial No de 6 de diciembre de Ministerio de Minas y energía

LINEAMIENTOS CARTOGRÁFICOS: REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA DE LAS ZONAS DONDE SE PRETENDE LIBERAR ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS AL AMBIENTE

SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 7053 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS)

JEFE DE AREA DE ATENCION AL PUBLICO

REGALÍA MINERA AGENDA. Algunos datos relevantes de la minería en México. Cuadro comparativo de las regalías mineras en el mundo

RECURSOS HIDRICOS Y AREAS SUPERFICIALES Indispensables para el desarrollo de un proyecto minero. Francisco Tong G.

Pas. Ing. Ambiental Jesús May López M. C. Carolina Zequeira Larios Dra. Lilia Gama Campillo. Resumen

TEMARIO. Administración Pública Federal.

Secretaría de Economía Dirección General de Regulación Minera

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

BREVE ANÁLISIS DE LA LEGISLACIÓN MINERA

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

ESTUDIO INFORMATIVO VARIANTE SUR DE BILBAO. PRIMERA FASE CARTOGRAFÍA Y TOPOGRAFÍA

ÍNDICE LEY Y REGLAMENTO DE MINAS REGLAMENTO. 4º Clasificación y vigencia 4º Medición distancias, profundidades. 6º Solicitudes

MODERNIZACIÓN DE LA RED GEODÉSICA NACIONAL ACTIVA

Asunción - Paraguay

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

Análisis del Contenido de las iniciativas presentadas por el Ejecutivo Federal en materia energética. Ley Minera.

DERECHO MINERO Y PROPIEDAD SOCIAL. CUARTO AÑO materia optativa 2 horas semanales

en la/ dependencia/ del patrimonio nacional

34 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 29 de diciembre de 2016

INFORME DE ACTIVIDADES RELACIONADAS A SIRGAS EJECUTADAS POR EL IGNTG DURANTE EL AÑO 2015 REPÚBLICA DE PANAMÁ

RESOLUCIÓN No SUBSECRETARIA DE CALIDAD AMBIENTAL DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE CONSIDERANDO:

ANEJO Nº2 CARTOGRAFÍA Y TOPOGRAFÍA

III MAÑANA DE LA EDIFICACIÓN 2010

EJEMPLO DE REPORTE DE EXPLORACION REMOTA BASICA QUICK EXPLO DEPOSITO AURIFERO CONSUELO ELABORADO POR: L.A.E. JOSE LUIS LOMELI ALVAREZ

Invirtiendo en el Sector Minero Mexicano Dr. Israel Gutiérrez Guerrero Director General del Banco de Desarrollo Minero de México

Invirtiendo en el Sector Minero Mexicano Dr. Israel Gutiérrez Guerrero Director General del Banco de Desarrollo Minero de México

INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO. Catastro Minero Nacional aporte al SNCP

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

SIG. Toma de Datos. Percepción remota. Necesidad de Información. Análisis Interpretación. Mapas e Informes. El ciclo de la información.

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO

Desafíos en la Valorización de Compañías Mineras

Cartografía. Escala. Caneva. Cuadrícula. Geoide. Coordenadas Geográficas. Latitud. Co latitud. Longitud. Coordenadas. Paralelos y Meridianos

DIRECCIÓN GENERAL DE MINAS

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBSECRETARÍA DE INGRESOS DIRECCIÓN DE ASISTENCIA AL CONTRIBUYENTE

( ~i t~.~ lj r r: lil t ~) r~ ~~ e::-

SECRETARIA DE ECONOMIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

El destino está en los detalles: las leyes secundarias y la reforma energética

RESOLUCION MINISTERIAL No. 024/2004. La Paz, 1 de abril de 2004

Galo Humberto Garzón López Urb. Puerto Seymour; Mz: 809; Villa: 7 Tel: (04) ; //

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL. DÍA NACIONAL DEL INGENIERO TOPÓGRAFO (21 DE FEBRERO) DATOS NACIONALES

MANUAL PARA EL USUSARIO CALCULADORA GEOGRÁFICA PARA BOLIVIA MARCO DE REFERENCIA GEODÉSICO NACIONAL

RESOLUCION 157 DE (5 de abril de 2011) D.O , noviembre 10 de 2011

Retos y propuestas para mantener los flujos de inversión en petróleo

PROYECTO: BATIMETRÍA EN EL CANAL DE ACCESO AL PUERTO MARÍTIMO DE GUAYAQUIL, PERIMETRAL MARÍTIMA Y ESTERO DEL MUERTO.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

COMISION NACIONAL DE HIDROCARBUROS

E&P en España. Retos y oportunidades. Madrid, 30 de noviembre de Repsol, DG E&P, UN España

Geográfica. Intención didáctica. En la primera unidad se analiza el concepto de SIG, su objetivo e importancia.

