30 DE MARZO DE 1990 CENTRO DE CONVENCIONES

Documentos relacionados
DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA FIRMA DE LA RESOLUCION CONJUNTA 3060

Resultados - Encuesta de Salida (Senior Exit) 2014

30 DE AGOSTO DE 1990 ESCUELA DE ARTES PLASTICAS SAN JUAN, PUERTO RICO

23 DE SEPTIEMBRE DE 1988 CIALES, PUERTO RICO

MENSAJE DEL GOBERNADOR EN LA INAUGURACION DE LA MARINA PUERTO DEL REY, FAJARDO 15 DE AGOSTO DE 1989 FAJARDO, PUERTO RICO

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA INAUGURACION DE LA REPRESA CERRILLOS, PONCE

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON 1 DE MARZO DE 1991 SAN JUAN, PUERTO RICO

Renovación ENCUESTA INCLUIDA. de los edificios escolares. Distrito Escolar de la Ciudad de Bakersfield

8 DE SEPTIEMBRE DE 1988 NAGUABO, PUERTO RICO

30 DE AGOSTO DE 1988 CENTRO DE CONVENCIONES

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON CON MOTIVO DE LA ADQUISICION DE NUEVO EQUIPO DE LA

UNIVERSIDAD DE SONORA Secretaría General de Finanzas Tesorería General ASIGNACIONES POR PROGRAMA

PROYECTO DE COLABORACIÓN

11 DE OCTUBRE DE 1988 CAGUAS, PUERTO RICO

EN LA CEREMONIA DE JURAMENTACION DEL DR. JOSE E. ZAPATA COMO SECRETARIO DE SALUD 23 DE MARZO DE 1990 LA FORTALEZA

Plan de Avaluo 31 de marzo de 2006

2 DE MAYO DE 1987 HOTEL CERROMAR DORADO, PUERTO RICO

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE ACCIÓN 2012

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación

MENSAJE DEL GOBERNADOR CON MOTIVO DE LA GRAN REGATA COLON 12 DE JUNIO DE 1992 LA PUNTILLA SAN JUAN, PUERTO RICO

Grupo de Discusión en temas de planificación, recursos y efectividad institucional en el Recinto de Río Piedras

EL SNTE Y SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN ESTADO DEMOCRÁTICO (UN RECORRIDO EN EL TIEMPO)

PLAN DE AVALÚO DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Facultad de Ciencias Agrícolas

28 de septiembre de Hon. Angel R. Peña Ramírez Presidente Comisión de Trabajo y Relaciones Laborales Camara de Representantes de Puerto Rico

De un tiempo para acá, Puerto Rico ha venido. despuntando en el campo de la aeronáutica y. aeroespacial. Sin embargo, el campo de la biociencia,

UMET - BAYAMÓN. TALLER DE PRÁCTICA DOCENTE 2013 Profa. Maritza Rosales Prof. Luis Marrerro

DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON (ODEPA) 17 DE NOVIEMBRE DE 1988 SAN JUAN, PUERTO RICO

Programa Operativo, Anual

EMPRESAS QUE CAMBIAN EL MUNDO

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA INAUGURACION DE LA SALA DE EMERGENCIA DEL

Departamento de Educación Agrícola Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON ANTE LA MATRICULA DE LA UNION GENERAL DE

MENSAJE TELEVISADO DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNÁNDEZ COLON SOBRE LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN Y LA

SISTEMA DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL

DISTRIBUCION DE ESTIMADOS DE INGRESOS DE FONDOS FEDERALES POR AREA, SECTOR Y PROGRAMA ESTATAL

MATERIAS BIBLIOTECA DIGITAL CIDE

Retos en la formación de los nuevos profesionales del sector agrícola. Raúl E. Macchiavelli Decano y Director Colegio de Ciencias Agrícolas

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HON. RAFAEL HERNANDEZ COLON CON MOTIVO DEL ANUNCIO DE LA FIRMA DE

MENSAJE DEL GOBERNADOR. ANTIGUO EDIFICIO DE LA JUNTA DE PLANIFICACION r

Actividad de Avalúo Administrativo de la Facultad de Ciencias Agrícolas presente

GUATEMALA. El estado de las políticas públicas docentes

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA CEREMONIA DE COLOCACION DE LA PRIMERA PIEDRA

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN OCASION DE LA INAUGURACION DE LAS NUEVAS

