INTRODUCCIÓN TRANSGÉNICOS EN GENERAL. QUÉ ES UN ALIMENTO TRANSGÉNICO? IMPACTO EN EL MEDIOAMBIENTE Y SALUD.

Documentos relacionados
ENTERATE SOBRE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS

TRANSGÉNICOS? LA POLÉMICA ESTÁ SERVIDA MITOS Y VERDADES

La defensa del maíz nativo en México mediante la protección del derecho a la alimentación

Maíz transgénico y su impacto en la seguridad alimentaria de México

Cultivos Transgénicos: la visión de los sectores productivos

Ramón Tamames LOS TRANSGENICOS. Conózcalos a fondo. Editorial Ariel

CULTIVOS TRANSGÉNICOS Daniel Espinosa Daniela Grajales. Universidad Tecnológica De Pereira

IMPACTOS DE LA REVOLUCIÓN VERDE EN LA AGRICULTURA COLOMBIANA

APUNTES SOBRE LA ECONOMÍA DE LOS TRANSGÉNICOS AGRÍCOLAS EN MÉXICO.

Señores MAGISTRADOS TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE CUNDINAMARCA (REPARTO) Bogotá D.C.

2) Ordena la secuencia para obtener una planta transgénica

Situación global de los cultivos transgénicos/gm: 2007

Transgénicos. Proyecto. Preguntas frecuentes

ARGENTINA CANADÁ. Página 1. - Segundo productor mundial de cultivos transgénicos

La investigación participativa en Recursos Fitogenéticos como herramienta al servicio de agricultores y agricultoras

Ilustración de una célula y la cadena de ADN

Maíz Transgénico y Soberanía Alimentaria en México

LA DIFUSIÓN DE LOS CULTIVOS TRANSGENICOS EN LA ARGENTINA

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Clasificación para las aplicaciones biotecnológicas en los sectores: Agrícola Forestal Ganadero

LA BIOTECNOLOGÍA SU IMPACTO EN LA AGRICULTURA ECOLÓGICA O SOSTENIBLE

MESA REDONDA Transgénicos y la Biodiversidad en el Perú Integrantes: Carrillo,Fredesvinda Corahua, Isabel García, Judith Ticona, Joyce Rojas, Gabriela

Más de 16 millones de agricultores en 29 países del mundo se dedican a la producción y comercialización de cultivos genéticamente modificados 2.

EL PROYECTO MATRIZ MAIZ TRANSGÉNICO ESPERMICIDA EXPERIMENTACION A CAMPO ABIERTO

TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA

LA BIOTECNOLOGÍA A Y SU CONTRIBUCIÓN N A LA PRODUCCIÓN N DE ALIMENTOS ANTIGUA, GUATEMALA, JULIO 2007.

GENÉTICA MOLECULAR Ingeniería genética

Polen transgénico en la miel

agricultura ecuatoriana ha sido declarada libre de transgénicos

ANÁLISIS PARA LA DETECCIÓN DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS.

VIRUS DE PLANTAS E INGENIERIA GENÉTICA VEGETAL

La polinización por las abejas melíferas. José Luis Reyes-Carrillo

BIOTECNOLOGÍA AGROPECUARIA. Hacia un mundo sustentable

Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados

FISIOLOGIA VEGETAL UNIDAD TEMATICA 1

3. Empresa que comercializa los alimentos transgénicos. 5.Etiquetado de los alimentos transgénicos

Jefatura de Departamento de Evaluación de Permisos para organismos Genéticamente Modificados. Ecología y Ecosistemas Subtema1: Ecosistemas,

VIOLACIONES LEGALES QUE COMETE LA IMPORTACION DE PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SEMILLAS TRANSGENICAS

Índice INGENIERÍA GENÉTICA

La Biotecnología de los Organismos Genéticamente Modificados

LO QUE DEBEMOS SABER DE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS NICOS

Ficha pública del proyecto Programa de estímulos a la innovación

Transgénicos y Cultivos de Tejidos. Autor: Lic. en Biol. Exp. Susana Gabriela Morales Vargas.

Cultivos Transgénicos y OMG

Impactos de los transgénicos en la economía y la biodiversidad. Silvia Ribeiro Grupo ETC 2011

PROYECTO DE PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

NATURALEZA Y BIODIVERSIDAD. En qué te beneficia? La biodiversidad es la variedad de vida en el planeta. Sustenta nuestro bienestar y la economía

SITUACION DE LOS TRANSGENICOS EN CHILE

Transge nicos, una amenaza para la apicultura mexicana

Índice. Prólogo (de Ramón Folch) Presentación Capítulo I. Un vivísimo debate... 17

BIOTECNOLOGÍA FECHA ASIGNATURA HORA AULA 21 dic Bases de Datos 8:30 22 dic Fundamentos de la Producción Vegetal 10:30 08 ene Física 9:00 B06 08 ene

