LA ATENCIÓN INTEGRAL PARA LAS VÍCTIMAS DE TRÁNSITO, CREA CONCIENCIA CIUDADANA. FICVI

Documentos relacionados
Organizaciones de la sociedad civil de víctimas y afectados por los siniestros de tránsito en Iberoamérica

Nombre Jeanne Picard Mahaut. Cargo: Miembro fundador de STOP Accidentes. Organizaciones en las que colabora: STOP ACCIDENTES- España

UNIDADES DE ATENCIÓN A VICTIMAS

LA VOZ DE LOS INOCENTES

3er Encuentro Iberoamericano FICVI LA SEGURIDAD VIAL UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA. Observatorios de Seguridad vial. Hilda M.

PETITORIO DE LAS ASOCIACIONES DE VÍCTIMAS DE IBEROAMÉRICA CONTRA LA VIOLENCIA VIAL.

EL ROL DE LA SOCIEDAD CIVIL. Jeanne Picard Mahaut. Presidente FICVI

El rol de las ONG sde víctimas de la violencia vial: por una búsqueda de soluciones. II ENCUENTRO DE CIUDADES Córdoba, febrero 2011.

FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DE ASOCIACIONES DE VÍCTIMAS CONTRA LA VIOLENCIA VIAL.

LOS OTROS ACTORES DE LA PROTECCIÓN DE

DECLARACIÓN DE SAN FRANCISCO DE QUITO DE LA CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA COMPROMISO CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial OISEVI

BASES DEL PROGRAMA IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL-LABORAL TRANSPORTADORES DE VIDA

Seguridad Vial - BID Una estrategia para la región de América Latina y el Caribe

SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR

CAF y el Apoyo a las Instituciones Financieras de LAC. Octubre 28 de 2016

CONCLUSIONES DEL SEMINARIO OBSERVATORIO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL.

CONCEPTUALIZACIÓN. Instrumento fundamental para democratizar el. disfrute de las posibilidades equitativas del

Gestión y Actividades Mayo Mayo 2012

Plan Estratégico Institucional

Estrategia de Seguridad Vial

Gestión y Actividades Mayo Mayo 2012

CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Liderazgo y buenas prácticas para la Seguridad de todos

EDUCA TU MUNDO. La oferta educativa de Fundación MAPFRE para profesores, alumnos y familias

Grupo de Permanente de Cooperación Judicial Internacional INFORME 1RA. REUNIÓN PREPARATORIA PANAMÁ 2016

El Espacio Iberoamericano la comunidad de todos

ACTA DE FUNDACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE JUVENTUD (O.I.J.)

Encuesta de opinión participativa en línea para una Nueva Política Nacional de Seguridad de Tránsito

Hacia una Alianza por la Seguridad Vial

Instituciones y Políticas de fomento a Pymes en América Latina: Panorama actual y desafíos. Carlo Ferraro

IV. PRONUNCIAMIENTO SECRETARIA GENERAL

Diagnóstico del estado del arte en educación integral de la sexualidad en América Latina y el Caribe

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI

Uso del tiempo y trabajo no remunerado: Encuestas y legislación

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

ARQUITECTURA ESTADÍSTICA REGIONAL PARA EL MONITOREO DE LOS ODS EN ALC

pm3 pm7 10$8 Pretextos de seguridad Complot contra la judicial Presidenta Bandidos del siglo XXl. n,w'41 ru 2 CUBA Maravillas en la profundidad

IX Seminario Internacional de Seguridad Vial. FICVI Federación Iberoamericana de Asociaciones de víctimas contra la violencia vial

Seguridad Vial en América Latina y el Caribe

Cómo Colombia puede alcanzar la seguridad vial

Sugerencias para preparar la parte III del 5 to informe nacional

UNIVERSIA COLOMBIA 2011

ESTRUCTURA Y REGLAS DE FUNCIONAMIENTO. Red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica

Más de 350 expertos de toda Iberoamérica clausuran el I CISEV proponiendo soluciones a los accidentes de tráfico

Plan anual de formación 2018

Eugênia Rodrigues, MD, MPH, PhD Asesora Regional de Seguridad Vial Departamento de Enfermedades no Transmisibles y Salud Mental

PLAN DE ACCIÓN II ENCUENTRO REGIONAL DE JÓVENES PARLAMENTARIOS 2 Y 3 DE DICIEMBRE DE

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina

Plan Estratégico de Seguridad Vial

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

Planificación estratégica en bibliotecas académicas y de investigación.

CILEA PLAN DE ACTIVIDADES

Fundador Dr. Juan Manuel Gutiérrez Pilloni Dra. Adriana Verónica Palma, Presidenta PALECH

Sistema integrado de información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito

La información generada sirve para saber si estamos haciendo bien las cosas, nos permite conocer la eficacia de nuestras intervenciones.