21 DE SEPTIEMBRE DE 1988 HATO REY, PUERTO RICO

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA INAUGURACION DEL SISTEMA DE VIDEO CONFERENCIA

POLITICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL PERÚ

03 Consejo Nacional Electoral

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUIERTO RICO Recinto Metropolitano Escuela de Educación Programa Graduado

Coalcomán, Mich. 10 de agosto de Mensaje del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, en la inauguración de la escuela primaria

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA INAUGURACION DEL PROYECTO PILOTO DE

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA CEREMONIA DE COLOCACION DE PRIMERA PIEDRA.

LUEGO DEL HURACAN HUGO

14 DE JUNIO DE 1991 CENTRO DE CONVENCIONES

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6

RSE, constancia y una Matemáticas para Todos

MENSAJE DEL GOBERNADOR CON MOTIVO DE LA CONVENCION DE LA ASOCIACION DE INDUSTRIALES DEL PAN 25 DE JUNIO DE 1988 HOTEL SANDS

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DE LA EMPRESA COCA COLA 8 DE MARZO DE 1990 CIDRA, PUERTO RICO

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de enero de Presentado por el señor Arango Vinent

PERFIL DE LA ESCUELA La escuela Segunda Unidad Rafael Rexach Dueño está ubicada en la calle Principal del Poblado de Palmer, en Río Grande. La institu

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HON. RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA INAUGURACION DE TEXACO INDUSTRIES, INC.

METAS Y OBJETIVOS GENERALES

PROGRAMA DE TRABAJO 2010, DE TELECOMUNICACIONES DE MÉXICO

TABLA 1. MISIÓN, METAS Y OBJETIVOS DEL PROGRAMA. Misión

VISIÓN INSTITUCIONAL Para el año 2010, nos proyectamos como una Escuela Tecnológica reconocida nacionalmente por la calidad de sus programas y el

ANTE LA CONVENCION ANUAL DE LA ASOCIACION DE REALTORS DE PUERTO RICO 1 DE OCTUBRE DE 1988 HOTEL CERROMAR, DORADO

Julia B. Keleher Secretaria. 13 de marzo de

23 DE SEPTIEMBRE DE 1988 CENTRO DE CONVENCIONES

PLAN ESTRATÉGICO DE ACCIÓN

Perfil del Maestro Participante

I.MUNICIPALIDAD DE PURRANQUE DEPTO. ADM DE EDUCACION. ESCUELA RURAL RIO BLANCO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL I.- ANTECEDENTES GENERALES.

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN OCASION DE LA ACTIVIDAD DE

16 DE SEPTIEMBRE DE 1988 LA FORTALEZA

COMISIÓN ESTATAL DE ELECCIONES

Programa de Educación General

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON A CARIBBEAN REFRESCOS

The Anglo transforma sus servicios educativos con ho1a

Puerto Rico: Escenario Laboral y Perspectiva para el Futuro

ESPECIALIZACION EN AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Registro ICFES No 53705

23 de abril de Lcdo. Jorge M. Cañellas Fidalgo, CPA Presidente Cámara de Comercio de Puerto Rico

Secuencia Curricular en Biotecnología. Departamento de Biología

EDUCACIÓN BÁSICA PRINCIPALES CONTRIBUCIONES REFERENTES A LA EDUCACIÓN BÁSICA:

25 DE OCTUBRE DE 1988 CAROLINA, PUERTO RICO

Logros y Compromisos

ESTADO ACTUAL DE LAS TRANSORMACIONES CURRICULARES EN LOS PROGRAMAS DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA SEDE MEDELLÌN 26 de Noviembre de 2009

20 DE JULIO DE 1988 SAN JUAN, PUERTO RICO

Universidad de Puerto Rico en Cayey Oficina de Avalúo e Investigación Institucional Estudio de Egresados de Pedagogía 21 de noviembre de 2008

23 DE AGOSTO DE 1989 SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA INAUGURACION DEL CENTRO DE DIAGNOSTICO Y

ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS GENERALES

Resumen de campo para 2(SQ001)

Plan de Avalúo Administrativo 31 de marzo de 2006

ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Portafolio Escuela de Pedagogía - Fundación Universitaria Cafam

Por una educación de calidad para todas y todos. Andrés Palma Secretario Ejecutivo. Reforma Educacional

Palabras del Gobernador del Estado de Aguascalientes y Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, ingeniero Carlos Lozano de la Torre.