Universidad Nacional Autónoma de México

RED POR UNA AMERICA LATINA LIBRE DE TRANSGENICOS

INDICE 1. Introducción

Los tribunales federales estudiarán si la

Estado de los Cultivos Biotecnológicos en el Mundo

CACAO TRANSGENICO: Una opción para el Perú? LUIS F. GARCIA CARRION Docente e Investigador en Mejoramiento Genético del Cacao-UNAS, Tingo María

Seguridad Alimentaria: poniendo en contexto el papel de la diversidad biológica y el de la biotecnología moderna en México

Riesgos e Implicancias de los Organismos Vivos Modificados (OVM`s( OVM`s) ) en la agrobiodiversidad

ORGANISMOS GENETICAMENTE MODIFICADOS. Nicolás Pinilla Sánchez Jorge Andrés Vargas

Aportaciones de la Agricultura Ecológica a sistemas más productivos y resistentes

LA BIOTECNOLOGIA EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE ADICIONA UN PÁRRAFO AL ARTÍCULO 282 BIS 2 DE LA LEY GENERAL DE SALUD.

LOS TRANSGÉNICOS: AMIGOS O ENEMIGOS?

Transgénicos: una cuestión de desconocimiento

Informe sobre los progresos realizados en. Republica Dominicana

SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO. 30 de Agosto del 2018

Los orgánicos marcan la diferencia

Soluciones sostenibles para el control de plagas y enfermedades. Nacho Valdés

BIOTECNOLOGÍA 2 Estadistica ( ) 27 jun A06 6 Virologia ( ) 27 jun A05 4 Metabolismo y su Regulacion ( ) 27 jun 15.

ANÁLISIS DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS

SITUACION ACTUAL DE LAS PLANTAS MEJORADAS POR MEDIO DE LA BIOTECNOLOGIA MODERNA Y LEGISLACION QUE REGULA LA ACTIVIDAD EN COSTA RICA

tdsgsgfdsg Panorama de la Biotecnología en Colombia María Andrea Uscátegui C. Diciembre 11 de 2012

BIOTECNOLOGÍA. Dra. MARIA ANTONIA MALAJOVICH ENTRE EL MITO Y LA REALIDAD INSTITUTO DE TECNOLOGÍA ORT DE RIO DE JANEIRO

OBTENCIÓN DE BIOETANOL A PARTIR DE CIRUELAS CHILENAS DGI CNEI 05-09

ANPROS, La industria de Semillas en Chile, Legislación y Normativa. Mario Schindler Gerente Ejecutivo Linderos, 09 de Septiembre 2010

BIOTECNOLOGÍA 1. de los términos usados en la actualidad, para hablar de Biotecnología. Se trata de un conjunto

Distintas herramientas de la biotecnología al servicio de una agricultura de futuro

2 Seminario Certificación como Herramienta de acceso a los Mercados

POR UN ECUADOR LIBRE DE TRANSGENICOS

Síntesis de Productos comerciales por organismos recombinantes

Sandra Sharry Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional de La Plata CICPBA

Regulación vigente en materia de bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados

Módulo PRODUCCIÓN LIMPIA

GENÉTICAMENTE MODIFICADOS

CENTRO NACIONAL DE REFERENCIA EN DETECCIÓN DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS (CNRDOGM) Detección de Organismos Genéticamente Modificados.

PRODUCCION ECOLOGICA ALIMENTACION SALUDABLE

Situación de la biotecnología agrícola en México y en el mundo. 4 de abril de 2014

Efectos adversos a la biodiversidad

Programa Huertos Escolares Ecológicos: LA AGRICULTURA ECOLÓGICA. Técnico: Indalecio Navarro García

AGRICULTURA ECOLÓGICA

La industria del cultivo del langostino podría lograr más exportaciones.

BIOTECNOLOGÍA APLICADA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA, LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL CIENCIAS AGRARIAS Y BIOECONOMÍA CURSO

q u é s a b e s d e transgénicos

Soja: Impactos CAMARA URUGUAYA DE SEMILLAS. Ing. Agr. Daniel Bayce Marzo de 2009

Transgénicos en los centros de origen: Revisión del caso de la papa en la Región Andina

Sexto Día de Puertas Abiertas de la CIBIOGEM: Díez años en el camino de la bioseguridad de los OGMs. México, D.F. Septiembre 2015

1.- INTRODUCCIÓN 2.- CONSIDERACIONES PREVIAS

MEJORAMIENTO GENÉTICO: IMPORTANCIA DE LOS

Transcripción:

ALIMENTOS TRANSGÉNICOS, IMPACTO Y LEGISLACIÓN UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA 14 DE DICIEMBRE 2011, VALPARAÍSO INTRODUCCIÓN TRANSGÉNICOS EN GENERAL. QUÉ ES UN ALIMENTO TRANSGÉNICO? IMPACTO EN EL MEDIOAMBIENTE Y SALUD. EVA ANDREA SOTO ACEVEDO MSC. ING. CIVIL BIOQUÍMICO PUCV DIRECTORA DEPARTAMENTO MEDIO AMBIENTE FACULTAD DE INGENIERÍA UPLA

Es un Organismo Modificado Genéticamente (OGM), es decir un organismo vivo que ha sido creado artificialmente modificando sus genes. Esto se realiza empleando técnicas de Ingeniería Genética que consiste en aislar uno o varios genes de un ser vivo (virus, bacteria, vegetal, animal o humano) para introducirlo(s) en el patrimonio genético de otro.

la Ingeniería Genética crea nuevos organismos, que nunca se producirían en forma natural, generándose nuevos, impredecibles e irreversibles riesgos en la salud y en el medio ambiente.

