ASOCIACION GREMIAL DE TALLERES DE REDES y SERVICIOS AFINES DE CHILE

Documentos relacionados
LAVADO IN SITU Y TALLERES DE REDES: Breve análisis de una problemática que afecta a la comunidad y a la propia industria salmonera

LA BIOSEGURIDAD EN LOS TALLERES DE REDES INTEGRANTES DE ATARED. Puerto Montt, 2 de julio 2010

LA ACUICULTURA EN CHILE. TOMÁS PABLO ROA PROGRAMA TODOCHILE Corporación de Fomento de la Producción, CORFO 2006

Impactos Socioeconómicos de la Salmonicultura en Chile

La Educación como Base de Desarrollo para Salmonicultura en Chile. Rodrigo Infante Varas

Perspectivas y Desafíos para la Industria del Salmón

SITUACIÓN Y CONDICIONES DEL CULTIVO DE SALMÓNIDOS EN CHILE SITUATION AND CONDITIONS OF CULTURE IN CHILE SALMONID

DESAFIOS DE LA ACUICULTURA

Desafíos en el Desarrollo en el Cluster. Felipe Sandoval Precht Secretario Ejecutivo del Consejo Estratégico del Cluster Acuícola Noviembre 2009

III INFORME DE SUSTENTABILIDAD INDUSTRIA DEL SALMÓN DE CHILE JULIO 2018

COMERCIO EXTERIOR PARA PRODUCTOS PESQUEROS Y ACUÍCOLAS

Salmonicultura y Sustentabilidad. Marzo de 2008

CORFO Gerencia de Desarrollo Competitivo

NODO DE MEJORAMIENTO COMPETITIVO SECTOR PESQUERO ARTESANAL REGION DE LOS LAGOS F U N D A C I Ó N C H I N Q U I H U E

Chile participa en CONXEMAR 2017 Vigo, España, 3-5 de octubre Visítenos en stand E20

Modificaciones a la Ley General de Pesca y Acuicultura. Flavia Liberona C. Directora Ejecutiva Fundación TERRAM

PROGRAMA ESTRATÉGICO MESOREGIONAL SALMÓN SUSTENTABLE AGOSTO 2016

Estado de avance de las políticas para el sector APE

Reunión Programa Territorial de Integración Túnel Binacional Agua Negra. Centro Cívico Ciudad de San Juan, Argentina 10, 11 y 12 de mayo de 2017

LA ACUICULTURA EN LA COMUNITAT VALENCIANA

Acuicultura marina de peces en España.

PESCA Y ACUICULTURA EN EL CONTEXTO DEL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA.

Proyecto Caracterización Empresarial de la Industria de Salmón: Encuesta Estructural a la Macrozona Sur

Acuicultura de septiembre 2014

CONTEXTO DEL TRABAJO DE LA RED APÍCOLA NACIONAL

Oportunidades y Desafíos de la Industria del Salmón de Chile. José Ramón Gutiérrez A. Presidente SalmonChile A.G.

La Industria del Salmón en Chile. Flavia Liberona Directora Ejecutiva Fundación Terram

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ACUICOLA

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magister en Administración

JON K. Soluciones Tecnológicas en Acuicultura Sustentable

Sistema Nacional de Inocuidad Alimentaria y su institucionalidad; pilares fundamentales de la potencia alimentaria chilena

Presentación a CPIE. Programa Estratégico Regional de Pesca Aysén

Ing. Jorge Zuzunaga Z.

Situación y Perspectiva del Sector Pesquero y Acuícola en México. Cabo San Lucas, B.C.S.

CONSOLIDADO INFORME SECTORIAL DE PESCA Y ACUICULTURA. Departamento de Análisis Sectorial

TERCER CONGRESO REGIONAL SOBRE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL La intersectorialidad del desarrollo rural y las políticas regionales en el marco del

AGENDA DE INNOVACIÓN DE GUANAJUATO DOCUMENTOS DE TRABAJO

Minería en Chile. Seminario: Minería en América, Desafíos y Oportunidades. Alberto Salas Presidente Sociedad Nacional de Minería - Chile

Santa Fe, Chaco, Misiones, Entre Ríos, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Mendoza, San Juan, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz.