Transcripción:

Comentarios a Gradícula Cartográfica Ing. José Luis Aguilar Pérez GOLDCORP MEXICO Junio de 2009

Retos a) Confiabilidad de la cartografía disponible en línea Locales Dificultad técnica por diversos tipos de coordenadas Geográficas Ortogonales UTM Definición de lote b) Modificaciones a la legislación minera Manejo solicitudes 2 T P delimitación y ubicación en campo

Coordenadas del PP de lotes mineros vigentes Locales: Geográficas: Ortogonales: UTM: Ejes imaginarios referidos a valores arbitrarios marcados como 0 0 ó 10,000000 10,000. 000 Hasta 1988 consignadas en los títulos en grados y minutos posteriormente en grados, minutos y segundos y reciente- mente hasta con décimas y centésimas éi de segundo. Determinadas con diversos levantamientos topográficos partiendo de puntos de control conocidos. Obtenidas mediante posicionamiento satelital con equipos portátiles o de resolución de media a alta, con levanta- mientos autónomos o translocados, éstos con base en un P C de las Redes y Subredes Geodésicas. Referidas al Datum NAD 27 y recientemente a ITRF 92 3

4 Coordenadas Geográficas en título de concesión minera

Coordenadas geográficas en grados y minutos En línea punteada ubicación ió del lote de acuerdo a coordenadas d que se consignan en el titulo de concesión minera. En línea llena ubicación en el campo, con las coordenadas exactas obtenidas con posicionamiento GPS. 5 Las coordenadas UTM se obtuvieron mediante transformación con los mismos factores de corrección.

Ubicación lote con coordenadas UTM T. L T. L PP lote El Rey León titulo 231699, las coordenadas UTM se obtuvieron mediante posicionamiento GPS con base en la Red Geodésica Nacional Activa. 6 PP ERICKA DOS T- 221151 ERICKA T-222424 Coordenadas T.P T-234177 E-434,622.3855 N-2001,488.9195 (PC 5153) ERICKA DOS T-221151 Coordenadas T.P T-232669 E-435,409.956 N-2003,353.473 (RGNA) ERICKA T-222424 Este PP es el mismo del lote Coacoyula, título 234177, las coordenadas UTM se obtuvieron mediante posicionamiento GPS con base en un punto de control de la Subred Geodésica Minera.

Propuesta de solución PARA UNA CARTOGRAFIA ALTAMENTE CONFIABLE Definir un solo procedimiento para el posicionamiento GPS del punto de partida y las características del equipo aceptado para ello. Posicionar los puntos de partida de los lotes mineros con incertidumbre en su ubicación real. Emisión de la NOM para elaboración de trabajos periciales, que incluya, el procedimiento para delimitar y ubicar en campo los lotes mineros implementada ya la Gradícula. 7 Verificar ubicación dealgunoslotesminerosenlacartografía, con base en rasgos topográficos y morfológicos del terreno para compararla con la que tienen realmente en campo.

Modificaciones a la Ley Minera Ley Minera vigente: Publicada el 26 de junio de 1992 y en vigor a partir del día siguiente. Reformas: 1ª Diciembre 24 de 1996, vigente a partir de diciembre 25 de 1996 y de febrero 6 de 1997. (Se apertura la minería nacional a la inversión extranjera y se establece el otorgamiento de concesiones en Asignaciones Mineras). 2ª Abril 28 de 2005, en vigor a partir de abril 29 de 2005 y los artículos 10, 13 a 17, 19, 27 a 31, 34, 42, 43, 46 y 55 a 57 el 1 de enero de 2006. (Se crea una concesión única, desaparecen las de exploración y explotación. Se retoma el concepto de hueco ). 8 3ª Junio 26 de 2006, vigente a partir del día siguiente. (Se incorpora como sustancia concesible el gas asociado a los yacimientos de carbón mineral. Se extreman las medidas de seguridad en minas de carbón).

Reglamento de la Ley Minera El Reglamento en vigor de febrero 15 de 1999, abrogóeldemarzo29 de 1993. En la reforma a la Ley de Abril 25 de 2005, término de 6 meses para la adecuación del Reglamento de la Ley Minera, no se ha publicado. UltimareformaalaLey,enjuniode2006,Art.2 transitorio, 90 días para publicación del Reglamento de la Ley Minera en Materia de Gas Asociado a los Yacimientos de Carbón Mineral. Se publicó el 17 de diciembre de 2008. SHCP publicó el 5 de junio de 2009, modificaciones a la Ley Federal de Derechos para obtención titulo aprovechamiento de gas, cuota derechos semestrales y reglas para deducir inversión en infraestructura. SENER publicóeldía11deestemesyañoformatosparainformesy lineamientos para recuperación y aprovechamiento de gas. 9

GRACIAS POR SU ATENCION 10