Sistemas robóticos móviles: sistemas mecatrónicos básicos

Documentos relacionados
Coordinación de proyectos de fin de carrera

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE TRABAJO RECEPCIONAL PRESENTACIÓN ORAL

Rúbrica Fase de elaboración: (Evaluada por el TUTOR y el ALUMNO)

Tecnología robótica. (4º ESO) 1.Introducción.

TEMA: Diseño y Elaboración de Instrumentos de Evaluación para un Proyecto Integrador EXPOSITOR: NESTOR FIERRO MORINEAUD Instituto de Electricidad y

Los criterios de evaluación y la rúbrica también los voy a mencionar, más que desarrollar en este proyecto, por la escasez de tiempo

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA TECNOLOGIAS DE AUTOMATIZACION Y CONTROL

INDICADORES DE LOGRO

1. Introducción. Contexto

ROBÓTICA EDUCATIVA INTRODUCCIÓN OBJETIVOS

PLAN DE TRABAJO I IDENTIFICACIÓN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y PRESUPUESTOS A

A: Formulación del problema de investigación

INGENIERÍA PROFESIONAL EN INOCUIDAD ALIMENTARIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ROBÓTICA

Actividad Final. Metodología de la Investigación

Programa de actividades multinacionales ENSAYOS DE CERTIFICACIÓN DE AERÓDROMOS

UNIDAD DIDÁCTICA: Robótica para 4ºE.S.O.

Nombre del documento: Programa de Estudio de asignatura de Especialidad

Tareas Escolares en el Colegio Marymount

Fecha de inicio de las becas: Preferiblemente 18 de Septiembre de 2014

PROYECTO objetivo específico periodo de tiempo presupuesto acciones que se deben llevar a cabo para materializar una idea.

Descripción general Unidad que ayuda a formar las habilidades de los futuros maestros en la docencia, como parte importante de su quehacer laboral

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Proyectos 1" Grado en Arquitectura. Departamento de Proyectos Arquitectónicos. E.T.S. de Arquitectura

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Rubrica TFM MGEPS académico. Fase de defensa Informe. v.04

Capítulo 1. 1.Introducción

Aprendizaje Basado en Proyectos (PBL) PÍLDORAS FORMATIVAS

DIPLOMADO DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-JURÍDICA

Administración moderna de la seguridad

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ingeniería Aplicada TEÓRICA SERIACIÓN 100% DE OPTATIVAS DISCIPLINARIAS

GUIA DE EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE CARÁCTER TÉCNICO Y CIENTÍFICO

ESCUELA PROFESIONAL SAN FRANCISCO

Gráfica general del evaluado

DATOS RELATIVOS AL CUESTIONARIO 2

GUIÓN DE PRÁCTICAS PARA EL ALUMNO

Nombre de la actividad: Estrategias para diseñar videos didácticos. Las fases de la producción de videos didácticos (Actividad 8) Módulo 6).

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Robotica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

V MODELO ONU DE LOS COLEGIOS PUBLICOS DE YUMBO

OBJETIVOS: CONTENIDO:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR MATERIA SEGUNDO DE SECUNDARIA

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Exploración Análisis Evaluación Comunicación Total 2 (8%) 6 (25%) 6 (25%) 6 (25%) 4 (17%) 24 (100%)

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Diseño y Análisis de Datos en Psicología I" Grado en Psicología. Departamento de Psicología Experimental

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Automatización y Robótica Industrial

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

CUESTIONARIO PARA LA EVALUACION DE CURSOS DE FORMACIÓN Error!Marcador no definido.

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELEMÁTICA PRÁCTICAS DE LABORATORIO

ROBÓTICA en la URJC. Grupo de Robótica. Feria del Libro

DIPLOMA DE SISTEMAS ROBÓTICOS MÓVILES

GUÍA DOCENTE DEL TRABAJO FIN DE GRADO

Contabilidad de Grupos de Empresas Finanzas Corporativas (Semestre 1) Créditos: 3 Asignatura Obligatoria

EL DESARROLLO DE HABILIDADES MATEMÁTICAS EN ALUMNOS DE PRIMER AÑO DE INGENIERIA.

