Release notes. v a v CCS Agresso Ref. CFV8500u

Documentos relacionados
UNIT4 ekon.shop. Enlace con Boutique Información de usuario. Release notes. v a v UNIT Ref. bgsv8512u.docx Fecha:

UNIT4 ekon.logística

Información de usuario. Release notes

Release notes. v a v CCS Agresso Ref. plv8500u

UNIT4 ekon.moda. Información de usuario. Release notes. v a v UNIT Ref. CFV8530u.docx

UNIT4 ekon.moda. Información de usuario. Release notes. v a v UNIT Ref. CFV8532u.docx Fecha:

Release notes. v a v CCS Agresso Ref. pav8530u

UNIT4 ekon.gabinetes

UNIT4 ekon.gabinetes

Release notes. v a v CCS Agresso Ref. giv8520u

UNIT4 ekon.finanzas. Información de usuario. Release notes. v a v UNIT4 2012

Módulo Sociedades. Información de usuario. Release notes. v a v UNIT Ref. sov8070u.docx

Módulo Memoria contable

Release notes. v a v CCS Agresso Ref. irv8061u

Módulo Logística. Información de usuario. Release notes. v a v UNIT Ref. plv8540u.docx

UNIT4 ekon.shop. Información de usuario. Release notes. v a v UNIT4 2012

UNIT4 ekon.sat. Información de usuario. Release notes. v a v UNIT Ref. pav9040u.docx

UNIT4 ekon.finanzas. Enlace con Contaplus Información de usuario. Release notes. v a v UNIT Ref. cov8504u.

SPAI - Euro-Sical. Información de usuario. Release notes. v a v UNIT Ref. ES_rnv31112u.docx

EUROWIN TRAZABILIDAD Noticia nº: 1

UNIT4 CRM. Información de usuario. Release notes. v a v UNIT4 2012

Si la marcamos, la preparación se envía automáticamente a paquetes al marcarla como envasada.

Release notes. v a v CCS Agresso Ref. ptv8500u

Módulo SAT. Información de usuario. Release notes. v a v UNIT Ref. pav8534u.docx

a3asesor doc Gestor Documental Guía Gestor de Campañas

Manual de ventas Facturas

ÍNDICE. Manual de usuario

UNIT4 ekon. Común Información de usuario. Release notes. v a v UNIT4 2012

Impresión de cheques sin factura

Módulo IRPF. Información de usuario. Release notes. v a v UNIT Ref. irv8070u.docx

UNIT4 ekon.gabinetes

Como Uds. sabrán el día 01/09/2012 cambiará el I.V.A. en España.

Nº 37. Boletín de Novedades y Mejoras CONTENIDO. versión Diciembre 2012

NOVEDADES VERSIÓN 9 ANIWIN (Septiembre 2008)

Tabla de Contenido. Tabla de Contenido

Módulo Finanzas. Información de usuario. Release notes. v a v UNIT Ref. Pfv8575u.docx

Procesos Fin de Ejercicio 2008 Contabilidad

Aydara Talleres. Todo ello gestionado con las herramientas de desarrollo de última generación.net y Base de Datos SQL Server.

Procesos Fin de Ejercicio Contabilidad

En este caso una ficha externa codificada en CDU con el código 004 se incorporaría a nuestro sistema con el tema 46 también.

business360 Versión

Release notes. v a v CCS Agresso Ref. vs8550u

UNIT4 ekon.gabinetes

SOFTWARE ERP S I E GESTIÓN COMERCIAL ADMINISTRATIVA

AtlanticGes FACTU. DINFISA, S. L. Desarrollos informáticos

Manual de usuario de Velneo verp

UNIT4 SPAI - Euro-Sical Obligaciones pendientes de pago (RDL 8/2013) Guía de uso

C.I.S. INFOGES- C S.L. GESTIÓN DE SERVICIO DE AGUA MANUAL DE USUARIO LECTURAS DE CONTADORES PARA FACTURACION

UNIT4 ekon.gabinetes

SPAI - Euro-Sical. Información de usuario. Release notes. v a v UNIT Ref. ES_rnv31104u.docx

21 de junio de Documento descriptivo de las novedades incluidas en el programa en la Versión 2012 Edición de Verano

GENERADOR DE INFORMES.

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

PRODUCCIÓN DE PROYECTOS

HERRAMIENTA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA MANUAL DE USUARIO

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

Release notes. v a v CCS Agresso Ref. lav8083u

Para abrir la ventana de clientes utilice el menú Archivos, Clientes.

Módulo Sociedades. Información de usuario. Release notes. v a v UNIT Ref. sov8062u.docx

Módulo Finanzas - IVA

Contabilidad Sage Murano

Manual del usuario Conta 3000 Configuración

Nuevos Tipos de IVA Septiembre 2012

UNIT4 ekon.sat. Información de usuario. Release notes. v a v UNIT4 2012

Módulo Finanzas - IVA

Índice FASTBROKER MARZO Agenda Gestiones Mantenimiento de Contratos Cálculo Prima Anual... 4

NOVEDADES VERSIÓN 32110

Manual de Usuario. Mayo 2012.

GUIA DE USO SOLUPYME Saas. Guia de uso rápida de SOLUPYME Saas, que permite una fácil manejabilidad del programa y sus funcionalidades.

GUÍA NUEVAS FUNCIONALIDADES V 8.7.1

versión 4.7 NOVEDADES VERSIÓN

SERVICIO B2B CONNECT DE FACTURA INTEGRAL DEL GRUPO RENFE

GUIA DE USO SOLUPYME.NET. Guia de uso rápida de SOLUPYME.NET, que permite una fácil manejabilidad del programa y sus funcionalidades.