Plan Nacional de Seguridad Ciudadana Gral. (r.) PNP Roberto Villar Amiel Secretaría Técnica CONASEC

Encuentro Internacional sobre Transporte Sustentable I Reunión del Comité Sectorial de Movilidad Urbana de la UCCI Quito, 16al18 de octubre de 2013

Rosario 09 al 13 de Mayo Ejecutivo Principal Transporte Urbano Vicepresidencia de Infraestructura Corporación Andina de Fomento

STOP ACCIDENTES obtiene el sello ONG Acreditada por la Fundación Lealtad

RIMAIS RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E NVESTIGACIÓN EN SALUD. Secretaría Técnica RIMAIS

Desarrollo de los mercados locales y nacionales de productos orgánicos

HOMOLOGACION VEHICULAR EN COLOMBIA OCTUBRE DE2017

Agenda de Probidad y Transparencia. La probidad y el buen uso de los recursos como requisitos para la gestión pública

SISTEMAS DE GARANTIA LA VISIÓN DE LA CAF

PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO DE UNA CULTURA PREVENTIVA

DIÁLOGO REGIONAL DE BANDA ANCHA

Red de Observatorios de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica en América Latina y Europa

INFORME ANUAL DEL PROGRAMA IberQualitas (Programa Iberoamericano por la Calidad), gestionado por FUNDIBEQ

Coordinadores del grupo de contacto: Brasil y Chile

Por un Parlamento Hambre Cero en cada país de América Latina y el Caribe

AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL II CONGRESO INTER-CISEV

I. NIVELES Y TENDENCIAS DE LA MORTALIDAD GENERAL EN AMÉRICA LATINA

Estructura interna de la Federación La Asamblea General de asociaciones es el órgano supremo de gobierno.

Taller de desarrollo de capacidades Conservación y restauración de ecosistemas en apoyo para alcanzar las metas de biodiversidad de Aichi

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

XXX Reunión del Foro Técnico IIRSA

Dra. Brígida Álvarez Sánchez

ESTUDIO SOBRE SEGURIDAD VIAL INFANTIL. Ciudad Autónoma de Buenos Aires

GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA

La RED ALTER-NATIVA, un efecto de las acciones de Cooperación Unión Europea - América Latina

El próximo lunes 7 de noviembre, a las 09:00 horas, en el Hotel Sheraton de Santiago de Chile

: &idParte

ANA PATRICIA HERRERA MEDINA DIR. SEGURIDAD VIAL Y COMPORTAMIENTO DEL TRÁNSITO - SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD

Actividades Programa SELA-Iberpyme 2009

Seminario: OBSERVATORIO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL. Cartagena de Indias, 28 de junio a 1 de julio de 2011

Estimación del incumplimiento tributario en América Latina: Pecho, Peláez y Sánchez (2012)

SEGURIDAD VIAL- SGSST PARA EMPRESAS DE TRANSPORTE ESPECIAL DE PASAJERON. Esp. José Ramón Arenas Beltrán

Clique para editar o texto mestre

El 48% de jóvenes iberoamericanos consideran al voluntariado como una ventaja al postular a un empleo

LA PREVENCIÓN COMO HERRAMIENTA PARA SALVAR VIDAS Y REDUCIR COSTOS

GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES DEL MERCADO LABORAL

ORDENANZA Nº EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

PARTICIPACIÓN SOCIAL Y MECANISMOS DE MONITOREO DEL CUMPLIMIENTO DE LOS ODS Y AGENDA 2030 EN BOLIVIA La Paz julio de 2017

II Jornada de LATINREV 28 de junio de 2018

Estadísticas Tributarias en América Latina

Abril de 2016 Dra. Gina Magnolia Riaño Secretaria General O.I.S.S.

Transcripción:

LA ATENCIÓN INTEGRAL PARA LAS VÍCTIMAS DE TRÁNSITO, CREA CONCIENCIA CIUDADANA. FICVI

FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DE ASOCIACIONES DE VÍCTIMAS CONTRA LA VIOLENCIA VIAL -FICVI Fundada en Febrero de 2010 está conformada por 20 Organizaciones de la sociedad civil de víctimas y afectados por los siniestros de tránsito en 14 países de Iberoamérica: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Portugal, Uruguay y Venezuela. MISIÓN: Promover el cambio cultural de la seguridad vial Concientizar a las instituciones para eliminar la violencia vial y sus efectos Impulsar una política de Estado OBJETIVO: Cero víctimas para lograr que nadie más tenga que sufrir el dolor de este flagelo

Hay fechas que marcan la vida. Septiembre 2000: se funda STOP ACCIDENTES. 2001 Unión Europea Libro Blanco sobre la política europea de transportes: La hora de la verdad 2004 Naciones Unidas: El momento para actuar es ahora. La seguridad vial no es accidental. 2008 1º CISEV. Hay que unir nuestros compromisos, luchar juntos para proteger la vida. 2009 1º EISEVI. Las víctimas son una parte esencial de la seguridad vial. 2010 fundamos la Federación Iberoamericana de víctimas FICVI. 2011 representamos las organizaciones de la sociedad civil, en el lanzamiento del Decenio de Acción en México DF. 2015 Declaración de Brasilia reconoce el fracaso del Decenio de Acción aún queda mucho por hacer

QUE HEMOS HECHO DURANTE TODOS ESTOS AÑOS? cada día se suman miles de dramas evitables y cada año 1.300.000 víctimas X 17 años = 22.100.000 familias!! DECENIO DE ACCIÓN 2011-2020 Muchas promesas incumplidas por parte de los Gobiernos de la región, muchas palabras vacías, compromisos sin cumplir y pocos resultados: Les pedimos colocar esta catástrofe mundial en el centro de las políticas públicas de Estado de todos los países.

