Pág. 1. Requisitos Programa de Becas de Estudio para Hijos y/o Personas Asociadas

Documentos relacionados
Formulario para solicitud de Beca Estudiantil Institutos Técnicos y Universidades Públicas

Formulario de Solicitud de Beca

RESUMEN SITUACIÓN SOCIO-ECONÓMICA

GENERO PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO M F NACIONALIDAD NÚMERO DE CÉDULA FECHA EXPEDICIÓN FECHA DE VENCIMIENTO (ANOTAR EN CASO DE RESIDENTES)

MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA DIRECCION DE PROGRAMAS DE EQUIDAD

GESTION DEL ADELANTO DE MUTUALIDAD Código: RP-CP02-FO02 Versión: 3 SD Fecha de aprobación: 14/06/2016 / Fecha que rige: 15/06/2016

SOLICITUD DE REVALIDACIÓN BECA SOCIOECONÓMICA PARA EL NIVEL DE BACHILLERATO

LICEO EXPERIMENTAL BILINGÜE DE POCOCÍ SOLICITUD DEL BENEFICIO PARA TRANSPORTE ESTUDIANTIL 2018

Pág. 1. Requisitos Programa de Becas de Estudio para Hijos y/o Personas Asociadas

SOLICITUD DE REVALIDACIÓN BECA SOCIOECONÓMICA PARA EL NIVEL DE BACHILLERATO

Formulario Estudio Socioeconómico Aseimo

Cómo solicitar el Subsidio Familiar?

Formulario para solicitud de Beca Estudiantil Educación Primaria /Secundaria

Requisitos Generales

Dirección de Vida Estudiantil

SOLICITUD DE BECA POR DISCAPACIDAD O SITUACIÓN DISCAPACITANTE

BECAS ESCOLARES 2018 Solicitud de Beca documentación requerida desde el lunes 6 hasta el viernes 17 de noviembre de 2017 de 8:00 a 3:00 p.m.

CÓMO SOLICITAR EL SUBSIDIO FAMILIAR?

Formulario de solicitud de becas y ayudas económicas

SOLICITUD DE REVALIDACIÓN BECA SOCIOECONÓMICA PARA LICENCIATURA. Formulario de solicitud de revalidación beca socioeconómica para Licenciatura

I.- DATOS DEL SOLICITANTE.

CÓMO SOLICITAR EL SUBSIDIO FAMILIAR?

COLEGIO AMERICANO DE DURANGO, A.C. SOLICITUD DE BECA

DIRECCIÓN GENERAL DE MISIONES UNIVERSITARIAS BECAS FICHA SOCIOECONÓMICA 1. DATOS PERSONALES

REGLAMENTO DE BECAS DE ESTUDIO

SOLICITUD DE BECA PARA INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES DE PUEBLOS O NACIONALIDADES

Formulario de solicitud de becas y ayudas económicas

REGLAMENTO DE BECAS DE ESTUDIO

ASOCIACION DE EGRESADOS Y GRADUADOS

SOLICITUD DE BECA PARA ESTUDIANTE DEPORTISTA DE ALTO RENDIMIENTO

GUÍA PARA LA DIGITACIÓN DE INFORMACIÓN PROCESO RENOVACIÓN DE BECA PERIODO 2015

FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA

SOLICITUD BECA I. MUNICIPALIDAD DE RIO VERDE

Fecha Entrega: 15 Junio, 2017 CONSULTAR AL TELÉFONO

SOLICITUD DE APOYO INSTITUCIONAL

INSTRUCTIVO Y DOCUMENTOS PARA RENOVACIÓN DE BECA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA 2014 PLAZO REZAGADO MARZO 2014

FORMULARIO PARA BECAS DE CONTINUIDAD, APUNTES Y MOVILIDAD Y EXCELENCIA

Centro de Formación Infantil del Grupo ICE

FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA. * Sujeta a disponibilidad de cupos, aplica bajo convenios de cooperación

FORMATO DE BECAS POR SITUACIÓN IMPREVISTA

FAVOR DE COMPLETAR LA INFORMACION DE MANERA CLARA. Fecha de solicitud: Semestre o cuatrimestre a Inscribirse

Becas Estudiantiles Año: 2015.

COLEGIO MEDICO DEL PERU / USO EXCLUSIVO DE FOSEMED DECLARACIÓN JURADA

FICHA DE EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA. (Información confidencial exclusiva para la Universidad Tecnológica del Perú) Nombre Completo:

Formulario Solicitud de Beca Socioeconómica

PEGAR FOTO INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA DEL SOLICITANTE. 1. Información del Solicitante: Nombre Completo: Paterno Materno Nombre (s) Domicilio:

Educación Gobierno Ciudad de San Justo

Cursos Técnicos en Administración

Instrucciones. Asociado/ Alumno

INSTRUCTIVO Y DOCUMENTOS PARA LA RENOVACIÓN DE BECA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA 2014

Documentos por presentar para la solicitud de beca Información personal Domicilio familiar

FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA Y/O EXENCION DE MENSUALIDAD AÑO ESCOLAR 2018 I. IDENTIFICACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

FORMULARIO ÚNICO DE POSTULACIÓN BECAS 2018

REQUISITOS PARA ADELANTO DE MUTUALIDAD Código: RM-SSI-FO-10 Versión: 1 Fecha de aprobación: 28/05/2018

LLAMADO A CONVOCATORIA 2017 BECA DE AYUDA ECONÓMICA FIUBA

Formulario de solicitud de ingreso al Centro Infantil Laboratorio Ermelinda Mora

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SEMS ESCUELA PREPARATORIA 14 PROGRAMA INTERNO DE BECARIOS 2018 A

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ OFICINA DE CRÉDITO EDUCATIVO