Unit4 ekon Gabinetes 2016

SERVICIO B2B CONNECT DE FACTURA INTEGRAL DEL GRUPO RENFE

Gestiolan ALBARANES Y FACTURAS

Gastos. Facturas de Acreedores

Asistente para CAMBIOS de IVA 1 SEPTIEMBRE 2012

Características nuevas implementadas en BitFac 2010

Comercial Presupuestos

C.I.S. INFOGES-C S.L. GESTIÓN DE SERVICIO DE AGUA MANUAL DE USUARIO CONTRATOS

UNIT4 ekon.finanzas. IVA Información de usuario. Release notes. v a v UNIT Ref. Pfiv8585u.docx

ACTUALIZACIÓN 10205B43

. ConSIX Facturación Módulo Contabilidad. Copyright 2017

Últimos cambios Gadefac Online

09/12/2010 Módulo de Pedidos de clientes

Sage TPVplus Básica Flex Ficha Producto

Release notes. v a v CCS Agresso Ref. Pfiv8053u

Manual de Transacciones de Recibos de Liquidación con Pago Electrónico

Documentos i. Documentos

Portal de Traspasos Contable. REQUISITOS Área Contable

UNIT4 ekon.laboro IRPF

Ventas. Facturas de Clientes

Transcripción:

Información de usuario Release notes v. 8.0.0.0 a v. 8.5.0.0 CCS Agresso 2007 Ref. CFV8500u

Tabla de c onte nido Tabla de contenido 1. Introducción... 1 2. Requerimientos... 1 2.1. Requerimientos de hardware...1 2.2. Requerimientos de software...1 3. Novedades... 1 3.1. General...1 3.1.1. Enlace con ekon c2rm...1 3.1.2. Repaso de facturas...1 3.1.3. Nuevos listados por RW...2 3.1.4. Compatibilidad con karat...2 3.1.5. Informes navegables...2 3.1.6. Widgets...3 3.2. Materias primas...3 3.2.1. Edición de pedidos de materia prima...3 3.2.2. Albaranes de recepción de materia prima...3 3.2.3. Notas de devolución/anulación de materia prima...3 3.2.4. Listado de OF de hilo...3 3.2.5. Informe de pendientes...4 3.2.6. Escandallo de hilos...4 3.3. Artículos...4 3.3.1. Listar pedidos de compra de producto acabado...4 3.3.2. Albaranes de recepción de producto acabado...4 3.3.3. Notas de devolución/anulación de compras de PA...4 3.3.4. Diario de movimientos...4 3.3.5. Inventario sin tallas...4 3.3.6. Listado valoración + disponible...5 3.3.7. Listado por artículo almacén...5 3.3.8. ABC de artículos...5 3.3.9. Stock disponible...5 3.3.10. Faltas/Generación de pedidos...5 3.3.11. Histórico de conceptos de cargo...5 3.3.12. Análisis de cargos...5 3.3.13. Comparativo físico/teórico...6 3.3.14. Imprimir etiquetado...6 3.3.15. Mantenimiento de proveedores...6 3.3.16. Registro de facturas de compras...6 3.4. Fichas técnicas...6 3.4.1. Ficha técnica...6 Página i

Tabla de c onte nido 3.4.2. Ficha de costes...6 3.5. Clientes...7 3.5.1. Mantenimiento de clientes...7 3.5.2. Listar Clientes...7 3.5.3. Riesgo de clientes...7 3.6. Pedidos...7 3.6.1. Confirmación de pedidos...7 3.6.2. Impresión de pedidos...7 3.6.3. Recopilación de pedidos...7 3.6.4. Situación de los artículos...8 3.6.5. General por situaciones...8 3.6.6. Artículo/Situación/Fecha...8 3.6.7. Faltas de stock...8 3.7. Fabricación...8 3.7.1. Cálculo de necesidades...8 3.7.2. Documentación de OF...8 3.7.3. Planning de producción...8 3.7.4. Inventario situaciones...9 3.7.5. Artículos en fabricación...9 3.7.6. Histórico costes artículo/of...9 3.7.7. Asistente de órdenes de fabricación...9 3.8. Talleres...9 3.8.1. Albarán de taller...9 3.8.2. Prendas de talleres...9 3.8.3. Histórico prendas en talleres...10 3.8.4. Prefacturación talleres...10 3.8.5. Emisión facturas talleres...10 3.9. Expediciones...10 3.9.1. Mantenimiento de albaranes...10 3.9.2. Consulta de albaranes. Por número...10 3.9.3. Consulta de albaranes. Por cliente...10 3.9.4. Consulta de albaranes. Por artículo...10 3.9.5. Impresión de albaranes...11 3.9.6. Generación automática de albaranes...11 3.9.7. Impresión de albaranes...11 3.9.8. Lista de contenido...11 3.10. Facturación...11 3.10.1. Nuevo proceso de facturación...11 3.10.2. Impresión de facturas...11 3.10.3. Descontar documentos en factura...12 3.10.4. Diario de facturación...12 3.10.5. Filtro de contadores...12 3.11. Control producción...12 Página ii

Tabla de c onte nido 3.11.1. Cálculo de necesidades sobre pedidos...12 3.11.2. Imprimir tíquets...13 3.11.3. Situaciones de producción...13 3.12. Estadísticas...13 3.12.1. Comparativo entre temporadas...13 3.12.2. ABC Clientes...13 Anexo 1. Facturación...14 1.1. Visión general...14 1.2. Detalle de los procesos...14 Anexo 2. Listados por Report writer...24 2.1. Relación de listados incorporados o modificados...24 2.2. Características generales...24 2.3. Características específicas...24 Anexo 3. Listados por Report writer...26 3.1. Relación de listados incorporados o modificados...26 3.2. Características generales...26 3.3. Características específicas...27 Página iii

1. Introducción En este documento se describen los cambios que se producen en la aplicación al actualizar el producto ekon moda a la versión 8.5.0.0. Se trata de una versión. La distribución contiene el producto completo, por lo que no es necesario que se encuentre instalada una versión anterior. 2. Requerimientos 2.1. Requerimientos de hardware Los requerimientos de hardware son los mismos requeridos para las herramientas karat en su versión 7.5, además de los especificados en la descripción técnica del producto. 2.2. Requerimientos de software Esta versión sólo es compatible en entornos con versión Caché v. 5.0 + karat v. 7.5. Caché: versión mínima 5.0.3.720. karat: versión mínima 7.5. ekon común: versión mínima 8.5. 3. Novedades Se detallan a continuación las novedades que recoge la presente versión. 3.1. General 3.1.1. Enlace con ekon c 2 rm Se incorpora enlace con la aplicación ekon c 2 rm. Se comparten las tablas de clientes, proveedores y representantes. También se incorporan servicios que permiten la apertura automática de clientes y proveedores a partir de los datos de ekon c 2 rm. Para el correcto funcionamiento de este enlace es imprescindible que esté instalada la versión 8.5 de ekon c 2 rm. 3.1.2. Repaso de facturas Activación de la opción que permite el repaso de facturas de proveedores de servicios (Agentes de aduanas, transportistas, etc.). En este caso, los costes se introducen mediante conceptos de cargo. Release notes Información de usuario Página 1