Buenas practicas CUMPLIMOS EL PILAR 5 marcamos el camino a seguir 2013: publicamos ROSTROS DE IBEROAMÉRICA testimonios en primera persona de las víctimas y sus familias. 2014: Investigación RESPUESTA TRAS LOS SINIESTROS DE TRÁNSITO EN LOS PAÍSES DE IBEROAMÉRICA: Indicadores desde la óptica de la FICVI: Fundación MAPFRE. 2015/16: GUÍA IBEROAMERICANA DE ATENCIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS DE SINIESTROS DE TRÁNSITO, para comprender mejor las necesidades de las víctimas Fundación MAPFRE y Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). 2016/17: PROTOCOLO PARA IMPLEMENTAR LAS UNIDADES DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE SINIESTROS DE TRÁNSITO. UAVT S Se implementan: Argentina (proyecto piloto), Costa Rica, Ecuador, Panamá, Jalisco.- MANUAL DE FORMACIÓN A PROFESIONALES DE LAS UAVT S Fundación MAPFRE y Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Buenas y/o malas practicas en Iberoamérica el pilar 5 representa las dramáticas consecuencias de las malas prácticas de los demás pilares CHILE: LEY EMILIA (Fundacion Emilia) logro rebajar en un 38,7% el número de fallecidos por siniestros vinculados a la conducción bajo estado de ebriedad. Una ley, aplaudida en su momento y que salva vidas encuentra rechazo del TC. MÉXICO, JALISCO (VIVIAC) se ha tenido que suspender el Programa de foto-infracción: la empresa, pues quería cobrar 40% de lo recaudado por las multas. El gobierno del Estado reacciona positivamente para reubicar el contrato y destinar el dinero recaudado para la seguridad vial.

Buenas y/o malas practicas en Iberoamérica GUATEMALA. (APASIT) Ha logrado introducir en los medios de comunicación el concepto de violencia vial e iniciar una discusión como un problema de salud pública. Creación del Observatorio Nacional de Seguridad en el Tránsito que ha hecho un buen esfuerzo por recopilar estadísticas de hechos viales. Es importante una auditoria de los procesos para asegurar la calidad de los datos. PANAMÁ. (FUNDACIÓN MÓNICA LICONA) La municipalidad está transformando la ciudad a favor del peatón y ciclista. Se ha creado la Red Pro Cultura Vial, organizaciones gubernamentales, ONG's, sociedad civil y víctimas de la violencia vial.

Buenas y/o malas practicas en Iberoamérica ECUADOR (Fundación CAVAT) En la ley, se quitó la obligatoriedad para ir a curso de conducción para la obtención de licencia de conductores no profesionales. En el reglamento, se eliminó la segunda revisión técnica vehicular anual, a los transportes públicos y comerciales Se acaba de firmar un Pacto de Estado por la seguridad vial. Una esperanza. MÉXICO (Nuevo León) Fundación NACE Falta de un Observatorio de Seguridad Vial Falla la generación de datos y estadísticas apegadas a un proceso riguroso. No existe un proceso homologado a nivel estatal para recaudar información sobre los hechos de tránsito. Oficialmente existe un sub-registro de más del 40%. Es un ejemplo general de malas prácticas que se extiende desgraciadamente a toda la región de LAC.

YA NO QUEDAN FECHAS. Indignados, ante la ausencia de voluntad política la indiferencia de muchos agentes involucrados, El Pilar 1 es el que menos se ha trabajado la FICVI se ha posicionado como actor estratégico y referente social, para visibilizar la catástrofe diaria de los siniestros viales en la región, con una voz crítica y constructiva, para impulsar modelos exitosos que permitan salvar vidas. Año 2004. Naciones Unidas decía Actuar ahora salvará vidas, Ante los compromisos incumplidos, 13 años después, seguimos diciendo ES HORA DE ACTUAR.

Transformar las palabras en actos En el seno de una sociedad, la ética por necesidad, tiene una implicación política. J. Antonio Marina Crear Unidades de atención a víctimas de siniestros viales Ayudar a las víctimas permitirá crear conciencia ciudadana para lograr prevenir los siniestros de tránsito e implantar la cultura de la seguridad vial. Son gritos en el cielo, y en la tierra son actos. Gabriel Celaya

MUCHAS GRACIAS federacioniberoamericana@contralaviolenciavial.org www.contralaviolenciavial.org Jeanne Picard Mahaut - presidente