Trabajo, Seminario profesor Carlos Reynoso

Documentos relacionados
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Arte Digital. Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Huecograbado

Máster Universitario en Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18

SEMINARIO DE TEORIA DE DISEÑO Y ESTÉTICA CATEDRÁTICO: MTRA. LORENA DE LA PEÑA SEGUNDO SEMESTRE FEBRERO-MAYO 2018 AGOSTO-NOVIEMBRE 2017

Representaciones del tiempo y el espacio

Análisis del Espacio Arquitectónico y Sus Corrientes

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

PROGRAMA ANALÍTICO. Taller de síntesis II de diseño gráfico

TEORIA DEL ESPACIO URBANO

Arquitectura como objeto tangible y habitable visto por la teoría, la historia y el arte. Objeto arquitectónico como objeto habitable y material.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C.

EXAR-D3O17 - Expresión Artística

CRONOGRAMA DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL ENERO-JUNIO 2017

GRADO EN DISEÑO DE MODA

LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO PROGRAMA DE ASIGNATURA

MICROCURRICULO UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD: ARQUITECTURA PROGRAMA: ARQUITECTURA MICROCURRÍCULO IDENTIFICACIÓN

Guía docente de la asignatura. Curso académico: Escuela de Ingenierías Industriales. Diseño y Comunicación Visual

GRADO EN BELLAS ARTES

PROGRAMA ANALÍTICO IMAGEN Y MAQUETACIÓN DIGITAL. DATOS BASICOS Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional ESQUEMA DE CONTENIDO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Facultad de Bellas Artes

FACULTAD DE BELLAS ARTES DEPARTAMENTO DE ESCULTURA. Asignatura: IDEA, CONCEPTO Y PROCESO EN LA CREACIÓN ARTÍSTICA (ESCULTURA) 4º CURSO

Diseño Industrial Noveno Semestre Período académico: Intensidad semanal:

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO AÑO ACADÉMICO 2018 SÍLABO

PROYECTOS INTERDISCIPLINARES EN ARTES

Diseño gráfico y comunicación. Grado en Bellas Artes

GRADO EN BELLAS ARTES

Actuación Durante el Curso

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE PAULO FREIRE Nº 88

Facultad de Bellas Artes. Grado en Bellas Artes

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

ARQUITECTURA CAMPUS CREATIVO UNAB CURSOS ELECTIVOS DE FORMACIÓN AVANZADA 1º SEMESTRE DISEÑO DIGITAL AVANZADO Profesor: Daniel Ortiz

La idea de los objetos.

Facultad de Bellas Artes

CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TEORÍA DEL COLOR Y LA LUZ

PROGRAMA SINTÉTICO. CURSO: Estética, cultura y sociedad. Fecha de elaboración: 07 de junio de 2013 Elaboró:

PLAN DOCENTE DE ASIGNATURA Curso GRADO EN DISEÑO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 1 Código: 1512

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

Bicentenario de la Independencia Argentina PROGRAMA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

2017 GRADO EN INGENIERÍA GEOMÁTICA Y TOPOGRAFÍA (Plan 2010). (Unidad docente Obligatoria)

Corresponde ante todo decidir cuáles enfoques serán los más adecuados, a los fines de la representación en arquitectura.

Taller de arquitectura y patrimonio Cartagena de Indias

equivalencias.) JUSTIFICACIÓN

- Que el alumno analice el desarrollo de la relación entre ciencia y tecnología para comprender su incidencia en la práctica del diseño industrial.

Plan: Ciclo formativo: Máster Universitario Oficial Tipo: Obligatoria. Multimodal

Carrera: Arquitectura ARF Participantes Representante de las academias de Arquitectura de los Institutos Tecnológicos.

CONCLUSIONES. Para darle terminación este trabajo especial de grado, los investigadores

DB - Diseño Básico

Mercadeo Internacional y Publicidad Período académico: Intensidad semanal:

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Figura 2, edificio IBM 1950

DATOS DE LA ASIGNATURA Teoría de la Composición

MATERIALES Y MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

Comunicación gráfica I (80001)

PROGRAMAS OFICIALES DE LAS ASIGNATURAS

Nivel III. Ciclo Lectivo Trabajo Práctico Nº 1 Materialización de una idea. Una Visión Sistémica, Tecnológica y sustentable.

