UPRA: Proceso de Reacreditación 2016 por Middle States Commission on Higher Education (MSCHE)

Documentos relacionados
Avalúo de la Efectividad Institucional

Plan Estratégico UPR Aguadilla Gerardo Javariz, Coordinador Comité Plan Estratégico 31 de enero de 2013

PROGRAMAS ACADÉMICOS"

Universidad de Puerto Rico en Ponce Oficina de Planificación y Estudios Institucionales Instituto de Autoestudio Rumbo al

Hallazgos del Informe de Auto-Estudio para la MSCHE

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO COMITÉ DE TRABAJO PARA EL DISEÑO DEL AUTOESTUDIO FASE II- PREGUNTAS ANALÍTICAS, ESTÁNDARES 4&5

PROCESO DE AUTOESTUDIO: ASPECTOS IMPORTANTES. Oficina de Acreditación y Licencias Febrero 2011

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO Re-acreditación de UPR-H por la Middle States Commission on Higher Education

DISEÑO DEL AUTOESTUDIO para la re-acreditación de la UPRH

M. Karen Jogan, Ph.D.

Indicadores de Efectividad Institucional

EXPECTATIVAS PARA HOY

Conceptos de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil

Informe del Auto Estudio de la MSCHE Fase I & Fase II: Dónde Estamos? Hacia Dónde Vamos?

Características de Excelencia

Borrador Plan Estratégico Colegio de Administración de Empresas Recinto Universitario de Mayagüez Universidad de Puerto Rico

Cómo diseñar un plan de avalúo? Chamary Fuentes Vergara Coord. de Iniciativas Académicas y Avalúo Xt. 7426

Plan Estratégico

Plan de Avalúo del Aprendizaje Departamento de Administración de Empresas

11 ma ACTIVIDAD GERENCIAL: Hacia un Nuevo Plan Estratégico. viernes, 20 de septiembre de 2013

Política de Educación a Distancia Recinto de Río Piedras Universidad de Puerto Rico

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DEL DIRECTOR DE ESCUELA. Parámetros totales

Paramount Unified School District. Misión

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR

Plan de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil Departamento de Administración de Empresas Año académico

Percepción de la comunidad universitaria sobre diferentes aspectos relacionados a la Institución

Borrador Plan Estratégico Colegio de Administración de Empresas Recinto Universitario de Mayagüez Universidad de Puerto Rico

TALLER - ORIENTACIÓN

Borrador Plan Estratégico Colegio de Administración de Empresas Recinto Universitario de Mayagüez Universidad de Puerto Rico

PLAN ESTRATÉGICO DE ACCIÓN

COMENTARIOS A GUÍAS INTERREGIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Primer semestre agosto - diciembre 2014

USO Y DOCUMENTACIÓN DE RESULTADOS DE AVALÚO Nuevo Módulo de Avalúo en Línea

GUÍA DE APOYO AL DIRECTOR Año escolar 20-20

Vicepresidencia en Asuntos Académicos

OPEI INFORMA. Mensaje de la Directora. En esta edición. Dra. Jennifer Alicea Castillo Directora UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE

GUÍA PARA ELABORACIÓN DE PLAN DE TRABAJO E INFORME ANUAL

Plan de Avalúo Administrativo 1 Diciembre, 2016

Plan de Avaluo 31 de marzo de 2006

Plan de Avalúo Administrativo 31 de marzo de 2006

REUNIÓN DE AVALÚO DEL APRENDIZAJE ESTUDIANTIL. 23 de febrero de Oficina de Evaluación del Aprendizaje Estudiantil

Taller 6: Fuentes de información para documentar el informe: Cómo y dónde consigo los datos?

Planificación, avalúo y calidad UPRM 2004

PLAN ESTRATÉGICO

Taller de Elaboración del Planes de Desarrollo Académico Alineados al Plan Estratégico Institucional

CRITERIOS DE ACREDITACIÓN. Programas de Computación Ciclo de Acreditación 2016

Satisfacción Estudiantil en UPRA

UNIVERSIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN Biblioteca Madre María Teresa Guevara

COMPONENTE ESTUDIANTIL

MODELO DE CALIDAD UDLA

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUIERTO RICO Recinto Metropolitano Escuela de Educación Programa Graduado

Programa de Educación General

Resultados Inventario de. Gerardo Javariz Cordero, MBA Oficina de Planificación y Estudios Institucionales Abril 2010

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría II: El director de escuela como administrador

NIVEL DESATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE UPRA AÑOS ACADÉMICOS A

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras. INFORME ANUAL DE LOGROS Año Académico

Comisión de Acreditación de Pregrado MANUAL DE PARES EVALUADORES GUÍA PARA LA EVALUACIÓN EXTERNA CON FINES DE ACREDITACIÓN. Libro