FORMULARIO PARA LAS BECAS SARMIENTINAS

DECLARACIÓN JURADA FAMILIAR

FORMULARIO DE POSTULACIÓN A BECA 2019

Formulario de Solicitud. Generales del Solicitante. 01. Información de Contacto

En caso de que el (la) alumno(a), sea independiente presentarán su propia documentación.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO COORDINACIÓN GENERAL DE BECAS PROCESO INTERNO

Solicitud de Beca. Alumnos para los que se solicita apoyo: Fotografía reciente tamaño infantil. Fotografía reciente tamaño infantil

NovaUniversitas COMISIÓN DE BECAS SOLICITUD DE BECA PARA CURSO PROPEDÉUTICO ESTUDIO SOCIO-ECONÓMICO

Código. Revisado por: Comité Educación y Gerencia COMITÉ DE EDUCACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL. Tabla de contenido

DOCUMENTOS PARA COMPLETAR LA SOLICITUD DE ASISTENCIA SOCIOECONÓMICA

Cooperativa del Sector Tecnológico de Colombia NIT

NOVAUNIVERSITAS DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES FORMATO PARA EL ESTUDIO SOCIO-ECONÓMICO

SOLICITUD DE BECA O REBAJA

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN

ANTECEDENTES DE POSTULACION COLEGIO INSTITUTO PRESIDENTE ERRAZURIZ BECA AÑO ESCOLAR 2019

Yo quiero ser parte del nuevo diseño mexicano. Solicitud de beca

FICHA SOCIO ECONÓMICA - DECLARACIÓN JURADA FAMILIAR 1. DATOS PERSONALES DEL ALUMNO GRADO AL QUE POSTULA:

UNIVERSIDAD DE LA CAÑADA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES FORMATO PARA EL ESTUDIO SOCIO ECONÓMICO

FORMULARIO PARA SOLICITUD DE BECAS UCAMI

FORMULARIO DE POSTULACIÓN BECAS 2018

FORMATO DE BECAS -CRÉDITO

BASES E INSTRUCTIVO DE POSTULACIÓN BECA COMPLEMENTARIA DE ARANCEL UNAB-SEDE VIÑA DEL MAR

ASEGURADO DIRECTO Extranjeros renovación del DIMEX 01 de junio de 2010, antes del 01 junio del 2010

FORMULARIO PARA SOLICITAR BECA PARA POSTGRADOS EN EL EXTRANJERO

CERTIFICADO DE APORTE DE PARIENTES - TERCEROS. Yo RUT, declaro que entrego a (nombre de quien entrega el aporte)

SOLICITUD DE BENEFICIOS SOCIOECONÓMICOS ESTUDIANTILES. Instrucciones

1. I N F O R M A C I Ó N D E L S O L I C I TA N T E. Dependientes y otros que residirán con usted (no incluidos por el co-solicitante)

PROGRAMA DE BECAS, EL SALVADOR

FORMULARIO DE POSTULACIÓN A BECA Proceso de Becas Colegio Alicante de La Florida

Transcripción:

Pág. 1 Requisitos 2017 Programa de Becas de Estudio para Hijos y/o Personas Asociadas

PROGRAMA DE BECAS DE ESTUDIO PARA PERSONAS ASOCIADAS Y/O SUS HIJOS Consideraciones generales. Los documentos que se solicitan a continuación, deberán presentarse en cualquiera de los puntos de servicio de Coopenae. No se podrán tramitar solicitudes incompletas. Es importante tener en cuenta que para el curso lectivo 2017, la recepción de la documentación cerrará el día 18 de febrero de 2017 a las 12 medio día. Es importante tener en cuenta que la recepción de la documentación no garantiza el otorgamiento del apoyo económico, y el asociado puede hacer gestiones similares en otras entidades. En caso de resultar beneficiado con el programa en Coopenae deberá comunicar si tiene beca en otras instituciones para el mismo becado. O bien deberá presentar una carta de renuncia al beneficio en Coopenae para que pueda ser reasignado a otro estudiante. En caso de que la cooperativa logre comprobar que el estudiante becado por Coopenae recibe beneficios económicos no reportados, puede ser sujeto de suspensión de la beca y Coopenae podrá solicitar el reintegro de los montos otorgados por parte de la cooperativa. Importante: No se devuelven documentos en caso de no ser aceptado en el programa de becas. En caso de contar con documentos pendientes y / o adicionales que el área solicite, deberán completarlos antes de la designación final para no perder la asignación de becas. Consulte el resultado de su beca en la sucursal de su preferencia, y actualice la información de teléfonos y correo electrónico al momento de presentar la documentación y formulario. Es fundamental para contactarle en caso de obtener y / o renovar este beneficio. Nuestro deseo es que, al ingresar al programa, el manejo y la comunicación sean fluidas y constantes y así maximizar los recursos asignados a cada becado, de ahí que, Pág. 2