Estos costes se repercuten a los artículos de albaranes de otros proveedores que han sido objeto del servicio. Desde la propia ventana se permite seleccionar los albaranes a los que se repercutirán los costes. 3.1.3. Nuevos listados por RW Se incorporan 18 listados nuevos o modificados que utilizan la herramienta estándar Report writer. Estos listados se han modificado en su totalidad y sustituyen a los antiguos que utilizaban la tecnología Caché. Al construir los listados con Report writer se incorporan, de manera automática, todas las funcionalidades que aporta la herramienta. Se ha aprovechado el cambio para incorporar además nuevas funcionalidades que estaban recogidas en las sugerencias de los usuarios. Se ha puesto especial atención en que los nuevos listados no pierdan ninguna de las antiguas funcionalidades. Como norma general, para cada uno de los listados, se incorpora un ejemplo ya configurado que recoge las características principales del listado al que sustituye. Queda a voluntad del consultor o del usuario avanzado la posibilidad de generar nuevos listados adaptados a sus necesidades que se podrán abrir desde la ventana estándar cambiando el código de listado para utilizar. La relación de los listados se incluye en el Anexo 2 de este Release notes, donde se detallan las características de los mismos. Se incorporan 27 listados nuevos o modificados que utilizan la herramienta estándar Report writer. Estos listados se han modificado en su totalidad y sustituyen a los antiguos que utilizaban la tecnología Caché. La relación de los listados se incluye en el Anexo 3 de este Release notes, donde se detallan las características de los mismos. 3.1.4. Compatibilidad con karat v. 8.5.0.0 Verificación de la compatibilidad del producto con karat. 3.1.5. Informes navegables v. 8.5.0.0 Incorporación de informes navegables referidos a la información de los pedidos (pendientes, servidos y/o anulados), albaranes y facturas. Release notes Información de usuario Página 2

3.1.6. Widgets v. 8.5.0.0 Se definen modelos para widgets específicos de ekon moda. Los modelos definidos para esta versión son: Pedidos pendientes (prendas) Pedidos con fecha de entrega superada (prendas) En fabricación (prendas) Albaranes pendientes de facturar (importes) En almacén pendiente de servir (prendas en albaranes sin facturar y sin bultos asignados) Incorporación de widgets referidos a prendas en albaranes pendientes de facturar, prendas pendientes/servidas y prendas pendientes pasadas de fecha de entrega. Posibilidad de definir accesos directos mediante Favoritos de karat a consultas generales de artículos y clientes. 3.2. Materias primas 3.2.1. Edición de pedidos de materia prima v. 8.0.0.0 Se adapta la impresión del documento al formato de Report writer. Se entrega un report por defecto ya configurado. 3.2.2. Albaranes de recepción de materia prima v. 8.0.0.0 Se adapta la impresión del documento al formato de Report writer. Se entrega un report por defecto ya configurado. 3.2.3. Notas de devolución/anulación de materia prima v. 8.0.0.0 Se adapta la impresión del documento al formato de Report writer. Se entrega un report por defecto ya configurado. 3.2.4. Listado de OF de hilo el Anexo 2. Release notes Información de usuario Página 3

3.2.5. Informe de pendientes Listado pasado a Report writer. La información completa de los cambios se encuentra en 3.2.6. Escandallo de hilos Listado pasado a Report writer. La información completa de los cambios se encuentra en 3.3. Artículos 3.3.1. Listar pedidos de compra de producto acabado v. 8.0.0.0 Se adapta la impresión del documento al formato de Report writer. Se entregan dos reports por defecto ya configurados uno en formato vertical y otro en formato horizontal. 3.3.2. Albaranes de recepción de producto acabado v. 8.0.0.0 Se adapta la impresión del documento al formato de Report writer. Se entregan dos reports por defecto ya configurados uno en formato vertical y otro en formato horizontal. 3.3.3. Notas de devolución/anulación de compras de PA v. 8.0.0.0 Se adapta la impresión del documento al formato de Report writer. Se entregan dos reports por defecto ya configurados uno en formato vertical y otro en formato horizontal. 3.3.4. Diario de movimientos el Anexo 2. 3.3.5. Inventario sin tallas el Anexo 2. Release notes Información de usuario Página 4

3.3.6. Listado valoración + disponible el Anexo 2. 3.3.7. Listado por artículo almacén Listado pasado a Report Writer. La información completa de los cambios se encuentran en el Anexo 2. 3.3.8. ABC de artículos el Anexo 2. 3.3.9. Stock disponible Este listado se ha suprimido, incorporando su funcionalidad al Listado de valoración + disponible. 3.3.10. Faltas/Generación de pedidos 3.3.11. Histórico de conceptos de cargo 3.3.12. Análisis de cargos Release notes Información de usuario Página 5

3.3.13. Comparativo físico/teórico 3.3.14. Imprimir etiquetado 3.3.15. Mantenimiento de proveedores En el dato Nacional se ha añadido la opción Puerto franco. Esto permite que en el punto de repaso registro facturas, si el proveedor seleccionado es de puerto franco, genere apunte contable con IVA 0. 3.3.16. Registro de facturas de compras v. 8.0.2.1 En el registro de facturas de compras se añade que aparezca el pedido en los albaranes que, recibiendo por artículo, lo tuviesen indicado. Si se indican artículos de más de un pedido, aparece uno de ellos. 3.4. Fichas técnicas 3.4.1. Ficha técnica el Anexo 2. 3.4.2. Ficha de costes el Anexo 2. Release notes Información de usuario Página 6

3.5. Clientes 3.5.1. Mantenimiento de clientes v. 8.0.0.0 Se añaden las fichas de localización de cobros y localización de facturas. Se permite contemplar distintos códigos de localización de cada una de ellas. En una de las localizaciones es posible marcar la casilla Localización por defecto que es la que se traslada a los documentos comerciales (pedidos y albaranes). 3.5.2. Listar Clientes 3.5.3. Riesgo de clientes 3.6. Pedidos 3.6.1. Confirmación de pedidos v. 8.0.0.0 Se adapta la impresión del documento al formato de Report writer. Se entregan dos reports por defecto ya configurados uno en formato vertical y otro en formato horizontal. 3.6.2. Impresión de pedidos Se incorpora un nuevo modelo de report en formato horizontal que contempla hasta 24 tallas. 3.6.3. Recopilación de pedidos Release notes Información de usuario Página 7

