UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA PROGRAMA DE CURSO 3. H.T.S. 2

Documentos relacionados
Nombre de la Asignatura Matemáticas III( ) INFORMACIÓN GENERAL Escuela. Departamento Unidad de Estudios Básicos

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA PROGRAMA DE CURSO 3. H.T.S. 2

Área de Ciencias Básicas y Ambientales Sub-Área de Matemática

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA

PROGRAMA. Asignatura MAT 215 CALCULO EN VARIAS VARIABLES"

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

Asignaturas antecedentes y subsecuentes Álgebra Lineal y Cálculo Integral

Asignaturas antecedentes y subsecuentes Álgebra Lineal I y Cálculo Integral.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CÁLCULO VECTORIAL

PROGRAMA DE ASIGNATURA

Nombre de la asignatura: Cálculo Vectorial Carrera: Ingeniería Mecatrónica Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica: 3 2 8

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CÁLCULO II

PROGRAMA DE ESTUDIO Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

Datos Descriptivos. ANEXO II Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS, HUMANIDADES Y CURSOS COMPLEMENTARIOS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio

Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas pág. 1 CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES SYLLABUS ANÁLISIS MATEMÁTICO II

Nombre de la materia Métodos Matemáticos II Departamento Ingenierías Academia Matemáticas

Información de los profesores. Nombre profesor (a) principal: Correo electrónico: Horario y lugar de atención:

División Departamento Licenciatura. Asignatura: Horas/semana: Horas/semestre: Obligatoria X Teóricas 4.0 Teóricas 64.0

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Calculo Vectorial. Calculo Integral

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Facultad Tecnológica

Análisis Matemático II

205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa MAT - Departamento de Matemáticas

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Haedo Cátedra: Análisis Matemático 2

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

Información de los profesores. Nombre profesor (a) principal: Correo electrónico: Horario y lugar de atención:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMATICA

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

ACM - Álgebra y Cálculo Multivariable

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FISICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMATICA

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Cálculo Multivariable. Área del Conocimiento: Ciencias Basicas

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Universidad de Guanajuato Tronco Común de Ingenierías

I N S T I T U T O P O L I T É C N I C O N A C I O N A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

Universidad Nacional de Catamarca Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento: MATEMATICA Y ESTADISTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

Programa de estudio GEOMETRÍA ANALÍTICA Y ANÁLISIS VECTORIAL

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA.

PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1211 SEMESTRE: 2 CÁLCULO VECTORIAL HORAS SEMESTRE CARACTER ECUACIONES DIFERENCIALES

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA MECANICA-ENERGIA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA CICLO BÁSICO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA APLICADA

Programa de estudio CÁLCULO MULTIVARIABLE

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA CICLO BÁSICO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA APLICADA

CAL2 - Cálculo 2

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

Dr. Aroldo Pérez Pérez Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ANÁLISIS VECTORIAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS III CÓDIGO CB314 ÁREA:

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presenciales Adicionales Total. Nº de Semanas

ACM - Álgebra y Cálculo Multivariable

Programa de Cálculo III

PLANIFICACIÓN DE MATERIA. JEFE DE CÁTEDRA: Alejandro Lois CURSOS: 2º1ª E, 2º1ª M, 2º2ª M, 2º1ª C HS SEMANALES: 4

Contenidos Programáticos. FACULTAD: Ciencias Básicas. PROGRAMA: Física. DEPARTAMENTO DE: Física y Geología ÁREA:

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: INGENIERÍA CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

SILABO DEL CURSO DE MATEMATICA III

UNIVERSIDAD DEL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA. Calculo II y Algebra Lineal

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA DE MATEMÁTICO

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LA INGENIERÍA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Analisis vectorial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA

R [ 9 O~T_!Ol~ 14. Cursos Previos Recomendados: Electricidad y Magnetismo ~ ~~~---~I. [],"Jotaf~c:ie Horas de Curso: 64 hrs.