Estimado asociado tenga presente: 1. Las personas que hacen renovación de becas idealmente deben presentar documentos al 30 de enero, para poder determinar cuántos casos nuevos se pueden recibir para 2017. 2. En caso de recibir el beneficio de la beca, este se dará a conocer en la segunda semana de junio. 3. La actividad de Bienvenida se realiza en las dos semanas de vacaciones y se programa con antelación para que el becado y el asociado (o quien este delegue) puedan asistir. 4. La no asistencia del becado o una llegada tardía superior a los 10 minutos de convocado el evento provoca la pérdida del primer desembolso. 5. La asistencia al acto de bienvenida es obligatoria para el becado, que puede hacerse acompañar de un adulto preferiblemente padre y / o madre o encargado legal. En caso de que estas personas no puedan asistir a la actividad, el becado debe ir acompañado de un adulto responsable, para la recepción de la información sobre manejo de la beca. La inasistencia y no presentación de la nota del primer periodo en esa actividad provoca la pérdida del primer desembolso. Si el becado es mayor de edad puede asistir solo sin que por ello la responsabilidad del asociado respecto a la información que deba conocer sea delegada. 6. La información otorgada en la reunión es de conocimiento y acatamiento obligatorio. 7. El día de la actividad presente la nota de aprovechamiento pues es requisito para el depósito. Cada trimestre la presentación de la nota es obligatoria y hay plazos establecidos. 8. Los estudiantes de quinto año o sexto año (en caso de estudiantes de colegios técnicos) deben presentar una carta del centro educativo informando como se evalúa el último trimestre, los resultados de la prueba bachillerato, y el título de bachiller. Sin estos documentos el último desembolso no se aplicará. El plazo máximo será el 15 de enero 2018 para la aplicación del último desembolso. 9. El rendimiento académico debe incluir la valoración en cada materia. Cerciórese de que la nota de aprovechamiento venga completa. No se harán depósitos para notas incompletas. En caso de que no tenga calificación en alguna materia, la nota debe acompañarse de una certificación del centro educativo indicando la situación por la cual no existe nota en alguna materia. 10. Si el centro educativo no respeta los plazos establecidos en el calendario escolar para la entrega de notas, deberá el padre y / o encargado legal solicitar un documento al centro educativo explicando la situación para que el estudiante no pierda el desembolso correspondiente al trimestre donde se presentó el incidente. Pág. 3

Requisitos del asociado. a. Ser asociado activo de Coopenae, con al menos un año de afiliación y haber cumplido con sus aportes patrimoniales estatutarios de forma consecutiva durante ese período. b. Estar al día con sus obligaciones con la cooperativa. c. Si el estudiante no convive con el asociado éste deberá enviar una carta de autorización para que el padre y / o madre que si conviva con el estudiante pueda retirar el monto de la beca y tendrá la validez del curso lectivo donde se aprobó el aporte económico para el estudiante. En caso de ser elegido dentro del programa, la no autorización del retiro significara el no deposito del monto de la beca Requisitos del aspirante a beca. a. Que el padre, madre, encargado legal y/o depositario legal del aspirante, sea asociado a la cooperativa y cumpla los requisitos antes señalados. b. Ser estudiante de educación primaria o secundaria. c. Ser menor de edad o mayor que no supere los 23 años, que esté estudiando y que sea económicamente dependiente. Para ello deberá presentar copia de carne de salud, donde se indique claramente que es un dependiente económico y asegurado directo del asociado(a). d. Estudiantes en depósito judicial por parte del PANI, podrán considerarse como candidatos al programa independientemente del parentesco o vínculo con el asociado (nietos, sobrinos, etc.), siempre y cuando el depósito legal esté debidamente respaldado y documentado por el PANI. e. Provenir de núcleos familiares de escasos recursos económicos y/o necesidades económicas especiales. f. Comprobar mediante certificación de notas, un rendimiento académico mínimo de 70 en cada período evaluado incluyendo la nota de conducta, la cual idealmente debe ser superior al mínimo. g. Cuando el estudiante participe en cualquier tipo de organización comunal, se sugiere presentar un documento emitido por el líder de la organización o grupo al que pertenezca el aspirante. Lo anterior es un complemento pero no un requisito obligatorio. Requisitos del Núcleo Familiar. a. El ingreso bruto máximo familiar para acceder al programa es de 916.000. Para efectos del ingreso familiar bruto se considerarán los ingresos de jefe de hogar, padre, madre y/o representantes legales únicamente. b. En cuanto a los ingresos de otros miembros del núcleo familiar que laboren, se considerará únicamente el aporte que hagan para los gastos del hogar, no el ingreso bruto salarial. Pág. 4

DOCUMENTACIÓN MÍNIMA REQUERIDA A continuación, se enlistan los documentos que deben acompañar la Ficha Socioeconómica para solicitud de beca. Es importante tomar en cuenta que deben incluirse todos los documentos requeridos según sea el caso. Las declaraciones juradas que se solicitan, se adjuntan al final de este documento por medio de anexos, para facilitar su presentación. Ninguna de esas declaraciones requiere ser autenticada por un abogado. Le recomendamos marcar en el siguiente espacio, la casilla correspondiente al documento que está adjuntando, para facilitar su control. Por favor recuerde que es importante adjuntar todos los documentos que le correspondan, las solicitudes incompletas no podrán ser tramitadas. DOCUMENTOS GENERALES. Ficha socioeconómica adjunta debidamente llena. Estado de cuenta en Coopenae. DOCUMENTOS DEL ESTUDIANTE. Certificado de nacimiento o copia de la cédula de identidad (cuando se trate de mayores de 18 años pero menores de 23 años) o de residencia y/o tarjeta de identificación del menor. En el caso de estudiantes en depósito judicial, se requiere copia del acta de notificación emitida por el PANI. Certificación o registro de nota del año anterior, o del último año cursado, indicando el nivel aprobado y las calificaciones recibidas. Recibo de matrícula. Si aún no cuenta con ese documento, debe presentar la DECLARACIÓN JURADA DE MATRÍCULA (Anexo N 1). Cuando el becado sea mayor de edad deberá presentar copia de carne de salud donde se indique que es asegurado directo del asociado. Esto para documentar la dependencia económica Para estudiantes menores de edad DECLARACIÓN JURADA DE NO BECA ESTUDIANTE MENOR DE EDAD (Anexo N 3). Para estudiantes mayores de edad DECLARACIÓN JURADA DE NO BECA ESTUDIANTE MAYOR DE EDAD (Anexo N 4). En caso de que el estudiante reciba apoyo económico o reciba otra beca, DECLARACIÓN JURADA DE BECA O APOYO ECONÓMICO (Anexo N 5) incluye las pensiones voluntarias que reciba el becado y / o algún otro miembro del núcleo familiar por considerarse un ingreso familiar. Tenga presente que si hay menores de edad con ambos padres registrados es un derecho del menor, que el padre y / o madre que no conviva con ellos, les brinde un soporte económico. Por ello deberá llenar el formulario tanto para el becado como para los menores de Edad que formen el núcleo familiar. Sobre todo cuando sean de progenitores diferentes. Pág. 5