3.6.4. Situación de los artículos 3.6.5. General por situaciones Este listado se ha unificado con el listado Valoración almacén. Productos acabados, por lo tanto ha desaparecido. 3.6.6. Artículo/Situación/Fecha 3.6.7. Faltas de stock 3.7. Fabricación 3.7.1. Cálculo de necesidades el Anexo 2. 3.7.2. Documentación de OF el Anexo 2. 3.7.3. Planning de producción el Anexo 2. Release notes Información de usuario Página 8

3.7.4. Inventario situaciones 3.7.5. Artículos en fabricación 3.7.6. Histórico costes artículo/of 3.7.7. Asistente de órdenes de fabricación v. 8.0.2.1 Se ha añadido la casilla OF por color. Si marca esta casilla se fuerza la creación de órdenes de fabricación por cada cambio de color. 3.8. Talleres 3.8.1. Albarán de taller el Anexo 2. 3.8.2. Prendas de talleres Release notes Información de usuario Página 9

3.8.3. Histórico prendas en talleres 3.8.4. Prefacturación talleres 3.8.5. Emisión facturas talleres 3.9. Expediciones 3.9.1. Mantenimiento de albaranes v. 8.0.0.0 Se permite la consulta de los albaranes ya facturados. Al indicar un número de albarán ya facturado, avisa de que no se puede modificar. En versiones anteriores, estos desaparecían tras el proceso de facturación con lo que era imposible su consulta. 3.9.2. Consulta de albaranes. Por número v. 8.0.0.0 Se permite seleccionar si la consulta se realiza sobre albaranes pendientes, sobre albaranes facturados o ambos. 3.9.3. Consulta de albaranes. Por cliente v. 8.0.0.0 Se permite seleccionar si la consulta se realiza sobre albaranes pendientes, sobre albaranes facturados o ambos. 3.9.4. Consulta de albaranes. Por artículo v. 8.0.0.0 Se permite seleccionar si la consulta se realiza sobre albaranes pendientes, sobre albaranes facturados o ambos. Release notes Información de usuario Página 10

3.9.5. Impresión de albaranes v. 8.0.0.0 Se adapta la impresión del documento al formato de Report writer. Se entregan dos reports por defecto ya configurados uno en formato vertical y otro en formato horizontal. 3.9.6. Generación automática de albaranes el Anexo 2. 3.9.7. Impresión de albaranes Se incorpora un nuevo modelo de report en formato horizontal que contempla hasta 24 tallas. 3.9.8. Lista de contenido el Anexo 2. 3.10. Facturación 3.10.1. Nuevo proceso de facturación v. 8.0.0.0 Se ha renovado el proceso de facturación completo, sustituyendo y unificando las tablas en las que se basa. De esta forma se han podido incorporar mejoras sustanciales en muchos de los procesos como por ejemplo en el tratamiento de la repetición de facturas, la reimpresión, etc. Dada su extensión, el apartado de facturación se trata en el Anexo 1 del presente documento. 3.10.2. Impresión de facturas v. 8.0.0.0 Se adapta la impresión del documento al formato de Report writer. Se entregan dos reports por defecto ya configurados uno en formato vertical y otro en formato horizontal. Release notes Información de usuario Página 11

3.10.3. Descontar documentos en factura v. 8.0.0.0 Se incorpora la opción de generar/descontar documentos de cartera desde la facturación. En la definición de formas de cobro, mediante la casilla Se liquidará en próxima factura, se puede activar que el documento de cobro generado se guarde para incluir en una próxima factura. En la facturación, mediante la casilla Se incluyen cargos / Abonos pendientes se permite la liquidación en la factura de documentos de cartera del mismo cliente generados en facturas anteriores. Los documentos pendientes de liquidar se distinguen en ekon finanzas mediante su método de pago. Los métodos de pago utilizados se definen en los Parámetros generales / Generalidades donde se indica el método de pago para los documentos pendientes de liquidar en próxima factura (por defecto X) y el método de pago para los documentos ya utilizados (por defecto Y). Se incorpora un nuevo modelo de report en formato horizontal que contempla hasta 24 tallas. 3.10.4. Diario de facturación 3.10.5. Filtro de contadores v. 8.0.2.1 Tanto en el listado Diario de Facturación (al que se accede mediante la ruta Facturación / Facturación / Facturas / Imprimir diario de facturación), como en Liquidación de comisiones (al que se accede mediante la ruta Facturación / Facturación / Facturas / Liquidar comisiones) se ha añadido una casilla que permite realizar los reports sin filtro de contadores. 3.11. Control producción 3.11.1. Cálculo de necesidades sobre pedidos Release notes Información de usuario Página 12

3.11.2. Imprimir tíquets 3.11.3. Situaciones de producción el Anexo 1. 3.12. Estadísticas 3.12.1. Comparativo entre temporadas 3.12.2. ABC Clientes Release notes Información de usuario Página 13

Anexo 1. Facturación 1.1. Visión general Desde la versión 7.1 de ekon moda se ha renovado el proceso de facturación. Con ello se han conseguido varios objetivos: Impresión mediante Report writer. Al igual que en el resto de documentos comerciales de venta, ekon moda suministra dos modelos estándar de factura (vertical y horizontal). Se permite la creación de los modelos de impreso que se desee y la asignación de los mismos a los distintos tipos de documento utilizados. Desligar el proceso de impresión de los procesos de cálculo y cierre de las facturas. El proceso de cálculo genera una nueva tabla de facturas y marca los albaranes. Los albaranes no se eliminan sino que sólo se marcan como facturados. Se mantienen los datos originales en la propia tabla de albaranes que hace la función de histórico. Los procesos que antiguamente necesitaban rehacer los albaranes, como el proceso de recuperar albaranes a partir del histórico ya no son necesarios. Los procesos de exportación de datos de los albaranes (por ejemplo EDIWIN) ya no necesitan que se lancen antes de facturar. Nueva tabla de facturas. Este nuevo fichero histórico contiene toda la información de cada una de las facturas emitidas. Se eliminan de esta forma las antiguas tablas donde la información se encontraba de forma fragmentada (diario de facturación, recibos, comisiones, histórico de albaranes facturados). Facilidad para reimprimir una factura a partir de la tabla de facturas. El proceso de reimpresión es el mismo que se utiliza para imprimir las facturas la primera vez, garantizando de esta forma que el impreso emitido sea igual al original. Facilidad para anular, modificar los albaranes y repetir una factura. El proceso es muy simple y consta de un solo paso ya que elimina la factura del histórico y deja los albaranes de nuevo pendientes de facturar. La facturación se ha configurado como un asistente. Desde un único formulario se permite realizar los tres pasos que componen el proceso: generación de facturas, impresión y contabilización. De esta manera se simplifica el proceso y no se pierde la funcionalidad anterior que también permitía facturar desde un único formulario. De forma independiente se ha añadido en el explorador un punto que permite realizar sólo la impresión (o reimpresión) de las facturas y otro punto que permite la contabilización. Estos procesos se pueden utilizar si se desean desligar de la generación de las facturas. El desarrollo se ha complementado con procesos de formateo que permiten recuperar, siempre que sea posible, la información histórica que se encuentre en el formato anterior. 1.2. Detalle de los procesos Explorador de aplicaciones El menú de facturación contiene los siguientes objetos: Previos Facturas Release notes Información de usuario Página 14