CURSO 2016/2017. Datos de la asignatura Prácticas clínicas en equipos de cuidados paliativos.

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación

Curso PROGRAMACIÓN DE AULA Proyecto Integrado 4ºESO ETAPA: ESO CURSO: 4º A DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: DE CIENCIAS SOCIALES PROFESOR/A:

VII. DIRECCIÓN Comunicación Interna Liderazgo

Perspectivas de la robótica y su impacto en países en desarrollo. Hector Dominguez

Escala por niveles Categorías. Descripciones

Rúbrica para evaluar la competencia de presentación oral. Versión 2: 14 ítems

FORMATO PARA LA ENTREVISTA

GUÍA DE APRENDIZAJE PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS

CONSTRUCCIÓN DE ÍTEMS TIPO SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA Liliana Arbeláez Docente Fundación Universitaria Luis Amigó 2015

GUÍA DE COMPENTENCIAS PERSONALES Y PROFESIONALES TRASLADO RESPONSABLES DE AULA 2017

TALLER INSTRUMENTAL SANSE

Unidad de Aprendizaje TC 9. FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD

Electricista de Centrales de Generación de Energía Eléctrica

Reconocimiento de créditos para estudiantes de ciclos formativos de grado superior

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Robots y Sistemas Autónomos"

Grado de Ingeniería Química

Resolución de problemas 3º E.S.O.

PLAN DE INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD INICIACIÓN A LA ROBÓTICA

NORMATIVA TRABAJO FIN DE GRADO

Master Contabilidad y Auditoría Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales FICHA CURSO MÁSTER EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

UNA OBRA DE ARTE EN MI DIORAMA

HOGAR, CONSUMO, NUTRICIÓN X ENTRETENIMIENTO, MEDIOS COMUN. TEMA (S): Números decimales, Proporcionalidad numérica, Tablas y gráficas

SISTEMAS CON MICROPROCESADORES

Robótica I ACF Participantes Comité para el Diseño de Especialidad de la DIET. Academia de Sistemas Digitales de la DIET

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN DE OPERACIONES

INFORME DE RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL ALUMNO CON LA ACTIVIDAD DOCENTE DEL PROFESORADO CURSO ACADÉMICO

Programa de Desarrollo de Mandos Medios 2018

INGENIERÍA PROFESIONAL EN ROBÓTICA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PLANEACIÓN DE SISTEMAS ROBÓTICOS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ. Nombre del Documento: Plan De Mejoramiento Versión 01 Página 1 de 4

Proyecto docente de la asignatura

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de robots. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Medición Clima Laboral 2016 CFN B.P. CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL B.P.

Ciencia, Ingeniería y Tecnología al Servicio de los Países en Desarrollo

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Robótica y percepción computacional. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Dr. Ramón Pérez Pérez Dpto. de CC.EE. Universidad de Oviedo

INTRODUCCIÓN. Remarcar la inestimable colaboración del profesor Juan A. Marín en la elaboración de la presente rúbrica.

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura. Datos del profesorado Profesor Álvaro Sánchez Miralles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 20017/2018

COMPRENSIÓN DE LA TRANSDISCIPLINARIEDAD EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Didáctica de la Musica en Educación Infantil" Grado en Educación Infantil

Transcripción:

Sistemas robóticos móviles: sistemas mecatrónicos básicos Proyecto de desarrollo de un robot Dr. D. Álvaro Sánchez Miralles Dr. D. Fidel Fernández Bernal Dr. D. José Porras Galán

Introducción Gestión del proyecto Propuesta de proyecto Evaluación del proyecto Robots Móviles Planificación del desarrollo de un robot - 2