DOCUMENTOS DEL NÚCLEO FAMILIAR DONDE VIVA EL ESTUDIANTE. Por favor tenga presente, que, si el asociado NO convive con el aspirante a beca, la información y documentos a suministrar serán del núcleo familiar donde esté viviendo el estudiante y la información deberá ser proporcionada por el encargado legal del estudiante en el núcleo familiar donde habite. Si el menor convive en un hogar con padrastro o madrastra, los datos de ese integrante deben incluirse pues los ingresos son parte fundamental de ese núcleo familiar y deben sumarse las pensiones voluntarias o por corte que el aspirante y sus hermanos reciban. Se debe aportar la información de TODOS LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA MAYORES DE EDAD. Copia de la cédula de identidad de TODOS los miembros mayores de edad del núcleo familiar. Copia de todos los recibos de servicios públicos con que cuente la vivienda: (agua, luz, teléfono, otros).-recuerde que puede solicitar la copia del recibo. Es fundamental este dato. No se reciben solicitudes que no tengan esta información Si no tienen recibos porque cuentan con servicios de agua (pozo perforado presentar el documento de MINAE que otorga el permiso) o electricidad (planta generadora o energía eléctrica de recursos renovables como paneles solares por ejemplo) propios, o en caso teléfonos celulares (post o prepago), debe llenar la DECLARACIÓN JURADA DE SERVICIOS PÚBLICOS (Anexo N 2). En el caso de los teléfonos deben indicar el numero donde escuchar notificaciones. Estudio de propiedades emitido por el Registro Nacional de TODOS los mayores de edad que conformen el núcleo familiar. Puede ser emitida directamente por el Registro Nacional o por los bancos estatales que ofrecen el servicio, o bien mediante la impresión gratuita y directa desde la página de internet del Registro Nacional (https://www.rnpdigital.com). Copia u original de las constancias de salario de TODOS los miembros del núcleo familiar que laboren. Copia de la orden patronal de TODOS los miembros del núcleo familiar que laboren. En caso de no asalariados o trabajadores por cuenta propia DECLARACIÓN JURADA PARA TRABAJADORES NO ASALARIADOS, OCASIONALES Y/O POR CUENTA PROPIA (Anexo N 6). Deberá contar con la firma de dos testigos y además aportar copias de sus cédulas de identidad. Además de la certificación de la CCSS que indique si cotiza o no para los regímenes de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) y Enfermedad o Maternidad (EM). Mayores de edad que no estén laborando: Certificación de la CCSS que indique si cotiza o no para los regímenes de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) y Enfermedad o Maternidad (EM). Mayores de edad que no estén trabajando y estén estudiando: Copia del documento de matrícula del centro educativo o certificación de estudio. Epicrisis emitida por el centro de salud donde recibe la atención médica, en caso de alguna discapacidad tanto del aspirante a la beca como de algún miembro del núcleo familiar. En caso de padres separados: Certificación del juzgado indicando si el aspirante a beca recibe o no pensión alimenticia. En caso de padres separados que aportan una pensión voluntaria: debe presentar la DECLARACIÓN JURADA DE BECA O APOYO ECONÓMICO (Anexo N 5). Si posee vehículo: Copia del certificado de propiedad del vehículo(s) de TODOS los mayores de edad que conformen el núcleo familiar. Pág. 6

FICHA SOCIOECONÓMICA 2017 INDICACIONES GENERALES El objetivo de la ficha es recopilar la información básica sobre las características socioeconómicas tanto de los aspirantes a beca como de su entorno familiar, en aspectos determinantes como vivienda, escolaridad de los padres y/o encargados legales, enfermedades, discapacidades a lo interno del grupo familiar, condiciones de problemática social entre otros aspectos que nos permitan valorar en forma integral la situación del posible beneficiario al programa. La información aquí consignada es estrictamente confidencial y debe acompañarse de TODOS los documentos señalados anteriormente según el caso, así como aquellos documentos adicionales que la cooperativa estime conveniente, lo cual se le comunicará con la debida antelación. El padre, madre o encargado y/o depositario legal donde viva el aspirante a beca, debe contestar todas las preguntas de esta solicitud. Solicitudes incompletas no podrán ser tramitadas. El plazo de entrega vence el día 18 de febrero 2017, a las 12 medio día. La entrega de la documentación no garantiza el otorgamiento del apoyo económico. Toda la información aquí contenida, así como los documentos adicionales, serán tratados con toda discreción y únicamente utilizarán con el propósito de analizar la solicitud de beca. Independientemente del resultado de la gestión, no hay devolución de documentos o expediente. Nombre y Firma Padre, madre o encargado Cédula Nombre del colaborador que recibe la información Fecha Pág. 7

