LINEAMIENTOS PARA LA INTEGRACION DEL GRUPO DE JÓVENES EMPRESARIOS

Documentos relacionados
FORMA TU EMPRESA! REALIDADES COMPETITIVAS. Construimos tus sueños en. Asiste a tu Delegación correspondiente y asóciate como:

BIENVENIDO A LA CMIC!

Gerencia Nacional de Afiliación Afiliación, Servicios y Beneficios 2014

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BRINDAR SERVICIOS CMIC

Qué es la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción?

LINEAMIENTOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA DELEGACIÓN CIUDAD DE MÉXICO (CDMX)

LINEAMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN DEL CONSEJO Y COMITÉS CONSULTIVOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y DE SERVICIOS DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO. Página 1

Morelia, Mich. a 7 de octubre de 2014

FORMA TU EMPRESA! REALIDADES COMPETITIVAS. Construimos tus sueños en. Asiste a tu Delegación correspondiente y asóciate como:

Institución de Interés Público. Autónoma. Personalidad Jurídica. Patrimonio Propio

La Ley Contra el Lavado de Dinero y su Impacto en la Industria de la Construcción

Carrera: ECB Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos.

Entorno Económico del Sector de la. Ingeniero José Eduardo Correa Abreu, Presidente Nacional Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

La CANAIVE con mas de 66 años de existencia en México, es una institución de interés público, autónoma, con personalidad jurídica y patrimonio

MAESTRÍA EN CONSTRUCCIÓN

Carrera: ECL Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos.

Cómo ser asociado de ema?

Carrera: ELE

Conformación de la Asociación Veracruzana de Síndicos (AVESI)

BENEFICIOS COPARMEX JALISCO

FISO CLUB EMPRESARIAL es la Empresa donde TODO LO QUE TU NECESITAS ESTÁ EN UN SOLO LUGAR. EMPRESARIOS TRABAJANDO PARA EMPRESARIOS!

BENEFICIOS. membresías. Artículos. Acceso. Directiva. Dto. Dto. Servicios. Eventos. Servicios Oficina. Banner. Organización. Posters.

CANAIVE CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DEL VESTIDO DELEGACION YUCATAN

COLEGIO DE BIÓLOGOS DE MÉXICO, A.C. ESTATUTOS

México D.F., 31 de enero de Unidad Responsable: Oficina de Información Pública.

39.- PROCEDIMIENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE PRESTACIONES Y SERVICIOS AL PERSONAL DE BASE Y OPERATIVO CONFIANZA (FONAC Y SEGURO DE VIDA INSTITUCIONAL)

INSTITUTO DE VIVIENDA DEL DISTRITO FEDERAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y FUNCIONES DE LA DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

Hola! Servicios. Quieres sumarte? Te invitamos a CICEG, estamos para ayudarte.

Secretaría de Desarrollo Social. Programa 3x1 para Migrantes 2015 Plan de Negocios. I. Datos generales del migrante solicitante

2.- Beneficios con los Convenios que se celebran ante la Secretaría de Economía y Seguridad Pública Federal (NOM y REPUVE).

ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DEL SECTOR TURISMO

La Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), con más de 66 años de existencia en México, es una institución de interés público,

Visite nuestro portal web y encontrará facilidades de acceso a todos nuestros servicios

Esta norma define los términos para prestar de manera satisfactoria los diferentes

Proyectos Especiales de interés estratégico

Directorio Gerencia Nacional de Afiliación 29

Secretaría de Desarrollo Social. Programa 3x1 para Migrantes 2015 Plan de Negocios. I. Datos generales del migrante solicitante

Viernes 26 de febrero de 2010 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 2

IV MARCO JURIDICO DE ACTUACION. Centros de Integración Juvenil, A. C., se encuentra sustentado en el siguiente marco jurídico normativo:

Lineamiento de Ingresos y Egresos Propios

DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO

Instituto de Investigaciones Eléctricas Coordinación de Archivos SIGAIIE Cuadro General de Clasificación Archivística Versión 1.0

Documento escrito en. Coordinación General de Fomento al Desarrollo Indígena

Los trámites para el establecimiento de una empresa se dividen en tres etapas:

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso

PROGRAMA DE TRABAJO SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO SEPTIEMBRE DE 2013 AGOSTO DE 2014.

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Modelo de Certificación UNCE UNCE, ENE 2016

ARTÍCULO 14, FRACCIÓN V: PERFIL Y CURRÍCULO: Denominación del cargo Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo. Amalia Dolores

EDUCACIÓN CONTINUA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE LA NÓMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM DIPLOMADO PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTA DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN SANITARIA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

ASISTENCIA PRODUCTIVA PARA EL SECTOR RURAL, S.A. DE C.V.

