Robot programable con µcontrolador PICAXE rastreador de líneas

Documentos relacionados
1.1. Memoria Descriptiva

V PREMIO IMPULSO TIC EDUCACIÓN 2016 ASTURIAS

Taller de introducción a la robótica con el robot HKTR-9000

Programación Arduino Con Visualino

Criterios de evaluación y calificación de Tecnología 3º ESO.

11100 San Fernando tel / fax

IED ALMIRANTE PADILLA PREPARACIÓN TECNOLÓGICA DOCENTE: INGENIERO ADRIAN DÍAZ PROYECTO DE AULA GRADO DECIMO CONSTRUCCIÓN DE UN ROBOT SEGUIDOR DE LINEA

PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA 2º DE E.S.O.

Proyecto de Sensores y Actuadores INTRODUCCIÓN

CRITERIOS BÁSICOS TECNOLOGIAS 4º ESO (PMAR) UNIDAD 1: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

Unidad 1: Análisis y resolución de problemas mediante

PROYECTO-CONSTRUCCIÓN

CONTROL Y ROBÓTICA 2. AUTOMATISMOS, ROBOTS Y CONTROL POR ORDENADOR. C. ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE CONTROL.

Electrotecnia y Máquinas Eléctricas

Sistemas Sensoriales de un Robot Industrial. Prof. J. Milland, BSEE, MEM/EM

El Mirador. 4º ESO CURSO IES El Vinalopó

PROYECTO. MODELADO Y SIMULACIÓN DE UN SISTEMA DE

PROGRAMACION DE UN MODELO DE VEHICULO BASICO RASTREADOR

IES DIEGO DE GUZMÁN Y QUESADA

CONTENIDOS MÍNIMOS Curso

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL II

Modo de Operación del sigue líneas

Prácticas de bajo coste de ISA en la UCM

SISTEMA DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA EN MECATRÓNICA

Taller Electronica METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA:

UNIDAD UF1: Electrónica Fecha inicio prev.: 22/09/2016 Fecha fin prev.: 01/12/2016 Sesiones prev.: 30

PROYECTO INTEGRADO BICHOBOTS

Prototipo 1: Seguidor de Línea. QRD1114 (REFLECTIVE OBJECT SENSOR). Descripción:

Catálogo de venta. Kits de robótica My Robot Time MRT LOGIX5 SMART SOLUTIONS

TPR 1º ESO. Trabajos realizados en el Taller. Realizar los planos de la primera propuesta de trabajo. Realizar el prototipo de su proyecto

DPTO. TECNOLOGÍA. IES CAMPOS Y TOROZOS RESUMEN PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA 4º ESO. 1.- OBJETIVOS: CONTENIDOS:

AREA/MATERIA: Tecnología (LOMCE) CURSO: 4º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria

CONTENIDOS MÍNIMOS CONTENIDOS MÍNIMOS 2º ESO

Seminario de Diseño y Construcción de Microrrobots:

IES Federico García Lorca Departamento de TECNOLOGÍA. IES Federico García Lorca TECNOLOGÍA. Alumno/a:: Alumno/a:: 3º ESO Curso 12/13

Pasamos a describir los componentes de cada una de estas partes y su ensamblaje total.

Robótica. Un robot...

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURSO ACADÉMICO: 2017/18

GUIÓN DE PRÁCTICAS PARA EL ALUMNO

TECNOLOGÍAS II 3º ESO 1. CONTENIDOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.

GUÍA DOCENTE DE SEMINARIO-TALLER DE HARDWARE

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE TECNOLOGIA

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES, Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PARA EL CURSO

Catálogo de venta. Kits de robótica My Robot Time MRT. Logix5 Smart Solutions LOGIX5 SMART SOLUTIONS

Dpto. de Electrónica - Universidad de Alcalá TuBot

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL CURSO ACADÉMICO: 2017/2018 DEPARTAMENTO MÓDULO CURSO ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES BÁSICOS TECNOLOGÍAS II

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

Taller Eléctrico

TEMPORALIZACIÓN Y SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25)

INFORME DESCRIPTIVO. Introducción

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

Practicas de INTERFACES ELECTRO-ÓPTICOS PARA COMUNICACIONES

I Seminario-Taller de Micro-Robots de Competición. Departamento de Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos

Robótica Mecanización, Automatización y Robotización Robótica y robots... 3

Tutores: Joaquín Moreno Marchal Agustín Carmona Lorente

PROGRAMACIÓN DE PARA 3º DE ESO

CAPÍTULO 1. pueden llegar y estos robots llegarían a realizar ese trabajo con el solo hecho

Diseño y programación de un robot inteligente

PRÁCTICAS ELECTRÓNICA ANALÓGICA

Albert Cornet Director del Departamento de Electrónica

CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Criterio de evaluación 1º ESO

1.- Contenidos mínimos exigibles 3º ESO

Como conectar nuestros equipo OSD, GPS, USB y elooger V3.