COLEGIO UNIVERSITARIO DE SAN JUAN

Grupo de Discusión en temas de planificación, recursos y efectividad institucional en el Recinto de Río Piedras

Universidad Interamericana de Puerto Rico Vigesimotercer Consejo Universitario. Comité de Política sobre el Personal Docente

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE HACIENDA. Reglamento para implantar las disposiciones de la Sección 1022(b)(58) de la Ley

UPRM: ACTUALIZANDO NUESTRO PLAN ESTRATÉGICO

AVALÚO DEL APRENDIZAJE ESTUDIANTIL: PLANILLAS PARA PLANIFICAR Y DOCUMENTAR EL PROCESO. Oficina de Evaluación del Aprendizaje Estudiantil

1. que los padres y familiares juegan un papel integral en ayudar a sus hijos;

Progreso académico y culminación de grado Orientación a Estudiantes de Nuevo Ingreso Primer semestre académico

Educación Superior de Calidad a Distancia. Dr. Kaye Shelton Dr. Armando Villarroel CREAD ANDES Congress and Virtual Educa Ecuador 2015

Oficina de Evaluación del Aprendizaje Estudiantil Decanato de Asuntos Académicos

Plan de Avalúo Institucional

Sistema de Apoyo para el Liderazgo Efectivo del Maestro

Presentación: Plan de Trabajo Universidad Ana G. Méndez-Campus Virtual. Presentado por: Migdalia Torres, Ph.D. Rectora

ChileCalidad. Los Modelos de Excelencia y el Mejoramiento de la Calidad en la Gestión Municipal

UMET - BAYAMÓN. TALLER DE PRÁCTICA DOCENTE 2013 Profa. Maritza Rosales Prof. Luis Marrerro

PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN VISION

TABLA 1. MISIÓN, METAS Y OBJETIVOS DEL PROGRAMA. Misión

Acreditación de la. por la JointCommissionInternational. Dr. Hugo Siu Director de Calidad

Plan de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil Departamento de Administración de Empresas Año académico

MARGARITO MIJANGOS ALMA AYALA ALMA AYALA JEFE DE OPERACIONES DIRECTORA DIRECTORA

Plan Estratégico. Aprobado por la Junta Administrativa el 11 de septiembre de 2012 mediante Certificación Núm

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAYEY BIBLIOTECA VÍCTOR M. PONS GIL COMITÉ DE AUTO EVALUACIÓN

Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Civil. Acreditación Internacional ABET de la Escuela de Ingeniería Civil

Departamento de Educación Centro de Desarrollo Profesional Distrito Escolar de San Sebastián

BALANCE. Conducta que se quiere desarrolla. Preparación Académica que se aspira S E R V E D LA MISIÓN MANTIENE UN E S T I R V I C E S E O S Ñ A Z A

Plan de Avalúo Departamental Bachillerato en Sistemas de Oficina Año Académico Primer y Segundo Semestre

INVESTIGACIÓN INSTITUCIONAL COMO EJE DE LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA POR QUÉ? PARA QUIÉN? QUIÉNES?

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LOS SERVICIOS ESTUDIANTILES

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LOS SERVICIOS ESTUDIANTILES

PLAN DE AVALÚO DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LOS SERVICIOS ESTUDIANTILES

FORMULARIO PARA LA VISITA AL SALÓN DE CLASES

Reunión Anual de Título I

Presentation Details: Slides: 16 Duration: 00:03:51

Escuela Superior de Stuttgart Política de participación de los padres

ACUERDO DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL N 48 ESCUELA DE AVIACION CAPITAN MANUEL AVALOS PRADO

Taller de Elaboración del Planes de Desarrollo Académico Alineados al Plan Estratégico Institucional

Universidad de Puerto Rico Recinto de Aguadilla. Plan de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil (PAAE)

RESOLUCIÓN No. 140 DEL AÑO 2006 (18 de julio)

Transcripción:

UPRA: Proceso de Reacreditación 2016 por Middle States Commission on Higher Education (MSCHE) Comité Timón septiembre, 2014

Misión La Universidad de Puerto Rico en Arecibo es una unidad autónoma de sistema de educación superior público. Se dedica a la producción y difusión del conocimiento a través de la docencia y la investigación en áreas de artes, ciencias y tecnología. Imparte una educación de calidad que propicia la formación integral del estudiante como ciudadano y profesional. Ofrece una variedad de programas académicos apoyados por una red de servicios estudiantiles y una facultad comprometida con mantenerse a la vanguardia del conocimiento y de las técnicas que fortalecen el proceso de enseñanza-aprendizaje. La Institución promueve la interacción con la comunidad mediante el ofrecimiento de oportunidades de mejoramiento profesional y educación continua. Fomenta el enriquecimiento socio-cultural, así como el respeto por la pluralidad de los valores de la sociedad contemporánea y el patrimonio cultural puertorriqueño como legados a las futuras generaciones (Cert. Num. 2013-14-13 SA).