DECLARACIÓN JURADA Declaro bajo juramento que toda la información contenida en esta Ficha Socioeconómica, así como los documentos aportados, son veraces y que en caso de cualquier falsedad me hará acreedor(a) a la pérdida del beneficio solicitado y dará derecho a COOPENAE a solicitar el reintegro del monto otorgado, sin perjuicio de las responsabilidades civiles que se puedan iniciar por falsedad. De igual forma expreso que he leído, comprendido y aceptado las indicaciones para el retiro de la beca, en caso de resultar beneficiado con una de ellas. Asimismo, me comprometo a cumplir con los lineamientos de COOPENAE en el uso y distribución de este beneficio, entendiendo que la vigencia del mismo es por espacio de diez meses y en caso de incumplimiento de las responsabilidades contenidas en el Reglamento de Beca, COOPENAE puede suspender el apoyo otorgado. De igual forma entiendo que la presente beca debe ser renovada año a año siempre y cuando cumpla con los lineamientos establecidos por la Cooperativa para cada renovación. Firma Padre, madre o encargado Cédula Solicitud formal de beca por el Padre, Madre y/o Encargado Legal del estudiante. Justifique claramente en el siguiente espacio las razones por las cuales requiere beca, así como el uso que se le daría a la ese beneficio. Pág. 8

Datos Personales del Estudiante (Aspirante). Nombre completo Fecha de nacimiento Edad Parentesco con el asociado Último año cursado La nota de aprovechamiento la recibe el becado de forma Año que cursará en 2017 Dirección donde vive Otras señas Sexo ( ) mensual, ( ) trimestral, ( ) semestral, ( ) otra Provincia Cantón Distrito Teléfonos Nombre del centro educativo Ubicación del centro educativo Provincia Cantón Distrito Datos Personales del Padre, Madre y/o Encargado Legal. Nombre completo Cédula Estado civil Parentesco con el becado Dirección Provincia Cantón Distrito Otras señas Teléfonos Pág. 9

Dirección del trabajo Otras señas Provincia Cantón Distrito Si no posee teléfono propio, por favor indicar teléfonos de un familiar o vecino donde se puedan dejar mensajes Favor anotar correo electrónico Pág. 10

Aspectos Generales del Estudiante Tiene el aspirante a beca alguna necesidad educativa especial? Cuál es la necesidad? Recibe adecuación u otro tipo de apoyo educativo? Cuál es el apoyo? El estudiante recibe algún tipo de pensión o ayuda económica? Debe llenar la DECLARACIÓN JURADA DE BECA O APOYO ECONÓMICO (Anexo N 5 y Certificación del Juzgado en caso de pensión alimenticia. Si no recibe ni pensión por corte ni de forma voluntaria deberá hacer una carta explicando porque no ha solicitado la pensión para el becado. Tiene algún padecimiento crónico o discapacidad? Pase a la siguiente página. Cuál es el padecimiento o discapacidad? Debe presentar epicrisis con no más de tres meses de emitida. Demanda algún gasto económico permanente el padecimiento o discapacidad del estudiante? Por favor indique: Monto aproximado mensual Qué cubre con ese dinero? (marque todas las que apliquen). Gastos médicos Medicamentos Terapia Otro. Especifique. Pág. 11

Ha estado el estudiante involucrado en alguna de las siguientes situaciones? Marque solamente en las que el estudiante haya sido o sea víctima o si ha actuado como el causante o actor de esa problemática. El espacio de observaciones es con el propósito de comprender como las distintas problemáticas pueden afectar el desempeño académico y la conducta del estudiante. Sírvase indicar detalles relacionados con la problemática que aplica, por ejemplo la frecuencia con que el estudiante fuma, o cuál es la causa de su depresión. Si no tiene ninguna de las problemáticas apuntadas por favor en la observación indique que no las tiene Problemática Posición Observaciones Víctima Causante Abandono Abuso sexual Consumo de alcohol/fumado Consumo de drogas Dependencia emocional Depresión Embarazo adolescente Pandillas Pobreza extrema Problemas de conducta escolar Trabajo infantil Vandalismo Violencia estudiantil (bulling) Violencia intrafamiliar No aplica en el caso de este becado. No tiene ninguna problemática apuntada. Pág. 12

Datos del Núcleo Familiar. Recuerde que en caso de que el estudiante no conviva con el asociado, se deben anotar los datos del núcleo familiar donde viva. Dónde vive el aspirante de la beca? Con el asociado/a Con la ex pareja del asociado/a Con un familiar u otro adulto. Indique el parentesco: Quién es el jefe del hogar donde habita el estudiante? Padre Madre Otro Parentesco Nombre Cédula Cuál es la situación laboral del jefe de hogar? Trabajador asalariado Pase a la siguiente pregunta. Por cuenta propia. Debe llenar la DECLARACIÓN JURADA PARA TRABAJADORES NO ASALARIADOS, OCASIONALES Y/O POR CUENTA PROPIA (Anexo N 6). Otro. Especifique. Pensionado Desempleado Incapacitado Ocasional. DECLARACIÓN JURADA PARA TRABAJADORES NO ASALARIADOS, OCASIONALES Y/O POR CUENTA PROPIA (Anexo N 6). Si el jefe de hogar es trabajador asalariado, por favor indique: Lugar de trabajo Dirección trabajo Otras señas del Provincia Cantón Distrito Teléfonos Plaza en propiedad Plaza interina Jornada completa Medio tiempo Horario diurno Horario nocturno La familia posee vehículo (s)? Cuál es el principal uso que se le da? (trabajo, traslado, recreación, etc.) Debe presentar Copia del certificado de propiedad del vehículo(s) de TODOS los mayores de edad que conformen el núcleo familiar. Pág. 13