TECNOLOGÍA EVALUACIÓN

TAREA 1. CURSO EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS. Realizado por: JULIA CANO LÓPEZ TECNOLOGÍA 3º ESO 3ª EVALUACIÓN

Materia: TEC3E - Tecnología (LOMCE) Curso: 3º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria

Laboratorio-Taller (Módulo Electricidad) Fundamentación

Unidad 2. Leyes básicas del circuito eléctrico

PRÁCTICAS DOCENTES (OBSERVACIÓN)

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 1º BACHILLERATO

VISUALINO Apuntes y Proyectos IV

GUÍA DE APRENDIZAJE Información para el estudiante. Datos Descriptivos

Robótica con Hardware Libre

CRITERIO DE EVALUACIÓN INSUFICIENTE (1/4) SUFICIENTE/ BIEN (5/6) NOTABLE (7/8) SOBRESALIENTE (9/10)

PRODUCTO P09 DISEÑO Y ELABORACIÓN DE LA CARCASA Y CIRCUITOS IMPRESOS

ÍNDICE TECNOLOGÍA 1ºESO

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

I.E.S. FRAY DIEGO TADEO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE BÁSICOS DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA CURSO

Región de Murcia Consejería de Educación, Universidades y Empleo ANEXO III PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE DESARROLLA EL CENTRO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID VICERRECTORADO PARA LOS ESTUDIANTES Y LA FORMACIÓN CONTINUA !!!! Asociación Club de Robótica-Mecatrónica

Propuesta Extraescolares Primaria

Educación en Automática

Robótica. Tema 5.- Robots no programables.

1. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN POR CURSO

HORARIO PRÁCTICAS GRADOS CURSO

Se propone la realización de los siguientes talleres (varios niveles según edad):

MÁQUINAS Y SITEMAS: ELECTRICIDAD

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

1.- Contenidos mínimos exigibles 4º ESO

1. Analizar los elementos y sistemas que configuran la comunicación alámbrica e inalámbrica.

Kit de construcción Robot Escape. Presentación del producto: Herramientas necesarias no suministradas:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: MICROCONTROLADORES Y SIMULACIÓN ELECTRÓNICA

CURSO PROVINCIAL: CONTROL Y ROBÓTICA EN TECNOLOGÍA ROBÓTICA EDUCATIVA. Manuel Hidalgo Díaz Antonio Martínez Núñez

Transcripción:

PREMIO itic EDUCACIÓN 2012 Robot programable con µcontrolador PICAXE rastreador de líneas Autor: Luis A. Díaz Sánchez Noviembre de 2012

PREMIO itic EDUCACIÓN 2012 Contenido 1. NOMBRE DEL CANDIDATO... 2 2. ANTECEDENTES... 2 3. OBJETIVOS DEL PROYECTO... 2 4. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA... 3 5. RESULTADOS OBTENIDOS... 5 6. CONCLUSIONES... 8 1

PREMIO itic EDUCACIÓN 2012 1. Nombre del Centro y responsable de la actividad IES Pando de Oviedo. Profesor responsable de la actividad: Luis Alberto Díaz Sánchez, profesor de Enseñanza Secundaria, especialidad de Tecnología y alumnos de 1º BCH Curso 2011-2012 de la asignatura de Fundamentos de Electrónica. 2. Antecedentes Surge la idea de realizar este proyecto en la materia de Fundamentos de Electrónica de 1º de Bachillerato, para asimilar todos los contenidos teóricos desarrollados durante el Curso. Entre varias ideas, ascensor de tres plantas, parking con control de acceso, se decide hacer un robot rastreador de líneas. 3. Objetivos del Proyecto Los objetivos de la materia de Fundamentos de Electrónica son los siguientes: 1. Conocer la evolución de la electrónica, desde sus comienzos a la actualidad. 2. Interpretar el funcionamiento de circuitos electrónicos de corriente continua y de corriente alterna, indicando las leyes físicas en que se basan. 3. Seleccionar los elementos adecuados y la forma de conexión correcta, para formar un circuito que realice una función electrónica determinada. 4. Interpretar esquemas electrónicos elementales, identificando la función de los componentes, o grupo funcional de ellos dentro del conjunto de un esquema electrónico. 5. Calcular las soluciones a problemas con circuitos electrónicos, conociendo sus magnitudes. 6. Saber elegir y conectar el aparato de medida adecuado en cada momento para realizar las diferentes medidas, indicando la precisión de estas medidas. 7. Aplicar programas informáticos al diseño, análisis y simulación de circuitos electrónicos sencillos de uso frecuente en el entorno del alumnado. 2