Qué es la MSCHE? La Middle States Commission on Higher Education (MSCHE), es una asociación no gubernamental que se dedica a garantizar la calidad de la institución a través de la acreditación. La Middle States certifica que la institución cumpla con la misión institucional, los objetivos, el rendimiento y los recursos de la misma. Este procedimiento se hace a través de su riguroso proceso de evaluación.

Cuáles son los 14 Estándares de Excelencia? Efectividad Institucional: Estándar 1: Misión y Metas Estándar 2: Planificación, Asignación de Recursos Renovación Institucional Estándar 3: Recursos Institucionales Estándar 4: Liderazgo y Gobernanza Estándar 5: Administración Estándar 6: Integridad Institucional Estándar 7: Avalúo (Assessment) Institucional Efectividad Educativa: Estándar 8: Admisión y Retención de Estudiantes Estándar 9: Servicios de Apoyo a los Estudiantes Estándar 10: Facultad Estándar 11: Ofrecimientos Educacionales Estándar 12: Educación General Estándar 13: Actividades Educacionales Estándar 14: Avalúo del Aprendizaje Estudiantil

Qué evalúan los miembros de la Comisión cuando vienen a visitarnos? Tenga una misión que sea adecuada a la Educación Superior; Sea guiada por metas bien definidas y apropiadas, incluyendo las metas de aprendizaje de los estudiantes; Tenga condiciones y procedimientos bien establecidos bajo los cuales su misión y metas se pueden llevar a cabo; Evalúe la efectividad institucional y los resultados de aprendizaje de los estudiantes, y utiliza los resultados para mejorar; Cumpla con su misión y sus objetivos sustancialmente; Se ha organizado, con el personal, y con el apoyo necesario para que continúe el cumplimiento de su misión y objetivos; y Cumpla con los requisitos de elegibilidad y las normas para la acreditación de la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE).

En qué consiste el autoestudio (Self-Study)? Autoestudio (Self-Study) El autoestudio es una autoevaluación de pares que presenta : un análisis exhaustivo de la institución a base de 14 estándares de excelencia. evidencia el cumplimiento con los 14 estándares.

Qué son los Elementos Fundamentales? Cada estándar esta compuesto por unos unos elementos fundamentales que la delineados por Middle States para garantizar la calidad de la enseñanza, la calidad de los servicios a los estudiantes y La transparencia de los procesos, entre otros. Todo esto partiendo de la misión y objetivos de la UPRA

Qué son los Elementos Fundamentales? Los elementos fundamentales son aquellos fundamentos que la institución debe poseer para poder ser acreditada por MSCHE. Estos fundamentos se dividen por estándares y cada uno tiene un promedio de 10 fundamentos con los cuales la universidad debe cumplir. En adición a los fundamentos, la institución tiene la opción de presentar elementos adicionales que no son requisitos para ser acreditada pero que ayudan a nutrir el autoestudio y sobresaltar todo aquello que la UPRA ha hecho.

Ejemplos de Fundamentos (estandard 10: Facultad) Profesores y otros profesionales debidamente preparados y calificados para los cargos que ocupan, con funciones y responsabilidades claramente definidas, y en número suficiente para cumplir esas funciones adecuadamente; Curriculo diseñado, mantenido y actualizado por profesores y otros profecionales que estén académicamente preparados y cualificados; profesores y otros profesionales, incluyendo los auxiliares docentes, que demuestren excelencia en la docencia y otras actividades, y que demuestren el continuo crecimiento profesional; reconocimiento de los vínculos adecuados entre el conocimiento, la enseñanza, el aprendizaje del estudiante, investigación y servicio.

Ejemplos de Preguntas (S10) 1. How does the Institution guarantee its faculty and other professional teaching support personnel is qualified for the positions they hold? 2. How does UPRA ensure and evidence that its faculty and teaching support personnel know the responsibilities of the positions they hold? 3. What are the ratios of personnel/student and teaching support personnel assigned to each of the roles fulfilled by the faculty (teaching, research, academic advising, consulting, and community service)? 4. What process has the Institution implemented for the design of new programs and curricula revision?

