Club de Tenis Chamartín. Manual para las buenas prácticas deportivas. Tanto si c r e e s q u e puedes como s i c r e e s q u e no, t ie n e s razón...

Documentos relacionados
El Papel del Baloncesto en el Desarrollo de los Jóvenes

DECÁLOGO DE JUEGO LIMPIO

- SITUACION DEMOGRAFICA Y S X IA L. camente a c t iv a por Se c to r es 39

Índice General. Disposiciones iniciales y definiciones generales

IV Concurso Cristalización en la Escuela Zona Noroeste Sede-Principado de Asturias

A C T I N O M IC O S I S Ó r g a n o : M u c o s a b u c a l T é c n i ca : H / E M i c r o s c o p í a: L o s c o r t e s h i s t o l ó g i c oms u e

Autora: Sandra Hidalgo Arizón

BOADILLA DEL MONTE JUEGA LIMPIO EN EL DEPORTE

DESARROLLO DE COMPETENCIAS PSICOLÓGICAS EN TENISTAS: UN CAMINO A LARGO PLAZO

TÉCNICO, FÍSICO, TÁCTICO

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELEMÁTICA PRÁCTICAS DE LABORATORIO PROGRAMACION 1 REALIZÓ:

Programación lineal. m a x i mizar o m i n im i z ar f u n c i o n e s q ue s e e nc u e ntran s u j e ta s a d e terminad as

Formación en PNL. Curso de Trainer de PNL: Habilidades para hablar en público y Liderazgo

1 E N V I T E 2 R E C H I F L E T R I S T O N G O 3 P A L I Z A M O R M O S A 4 C H U C E A D A F U L E R A 5 G A R R O T E E M B R E T A D O

TALLER PRACTICO. Indica que variables s o n c u a l i t a t i v a s y c u a l e s c u a n t i t a t i v a s :

Ganar y Perder También! Cuentan. Capítulo 1 La Institución Psicología de la Organización Deportiva 27

Psicología y Sociología del deporte. Sesión 3: El rol de la Psicología del Deporte

LIDERAZGO. José Antonio Ruíz Rodríguez José Manuel Alayón Risco Jordi Freixa Costa José Enrique Rodríguez Travieso

PLAY BARÇA TEAM BUILDING PROGRAM

REGLAMENTO PARA NORMAR LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE AFILIACIÓN DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA

C o n t e n i d o Ac t i vi d a d e s d e m a n t e n i m i e n t o m e n s u a l e s

1 8 0 x c m. A c r í l i c o / Te l a

Psicología y Sociología del Deporte

I. - P A R T I N T R O D U C T Ò R I A

Autoestima es la valoración positiva o negativa que una persona hace de sí misma en función de los pensamientos, sentimientos y experiencias acerca

Al ojami e ntos r ural e s

Programa de Formación de la ITF para Entrenadores Curso de Nivel 1. El rol del entrenador

Código de buena prácticas. para entrenadores de formación

EL ENTRENAMIENTO MENTAL EN EL DEPORTE

S o b r e e l u s o y e l a b u s o d e l P e y o t e

T E X T O D E L M A N U A L D E H T M L, W E B M A E S T R O, P O R F R A N C I S C O A R O C E N A

Entrenando psicología del deporte: fundamentos en habilidades psicológicas para el deporte

REUNIÓN ENTRENADORES Y AYUDANTES

2 J,, M L (M M), M, í L j g g í ñ gé ó ó:? Q g H g Y g g, j ó, é í é ó í gó í g, í g, j í,,, í g P j g g,, á? g g Pí gz T j gó ó g é M x j M ó é D U C

6.Co li sión de nor mas de la ley con el art. 43 de la Cons ti tu - ción Na cio nal...

Desarrollar y Retener el Talento en Deporte

Los deportes colectivos: teoría y realidad. Desde la iniciación al rendimiento Javier Álvarez Medina

R e a l i z a r p r e g u n t a s y r e s p u e s t a s e n u n e n t o r n o d e c o m p r a s R e c o n o c e r s a l u d o s s e n c i l l o s R e

MATEMATICA II Resumen

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

Tema 9.2 : Concentración, Control Emocional y Padres

JUEGO LIMPIO NORMAS BÁSICAS DE JUEGO LIMPIO

[TÍTULO DEL DOCUMENTO]

Talleres de lectura para no olvidar. colegiopascal.com

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

,,, z z Y,, é Y E Y é ; Y ; Y á T; x Y ; Y;,, Y, ó,, E, L Y ú Nz, E j Aí, ó,,,, ó z? Y é P Y? é P é, x? zó Y N j í, á Y, á, x, x ú Y E ó zó,, ó, E, Y,

^^conocerán los EE. UU, en H. América a los gobiernos creados por las revoluciones

ˆ ˆ«l l l l l L=============================» ˆ«ˆ ˆ œ.» nœ» ˆ«l l l l. l l l l l. l l l l l l l l l

Código de Rugby Infantil. Inspirado en el"fair Play Code" de la Wellington Rugby Union

SESIÓN 6. Educación de la afectividad y manejo de emociones

Patricia Ramírez. Las emociones como la ansiedad o la tristeza no son batallas que haya que ganar solo estados que hay que comprender. -P.R.