DATOS DEL NÚCLEO FAMILIAR Considere como núcleo familiar al número total de miembros que viven con el estudiante en su lugar de residencia. Sírvase indicar las iniciales destacadas en mayúscula o bien la palabra completa, según cada caso: Para estado civil, SO: soltero, CA: casado, UL: unión libre, DV: divorciado, SE: separado, V: viudo. Para escolaridad, SE: sin estudios, PC: primaria completa, PI: primaria incompleta, SC: secundaria completa, SI: secundaria incompleta, UC: universidad completa o UI: universidad incompleta. N Nombre y apellidos Parentesco con becado Edad Estado civil Estudia Escolaridad Ocupación Ingreso mensual Aporte al hogar 1 Si No 2 3 4 5 6 Pág. 14

DATOS DEL NÚCLEO FAMILIAR Considere como núcleo familiar al número total de miembros que viven con el estudiante en su lugar de residencia. Sírvase indicar las iniciales destacadas en mayúscula o bien la palabra completa: Para estado civil, SO: soltero, C: casado, UL: unión libre, D: divorciado, SE: separado, V: viudo. Para escolaridad, SE: sin estudios, PC: primaria completa, PI: primaria incompleta, SC: secundaria completa, SI: secundaria incompleta, UC: universidad completa o UI: universidad incompleta. N Nombre y apellidos Parentesco con el estudiante Edad Estado civil Estudia Escolaridad Ocupación Ingreso mensual Aporte al hogar 7 Si No 8 9 10 11 12 Pág. 15

Aspectos de vivienda El grupo familiar habita en casa: Propia Sin hipoteca. Con hipoteca. Indique del crédito: Cuota mensual. Fecha de vencimiento Sin escritura. Con bono. Indique del bono: Año en que lo recibió Con bono-crédito. Indique: Año en que recibió el bono Cuota mensual del crédito Fecha de vencimiento Alquilada Monto de alquiler mensual Prestada Heredada Precaria Otra Especifique. Distribución de la vivienda. Aposento Baño Cochera Cocina Comedor Corredor Cuarto de tendido Dormitorios Patio de luz interno Patio trasero Sala Sala comedor Sala de estudio Terraza Otro. Especifique. Cantidad Iluminación (buena mala regular) Ventilación (buena mala regular) Observaciones adicionales Indique el tamaño del terreno donde se ubica su casa.. No se requiere este dato si la casa es alquilada, prestada o en precario. Pág. 16

Aspectos estructurales de la vivienda Construcción Madera Block Prefabricado Sócalo (en pilotes) Combinación madera y cemento Pisos Lujado Mosaico Cerámica Madera Otro Cielo raso Fibrolit Lamina plástica Gypsum No tiene cielo raso Otro Instalación eléctrica Puenteado Sin entubar Entubada Otro Divisiones internas Block Prefabricado Gypsum Fibrolit Madera Lámina plástica Otro Estado general (bueno, regular, malo) Estado general (bueno, regular, malo) Estado general (bueno, regular, malo) Estado general (bueno, regular, malo) Estado general (bueno, regular, malo) Si el estado es malo, indique porqué Si el estado es malo, indique porqué Si el estado es malo, indique porqué Si el estado es malo, indique porqué Si el estado es malo, indique porqué Pág. 17

Ubicación Geográfica de la vivienda. Por favor marcar todas las que apliquen: Rural Rural marginal o precario Urbano Urbano marginal o precario Cerca de margen de río o quebrada Cerca de pendiente Zona en riesgo de deslizamiento Zona declarada inhabitable o de alto riesgo Servicios Disponibles. Por favor recuerde que debe adjuntar copia de todos los servicios con que cuente. Agua Luz Teléfono Si estos servicios usted los tiene por su cuenta (propios), debe llenar la DECLARACIÓN JURADA DE SERVICIOS PÚBLICOS (Anexo N 2). Cable / satélite Internet Transporte público Otro. Especifique. Distribución de la familia en las habitaciones. Solo señale los casos que se dan en el núcleo familiar. Si cada miembro de familia tiene su propio cuarto solo indíquelo Tipo Personas por Comparten habitación cama? Adultos con menores. Si No Menores con menores. Si No Menores huérfanos. Si No Menores en depósito. Si No Nietos. Si No Otros no parientes. Especifique el parentesco. Si No Indique las personas que conviven en el hogar. Tipo Cantidad Dependen económicamente Adultos mayores (personas de 65 o Si No Más años) Menores en depósito Si No Menores huérfanos Si No Nietos Si No Personas que no son parientes Si No Primos Si No Otros parientes Si No Recuerde que al considerar dependientes económicos son personas que no generan ingresos ya sea producto de una actividad (salario) o pensión. Las personas que tengan pensión del régimen no contributivo no son dependientes económicos Pág. 18