Qué ocurre cuando hay incumplimiento? La MSCHE aplica una Acción de Incumplimiento (Non-Compliance Action) cuando no hay suficiente evidencia de que la institución satisface cabalmente una o más áreas dentro de los estándares de acreditación. Acciones de Incumplimiento: Advertencia (Warning) Probatoria Mostrar Causa (Show Cause) La Comisión declara una institución en Probatoria cuando entiende que el incumplimiento es lo suficientemente serio, extendido o agudo, tal que provoca preocupación sobre: la adecuación de la educación que provee; su capacidad de efectuar oportunamente las mejoras necesarias; su capacidad de sostenerse a largo plazo. El periodo de evaluación de una acción de incumplimiento tiene un término máximo de 24 meses.

En qué consiste la visita preliminar de la Comisión en octubre/ noviembre 2015? Los evaluadores realizarán una visita preliminar a UPRA en noviembre del 2015. El propósito es: Conocer a los miembros de la Comisión que evaluarán a la Institución. Los miembros de la Comisión conozcan las facilidades y las oficinas que visitarán en su visita

Qué deben hacer los profesores para estar preparados? 1. Orientar a sus estudiantes sobre la misión y visión de la institución. 2. Dialogar con los estudiantes sobre los diferentes programas, servicios y oportunidades que ofrece la institución como por ejemplo: las asociaciones, los internados, servicios de consejeria, tutorias, entre otros. 3. Tener los prontuarios al dia segun la certificacion 130. 4. Tener sus curriculum vitae al dia.

Qué deben hacer los profesores para estar preparados? 5. Orientar a los estudiantes sobre la importancia de participar en los procesos de elección de consejo, reuniones convocadas por el consejo, actividades auspiciadas por la UPRA o cualquier asociación, el proceso de acreditación y la importancia de que estén bien informados sobre lo que pasa en la UPRA. 6. Leer el borrador del Autoestudio cuando sea circulado y hacer sugerencias al Comité Timón.

Qué deben hacer los profesores para estar preparados? 7. Tener los planes de avalúo al dia. Asegurarse de que sus evaluaciones tengan acciones correctivas, implementacion de medidas correctivas. (closing the loop) 8. Informar al director sobre sus logros, adiestramientos, etc, en el informe semestral. El director debe asegurarse de que toda su facultad le provea este informe semestral para que el resumen salga lo mas completo posible.

Qué deben hacer los departamentos académicos para estar preparados? Tener la misión de cada Departamento/Oficina. Tener al día la información sobre su división y los servicios que ofrece en la página de la UPRA. Tener copia del plan e informes de avalúo. El Plan debe demostrar que cierra el ciclo con evaluaciones y acciones correctivas. Importante: Asegurar que el ciclo de evaluación de los servicios ofrecidos se haya completado y que las acciones correctivas se hayan implementado o estén en proceso de implementación.

Qué deben hacer los departamentos académicos para estar preparados? Tener al dia los archivos y que estén bien organizados. Tener evidencia de todos los procesos (reuniones, comités, agendas, informes y otros). Conocer la misión y el Plan Estratégico de UPRA Conocer el autoestudio para que puedan contestar cualquier pregunta hecha por los miembros de la Comisión.

Qué hacer cuando venga la visita en el 2016? 1. Presentar toda la evidencia cuando sea solicitada. 2. Aclarar dudas que tengan los miembros de la Comisión. 3. Mostrar seguridad en sus respuestas. 4. Demostrar dominio de su área. Recuerde que ante todo ustedes son los expertos en sus respectivas áreas.

Qué hacer cuando venga la visita en el 2016? 5. Si no conoce la respuesta a alguna pregunta, refiera al miembro de la Comisión a la persona que le pueda contestar. 6. No se sienta nervioso por el idioma, se solicitaron personas bilingües pero también habrán intérpretes para apoyarlos.

Entrada de Documentos al Repositorio Como parte de nuestro plan de centralizar hacer accesible los documentos el Prof. Luis Colón creó un repositorio. http://upra.edu/documentosmsche/ Adiestramiento 3 de noviembre de 2014 salón 231 (laboratorio de Inglés)

Repositorio de la UPRA Quién tendrá acceso? El departamento, el administrador de documentos y Decanato de Asuntos Académicos. Quién entra los documentos al archivo? La persona asignada por el/ la director/a (puede ser asistente administrativo) Cuál es la fecha límite para entrar toda la información? Para evitar retrasos y problemas de última hora, trate de subir todo antes de que termine el semestre académico. De este modo, si algún miembro del Comité Timón necesita localizar alguna información de cualquier departamento antes de entregar el borrador diciembre 15, lo puede hacer.

Repositorio

? Blog de Acreditación: http://upra.edu/opei/acreditacion/

Para sugerencias, comentarios o preocupaciones pueden: Comunicarse con algún miembro del Comité Timón de MSCHE Usar el Buzón de

Gracias por su atención!