FACTOR 11 RECURSOS DE APOYO ACADÉMICO Y PLANTA FÍSICA

FICHA INDIVIDUAL DE PROYECTOS

Escuela Primaria Williams Heights. Política y Plan de Participación Familiar para el Éxito Compartido del Estudiante. Año Escolar

Transcripción:

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HON. RAFAEL HERNANDEZ COLON ANTE LA PRIMERA CONFERENCIA ESTATAL PARA EL MEJORAMIENTO PROFESIONAL DE LOS MAESTROS DE CIENCIAS Y MATEMATICAS 30 DE MARZO DE 1990 CENTRO DE CONVENCIONES

Actividades de crecimiento profesional y de superación, como la Conferencia de hoy, inspiran en mi un sentimiento de orgullo y de esperanza. Compartimos todos la convicción de que en este mundo de cambios acelerados y de desarrollos tecnológicos cada vez más sofisticados, el peritaje de nuestros niños en ciencias y matemáticas es mucho más que importante, es vital. Conozco bien el compromiso de ustedes con la excelencia educativa. Es algo por lo que he venido luchando desde 1985, cuando dimos los primeros pasos de la Reforma. Hemos hecho avances importantes en los últimos cinco años. Primero, aumentando en este quinquenio la inversión en educación en un 29% sobre los 5 años anteriores. Y, por otra parte, impulsando una Reforma Educativa mediante un plan de acción de doce puntos básicos, entre los que destacan: la actualización del sistema de educación ocupacional, la formación y renumeración del magisterio, el mejoramiento de la planta física, la dotación de

2 equipos tecnológicos modernos, el suministro de libros y materiales, la articulación de los esfuerzos educativos con el trabajo y la diversificación de contenidos y formas educativas. En el terreno de las ciencias y matemáticas la revisión curricular ha producido nuevos libros de ciencias y matemáticas en todos los niveles. La revisión curricular es un proceso constante que tiene que continuar incorporando al currículo la educación moral, el desarrollo de pensamiento critico y la actitud positiva hacia las carreras en ciencias y matemáticas. En agosto inciaremos de modo experimental, en 7 de nuestras escuelas, un Curso de Investigación Científica con miras a institucionalizarlo el año próximo. Otro logro destacable es la inversión de 6 millones de dólares en el adiestramiento y readiestramiento de maestros de ciencias y matemáticas, durante los últimos cuatro años. Señalo también la creación del Instituto de Educación Continuada para Maestros de Ciencias de Escuela Secundaria, con la magnifica ayuda del

3 Centro de Recursos para Ciencias e Ingeniería, en el cual participan actualmente 400 maestros. El próximo ano ampliaremos este innovador concepto a los maestros de escuela elemental. Otro avance han sido las academias de investigación científica para maestros de ciencia y estudiantes talentosos que estamos llevando a cabo en el Recinto de Rio Piedras de la U.P.R., en el Colegio Universitario de Cayey, y la Universidad Interamericana Recinto de San Germán. El año que viene aumentaremos a 4 estas academias con la inauguración de una en la Universidad Interamericana en Ponce. El fortalecimiento de las ciencias y las matemáticas es parte esencial de la Reforma Educativa. Para hacerla viable estamos impulsando el desarrollo de un Fondo Perpetuo que sea el patrimonio permanente del pueblo de Puerto Rico y específicamente de nuestra juventud. El Fondo Perpetuo de la Educación se creará mediante una legislación especial para asegurar, entre otras cosas, su carácter de patrimonio