Gestión de caja Históricos Previos Los procesos son análogos a los que se describen en la versión 7.0. Facturas Para este objeto se han definido las siguientes acciones: Facturar Imprimir / Reimprimir Contabilizar Imprimir diario de facturación Imprimir recibos Liquidar comisiones Facturar Este proceso permite realizar un proceso completo de facturación, es decir: generar las facturas, imprimirlas y contabilizarlas. Se visualiza la siguiente ventana: Release notes Información de usuario Página 15

» Tipo de documento. Código del tipo de documento. El tipo de documento se define por configuración y lleva asociadas las propiedades de la factura que se va a emitir como, por ejemplo, el tipo de impresión, la agrupación de tallas y colores, así como la mayoría de valores por defecto de los datos que se solicitan en el formulario de facturación.» Contador. Contador utilizado para las facturas que se van a generar. Se muestra por defecto el contador asociado al tipo de documento.» Nº primera factura. Dato informativo. Se muestra el número de la primera factura que se va a generar.» Colección / Albarán / Cliente. Marcos que contienen información de los intervalos de colecciones, albaranes y clientes que se van a facturar. Los valores que se muestran por defecto se obtienen de los parámetros asociados al tipo de documento.» Impresión tallas. Dato informativo. Marco que muestra la opción asociada al tipo de documento según el siguiente criterio: horizontal. Las cantidades por talla de un mismo artículo se muestran en la misma línea; vertical. Las cantidades por talla de un mismo artículo se muestran en líneas distintas.» Se agrupan tallas / Se agrupan colores. Casillas informativas donde se muestran las opciones asociadas al tipo de documento.» Se agrupan albaranes por factura. Casilla que indica si se desean agrupar los albaranes de un mismo cliente en una misma factura. Toma por defecto el valor que consta en el tipo de documento. Lógicamente, se agruparán los albaranes siempre que no tengan algún dato distinto que no lo permita (Fecha valor, Localización de cobro, etc.). Tampoco se agruparán si en la ficha del cliente se indica explícitamente que no se agrupen albaranes.» Se facturan albaranes no marcados. Casilla que indica si se desea facturar los albaranes tanto si están marcados como si no. Toma por defecto el valor que consta en el tipo de documento.» Se incluyen cargos / abonos pendientes. Casilla que indica si en la facturación se aprovechará para liquidar cargos o abonos que se encuentran en contabilidad marcados con el tipo de cobro previsto en los documentos que se pueden incluir. Estos documentos se pueden haber generado en otras facturaciones. Toma por defecto el valor que consta en el tipo de documento.» Fecha facturación. Fecha de las facturas. Por defecto se muestra la fecha del día.» Entidad contable. Dato para el enlace con ekon finanzas. Toma por defecto el valor que consta en el tipo de documento.» Divisa. Selección de la divisa de los albaranes que se van a facturar. Si no se indica, se facturan todas las divisas. Toma por defecto el valor que consta en el tipo de documento.» Membrete / Comentario. Marco que indica si en la cabecera de la factura aparece el membrete de la empresa o el comentario definido en la configuración. Toma por defecto el valor que consta en el tipo de documento. Release notes Información de usuario Página 16

» Se guardan datos Tipo de documento por defecto. Casilla que, de estar marcada, hace que si se modifican los datos que aparecen procedentes del tipo de documento, se guarden los nuevos valores en los tipos de documento. A partir de este momento aparecerán los nuevos valores.» Imprimir facturas. Marco donde se indican opciones relativas a la impresión de las facturas. Contiene los siguientes datos: Imprimir facturas. En caso de marcar esta casilla, indica que las facturas, una vez creadas, se imprimirán a continuación. Si no se marca, las facturas se pueden imprimir mediante un procedimiento posterior (Consulte el proceso Imprimir / Reimprimir descrito más adelante). Tipo de impreso. Indica el código del impreso o plantilla que se va a utilizar para imprimir las facturas. Se corresponde con un impreso definido previamente. Aparece por defecto el tipo de impreso indicado en el tipo de documento. Mediante un desplegable se puede elegir entre los que estén definidos pero respetando el formato indicado en el marco Impresión tallas: Vertical / Horizontal. Idioma literales. Los literales del impreso se imprimen en el idioma del cliente. Indique este datos si desea forzar el idioma de los literales. Literal identificativo. Literal que puede aparecer en cabecera o pie del documento, como por ejemplo FACTURA o Nota de abono. Texto identificativo. Texto libre de introducción al documento. Puede aparecer en la cabecera o pie del documento.» Traspaso a contabilidad. En este marco se indican las opciones relativas a la contabilización de las facturas emitidas. Contiene los siguientes datos: Traspaso a contabilidad. Si marca esta casilla, indica que las facturas creadas se van a contabilizar mediante la grabación de un lote contable. Si no se marca, las facturas se pueden contabilizar mediante un procedimiento posterior (Consulte el proceso Contabilizar descrito más adelante). Centro de coste / Lote / Diario. Datos asociados al traspaso a contabilidad de las facturas generadas. Aceptar. Da por buenos los datos indicados e inicia el proceso de facturación solicitado. Cancelar. No ejecuta ninguna acción y cierra la ventana. Release notes Información de usuario Página 17