INSTITUTO FONACOT. Subdirector/a de Administración Comercial. Director/a de Gestión Comercial. Dirección de Gestión Comercial SUBDIRECCIÓN GENERAL

ALIANZA ESTRATÉGICA EMPRESARIAL

DIPLOMADO EN FINANZAS

Código Niveles de Clasificación

Subdirector de Administración Operativa. Director de Supervisión de Operaciones. Dirección de Supervisión de Operaciones

INSTITUTO FONACOT. Subdirector/a de Relación con el Cliente SUBDIRECCIÓN GENERAL COMERCIAL DIRECCIÓN DE GESTIÓN COMERCIAL

ANEXO 01 LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO

PROGRAMA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO Mecánica Operativa

CAMARA DE COMERCIO DE CHINCHINA HACIENDO FUTURO

Departamento de Comercio y Relaciones Internacionales

INFOTEC Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación. Catálogo de Disposición Documental

Innovación científica y tecnológica. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico:

DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA FORESTAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE CONTADURIA, ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA PLAN DE ESTUDIOS 2004-PE: CONTADOR PÚBLICO

Manual General de Servicios al Público Centros de Atención de Desarrollo Infantil Siste t ma D IF F J a J lisco c

VIII. CRITERIOS QUE SE DEBERÁN JUSTIFICAR PARA LA UTILIZACIÓN DE MECANISMOS DE PUNTOS Y PORCENTAJES EN LOS SERVICIOS.

OBSERVACIONES GENERALES.-

Vista preliminar: "Programa Apoyo para el Desarrollo de Sociedades Cooperativas de la Ciudad de México" Documento sin valor oficial.

Políticas Públicas para las MIPYMES. Giselle Burillo, MBA Ministra

Lo mejor de ser exclusivo es nunca dejar de serlo.

Mtra. Claudia Alejandra García Quiroz, N.C. Compromiso y responsabilidad en el ejercicio profesional

Vicepresidencia del Sector Comunicaciones y Transportes

1. En cumplimiento del objeto social la Corporación podrá desarrollar las siguientes actividades, directamente relacionadas con el objeto:

PRÓLOGO PRESENTACIÓN... 15

Términos de Referencia para apoyos a empresas, grupos en proceso de integración y cadenas productivas forestales Hoja 2 de 6

Producción Social de Vivienda

SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DOCENTES CONALEP SUTDCONALEP REGISTRO NO.6032/12 COMITÉ EJECUTIVO

Fondo de Aseguramiento

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

CONTRALORÍA MUNICIPAL INSCRIPCIÓN AL PADRÓN DE CONTRATISTAS 2017 FUNDAMENTO: ARTICULOS 23, 24, 25 Y 26 DE LA LEY DE OBRA PÚBLICA DEL EDO DE CHIAPAS.

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL 2015

De muy fácil acceso, sin tanto trámite ni papeleo

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES

ANEXO 1: PERFIL DE CARGO

Proyecto para la Sustitución del Hospital General Dr. Gonzalo Castañeda Escobar, mediante un esquema de Asociación Público Privada

CATALOGO DE CURSOS FISCAL, LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ÁREA SEGURIDAD SOCIAL NATURALEZA DE LOS CONTRATOS Y SU EFECTO EN LA SEGURIDAD SOCIAL MEXICANA

Vista preliminar: "Trámite Expedición, Renovación y Reposición de Licencia de Conducir tipos?c?,?d? y?e" Documento sin valor oficial.

CONSEJO ESTATAL DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA INTRODUCCIÓN

BIBLIOTECA SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE

Seminario de Introducción a los Portafolios de Inversión en los Fondos de Pensión (Para Juntas Directivas y Comités)

ANALISEC, A. C. SOLICITUD DE INGRESO

ACTUALIZACIÓN PLAN RECTOR 2012 COMITÉ SISTEMA PRODUCTO PIÑA VERACRUZ.

Transcripción:

LINEAMIENTOS PARA LA INTEGRACION DEL GRUPO DE JÓVENES EMPRESARIOS I. OBJETO Unir, formar y desarrollar a jóvenes empresarios de la industria de la construcción, para el mejoramiento personal, la transformación de la empresa, y el fortalecimiento de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. Asociado Estudiantil. Empresario: Aquella persona física entre los 20 y 25 años, que este cursando una carrera profesional en el ramo de la construccion y que pretenda realizar actividades empresariales de manera habitual o preponderante a la construcción, su promoción y desarrollo parcial o total de obras, su demolición, supervisión o control; a la prestación de cualquier servicio relacionado con las mismas, ya sea a través de la creación de una empresa o de la futura constitución de la misma y que voluntariamente se asocien a la Cámara y sus instituciones conexas. Joven Empresario: Aquella persona física entre los 25 y 30 años, que desarrolle o pretenda realizar actividades empresariales de manera habitual o preponderante a la construcción, su promoción y desarrollo parcial o total de obras, su demolición, supervisión o control; a la prestación de cualquier servicio relacionado con las mismas, ya sea a través de la creación de una empresa o de la futura constitución de la misma y que voluntariamente se asocien a la Cámara y sus instituciones conexas.