Geoinformación y Cartografía

CONCLUSIONES. Venezuela, posee una rica diversidad cultural en toda su geografía. Esa

INTRODUCCIÓN AL DISEÑO

DOCUMENTO EN CONSULTA

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

PROYECTUAL 1 PROGRAMA

Presentación de la materia

Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales

GRADO EN BELLAS ARTES

PROGRAMA ASIGNATURA DE COMERCIALIZACIÓN

Facultad de Educación. Grado Maestro en Educación Infantil

PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO Periodo lectivo: I CLICO 2016 Nivel:

MANO ALZADA Y DIBUJO TÉCNICO TIPO DE CRÉDITO UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA Teórico Semestre 1 Teórico práctico 2 Prerrequisito NINGUNO Práctico Saberes y

Programas de Asignatura CAD I

CONCLUSIONES. Como resultado de este trabajo se obtuvo el diseño de un catálogo que

Diseño de personajes 3D: Modelado, Rigging y animación básica (3dsMax y CAT)

Tendencias Arquitectónicas Contemporáneas. Teoría y pensamiento arquitectónico

Máster Universitario en Diseño Gráfico de la Comunicación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No. 2:

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

MATERIAS POR SEMESTRES. Programa de Arquitectura/Universidad de Sonora 8º SEMESTRE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECUACIONES DIFERENCIALES

Tipo de unidad de aprendizaje:

Nivel I. Ciclo Lectivo Trabajo Práctico Nº 1. Comprensión sistémica, tecnológica y sustentable de la idea arquitectónica.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA GUÍA PARA PRESENTAR EL PROYECTO DE INTERVENCIÓN

Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y desarrollo del producto Curso 2016/2017. IDI113 Creatividad y proyectos

Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y desarrollo del producto Curso 2017/2018. IDI113 Creatividad y proyectos

El proceso de investigación en comunicación

Transcripción:

Trabajo, Seminario profesor Carlos Reynoso Doctorando: Mario Fernando Uribe Orozco 1 Línea de investigación: Interrelación Diseño, Arte, Ciencia y Tecnología Tutor propuesto: Phd. Anna Calvera, Docente Universidad de Barcelona Tema: Diseño urbano, una sensibilización de la ciudad vista desde CityEngine. Prof Carlos Reynoso Comprender la ciudad, es un proceso complejo, hacer un análisis de ella podría convocar grandes esfuerzos con el fin de poder dilucidar la cantidad de información que la ciudad podría emanar; el seminario del profesor Carlos Reynoso en el marco del Doctorado en Diseño y Creación de la Universidad de Caldas brindo grandes flujos de información que posibilitaron la ampliación del pensamiento sobre ciudad, así como también la presentación de diferentes herramientas que permitían su comprensión. Pensar en los planteamientos hechos por Lynch (1960) con el afán de posibilitar una imagen de ciudad clara, que permitiera su estudio, su comprensión y su replica, plantean grandes interrogantes para la ciudad latinoamericana promedio, la explosión creativa y el impulso que genera el desarrollo ha transformado las ciudades en algo poco comprendido, pero al parecer desarrollado. Buscar espacios en la ciudad que permitan evidenciar una consolidación, presenta grandes desafíos. Comprender su lógica y la relación con los habitantes, también impone dificultades adicionales. Sin embargo detenerse a observar la ciudad y darle valor a sus espacios y particularidades, podría traer consigo un pensamiento diferente de lo que podría constituirse como patrimonio futuro. Para el trabajo particular se eligió la herramienta CityEngine 2010.3 en versión Trial, la cual prometía la generación de ciudades en pocos pasos y la posibilidad de resinificar los espacios de la ciudad y estudiar sus relaciones espaciales. Se escogió para la representación la zona céntrica de la ciudad de Cali, allí confluyen diferentes públicos y conviven diferentes épocas, el valor de lo patrimonial es un reto, la * Universidad Autónoma de Occidente, muribe@uao.edu.co, Cll. 25 No. 115 85 Campus Valle del Lili, (+57-2)3188000 ext 11510 11521, (+57-2)5553001

ciudad ha crecido de manera exponencial y considerado en su desarrollo que la llegada de nuevos edificios es consecuencia de un gran desarrollo, por ello es difícil encontrar edificaciones que permitan enriquecer el presente con el sabor del pasado, impidiendo presentarle a los foráneos un panorama de sus antecedentes. La zona del Convento de la merced, es una de las más conservadas, pero presenta en sus alrededores, vestigios del modernismo de las ventanas de Espejuelos. Plaza principal de Cali. Antigua gobernación de Cali

Edificios zona centro de Cali Edificios zona centro de Cali Edificios zona centro de Cali

Tras seleccionar el lugar, se procedió a representarlo, partiendo de la base planimétrica que entrega Google Maps (www.googlemaps.com) y la herramienta libre OpenstreetMap (http://www.openstreetmap.org/); a partir de la referencia visual, se procedió a generar los insumos necesarios para la creación de los mapas de bits Alpha y Color que permitirían la representación del área escogida. cali - Google Maps 29/09/11 16:35 Dirección Santiago de Cali, Valle Del Cauca Colombia http://maps.google.es/maps?f=q&source=s_q&hl=es&geocode=&q=cal spn=0.023389,0.035791&t=m&z=15&ei=quoetrhfjjlvjaezxfjdda&pw=2 Página 1 de 1 Área general de Santiago de Cali.

cali - Google Maps 29/09/11 16:40 Dirección Santiago de Cali, Valle Del Cauca Colombia http://maps.google.es/maps?f=q&source=s_q&hl=es&geocode=&q=ca 1695,0.017896&t=h&z=16&iwloc=A&ei=XOWETq3yNo3ljgfItZHeDA&pw=2 Página 1 de 1 Área seleccionada de Santiago de Cali. Área urbana de Santiago de Cali.