Tenencia de Electrodomésticos En el siguiente cuadro, sírvase indicar la cantidad de electrodomésticos u utensilios con los que cuenta el núcleo familiar donde vive el estudiante. TIPO DE ELECTRODOMÉSTICO Cocina leña Cocina gas Cocina eléctrica Plantilla gas Plantilla eléctrica Televisor blanco y negro CANTIDAD ESTADO (Bueno, regular, malo) Observaciones Indique las pulgadas Televisor a color Indique las pulgadas Televisor pantalla LCD o plasma Lavadora automática Lavadora semiautomática Refrigeradora dos puertas horizontales Refrigeradora dos puertas verticales Olla cocimiento lento Olla arrocera Olla freidora Sartén eléctrico Licuadora Batidora Equipo de sonido Blue raid Teléfono celular Muebles de sala Muebles de comedor Computadora Computadora portátil Teléfono celular. Indique las pulgadas Pág. 19

Información de Posible Apoyo Socioeconómico del Núcleo Familiar. Algún miembro de la familia recibe algún tipo de pensión o ayuda económica? Nombre de la persona que recibe la pensión o ayuda Indique el monto mensual del total de ayudas que reciban. Indique el nombre de la persona y/o institución que brinda la ayuda. Cuál es el parentesco de la persona que recibe la ayuda con el aspirante de la beca? Algún miembro del núcleo familiar que no sea el aspirante de la beca de Coopenae recibe becas de entidad pública y/o, privada? Por favor indique nombre del becado: De cuál institución? Cuál es el monto mensual que otorga o genera? En qué se invierten esos ingresos o ayudas? Desde cuándo recibe esa ayuda? El padre, madre o encargado legal realiza pago de pensiones alimenticias a otros núcleos familiares? Indique el monto mensual que se paga Indique si esa pensión es voluntaria o por demanda judicial. Pág. 20

Información de Padecimientos y Discapacidades del Núcleo Familiar (Por favor NO INCLUYA información sobre el estudiante que aspira a la beca). Alguno de los miembros del núcleo familiar sufre discapacidad? Nombre de la persona que sufre la discapacidad. Indique el tipo de discapacidad: Cuál es el parentesco de esa(s) persona(s) con el aspirante de la beca? Le demanda algún gasto permanente la discapacidad de ese(os) miembro(s) del núcleo familiar? Por favor indique: Monto aproximado mensual Con ese dinero cubre: (marque todas las que apliquen). Gastos médicos Medicamentos Terapia Otro. Especifique. Alguno de los miembros del núcleo familiar sufre alguna enfermedad crónica? (Como presión alta, diabetes, etc.) Por favor indique la enfermedad crónica: Nombre de la persona que sufre de la enfermedad crónica: Si esa enfermedad demanda gastos adicionales, por favor indique: Monto aproximado mensual Con ese dinero cubre Gastos médicos (marque todas las que Medicamentos apliquen). Terapia Otro. Especifique. Pág. 21

Indique la cantidad de personas, según tipo de padecimiento que conviven en el hogar. Tipo de discapacidad o enfermedad Alzheimer Ansiedad Autismo Depresión Diabetes Capacidad física disminuida Hipertensión VIH SIDA Trastorno bipolar Triglicéridos y/o colesterol altos Otro tipo de enfermedad crónica Otro tipo de enfermedad psiquiátrica / psicológica Adultos Adultos mayores Menores Ninguno Problemática Social del Entorno. (Por favor NO INCLUYA información sobre el estudiante que aspira a la beca). El barrio del núcleo familiar del estudiante, presenta problemas de: Consumo de drogas. Pandillas. Venta y tráfico de drogas. Algún miembro del núcleo familiar ha sufrido o es víctima de agresión intrafamiliar? Indique el tipo de agresión. Cuál es el parentesco de esa(s) persona(s) con el aspirante de la beca? Pág. 22

Algún miembro del núcleo familiar ha sido o es víctima de abuso sexual? Cuál es el parentesco de esa(s) persona(s) con el aspirante de la beca? Algún miembro del núcleo familiar ha sufrido o es víctima de maltrato físico y o emocional? Cuál es el parentesco de esa(s) persona(s) con el aspirante de la beca? Algún miembro del núcleo familiar ha sido o es víctima de trabajo infantil? Cuál es el parentesco de esa(s) persona(s) con el aspirante de la beca? Algún miembro del núcleo familiar sufre o ha sufrido de dependencia emocional? Cuál es el parentesco de esa(s) persona(s) con el aspirante de la beca? Algún miembro del núcleo familiar presenta o ha presentado embarazo adolescente? Cuál es el parentesco de esa(s) persona(s) con el aspirante de la beca? Algún miembro del núcleo familiar ha presentado denuncia judicial por abuso o violencia? Cuál es el parentesco de la persona que denunció con el aspirante de la beca? Indique el parentesco del estudiante con la persona que fue denunciada (el agresor). Pág. 23

Algún miembro del núcleo familiar ha sido denunciado judicialmente por abuso o violencia? Cuál es la relación de parentesco del denunciado o agresor con el aspirante de la beca? Indique el parentesco de quién presentó la denuncia con el aspirante a beca. Algún miembro del núcleo familiar tiene actualmente alguna orden de restricción por violencia o abuso? Sí Cuál es la relación de parentesco del denunciado o agresor con el aspirante de la beca? Indique el parentesco de quién ha presentado la denuncia con el aspirante a beca. Pág. 24

ANEXO N 1 DECLARACIÓN JURADA DE MATRÍCULA Solamente en caso de que no cuente con el recibo de matrícula para el año 2017. Yo en mi condición de padre y/o encargado legal de aspirante a una beca en Coopenae para el periodo 2016, dejo constancia de que para ese año, el aspirante se encuentra debidamente matriculado en el Centro educativo que se ubica en el cantón de Provincia de. De igual forma indico que, para el presente curso lectivo, estará cursando el nivel. La entrega de notas de ese centro educativo se hace de forma: ( ) mensual, ( ) trimestral, ( ) semestral, ( ) otra Acepto y doy fe de que la información aquí contenida es verídica y que cualquier inexactitud de la misma, faculta a Coopenae para el retiro inmediato de la beca en caso de obtenerla, por considerarse una falta grave la información inexacta. Expido la anterior en la ciudad de en el día del mes de de 20 Firma padre, madre o encargado Cédula Pág. 25