Los números decimales

OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS

á í í ó; í,, ñ z, ñ ñ,, z á gú Eí, E j,, T. O S, é,, -,, g, - ; j, ó g zó; á ó, ó z,, H. á,, g á,,, j T Y Nz. g x, g,, Nz L. ú, z, L., L, j Nz L Nz E.

Taller Inteligencia Emocional

PLÉNITUD LA CULMINACIÓN DEL ÉXITO INDICE GENERALES 05 INGRESO 07 LOBBY 11 PLANO 13 PLENITUD VALLE REAL 15 DEPARTAMENTO&ESTUDIO PISCINA 25 GIMNASIO 27

ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA DETECCIÓN DE TALENTOS DEPORTIVOS. Federación Española de Bádminton Área de Psicología Deportiva Maya Bischoff Penas

P a u l C e l a n ( A n t e m í )

Programa federativo de formación continua para entrenadores y deportistas

I NDI ó Qé? I Ñ I I M NIOMIO, ÁR TORTUR I II VID RIVD I V O ÍTI ÉTI V O FMNIN O V I MGI V II DROG V III ONVRIÓN I X RITOR X O TOR X I U, N M RÍ 1999,

Iniciación Deportiva: El trabajo con entrenadores y padres de familia

PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE AGENCIAS DE DESARROLLO LOCALCa rm e n d e Vib o ra l An tio q u ia -Co lo m b ia

PROYECTO FÚTBOL BASE Escuela de Padres


Aplicación para Distribuidor en Línea. Colombia, Junio 2011

Los padres y los hijos Tema 1. Socialización a través de los hijos

Educar para transmitir confianza

Resultados a 30 de septiembre de 2018

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

, z. Y U z, ú, T A Y. Ú j éb á, é U, é E j. ó, Lg ó á D I, kó z gí í ú x E b. g ó,, S g Mú D, Lg, Aí. í gb, z, á í E. P O T gb. j b é g O, b é b, é ó,

z é P? T g A z? é í,, A. ó ó á á N í. g g, í g g Aí. á z A. í g L. g g é - í é g ; í é xñ zó, í A. í ó E. Ex R é g ó, g g z z ñ, g j, ñ z g A. zó g Ex

FUNDACIÓN ASMI SERVICIO DE ATENCIÓN AL DISCAPACITADO-PROGRAMA"EDUCAR PARA INTEGRAR" BA-BE-BI-BO-BU

Mira el Dibujo y Contesta

ESTADISTICA APLICADA A LA EDUCACIÒN CODIGO: HOC220 PARAMETROS ESTADISTICOS

Psicología y Sociología del Deporte. Sesión 6: Psicología y lesiones

RESPONSABILIDAD CIVIL

lo que soy Todo Tema4 Tienes una misión Tu cuerpo físico

ANEXOS. ANEXO 1. Análisis DAFO de la situación del IES Blecua, marzo ANEXO 2. Decálogo de Juego Limpio... 3

La salud social implica:

CLAVES PARA EL LIDERAZGO

Programa de Formación de la ITF para Entrenadores Curso de Nivel 1. Entrenamiento psicológico para jugadores principiantes

BTA : GANADO MENOR - PISCICULTURA. C o n t e n i d o.

Introducción: Resaltaremos lo importante que son diferentes aspectos psicológicos en el tenis. Consideraciones psicológicas: Consejos psicológicos

JORNADA DE FORMACIÓN PRESENCIAL ALMERÍA JUEGA LIMPIO 2014/15 REMANDO JUNTOS POR UN DEPORTE EDUCATIVO

Método de sustitución

Marta Parra Lubary Ester Rebollo Ferrer Margalida Tortella Mateu AL, EL, IL, OL, UL AL EL IL OL UL NOMBRE:... CURSO:...

Marta Parra Lubary Ester Rebollo Ferrer Margalida Tortella Mateu AL, EL, IL, OL, UL. al el il ol ul NOMBRE:... CURSO:...

PROGRESIÓN DE SISTEMAS TÁCTICOS. Oscar Novillo Mozos

Fundamentos Psicológicos Aplicados al Deporte. Sesión # 9: Entrenamiento psicológico y rendimiento. Tercera parte.

