SEGUNDA VERSIÓN DIPLOMA DE POSTÍTULO PSICOPATOLOGÍA INFANTO JUVENIL

Documentos relacionados
PROGRAMA CUARTA VERSIÓN DIPLOMA DE POSTÍTULO PSICOPATOLOGÍA INFANTO JUVENIL

DEPARTAMENTO DE PSIQUIATRÍA Y SALUD MENTAL ORIENTE PROGRAMA QUINTA VERSIÓN DIPLOMA DE POSTÍTULO PSICOPATOLOGÍA INFANTO JUVENIL

LONGEVIDAD: Herramientas para el Abordaje de la Salud Mental en el Adulto Mayor

LONGEVIDAD: Herramientas para el Abordaje de la Salud Mental en el Adulto Mayor

Manejo Clínico en Psiquiatría del Adulto para la Atención Primaria en Salud

Manejo Clínico en Psiquiatría del Adulto para la Atención Primaria en Salud

Manejo Clínico en Psiquiatría del Adulto para la Atención Primaria en Salud

LONGEVIDAD: Herramientas para el Abordaje de la Salud Mental en Personas Mayores

DIPLOMADO INTEGRAL EN LONGEVIDAD 2017 HERRAMIENTAS Y DESAFÍOS PARA UNA SOCIEDAD LONGEVA SIN PRECEDENTES

PROGRAMA TERCERA VERSIÓN DIPLOMA DE POSTÍTULO PSICOPATOLOGÍA INFANTO JUVENIL

PROGRAMA DIPLOMA DE POSTÍTULO 2019 LONGEVIDAD: Herramientas para el Abordaje de la Salud Mental en Personas Mayores

Diplomado Intervenciones en Niños y Adolescentes Desde un Enfoque Relacional

Manejo Clínico en Psiquiatría del Adulto para la Atención Primaria en Salud

Diplomado Intervenciones en Niños y Adolescentes Desde un Enfoque Relacional

ESCUELA DE PSICOLOGÍA EDUCACIÓN CONTINUA UC

Diploma en Detección y Atención de Violencia Intrafamiliar 2017

DOBLE TITULACIÓN MASTER INTERNACIONAL EN PSICOLOGÍA INFANTIL + MASTER INTERNACIONAL EN PSICOLOGÍA ADOLESCENTE MFI006

PASANTÍAS CLÍNICAS 2015

DIPLOMADO EN MANEJO DE LA DISFUNCIÓN SEXUAL

PSICOTERAPIA INFANTO JUVENIL

PROGRAMA DE PSIQUIATRIA INFANTIL Y DEL ADOLESCENTE V AÑO MEDICINA 2010

Diplomado en Intervenciones y Psicoterapia con Niños(as) y Adolescentes Iquique Inicio Confirmado: Viernes 2 de Noviembre 2018

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN PSICOLOGÍA EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA + MÁSTER EN PSICOLOGÍA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO PSI005

Diploma en Intervenciones y Psicoterapia con Niños(as) y Adolescentes Santiago Inicio: Viernes 18 de Enero 2019

ESPECIALIDAD en CLÍNICA Y PSICOPATOLOGÍA INFANTIL

Curso de Actualización Psicodiagnóstico Infanto Juvenil

Diploma en Intervenciones y Psicoterapia con Niños(as) y Adolescentes Santiago Inicio: Viernes 18 de Enero 2019

Diplomado en Síndromes Clínicos en Psiquiatría Infanto-Juvenil

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN PSICOLOGÍA INFANTIL Y ADOLESCENTE + MÁSTER EN COACHING Y EN INTELIGENCIA EMOCIONAL INFANTIL Y JUVENIL FI021

CURSO MODALIDAD E-LEARNING. Actualización en el Test de Rorschach

Diplomado Estrategias de intervención en abuso sexual infantil. Modalidad B- learning. Estrategias de intervención en abuso sexual infantil

DIPLOMA EN TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE

Seminario Internacional

INSTITUTO HUMANISTA TRANSPERSONAL DIPLOMADO PSICOLOGÍA EN PSICOLOGÍA JUNGUIANA

Diploma en Educación en Ciencias de la Salud

Formación en Hipnosis Clínica

CURSO: El Test de Rorschach y el Cuestionario Desiderativo: Su integración al psicodiagnóstico.