ANEXO N 2 DECLARACIÓN JURADA DE SERVICIOS PÚBLICOS Solamente en caso de que los servicios sean de generación propia o prepago. Yo en mi condición de padre y/o encargado legal de aspirante a una beca en Coopenae para el periodo 2017 dejo constancia de que el servicio de: Agua. (La adquiero por pozo en mi propiedad y tengo permiso de MINAE para la extracción por medio de una concesión cuyo número es ) Electricidad. (Tengo planta eléctrica y / o generación alterna) Es (son) propio (s) por lo cual no es posible adjuntar recibo público. Telefónico. Es prepago por lo cual no es posible adjuntar recibo público. Dejo como teléfono para mis mensajes el número. Acepto y doy fe de que la información aquí contenida es verídica y cualquier inexactitud de la misma, faculta a Coopenae para el retiro inmediato de la beca en caso de obtenerla, por considerarse una falta grave la información inexacta. Expido la anterior en la ciudad de en el día del mes de de 20 Firma padre, madre o encargado Pág. 26

ANEXO N 3 DECLARACIÓN JURADA DE NO BECA ESTUDIANTE MENOR DE EDAD Yo en mi condición de padre y / o encargado legal de declaro bajo juramento que el estudiante Sí No Cuenta con ningún tipo de beca, beneficio o ayuda económica ni por parte de entidades estatales ni por parte de entidades privadas, personas particulares o familiares. Asimismo, hago constar que para el período lectivo 2017 Sí No Me encuentro gestionando una beca en, sin que a la fecha de presentación de esta solicitud se me haya comunicado ninguna resolución al respecto. Acepto y doy fe de que la información aquí contenida es verídica y cualquier inexactitud de la misma, faculta a Coopenae para el retiro inmediato de la beca en caso de obtenerla, por considerarse una falta grave la información inexacta. Expido la anterior en la ciudad de en el día del mes de de 20. Firma padre, madre o encargado Cédula Pág. 27

ANEXO N 4 DECLARACIÓN JURADA DE NO BECA ESTUDIANTE MAYOR DE EDAD Yo en mi condición de ESTUDIANTE MAYOR DE EDAD declaro bajo juramento que: Sí No Cuento con ningún tipo de beca, beneficio o ayuda económica ni por parte de entidades estatales ni por parte de entidades privadas, personas particulares o familiares. Asimismo, hago constar que para el período lectivo 2017 Sí No Me encuentro gestionando una beca en, sin que a la fecha de presentación de esta solicitud se me haya comunicado ninguna resolución al respecto. Acepto y doy fe de que la información aquí contenida es verídica y cualquier inexactitud de la misma, faculta a Coopenae para el retiro inmediato de la beca en caso de obtenerla, por considerarse una falta grave la información inexacta. Expido la anterior en la ciudad de en el día del mes de de 20. Firma padre, madre o encargado Cédula Pág. 28

ANEXO N 5 DECLARACIÓN JURADA DE APOYO ECONÓMICO (pensión voluntaria y/o ayudas de particulares o familiares) Solamente en el caso de que cuente con apoyo económico actualmente. Yo en mi condición de padre y / o encargado legal de declaro bajo juramento que el estudiante cuenta con un apoyo y o beneficio económica por parte de (nombre y parentesco). El monto otorgado por es de y lo percibe de forma: Mensual Trimestral Anual Dicho beneficio económico requiere la presentación de notas académicas así como entrega de liquidación de montos asignados en el periodo o rendición de cuentas. Sí No Acepto y doy fe de que la información aquí contenida es verídica y cualquier inexactitud de la misma, faculta a Coopenae para el retiro inmediato de la beca en caso de obtenerla, por considerarse una falta grave la información inexacta. Expido la anterior en la ciudad de en el día del mes de de 20. Firma padre, madre o encargado Cédula Pág. 29

ANEXO N 6 DECLARACIÓN JURADA PARA TRABAJADORES NO ASALARIADOS OCASIONALES Y/O POR CUENTA PROPIA. Yo, cédula declaro bajo juramento de que laboro por cuenta propia de forma ocasional realizando la siguiente(s) actividad (es). Los ingresos que percibo por dicha(s) labor(es) son usualmente de por (indique la frecuencia). Mes Semana Día Aceptamos y damos fe de que la información aquí contenida es verídica y cualquier inexactitud de la misma, faculta a Coopenae para el retiro inmediato de la beca en caso de obtenerla, por considerarse una falta grave la información inexacta. Se expide en la ciudad de el día de de 20 Nombre, firma y cédula Testigo 1 Firma y cédula Testigo 2 Firma y cédula -Recuerde que es indispensable adjuntar copia de cédula de los testigos- Pág. 30

ANEXO N 7 DECLARACIÓN JURADA PARA AUTORIZACION DE RETIRO DE BECAS Por este medio yo(asociado) con número de cédula me permito autorizar a (padre/madre/ encargado legal), con cédula para que en caso de resultar beneficiario del programa de becas para 2017, el estudiante retire el monto que corresponde a dicho beneficio Firma Asociado Cedula Firma Persona que retira beca cédula d Pág. 31