GERENCIA DE CAPACIDADES TECNOLÓGICAS. Coquimbo, Mayo de 2015

COMISIÓN NACIONAL DE ACUICULTURA ACTA 02/2013. Segunda Reunión Ordinaria 7 de Octubre de 2013

Ficha ELANBiz: Perfil País CHILE

PLAN ESTRATÉGICO ARAP DENTRO DEL PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL

ACUICULTURA SOSTENIBLE San Fernando, 12 de diciembre de 2012

Generalidades de Costa Rica

Negocios Verdes y Sostenibilidad Ambiental

SOFOFA CONTENIDOS FEDERACION GREMIAL DE LA INDUSTRIA FUNDADA EN 1883 I. QUIENES SOMOS II. SERVICIOS Y PUBLICACIONES

Manejo Integral Costero en el Golfo de California: Hacia el Corredor de Humedales Costeros del Golfo de California

Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS EN LA SALMONICULTURA NACIONAL 1 SEMESTRE 2018

Fomento a la construcción de un Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria

Observatorio Iberoamericano de Acuicultura (OIA) Dr. Ángel Rivera Benavides Director Ejecutivo Organización Latinoamericana de Desarrollo Pesquero

1. CONCEPTO DE ACUICULTURA Y GENERALIDADES... 11

Salmonicultura en la Región de Magallanes

COMISION NACIONAL DE ACUICULTURA ACTA 01/2005 Reunión Ordinaria, 14 de marzo de 2005

Programa SELA-CAF Red de Puertos Digitales y Colaborativos de Latinoamérica y el Caribe

Importancia del Mercado Interno

La importancia de los productos del mar para consumo humano con agregación de valor». Experiencia Chilena en Pesca artesanal y Acuicultura.

EMPRENDER PARA AVANZAR Industria del Salmón

CONVOCATORIA PARA LA INTEGRACIÓN DE EQUIPOS TÉCNICOS DE COOPERACIÓN TERRITORIAL EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO TERRITORIAL 2011

UCEMA Conferencias y Seminarios

ALCANCES Y DESAFIOS DE LA ACUICULTURA DE PEQUEÑA ESCALA EN LA REGION DE LOS LAGOS Jueves 30 de julio de Calbuco.

43 INCUMBENCIAS PRODUCCION ANIMAL 15

Asesoría Estratégica Cecilia Montero y Asoc

MINERIA Y SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL Seremía de Minería I Región de Tarapacá

La Acuacultura en México, Retos y Oportunidades.

INFORME SECTORIAL DE PESCA Y ACUICULTURA

Si desea mayores antecedentes de SERNAPESCA puede encontrarlos en

PROGRAMA 415.B MEJORA DE LAS ESTRUCTURAS Y MERCADOS PESQUEROS

Propuesta Reglamento Densidades

División Servicio al Usuario - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Profesional Departamento Proveedores

FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS. Carlos Salas Secretaria Ejecutiva FPESA ProChile Noviembre 2006

EJES DE POLÍTICAS Y ACCIONES DEL PLAN DE PRODUCCIÓN, CONSUMO Y COMERCIO 2018/2019

Vinos de Chile A.G. Sostenibilidad: Atributo Competitivo para Mercados Globales. Julio Importancia estratégica de la Industria del Vino

División Servicio al Usuario Departamento de Proveedores Términos de Referencia Profesional departamento de Proveedores

PROGRAMA ESTRATÉGICO MESOREGIONAL SALMON SUSTENTABLE. 03 de Julio de 2018 Código: 14 PEDM 38056

INFORME ESTADÍSTICO. Resumen Anual de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California

Términos de Referencia. Analista Sistema Gestión de Calidad

Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO. Octubre de 2012

ASOCIATIVIDAD: ESTRATEGIA DE ÉXITO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL. Leonardo Banda Maldonado Abril 2004 Panamá

Una Visita Corporativa al sector vasco de la alimentación

Situación Actual del Campo Mexicano y sus Perspectivas

La Acuicultura en la Región de Tarapacá

Términos de Referencia

Producción Limpia y Eficiencia Energética en la Industria Olivícola chilena. PAMELA GONZÁLEZ. JEFA DE PROYECTOS. CHILEOLIVA

Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

II. MISION III. VISION

Cluster del Mar en Chile

Puertos pesqueros-plantas de proceso

PACTO MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS. Rodolfo Sagahón Velasco, Coordinador del Pacto Mundial en México CLADE de octubre del 2013

GESTION CALIDAD CAPACITACIÓN LTDA PUERTO MONTT

SALMÓN SUSTENTABLE Puro de la Patagonia

La mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo

INNOVACIÓN, COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LAS PYMES CUMBRE SELA 2015

Para el logro de lo anterior, ha definido los siguientes objetivos estratégicos:

Síntesis Exportaciones

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

División de Convenio Marco Dirección ChileCompra Términos de Referencia Jefe(a) de Producto de Convenio Marco Departamento Gestión Comercial

Transcripción:

ASOCIACION GREMIAL DE TALLERES DE REDES y SERVICIOS AFINES DE CHILE Seminario Reingeniería en la Industria Acuícola Universidad Santo Tomás Puerto Montt, 6 de julio de 2011

ASOCIACION GREMIAL DE TALLERES DE REDES Y SERVICIOS AFINES DE CHILE ATARED nace el año 2001 y hoy agrupa a 10 empresas prestadoras de servicios para la confección y mantenimiento de redes para el cultivo de peces en general y salmónidos en particular. Estos talleres surgieron en el proceso de externalización de servicios por tanto la mayoría son empresas pequeñas y medianas, con sus propietarios directamente involucrados en la gestión y con experiencia en terreno desde los inicios de la salmonicultura. Concentra inversiones aproximadas por 15.000 millones de pesos y genera empleo a 800 personas. Representa al 70 % de la capacidad instalada en el país que presta servicios a la acuicultura.

ASOCIACION GREMIAL DE TALLERES DE REDES Y SERVICIOS AFINES DE CHILE Los objetivos gremiales son : racionalización, desarrollo y protección de las actividades de los talleres de redes y servicios afines, que realicen sus actividades en Chile. Nuestra misión es atender las necesidades de la industria productora acuícola y pesquera proporcionando sistemas contenedores de peces cultivados y/o capturados en agua dulce y mar. Lo anterior, de manera eficaz, eficiente y sustentable. De esta manera, transformarse en un referente dentro de la industria pesquera y acuícola. Badinotti Net Services Chile REDMAR

Ciclo de lavado de una red Fouling Alimento Desecho de Salmón Red Limpia Red Sucia Taller de Redes Lavado DESECHOS: Riles Rises Patógenos Control Bioseguridad Cuidado Ambiental

ASOCIACION GREMIAL DE TALLERES DE REDES Y SERVICIOS AFINES DE CHILE ATARED se inserta entonces, en la industria global alimentaria, como prestadores de servicios a la pesca y acuicultura, con énfasis actual en la salmonicultura del sur de Chile. Dato: en la Industria Alimentaria Global, los salmónidos representan el 2%

MACRO ENTORNO Pesca y acuicultura nacional e internacional + Regulaciones Potenciales Competidores Proveedores Competidores Actuales Clientes Bienes Sustitutos MICRO ENTORNO 14 en Los Lagos 5 en Aysén

ASOCIACION GREMIAL DE TALLERES DE REDES Y SERVICIOS AFINES DE CHILE NUESTRA VISIÓN : LOS TRES PRINCIPIOS RECTORES DE LA ACUICULTURA EN LOS CUALES ESTAMOS COMPROMETIDOS 1. IGUALDAD ANTE LA LEY PARA LAS EMPRESAS 2. SUSTENTABILIDAD DE LA INDUSTRIA EN EL LARGO PLAZO 3. APLICACIÓN N DE LA LEY 20.416 SOBRE EVALUACIÓN N DE IMPACTOS EX ANTE, DESTINADA A MEDIR EFECTOS DE LAS MEDIDAS DICTADAS POR EL ESTADO DE CHILE EN LAS EMPRESAS PYMES.

Visión gremial sobre la necesaria reingeniería acuícola para una industria sustentable I. ACCIONES EN EL MICRO ENTORNO DE ATARED AG Proyectos conjuntos coordinados por Comité técnico interno: Acuerdo de Producción Limpia,, campañas promocionales, manejo de residuos, etc. Diferenciación: generar un estándar de servicios. A partir del APL, diferenciarse de la competencia por calidad del servicio y nivel de exigencia para ser socio. Difusión de actividades y resultados de los proyectos ejecutados Profundizar alianzas a nivel de organismos técnicos, autoridades, industria y comunidad (Comités Técnicos y Consultivos, Talleres Aysén, otros integrantes de la cadena productiva) Combate a los ilegales Diversificación a nuevas actividades relacionadas Fidelización de clientes Exportación. Explorar oportunidades de venta en el exterior, aprovechando el crecimiento de los cultivos en Latinoamérica.