PREMIO itic EDUCACIÓN 2012 Los objetivos concretos a conseguir con la realización de dicho proyecto son los siguientes: Desarrollo práctico de los contenidos teóricos, adquiridos durante el curso Manejo de programas informáticos, entre los que se encuentran: o Autocad: Diseño asistido por ordenador para la realización de planos o Livewire: Diseño de circuitos electrónicos o PcbWizard: Diseño de circuitos impresos o Programing Picaxe Editor: programación en el lenguaje Basic de µcontroladores. o Word: Relización de la memoria escrita Búsqueda de información a través de internet, hojas de características (datasheet) de los componentes electrónicos. Presupuesto, etc Realización de circuitos impresos: manejo de la insoladora para realizar placas de CI positivas, soldadura de componentes y comprobación del funcionamiento Programación de µcontroladores picaxe mediante Basic. 4. Descripción de la actividad realizada El proyecto a realizares un robot rastreador de líneas. La secuenciación de la actividad es la siguiente: 1) Construcción del robot en el Taller de Tecnología: Duración 12 sesiones de 55 minutos. Se realizan 2 grupos de 4 alumnos. El profesor les facilita los materiales y les resuelve las dudas que van surgiendo. a. Diseño y construcción de los circuitos impresos b. Diseño y construcción de la parte mecánica (plataforma y motores) c. Programación del µcontrolador d. Puesta en marcha e. Corregir defectos de funcionamiento 2) Una vez construido y funcionando, se les facilita a los alumno, la siguiente guía para realizar una memoria individual. (Se adjunta la memoria de uno de los alumnos al final de este documento, en la que se explica claramente la construcción y el funcionamiento del robot. 3

PREMIO itic EDUCACIÓN 2012 4

PREMIO itic EDUCACIÓN 2012 5. Resultados obtenidos Para ver los resultados obtenidos a continuación se incluyen fotos descriptivas del robot con una explicación de cada elemento. Tracción mecánica: Se ha realizado mediante 2 motores con reductora incluida, con ello conseguimos una velocidad baja del robot, ocupando poco espacio. En la parte trasera se ha colocado una rueda loca, para que el robot pueda girar Detector de luz: Para detectar si el robot se sale de la línea negra, se han adoptado unos sensores ópticos BNY70. Básicamente consta de un emisor de luz que emite un rayo hacia el papel(blanco y negro. En función de que absorba la luz(negro ) o no(blanco) devuelve el rayo de luz hacia la base del fototransistor. Éste, en función de que le llegue luz por la base o no pasará de corte a saturación. Esta característica servirá como entrada de datos hacia el µcontrolador para programarlo como una entrada y detectar si el robot se ha salido o no de la línea 5

PREMIO itic EDUCACIÓN 2012 Placa de control: Se ha diseñado una placa de control con un circuito impreso. Las entrada son como hemos dicho las salidas del fototransistor. El control programable se hace mediante un µcontrolador Picaxe 08. La programación del mismo se realiza en Basic por lo que facilita a los alumnos la introducción a la programación. Como salidas tenemos 2 LED que se encenderán cuando se salga de las líneas y 2 motores. Para accionar estos motores se ha tenido que amplificar la salida digital del µcontrolador con un transistor Par de Darlington. Circuito: Se ha diseñado un circuito con Autocad y Coreldraw para que se moviese el robot sobre él. 6

PREMIO itic EDUCACIÓN 2012 Prototipos cosntruidos: Los 2 robots que se han desarrollado en grupos 2 se exponen a continuación 7

PREMIO itic EDUCACIÓN 2012 6. Conclusiones Una vez superadas todas las dificultades para el funcionamiento del robot, se han grabado y montado unos videos que se pueden ver en las siguientes direcciones: Se pueden localizar en Youtube robot líneas ies pando http://www.youtube.com/watch?v=aepdj2pqfvq http://www.youtube.com/watch?v=vwn4mqmlgpe 8