4 permanente para el pueblo de Puerto Rico. Contendrá disposiciones que garantizarán el uso óptimo de los dineros que genere el Fondo de la Educación para la formación de nuestros hijos; esto es, disposiciones en torno a su administración, a la asignación de autoridad para la toma de decisiones en el uso de los recursos; disposiciones sobre las inversiones que pueden hacerse; mecanismos rigurosos de fiscalización y control. Además, identificará los mecanismos a través de los cuales se nutrirá el Fondo. El Fondo Perpetuo de la Educación nos va a permitir poner al día toda la planta física de nuestras escuelas para dar a nuestros niños, y a ustedes los maestros, el ambiente correcto para la enseñanza y el aprendizaje. Ya en planta física invertimos durante los pasados 5 anos $215.2 millones para construir y ampliar nuestras escuelas. Pero esto no es suficiente. He comprobado personalmente las necesidades de reparación y mejoras que tienen nuestras escuelas. Tenemos que reparar ventanas y puertas, corregir filtraciones,

5 tapar grietas y pintar. Tenemos que mejorar los servicios sanitarios, arreglar patios y aceras, sustituir salones de madera por salones en cemento y seguir haciendo ampliaciones, entre otras muchas cosas. Hemos calculado que todas estas reparaciones y mejoras requieren }anos 116.2 millones de dólares. Esa obra --que ahora seria imposible de ejecutar-- será posible mediante el Fondo Perpetuo de la Educación. Y más, el Fondo proveerá para adquirir todos los libros y materiales y los equipos esenciales al sistema educativo. Es decir, más pupitres, más libros, más equipo de educación física, equipo de educación vocacional, equipo de educación especial; adquisiciones para lo cual requerimos sobre 81 millones de dólares. La constitución del Fondo Perpetuo de la Educación significará que a corto plazo no habrá una sola escuela en Puerto Rico que no esté debidamente reparada, pintada, con sus baños funcionando, con sus patios limpios y sus salones en las debidas condiciones. Esto quiere decir que

6 en poco tiempo ninguna escuela carecerá de pupitres, de pizarras o de escritorios. Que ningún niño en nuestras escuelas públicas carecerá de los libros o de los materiales educativos necesarios. Puestas al día de nuestras escuelas públicas, los dineros que genere el Fondo Perpetuo de la Educación sufragarán innovaciones para la educación de nuestros hijos. Ejemplo de lo anterior podría ser la construcción de laboratorios de ciencias y la inversión en equipo y materiales especializados, así como en computadoras, para adelantar la Reforma Educativa en marcha. Como ustedes saben, la creación de este Fondo, al igual que del Fondo para la Infraestructura, será posible mediante el paso a manos privadas de la Compañía Telefónica. El producto de la venta se invertirá para producir no menos de 170 millones de dólares al año, que es más del doble de lo que ahora gana la telefónica. Los pasos_que estamos tomando en interés del pueblo puertorriqueño están siendo criticados por el movimiento sindical y los partidos de la

7 oposición sin argumentos válidos ni alternativas sólidas. La legislación que hemos presentado garantiza que ningún trabajador de la telefónica podrá ser despedido con motivo de la venta. Garantiza que no habrá aumentos de tarifas por tres años, luego de efectuarse la venta. Garantiza que se le asegurará al pueblo la continuada expansión y modernización del servicio telefónico. Y garantiza que la transacción no se efectuará por menos de 2 billones de dólares netos; los cuales una vez invertidos producirán ingresos para financiar los proyectos en infraestructura y en educación. El día de hoy, en que ustedes van 'a estar inmersos en un esfuerzo por mejorar la calidad de nuestra educación en ( dos de sus áreas centrales, quiero hacer un llamado a la conciencia sobre la importancia de estos dos Fondos. No podemos permitir que la demagogia y los miedos infundados trunquen el proyecto más esperanzador que ha tenido Puerto Rico en las últimas décadas.

8 En 1974, los puertorriqueños tomamos el reto histórico de modernizar la telefonía en el pais, y lo logramos. Hoy la historia reclama de nosotros modernizar la educación y proveer al país las estructuras para triunfar en un mundo más competitivo. En este nuevo reto histórico tenemos que estar unidos, si queremos un Puerto Rico de calidad de vida para nuestros hijos y nuestros nietos; para nuevas generaciones de puertorriqueños bien preparados que agradecerán el patrimonio de una buena educación. Los maestros siempre han sido los pilares sólidos del adelanto de nuestro pueblo. Yo cuento con ese patriotismo y con ese compromiso del magisterio puertorriqueño, para asegurar con el Fondo, la mejor herencia que podemos dejar a nuestros hijos.