DIPLOMADO INTERVENCION EN CRISIS: Cómo Responder al Impacto Social e Individual (X Versión)

PROGRAMA DE ESTUDIOS

PROGRAMA DE ESTUDIO PSIQUIATRÍA Pre requisitos : Psicología del Desarrollo

DIPLOMADO SALUD MENTAL INFANTIL 2016

DIPLOMADO: PSICOTERAPIA INFANTIL

DESCRIPCIÓN OBJETIVOS

Servicio de Psicología Integral (SPI) de la Facultad de Psicología, Universidad del Desarrollo. Mc- Iver 1668, Concepción. Fono Fax: (56-041)

Abordaje Inicial de las Disfunciones Sexuales Femeninas y Masculinas

Intervención Neuropsicológica en los Trastornos del Aprendizaje

DIPLOMADO PSICOLOGÍA EDUCACIONAL: HERRAMIENTAS CONCEPTUALES Y TÉCNICAS PARA LA PROMOCIÓN DEL APRENDIZAJE ESCOLAR UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO

Licenciatura en Psicología Título de Grado: LICENCIADO EN PSICOLOGIA Plan: 1999

Actualización en Psicotraumatología

Seminario Internacional

Psiquiatría y Salud Mental para Médicos Generales y de Atención Primaria

Nombre de la actividad curricular: Postítulo Parentalidad, Apego y Desarrollo

Diplomado Psicodiagnóstico en Niños y Adolescentes: Desde la Evaluación hacia la Formulación de Intervenciones

programa de postgrado en formación clínica

Seminario. Actualización en Trastorno Específico del Lenguaje. Independencia 1027, Independencia, Santiago de Chile, (+56) ,

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Programa Interdisciplinario sobre Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia

Curso Salud Mental Adultos, Detección Precoz. Modalidad E- learning

DIPLOMADO EN MANEJO INTEGRAL DEL DUELO PERINATAL

CURSO CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA INFANTIL Y ADOLESCENTE Y EN INTELIGENCIA EMOCIONAL BAREMABLE PARA OPOSICIONES EBA002

DIPLOMADO EN PSICOLOGIA APLICADA A LA PREVENCION DE ACCIDENTES LABORALES Sedes Santiago y Talca 2012

DIPLOMADO EN SEXUALIDAD UN ABORDAJE TRANSDISCIPLINARIO

DIPLOMADO EN SEXUALIDAD UN ABORDAJE TRANSDISCIPLINARIO

Actualización en Psicotraumatología

CURSO CON CERTIFICACIÓN EVALUACIÓN ENFERMEDADES PROFESIONALES DE INDOLE DE LA SALUD MENTAL

Guía del Curso Técnico Profesional en Psicología en la Infancia y la Adolescencia

MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN PEDAGOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO MEDI020

CONVIVENCIA ESCOLAR:

DIPLOMADO EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN ADULTOS: ANÁLISIS E INTEGRACIÓN DE PRUEBAS PSICOLOGICAS

PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTAL

PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTAL

DIPLOMADO DIPLOMADO EVALUACIÓN INCLUSIVA: NUEVOS DESAFÍOS PARA LA EDUCACIÓN ESPECIAL. FACULTAD EDUCACIÓN DEPARTAMENTO PEDAGOGÍA INICIAL Y BÁSICA

OFERTA FORMATIVA AESFASHU

DIPLOMADO SALUD MENTAL INFANTIL 2017

DIPLOMADO EN SEXUALIDAD UN ABORDAJE TRANSDISCIPLINARIO

Descripción general del plan de estudios

Diplomado Terapia Familiar

Técnico Profesional en Psicología en la Infancia y la Adolescencia (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