PROGRAMA DE ESTUDIO Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 3 Total de horas: 6 Total de créditos: 9

ÍNDICE TEMÁTICO. Teóricas Prácticas 1 Superficies 12 4 Derivación y Diferenciación de 2 Funciones Escalares de Dos o más Variables 3

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CÁLCULO EN VARIAS VARIABLES

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales/ Minimun attendance requirement

Horas Teoría: 3. Elaborado por: Dr. CARLOS FIGUEROA NAVARRO Antecedente: Cálculo Diferencial e Integral II Consecuente: Ecuaciones Diferenciales

Q-ANÁLISIS MATEMÁTICO II

Carrera: Participantes

HORARIO DÍA HORAS SALÓN

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA CICLO BÁSICO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA APLICADA

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Analisis vectorial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

CÁLCULO II. Universidad de Alcalá


CÁLCULO EN VARIAS VARIABLES. Funciones de varias variables.

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA MATEMÁTICA III

INDICE Capitulo P. Preparación para el Cálculo Capitulo I. Límites y sus Propiedades Proyecto de Trabajo: Capitulo 2. Derivación

GUÍA DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CÁLCULO II

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN.

Toda copia en PAPEL es un "Documento No Controlado" a excepción del original.

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS CÁLCULO

Transcripción:

UNIVERSIA E QUINTANA ROO IVISIÓN E CIENCIAS E INGENIERÍA PROGRAMA E CURSO _:~k_ 4\~i UNIVERSIA OE QUINTANA ROO 2 9 jljn 2016 1. Nombre del Curso: Matemáticas IV 2. Clave: A-132 3. H.T.S. 2 H.P.S. 2 T.H.S. 4 Créditos 6 l 4. Cursos Previos Recomendados: A-123 Matemáticas 1, A-128 Matemáticas 11, A-129 Matemáticas 111 1 5. Cursos inmediatos posteriores con que se vincula: A-133 Matemáticas V, A-134 Matemáticas VI, A-136 Termodinámica, ACPES-156 Mecánica de Fluidos, ACPSE-159 Transferencia de Calor. l 6. Total de Horas de Curso: 64 7. escripción mínima: En este curso se estudian el cálculo de funciones de varias variables y el análisis vectorial. Se estudian derivadas e integrales de funciones vectoriales, derivadas parciales, direccionales y gradientes de funciones de varias variables, integrales múltiples y análisis vectorial: campos vectoriales, integrales de línea y de superficie, en el contexto de la solución de problemas. El enfoque es el desarrollo de conceptos básicos así como el manejo de ejemplos concretos y problemas. Se omiten las demostraciones técnicas. 8. Justificación o vínculos de la asignatura con los objetivos generales de la carrera: Este curso desarrollará las capacidades y habilidades para el análisis, explicación y aplicación de modelos matemáticos elementales en la solución de problemas del entorno y de las diferentes áreas de la ciencia y la ingeniería. 9. Objetivo General: Mostrar actitudes científicas como la búsqueda de información exhaustiva, la capacidad crítica, la necesidad de justificación de procedimientos, técnicas y fórmulas, la comprobación de los resultados, el planteamiento de problemas, la exploración de propiedades y la apertura ante nuevas ideas.

Objetivos Particulares: Representar curvas en el espacio por medio de funciones vectoriales. Aplicar la derivada e integral de funciones vectoriales en problemas de ciencias e ingeniería. Identificar la gráfica de una función de dos variables y dibujar sus curvas de nivel. Reconocer las ecuaciones de las superficies en el espacio. Calcular las derivadas parciales de n - ésimo orden. iscutir los criterios de las derivadas parciales para extremos de funciones de dos o más variables. eterminar el gradiente, la derivada direccional y la diferencial total de funciones de varias variables. Aplicar las integrales múltiples para calcular Áreas, volúmenes, masa, centros de masa y momentos de inercia. Comprender y utilizar los teoremas de Green, Gauss y Stokes para la solución de problemas de ciencias e ingeniería. 1 O. Contenido de la Asignatura: Horas por Unidad: 1 O Unidad 1 Funciones Vectoriales. Objetivo: Conocer y utilizar derivadas e integrales de funciones vectoriales para el análisis y solución de problemas de ciencias e ingeniería que se pueden modelar por medio de funciones vectoriales. Requisitos: Matemáticas I, Matemáticas 11, Matemáticas 111. 1.1 efinición y representación gráfica de funciones vectoriales. 1.2 erivación e integración de funciones vectoriales. 1.3 escripción del movimiento de proyectiles por medio de funciones vectoriales. 1.4 Longitud de arco. Unidad 2 Objetivo: Requisitos: Funciones Escalares de Varias Variables. Conocer y utilizar métodos de optimización de funciones de varias variables. Matemáticas 1, Matemáticas 11, Matemáticas 111, Unidad 1. 2.1 Funciones de varias variables y curvas de nivel. 2.2 erivadas parciales y diferenciales de funciones de varias variables. 2.3 Regla de la cadena para funciones de varias variables. Horas por Unidad: 20 ~1~ il UNIVERSIA E QUINTANA ROO ~)~~~~),