Imprimir o reimprimir Este proceso permite imprimir las facturas en el caso de que no se hayan imprimido por el proceso anterior. También permite reimprimir facturas ya impresas.» Tipo de documento. Código del tipo de documento. Dato obligatorio. Se solicita para poder obtener las propiedades de la factura que se va a imprimir como, por ejemplo, el tipo de impresión, la agrupación de tallas / colores y los datos referidos a las copias. No influye en la selección de facturas para imprimir.» Contador. Contador utilizado para las facturas que se van a generar. Se muestra por defecto el contador asociado al tipo de documento.» Impresión tallas. Marco que muestra la opción asociada al tipo de documento. Las facturas solicitadas se deberán haber imprimido según la misma opción. El criterio es el siguiente: Horizontal. Las cantidades por talla de un mismo artículo se muestran en la misma línea. Vertical. Las cantidades por talla de un mismo artículo se muestran en líneas distintas.» Agrupar tallas / Agrupar colores. En estas casillas se muestran las opciones asociadas al tipo de documento. Las facturas solicitadas se deberán haber imprimido según los mismos criterios. Release notes Información de usuario Página 18

Contabilizar» Factura / Cliente / Fecha. Estos marcos contienen información de los intervalos de facturas, clientes y fechas de las facturas que se pretenden imprimir.» Tipo de impreso. Indica el código del impreso o plantilla que se va a utilizar para imprimir las facturas. Se corresponde con un impreso definido previamente. Aparece por defecto el tipo de impreso indicado en el tipo de documento. Mediante un desplegable se puede elegir entre los que existan definidos pero respetando el formato indicado en el marco Impresión tallas: Vertical / Horizontal.» Idioma literales. Los literales del impreso se imprimen en el idioma del cliente. Indique este dato si desea forzar el idioma de los literales.» Sólo original. Si marca esta casilla se imprime un ejemplar por factura sin confeccionar sus copias previstas.» Literal identificativo. Literal que puede aparecer en la cabecera o el pie del documento, como por ejemplo FACTURA o Nota de abono.» Texto identificativo. Texto libre de introducción al documento. Puede aparecer en la cabecera o el pie del documento. Aceptar. Da por buenos los datos indicados e inicia el proceso de impresión solicitado. Cancelar. No ejecuta ninguna acción y cierra el formulario. Este proceso permite contabilizar las facturas en el caso de que no se haya hecho en el momento de su creación. También permite contabilizar de nuevo facturas ya contabilizadas. Se visualiza la siguiente ventana:» Tipo de documento. Código de tipo de documento. No es obligatorio ni interviene en la selección de facturas para contabilizar. Se utiliza para poder dar los valores por defecto del resto de datos que hay que indicar. Release notes Información de usuario Página 19

» Contador facturas. Contador de las facturas que se van a contabilizar. Se muestra por defecto el contador asociado al tipo de documento.» Temporada. Dato opcional. Si se indica, sólo se contabilizarán las facturas correspondientes a la temporada indicada.» Fecha contabilización. Fecha en la que se contabilizarán las facturas con independencia de su fecha de emisión.» Entidad contable / Centro de coste / Lote / Diario. Datos para el enlace con ekon finanzas. Toma por defecto los valores que constan en el tipo de documento.» Factura / Cliente / Fecha factura. Marcos que contienen información de los intervalos de facturas, clientes y fechas de las facturas que se pretenden contabilizar.» Sólo facturas no contabilizadas. Si marca esta casilla, sólo se contabilizan las facturas no contabilizadas con anterioridad. Si se desmarca, se generará una nueva contabilización de todas las facturas solicitadas, tanto si se han contabilizado con anterioridad o no. Aceptar. Da por buenos los datos indicados e inicia el proceso de contabilización solicitado. Cancelar. No ejecuta ninguna acción y cierra la ventana. Imprimir diario de facturación El proceso es análogo al descrito en la versión 7.0. Release notes Información de usuario Página 20

Imprimir recibos El proceso es análogo al descrito en la versión 7.0. Liquidar comisiones El proceso es análogo al descrito en la versión 7.0. Gestión de caja Los procesos son análogos a los que se describen en la versión 7.0. Release notes Información de usuario Página 21

Históricos Este objeto contiene las siguientes acciones: Consultar facturas Consultar histórico de albaranes Consultar histórico de albaranes por artículo Consultar diario de facturación Consultar recibos Consultar comisiones Consultar facturas Este proceso permite una consulta completa de los datos de una factura. Contempla tanto los datos de cabecera, los datos de cobro y albaranes que incluye vencimientos y comisiones generadas. Asimismo se permite, si el usuario tiene autorización para ello, realizar una baja completa de una factura de forma que los albaranes vuelven a quedar pendientes de facturar. Se visualiza la ventana siguiente: Esta ventana muestra los datos de la factura. Para ello, se divide en cuatro fichas: Ficha Pie de factura. En esta ficha se muestran los totales de la factura y los datos de localización de factura. Release notes Información de usuario Página 22

Ficha Localiz. Cobro / Impresión. Esta ficha contiene los datos relativos al cobro de la factura así como los datos que se han utilizado para configurar la impresión y los cálculos. Ficha Albaranes. Se visualizan los albaranes que se han incluido en la factura. Ficha Comisiones / Vencimientos. En esta ficha se muestran los datos relativos a las comisiones generadas, recibos emitidos y efectos de cartera descontados. Consultar histórico de albaranes Este proceso permite una consulta completa de los datos de los albaranes facturados de un cliente. Una vez seleccionado un albarán se puede acceder a la consulta completa del albarán (mediante el botón Detalle albarán) o a la consulta completa de la factura (pulsando el botón Detalle factura). Las ventanas a las que se accede mediante los botones ya se han descrito en capítulos anteriores. Consultar histórico de albaranes por artículo Es una consulta similar a la precedente con la diferencia de que el acceso es por cliente y artículo. Sirve para localizar un artículo que se ha facturado a un cliente. Se muestran las líneas de albaranes facturados correspondientes al cliente y artículo seleccionado. Una vez seleccionada una línea es posible acceder a la consulta del albarán completo (mediante el botón Consulta). La ventana a la que se accede mediante el botón ya se ha descrito en capítulos anteriores. Consultar diario de facturación La ventana de consulta es análoga a la descrita en la versión 7.0 aunque en este caso el número de datos modificable es menor para que no se pierda la coherencia de la información guardada de la factura completa. Consultar recibos La ventana de consulta es análoga a la descrita en la versión 7.0 aunque en este caso el número de datos modificable es menor para que no se pierda la coherencia de la información guardada de la factura completa. Consultar comisiones La ventana de consulta es análoga a la descrita en la versión 7.0 aunque en este caso el número de datos modificable es menor para que no se pierda la coherencia de la información guardada de la factura completa. Release notes Información de usuario Página 23