Curso Presencial Teórico-Práctico

Seminario Internacional

PROGRAMAS DE EXTENSION UNIVERSITARIA DOCUMENTO OPERATIVO

Diplomado Psicodiagnóstico en Niños y Adolescentes: desde la evaluación hacia la formulación de intervenciones

Experto Universitario en Psicopatología y Síndromes Clínicos en Psiquiatría Infanto-Juvenil

50% DE DESCUENTO EN EL ARANCEL AÑO

PROGRAMA DE MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA

OFERTA FORMATIVA AESFASHU

MEDICINA Y SALUD. Ansiedad y depresión. Programas de Formación y Especialización PSICOLOGÍA MEDICINA 100% ONLINE 100 HORAS TUTOR PERSONAL MODALIDAD

Psicología Trabajo Social Educación. (2) Alcázar 286, Of 304 Rancagua - -

Encuentro de Directores y Docentes TRAPS. Junio 2018 CABA

Terapias conductuales de tercera generación Facultad de Psicología Salud. Diplomado presencial

Transcripción:

DEPARTAMENTO DE PSIQUIATRÍA Y SALUD MENTAL ORIENTE SEGUNDA VERSIÓN DIPLOMA DE POSTÍTULO PSICOPATOLOGÍA INFANTO JUVENIL - 2015 PRESENTACIÓN La preocupación por la infancia y la adolescencia es un fenómeno social que ha cobrado gran relevancia en los últimos tiempos. Tanto la salud física como mental se han constituido en campos de investigación permanente, promoviéndose nuevas y variadas estrategias de atención que conduzcan a una respuesta más efectiva frente a las diversas problemáticas que surgen con la vida moderna y los cambios sociales e individuales asociados. También hay avances en el conocimiento científico respecto de patologías más antiguas, acerca de las cuales ha cambiado la comprensión de la problemática y, por consiguiente, su abordaje. De esta forma, el área de la salud mental de la infancia y la adolescencia se constituye en un campo de interés fundamental y exige del profesional que aborda esta población, una constante actualización en los avances que allí ocurren. Dado que estos cambios suceden de manera rápida, se observa que los manuales y estrategias de intervención tienden a perder actualidad frente a las exigencias del quehacer profesional, lo que implica la necesidad de contar con espacios de formación que permitan enriquecer los procesos de intervención desde una mirada actual e interdisciplinaria. Es por esta razón que se ha diseñado este diplomado que permite a todos aquellos profesionales de la salud, que en su quehacer se desempeñan con población infanto juvenil, actualizar sus conocimientos y enriquecer su práctica profesional, fortaleciendo competencias de diagnóstico e intervención. A lo anterior se agrega el interés de integrar la experiencia específica de los participantes de diversas áreas de la salud en la discusión teórica o clínica de las problemáticas. OBJETIVOS El estudiante, al finalizar el diplomado, contará con competencias que le permitan: Identificar los ordenamientos diagnósticos más actualizados de la psicopatología infanto juvenil Comprender, desde diversas aproximaciones teóricas y terapéuticas, los cuadros clínicos de la psicopatología infanto juvenil Discernir respecto del abordaje terapéutico apropiado de los desórdenes emocionales y conductuales de la infancia y adolescencia