Delimitación para exportar XML para cityengine. Tras la delimitación del área se procedió a utilizar un herramienta de dibujo vectorial Adobe Ilustrator, para generar las imágenes de referencia Alpha y Color para la generación del modelo tridimensional en CityEngine. Redibujo vectorial_001

Redibujo vectorial_001 Redibujo vectorial_003

Redibujo vectorial_004 Mapa de Bits Alpha (Adobe Photoshop)

Mapa de Bits Color (Adobe Photoshop) Tras estructurar la manera como se emplearía CityEngine para resolver el problema: Modelar de manera esquemática el Centro de Cali, buscando reconocer las potencialidades de la herramienta y hacer un ejercicio de resignificación del espacio urbano del centro de Cali. Se procedió a efectuar el modelo, pasando por dificultades a lo largo del proceso, pero evidenciando una rápida curva de aprendizaje en el manejo del Software. Las dificultades radicaron en las limitaciones que la herramienta Trial tiene, como la no utilización de XMLs (globalstreetmap.org) de referencia para la construcción de los modelos.

Modelado del área seleccionada de Santiago de Cali. Modelado del área seleccionada de Santiago de Cali. / EXTRUCIÓN DE EDIFICIOS_001

Modelado del área seleccionada de Santiago de Cali. / EXTRUCIÓN DE EDIFICIOS_002 Modelado del área seleccionada de Santiago de Cali. / EXTRUCIÓN DE EDIFICIOS_003

Modelado del área seleccionada de Santiago de Cali. / EXTRUCIÓN DE EDIFICIOS_003 Modelado del área seleccionada de Santiago de Cali. / EXTRUCIÓN DE EDIFICIOS_004 (ÁREA PLAZA)

Modelado del área seleccionada de Santiago de Cali. / EXTRUCIÓN DE EDIFICIOS_005 (ÁREA CALLE 4ª) Modelado del área seleccionada de Santiago de Cali. / EXTRUCIÓN DE EDIFICIOS_006 (ÁREA CALLE 5ª)

Modelado del área seleccionada de Santiago de Cali. / EXTRUCIÓN DE EDIFICIOS_007 Modelado del área seleccionada de Santiago de Cali. / EXTRUCIÓN DE EDIFICIOS_008

Tras concluir el modelado esquemático de los edificios, y encontrar todas las limitaciones de la versión Trial para continuar con el trabajo, es posible el reconocimiento del área y habitarla de manera virtual, recorrerla y analizarla. CityEngine es una herramienta muy poderosa que posibilita una visualización cercana a la referencia, lamentablemente las restricciones de la versión Trial impidieron llegar a un mayor nivel de detalle en las estructuras de la ciudad. Sin embargo la reflexión tras la culminación del modelo y la experiencia del uso del Software, es el potencial del ejercicio planteado, la herramienta posibilita un acercamiento particular que permite la re significación de los espacios y la comprensión de la ciudad, entre otros análisis posibles. BIBLIOGRAFÍA. ARNHEIM, Rudolf (2002). Arte y percepción visual. Madrid: Alianza Forma. CALVERA, Anna (2007). De lo bello de las cosas materiales para una estética del Diseño: Barcelona, Gustavo Gili. COSTA, Joan (2003). Diseñar para los ojos. Barcelona : Grupo Editorial Design. FINDELI, Alain y Brouillet, Denis (2007). La Investigación a través del Diseño y la transdisciplinariedad: una contribución a la Metodología de la Investigación en Diseño. Ensayo. Frascara, Jorge. Graphic Design: Fine Art or Social Science?. Design Issues, Vol. 5, No.1, 1988. 18-29. FRASCARA, Jorge (1997). Diseño gráfico para la gente. Buenos Aires, Argentina: Infinito. FRASCARA, Jorge (2006). El Diseño de Comunicación. Buenos Aires, Argentina: Infinito. (1964): Ciencia y proyectación. A: Maldonado, Tomás. (1974)a: Trad. HALL, Sean (2007). Esto significa esto, esto significa aquello; Semiótica: guía de los signos y su significado. Londres: Blume. HESKETT, John (2005): El Diseño en la vida cotidiana. Ed. GG, Barcelona, 2005 LYNCH Kevin, The image of the City, The MIT Press, Cambridge 1960 - La imagen de la ciudad, Gustavo Gili, Barcelona 1984 REYNOSO Carlos (2010): Análisis y diseño de la ciudad compleja. Perspectivas desde la antropología urbana. Buenos Aires, Editorial Sb.