Anexo 2. Listados por Report writer v. 8.0.1.0 2.1. Relación de listados incorporados o modificados Listado de OF de hilo Diario de movimientos Inventario de PA sin tallas Listado de valoración de PA con tallas + stock disponible Listado por artículo/almacén ABC artículos Listado de tarifas Ficha técnica Ficha de costes Impresión de pedidos Cálculo de necesidades Documentación de OF Planning de producción Albarán de taller Generación automática de albaranes Impresión de albaranes Lista de contenido Impresión de facturas 2.2. Características generales Las características que afectan a todos los listados modificados son las siguientes: Eliminación del botón 'Impresora'. Sustitución del formulario de diálogo de la impresora por el formulario de diálogo de Report writer. Implementación de todas las características aportadas por la herramienta (Uso de drivers estándar, libre elección de impresora, múltiples opciones para elegir el formato de salida, etc.). Una descripción completa de las características de los listados Report writer se encuentra en el manual 'Ottools Report writer'. Posibilidad de ser personalizados de forma simple. Mediante una intervención del consultor. 2.3. Características específicas Algunos de los listados han sido modificados para añadir funcionalidades o para adaptarlos a la herramienta y garantizar así todas sus ventajas. A continuación se detallan los listados afectados. Release notes Información de usuario Página 24

Diario de movimientos Igual que en versiones anteriores, este listado se puede extraer en dos formatos diferentes, formato ficha y formato diario. La diferencia será que ahora se accederá a los dos posibles formatos por pantallas diferentes. Listado de valoración de PA Con tallas + stock disponible En este listado se engloba toda la funcionalidad que antiguamente aportaban los listados siguientes, a los que sustituye: Listado valoración de PA Stock disponible Ficha técnica Se ha incorporado la posibilidad de incorporar la imagen del artículo al listado de la ficha. Documentación de OF Debido a la cantidad de información que muestra, este listado se ha dividido en cuatro. El acceso a estos cuatro listados se realiza desde la misma ventana. Release notes Información de usuario Página 25

Anexo 3. Listados por Report writer v. 8.0.2.0 3.1. Relación de listados incorporados o modificados Informe de pendientes Escandallo de hilos Faltas/Generación de pedidos Histórico de conceptos de cargo Análisis de cargos Comparativo físico/teórico Imprimir etiquetado Clientes Recopilación de pedidos Situación de los artículos General por situaciones Artículo/Situación/Fecha Faltas de stock Riesgo de clientes Inventario situaciones Artículos en fabricación Histórico costes artículo/of Prendas de talleres Histórico prendas en talleres Prefacturación talleres Emisión facturas talleres Diario de facturación Cálculo de necesidades sobre pedidos Imprimir tíquets Situaciones de producción Comparativo entre temporadas ABC clientes 3.2. Características generales Las características que afectan a todos los listados modificados son las mismas que las del Anexo 2 de la versión 8.0.1.0. Release notes Información de usuario Página 26

3.3. Características específicas Algunos de los listados se han modificado para añadir funcionalidades o para adaptarlos a la herramienta y garantizar así todas sus ventajas. A continuación se detallan los listados afectados: Listar clientes Se ha realizado con el asistente para listados. General por situaciones El listado ha sido eliminado. Queda englobado con el listado de valoración de PA con tallas. Prendas en talleres Se han realizado tres listados estándar para mantener los tres formatos que tenía anteriormente el paramétrico: El primer listado estándar ofrece un listado de tallas por taller (CF5004L1). El segundo ofrece el informe de tallas por artículo (CF5004L2). El tercero ofrece el informe de tallas por orden de fabricación (CF5004L3). Histórico de prendas en talleres Se han realizado tres listados estándar para mantener los tres formatos que tenía anteriormente el paramétrico: El primer informe estándar ofrece el histórico de prendas en talleres (CF5004HL1). El segundo ofrece el histórico de prendas en talleres agrupado por taller/operación (CF5004HL2). El tercero ofrece el histórico de prendas en talleres agrupado por operación (CF5004HL3). Cálculo de necesidades sobre pedidos Se ofrecen dos informes estándar: El primero lista el cálculo de necesidades sobre pedidos sin detalle de artículo/operación. El segundo lista el cálculo de necesidades sobre pedidos con detalle de artículo/operación. Imprimir tíquets Se han modificado dos informes de impresión de tíquets para adaptarlos a Report writer. A pesar de todo se ha mantenido la posibilidad de imprimir el informe antiguo de Caché mediante una casilla. Los dos informes afectados son: El listado de Almacén / Productos acabados / Etiquetas / Imprimir. El listado de Producción / Control producción / Paquetes / Imprimir. Release notes Información de usuario Página 27

Información de implantación Release notes v. 8.0.0.0 a v. 8.5.0.0 CCS Agresso 2007 Ref. CFV8500i

Tabla de c onte nido Tabla de contenido 1. Introducción... 1 2. Información... 1 3. Instalación... 1 3.1. Comprobaciones previas...1 3.2. Procedimiento que se debe seguir... 1 3.3. Instalación del enlace con ekon c2rm...1 4. Novedades... 1 4.1. General...1 4.2. Enlace con contabilidad... 2 4.3. Documentos por RW. Listados de muestra...2 4.3.1. Controles añadidos...2 4.4. Proceso de actualización...2 Anexo 1. Proceso de actualización...3 1.1. Formateo...3 Página i