II. REQUISITOS PARA PODER ASOCIARSE A LA CÁMARA CON CARÁCTER DE JOVEN EMPRESARIO. A. Contar con 25 a 30 años de edad. B. Copia de una identificación oficial. C. Comprobante de domicilio. (Empresa). D. Pagar la cuota de asociación con el carácter de asociado estuadiantil $ 500 ( quinientos pesos) y el joven empresario $1000 ( un mil pesos) III. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS JÓVENES EMPRESARIOS. DERECHOS. I. Recibir la información que genere la Cámara; II. Recibir servicios acordados por la Cámara; III. Participar en los eventos que organice la Cámara; IV. Recibir el reconocimiento que acredite su calidad de Asociado con carácter de Joven Empresario. V. El Joven Empresario podrá solicitar la ayuda y protección de la Cámara, en la defensa de sus intereses particulares, siempre que éstos tengan relación directa con el interés general e la Inustria de la Construcción: VI. Los demás que acuerde el Consejo Directivo, con excepción del derecho a asistir y votar en las Asambleas. VII. Los afiliados a Cámara menor a 30 años podran participar en el grupo de jovenes empresarios. OBLIGACIONES. I. Cubrir al momento de su inscripción, la aportación correspondiente en los términos acordados por la Asamblea General o el Consejo Directivo;

II. Proporcionar la Información que se les requiera para fines estadísticos; III. Informar por escrito a la Cámara, a través de la Dirección General o Gerencias Delegacionales, dentro de un plazo de quince días contados a partir de su realización, de la suspensión parcial o total de actividades, del cambio de domicilio, de objeto social o de especialidad operativa; y en el caso de Asociados Estudiantiles cuando pierdan la calidad de Estudiante; IV. Colaborar en la consecución del objeto de la Cámara; y V. Realizar sus actividades industriales, por sí mismos o a través de sus representantes, con apego al Código de Ética aprobado por el Consejo Directivo. ASOCIADO JOVEN EMPRESARIO BENEFICIOS. Reconocimiento de Asociado Joven Empresario CMIC 2014. Precio preferencial (Descuentos ) en servicios de capacitación en las diversas Instituciones Educativas de la CMIC: Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC) Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC) Centro de Operadores y Mecánicos (COM) Descuento en la compra de publicaciones CMIC: Compendio Económico Mexicano de la Industria de la Construcción (CEMIC). Bitácora de Vivienda. Catálogos de Costos por tipo de obra.

Tabulador de servicios profesionales. Talón de Aquiles de la productividad, mantenimiento y operación de la infraestructura. Descuento del 50% en eventos organizados por CMIC, incluidas las Reuniones Nacionales y Congresos. Representación y Gestión: Comisiones Mixtas y Grupos de Trabajo. Participaición para tener enlace directo con funcionarios de primer nivel en el sector público y privado, para anlizar y proponer temas de política pública que incidan en un mejor desarrollo de la industria de la construcción, exponer y plantear propuestas de solución a la problemática identificada por sector y temas de interés para el Afiliado, como son: Vivivenda; Desarrollo Urbano; Energía; Comunicaciones y Transportes; Infraestructura Hídrica y Medio Ambiente; Edificación y Educativa; Turismo; Salud; Financiamiento (Banca de Desarrollo); Fomento a las MIPYMES; y Contacto con empresas privadas ejcutoras de obra. Asesoría Legal Se proporciona información y orientación jurídica en cualquier ámbito relacionado con la industria de la construcción: Atención a consultas de nuestros afiliados en diferentes materias: laboral, fisica, mercantil, administrativa, etc. Procedimientos administrativos que deben realizarse ante las distintas instancias públicas del orden federal. Formatos de contratos para el sector. Alianzas estratégicas con despachos especializados en diferentes materias de interés para el sector de la construcción.

Grupo de Asesores con una estrategia de defensa integral en el tema de seguridad social a nivel nacional. NIP de acceso al área de servicios exclusivos para afiliados en nuestro sitio Web en internet, en donde encontrará: licitaciones, fallos, índices CMIC, estadísticas, programas de cómputo proyectos de inversión y vivienda. Licitaciones de obra pública, una forma de identificar oportunidades de negocio. Índices y relativos de costos de insumos. Factores de ajuste S. C. T. Salarios mínimos. Costos por metro cuadrado de construcción de diferentes tipos de obra. Costos y factores de mano de obra publicados por el IMSS. Tarifas de renta de maquinaria. Programas de infersión por sector. Indicadores exonómicos y financieros de la construcción. Sistema de cálculo del factor de salario real. Índice de precios de vivienda. Indicadores de oferta, demanda y financiamiento de vivienda. INFOCMIC: Es el bolet n Informativo de la Cámara, principal herramienta de información para mantener enterados a nuestros afiliados de todos los temas de interés de la industria de la construcción como: Licitaciones.

Avisos importantes. Información oportuna. Eventos Noticias. 50% de Descuento en su primera afiliación como socio a la cmic, siempre y cuando compruebe su participación como joven empresario, por lo menos durante un año.