MATEMATICA II Resumen

A l b e r t o C a l c a g n o, a p a r t i r d e s u s u e ñ o p e r s o n a l d e c o n t a r c o n a l a p o y o d e u n p e r r o g u í a,

CésarHernández. Entreno Consciente. Body fitness. Programa de Entreno Consciente

Radicales. Un r a d i c a l e s u n a e x p r e s i ó n d e l a f o r m a, e n l a q u e n y a ; c o n t a l

Marta Parra Lubary Ester Rebollo Ferrer Margalida Tortella Mateu AN, EN, IN, ON, UN. an en in on un NOMBRE:... CURSO:...

Transcripción:

Manual para las buenas prácticas deportivas Tanto si c r e e s q u e puedes como s i c r e e s q u e no, t ie n e s razón...

GUÍA PRÁCTICA Javier Ayuso Psicólogo del Deporte Noviembre, 2014 MÁS INFORMACIÓN MADRID Mentes Deportivas. 28012 Madrid Tel: J 637 927 741 jayuso@mentesdeportivas.com www.mentesdeportivas.com Club de

GUÍA INFORMATIVA Es un espacio de información, formación Espacio de información, formación y reflexión dirigido a padres e hijos. Es un recurso de apoyo al contexto del deportista, con el fin de dotar de una serie de conocimientos para desarrollar y motivar al jugador.

INDICE Padres - Tips para Padres con hijos deportistas. - Cuida tu comunicación. - Tú no eres el Entrenador. - De los padres esperamos. - Cómo ayudar a mi hij@. ta - Gestionar la Presión - Para Competir. - Consejos para controlar la IRA. - Valores que llevan a SUPERARNOS.

P A D R E S T I P S P A R A P A D R E S 1. T u h i j o e s p e r a - Q ue se a s u n M O D EL O D E C O N DU C T A. - Q ue R E S P ET E S a t o d a s las f ig ur as d e p o r t iv a s. E re s un e je mp lo p a r a é l, y lo q ue d ig a s p ue d e co n d ic io n a r le p a r a b ien, p e ro t a m b ié n p ar a mal. - Q ue A NI M E S d e f o r ma in c ond ic ion a l. - Q ue t e s ient a s s ie mp re O R G UL L O S O d e é l y se lo de mu e st re s. 2. L o q u e N O d e b e r í a s h a c e r - P r e s ion a r p id iénd o le q ue lo h ag a me jo r. É l y a lo e st á h a c ie n d o lo me jo r q ue p ue d e, n o le f ru s t re s. - D a r in st r uc c ione s. NO E R E S EL EN T R E N ADO R y p ue d e s mand a r le un men s a je c on t r ad ict o r io. - H a b lar mal d e s u s c o mp añ e ro s o de c ir le q ue ju e g an p e or q ue é l. - D e s ac re d it a r a l en t re n ad o r. 3. B e n e f i c i o s p a r a t u h i j @ - Se educará en valores. - Disfrutará de su deporte. - Se sentirá ORGULLOSO de tenerte a su lado. - Mantendrá un hábito saludable. - Serás un referente para él.

P A D R E S C U I D A T U C O M U N I C A C I Ó N Lo que v as a de c ir, s olucio n a al g o? T r ab a j a e l AUTO CO NTROL. S UGIER E, no ordenes. Su st i tuy e e l Tiene s q ué po r, Q ué te p ar e ce s i? N o es, Te lo di j e, e s, E n qué p ue do ayudart e? A l a b as u ra los ; JAMÁ S, SIEMP RE Y NU N CA. S u stit uye ER ES U N po r ME MOL ESTA QUE B a ja e l ALTA VOZ y e l to no AGR ES IVO. N e ces it as AR GU M EN TOS Y RAZ ONES e n l u ga r d e a gr es iv i d a d e i ro ní a. L a c a l id a d de t us r el a c io nes p ers onale s d epe n de de tu COMU NICACIÓ N.

P A D R E S T Ú N O E R E S E L E N T R E N A D O R - Recuerda el MOTIVO por el que tu hijo hace deporte. - Tú eres el padre, no des directrices, da APOYO. - Deja que decida, tener talento NO le obliga a nada. - NO presiones ni des gritos. - NO hables mal de sus compañeros. - NO desacredites a su entrenador. - ANIMA SIEMPRE, independientemente del resultado.