2.4 erivada direccional y gradiente. 2.5 Extremos de funciones de dos variables: criterio de las segundas derivadas parciales. 2.6 Multiplicadores de Lagrange. Horas por Unidad: 16 Unidad 3 Integración Múltiple. Objetivo: Calcular áreas de regiones planas y volúmenes de sólidos. Requisitos: Matemáticas 111, Unidad l, Unidad 2. 3.1 Integrales iteradas para el cálculo de volúmenes. 3.2 Integrales dobles usando coordenadas polares. 3.3 Cálculo de centro de masa y momento de inercia usando integrales dobles. 3.4 Área de una superficie. 3.5 Cambio de variables para integrales dobles usando el Jacobiano. Unidad 4 Objetivo: Requisitos: Análisis Vectorial. Comprender y utilizar los Teoremas de Green, Gauss y Stokes. Unidad 4. 4.1 Campos vectoriales, el rotacional y la divergencia de un campo vectorial. 4.2 Integrales de línea. 4.3 Campos vectoriales conservativos e independencia de la trayectoria. 4.4 Teorema de Green. 4.5 Teorema de Gauss. 4.6 Teorema de Stokes. Horas por Unidad: 18 ~- ~, UNIVERSIA E QUINTANA ROO ~ 9 JUN 2016] o EGISTRA IVISIÓN E CIENCIAS E INGENIEAIA CONSEJO IVISIONAL 11. Habilidades a esarrollar: 12. Actitudes a fomentar: Comunicación interpersonal Superación Trabajo en equipo Ética Razonamiento lógico Responsabilidad

13. Bibliografía: Clave BIBOl Título Larson, R., Edwards, B., Cálculo 2 de varias variables, novena edición. McGraw Hill, 2016. BIB02 Marsden, J. E., Tromba, A. J., Cálculo Vectorial. So Edición, Addison Weslev, 2004. BIB03 Colley, S. J., Cálculo vectorial. 4a Edición, Addison Wesley, 2013. BIB04 Zill,. G., ewar, J. M., Cálculo Vectorial, Análisis de Fourier y Análisis Complejo. 3a Edición, McGraw-Hill Interamericano de España, 2008. Básica Complementaria 14. Evaluación del curso: [ Actividad [ Porcentqie J : E va 1 uac,ones. :, 65 % : 1 1 O I : Parciales : : r---------------------r-------------------, :Tareas y : : 1 1 1 : participación : 10% : 1 1 1 I en clases : :, ~---------------------~-------------------~ E I,, 1 : va uac,on : 25 % : L epartamental L o J _,.~ cy,. UNIVERSIA E OUiNTANA ROO r~9 JUN_2016] o EGISl"RA IVISIÓN E CIENCIAS E INGENIERIA CONSEJO IVISIONAL

--------------- ------ -----. --- --,-.~~---- -----~ 15. Estatus: Programa de Nueva Creación Programa Modificado ~ En este caso, especificar la fecha de la última actualización: 31/08/2001 16. Programa elaborado o modificado por: 1 r. Joel Ornar Yam Gamboa, r. Jaime Cuevas omínguez, r. Víctor Sánchez Huerta J 11.-Fecha~de Elaboración/Modificación: J 13/06/2016 -- --1 [ 18.Fecha~de Revisión de Academia: [ 22/06/2016 19. Sello y Fecha de Registro en Consejo ivisional: _ik._ ~, UNIVERSIA E QUINTANA ROO 2 9 JUN 20'i6 -~.,----------'