El desarrollo biotecnológico totalmente ajena a las tendencias políticas y económicas en curso, ponen en alto riesgo los actuales nichos de mercado de los productos chilenos. Frutas, vinos, miel, productos hortofrutícolas y alimenticios en Frutas, vinos, miel, productos hortofrutícolas y alimenticios en general, podrían verse gravemente afectados de optarse por una política biotecnológica que incremente la presencia de transgénicos en el país.

USA invita a la agricultura transgénica como la nueva revolución verde que solucionará el hambre en el mundo durante el siglo 21. Las industrias químicas tienen alimentos genéticamente alterados para las siguientes características específicas: Para aumentar la durabilidad del producto en la estanterías de las tiendas; Para aumentar la compatibilidad de las plantas con las pesticidas y herbicidas de la misma industria química; Para aumentar ganancias al crear semillas que cuestan más pero ahorran el dinero de los productores, porque los vegetales o las plantas crean sus propias pesticidas internamente.

El peligro de cultivar organismos transgénicos radica en que la mayoría de las plantas se reproducen intercambiando polen entre miembros de su misma especie y con algunos parientes silvestres. Esta forma de reproducción es la que puede provocar la contaminación genética, ya que al implantar organismos transgénicos en el medio ambiente, se libera al mismo tiempo el polen transgénico y no se sabe qué le puede suceder a los insectos polinizadores o a las abejas cuando consuman miel de una planta que produce su propio insecticida.

En materia de salud humana no se sabe qué consecuencias pueden traer a mediano y largo plazo el consumo de productos transgénicos. Sin embargo, se sabe que ciertos cultivos transgénicos, a los cuales les insertaron genes de resistencia a antibióticos, pueden generar bacterias que causan enfermedades o resistencia a los antibióticos en humanos y animales. Esto quiere decir que quienes consuman cultivos transgénicos con resistencia a los antibióticos, podrían tener dificultad para combatir infecciones.

ALIMENTOS TRANSGÉNICOS EN CHILE

ALIMENTOS TRANSGÉNICOS EN CHILE

ALIMENTOS TRANSGÉNICOS EN CHILE

Normativa específica en Chile respecto a transgénicos se encuentra en una Resolución del Servicio Agrícola y Ganadero sobre Normas y Regulación de Liberación de Transgénicos. Según este decreto, sólo se autoriza en Chile la entrada de semillas transgénicas para multiplicación con fines de exportación. No se permite liberación de transgénicos para consumo.

Los riesgos de desequilibrio de los ecosistemas y la pérdida de polinizadores

Otras consecuencias de la siembra de transgénicos y del alza de la cuarentena de bioseguridad en Chile, es que nuestro país perderá su estatus de isla ecológica con productos sanos, ya que no podrá garantizar cultivos libres de transgenia. Ello significa la pérdida de importantes socios comerciales en la UE

A pesar de los riesgos de perder nuestra única y exclusiva biodiversidad, la política de Chile frente a los transgénicos es la de constituirse en un potencial exportador de estos productos.

La creación de los cultivos transgénicos y su uso cada vez más generalizado ha originado considerable preocupación por el impacto que esta tecnología podría tener sobre la salud humana y el ambiente. Todavía es muy limitada la información que llega al público acerca de los cultivos genéticamente modificados (GM) y de las consecuencias de su utilización sobre otros organismos.

El impacto ambiental puede adoptar distintas formas. Sin duda, la mayor perturbación de los ecosistemas proviene de la actividad agrícola, que ha ocupado extensas superficies con cultivos en todo el mundo, destruyendo la flora natural, modificando el suelo y desbaratando toda forma de vida autóctona.

Otras actividades humanas, como la caza no autorizada y la urbanización, reducen asimismo la biodiversidad. Pero también hay causas naturales de impacto, como el intercambio de genes entre las especies vegetales domesticadas y sus parientes silvestres, a través del polen. Todas esas formas de impacto ambiental pueden alterarse, como consecuencia del uso de biotecnología agrícola.

ALIMENTOS TRANSGÉNICOS, IMPACTO Y LEGISLACIÓN UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA 14 DE DICIEMBRE 2011, VALPARAÍSO INTRODUCCIÓN TRANSGÉNICOS EN GENERAL. QUÉ ES UN ALIMENTO TRANSGÉNICO? IMPACTO EN EL MEDIOAMBIENTE Y SALUD. EVA ANDREA SOTO ACEVEDO MSC. ING. CIVIL BIOQUÍMICO PUCV DIRECTORA DEPARTAMENTO MEDIO AMBIENTE FACULTAD DE INGENIERÍA UPLA esoto@upla.cl