INFORMACIÓN GENERAL Modalidad: Presencial Horas Directas Presenciales: 120 Horas Indirectas a Distancia: 110 Horas Totales: 230 Fecha de Inicio: 5 de Junio 2015 Fecha de término: 21 de Noviembre 2015 Días y Horarios: Viernes de 14:00 a 19:00 hrs. y sábados de 9:00 a 14:00 hrs., con frecuencia quincenal Lugar: Av. Salvador 486, Campus Oriente Facultad de Medicina, Universidad de Chile Profesionales del área de la salud, interesados en salud mental infanto Dirigido a: juvenil: Psiquiatras, Pediatras, Psicólogos, Médicos Generales y de Familia, Enfermeras, Fonoaudiólogos, Terap. Ocupacionales, Kinesiólogos etc. Vacantes: Mínimo 20 alumnos. Máximo 40 alumnos MÉTODO DE SELECCIÓN DE LOS PARTICIPANTES Los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos: 1. Entregar fotocopia de cédula de identidad 2. Entregar fotocopia de grado académico (Licenciatura o Título) 3. Entregar currículum vitae (resumido) 4. Entregar ficha de inscripción completa Se seleccionarán los interesados que cumplan con los requisitos y en caso que el número de interesados exceda el cupo disponible, se seleccionará de acuerdo al currículum vitae de los postulantes. CERTIFICA Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Oriente VALOR Arancel Diploma: $1.300.000.- Estampilla para certificado Escuela de Postgrado: $6.000.-, que se cancela al finalizar el Diploma. FORMAS DE PAGO Cheque al día, obtiene un 10% de descuento. En cuotas, hasta 6 cheques sin interés. Orden de compra, presentación carta de compromiso de la institución que señale el monto total o parcial a cancelar.

METODOLOGÍA El Diploma está organizado en 5 módulos, cada uno de ellos contiene varios temas correlacionados, sobre los cuales el alumno recibirá: contenidos (presentaciones, imágenes, videos) preparados por el docente, casos a analizar y bibliografía obligatoria para analizar (pudiendo ser en castellano o inglés). Todos los módulos se desarrollarán en modalidad presencial y, además, se considera trabajo independiente del estudiante (lectura, desarrollo de actividades evaluativas) en horario personal. La metodología de aprendizaje considera el desarrollo de competencias y organización de saberes, la resolución de problemas, utilización de herramientas, y argumentación de conclusiones. A su vez, se promueve la transferencia de los conocimientos y la habilidad para aplicarlos en la práctica profesional específica. Cada estudiante contará con el apoyo del equipo docente que le orientará y acompañará durante el proceso de aprendizaje, de modo de facilitar el logro de los objetivos de cada módulo, y específicamente, para aclarar dudas y cubrir las necesidades particulares de aprendizaje de los estudiantes. En consecuencia, durante todo el período de participación en el Diploma, el estudiante contará con un sistema de apoyo de los académicos responsables. El carácter multidisciplinario y sistémico del Diploma hace necesaria la combinación de un trabajo en los ámbitos individual y colaborativo por parte de los estudiantes. El trabajo en el ámbito individual ocurrirá en el momento en que el estudiante comience a abordar los contenidos a través de la lectura y la realización de las actividades asociadas. Por su parte, el ámbito grupal se estimulará y se favorecerá el trabajo colaborativo, mediante actividades desarrolladas principalmente de modo presencial. EVALUACIÓN Y APROBACIÓN DIPLOMA Las actividades presenciales requieren un mínimo de 90% de asistencia para aprobar el Diploma (21 sesiones de un total de 24). Cada módulo se califica con una nota de 1,0 a 7,0 y será ponderado de la siguiente manera: Módulo Introducción: 15% Módulo Cuadros Clínicos 1: 20% Módulo Cuadros Clínicos 2: 20% Módulo Cuadros Clínicos 3: 30% Módulo Problemas Psicosociales: 15% Formato de Evaluación: Dentro de cada módulo se contempla la realización de una evaluación, en formato como fichas de lectura, ensayos, análisis de casos clínicos y/o preguntas teóricas a ser resueltos por el estudiante en el horario de trabajo individual (horas no presenciales). Para aprobar el Diploma debe obtener como promedio final una nota igual o superior a 5,0. La nota final del Diploma corresponde a la sumatoria de la ponderación de cada módulo.