Proyecto El grupo El profesor Es un esfuerzo complejo, no rutinario, que se lleva a cabo una sola vez y que está limitado en tiempo y recursos. El modelo de evaluación está diseñado para forzar al alumno a desarrollar una serie de competencias si quiere aprobar la asignatura Se puede hacer un robot que funcione mal o bien, pero sobre todo se puede hacer un robot mediante un procedimiento de gestión del proyecto malo o bueno Una buena gestión del tiempo y de los recursos aumenta considerablemente las posibilidades de éxito Sí a la intuición y la creatividad. No a la chapuza Robots Móviles Planificación del desarrollo de un robot - 3

Proyecto El grupo El profesor Objetivos Fija los objetivos Planifica el proyecto Lleva a cabo el proyecto Evalúa el proyecto Requisitos Haber pasado una prueba de control Tareas Entrega P1 Evaluación aspectos teóricos Entrega P4 Entrega propuesta Entrega de robot LEGO Entrega de proyecto Presentación proyecto Evaluación competencias y trabajo 25-2 18-3 25-3 29-4 20-5 24-5 27-5 Robots Móviles Planificación del desarrollo de un robot - 4

Proyecto El grupo El profesor Define el problema que hay que abordar Aprueba la propuesta de proyecto Aporta recursos en la medida de lo posible Coordina los recursos entre grupos Monitoriza el proyecto Califica el proyecto Robots Móviles Planificación del desarrollo de un robot - 5

Algunos datos Motivación Factores éxito Ciclo de vida -Análisis -Diseño -Ejecución En promedio el 16% de los proyectos son exitosos. 31% de los proyectos se cancelan. 59% de los proyectos costarán 189% del presupuesto original. En grandes compañías los proyectos exitosos son el 9%. -Entrega En Sistemas Mecatrónicos Básicos? Robots Móviles Planificación del desarrollo de un robot - 6

Algunos datos Motivación Factores éxito Ciclo de vida -Análisis Objetivo de una buena gestión Optimizar el tiempo y esfuerzo dedicado al proyecto Optimizar los resultados Orientar el proyecto para conseguir una buena nota (ya veremos cómo se evalúa) -Diseño -Ejecución -Entrega Robots Móviles Planificación del desarrollo de un robot - 7

Algunos datos Motivación Factores éxito Una buena planificación de Objetivos y tareas Interés por parte del grupo de trabajo Ciclo de vida -Análisis -Diseño -Ejecución -Entrega Robots Móviles Planificación del desarrollo de un robot - 8

Algunos datos Motivación Factores éxito Ciclo de vida -Análisis -Diseño -Ejecución -Entrega Esfuerzo Análisis Diseño Ejecución Entrega 1-Mar 18-Mar 24-Mayo Robots Móviles Planificación del desarrollo de un robot - 9

Algunos datos Motivación Factores éxito Ciclo de vida -Análisis -Diseño -Ejecución -Entrega Objetivos del proyecto (grupo) Tienen que ser concretos y valorables Condiciones exactas para cumplimiento de objetivo Especificaciones Resultados esperados (grupo) Tiempo disponible (profesor) Recursos de los que se dispone (profesor) Robots Móviles Planificación del desarrollo de un robot - 10

Algunos datos Motivación Factores éxito Ciclo de vida -Análisis -Diseño -Ejecución -Entrega Plan de trabajo (grupo) El tiempo es el más escaso de los recursos, y a menos que sea gestionado, ninguna otra cosa puede gestionarse. Peter Drucker Tareas: Tiempo Personas implicadas Cronograma. Actividades paralelas. Monitorización del estado. Sólo se puede controlar lo que hemos planeado. Robots Móviles Planificación del desarrollo de un robot - 11

Algunos datos Motivación Factores éxito Ciclo de vida Desarrollo (grupo) Pruebas (grupo) Resultados (grupo) -Análisis -Diseño -Ejecución -Entrega Robots Móviles Planificación del desarrollo de un robot - 12

Algunos datos Motivación Factores éxito Ciclo de vida Documentación (grupo) Planos Resumen del proyecto Presentación y demostración (grupo) -Análisis -Diseño -Ejecución -Entrega Robots Móviles Planificación del desarrollo de un robot - 13