1. Introducción En este documento se describen los cambios que el implantador debe conocer y a los que tiene acceso navegando a través de los menús de la aplicación. 2. Información Este documento no contiene toda la información de la actualización, es una ampliación técnica de la contenida en la información de usuario. 3. Instalación 3.1. Comprobaciones previas Se recuerda que es necesario realizar copias de seguridad antes de cualquier instalación. Si se considera oportuno, es posible guardar los ficheros Caché.dat de los namespaces en los que se encuentra el Superdiccionario, las clases de Caché y los datos. Es imprescindible que ekon común con versión mínima 8.5 esté instalado en todos los PC cliente. 3.2. Procedimiento que se debe seguir Mediante los procedimientos estándar de CCS Agresso documentados en el manual Asistente de instalaciones, publicado en la Intranet en la siguiente ruta: Productos / Herramientas / Herramientas distribución / Manual del usuario / Asistente instalaciones 3.3. Instalación del enlace con ekon c 2 rm Si el orden de la instalación de los productos es: 1- ekon c 2 rm 2- ekon moda No es necesario ejecutar ninguna otra acción ya que ekon moda instala los enlaces con ekon c 2 rm. Si se instala primero ekon moda y posteriormente ekon c 2 rm, es necesario instalar los enlaces mediante el producto ekon moda enlace con c 2 rm (CFC08500). 4. Novedades 4.1. General A partir de la versión 7.0, las dll están versionadas, esto permite disponer de distintas versiones de dll simultáneamente. Release notes Información de implantación Página 1

4.2. Enlace con contabilidad Desde la versión 7.1 sólo se soporta enlace contable con ekon finanzas. 4.3. Documentos por RW. Listados de muestra v. 8.0.0.0 En cada uno de los documentos comerciales en los que se ha previsto su impresión por Report writer se entregan listados de muestra. El objeto de los listados de muestra es servir de base al implantador para adaptarlos a las necesidades del cliente. En los que hay tratamiento de tallas, se entregan como mínimo dos listados, uno en formato vertical (con tallas en columna) y otro en formato horizontal (todas las cantidades por talla en una fila). Alguno de los impresos de muestra en formato horizontal no contempla las 24 tallas posibles ni la opción de precios por talla. Se ha realizado así porque un impreso estándar que contemple ambos casos es excesivamente confuso y en el caso del impreso horizontal se supone que siempre habrá una personalización por parte del implantador. 4.3.1. Controles añadidos v. 8.0.0.2 En los RW de facturas se ha añadido la disponibilidad del control de bultos por factura (xbultos_fra) como sumatorio de los bultos de albaranes que pueda tener la factura. Para su correcta aplicación, debe existir el campo xbultos_alb en la sección en la que se informe el numero de albarán (puede estar oculto). 4.4. Proceso de actualización v. 8.0.0.0 Si se procede de versiones anteriores a la 7.1 se ha modificado el diseño de algunas tablas de la aplicación. Por ello se hace necesario un proceso de formateo, de manera que al entrar en cualquier formulario, aparece un aviso que indica que antes se debe ejecutar este proceso. El proceso de actualización se describe en el Anexo 1 del presente documento. Release notes Información de implantación Página 2

Anexo 1. Proceso de actualización 1.1. Formateo En caso de actualización de versión anterior a 7.1 a 8.5, el proceso obliga a pasar un formateo. Se accede a este proceso desde la siguiente ruta: ekon moda / Otros / Implantación / Actualizar versión ekon moda Este proceso trata todas las empresas definidas y actualiza la siguiente información: Tabla de países. Unificación de la tabla de países según la codificación de ekon común. Afecta a la tabla de clientes, proveedores y equivalencias de tallaje por modelo/país y por familia/país. Se solicitarán los códigos de países utilizados en ekon común para cada uno de los países utilizados en ekon moda. Localizaciones de clientes. Se incorporan los conceptos de Localización de cobro, Localización de factura y Localización de envío. Localización de cobro. Un cliente puede tener asociadas varias localizaciones de cobro, cada una de ellas con diferentes datos bancarios, forma de cobro, etc. En la nueva versión, esos datos pasan de ser datos libres de cada documento a ser datos codificados. El proceso de formateo analiza todos los datos asociados a la ficha de cliente, pedido y albarán y abre un código de localización cada vez que encuentra datos diferentes. En cada documento se incorpora el código que se ha abierto. Los datos de la ficha del cliente quedan recogidos en una localización que queda marcada como Localización por defecto. Localización de factura. Las diversas direcciones donde se puede enviar una factura se pueden codificar a partir de este momento. Localización de envío. Por coherencia en la nomenclatura se ha cambiado el nombre Dirección de envío por Localización de envío. Datos de facturación. Se incorporan nuevas tablas de facturas sustituyendo las antiguas de diario de facturación, comisiones, recibos e histórico de albaranes. La temporada deja de ser clave primaria de las nuevas tablas pero se incorpora el tipo de contador. El proceso de formateo obtiene la información de los datos antiguos de facturación para generar la nueva estructura de datos de factura. Puede encontrar más información acerca de la nueva estructura de tablas en el documento de implantación avanzada de este mismo Release notes. Enlace contable. Afecta a los datos de contabilidad del mantenimiento de generalidades de empresa dado que se elimina el enlace con contabilidad TOP y hay que modificar algunos datos que cambian de sentido en ekon finanzas. Los datos que hay que indicar para ejecutar el formateo son: Formateo de países Las equivalencias de los países se obtienen por defecto de las que están indicadas en la tabla de países de ekon moda (dato Código en datos generales). Release notes Información de implantación Página 3

» Empresa base. Dado que la tabla de países puede existir para cada una de las empresas de ekon moda, se indica en Empresa base la empresa de la que se obtendrán las equivalencias en caso de conflicto. Por defecto aparece la empresa activa actual. Aparece un segundo formulario en que se validan los datos de codificación de países para su modificación antes de proceder al formateo. Formateo de facturas En las nuevas tablas de facturas desaparece la temporada como clave primaria y aparece el contador. Los contadores se solicitan en una parrilla en la que se muestra una línea para cada empresa/temporada. En ella debe indicar los siguientes datos:» Contador. El contador de facturas al que se asocian las facturas de cada empresa/temporada. Es una clave primaria de la nueva estructura de facturas que no se puede repetir en distintas líneas de detalle.» Tipo de documento. Es un dato meramente informativo del nuevo fichero de facturas a partir del que se determinarán las características de la impresión en caso de reimpresión de la factura. Es suficiente con indicar un tipo de documento que coincida con los requisitos de impresión (horizontal/vertical, agrupación de tallas, colores.). En el caso de que quiera definir dos contadores para una misma empresa/temporada se deberá hacer indicando el número más alto de cada intervalo. Se dejará la línea que se muestra por defecto para el contador más alto (Hasta factura=99999999) y se insertará una nueva línea indicando en Hasta factura el límite superior del contador más bajo. Release notes Información de implantación Página 4