Visión gremial sobre la necesaria reingeniería acuícola para una industria sustentable II. PARA UN SECTOR PÚBLICO EFICIENTE Y EFICAZ, PROACTIVO Y PROFESIONAL 1. Institucionalidad pública dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En régimen descentralizado de administración, a través de consejos zonales 2. Presupuesto acorde al PIB aportado por la actividad (Agricultura genera exportaciones por 12 billones de dólares y cuenta con un ppto. aprox. 2011 de 400 billones de pesos; Pesca exporta 3 billones de dólares y tan solo tiene un ppto. 2011de 42 billones de pesos). 3. Consejos representativos con derecho a proponer medidas locales de gestión, con presupuesto y equipo técnico independiente. 4. Subpesca con rol único normativo: fijar políticas y evaluar impacto de medidas 5. Sernapesca con rol único fiscalizador, incluyendo todos los aspectos relativos a concesiones acuícolas. 6. Ifop con rol único de investigar el estado del arte de los recursos pesqueros y acuícolas, el estado del arte de tecnologías extractivas y proponer bases técnicas y científicas de las medidas de administración. 7. Comité de Ética independiente cuyo marco de acción este centrado en el campo de las investigaciones de las ciencias del mar.

Visión gremial sobre la necesaria reingeniería acuícola para una industria sustentable III. PARA UN SECTOR PRIVADO EFICIENTE Y EFICAZ, PROACTIVO Y PROFESIONAL Visión de conjunto y de largo plazo: encadenamiento productivo. Construir un verdadero circuito industrial. QUÉ ES UN CIRCUITO INDUSTRIAL? Clúster, aglomeración productiva, circuito industrial o polo, son industrias que se gestan en un territorio definido en base a un recurso determinado, operan generando importantes economías de escala y enlaces estratégicos entre sí.

1- Aglomeración 2- Cluster emergente Ciclo de vida de un cluster 3- Cluster en desarrollo 4- Cluster maduro 5- Cluster en transformación Fuente: IKED, 2004

CIRCUITO INDUSTRIAL DEL SALMÓN Humana Veterinaria Laboratorios Servicios de Salud Servicios de Mantenimiento Redes Jaulas Máquinas Equipos Universidades Institutos Liceos Técnicos Servicios de Capacitación Servicio de Producción Servicios de Transportes Terrestre Marítimo Aéreo Alimento Buzos Cálculo Comunicaciones Comercio Técnicos Construcciones Seguridad Otros

Requerimientos para construir polos o clúster Alianzas estratégicas entre distintos agentes (empresas privadas, distintas entidades públicas, académicas), cada uno con su especificidad, interés propio y aporte, para promover iniciativas novedosas y potenciar un cambio. En las iniciativas de clúster, la iniciativa, esfuerzo y liderazgo de los individuos es central. Para un proceso exitoso, estos individuos requieren de una combinación de varias características: ser visionario, facilitador, analítico y excelente en sus relaciones interpersonales. Los representantes del sector privado, además, tienen que ser empresarios cívicos, líderes, innovadores, carismáticos. Preocupados por su entorno social y productivo además del progreso de su propio negocio. 1) Construir confianza, definir y desarrollar vínculos estratégicos. 2) Definir la visión y estrategias del clúster; 3) Implementarlas; 4) Eventualmente redefinir la visión y las estrategias, especialmente si enfrenta problemas de estancamiento o involución; 5) Paralelamente, llevar a cabo un proceso de monitoreo, evaluación y retroalimentación. En síntesis, solo en la medida que el Estado, las empresas y los individuos que las conforman estén comprometidos con esta visión de largo plazo, estarán dispuestos a intercambiar información y conocimientos.

Realidad productiva 2007 La región de Los Lagos llegó a producir aprox. 500.000 tons. brutas de salmónidos en 400 Km. de longitud La evidencia empírica demuestra que esta producción excede con creces la capacidad de carga del medio.

EXPECTATIVAS AL 2015 Producción amigable y preventiva estimada en aprox. 600.000 ton. brutas en 2.000 Km. de costa: desde Los Lagos a Magallanes Transición rápida de una administración centralista a una gestión zonal en función de la realidad de los recursos pesqueros y acuícolas.

Norte Visión de futuro EXPECTATIVAS LARGO PLAZO Algas Ostiones Turbot Loco Atún Cojinova Bonito Corvina Sur Centro Algas Abalones Turbot Truchas Mejillones Corvina Tilapia Vemos nuestro Chile con una acuicultura en armonía: algas, atún, cojinova, dorado, róbalo, erizo, corvina, ostiones, ostras, tilapia, mejillones, microalgas, loco, truchas, salmones, abalones, etc. Salmones Truchas Mejillones Ostra del Pacífico Ostra chilena Algas Abalones Erizos POTENCIA ACUICOLA

MUCHAS GRACIAS www.atared.cl