Introducción Gestión de proyecto Propuesta Evaluación Objetivos Qué es lo que se va a hacer? Metodología Cómo voy a conseguir los objetivos? Grandes Tareas (individuales o grupales) Cronograma de grandes actividades Planificación temporal Recursos Tarea individual: las tareas es necesario subdividirlas hasta que cada persona tenga una o varias tareas individuales. Cronograma de actividades individuales Qué necesito? Recursos adicionales Robots Móviles Planificación del desarrollo de un robot - 14

Global Presentación -Forma -Contenido -Preguntas Concepto a evaluar Proyecto de robot (LAB) 50% Nota local Nota global Categoría Calidad de los resultados 3,5 1,75 GRUPO/IND Cumplimiento de tareas y trabajo realizado (0<n<5.5) 5,5 2,75 IND Complejidad del problema 2 1 GRUPO/IND Competencias (LAB & T) 20% Trabajo en grupo 3,5 0,7 GRUPO/IND Iniciativa y creatividad 2 0,4 IND Honestidad 0,5 0,1 IND Sistematización 2,5 0,5 IND Autonomia 1 0,2 IND Hablar en publico 0,5 0,1 IND Prácticas (LAB) 10% Informe análisis sensorial 5 0,5 GRUPO Informe de montaje con LEGO 5 0,5 GRUPO Teoría (T) 20% Calidad de la propuesta 3 0,6 GRUPO Presentaciones 3 0,6 GRUPO Pequeñas pruebas de control 4 0,8 IND 10,5 Robots Móviles Planificación del desarrollo de un robot - 15

Global Presentación No aceptable Por debajo de lo esperado Cumple lo esperado Sobrepasa lo esperado -Forma No está claro y no es legible. Es difícil de interpretar. Claro y legible. Claridad y legibilidad excelentes. -Contenido -Preguntas Uso de ayudas visuales El exceso o defecto de texto lo hace ilegible. Los colores o el tamaño impiden la interpretación. Exceso o defecto de texto. Mala elección de los colores o el tamaño dificultan la lectura. Cantidad adecuada de información. Los colores o el tamaño no impiden la interpretación. Uso excelente del espacio disponible. Los colores o el tamaño incrementan la claridad. Orden lógico de los temas Totalmente desordenado, sin organización. Total descontrol del tiempo. Algunos elementos Bien ordenados los están desordenados. elementos. Uso Mal uso del tiempo adecuado del disponible. tiempo. Excelente organización. Habilidades de Orador Voz ininteligible. Transmite falta de conocimientos. Voz difícil de entender. A veces parece inseguro, nervioso. Voz clara y adecuada. Transmite seguridad en lo que dice. Voz perfectamente proyectada. Transmite total seguridad en lo que afirma. Robots Móviles Planificación del desarrollo de un robot - 16

Global Presentación -Forma -Contenido -Preguntas Solución adoptada Volumen de trabajo No aceptable Nula descripción del problema y de las limitaciones. No se dan justificaciones de la solución elegida. Total desequilibrio entre lo realizado y lo que se podía haber hecho Por debajo de lo esperado Mala descripción del problema y las limitaciones. Se dan pocas o malas justificaciones de la solución elegida. Trabajo realizado mínimo para presentar el proyecto. Cumple lo esperado Correcta descripción del problema y de las limitaciones. Se dan razones que justifican la solución elegida. Volumen de trabajo suficiente. Sobrepasa lo esperado Excelente descripción del problema y de las limitaciones. Se justifica la solución elegida comparándola con otras. Se ha trabajado el tema completamente, más allá incluso de lo necesario. Robots Móviles Planificación del desarrollo de un robot - 17

Global Presentación -Forma -Contenido -Preguntas Resolución de las preguntas No aceptable No se da contestación a las preguntas. Por debajo de lo esperado Se contesta de forma evasiva. Cumple lo esperado Da respuesta clara, directa y completa a las preguntas. Sobrepasa lo esperado Responde aclarando totalmente lo preguntado. Robots Móviles Planificación del desarrollo de un robot - 18

Robots Móviles Planificación del desarrollo de un robot - 19