OBJETIVOS Y CONTENIDOS POR MÓDULO MÓDULO OBJETIVOS CONTENIDOS "INTRODUCCIÓN" 5 y 6 de junio 19 y20 de junio 3 de julio Comprender la importancia del contexto sociocultural y familiar en la definición, diagnóstico y ocurrencia de los desórdenes emocionales y conductuales Distinguir las etapas del ciclo vital y momentos críticos del desarrollo individual y familiar Identificar las distintas miradas teóricas que permiten un acercamiento comprensivo a los distintos cuadros sintomáticos propios de la Infancia y Adolescencia Continuo Normalidad - Anormalidad Ciclo Vital y momentos críticos del desarrollo Ciclo Vital Familiar y Estilos Parentales en la Post Modernidad Estilos de vínculo madre-hijo Salud Primal Miradas Teóricas: Psicodinámica, Cognitivo Conductual, Sistémica, Psicosocial y Constructivista "CUADROS CLÍNICOS 1" 4 de julio 24 y 25 de julio 7 y 8 de agosto Ps. Anneliese Dörr "CUADROS CLÍNICOS 2" 21 y 22 de agosto 4 y 5 de septiembre los cuadros clínicos contenidos en este módulo los cuadros clínicos contenidos en este módulo Clasificaciones diagnósticas actuales: CIE-10 y DSM-V Alcances en la práctica, de anomalías en el vínculo madre-hijo Déficit Atencional e Hiperactividad Trastornos del aprendizaje Desórdenes conductuales Desórdenes del sueño Desórdenes del ánimo en niños y adolescentes Desórdenes de ansiedad: separación, mutismo selectivo, fobias TOC

MÓDULO OBJETIVOS CONTENIDOS "CUADROS CLÍNICOS 3" 25 y 26 de septiembre 9 y 10 de octubre 23 y 24 de octubre Ps. Anneliese Dörr "PROBLEMAS PSICOSOCIALES" 6 y 7 de noviembre 20 y 21 de noviembre Coordinación Académica: Ps. Anneliese Dörr los cuadros clínicos contenidos en este módulo los problemas psicosociales contenidos en este módulo Trastornos de eliminación Espectro Autista Desórdenes psicóticos Trastornos de Alimentación Desórdenes de la Personalidad Maltrato y abuso sexual Mediación familiar en el divorcio Abandono y Negligencia al niño: Alienación parental Adicción a tecnología Adicción a drogas Bullyng Aspectos éticos en la clínica infanto juvenil DOCENTES Ps. Karla Álvarez Ps. Ph.D María Luz Bascuñán Dra. Marianela Becker Ps. Andrés Borzutzky Dra. Francisca Corona Ps. Ph.D Anneliese Dörr A. Dr. Otto Dörr Z. Dr. Jorge Förster Dra. Rosemarie Fritsch Dr. Ricardo García Ps. Ph.D M. Elena Gorostegui Dra. Muriel Halpern Ps. Verónica Inda Dra. Marcela Larraguibel Ps. Francisco Maffioletti Dr. Alejandro Maturana Ps. Andrea Moyano Ps. Karen Muci Ps. Adriana Palacios Psicopedg. Claudia Palacios Ps. Ph.D Francisca Pérez Dra. María Constanza Recart Dra. Tamara Rivera Dr. Arturo Roizblatt Ps. Alfredo Ruiz Dra. Cecilia Schellhorn Ps. Diana Ulloa Dra. Kristina Weil Dra. Daniela Zalaquet Ps. Beatriz Zegers

EQUIPO CENTRAL Directora Diploma: Ps. Anneliese Dörr A. Doctora en Psicología Universidad de Chile. Magister en Psicología Clínica Infanto-Juvenil, Universidad de Chile. Formación en Psicodiagnóstico en Centro de Investigaciones Neuropsiquiátricas, Hospital de Rouffach, Alsacia, Francia. Coordinación General: O. Coordinación Académica de Módulos: y Ps. Anneliese Dörr INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES Secretaria: Sra. Gloria Estrada E-mail: gestrada@med.uchile.cl Teléfono: (56 2) 2274 8855 Sitio web: www.diplomapsicoinfantojuvenil.cl