P A D R E S D E L O S P A D R E S E S P E R A M O S - Que compartan los mismos VALORES. - Que sean MODELO de CONDUCTA para los niños. - RESPETO a todas las figuras deportivas. - Que controlen sus EMOCIONES. No le grites, no le digas que lo hace mal, no le corrijas. Así le haces sentir en ridículo, bajas su autoestima y le quitas las ganas de jugar. - Que ANIMEN de forma DIVERTIDA, sin presión. - OBJETIVOS basados en VALORES, no en resultados. - Que no olviden la palabra JUGAR. - No inculcar falsas EXPECTATIVAS. - Estar siempre SATISFECHO haga lo que haga. Recuerda que tu hijo hace deporte para divertirse él, no para que te diviertas tú. Lo hace por diversión, por estar con sus AMIGOS, por pasarlo bien. Deja que sea él quien elija si quiere hacer de su deporte su modo de vida. Igual prefiere los fines de semana estar con sus amigos en lugar de ir de competición en competición. TENER TALENTO NO TE OBLIGA A VIVIR DE ÉL.

P A D R E S C Ó M O A Y U D A R A M I H I J @ - Ser VALIENTE en la DERROTA, ser HUMILDE en la VICTORIA. - Alienta al niño, lo importante es divertirse y jugar. - Refuerza todo lo positivo. - No muestres tu frustración porque se sentirá culpable. - No equivoques el objetivo. El objetivo no es ganar. - Dale la enhorabuena al rival. - Enséñale a superarse sin hacer daño al rival. - Enséñale a canalizar su emoción.

T E N I S T A S G E S T I O N A R L A P R E S I Ó N - Estás expuesto, ACÉPTALO. Es imposible gustarle y caerle bien a todo el mundo. - Apela a tu sistema reflexivo. No respondas a la provocación. Hay gente que en lugar de vivir su vida, vive la de los demás. - No trates de JUSTIFICARTE ante los demás. El RESPETO importante es el que te tienes a ti mismo. Sigue estos sencillos pasos - Objetivos de Rendimiento, no de resultado. - LENGUAJE INTERIOR orientado al PRESENTE. - ANIMARSE a uno mismo y al EQUIPO. - Cuidado con las EXPECTATIVAS. - Analiza situaciones de ÉXITO que nos den SEGURIDAD. - El fracaso deportivo NO es el fracaso de la persona. - Coger EXPERIENCIA con la presión en los entrenamientos. - Hacer las cosas FÁCILES.

T E N I S T A S P A U T A S P A R A C O M P E T I R El 1, 2, 3 para preparar tu momento, tu partido o tu final - Preparación concienzuda: todo lo controlable, bajo control. - FOCALIZA en lo que SÍ tiene que ocurrir. Qué haces pensando en lo que no quieres que ocurra? - Gestiona tus EMOCIONES: Tus gestos y cara dan mucha información. Actúa con serenidad, garra y ambición. Para Competir - No perder de vista lo que APASIONA. - Márcate un OBJETIVO DE RENDIMIENTO. - PENSAMIENTO ÚTIL, centrado en la ejecución. - Más RENDIMIENTO, menos RESULTADO. - Maneja las EMOCIONES. - Busca SUPERARTE. - Trabaja en lo que DEPENDE DE TI. - CONFIANZA Y SEGURIDAD. Cuáles son tus fortalezas? - AGUANTA VALORES. - No te machaques con el error. Pregúntate, Qué puedo hacer diferente?

T E N I S T A S P A U T A S P A R A C O M P E T I R - Pregúntate si lo que te enfada es una amenaza real. - Busca otras alternativas de enfado. Cómo se enfadan otras personas? - Práctica el idioma de las personas serenas. NO verbalices NO LO SOPORTO, ES HORRIBLE. - Muestra una postura relajada, habla lento y con un volumen bajo, y sonríe. - Practica relajación. - Entrena tus habilidades sociales, sobre todo la EMPATÍA. - Prudencia antes de ser un BOCAZAS. - No acumules tensiones. - Haz cosas que te hagan sentir bien. Disfruta más y pelea menos. - Ten una palabra que te frene a mano: PARA, ESPERA, CALMA

T E N I S T A S V A L O R E S D E S U P E R A C I Ó N Valores que llevan a SUPERARNOS: - Necesidad Tener una MOTIVACIÓN. - Perseverancia y Constancia. - Confiar en uno mismo y confiar en los demás. - Ser capaz de trabajar con dolor, ser capaz de tolerar el sufrimiento. - Flexibilidad y Adaptabilidad a los cambios. Valores que transmite el Deporte - COMUNICACIÓN Y HABILIDADES SOCIALES. - EMPATÍA. - GENEROSIDAD. - ORDEN Y RESPETO POR EL TURNO. - DAR AYUDA Y APOYO AL COMPAÑERO. - SENTIMIENTO DE PERTENENCIA. - RESPONSABILIDAD. - RESPETO. - DISCIPLINA, CÓDIGO DE CONDUCTA. - ESFUERZO Y TRABAJO. - CONSTANCIA Y PERSEVERANCIA. - HUMILDAD.

Club de Producción: Mentes Deportivas. Psicología del deporte